Blog

  • La UCLM tendrá su propio estand en FENAVIN 2022 para difundir el patrimonio intelectual del vino

    La UCLM tendrá su propio estand en FENAVIN 2022 para difundir el patrimonio intelectual del vino

    FENAVIN y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han unido sus esfuerzos para difundir el patrimonio intelectual sobre el vino que emana de la provincia de Ciudad Real y que el mismo llegue a todo el mundo. Y en ese sentido,  el compromiso de ambas entidades se ha materializado con la firma, entre José Manuel Caballero, como presidente de la Diputación, y Julián Garde, como rector, del convenio que puntualiza las acciones concretas de la UCLM en la feria de caldos españoles con más repercusión.

    Colaboración de FENAVIN y la UCLM

    Así la UCLM tendrá su propio estand en FENAVIN. El mismo con la finalidad de difundir su oferta científico-tecnológica relacionada con el cultivo de la vid y la producción del vino.

    “Para nosotros es muy importante que la Feria tengan también un soporte científico y técnico, que es el que nos aporta, desde el mundo del talento, la Universidad” ha precisado Caballero al agradecer a Garde que se sume “al impulso de FENAVIN”.

    Ha reconocido el presidente que la comunidad educativa de mayor nivel en la región es “imprescindible” y ha deseado que “sea muy rentable, no solo desde el punto de vista del conocimiento de los profesores o alumnos, sino también porque los bodegueros, los productores y los agricultores necesitan de los conocimientos, de la formación y de todo lo que supone la Universidad en cuanto a su capacidad de innovar y de aportar soluciones”.

    Encuentros y sesiones técnicas de la UCLM

    Se organizarán así, en el Pabellón Ferial, encuentros bilaterales entre investigadores y empresas, y sesiones técnicas sobre temas alrededor de los cuales la UCLM tenga algún grupo de investigación trabajando. El propio rector ha puntualizado que la presencia, durante los tres días de FENAVIN, de la misma allí, se centrará en dos misiones: “por un lado, la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación dará a conocer los grupos y las líneas de investigación relacionados directamente con el sector del vino y la enología y, además, aprovecharemos la ocasión para presentar nuestro Grado y Máster en Enología”.

    Centenares de actividades de la FENAVIN 2022

    Serán los empresarios y empresarias del sector los que se vean beneficiados al recibir investigación, transferencia y formación reglada, y los que tengan la oportunidad de “contactar, en caso de tener necesidad, para llevar a cabo trabajos concretos en estas temáticas”, ha avanzado Julián Garde.

    Esta programación concreta formará parte de los centenares de actividades que se celebrarán en la undécima edición de FENAVIN, en la que se establecerán encuentros privilegiados y se potenciará el desarrollo del mercado interno de la zona.

    Ha finalizado Caballero esta rúbrica valorando lo que significa que la Universidad quiera estar y quiera contribuir a que la Feria “sea una realidad cada vez mucho más grande”.

    La entrada La UCLM tendrá su propio estand en FENAVIN 2022 para difundir el patrimonio intelectual del vino se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto gratuito de Revólver este sábado 7 de mayo a las 22:30 horas  en la plaza de la Constitución de Manzanares

    Concierto gratuito de Revólver este sábado 7 de mayo a las 22:30 horas  en la plaza de la Constitución de Manzanares

    Un concierto gratuito de Revólver se podrá disfrutar este sábado en Manzanares (Ciudad Real). Una más dentro de muchas actividades programadas por el ayuntamiento manzanareño.

    Concierto de Revólver

    Las concejalías de Deportes y de Ferias y Fiestas invitan a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de dos grandes citas este sábado. Una de ellas la carrera popular 10K Manzanares.

    Y la actuación de Revólver, en lo que es una propuesta estupenda para personas aficionadas al deporte y a la música tienen una doble cita este sábado 7 de mayo en Manzanares.

    Concierto de Revólver gratuito

    En lo que respecta al concierto, será gratuito y se celebrará en la plaza de la Constitución a partir de las 22:30 horas. Se encuadra en el ‘Apolo Tour’ de la banda liderada por Carlos Goñi, “todo un clásico de la música española”, apuntó la concejala Silvia Cebrián, “y una oportunidad de oro para escuchar en directo grandes éxitos como ‘Si es tan solo amor’, ‘El Dorado’, ‘Sara’, ‘El roce de tu piel’ y muchos más».

    El de Revólver será el primer gran concierto que se celebre en Manzanares sin restricciones derivadas de la pandemia. Una fórmula, la de carrera más concierto, que ya se realizó en 2019 con la 10k Manzanares y la actuación de Los Secretos con gran éxito de público.

    Estopa volverá a Manzanares en julio

    No es esta la única cita que la ciudadanía manzanareña tiene con la música en las próximas semanas. Estopa visitará la localidad el 9 de julio como aperitivo a la Feria y Fiestas 2022. Desde la concejalía responsable informan de que la venta de entradas marcha “a muy buen ritmo”. Y es que a falta de más de dos meses para la actuación ya se han despachado más de 3.000 tickets.

    Las personas interesadas en disfrutar de los hermanos Muñoz en directo en la plaza de toros pueden comprar su entrada a través de la plataforma See Tickets.

    La entrada Concierto gratuito de Revólver este sábado 7 de mayo a las 22:30 horas  en la plaza de la Constitución de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividad «Igualdad y Deporte. Carrera/Marcha por la Igualdad» el 21 de mayo en Peralvillo a beneficio de la AECC y AMUMA

    Actividad «Igualdad y Deporte. Carrera/Marcha por la Igualdad» el 21 de mayo en Peralvillo a beneficio de la AECC y AMUMA

    Presentada la actividad “Igualdad y Deporte. Carrera/Marcha por la Igualdad” que tendrá lugar el próximo 21 de mayo en Peralvillo. La misma es organizada a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer y AMUMA.

    “Igualdad y Deporte. Carrera/Marcha por la Igualdad”

    La Carrera/Marcha ha sido presentada por la alcaldesa de Miguelturra (Ciudad Real), Laura Arriaga, acompañada por el concejal de Deportes, Diego Rodríguez. Por la concejala de Igualdad, María Montarroso, y el concejal del Área de Medio Ambiente y Peralvillo, Julián Díaz.

    En la presentación de la programación también han estado presentes el gerente de la Asociación Española contra el Cáncer, Miguel Ángel Galindo, las integrantes de la junta directiva de la Asociación Española contra el Cáncer en Miguelturra, Moni Arenas y María del Carmen Asensio, así como la coordinadora de AMUMA y una miembro de su junta directiva, Rosa García y Ascensión Martín respectivamente.

    8ª. edición de la Carrera por la Igualdad

    Laura Arriaga ha informado que «después de dos años sin poder llevar a cabo esta actividad la cogemos con muchas ganas», y ha recordado que, aunque esta es la octava edición de la Carrera por la Igualdad, «es la primera del actual Equipo de Gobierno, por lo que en ella trabajan diferentes Áreas de manera conjunta con el fin de realizar un evento que sea interesante para toda la ciudadanía».

    La primera edil ha destacado que «esta es una actividad diferente a la que se han realizado otros años porque en esta edición se llevará a cabo en contacto con la naturaleza, en nuestra aldea ecológica, para así ponerla en valor y acercarla a todas las personas que todavía no la conocen lo suficiente» y ha añadido que «realmente merece la pena conocer su belleza, su riqueza natural y paisajística y todo un entorno privilegiado», por lo que ha invitado a todo el mundo «a disfrutar de una mañana diferente para poner en valor el deporte y unirlo con la igualdad y la salud», además de hacer un llamamiento a la solidaridad.

    Un gran evento deportivo y una actividad para llegar a más personas

    Por su parte, el concejal de Deportes, Diego Rodríguez, ha calificado esta jornada como «un gran evento deportivo y una actividad diferente diseñada para llegar a más personas». En este sentido ha recordado que hasta ahora este evento estaba dividido en dos actividades diferentes, «pero ahora se ha aglutinado en una única jornada para permitir que participen más personas».

    El edil ha manifestado que «decir igualdad y decir deporte es decir valores y aglutinarlos en esta actividad es también decir hábitos saludables» y ha destacado que el objetivo principal de esta iniciativa es «disfrutar y pasar una mañana agradable y solidaria».

    Finalmente, Rodríguez ha querido animar a la participación «dejando a un lado la competitividad y dando paso a la solidaridad, la igualdad y el deporte».

    Una programación dirigida a toda la familia

    Por último, la concejala de Igualdad, María Montarroso, junto al concejal de Deportes, ha desglosado parte del programa de actividades programadas para el 21 de mayo, y ha señalado que esta programación «está dirigida a toda la familia», por lo que ha animado a «realizar pronto la inscripción porque esperamos que haya una alta participación».

    En este sentido, Montarroso ha recordado que las plazas son limitadas y que las inscripciones tienen un coste de 3 euros. Unas inscripciones que se pueden realizar del 3 al 11 de mayo en www.miguelturra.es y en RockTheSport.com.

    Además habrá dorsales solidarios para quien quiera colaborar y no pueda participar en la carrera y durante la jornada se realizará el sorteo de productos aportados por las empresas patrocinadoras.

    Programa de actividades

    A las 9 de la mañana tendrá lugar la salida desde Miguelturra. Saldrán autobuses desde el Complejo Deportivo «Candelario León Rivas», con inscripción previa, con la colaboración de la Concejalía de Peralvillo.

    A las 9:30 horas está programada la recepción de participantes y entrega de camisetas, dorsales y bolsa de avituallamiento.

    A las 10:00 horas se iniciará la charla «Peralvillo y sus orígenes» a caro de Antonio Martín de Consuegra Gómez, de la Asociación Regimiento Provincial de Milicias de Ciudad Real 1809, junto a un desayuno saludable con la colaboración de la Concejalía de Educación y Salud.

    Luego de la Carrera/Marcha una gimkana infantil

    La Carrera/Marcha por la Igualdad llegará a las 10:30 horas. Se trata de una ruta con dificultad media de unos 5 kilómetros. De manera paralela, también a las 10:30 horas, se iniciará la gimkana infantil, a cargo del Plan Corresponsables para hijas e hijos menores de las personas participantes en la carrera.

    Una vez finalizada la Carrera/Marcha, a las 11:30 horas tendrá lugar la charla «Mujer y Deporte», que correrá a cargo de la jugadora de rugby Irene Álvarez y la atleta Silvia Albín. Tras la charla se celebrarán actividades en la naturaleza, como zumba fitness (a cargo de Nuria Sánchez Rodrigo); yoga, meditación y relajación, a cargo de Patricia Osuna González, del Gimnasio SP Alto Rendimiento, y tiro con arco, a cargo del Club de Arqueros Don Gil-Ciudad Real.

    Deliciosas migas y un día estupendo para el disfrute de todos/as

    Las actividades programadas finalizarán con la degustación de migas, a las 13:00 horas, y finalmente regreso a Miguelturra.

    Un programa de Igualdad y Deporte y de la Carrera/Marcha por la Igualdad que se lleva a cabo con la colaboración y patrocinio del Ministerio de Igualdad, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Instituto de la Mujer, Diputación Provincial de Ciudad Real, Áreas de Deportes, Igualdad, Salud, y Peralvillo, Protección Civil, Finca Cantarranas, Asociación Regimiento Provincial de Milicias de Ciudad Real 1809, Belleza y Relax, Peluquería Carlos Montero, La casita de los Perfumes, Zumba Fitness Nuria Sánchez, Gimnasio SP Alto Rendimiento, Club de Tiro con Arco Don Gil, Club Arlequines Miguelturra y Club Fondistas de Miguelturra.

    Inscripciones

    Haga un clic AQUÍ para inscribirse en el formulario habilitado para participar en esta actividad.

    La entrada Actividad «Igualdad y Deporte. Carrera/Marcha por la Igualdad» el 21 de mayo en Peralvillo a beneficio de la AECC y AMUMA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso “La Unión Europea y el desarrollo sostenible” para estudiantes de Puertollano de 14 a 17 años

    Concurso “La Unión Europea y el desarrollo sostenible” para estudiantes de Puertollano de 14 a 17 años

    Un concurso de gran interés para los estudiantes de Puertollano (Ciudad Real) con motivo de la celebración del Día de Europa, 9 de mayo, ha organizado el ayuntamiento de la localidad para estudiantes de 14 a 17 años.  Y a través de la red social de Instagram de @Transforma_Puertollano, en el que el chico o la chica ganadora podrá ganar una bicicleta y un premio colectivo para su clase, que consistirá en una excursión por el entorno natural de Puertollano.

    Concurso para estudiantes de Puertollano

    El concurso con difusión en Instragram en donde a través de las ‘stories’ se realizarán una serie de cuestiones sobre Europa, su origen y el Tratado de Schuman, así como de la estrategia urbana sostenible y sobre la ciudad. Están invitados a participar todos los alumnos y alumnas de entre 13 y 17 años que estudien ESO, 1º bachillerato o FP en cualquiera de los centros educativos de la ciudad

    El concurso tendrá lugar el día 4 de mayo en el instagram oficial de los fondos europeos en la ciudad @transforma_puertollano.

    Durante 24 horas, los alumnos y alumnas deberán seguir este perfil municipal y podrán resolver las preguntas que se realizarán por las stories de esta red social. El ganador o ganadora se conocerá el lunes 9 de mayo, Día de Europa, directamente en el centro del joven que lo consiga. Allí le será entregada por parte de representantes municipales una bicicleta como premio, además de una excursión para toda su clase.

    Premio individual y colectivo del concurso

    Esa fecha se entregará el premio individual y colectivo y se presentarán los nuevos canales de comunicación de la EDUSI (Web feder.puertollano.es y redes sociales Transforma Puertollano). En este sentido, el Ayuntamiento ha enviado a los institutos y colegios con ESO y Bachillerato un cartel del evento junto con una  carta del alcalde pidiendo a la dirección que informe del concurso a los estudiantes.

    Este concurso forma parte de las campañas que se están realizando en Puertollano para informar a la ciudadanía de los beneficios que está trayendo a la localidad la inversión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una aportación de 12,5 millones de euros a ejecutar hasta 2023 en actuaciones relacionadas con la conectividad de las personas, la lucha contra el cambio climático, la eficiencia de los recursos y el impulso al desarrollo social de la ciudad, entre otras.

    Publicación en Instagram con las bases del concurso

    https://www.instagram.com/p/Cc74mSkoMgJ/

    La entrada Concurso “La Unión Europea y el desarrollo sostenible” para estudiantes de Puertollano de 14 a 17 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Festividad de San Isidro patrón de los agricultores en Tomelloso y 25 aniversario de la Hermandad

    Festividad de San Isidro patrón de los agricultores en Tomelloso y 25 aniversario de la Hermandad

    Este año junto con la celebración de San Isidro en Tomelloso (Ciudad Real) se celebra el 25 aniversario de la fundación de la Hermandad de San Isidro patrón de la localidad. Y el cuarto centenario de la canonización del santo, patrón de los agricultores.

    Celebración de San Isidro

    Al respecto de dicha celebración, el presidente de la Hermandad de San Isidro ha  presentado el  programa de actos, que ha contado también con la participación del concejal de Agricultura, Álvaro Rubio y el párroco de la Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra., José Ángel Martín.

    Tanto Rubio como el párroco han felicitado a la Hermandad por la labor que viene desarrollando y por el veinticinco aniversario y han animado a su junta directiva a continuar impulsando y engrandeciendo las fiestas en honor a San Isidro que, ha apuntado el concejal, “son muy cercanas a la población por su relación con la agricultura” y van adquiriendo más importancia cada año.

    Rubio, que ha mostrado la “mano tendida del Ayuntamiento a la Hermandad para seguir colaborando”, ha destacado la disposición de esta “para escuchar ideas y hacer nuevas aportaciones”. El párroco, por su parte, ha felicitado además a esta por “propagar la fe y la devoción a San Isidro”.

    Programa de actos en honor a San Isidro

    Los actos en honor al patrón de los agricultores comenzarán este viernes 6 de mayo, con el pregón, a cargo de Mercedes Moya Megía. En el mismo acto, que se celebrará en la Parroquia de la Asunción a las 21:00 h., se entregará el título de Labrador 2022 a José Antonio Serna Blanco y se presentará el Himno de la Hermandad, compuesto por el director de la Unión Musical Ciudad de Tomelloso, José Ántonio Sánchez Ballesteros y que será interpretado por esta y por la Coral del Conservatorio de la localidad.

    El sábado, 7 de mayo, se celebrará, en Salones Mabel, a las 21:30 h., el acto del XXV Aniversario de la Hermandad, que concluirá con una cena. Al día siguiente, habrá concurso de gachas en la Ermita de San Isidro, a las 11:00 h. y a las siete de la tarde la imagen del santo será trasladada desde su ermita a la parroquia de la Asunción, portada en andas por jóvenes agricultores de Tomelloso.

    Triduo en honor a San Isidro

    El programa de actos incluye también el triduo en honor a San Isidro los días 11, 12 y 13 de mayo; la entrega de premios del XV Concurso de Vinos “Premios Bombo Tomelloso, ciudad del Vino”, concursos de petanca, habilidad con tractor y remolque y habilidades con tractor; rezo del Santo Rosario a Santa María de la Cabeza, entrega de premios de los concursos y humor con el “Jaro Perona”.

    La solemne función en honor a San Isidro y la procesión se celebrarán el domingo 15 de mayo, día de la festividad del patrón de los agricultores. También este día tendrá lugar la imposición de medalla y pañuelo de la hermandad a la Labradora 2021, al Labrador 2022 y a los nuevos hermanos y habrá chocolatada popular con la colaboración de la peña carnavalera “Kalandraca”

    La entrada Festividad de San Isidro patrón de los agricultores en Tomelloso y 25 aniversario de la Hermandad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renfe pondrá en marcha el Tren de los Molinos que conectará Madrid y Campo de Criptana el 14 de mayo

    Renfe pondrá en marcha el Tren de los Molinos que conectará Madrid y Campo de Criptana el 14 de mayo

    El Ayuntamiento de Campo de Criptana (Ciudad Real) colabora con Renfe en la puesta en marcha el próximo 14 de mayo un tren turístico temático denominado Tren de los Molinos, que circulará por Madrid y Ciudad Real, según informa una nota de prensa.

    En concreto, el tren pretende promocionar la localidad manchega y los servicios ferroviarios que presta Renfe.

    El viaje del tren Ruta de los Molinos comenzará el sábado con salida desde la estación madrileña de Chamartín Clara Campoamor, desde donde el tren parará también en Atocha Cercanías rumbo al Campo de Criptana.

    Además del viaje en tren, que estará amenizado por un elenco de actores, el recorrido también incluye visitas guiadas a los monumentos más característicos de la localidad y sus alrededores, como el Pozo de Nieve, un edificio popular dedicado al almacenamiento y conservación del hielo. , con Para distribución y venta, junto a la ermita del patrón del pueblo, Cristo de Villajos.

    La entrada también incluye la visita a la bodega (con degustación de vinos incluida) y al propio molino, que inspiró a Miguel de Cervantes para contar el cuento de aventuras más famoso contado por Don Quijote, y que lleva el nombre de este producto turístico.

    El precio es ida y vuelta el mismo día, 45 euros los adultos, 20 euros los menores de 14 años y gratis los menores de 4 años que no ocupen asiento.

    La entrada Renfe pondrá en marcha el Tren de los Molinos que conectará Madrid y Campo de Criptana el 14 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Poblete reúne a mayores y escolares en la plantación anual de primavera

    Poblete reúne a mayores y escolares en la plantación anual de primavera

    Un grupo de mayores de la Residencia Las Cármenes y escolares de 5º de Primaria y 2º de Infantil del CEIP La Alameda han participado en la plantación que todos los años se realiza en Poblete (Ciudad Real) en primavera y que, en esta ocasión, se ha celebrado en el nuevo parque que el Ayuntamiento está construyendo junto al nuevo Recinto Ferial.

    Acompañados por el alcalde, Luis Alberto Lara, y el concejal de Educación, Ángel Montero,a la plantación ha asistido también Rubén Martínez, vecino de Poblete y amante de la naturaleza, que ha donado todos los ejemplares que se han plantado en esta ocasión, por lo que el alcalde le dio las gracias públicamente, así como Don Julio, maestro jubilado creador del jardín del colegio, que lleva su nombre y que está lleno de especies autóctonas, por lo que fue declarado bien ecológico local.

    Una actividad intergeneracional en la que pequeños y mayores pudieron conocer cómo se está desarrollando la construcción de este nuevo parque y poner su granito de arena plantando ejemplares de pino, una de las especies que primarán en este nuevo pulmón verde de la localidad, contribuyendo así a reducir la huella de carbono y a luchar contra el cambio climático.

    Y es que, como explica el alcalde, plantar árboles es una de las acciones más importantes que se pueden llevar a cabo para frenar el aumento de CO2 en la atmósfera, ya que los árboles actúan como sumideros de carbono. “La sostenibilidad y el medio ambiente son dos cuestiones que nos preocupan mucho en Poblete ya que tenemos una población muy implicada y que siempre responde a este tipo de actividades. Con cada árbol que hemos plantado hoy aquí estamos compensando la huella de carbono y generando un nuevo espacio verde con especies autóctonas como el pino que tiene una gran capacidad de absorción de dióxido de carbono”, ha finalizado.

    La entrada Poblete reúne a mayores y escolares en la plantación anual de primavera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital Mancha Centro difunde conocimientos sobre cuidados a personas ostomizadas entre una treintena de profesionales

    El Hospital Mancha Centro difunde conocimientos sobre cuidados a personas ostomizadas entre una treintena de profesionales

    Cerca de 30 personas, entre profesionales sanitarios y sociosanitarios de la Gerencia de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), asistieron a las I Jornadas de Cuidados de Ostomías del Personal Sociosanitario en el Hospital Mancha Centro.

    El evento de capacitación se ha dividido en dos partes. Por primera vez se difunde el conocimiento teórico de diferentes aspectos relacionados con este tema: guías de buenas prácticas, cuidados de ostomías, manejo de complicaciones y conceptos relacionados con la anatomía y fisiología de los sistemas digestivo y urinario. y la segunda parte de un taller práctico dirigido por una enfermera terapeuta de ostomía.

    La formación ha sido un pilar fundamental para la prestación de una atención de calidad basada en la evidencia desde las «Guías de buenas prácticas de apoyo para adultos que esperan o reciben ostomía» publicadas por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO), que informan mejoras en la salud y la calidad de vida de los pacientes sometidos a cirugía oral.

    Para la supervisora de Cirugía y Hospital de Semana de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Caridad Vela, “hasta ahora nuestro programa de formación había ido dirigido al personal sanitario tanto de Atención Primaria como Hospitalaria y con esta iniciativa lo que se pretende es ampliarlo a todo el personal que cuida a personas ostomizadas”. 

    “Cada día son más las personas que salen de quirófano con estoma que puede ser temporal o permanente y muchos de ellos son residentes en las residencias de nuestra Gerencia, de ahí la importancia de estas actividades para el personal que trabaja en ellas”, explica Caridad Vela.

    Hay que recordar que la ostomía es el término con el que se designa la comunicación de un órgano con la pared abdominal mediante una intervención quirúrgica con la finalidad de suplir las vías naturales de excreción o de alimentación cuando éstas se interrumpen por cualquier causa clínica.

    Según el tiempo de permanencia pueden ser temporales, si una vez resuelta la causa que las ha originado se puede restablecer la función normal del aparato afecto; o definitivas, si no existe solución de continuidad. Muchas ostomías están relacionadas con una cirugía de resección de colon.

    Hay que tener en cuenta que ser portador de una ostomía puede originar en el paciente problemas físicos, emocionales y dificultades en el manejo técnico del estoma. Además, deben aprender nuevos hábitos de higiene o desarrollar habilidades para el cambio del dispositivo que resuelva posibles molestias en la adherencia a la piel.

    La entrada El Hospital Mancha Centro difunde conocimientos sobre cuidados a personas ostomizadas entre una treintena de profesionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión de casi doce millones de euros en lo que va de legislatura en la mejora de las infraestructuras educativas de Puertollano

    Inversión de casi doce millones de euros en lo que va de legislatura en la mejora de las infraestructuras educativas de Puertollano

    El Gobierno regional ha invertido, en lo que va de legislatura, cerca de doce millones de euros en la mejora de las infraestructuras educativas de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real). Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, tras mantener un encuentro, en el Ayuntamiento de esta localidad, con el alcalde puertollanense, Adolfo Muñiz, en la que también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el delegado de Educación en la provincia de Ciudad Real, José Caro; y algunos miembros del equipo de Gobierno.

    Estas inversiones han ido destinadas a diferentes obras de acondicionamiento, reforma, instalación de fotovoltaicas y mejora energética, dotación de material tecnológico para Formación Profesional, equipos informáticos, material deportivo, dotación de material bibliográfico, etcétera.

    A las mismas, se van a sumar próximamente, ha indicado Rodríguez, otras dos obras: una en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Virgen de Gracia’ y otra en el Conservatorio ‘Pablo Sorozábal’.

    Con respecto al primero de estos centros, la inversión supera los 928.000 euros y se tiene previsto realizar obras en diferentes zonas como son la adecuación de la planta semisótano como sala de usos múltiples y aulas de tecnología; la instalación de un ascensor para garantizar la accesibilidad; reforma de aulas, aseos y vestuarios, etcétera. Actualmente se ha finalizado la supervisión del proyecto y se va a iniciar la tramitación de la contratación de las obras, cuya ejecución podría comenzar el próximo otoño.

    Por lo que se refiere al conservatorio de música ‘Pablo Sorozábal’, la inversión prevista es de un millón de euros y las obras contemplan una reforma integral del edificio. Ya ha sido contratado el estudio de eficiencia energética y la redacción de proyecto y se prevé que este verano se podría proceder a la contratación de las obras.

    Puertollano, epicentro cultural

    Por otra parte, Rosa Ana Rodríguez ha señalado que el próximo día 31 de mayo, con motivo de la celebración del Día de Castilla-La Mancha, Puertollano “se va a convertir del 27 de este mes y hasta el 5 de junio en epicentro cultural de nuestra Comunidad Autónoma con el desarrollo de numerosas actividades”.

    Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha programado, para el día 28, en el Paseo de San Gregorio, un festival de folclore; el 29 un espectáculo de drones en el estadio ‘Sánchez Menor’ y teatro infantil en el Paseo de San Gregorio.

    Posteriormente, el día 30, en el coso polivalente, actuará el cantante Sergio Dalma; el 31 se desarrollará el ‘escape room el Reino de Don Quijote’ en el recinto ferial, así como pasacalles musicales; mientras que el 5 de junio tendrá lugar la carrera con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía.

    Por su parte, desde la Dirección General de Turismo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo se ha programado la exposición ‘Hecho en Castilla-La Mancha’ en el Museo municipal ‘Cristina Rodero’ y la celebración del ‘Paseo de los Artesanos’ en el Paseo de San Gregorio. Ambas actividades tendrán lugar del 27 de mayo al 5 de junio.

    La entrada Inversión de casi doce millones de euros en lo que va de legislatura en la mejora de las infraestructuras educativas de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Protección Civil de Villarrubia de los Ojos cuenta con nuevo material para prestar un mejor servicio

    Protección Civil de Villarrubia de los Ojos cuenta con nuevo material para prestar un mejor servicio

    Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha acogido el acto de entrega de material solicitado por las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la comarca, para poder prestar un mejor servicio, y proporcionado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    Gracias a estas subvenciones para las entidades locales de Castilla-La Mancha, la agrupación de Protección Civil de Villarrubia y la de Malagón han recibido cada una un nuevo remolque de carga, la de Fuente El Fresno material de emergencia, Daimiel 10 lotes de uniformidad básica y Manzanares una tienda de campaña de primeros auxilios.

    En dicha entrega, celebrada en la Plaza de la Constitución de Villarrubia, estuvieron presentes el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez;  el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Famoso, junto con los concejales, Crescencio Juárez, Magdalena Benito e Isabel Escribano, en representación del equipo de Gobierno;  el jefe de provincial de Servicios de Protección Ciudadana, José Luis Villanueva; y la técnico de Protección Civil, Gema Peinado, junto con concejales y concejalas de los distintos pueblos de dichas agrupaciones. Además de varios grupos de alumnos y alumnas de los colegios de la localidad: Virgen de la Sierra, Dominicas Villarrubia y Rufino Blanco.

    Tanto Francisco Pérez como José Luis Villanueva, dirigieron unas palabras a los voluntarios en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se hizo entrega de menciones especiales a las distintas agrupaciones.

    Por su parte, Miguel Ángel Famoso agradeció especialmente a la agrupación local, el gran esfuerzo y trabajo realizado en el transcurso de los dos últimos años de pandemia, y valoró muy positivamente el importante servicio de los voluntarios de Protección Civil por su gran aportación desinteresada a todos los ciudadanos.

    La entrada Protección Civil de Villarrubia de los Ojos cuenta con nuevo material para prestar un mejor servicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.