Blog

  • Convocatoria de subvenciones para asociaciones y colectivos de Puertollano  con  proyectos o actividades de interés social 2022

    Convocatoria de subvenciones para asociaciones y colectivos de Puertollano  con  proyectos o actividades de interés social 2022

    Esperanza Novalbos, concejala de relaciones con colectivos y asociaciones del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) se ha referido al extracto de la convocatoria de subvenciones para este ejercicio a la que pueden acogerse asociaciones  y colectivos locales que lleven a cabo proyectos o actividades de interés social, que fomenten la promoción de la cultura, el civismo, el medio ambiente  y la participación ciudadana.

    Subvenciones para asociaciones y colectivos de Puertollano

    Esta convocatoria fue publicada el 25 de abril en el Boletin Oficial de la Provincia (BOP).  La concejala Novalbos, anima a a todos los colectivos interesados, a los que ya en su momento se les enviaron las bases,  a acogerse a esta convocatoria, cuyo plazo finaliza el próximo miércoles.

    «El Ayuntamiento de Puertollano quiere fomentar el asociacionismo como método de participación ciudadana y cohesión social. Con ese fin contempla en los presupuestos municipales del año 2022 la concesión de subvenciones destinadas a cooperar con los diferentes colectivos inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones, contribuyendo así al desarrollo de sus programas de actividades anuales».

    Estas ayudas pretenden servir de apoyo a las iniciativas socioculturales, formativas y de ocio que sean de especial interés social para el conjunto de la población de la ciudad, tales como la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía o el fomento de las relaciones vecinales en los barrios de la ciudad

    Requisitos para participar en la convocatoria

    Para poder solicitar la concesión de estas subvenciones, deben reunir algunos requisitos,  como estar dados de alta en el Registro Municipal de Asociaciones-Entidades Ciudadanas o haber iniciado el proceso de inscripción; que se trate de entidades sin ánimo de lucro;  que las actividades objeto de subvención se celebren en Puertollano, y, en ocasiones puntuales, fuera de la ciudad; estar al corriente de sus obligaciones tributarias o tener justificada correctamente cualquier subvención concedida por el Ayuntamiento de Puertollano con anterioridad al año 2021.

    Los proyectos o actividades tendrán como finalidad la consecución de objetivos como mejorar la cohesión social de la comunidad, promover y apoyar el asociacionismo, fomentar valores sociales, culturales y educativos, proponer espacios abiertos al debate e intercambio de ideas o promover la sensibilización ciudadana respecto a la mejora de hábitos con relación al entorno inmediato. También fomentar la sensibilidad de la población hacia la integración de colectivos desfavorecidos y la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como apoyar a los colectivos locales que trabajan y programan para la ciudadanía local y fomentar el desarrollo de la Agenda 2030.

    Solicitudes

    La concesión de subvenciones se efectúa mediante un régimen de concurrencia competitiva, según lo establecido en el artículo 22.1 LGS. El importe máximo a conceder a cada proyecto o actividad presentada en la convocatoria de 2022 será hasta 1.500 euros. Las asociaciones y colectivos que tengan otra subvención y/o convenio con este Ayuntamiento no podrán acceder a esta convocatoria. La cantidad destinada a esta convocatoria será de 20.000 euros.

    Las solicitudes se presentarán a través de la Sede electrónica de la página web del Ayuntamiento de Puertollano https://www.puertollano.es/sede-electronica/ e irán dirigidas a la Concejalía de Participación Ciudadana. El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días naturales a contar desde el siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

    El texto íntegro de la convocatoria, y sus anexos, se pueden consultar a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (Resolución de 10/12/2015 de la Intervención General del Estado. BOE número 299, de 15/12/2015) en el siguiente enlace: http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/622280

    La entrada Convocatoria de subvenciones para asociaciones y colectivos de Puertollano  con  proyectos o actividades de interés social 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las rondas a las Cruces de Mayo llevan la alegría y la tradición en su recorrido por Manzanares

    Las rondas a las Cruces de Mayo llevan la alegría y la tradición en su recorrido por Manzanares

    Con alegría, cordialidad y unión se inauguraron las rondas a las Cruces de Mayo en Manzanares (Ciudad Real). Una tradición que renace gracias a grupos como “Airén” ha manifestado, la concejala de festejos del ayuntamiento, Silvia Cebrián, quien además mostró el agradecimiento municipal a esta labor.

    Rondas a las Cruces de Mayo

    Por su lado, la presidenta del Grupo cultural Airén, María Luisa Manzanares, resaltó el gran esfuerzo que han realizado para volver a disfrutar de las cruces y las rondas en Manzanares tras dos años de pandemia.

    En su recorrido por los diferentes lugares de Manzanares, suelen cantar varias canciones a la Cruz y también alguna ronda a las damas.

    Este jueves y viernes en otros lugares de Manzanares

    Las rondas a las cruces de mayo a cargo del grupo ‘Airén’ continúan este jueves a partir de las 18:30 en el Patio de Radio Surco y el patio de “Quesos el Hidalgo”.

    El viernes siguen con la de Paula García-Moreno y La ACECE Calle empedrada, el sábado 7 y domingo 8 será el turno para el centro de mayores y la Asociación de Vecinos Barrio del Río.

    Clausura en el Cristo de las Agonías

    El programa organizado para este mes continuará los días 10, 11 y doce con mayos en la Escuela de música, Virgen de Fátima, Familia Izquierdo o los vecinos de la calle Toledo.

    Los días 16 y 19 de mayo se visitarán la residencia de mayores “Los Jardines” y la residencia “La Milagrosa” y el 20 de mayo La ermita de Nuestro Padre Jesús del Perdón.

    El 21 se visitará  la sede de los bailes de Salón y, como clausura, el martes 24, en el Cristo de las Agonías.

    La entrada Las rondas a las Cruces de Mayo llevan la alegría y la tradición en su recorrido por Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro presente este 2022 una edición con visión feminista, americanista y accesible

    El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro presente este 2022 una edición con visión feminista, americanista y accesible

    La presentación de la 45 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se ha realizado ayer. Y la misma ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, quien ha reivindicado, el derecho del medio rural a acceder a una cultura de calidad. En este sentido, ha señalado que este festival es un ejemplo de cómo es posible llevar la cultura a los pueblos y que sea rentable económica y socialmente.

    Presentación de la 45 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

    Además, el presidente provincial, ha puesto en valor el hecho de haber mantenido en estos dos años una programación de enorme calidad y que pone de manifiesto su fuerza, solidez y gran acogida por parte del público.

    En presencia del director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Ignacio García, Caballero ha reconocido el gran trabajo de todo el equipo que saca adelante una programación de gran calidad ajustándose al presupuesto y haciendo partícipe siempre al pueblo de Almagro. Ha afirmado que «este festival vale mucho más de lo que cuesta».

    Un festival feminista, americanista y accesible

    El entorno en el que se celebra tiene mucho que ver con el éxito del Festival Internacional de Teatro clásico de Almagro, ha señalado el presidente de la institución provincial, «porque además de las aportaciones económicas de los patronos y patrocinadores, existe un gran compromiso popular y reconocimiento ciudadano».

    Esta edición se presenta con una clara visión feminista, americanista y accesible, apuesta que Caballero ha compartido con el equipo de dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

    Ampliación de la programación y aforos completos

    La vuelta a la normalidad se materializa con la vuelta de los aforos completos, una ampliación de la programación y una mayor presencia del pueblo de Almagro en esta edición.

    José Manuel Caballero ha puesto de relieve el hecho de recuperar el Corral de Comedias, que está esperando su declaración como Patrimonio de la Humanidad, para la inauguración del festival el próximo 30 de junio. El presidente de la Diputación afirmaba que el Corral de Comedias «es muy simbólico por su relación con lo que somos y con lo que representamos».

    Galicia la comunidad autónoma invitada

    Esta 45 edición contará con 17 montajes internacionales y 37 nacionales de 55 compañías procedentes de 10 países y 12 comunidades autónomas, con Uruguay y Galicia como país y comunidad autónoma invitada, respectivamente.

    El premio Corral de Comedias será para Lluís Pascual y se homenajeará a Helena Pimenta. Para finalizar, Caballero ha reafirmado el compromiso económico e institucional de la Diputación de Ciudad Real con el festival y estacaba la unidad institucional en la apuesta por el Festival de Almagro como una cita más necesaria que nunca en la que «sanar heridas y hacer pedagogía democrática».

    La entrada El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro presente este 2022 una edición con visión feminista, americanista y accesible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La tradicional “Fiesta del Ausente” se celebrará este sábado 7 de mayo en Miguelturra

    La tradicional “Fiesta del Ausente” se celebrará este sábado 7 de mayo en Miguelturra

    La tradicional “Fiesta del Ausente” se celebrará este sábado 7 de mayo en el marco de las Fiestas del Santísimo Cristo de Miguelturra (Ciudad Real). Una fiesta que rinde homenaje a las personas, que habiendo nacido en la localidad, han emigrado a otros lugares de España.

    “Fiesta del Ausente” este sábado

    El gran protagonista de la “Fiesta del Ausente” este sábado, será Manuel Muñoz Muñoz, afincado actualmente en Madrid, y que vendrá acompañado de su entorno familiar.

    Los actos comenzarán a las 21:30 horas en la Plaza del Cristo, con la actuación de Asociación Cultural Flamenca de Ciudad Real en la que actuarán bailaoras de nuestra localidad.

    Ambiente flamenco en una entrañable tradición

    A continuación, el presidente de la Hermandad del Cristo, Andrés Moraga, presentará a la alcaldesa Laura Arriaga y a las personas presentes en el acto a la persona homenajeada este año, Manuel Muñoz Muñoz; se le hará entrega de varios recuerdos por parte de la Hermandad, organizadora del evento, y Ayuntamiento, colaborador, a través del Área de Cultura.

    Continuará el ambiente flamenco tras este acto con la asociación Cultura Flamenca, además del reparto del tradicional puñao y limoná a las personas asistentes.

    La entrada La tradicional “Fiesta del Ausente” se celebrará este sábado 7 de mayo en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional incluirá financiación específica para el ‘UCLM Rural’ en nuevo Contrato Programa de la Universidad

    El Gobierno regional incluirá financiación específica para el ‘UCLM Rural’ en nuevo Contrato Programa de la Universidad

    Castilla-La Mancha va a incluir financiación específica para el desarrollo del ‘UCLM Rural’, conocido como el Erasmus Rural, en el nuevo Contrato Programa con la finalidad de seguir sumando inversiones, titulaciones y crecimiento de la Universidad regional, “una financiación estructural para el programa y que la Universidad pueda hacer planificación en el medio y largo plazo”.

    Así lo ha avanzado el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, tras la firma del convenio entre la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, la propia Universidad y la Red Castellanomanchega de Grupos de Desarrollo Rural (RECAMDER) rubricado por el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; el rector de la UCLM, Julián Garde; y el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega,  para ampliar el programa ‘UCLM Rural’ para que un total de 25 estudiantes puedan realizar prácticas en las sedes de los 24 Grupos de Desarrollo Rural de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

    Con este convenio lo que se pretende es asegurar que cada uno de los Grupos y RECAMDER puedan contar con un estudiante universitario en prácticas remuneradas durante un periodo de tres meses en la propia sede del grupo.

    En este punto, Martínez Guijarro ha recordado que la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha incorpora el programa ‘UCLM Rural’ en su articulado, con el fin de conectar a los universitarios con el medio rural durante su formación, “y pueda comprobar en primera persona que se puede desarrollar la actividad profesional y personal en el medio rural”.

    Un nuevo máster centrado en el Desarrollo Rural

    Este convenio incluye, además, la puesta en marcha del Máster de Formación Permanente en Estrategia para el Desarrollo Rural, que, tal y como ha señalado el vicepresidente, llega en el momento idóneo coincidiendo con la gestión que tiene que hacerse de los fondos de recuperación de la Unión Europea, lo conocidos como Next Generation EU.

    En este sentido, el vicepresidente ha explicado los problemas que se están dando para implementar estos fondos, especialmente en las zonas rurales donde tienen dificultades para acceder a las convocatorias que se están sacando desde los ministerios. Este nuevo máster, ha dicho, “permitirá que los estudiantes que en estos momentos están decidiendo cual puede ser su orientación laboral sepan que hay campo de trabajo en asesoramiento a empresas e instituciones en el medio rural”, a lo que ha añadido, “pero más allá del 2026, seguirán existiendo perspectivas de financiación europeas y será necesario tener mejores proyectos y mejor armados”. 

    Financiación para más de 4.000 proyectos de emprendedores en el medio rural
    Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado la firma de este convenio, para el cual desde la Consejería se aportan cerca de 60.000 euros, con el objetivo de que los jóvenes que realicen las prácticas de tres meses estén presentes en el corazón del medio rural, en el lugar que ocupan los grupos de desarrollo rural de la región, que se encuentran en el “territorio y siempre pensando de qué forma generar desarrollo y riqueza para que la gente decida voluntariamente quedarse a vivir en los pueblos”.

    Es, ha dicho, “un compromiso más de la Administración regional, que une su fuerza con RECAMDER y la Universidad de Castilla-La Mancha en la lucha contra la despoblación y a favor de la autonomía de los líderes del territorio, que deciden el desarrollo que quieren para sus comarcas, marcando la estrategia de desarrollo rural desde un punto de vista territorial”.

    Así, se ha referido a que, en esta programación del Programa de Desarrollo Rural, se ha previsto financiar más de 4.000 proyectos de emprendedores en el medio rural, a través de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. De este modo, de los 134 millones de euros iniciales, se amplió la cuantía hasta 176 millones de euros en este momento, hasta 2023.

    Tanto las becas para 25 jóvenes como el máster especializado en Desarrollo Rural, que se pondrá en marcha gracias al convenio suscrito esta mañana en el edificio de Sabatini de la Fábrica de Armas de Toledo, son acciones “complementarias”, ha dicho, “que contribuyen al desarrollo del trabajo que se hace desde el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia desarrollo rural”.  

    La entrada El Gobierno regional incluirá financiación específica para el ‘UCLM Rural’ en nuevo Contrato Programa de la Universidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripciones en los cursos intensivos de actividades acuáticas de la piscina Modesto Eiroa de Puertollano del 18 al 27 de mayo

    Inscripciones en los cursos intensivos de actividades acuáticas de la piscina Modesto Eiroa de Puertollano del 18 al 27 de mayo

    Los cursos intensivos de actividades acuáticas en la piscina Modesto Eiroa de Puertollano (Ciudad Real) iniciarán del 1 al 17 de junio próximos. Estos cursos son organizados por el Patronato Municipal de Deportes local.

    Cursos intensivos de natación

    A todos los que deseen participar, recomendamos tomar nota que las inscripciones se podrán realizar de forma presencial en la oficina del Patronato (bajo del Ayuntamiento) del 18 al 27 de mayo de 9 a 14 horas y o bien on line en la web www.pmdpuertollano.es.

    El precio de inscripción es de 37,91 euros, con tarjeta al ciudadano de 34,12 y con abono de 15,17 euros.

    La entrada Inscripciones en los cursos intensivos de actividades acuáticas de la piscina Modesto Eiroa de Puertollano del 18 al 27 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobadas las modificaciones de plantilla de personal y estructura organizativa y de relación de puestos de trabajo del ayuntamiento de Tomelloso

    Aprobadas las modificaciones de plantilla de personal y estructura organizativa y de relación de puestos de trabajo del ayuntamiento de Tomelloso

    Aprobada en sesión extraordinaria de este jueves, la modificación de la plantilla de personal y la modificación de la estructura organizativa y relación de puestos de trabajo del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) por parte de la corporación municipal que antes aprobó el presupuesto municipal en este último pleno.

    Modificación plantilla de personal

    Este es un trámite que está  contemplado en la normativa al ser estos documentos un instrumento técnico para la organización y la ordenación del personal, de acuerdo con las necesidades de los servicios, la definición de las plantillas y la determinación de las ofertas públicas de empleo.

    Las plantillas, que comprenden todos los puestos de trabajo debidamente clasificados, reservados a funcionarios, personal laboral y eventual, tienen que ser aprobadas anualmente con ocasión de la aprobación del Presupuesto Municipal.

    Ambos puntos han sido aprobados con el voto a favor de los grupos municipales del PSOE y Ciudadanos y la abstención de PP y Vox.

    6 nuevos puestos de trabajo

    Así, se han creado seis puestos de trabajo que han sido incluidos en la plantilla de personal en el área de Servicios a la Comunidad, departamento de Servicios Educativos, Juventud e Infancia, en el apartado de plazas de personal laboral fijo: uno con la denominación de Ayudante de Cocina y Comedor de la Escuela Infantil, uno con la denominación de Auxiliar de Limpieza y Servicios Domésticos de la Escuela Infantil y cuatro con la denominación de Profesor/a de la Escuela de Música.

    En el área de Servicios en materia de Deporte, dos puestos con la denominación de Peón Polivalente, en el apartado de plazas de personal funcionario, para prestación de servicios en la Escuela Infantil, la Escuela de Música y el área de Deportes.

    17 puestos de personal laboral

    Se han aprobado también los documentos que contienen la denominación, descripción de funciones, retribución y características esenciales de diecisiete puestos a desempeñar por personal laboral: Administrador del Aula Mentor y Telecentro, Animador/a Deportivo, Auxiliar de Ayuda a Domicilio, Auxiliar de Ayuda a Domicilio, Auxiliar de Ayuda a Domicilio y Vivienda Tutelada.

    Auxiliar de Comida sobre Ruedas, Auxiliar de Servicios Múltiples Vivienda Tutelada, Educador/a Social, dos Monitores Deportivos, dos Monitores de Natación y Actividades Deportivas, Monitor de Restauración del Mueble de la Universidad Popular, Socorrista Acuático, Técnico del área Social del Centro de la Muer, Técnico Superior en Educación Infantil, Trabajador /a Social y Trabajador /a Social del Plan Concertado.

    La entrada Aprobadas las modificaciones de plantilla de personal y estructura organizativa y de relación de puestos de trabajo del ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los centros sanitarios de Castilla-La Mancha se suman a la campaña de la OMS para concienciar sobre la importancia de la higiene de manos

    Los centros sanitarios de Castilla-La Mancha se suman a la campaña de la OMS para concienciar sobre la importancia de la higiene de manos

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Cuidados y Calidad, ha organizado diversas actividades con motivo de la celebración, este jueves 5 de mayo, del Día Mundial de la Higiene de Manos, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

    Esta campaña se enmarca dentro del Plan de Actuación del SESCAM para mejorar la práctica de la higiene de manos y el uso de guantes y este año lo hace bajo el lema ‘Únete a la seguridad de la atención sanitaria. Limpia tus manos’.

    En esta edición, el tema que mueve la campaña es la cultura de seguridad, como estructura vertebral en los centros que prestan atención sanitaria, para valorar la higiene de manos en la prevención y el control de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.

    Con motivo de esta celebración, los centros sanitarios de toda Castilla-La Mancha han organizado diferentes actividades para recordar tanto a profesionales como a las personas que acceden a los centros sanitarios de la importancia del lavado de manos, de cómo hacerlo de forma correcta y en qué momento realizarlo.

    El objetivo es promover que todas las personas, cualquiera que sea su responsabilidad o nivel de actuación, trabajen juntas para impulsar esa cultura de seguridad a través del conocimiento y el comportamiento de la higiene de manos, y así progresar para mejorar la seguridad del paciente.

    De esta forma, en la provincia de Ciudad Real se han instalado mostradores informativos a las entradas de sus seis hospitales (Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Puertollano, Manzanares y Valdepeñas).

    Además, a lo largo de la mañana se están desarrollando talleres prácticos sobre el lavado de manos. Trabajadores, pacientes y familiares podrán comprobar mediante una lámpara de luz ultravioleta si han realizado una correcta higiene de manos.

    Profesionales de estos centros hospitalarios explican a los participantes la técnica correcta para el lavado de manos como un importante primer paso en el camino para reducir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y evitar la propagación de microorganismos multirresistentes.

    Guadalajara

    En el Área Integrada de Guadalajara se celebra este jueves una sesión formativa que impartirá en el Hospital el residente de segundo año de Medicina Preventiva, José Ramón Martínez. Dicha sesión está dirigida a todos los profesionales de todas las categorías para exponer la técnica correcta de higiene de manos y en los momentos necesarios.

    La higiene de manos es un objetivo claro y continuo, y por este motivo el equipo de Enfermería de Medicina Preventiva lleva tiempo recorriendo las plantas de hospitalización para formar al personal.

    En estas visitas se realiza una captación activa de todos los profesionales, tanto facultativos como personal de Enfermería o limpieza, para impartir talleres de correcta higiene de manos en los que también se emplea una lámpara ultravioleta para mostrar las zonas en las que insistir especialmente en el proceso de higiene de manos, una práctica sencilla y eficaz en la prevención de infecciones nosocomiales.

    Por otra parte, y con la colaboración del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria, se ha querido trasladar la importancia de esta práctica a los escolares. En concreto, el lunes se celebraba una jornada de higiene de manos dirigida a niños y niñas de primer curso de Primaria del colegio público de Iriépal. Durante la misma, los niños y niñas pudieron comprobar, con ayuda de una lámpara especial, la suciedad de las manos que no resulta visible.

    Igualmente, se van a plantear más actividades en centros educativos y, a propuesta del servicio de Calidad y Seguridad del Paciente, se quiere llevar esta formación a centros de Atención Primaria.

    Toledo

    En Toledo, el grueso de actividades se centra en el Hospital Nacional de Parapléjicos, donde el Servicio de Medicina Preventiva montará un stand con información, recomendaciones y merchandising e instalará una gran pantalla de televisión en la que se emitirá un vídeo informativo y formativo, titulado ‘La prevención está en tus manos’, elaborado por Medicina Preventiva y la Unidad de Comunicación del centro.

    Asimismo, los profesionales del Área de Salud de Atención Primaria de Toledo también se han sumado a esta celebración con la instalación de puntos de información en los centros de salud de Buenavista y Palomajeros en la ciudad de Toledo y de la localidad de Torrijos, así como en el consultorio local de Burguillos.

    Estas actividades se complementan con un vídeo explicativo sobre cómo mantener una adecuada práctica de higiene de manos, realizado por residentes de Medicina y Enfermería de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Toledo.

    Además, el Servicio de Farmacia también se ha sumado a esta iniciativa con la difusión de infografías explicativas entre los diversos centros hospitalarios del área de salud.

    Por su parte, en la Gerencia de Talavera de la Reina, los profesionales sanitarios, tanto del Hospital como de Atención Primaria, van a realizar una encuesta sobre el lavado de manos y el Centro de Salud Río Tajo acogerá un taller sobre este tema destinado a pacientes y usuarios.

    Cuenca

    Por otro lado, la Gerencia del Área Integrada de Cuenca también ha organizado diferentes actividades para conmemorar este día. Talleres, mesas informativas en el vestíbulo principal del Hospital Virgen de la Luz y unidades móviles para acudir a diferentes servicios hospitalarios han sido algunas de las acciones desarrolladas a través del Servicio de Medicina Preventiva.

    Además, los profesionales de este servicio han realizado un vídeo promocional que este año, como novedad, ha sido traducido al lenguaje de signos por Raúl Valverde, celador del centro sanitario, con el objetivo de hacer llegar también el mensaje sobre la importancia de la higiene de manos a la comunidad sorda.

    Los niños y niñas de Pediatría, el área de Maternidad, los profesionales sanitarios y los pacientes y sus familias han sido objetivo de la promoción de la campaña de este año. Con la colaboración de alumnas de Enfermería, Medicina Preventiva ha enseñado a los niños y niñas a lavarse las manos utilizando pinturas de tempera, guantes o con los ojos vendados; han visitado la planta de Maternidad para recordar la importancia de lavarse bien las manos antes de tocar a los bebés y han hecho pruebas con pantallas ultravioleta sobre la correcta higiene de manos de pacientes, familiares y profesionales.

    Albacete

    Por último, en Albacete se han instalado mesas informativas en el Hospital General y en el Perpetuo Socorro. Además, en las gerencias de atención integrada de Villarrobledo, Almansa y Hellín se ha repartido carteles y dípticos tanto en los hospitales como en los centros de Atención Primaria, además de mensajes en la intranet para recordar a los profesionales la importancia de esta higiénica medida.  

    La entrada Los centros sanitarios de Castilla-La Mancha se suman a la campaña de la OMS para concienciar sobre la importancia de la higiene de manos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Popeyes® El pollo que está triunfando en España, llega a Valdepeñas

    Popeyes® El pollo que está triunfando en España, llega a Valdepeñas

    La cadena de restaurantes Popeyes, propiedad de Restaurant Brands Iberia, ha abierto un nuevo restaurante en Valdepeñas. Esta es la primera ubicación de la marca en la provincia, la tercera y la 56 en la comunidad autónoma desde que la compañía entró en España hace más de dos años.

    Con esta apertura, Popeyes® comenzó su expansión en Ciudad Real, eligiendo Valdepeñas como el lugar ideal para hacer negocios en la provincia. La nueva fábrica, ubicada en la calle Bodegas Sánchez Barba, supone la creación de 30 nuevos puestos de trabajo y una inversión de alrededor de 1,2 millones de euros.

    “Estamos muy felices de anunciar que hoy abrimos nuestro primer restaurante Popeyes® en Valdepeñas, popularmente conocida como “La ciudad del vino”. Es todo un orgullo para nosotros formar parte de su amplia gastronomía, y ofrecer otra alternativa más a los manchegos, con nuestro pollo con auténtico sabor a Louisiana”, ha explicado Ignacio Sedano, General Manager de Popeyes® en España.

    De este modo, Popeyes® alcanza los 56 establecimientos abiertos en toda España y continua con su ambicioso plan de expansión, con el que pretende duplicar su tamaño este año, llegar a los 200 locales en 2024 y conseguir su objetivo de convertirse en la primera opción de restauración a la hora de consumir pollo en nuestro país.

    Restaurant Brands Iberia en Castilla La Mancha

    Restaurant Brands Iberia, a través de sus marcas Burger King® yPopeyes®, suma una inversión total de cerca de 44 millones de euros en todo Castilla La Mancha, donde emplea a más de 1.300 trabajadores en sus 44 establecimientos, 41 de la marca Burger King®, y, con esta nueva apertura, 3 de la marca Popeyes®.

    Popeyes® Calle Bodegas Sánchez Barba, sn, Ciudad Real

    El nuevo establecimiento cuenta con más de 330 m2, una zona de ocio infantil para los más pequeños y formato open kitchen, eliminando así las barreras entre la cocina y el cliente. El restaurante ofrece también servicio take away, sistema de autopedido y, en los próximos días servicio a domicilio a través de su plataforma de reparto propia. De este modo, Popeyes® es el encargado de entregar todos los pedidos realizados tanto a través de la app de Popeyes® España como de las de los distintos agregadores con el objetivo de mantener el control de todo el proceso desde la elaboración hasta la entrega del producto.

    El horario habitual de apertura del restaurante es de 12:00 a 01:00 de lunes a domingo, a excepción de los viernes y sábados que es de 12:00 a 02:00, aunque se irá adaptando siempre a las modificaciones y restricciones horarias que puedan marcar en cada momento las autoridades pertinentes.

    Una cadena de restauración con sabor de Louisiana

    La cadena especializada en pollo, fundada en Nueva Orleans en 1972, cuenta con más de 45 años de experiencia en el sector y más de 3.600 restaurantes en 25 países. Popeyes® es una de las compañías del sector QSR mejor valoradas a nivel mundial y la marca especializada en pollo número uno en EE.UU.

    La calidad es un valor fundamental en Popeyes® y engloba desde las materias primas a la elección de proveedores y por supuesto, al proceso de elaboración y la trazabilidad de toda la cadena de suministro. De este modo, la compañía apuesta por un nuevo concepto de comida rápida y cocinado lento, basado en un producto 100% fresco y de origen nacional. Así, Popeyes® es la primera compañía del sector en ofrecer el 100 % de su pollo fresco y de origen nacional, que proviene de granjas ubicadas en Navarra y Cataluña.

    La sabrosa comida de Popeyes® se inspira en sus raíces, con sabores típicos de Louisiana, donde se cocina respetando la riqueza y mezcla de sabores herencia de su historia multicultural. Su oferta de productos está basada en su receta secreta de distintas especias que le confiere el sabor diferencial al pollo, que posteriormente se marina durante doce horas y se prepara y reboza a mano. Este proceso permite asegurar que el producto esté siempre crujiente por fuera y mantenga la jugosidad en su interior. Desde su llegada a España, la compañía ha adaptado su oferta a los gustos de nuestro país. Así, entre sus productos destaca su icónico pollo crujiente (en piezas o tiras crujientes de solomillo de pollo) y sus diversas opciones de hamburguesas con su famoso pollo rebozado (Original Crunchy Chicken Sandwich) y con pollo a la parrilla (The Grilled NOLA), además de sus sabrosos Nuggets de pechuga de pollo, crujientes o grilled que responden a las demandas de los consumidores españoles.

    La entrada Popeyes® El pollo que está triunfando en España, llega a Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente García-Page sostiene que Castilla-La Mancha “conseguirá el mejor dato de la PAC del conjunto de España”

    El presidente García-Page sostiene que Castilla-La Mancha “conseguirá el mejor dato de la PAC del conjunto de España”

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho esta tarde, en La Solana (Ciudad Real), que Castilla-La Mancha va a conseguir “el mejor dato de la PAC del conjunto de España”. El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones en el marco de la entrega de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’, que ha acogido el teatro solanero ‘Tomás Barrera’ y en el que se han repartido 23 premios a los productos agroalimentarios de excelencia de la región.

    En este contexto, junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y al alcalde solanero, Eulalio Díaz-Cano, entre otras autoridades, el jefe del Ejecutivo regional ha asegurado que “mientras la caza, la seguridad alimentaria y la regulación del sector animal, y ganadero, dependan de la región, no vamos a tener ningún complejo”. Asimismo, ha reconocido que el sector agroalimentario de la región es el que mejor distribuye el esfuerzo y el éxito “porque tiene claro que lo que sujeta a la planta es la raíz”.

    Emiliano García-Page ha tenido palabras de reconocimiento para los premiados y premiadas, y para todos aquellos que trabajan en el sector agroalimentario de esta región, que lo hacen “a las duras y a las maduras” y cuyo esfuerzo ya supone el 18 por ciento del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha.

    El presidente regional ha recordado que estos galardones, que ahora celebran su XXXIII edición, son los más veteranos de la Comunidad Autónoma. No en vano ha reconocido que una de las primeras batallas que emprendió hace 40 años el Ejecutivo regional fue la obtención de la Denominación de Origen para el Queso Manchego. Un producto, el queso manchego, que junto al vino tienen un mercado estable y afianzado fuera de las fronteras del país, según ha argumentado el propio García-Page.

    El jefe del Ejecutivo regional ha aprovechado la ocasión para recordar que el Consejo del Agua aprobó ayer el borrador del Plan Hidrológico del Tajo, por lo que “estamos de enhorabuena” ha apuntado, al tiempo que ha asegurado que “hemos conseguido una parte de lo demandado y con ello contamos con la más importante materia prima”.

    El presidente también ha destacado los favorables datos del paro relativos al mes de abril, que se han conocido hoy, a la vez que ha reconocido que “hacer las cosas a la manchega está cada vez más premiado y eso no depende del Gobierno, sino de todos ustedes”, ha concluido.

    La entrada El presidente García-Page sostiene que Castilla-La Mancha “conseguirá el mejor dato de la PAC del conjunto de España” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.