Blog

  • El Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real organiza su 1ª Jornada de Óptica, Ortopedia, Audiología y ORL el próximo 19 de mayo

    El Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real organiza su 1ª Jornada de Óptica, Ortopedia, Audiología y ORL el próximo 19 de mayo

    El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real organiza la Jornada de Óptica, Ortopedia, Audiología y ORL “Adaptando el presente, mirando al futuro”, que se celebrará el día 19 de Mayo de 2022 en el Hotel Exe-Dª Carlota de Ciudad Real con expertos a nivel nacional y provincial en este campo.

    “Esta es la primera edición y responde a una necesidad muy importante que hemos detectado entre nuestros colegiados con respecto a la formación y gestión de estos Servicios Profesionales en la Oficina de Farmacia”, comenta el presidente del COF, Francisco Izquierdo, quien añade como “el Colegio ha apostado firmemente por la formación, actualización e innovación en este campo, ya que es un pilar fundamental dentro del sector farmacéutico”.

    Los interesados pueden inscribirse directamente desde la web del www.cofciudadreal.com en este enlace https://www.cofciudadreal.com/paginas/Noticia.asp?idNoticia=1729 rellenando el boletín de inscripción que figura en pdf y mandarlo al correo [email protected]

    La inauguración de la jornada tendrá lugar a las 9.45, a cargo del presidente del COF de Ciudad Real, Francisco Izquierdo; la vocal nacional de Óptica del Consejo General del Colegios Farmacéuticos, María Isabel Andrés; así como los vocales de Óptica y Ortopedia, respectivamente del COF de Ciudad Real, Juan Manuel Sánchez Valdivia y Esther Albina Olalla.

    A continuación se ha programado una mesa redonda de Ortopedia, que moderará Natalia Olmo, vocal de Atención Farmacéutica del COF de Ciudad Real, y en la que intervendrán Teresa Migallón Burgos, jefa de sección de la Inspección y Ordenación de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, quien versará sobre “Requisitos Legales de las secciones de Óptica”, mientras que Esther Albina hablará de la “Legislación Nacional en Oficina de Farmacia”, así como se tratará el tema de la “Nueva Normativa de los Establecimientos dispensadores de Material Ortoprotésico” a cargo de un responsable de Calidad de la Consejería de Sanidad.

    Tras una pausa-café, seguirá otra Mesa Redonda de ORL, moderada por Cristina López-Casero, tesorera del COF anfitrión, en la que tomará parte Miguel Angel Alañón, jefe de servicio de ORL del Hospital General Universitario de Ciudad Real, para hablar de la “Fisiopatología de la Nariz”, y Emma García, farmacéutica, óptica y nutricionista de Badajoz, quien abordará la “Actuación Farmacéutica en Rinitis y Sinusitis”.

    Después del almuerzo se abrirá el taller de Ortopedia, impartido por Félix Talavera, farmacéutico y coordinador del Master Ortopedia de la UCLM. Y desde las 16 horas, se celebran las Conferencias de Óptica, que modera José María Cruz, secretario del COF de Ciudad Real, y en la que participan Isabel de Andrés, vocal nacional de Óptica, que impartirá su charla sobre “Síndrome Visual Informático; e Ignacio Migoya, vocal del COF de Asturias, que abordará “Ojo Seco en la Oficina de Farmacia. ¿Qué puede hacer el farmacéutico?”.

    A partir de las 18 horas y de forma paralela habrá dos talleres, uno sobre Ostomía, dirigido por Belén  Sánchez y Patricia Pavón, del departamento de Formación de Coloplast y otro de Gafas de Presbicia, dirigido por José Manuel Sánchez Valdivia, Patrocinado por Farmamoda.

    La entrada El Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real organiza su 1ª Jornada de Óptica, Ortopedia, Audiología y ORL el próximo 19 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Condecorados dos agentes de la Policía Local de Argamasilla de Alba

    Condecorados dos agentes de la Policía Local de Argamasilla de Alba

    Los agentes de la Policía Local de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) Alberto Carretón Moya y Ángel Rubén Arias Arias recibieron el miércoles 4 de mayo la Medalla de Plata al Servicio Permanente en reconocimiento a sus 20 años de servicio policial, Castilla- El Gobierno de La Mancha, a través de un oportuno La resolución publicada el 28 de abril en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha, homenajeó a un total de 144 agentes de la región.

    La Medalla Permanente se otorga a los agentes que han completado 20 años de servicio ininterrumpido, y el premio de oro se otorga a los agentes que han completado 30 años de servicio.

    El acto estuvo presidido por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y tuvo lugar en el Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha de Toledo, concretamente en la antigua Fábrica de Armas,  asistiendo al mismo numerosos alcaldes de la región y jefes de policía local de los municipios a los que pertenecían los agentes condecorados, así como numerosos familiares de los agentes distinguidos.

    El Jefe de Policía Local de Argamasilla de Alba acompañó a los homenajeados a los que transmitió su felicitación y agradecimiento por su dedicación al servicio durante todo este tiempo en nombre propio y en nombre del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, el cual no pudo asistir al acto a consecuencia de una inesperada indisposición.

    Junto a las medallas a la permanencia, se impusieron también ocho medallas al mérito policial y seis medallas al mérito profesional que recayeron en otros 12 agentes de las policías locales y dos mandos de Guardia Civil y Policía Nacional de la región.

    La entrada Condecorados dos agentes de la Policía Local de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Jornadas Técnicas de FENAVIN serán el escaparate de las últimas innovaciones tecnológicas

    Las Jornadas Técnicas de FENAVIN serán el escaparate de las últimas innovaciones tecnológicas

    La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) celebrará su undécima edición los días 10, 11 y 12 de mayo en Ciudad Real, de nuevo con la categoría de Encuentros Técnicos e Institucionales en su programa de actos, un escaparate dedicado a las innovaciones tecnológicas espacio para los avances científicos, la investigación acuerdos, presentaciones y entregas de premios.

    Con el patrocinio de Santander Agro, estas jornadas comenzarán el martes 10 con diez conferencias, cuatro de las cuales serán impartidas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) bajo el paraguas de la Universidad de Castilla Organización de Jornadas Técnicas – La Mancha Innovación Tecnológica : Competencias I+D+i UCLM en Vino, será moderada por Mª del Carmen Pérez, Directora de la Oficina de Transferencia de Resultados (OTRI-UCM) en el «Aula» durante 10 a 12 horas 3. Cervantes s.

    La jornada se abrirá con una ponencia sobre innovaciones tecnológicas para mejorar la calidad del vino, en la que el investigador de la UCLM José Pérez Navarro abordará las diferentes líneas de investigación que está desarrollando el Grupo de Enología y Productos Naturales de la UCLM para abordar nuevos retos. Retos en la enología y mejora de la calidad de los vinos.

    Después, Francisco Jesús García, de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real; José Ángel Amorós, profesor y doctor en la UCLM, y las investigadoras de la UCLM Caridad Pérez y Sandra Bravo hablarán sobre cómo los suelos vitícolas se pueden convertir, utilizando las técnicas adecuadas, en sumideros de CO2. En la ponencia, titulada Secuestro de CO2 en suelos vitivinícolas. Zonificación Campo de Calatrava explicarán que este servicio ecosistémico puede contribuir a paliar el efecto invernadero y también suponer unos ingresos complementarios para el viticultor.

    Posteriormente, será el turno del investigador de la UCLM Carlos Alonso, que presentará la empresa de base tecnológica de la Universidad de Castilla-La Mancha “CO2-AFP” que está desarrollando una estrategia para la captura de CO2 del proceso de fermentación alcohólica hacia la obtención de uno de los productos más demandados del mundo, la sosa Solvay, protegida a través de la patente PCT/EP2021/081289 y con la que se pretende dar un servicio integral hacia la incorporación de esta estrategia en el sector vitivinícola. CO2-AFP Strategy: una revolución socioeconómica e industrial en el sector vitivinícola es el título de la ponencia.

    Finalmente, se celebrará el Seminario – Taller: Neuromarketing y vino: aplicaciones y posibilidades que se centrará en dar a conocer las nuevas utilidades que la neurociencia aplicada al marketing puede proporcionar a las bodegas. Impartido por los investigadores de la UCLM Miguel Ángel Gómez Borja, Carlota Lorenzo y Marta Retamosa, el taller se focalizará en explicar por qué existen zonas de los etiquetados que despiertan mayor interés o “engagement” a su público objetivo. Los asistentes participantes en esta demostración conocerán en primera persona el funcionamiento de la tecnología neurocientífica Eye Tracking.

    Seguidamente, en este mismo Aula, a las 12 horas, tendrá lugar la Presentación de los vinos y licores premiados en los «VII premios de vinos y licores de la provincia de Sevilla» que organiza laAsociación de Productores de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla.   Coordinada por Rafael Salado, presidente de la Asociación de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, contará como ponentes con: Amador Sánchez, gerente de Prodetur, S.A.U. Diputación de Sevilla; José Luis Murcia, presidente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. AEPEV y Mª Isabel Mijares, presidenta de Honor y fundadora de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).

    La mañana se completará con otras dos actividades más: la Entrega de premios X edición AIRÉN por el mundo, certamen promovido porWine Connection que tiene como objetivo potenciar la elaboración, comercialización y consumo de vinos que tengan como base la uva airén (en el ‘Aula 4. Omar Jayam’ a las 11 horas)y la mesa redonda Pasado, Presente y Futuro de la Comunicación del Vino que moderará el periodista Pedro Carreño.

    Esta mesa redonda, organizada por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (APEV), que cumple el 20 de mayo 30 años de su creación, intervendrán Álvaro Cerrada, director de Yalocatoyo y especialista en comunicación digital; Francisco León, delegado en Andalucía de la AEPEV;  José Luis Murcia, presidente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. AEPEV; Mª Isabel Mijares, presidenta de honor y fundadora de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) y Rafael del Rey, director general del Observatorio Español del Mercado del Vino.

    Premios y comunicación, entre las actividades del 11 de mayo

    Las Jornadas Técnicas arrancarán el segundo día de Fenavin con la Entrega de premios IV edición España Selección, un concurso de vinos cuyo objetivo de poner en valor nuestras variedades autóctonas y así propiciar el conocimiento y disfrute del vino español. Tendrá lugar a las 10.30 horas en el Salón de Actos organizada por Wine Connection.

    Media hora después, en el ‘Aula 3. Cervantes’, la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) celebrará el debate ¡La Economía, estúpido! ¿O no? Valores más allá del valor. El acto, que presentará Jesús Mora Cayetano, coordinador general de la CECRV, contará con las intervenciones de Ana Iris Simón, periodista y escritora, Luis Antonio Sáez, profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Zaragoza y director del CEDDAR y Sandra Sutherland, periodista y presentadora de RTVE, que reflexionarán sobre el posicionamiento del sector del vino desde el punto de vista de la comunicación hacia el gran público identificando valores de su vertiente más social y cultural.

    A esa misma hora, pero en el ‘Aula 4. Omar Jayam’, Bodegas Latúe presentará su acuerdo de colaboración con el CIMA de la Universidad de Navarra, para la investigación en la prevención del cáncer de ovario. Un acto presentado por José Morata, gerente de Bodegas Latúe, y en el que intervendrán José Andrés Gómez-Cantero, director general de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada y José Luis Santiago Martínez, presidente de Bodegas Latúe.

    Posteriormente, a 12.15 horas, en el Salón de Actos se llevará a cabo la entrega de los Premios Tastevín de cristal de la UAES y entrega de los primeros certificados de profesionalidad UAES. Los premiados de este año son José Ribagorda, Periodista, editor y presentador de Informativos Telecinco, y Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España.

    La mañana se cerrará con la conferencia de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores, Asaja, Mostos azufrados desulfitados para vinificación que tendrá lugar a las 13.15 horas en el ‘Aula 5. Sala de prensa Marta Castro’ con las intervenciones de Francisco Antunes, enólogo, y Mario Alberto Dias, gerente de Bioeno. Ya por la tarde, en esta misma ubicación, la asociación agraria celebrará a partir de las 16 horas su Sectorial nacional vitivinícola.

    Formación profesional y formación universitaria, protagonistas del último día

    Las Jornadas Técnicas estarán dedicadas, en el último día de la feria, a la educación reglada. De ese modo, a las 09.30 horas, en el ‘Aula 2. Sala Custodio Zamarra’, se celebrará la actividad Jornadas de vitivinicultura: una apuesta dual, un encuentro de profesorado del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Vitivinicultura, de la familia profesional de Industrias Alimentarias para intercambiar experiencias y afianzar las necesarias relaciones establecidas con las empresas del sector

    Presentado por la directora general de FP de Castilla-La Mancha, Mayte Company, están previstas las intervenciones de Clara Sanz, secretaria general de FP del Ministerio de Educación; José Jesús Caro Sierra, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes; José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real y presidente de Fenavin, y Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes.

    Media hora después, a las 10 h, pero en el ‘Aula 4. Omar Jayam’, el catedrático de Universidad y secretario académico de la Escuela de Agrónomos de Ciudad Real, Francisco Jesús García, y el profesor titular de Universidad y coordinador del Grado en Enología, José Ramón Carrillo Muñoz, impartirán la conferencia Grado en Enología en el mayor viñedo del mundo, en la que presentarán este Grado en la UCLM, la importancia que los estudios universitarios en Enología tienen en la actividad de grupos de investigación y expondrán la estructura del plan de estudio y los resultados obtenidos desde su implantación en el curso académico 2019-2020, en cuanto a mejora de infraestructuras, contratación de profesorado, convenios con empresas o estudiantes matriculados. Esta actividad está organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real (UCLM).

    La entrada Las Jornadas Técnicas de FENAVIN serán el escaparate de las últimas innovaciones tecnológicas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Torralba de Calatrava reactiva el Centro Joven con propuestas novedosas

    El Ayuntamiento de Torralba de Calatrava reactiva el Centro Joven con propuestas novedosas

    Para facilitar a los jóvenes de Torralbo opciones de ocio e informarles de temas que puedan ser de su interés, el Ayuntamiento de la ciudad de Torralbad (Ciudad Real) ha relanzado su centro local de jóvenes.

    Dirigido por dos personas, el recurso intenta cubrir todos los ámbitos y todos los perfiles, llegando a grupos de edad muy diferentes a través de diferentes actividades.

    Talleres de defensa personal o graffiti, salidas o excursiones, apoyo al aprendizaje, espacios diferenciados o puntos de información de diferentes juegos son algunas de las propuestas que se pondrán en marcha.

    Entre las iniciativas novedosas se encuentra el I Encuentro Joven de Torralba de Calatrava que tuvo lugar el pasado fin de semana en la Pradera de San Isidro. Jóvenes a partir de 16 años participaron en esta cita organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento torralbeño.

    La jornada comenzó con un taller en el que los asistentes conocieron las nuevas oportunidades que ofrecen las redes sociales desde el punto de vista del marketing y la empresa. También incluyó un taller de expresión corporal en el que los jóvenes pudieron disfrutar de juegos de interpretación orientados al trabajo en equipo, de la mano de los actores Elena Mora y Santiago Céspedes.

    En torno al mediodía, siete pandillas de amigos participaron en el I Concurso de Migas y Gachas. Tanto los productos como la leña para elaborar los platos fueron proporcionados por el Ayuntamiento. El I Encuentro Joven finalizó con tres horas de música a cargo del DJ local Alejandro y todos los asistentes recibieron una bolsa de bienvenida que contenía una camiseta con el logo del encuentro, un cuelgamóvil y un vaso.

    El concejal de Juventud, Luis Blanco, ha hecho un balance muy positivo de este Encuentro porque “a pesar de ser la primera edición ha contado con una buena participación y los jóvenes han disfrutado”. En este sentido, ha anunciado que “el resultado conseguido deja la puerta abierta para celebrar futuras ediciones y mejorar algunos aspectos”.

    Blanco ha dado las gracias a todas las empresas que han colaborado en esta iniciativa “por apostar por los jóvenes de Torralba de Calatrava”, un agradecimiento que ha hecho extensivo a las responsables del Centro Joven “porque están haciendo una magnífica tarea”.

    Asimismo, ha anunciado que desde el Ayuntamiento se está estudiando la posibilidad de remodelar la sala de juegos del Centro Joven para crear diferentes espacios destinados a juegos de mesa, diana y futbolines.

    El Centro Joven de Torralba de Calatrava realiza actividades para preadolescentes, adolescentes y jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y los 30 años. Además de llevar a cabo diferentes actividades, el Centro Joven ofrece información sobre becas, estudios y cualquier otro aspecto que pueda interesar a los jóvenes. Asimismo, sus responsables se muestran muy activas en redes sociales e intentan fomentar la participación de los jóvenes mediante encuestas donde puedan mostrar su opinión y preferencias. El horario de apertura al público es miércoles y jueves, de 17,00 a 20,00 horas mientras que los viernes, sábados y domingos, permanece abierto desde las 17,00 hasta las 21,00 horas. En cualquier caso, el horario se va adaptando a las necesidades y a las estaciones del año.

    La entrada El Ayuntamiento de Torralba de Calatrava reactiva el Centro Joven con propuestas novedosas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las bondades del sistema educativo de Finlandia, protagonista del quinto encuentro del Programa Erasmus Plus

    Las bondades del sistema educativo de Finlandia, protagonista del quinto encuentro del Programa Erasmus Plus

    El quinto móvil Erasmus Plus estuvo a cargo de tres profesores y seis alumnos (tres de quinto de primaria y tres de sexto de primaria) del Colegio de Educación Infantil y Primaria «Maestro Juan de Ávila» de la localidad de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El programa «4C Learning 4 of Tomorrow» se llevó a cabo en Finlandia del 21 al 26 de abril en la ciudad de Nakkila en el oeste de Finlandia, adyacente a Helsinki, en la región de Satakunta. Allí podrán estudiar y disfrutar del gran sistema educativo, que es consigna de este país nórdico, con otros socios de Portugal, Italia, Turquía y Lituania, además del anfitrión finlandés.

    Como en otros encuentros que se realizan dentro del programa de intercambio de recursos educativos, para potenciar el aprendizaje dentro y fuera del aula, los objetivos están marcados por las 4C (Creatividad, Colaboración, Comunicación y Pensamiento Crítico), todas ellas organizadas. La mayor diferencia con otras conferencias (excepto Italia y España) es que los estudiantes viven en casas de acogida con las familias de los estudiantes que albergan sus escuelas.

    La recepción fue en el colegio socio del citado municipio finlandés, de algo más de 5.500 habitantes, “Ruskilan Koulu”, donde se realizó una sencilla y emotiva ceremonia de bienvenida con bailes típicos del país, poesías y la famosa canción del grupo finés, Abba. El centro educativo, con 30 alumnos, tiene una ratio de 8 alumnos por aula, 30 en total, y está dirigido por 3 profesores y cuatro asistentes, y es uno de los cuatro que hay en Nakkila. Todos estos recursos humanos, junto al resto de interacción con las nuevas tecnologías, y períodos de descansos activos en contacto con la naturaleza, cultivando hasta sus propios huertos, configuran el sistema educativo, que tanto éxito y fama tienen en toda Europa.

    Las profesoras del centro pedroteño que acudieron a este encuentro fueron, la coordinadora del Programa Erasmus Plus, Matea Muñoz, a la que acompañaron en esta ocasión Begoña Ramírez y Mª Celina Ramírez.

    Precisamente la coordinadora valoró muy positivamente este Meeting “que nos ha mostrado las claves de un sistema educativo que es un éxito, y que, no es que tenga muchos más recursos técnicos o tecnológicos que nosotros, en esto son parecidos a los que tenemos en España, sino la prioridad que es la educación para este país, con unos recursos económicos y humanos que verdaderamente son el motor de todo el sistema, además de la visión global del concepto en los alumnos, ya que se fomenta mucho la interacción entre sí, con la naturaleza, la creatividad, la observación y la manipulación, en definitiva, aseguró, lo que conforma el aprendizaje para la vida.”

    Durante su estancia en Finlandia,  fueron recibidos oficialmente por las autoridades locales que allí se denomina director administrativo o suikkanen, que les deseó a todos una feliz estancia y que supieran aprovechar el “saber ser, saber hacer y saber aprender” de lo que es Finlandia. Luego visitaron los lugares más emblemáticos de Nakkila, como la Iglesia de estilo funk, el museo de historia local o el Instituto Politécnico Avanzado de Robótica, donde los alumnos de los seis países interactuaron con los robots y con sorprendentes juegos en los que los niños eran los protagonistas cibernéticos. También estuvieron en Kirjurinluoto Park, un parque multiaventura con tirolina que hizo las delicias de todos ellos, también en contacto con la naturaleza, o la playa de Yyterin-Huikee en Pori, en el Mar Báltico.

    Así mismo aprendieron actividades agrícolas y ganaderas en la Granja Escuela “Muumad Minifarm” de Merikarvia, donde trabajaron labores tan artesanales como el ordeño o cardar la lana, además de trabajos en tractores. Y disfrutaron de sensaciones, en Salomon kallio, una cala, alternando el frío nórdico con una sauna, o el placer de esquiar sobre una pista de hielo natural, así como la carrera de orientación, en el lago Pitkäjärvi.

    Igualmente degustaron la gastronomía del lugar, como la hamburguesa típica en Verstaskahvila, o el reno como menú de la cena en la Noche de Gala que tuvo lugar en un espectacular Pabellón Polideportivo, que sirvió de broche de oro tras el tour de coches antiguos, y los bailes típicos, la música africana y la entrega de diplomas.

    Todo ello sin olvidar la experiencia en el estudio cinematográfico “Vililä Film Studio”, y la visita a lugares tan históricos como “Villa Tallbo” pueblo medieval de los siglos XV y XVI, patrimonio de la Unesco, cerca de Rauma, o la Facultad de Educación de Rauma donde aprendieron el lema de la educación finlandesa “saber ser, saber hacer y saber aprender”, en donde de nuevo quedaron patentes los valores que potencian el sistema educativo finés, que se contempla como un todo, enseñanza de materias, enseñanza para la vida, e interacción con todo el entorno.

    La última movilidad con la que se finalizará este Programa Erasmus Plus será en Lituania, en el colegio Aukuro Pagrindine Molkyla de Kelmè, del 22 al 29 de mayo próximos.

    La entrada Las bondades del sistema educativo de Finlandia, protagonista del quinto encuentro del Programa Erasmus Plus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El viernes día 6 de mayo, se nombrará ‘Banco Literario’ de Almodóvar del Campo a la escritora Aurora Rey

    El viernes día 6 de mayo, se nombrará ‘Banco Literario’ de Almodóvar del Campo a la escritora Aurora Rey

    El viernes día 6 de mayo, a partir de las once horas, tendrá lugar en la Plaza Mayor de Almodóvar del Campo (Ciudad Real) —junto al ayuntamiento—, la celebración del ‘I Mercado Literario’ de la localidad, junto al “bautizo”, a las 12,30 horas, del primer ‘Banco Literario’ almodovareño a nombre de la conocida escritora local Aurora Rey Aragón, en colaboración con el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo y el Grupo Oretania, dentro de la programación de la Feria del Libro Provincia Abierta 2022 (FELIPA’22).

    En el acto están invitados a participar los centros educativos de la localidad, — el colegio Maestro Ávila y Santa Teresa, el CEIP Maestro Juan de Ávila, el CEIP Virgen del Carmen y el IES San Juan Bautista de La Concepción—. Los alumnos de 5º y 6º de primaria y los de 1º a 4º de la ESO, están llamados a realizar una composición en prosa o en verso de tema libre, para su posterior lectura o recitación. Además, desde la concejalía de Cultura, se ha solicitado “llevar un dibujo relacionado con el libro y que colgaremos para acompañar dicho acto, los trabajos estarán expuestos en un gran mural en la propia plaza para que todos los asistentes puedan disfrutarlos”, informa la concejala de Cultura Virginia López Fúnez.

    A partir de las 11,00 horas, abrirá sus puertas el “I Mercado de Libros” de Almodóvar del Campo, con carácter benéfico, en el que se ha invitado al poeta y escritor Ramón Aguirre y a la escritora Aurora Rey Aragón a la firma de ejemplares de sus libros.

    En dicho mercado participan A.I.D.A.C -ORETANIA CR, con «Laberintos y ratones marcados por una meta» el libro editado por Oretania Ciudad Real que conciencia a la gente sobre la accesibilidad» y la asociación ‘Vocatio’, un proyecto pastoral dedicado a dar a conocer la rica figura de Juan de Ávila, especialmente el itinerario de su vocación vivida en Almodóvar del Campo, su pueblo natal.

    Los libros que pondrá a la venta está última asociación, han sido donados, a la librería online del Grupo Oretania —www.latiendadeloslibros.es—, por personas que han preferido darles una segunda oportunidad, antes de que acaben en un contenedor de basuras, algo que para Julio Criado, responsable del Grupo Oretania, es “una auténtica aberración”, pues, según el editor, “el libro tiene muchas opciones para una segunda oportunidad, se pueden regalar a una persona cercana, hacer ‘Bookcrossing con ellos o donarlos a bibliotecas públicas, colegios, ONGs, etc., cualquier cosa antes de arrojar los libros a la basura”.

    A su vez, el poeta y escritor puertollanero, Ramón Aguirre, quien acompañará a los centros educativos en su recital literario y poético, donará el importe de los ejemplares que firme ese día y, por su parte, la editorial ‘Ediciones C&G’, ha “liberado” ejemplares de su fondo editorial para este “Mercado de Libros” solidario en Almodóvar del Campo.

    PROGRAMACIÓN DE FELIPA’22

    Aldea del Rey

    6 de agosto. “Poesía en Palacio” y entrega de premio del “III Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’ premio Aldea del Rey”.

    S./f. “I Congreso de la Orden de Calatrava”. Sacro Convento Castillo de Calatrava La Nueva. Palacio de Clavería.

    Almodóvar del Campo

    6 de mayo, a partir de las 11,00 horas, en la Plaza Mayor, bautizo del “Banco Literario” de Aurora Rey Aragón y celebración del I Mercado de Libros de Almodóvar del Campo.

    Argamasilla de Calatrava

    Viernes, 20 de mayo

    A las 20:00 horas, inauguración del Banco Literario a nombre de Manuel Muñoz Moreno en la Plaza del Hortelano

    Calzada de Calatrava

    Del 19 al 22 de mayo.

    Celebración de la I Feria del Libro de Calzada de Calatrava.

    Jueves, 19 de mayo — Plaza de España

    A las 19,00h. En la Plaza de España, acto Institucional, con la inauguración del Banco Literario en reconocimiento a la labor de D. Juan José García Ciudad, por las numerosas publicaciones y estudios realizados sobre la cultura e historia calzadeña.

    Miguelturra

    Del 21 de abril al 5 mayo. Exposición de marcapáginas realizados por los escolares de la localidad.

    Viernes, 6 de mayo

    A las 17,00h. En la Plaza de la Constitución, acto Institucional, con la inauguración del Banco Literario en reconocimiento a la labor de D. Antonio Vallejo Cisneros, por las numerosas publicaciones y estudios realizados sobre la música y el folklore.

    Puertollano

    Del 3 al 12 de junio. XXXIV Feria del Libro de Puertollano.

    La Solana

    18 de junio. Presentación del libro “La Solana a pie de calle” de Luis Romero de Ávila.

    S./f. I Encuentro Oretania de Cantautores de la provincia de Ciudad Real.

    S./f. Nombramiento del primer Banco Literario de La Solana.

    La entrada El viernes día 6 de mayo, se nombrará ‘Banco Literario’ de Almodóvar del Campo a la escritora Aurora Rey se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La alcaldesa anuncia nuevos proyectos para La Legua como la renovación del alumbrado y un sendero que conecte con Valparaíso

    La alcaldesa anuncia nuevos proyectos para La Legua como la renovación del alumbrado y un sendero que conecte con Valparaíso

    La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha inaugurado este jueves junto al director general de ‘La Despensa’, Juan Antonio Gómez, el nuevo supermercado de esta cadena en el barrio de La Legua. En este marco, la regidora municipal ha manifestado el apoyo del Ayuntamiento a cuantas iniciativas generen empleo en la capital y aumenten los servicios a la ciudadanía.

    Una visita en la que la regidora municipal ha anunciado nuevas inversiones para este barrio de la ciudad por parte del Ayuntamiento como la renovación a led del alumbrado público con una iluminación “más sostenible”, la inauguración de nuevos juegos infantiles en el parque forestal o la tramitación de un proyecto que unirá La Legua y Valparaíso a través de senderos que contará con un mirador.

    En este marco, la alcaldesa ha agradecido a ‘La Despensa’ su apuesta por dar servicio a un barrio toledano en crecimiento, con muchas familias jóvenes, destacando que su implantación demuestra el potencial y las posibilidades de crecimiento de La Legua, Valparaíso y Vistahermosa, distritos de Toledo que han sumado más de 1.500 habitantes en los últimos 10 años llegando a los 5.600 residentes.

    “El apoyo a los empresarios y nuevos emprendedores forma parte de la hoja de ruta de nuestro Gobierno”, ha señalado Milagros Tolón en declaraciones a los medios, al mismo tiempo que ha destacado que aquellos que quieran invertir en Toledo contarán con “la ayuda pertinente” de la administración local para que les “sea mucho más fácil”.

    ‘La Despensa’ ha invertido dos millones de euros en este nuevo establecimiento de 1.000 metros cuadrados, como ha explicado la alcaldesa, generando más de 20 puestos de trabajo directos. En esta línea seguirá trabajando el Ayuntamiento, ha apuntado, apoyando a empresas y emprendedores toledanos para que el paro siga bajando en la ciudad como lo ha hecho en el mes de abril, con una tasa de desempleo actual por debajo de las 4.000 personas.

    Por su parte, Juan Antonio Gómez ha explicado que esta empresa toledana ha acelerado de forma “muy potente” su expansión, y cuenta ya con cinco supermercados en la capital regional, 180 en las provincias de Madrid, Toledo y Ciudad Real. El objetivo de esta apertura, según ha explicado, es dar un servicio más al barrio de La Legua “que lo demandaba” con productos de primera calidad y locales.

    El nuevo edificio es moderno y vanguardista con más de 50 plazas de garaje, ha apuntado el director general de ‘La Despensa’, y ofrece además el servicio de compra online y envío a domicilio o para recoger.

    Audios: 


    supermercado_despensa_14

    La entrada La alcaldesa anuncia nuevos proyectos para La Legua como la renovación del alumbrado y un sendero que conecte con Valparaíso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CaixaBank se suma a la participación en FENAVIN con una jornada sobre “Soluciones de financiación de circulante en Agro”

    CaixaBank se suma a la participación en FENAVIN con una jornada sobre “Soluciones de financiación de circulante en Agro”

    La Diputación de Ciudad Real y CaixaBank han firmado un nuevo convenio para que dicha entidad participe en la mayor feria del vino español con la jornada sobre “Soluciones de financiación de circulante en Agro”.

    CaixaBank participará en FENAVIN

    Y por ello el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que desea contar con las empresas españolas mejor posicionadas en FENAVIN, ha suscrito el acuerdo con Jaime Campos, director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha.

    Según se desprende del articulado, la entidad desea contribuir a consolidar la Feria Nacional del Vino mediante una aportación económica y la organización de esa ponencia llevada a cabo por AgroBank, su línea de negocio especializada en el sector agroalimentario, que será impartida por su directora de Financiación y Servicios y presidenta de la Asociación Española de Factoring, Alma Abad.

    Encuentro con los profesionales de CaixaBank

    Para el presidente de la Institución Provincial es de mucho interés que quienes trabajan diariamente con los agricultores, productores, comerciales y bodegueros estén en el evento que los reúne a todos.

    El encuentro con los profesionales de CaixaBank versará sobre pagos internacionales en cooperativas, confirming internacional y modalidades de cobro entre países. Toda una oportunidad de conocer nuevas herramientas para gestionar mejor la rentabilidad del vino.

    A una semana de otra edición de FENAVIN

    Durante la firma, Caballero y Campos han intercambiado opiniones sobre la coyuntura actual del mercado vitivinícola interno y el presidente de la Diputación ha podido conocer todavía más la realidad de la rentabilidad del campo, que tanta importancia tiene en nuestra provincia.

    En suma, cuando queda apenas una semana para que se pueda celebrar la edición de FENAVIN que tuvo que ser suspendida a causa de la pandemia, la programación prevista supera todas las actividades de otros años por el interés de la organización y todos los participantes en aprovechar la mejora de la situación social y sanitaria para recuperar la posición que nuestro vino merece en el mundo.

    La entrada CaixaBank se suma a la participación en FENAVIN con una jornada sobre “Soluciones de financiación de circulante en Agro” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregan distinciones del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) a 6 nuevos establecimientos de Manzanares

    Entregan distinciones del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) a 6 nuevos establecimientos de Manzanares

    La entrega de distinciones del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) realizó la concejalía de Turismo del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Estos establecimientos son   el Gran Teatro, el Parador, Yuntero tienda gourmet. Elegance, Muñoz de Luna y Todocreativo. Los que  han sido reconocidos por el Ayuntamiento, al cumplir con los estándares de calidad exigidos.

    Entrega distintivos SICTED

    La concejalía de Turismo busca situar a Manzanares como destino turístico de calidad y referencia es el propósito que pretende alcanzar la concejalía de Turismo a través del proyecto de implantación del Sistema Integral de Calidad Turística (SICTED). Desde 2016, el Ayuntamiento de Manzanares está incluido como destino SICTED, pero no fue hasta 2019 cuando la Oficina de Turismo obtuvo esta distinción. El objetivo, “que los turistas que vengan a Manzanares tengan esa calidad en todo su circuito de consumo. Desde que pernoctan, se toman un café, compran un souvenir o vayan a ver un espectáculo al Gran Teatro”.

    Tras formarse a través de diferentes jornadas, talleres formativos (individuales y colectivos) para cumplir con los estándares de calidad y requisitos que marca el SICTED, seis establecimientos locales han sido reconocidos con esta distinción: El Gran Teatro, el Parador, Yuntero Tienda Gourmet, Elegance, Muñoz de Luna y Todocreativo. La responsable del área de Turismo aprovechó para felicitar a todos ellos por su esfuerzo para lograrlo: “sé que ha sido un trabajo arduo, de mucha documentación, de talleres individuales que por fin han obtenido su fruto”.

    En el corazón de la península ibérica

    Gemma de la Fuente puso también en valor la presencia y el apoyo de las asociaciones empresariales, comerciales y hosteleras de Manzanares, con las que el Ayuntamiento “trabaja de la mano” para conseguir entre todos los agentes sociales y económicos ese objetivo común. Porque, añadió “estamos en una ubicación privilegiada, en el corazón de la Península Ibérica, en un nudo de comunicaciones, tenemos un rico patrimonio artístico, fruto de los ocho siglos de historia de nuestra ciudad y, además, tenemos una rica gastronomía y un gran tejido comercial y hostelero”.

    La concejala avanzó, además, que ya se está trabajando con otras seis empresas, en ese “acompañamiento que llevamos a cabo desde Turismo”, para que a lo largo de este año puedan obtener esta distinción.

    La entrada Entregan distinciones del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) a 6 nuevos establecimientos de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “BeFuture! ON your tech mood” llega a Tomelloso este 18 de mayo una jornada de tecnología que no puedes perderte ¡participa!

    “BeFuture! ON your tech mood” llega a Tomelloso este 18 de mayo una jornada de tecnología que no puedes perderte ¡participa!

    Una jornada que a todos interesará “BeFuture! On your tech mood” tendrá lugar este mes en Tomelloso (Ciudad Real). Una iniciativa que parte del acuerdo de colaboración para el fomento de la tecnología 5G en esta ciudad que firmaron el pasado 29 de abril, el Ayuntamiento de Tomelloso y la Fundación Mobile Word Capital.

    “BeFuture! On your tech mood”

    Con este acuerdo,  Tomelloso se sitúa a la vanguardia de las nuevas tecnologías liderando iniciativas dirigidas al sector empresarial y desarrollando actividades de innovación en el marco del 5G.

    Este es el principal objetivo de este acuerdo de colaboración que permitirá a las empresas la apertura a nuevas líneas de negocio, así como mostrar la ciudad como motor de las empresas tecnológicas que buscan nuevas oportunidades de negocio con esta tecnología.

    Iniciativa pionera con líderes de esta tecnología a nivel nacional

    Fruto de este protocolo nace una iniciativa pionera en España desarrollando un formato de especialización en tecnología 5G denominado “BeFuture! Onyourtechmood”.

    Se trata de una jornada donde estarán presentes los líderes en el desarrollo de esta tecnología a nivel nacional, Eduard Martín, CIO y director de Conectividad Inteligente de MWCapital, y Federico Ruiz, responsable del Observatorio Nacional 5G.

    El programa incluye una demo de una solución tecnológica en el ámbito agrario que utiliza la red 5G de Movistar y está dirigido a entidades empresariales y académicas.

    Las inscripciones de participación se pueden formalizar gratuitamente en el portal www.befuturetomelloso.com

    “BeFuture! Onyourtechmood” en los salones Mabel de Tomelloso en calle Campo 144

    La jornada dará comienzo a las 09´00 h. y a las 12´00 h. el programa incluye un Workshop por parte de empresas invitadas que pondrán sobre la mesa las nuevas oportunidades de negocio en línea con los proyectos empresariales en los que están inmersos a través del 5G. Será el miércoles 18 en salones Mabel de Tomelloso en calle Campo 144.

    El Ayuntamiento de Tomelloso, a través del área de Promoción Económica, invita a los interesados a conocer cómo la tecnología 5G cambiará el mundo y como se abrirán nuevas oportunidades de negocio para todos a través de esta revolución tecnológica.

    La entrada “BeFuture! ON your tech mood” llega a Tomelloso este 18 de mayo una jornada de tecnología que no puedes perderte ¡participa! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.