Blog

  • Celebración los días 9 y 10 de mayo las pruebas escritas de Lengua y Literatura Francesas y de Historia de España y Francia

    Celebración los días 9 y 10 de mayo las pruebas escritas de Lengua y Literatura Francesas y de Historia de España y Francia

    Los próximos días 9 y 10 de mayo de 2022 se llevarán a cabo en los cinco centros de Castilla-La Mancha que tienen implantado el Programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat las pruebas escritas de Lengua y Literatura Francesas y de Historia de España y Francia.

    Los centros elegidos para albergar los exámenes son el IES ‘Los Olmos’ (Albacete), el IES ‘Atenea’ (Ciudad Real), el IES ‘Profesor Domínguez Ortiz’ (Azuqueca de Henares, Guadalajara); el IES ‘Juan Antonio Castro’ (Talavera de la Reina, Toledo) y el IES ‘Sefarad’ (Toledo).

    Mediante este currículo mixto, que supone un tercio del horario semanal del alumnado, se incorporan los contenidos que se consideran esenciales para el conocimiento de la lengua y la cultura francesas. Para ello, el alumnado de este programa se prepara durante los dos cursos de Bachillerato recibiendo una enseñanza bilingüe en francés, que integra dos materias específicas: la Lengua y Literatura Francesas y la Historia de España y Francia.

    Estas pruebas, que se realizarán a la vez en todos los centros de España que tienen implantado el Programa Bachibac, se llevarán a cabo íntegramente en lengua francesa por parte del alumnado que cursa 2º de Bachillerato dentro de este Programa.

    Las pruebas escritas constarán de dos partes en las que se abordarán cuestiones relativas a autores y obras literarias francesas y a los acontecimientos más relevantes de la historia de Francia, especialmente desde el siglo XIX, lo que se completará con un comentario de texto.

    Asimismo, entre los días 4 y 5 de mayo de 2022, el alumnado Bachibac realizará una prueba oral donde se evaluará su expresión y comprensión oral en lengua francesa sobre temas de actualidad.

    Con el fin de garantizar la objetividad de las pruebas, se garantiza que los tribunales evaluadores, nombrados a tal efecto y compuestos por profesorado especialista en este programa, no examina a su propio alumnado.

    En total, 81 alumnos y alumnas de la región podrán de esta forma obtener el título francés de Baccalauréat, además del título de Bachiller, lo que les permitirá cursar, si así lo desean, sus estudios universitarios en Francia en las mismas condiciones que cualquier alumno francés.

    Además, el alumnado que supere la prueba podrá a su vez acceder a las pruebas de evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad, si bien no necesitarán realizar las pruebas relativas a las materias de Historia de España y Primera Lengua Extranjera.

    La entrada Celebración los días 9 y 10 de mayo las pruebas escritas de Lengua y Literatura Francesas y de Historia de España y Francia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Manzanares conmemora los 50 años de vida del Hospital Virgen de Altagracia

    La Gerencia de Manzanares conmemora los 50 años de vida del Hospital Virgen de Altagracia

    La Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, conmemora este año el quincuagésimo aniversario del Hospital Virgen de Altagracia.

    El Virgen de Altagracia fue el primer hospital comarcal que se construyó en España, seguido del de Aranda del Duero, en Burgos, y de los hospitales de Valdepeñas y Puertollano, en Ciudad Real. “La necesidad de infraestructuras en aquella época era manifiesta en provincias como la nuestra”, ha explicado Nuria Sánchez Marín, directora gerente del área sanitaria de Manzanares.

    No obstante, los inicios del hospital se circunscribían asistencialmente a los servicios de maternidad y a una hospitalización general. A día de hoy “contamos con un hospital que es referencia para más de 64.000 ciudadanos y forma parte de un todo, la Gerencia de Atención Integrada, que garantiza la continuidad asistencial al paciente y estrecha vínculos entre la Atención Primaria y la Atención Hospitalaria”.

    Con este quincuagésimo aniversario, ha explicado la gerente del área, “queremos aprovechar para hacer una mirada retrospectiva que nos haga reflexionar sobre la importancia de contar con una gran estructura de sanidad pública que nos garantice la mejor asistencia independientemente de nuestro lugar de residencia, nuestra situación social o nuestra condición”.

    Pero también, desde la dirección y en colaboración con los profesionales implicados en el diseño de las actividades conmemorativas, “pretendemos mostrar nuestra visión de futuro y la proyección hacia un hospital que forma a nuevos especialistas, que investiga, que cuenta con la tecnología sanitaria más innovadora, con grandes profesionales que están muy implicados con el trabajo que realizan como han demostrado ampliamente en estos duros tiempos que vivimos y que trabajan a diario para intentar que el paciente, que las personas que acuden a nuestros centros asistenciales sientan que son el centro de nuestro trabajo”.

    Estas bases son el aval con el que se presenta el Hospital Virgen de Altagracia actualmente tras cincuenta años de vida en los que “ha demostrado la importancia y la necesidad de cuidar la sanidad pública y de hacerla crecer, avanzar de la mano de la sociedad, al ritmo de la sociedad, queremos agradecer a la población su gran vinculación con este centro y poner en valor la defensa de lo público, de la sanidad pública de calidad como gran baluarte de los avances que han ocurrido en este país en los últimos cincuenta años”, ha concluido la responsable del área.

    Programa de actividades

    Para celebrar esta efeméride, se ha diseñado un amplio programa de actividades que han dado comienzo con la colocación de dos pancartas en las puertas de acceso a consultas externas y hospitalización del Virgen de Altagracia que permitan visibilizar la conmemoración del cincuentenario.

    La Asociación Cultural y Recreativa del Hospital, constituida hace años por los trabajadores del centro y que ayuda a la organización de actividades, ha propuesto jornadas de convivencia dirigidas a los profesionales que desarrollan o han desarrollado su labor en el área, así como otras actividades abiertas a la sociedad en las que se harán partícipes a asociaciones de pacientes, empresas y distintas entidades del tejido social, cultural y económico de la comarca.

    Las actividades se prolongarán durante todo el año y en ellas se incluyen una marcha senderista para promocionar hábitos saludables, visitas guiadas a los museos de la ciudad, jornadas de cine y salud, concierto conmemorativo, concursos de postales o una exposición de fotografía sobre la historia del hospital a lo largo de estas cinco décadas de actividad, entre otros eventos. El acto central institucional del aniversario tendrá lugar durante el mes de junio.

    La entrada La Gerencia de Manzanares conmemora los 50 años de vida del Hospital Virgen de Altagracia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • FENAVIN presenta una variada programación de catas dirigidas por expertos del mundo del vino

    FENAVIN presenta una variada programación de catas dirigidas por expertos del mundo del vino

    Entre las actividades programadas que se celebrarán en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), en su undécima edición durante los días 10, 11 y 12 de mayo en Ciudad Real, destaca la categoría ‘Catas y Armonías’, que tendrá lugar en la Sala Custodio Zamarra del Pabellón Ferial.

    Los asistentes a esa actividad, patrocinada por Unicaja Banco, tendrán la oportunidad de aprender de la mano de prestigiosos profesionales del mundo del vino, así como disfrutar de las catas con los cinco sentidos.

    En la primera jornada de la feria tendrá lugar la cata Territorio Monastrell España, dirigida por el Master of Wine, Pedro Ballesteros a las 11,30 horas. El segundo de los días de actividades de “Catas y Armonías” dentro de FENAVIN, comenzará a las 10 horas, con la cata Mixology Wine organizada por la Asociación de Barmans de Castilla-La Mancha y dirigida por Santiago José Escribano, directivo de la Asociación, en la que participarán Carlos Díaz, delegado; Juan Vicente León, tesorero y Víctor Martín, presidente de la Asociación de Barmans de Castilla-La Mancha.

    Los participantes desarrollarán una demostración de coctelería con el vino como ingrediente principal. El presidente de la Asociación ha explicado que se mezclarán vinos ancestrales y vinos mezclados con otras bebidas, destilados, zumos, siropes y purés y se darán a degustar a los asistentes.

    En la segunda jornada de la feria también se desarrollará a las 11 horas la cata Montilla-Moriles, The PXperts dirigida por Juancho Asenjo, experto prescriptor de vinos nacionales e internaciones de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.

    A las 12 horas tendrá lugar la cata Reus capital del Vermut en la que intervendrán Dori Lérida y Cristina Pedret, técnicos de Promoción del Ayuntamiento de Reus, entidad organizadora de la cata.

    Dentro de la actividad Catas y Armonías, la entidad bancaria Globalcaja ha organizado una cata a ciegas, destinada a los afiliados de la ONCE a partir de las 13 horas. La Organización Nacional de Ciegos propone, un año más, una cata para personas con discapacidad visual, que tendrán la oportunidad de apreciar las características del vino de la mano del ex sumiller del restaurante Zalacaín, Custodio Zamarra.

    Antonio Candelas, director de la revista Mi Vino será el encargado de dirigir la cata La bobal en Ribera del Júcar, Manchuela y Utiel-Requena: vinos del presente y del futuro, organizada por las denominaciones de origen Utiel-Requena, Manchuela y Ribera del Júcar a las 14 horas.

    El calendario lunar y su influencia en el vino

    Influencias de la luna y las estrellas en el vino es el nombre de la cata dirigida por Dionisio de Nova, gerente de Bodega de las Estrellas que tendrá lugar el miércoles 11 a las 16 horas en la que hablará del calendario lunar y su influencia en el vino.

    “Utilizamos el calendario lunar en las viñas y vinos y lo explicamos de una manera especial con los 4 elementos: aire, agua, fuego y tierra” ha adelantado el gerente de Bodega de las Estrellas que conducirá la cata en la que se presentará cuatro perfiles de vinos y se descubrirán las cualidades de cada uno de ellos.

    Para finalizar la jornada, a partir de las 17 horas, se celebrará la Cata de Iniciación al mundo del vino que será conducida por Fátima de la Flor Casas, presidenta de la Asociación Club de Vinos de Ciudad Real AsCuViCR.

    La entrada FENAVIN presenta una variada programación de catas dirigidas por expertos del mundo del vino se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con dos hospitalizados más en UCI por COVID-19

    Castilla-La Mancha cierra la semana con dos hospitalizados más en UCI por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, da a conocer que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 327.

    Por provincias, Toledo tiene 94 de estos pacientes (55 en el Hospital de Toledo, 34 en el Hospital de Talavera de la Reina y 5 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 82 (30 en el Hospital Mancha Centro, 29 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Manzanares, 5 en el Hospital de Valdepeñas y 4 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 74 (45 en el Hospital de Albacete, 14 en el Hospital de Hellín, 10 en el Hospital de Villarrobledo y 5 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 42 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 35 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14.

    Por provincias, Albacete tiene 5 de estos pacientes, Toledo 4, Ciudad Real 3, Cuenca 1 y Guadalajara 1.

    Centros sociosanitarios

    99 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 29 en la provincia de Ciudad Real, 24 en Toledo, 16 en Albacete, 16 en Cuenca y 14 en Guadalajara.

    Los casos confirmados entre los residentes son 1.106.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con dos hospitalizados más en UCI por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Posponen por covid-19 la gira de Manolo García y aplazan al 10 de septiembre su concierto en Puertollano

    Posponen por covid-19 la gira de Manolo García y aplazan al 10 de septiembre su concierto en Puertollano

    Manolo García ha tenido que posponer el inicio de su próxima gira debido al covid-19. Y posponen el concierto previsto en Puertollano (Ciudad Real) el 27 de mayo que se aplaza al 10 de septiembre próximo. Así lo han informado desde Concert Tour y Galea Producciones.

    Concierto de Manolo García será el próximo septiembre

    El virus ha afectado a las vías respiratorias altas, produciéndole al artista una disfonía que ha obligado a posponer las entrevistas previstas estos días para presentar sus dos nuevos álbumes de reciente aparición, así como también retrasar los ensayos previos al inicio de su gira de conciertos, alterando así las primeras fechas, algunas de ellas con las entradas ya agotadas.

    El concejal de festejos, Jesús Caballero, lamenta que no se pueda celebrar el concierto en la fecha programada y confía en la pronta recuperación de Manolo García.

    Las entradas adquiridas tendrán validez para el concierto del 10 de septiembre y se pondrán a la venta las 200 localidades que quedaban por vender. Además, se devolverá el importe a las personas que no puedan asistir en la nueva fecha.

    La entrada Posponen por covid-19 la gira de Manolo García y aplazan al 10 de septiembre su concierto en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición ‘Obra última’ del desaparecido Jesús Mozos abierta en el vestíbulo del Gran Teatro de Manzanares hasta el 29 de mayo

    La exposición ‘Obra última’ del desaparecido Jesús Mozos abierta en el vestíbulo del Gran Teatro de Manzanares hasta el 29 de mayo

    Se encuentra abierta al público la exposición ‘Obra última’ del desaparecido Jesús Mozos en el vestíbulo del Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real).  Estupenda muestra que recoge piezas de la última etapa del artista que, como lo define el escritor Manuel Gallego Arroyo, pasó “del expresionismo abstracto al proyecto poético del orientalismo”.

    ‘Obra última’ de Jesús López de los Mozos

    Al acto de apertura de esta exposición, que fue el día 28 de abril,  contó con la presencia del alcalde de Manzanares, así como decenas de amigos y compañeros de Mozos, que no quisieron faltar a la cita y arropar a su familia.

    Jesús López de los Mozos dejó este mundo hace ya tres años, en abril de 2019, llevándose consigo una sensibilidad única, una filosofía de vida en la que el arte de la abstracción fue su medio para plasmar la belleza; pero también a un padre, a un marido, a un hermano y a un gran amigo. Lo que queda para siempre, además de su recuerdo, es su legado artístico, una trayectoria en la que Mozos transitó diferentes etapas de las cuales, una parte, está recogida en ‘Obra última’.

    Su esposa, Nieves, manifestaba su emoción por la gran acogida de esta exposición única, con piezas nunca antes vistas en Manzanares: “Estoy verdaderamente agradecida de juntar aquí a todos los amigos, a la familia, para poder disfrutar de una exposición que creo que va a gustar en Manzanares. Las piezas que vamos a disfrutar aquí no se han visto, pertenecen a la última etapa de Jesús”.

    Una importante muestra póstuma ‘Obra última’

    Manzanares se lo debía, y el público supo responder. Familiares, amigos, compañeros de gremio y representantes institucionales se congregaban en un abarrotado hall del Gran Teatro para asistir a la apertura de esta muestra póstuma. “Nos sentimos muy arropados”, señaló Nieves Cervantes, “los amigos nos han demostrado que siguen estando ahí, que entienden muy bien la sensibilidad de Jesús y a la hora de trabajar en esta exposición, ha sido muy emotiva y la hemos disfrutado mucho”.

    El acto, contó con la presencia de Julián Nieva y Candi Sevilla. Este último fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes, en el que ha sido el primer acto oficial de inauguración tras la pandemia. De Mozos, el concejal de Cultura, destacó: “Jesús fue el arte de la abstracción (…) La belleza en sí misma, en esos óleos, en esas instalaciones, esa imaginación, esa creatividad”.

    Un artista que enorgullece a Manzanares

    Por su parte, el alcalde de Manzanares, reconoció que “es prácticamente imposible no emocionarse, ya que esta es una exposición excepcional por muchas razones”. También hizo alusión a los siete primeros puestos con los que el artista honró a la localidad en el certamen de artes plásticas ‘Ciudad de Manzanares’ y añadió que “este es el reconocimiento que los pueblos deben hacer a los hombres y las mujeres que han dado lo mejor de sí mismos, en este caso, en el ámbito de la cultura”.

    Entre las emotivas palabras que se pudieron escuchar en el Gran Teatro, estuvieron las del hermano del artista, Javier López de los Mozos, que nos invitó a disfrutar de estas obras únicas: pinturas sobre tela, dibujos en tinta china de la serie ‘Sumi-e’, esculturas y sus ‘edificios improvisados’ en madera reciclada… Y nos recordó, asimismo, la importancia de disfrutar el momento presente: “Os deseo que veáis esta exposición, como reza su título ‘Obra última’, por desgracia es así, no vamos a poder nunca más disfrutar de nuevas creaciones. Esto es todo. Carpe diem’.

    Teo Serna comisario de la exposición ‘Obra última’

    El también artista, Teo Serna, comisario de la exposición junto a Alex Serna y gran amigo de Jesús Mozos, no quiso perder la oportunidad de dedicar unas sentidas letras al artista y a su memoria, siempre viva, siempre eterna, como su arte: “Sea esta exposición un homenaje a Jesús, un acto de justicia poética. Solo en el olvido está la muerte, no debemos olvidar.

    Hoy, cuando hay silencios y ruidos que atruenan, sirva esta exposición de Jesús para leer las palabras no dichas, para ver los colores imposibles, para sabernos más ricos, más completos. Porque no quiero olvidar, te llamo Jesús y hablo contigo de la vida, del arte y de la música, como tantas veces hemos hablado. Y te doy las gracias de corazón”.

    La entrada La exposición ‘Obra última’ del desaparecido Jesús Mozos abierta en el vestíbulo del Gran Teatro de Manzanares hasta el 29 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Memorial de Halterofilia en homenaje al deportista Antonio Serna este sábado 6 de mayo en la Plaza de España de Tomelloso

    I Memorial de Halterofilia en homenaje al deportista Antonio Serna este sábado 6 de mayo en la Plaza de España de Tomelloso

    En homenaje al deportista Antonio Serna que fue varias veces campeón de España de Halterofilia durante las décadas de los años 80 y 90,  en la modalidad de powerlifting, en la que también obtuvo títulos internacionales, impulsor de esta disciplina deportiva, se realizará este sábado el Primer Memorial Antonio Serna de Halterofilia en Tomelloso (Ciudad Real).

    I Memorial de Halterofilia Antonio Serna

    Tal como ha expresado la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, Serna ha sido  “toda una institución en el deporte local” y tiene más que merecido este homenaje.

    El deportista fallecido hace años será homenajeado con la celebración del Primer Memorial Antonio Serna de Halterofilia, que se celebrará desde las 09:30 a las 12:00, en la Plaza de España, con participación de atletas federados llegados desde distintos puntos de Castilla-La Mancha.

    Serna fue campeón de España de 1984 a 1994

    La alcaldesa, Inmaculada Jiménez y el concejal de Deportes, Amadeo Treviño, han presentado esta cita deportiva junto con Antonio Serna, hijo del homenajeado y gerente de Essential Fitness y Marta Alcocer y Carmelo González, responsables de la Escuela de Fuerza Aries y colaboradores en la organización de este Primer Memorial Antonio Serna, que cuenta también con la implicación del área municipal de Deportes.

    Además de relacionar algunos de los méritos deportivos y reconocimientos obtenidos por Antonio Serna, entre ellos el título de campeón de España desde 1984 a 1994; un sexto puesto en el European Champion Powerlifting, celebrado en Hungría en 1990, con record de 580 kgs en categoría Master; el título de campeón de España en resistencia press banca, en 1993; el quinto puesto en el European Champions en Budapest (1.995) con récord de 600 kgs. en categoría Master.

    La medalla de bronce al Mérito Deportivo que la Junta de Comunidades le otorgó en 2001, la alcaldesa ha destacado el legado que Serna dejó y el lugar en el que siempre puso a Tomelloso a lo largo de su trayectoria deportiva durante la que también fue entrenador de halterofilia y juez nacional de este deporte.

    Reconocimiento al deportista y valorar sus logros deportivos

    El evento deportivo que mañana se celebrará en la localidad pretende ser un reconocimiento a Serna para recordarlo y poner en valor sus logros deportivos pero también para acercar la práctica de la halterofilia a todos los públicos porque aunque es un deporte minoritario, ha señalado Jiménez, merece el mismo respeto y consideración “y el mismo apoyo por parte de las instituciones” que el resto.

    Tanto Antonio Serna, hijo del deportista como los responsables de la Escuela de Fuerza Aries, han agradecido la disposición y colaboración del Ayuntamiento para organizar este Memorial, concebido como exhibición y no como competición. Durante el mismo, habrá demostración de los movimientos de powerlifting (arrancado y dos tiempos) y de diferentes ejercicios de entrenamiento, como sentadillas y peso muerto.

    Está previsto que haya una gran participación masculina y femenina y el objetivo es, han dicho, que la gente disfrute y se acerque a este deporte que, ha incidido Marta Alcocer, es “federado y olímpico” y que puede ser practicado por todo el mundo independientemente de la edad.

    La entrada I Memorial de Halterofilia en homenaje al deportista Antonio Serna este sábado 6 de mayo en la Plaza de España de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aún puedes apuntarte a la próxima lanzadera Conecta Empleo de Puertollano hasta el 23 de mayo

    Aún puedes apuntarte a la próxima lanzadera Conecta Empleo de Puertollano hasta el 23 de mayo

    Si te encuentras desempleado puedes apuntarte a la próxima lanzadera Conecta Empleo de Puertollano (Ciudad Real). Este es un programa gratuito de formación cuyo plazo para participar finaliza el 23 de mayo. Con el mismo se busca reactivar la búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación y herramientas digitales

    Programa gratuito para personas sin empleo

    La lanzadera comenzará en junio y contará con un máximo de 30 plazas. Pueden participar hombres y mujeres en desempleo (18-60 años) con cualquier nivel de estudios y procedentes de cualquier sector laboral

    Contarán con el apoyo de especialistas durante varios meses para fijar su objetivo profesional y crear un itinerario integran de búsqueda de empleo, actualizar su currículum, ensayar entrevistas y contactar con empresas

    Dónde inscribirte en la lanzadera Conecta Empleo

    Las personas interesadas en participar en este programa para desempleados, que en ediciones anteriores ha logrado un 60% de inserción, pueden rellenar la inscripción online en www.lanzaderasconectaempleo.es o de forma presencial el Centro de Juventud de Puertollano

    La iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES, y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Puertollano

    Impulsada por Fundación Santa María La Real y Fundación Telefónica

    Puertollano contará desde junio con una nueva Lanzadera Conecta Empleo, un programa gratuito de orientación laboral para ayudar a personas en desempleo a cambiar y reactivar su búsqueda de trabajo en equipo, con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral, marcado por la transformación digital de los sectores profesionales.

    La iniciativa es totalmente gratuita. Está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Puertollano.

    ¿Quién puede participar?

    La Lanzadera Conecta Empleo de Puertollano comenzará a principios de junio y estará operativa hasta principios de noviembre, para ofrecer de forma gratuita orientación laboral hasta un máximo de 30 personas.

    Pueden participar hombres y mujeres en paro o desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.

    Formato mixto: online + presencial

    Las personas que resulten seleccionadas para participar en el programa para desempleados, se reunirán varios días a la semana de forma virtual (a través de diferentes aplicaciones informáticas) y de forma presencial, en instalaciones cedidas gratuitamente por el Ayuntamiento, donde se contará con todas las medidas de higiene, seguridad y distancia social requeridas. No obstante, el programa podrá pasar a un formato totalmente online si así se requiere por la situación de la pandemia.

    ¿Qué actividades harán?

    Contarán con el asesoramiento de especialistas en orientación laboral, herramientas digitales y contactos con empresas, que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción. De este modo, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de prospección laboral y focalizar su objetivo profesional; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.

    También aprenderán a usar nuevas herramientas digitales, aplicaciones y redes sociales para impulsar su búsqueda de empleo en el entorno online.

    Inscripción

    Las personas interesadas en participar en la próxima Lanzadera Conecta Empleo de Puertollano disponen hasta el 23 de mayo para realizar su inscripción en la web www.lanzaderasconectaempleo.es o de forma presencial en el Centro de Juventud, concertando cita previa en el teléfono 926 440 286.

    La entrada Aún puedes apuntarte a la próxima lanzadera Conecta Empleo de Puertollano hasta el 23 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Día del Cristo este domingo 8 de mayo dentro de las celebraciones del Stmo. Cristo de la Misericordia en Miguelturra

    Día del Cristo este domingo 8 de mayo dentro de las celebraciones del Stmo. Cristo de la Misericordia en Miguelturra

    El Día del Cristo tendrá lugar este domingo 8 de mayo en Miguelturra (Ciudad Real). Será a las 9 horas la tradicional recogida de banderas gremiales. Ese día el horario de las misas comenzará a las 9 en la Ermita de la Virgen de la Estrella. Y a las 10 horas, la Misa en la Ermita del Stmo.

    Día del Cristo en Miguelturra este domingo

    El sábado 7 como les comentamos en otra nota, se celebrará el Día del Ausente.

    El domingo continuarán las celebraciones a las 11:30 horas en la Parroquia y a las 12:30 horas Solemne Función Religiosa en la que oficiará y predicará la homilía D. José Manuel Llario. Durante la función cantará el Coro Parroquial.

    Procesión de la Sagrada Imagen del Stmo. Cristo de la Misericordia

    Ya a las 21:00 horas tendrá lugar la procesión con la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia. Durante la procesión actuará la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad y la Agrupación Municipal del Miguelturra.

    El lunes, 9 de mayo, a las 18:30 horas se celebrará la misa para los enfermos e impedidos con el Sacramento de la Unción de Enfermos en Comunidad.

    Actividades el resto de mayo

    El martes, 10 de mayo, a las 20:30 horas, misa funeral por todos los hermanos difuntos.

    Por último, el domingo, 22 de mayo, a las 13:30 horas, subida de la Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia. Consulta en la web del ayuntamiento de Miguelturra, todas las celebraciones que se llevan a cabo por esta tradicional fecha.

    La entrada Día del Cristo este domingo 8 de mayo dentro de las celebraciones del Stmo. Cristo de la Misericordia en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Autorizada la construcción de 2 nuevas plantas solares fotovoltaicas en Manzanares con inversión de cerca de 42 millones de euros

    Autorizada la construcción de 2 nuevas plantas solares fotovoltaicas en Manzanares con inversión de cerca de 42 millones de euros

    Se ha autorizado la construcción de dos nuevas plantas solares fotovoltaicas dentro de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local de Manzanares (Ciudad Real). Así lo ha informado la portavoz municipal, Laura Carrillo.

    Autorización de dos plantas solares fotovoltaicas

    La autorización de estas dos nuevas plantas solares fotovoltaicas, son una  “excelente noticia para Manzanares”, según ha señalado Carrillo, que demuestra que la localidad continúa atrayendo inversión en este sector estratégico.

    Según se ha informado la  construcción de dos nuevas plantas solares fotovoltaicas, se ponen en marcha con una inversión total de cerca de 42 millones de euros y unos 82 megavatios de potencia.

    Carrillo, manifestó, “Es, sin duda, una excelente noticia para Manzanares, por lo que supone atraer más inversión en este sector estratégico. Y también para el ámbito global, porque cada día vemos cómo es más importante tener fuentes de energía propias, ser independientes energéticamente hablando y lo estamos haciendo a base de invertir en energías limpias y renovables”.

    La entrada Autorizada la construcción de 2 nuevas plantas solares fotovoltaicas en Manzanares con inversión de cerca de 42 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.