Blog

  • FENAVIN tendrá instalaciones permanentes y una infraestructura total del siglo XXI

    FENAVIN tendrá instalaciones permanentes y una infraestructura total del siglo XXI

    Esta mañana se ha inaugurado la Feria Nacional del Vino, FENAVIN. Y el presidente provincial, José Manuel Caballero, ha anunciado que FENAVIN contará con instalaciones permanentes y una infraestructura total del siglo XXI.

    FENAVIN contará con instalaciones permanentes

    Se refería así, Caballero, al proyecto de la tercera fase del Pabellón Ferial que ha sido aprobado en Junta de Gobierno hoy. Lo ha dado a conocer ante el presidente de la región, Emiliano García-Page, varios consejeros de su ejecutivo y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías.

    Caballero ha explicado que “se trata de 9.800 metros cuadrados, que están justamente en la parcela que hoy es un parking” y ha emplazado al García-Page “a poner la primera piedra la semana próxima, porque las obras van a comenzar y tendrán una duración en torno a 6 meses; de manera que, en FENAVIN de 2023 estaremos inaugurando más superficie expositiva, lo que nos situará como la mejor oferta en cuanto a equipamientos, de todo el sur de España, para la realización de ferias y eventos de este tipo”.

    No hay ninguna otra feria que aglutine tanta oferta del vino español como FENAVIN

    La feria que ama el vino es de “los hombres y mujeres que amamos el vino” y ha conseguido transformar nuestro territorio. Es una realidad evidente que “no hay ninguna otra feria, en Europa ni en el resto del mundo, que aglutine tanta oferta del vino español”, ha mantenido Caballero para recordar que “estamos hablando de 1.900 bodegas, aproximadamente el 50% de todas las bodegas y cooperativas que hay en España”.

    El presidente ha aprovechado la imagen de unidad que han ofrecido los representantes de todas las administraciones, así como la inminente llegada del Rey y la confirmación del presidente del Gobierno nacional, para invitar a todos “a sentir orgullo” por tratarse de un “compromiso de todos los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha”. Y los reúne “la mayor y mejor Feria del vino del mundo, con la mayor concentración, también, de compradores, y, por tanto, con unas expectativas de negocio espectaculares”, y así lo ha definido Caballero.

    Va a ser posible gracias al recién estrenado “continente”, como lo ha presentado José Manuel Caballero. “Teníamos unas infraestructuras del siglo XX y hoy nos presentamos aquí con unas de este siglo, equiparables a las mejores del resto del país y del mundo”, ha remarcado el presidente antes de hacer ese anuncio tan esperado.

    Esperan superar la cuantía de 2019, de 50 millones de euros en operaciones

    En esta edición de FENAVIN, que llega tras el sufrimiento del sector debido a la coyuntura social y sanitaria vivida, están todas las comunidades autónomas y el 90% de los territorios vinícolas de España. Por esta razón, ha afirmado con firmeza Caballero que “esperamos negocio y vamos a conseguir que haya más operaciones y de mayor cuantía que las de 2019, cuando se rozaron los 50 millones de euros”. En ese sentido, ya están confirmadas un 10% más de reuniones que en la anterior edición.

    Asimismo, el presidente ha enfocado estas cifras “con el claro objetivo de que nuestros vinos tengan valor añadido y de que, si somos la Comunidad Autónoma y el territorio de España y del mundo que más vino produce, seamos también los que más y mejor lo vendamos”. Y, siguiendo su línea de actuación desde que llegó a la Diputación, Caballero ha relacionado esto con la vida de las personas en los pueblos y en las zonas rurales.

    García Page “Esta es la feria de las ferias”

    Tanto el presidente de Castilla-La Mancha como la alcaldesa de la capital provincial han apoyado y elogiado el resultado visible de la evolución de FENAVIN, en clara referencia a la gestión de Caballero. “Esta es la feria de las ferias”, ha determinado García-Page, “y pone de manifiesto lo que quiere la gente, el sector, los empresarios, las cooperativas… Lo hace posible una institución como la Diputación que, solo con este recinto y con este evento, tiene ya más justificación que muchas otras cosas en España”.

    Por su parte, Eva María Masías ha añadido que “la Diputación sabía lo que había que hacer, ha tenido esa visión de futuro, a pesar de las dificultades, y ha hecho crecer esta infraestructura para la Feria; no solo ha hecho crecer el Pabellón, sino que lo ha mejorado y lo ha dotado para que este espacio sea uno vanguardista y moderno”.

    No se ha olvidado el presidente de la Institución Provincial de poner en valor el esfuerzo de su equipo y, en concreto, del vicepresidente Redondo, y del jefe de servicio de Obras de la Diputación. También han estado presentes hoy, antes de la llegada de Felipe VI a FENAVIN, distintos representantes del tejido empresarial y del propio consistorio ciudadrealeño.

    La entrada FENAVIN tendrá instalaciones permanentes y una infraestructura total del siglo XXI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la nueva acción formativa ACELERAdora de Empleo que pondrá en marcha el Vivero de Empresas y Aprofem en Miguelturra

    Presentada la nueva acción formativa ACELERAdora de Empleo que pondrá en marcha el Vivero de Empresas y Aprofem en Miguelturra

    La nueva acción formativa, denominada ACELERAdora de Empleo, fue presentada hoy por la concejala de Empleo y Promoción Económica del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), María José García Cervigón.  La misma va a poner en marcha en el Vivero de Empresas gracias al convenio firmado con Aprofem.

    ACELERAdora de Empleo en Miguelturra

    Este es un programa de empleo gratuito que se desarrollará durante los meses de junio y julio en Miguelturra y que, tal y como ha explicado García Cervigón, «va a ser una acción formativa muy novedosa porque, fundamentalmente, está dirigida a detectar las capacidades y los talentos de todas aquellas personas que se inscriban».

    Con una duración de 160 horas, un total de 20 personas se beneficiarán durante dos meses de este programa  ACELERAdora de Empleo, «eminentemente práctico», según ha detallado la edil, quien ha añadido que será una acción formativa «muy divertida y que sirve para dotar a las personas participantes de esa autoestima y fuerza para el emprendimiento tan necesarias en estos tiempos». El objetivo principal es el incremento del nivel de empleabilidad, posicionamiento y/o emprendimiento.

    Para terminar, María José García Cervigón ha animado «no solo a los vecinos y vecinas de Miguelturra a que se inscriban, sino a todas las personas de la comarca que lo deseen puesto que la convocatoria se abrirá para que participen personas de todas las localidades del Campo de Calatrava».

    ACELERAdora de Empleo con el apoyo de Aprofem

    Por su parte el coordinador provincial de Aprofem, Luis Miguel Fernández, ha informado que no hay límite de edad para participar en este programa que «ha sido diseñado para trabajar desde el punto de vista del coaching todas las habilidades, capacidades y los talentos de las personas, de tal manera que tampoco es un curso dirigido exclusivamente a desempleados ni emprendedores«.

    Fernández ha detallado que en este proyecto se va a trabajar «qué es lo que cada uno necesita para, a partir de ahí, diseñar un itinerario personal con unas dinámicas que exigen participar desde el punto de vista del juego», ha señalado.

    Programación del proyecto ACELERAdora de Empleo

    La programación de este proyecto ACELERAdora de Empleo, incluye una primera parte denominada «La era de los valientes» (40 horas), tras la cual se trabajará con «Competencias digitales» (30 horas). El siguiente apartado será «Competencias clave para el éxito» (30 horas), donde comenzará la individualidad de los participantes para entrenar las habilidades y completar con la fase de «Lab acelera» (60 horas), con el estudio y adaptación del perfil emprendedor a lo que debería ser el itinerario de cada alumno o alumna.

     Finalmente se acabará con la «Asesoría específica en empleabilidad y emprendimiento» (12 horas).

    El coordinador provincial de Aprofem ha querido agradecer «la confianza que el Ayuntamiento de Miguelturra ha depositado en nosotros» y ha invitado a todas las personas a participar en este proyecto «porque no solo se van a divertir, sino que además va a servir bien para emprender o bien para encontrar empleo».

    Para participar en la selección de las personas participantes en esta acción formativa es necesaria la inscripción a través de https://www.aprofem.org/acelera-clm/index.php/inscripcion/

    La entrada Presentada la nueva acción formativa ACELERAdora de Empleo que pondrá en marcha el Vivero de Empresas y Aprofem en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elegirán el cartel anunciador de la Feria del Libro 2022 de Puertollano entre más de medio centenar de dibujos participantes

    Elegirán el cartel anunciador de la Feria del Libro 2022 de Puertollano entre más de medio centenar de dibujos participantes

    Elegirán el cartel anunciador de la Feria del Libro 2022 de Puertollano (Ciudad Real) entre medio centenar de dibujos. La feria se celebrará en el Paseo de San Gregorio del 3 al 12 de junio.

    Feria del Libro 2022 de Puertollano

    Se puede admirar desde ya, la obra gráfica de escolares de los colegios María Inmaculada, Ramón y Cajal, Ángel Andrade y Aspades-La Laguna, porque la misma  se expone en el Centro Cultural.

    Y en la que se puede ver la diversidad creativa en la que han tenido en cuenta desde elementos más localistas, como Fuente Agria, el Monumento al Minero, castilletes mineros, a una plácida lectura en un banco del Paseo de San Gregorio o a pie de playa y árboles de los que brotan libros.

    Cartel oficial será de un escolar de los centros educativos

    Una iniciativa de la concejalía de cultura para que fueran los propios escolares de los centros educativos de Puertollano los que diseñaran y dieran vida al cartel oficial de la Feria del Libro que reunirá a libreros, editores y autores locales y provinciales.

    La entrada Elegirán el cartel anunciador de la Feria del Libro 2022 de Puertollano entre más de medio centenar de dibujos participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Continúa la ronda de mayos a la cruces  instaladas en distintos puntos de Manzanares

    Continúa la ronda de mayos a la cruces instaladas en distintos puntos de Manzanares

    Algunas de las cruces instaladas en distintos puntos de Manzanares (Ciudad Real) han sido visitadas por el grupo folk Airén, junto a miembros de la corporación municipal manzanareño. Una tradición que se viene recuperando tras el parón de la pandemia. Y que todos y todas disfrutan estos días.

    Ronda de cruces de Mayos

    Una de estas cruces, es la que vestido tras quince años, sin hacerlo, la Asociación de Comerciantes de la Calle Empedrada. Una cruz con la que pretenden que no se pierdan las tradiciones de la localidad, y en la que los asistentes han podido disfrutar del “puñao” y el zurra.

    Fueron numerosas los miembros de distintas asociaciones los que se dieron cita en la Cruz de la calle empedrada. La presidenta de la Asociación, Ramoni Jiménez agradecíó la presencia de todas las personas, para que no se perdiera esta tradición.

    El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, resaltó que, en actos como este, se recupera una tradición en la que ha trabajado mucho el grupo folclórico Airén.

    La cruz de la Asociación de Vecinos del Barrio del río de Manzanares

    Otra de las cruces que se visitó los pasados días, fue la de la Asociación de Vecinos del Barrio del río de Manzanares, en esta ocasión, su presidenta, Isabel Manzanares, resaltaba que desde hace 18 años visten la cruz y tras el parón de la pandemia este año han decidido retomarlo.

    El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, en declaraciones a los medios informó que en total en la localidad se han instalado 26 cruces, con las que se pretende recuperar las tradicionales reuniones de los vecinos de la localidad.

    Continuarán los días 16 y 19 de mayo

    Las rondas a las cruces de mayo a cargo del grupo ‘Airén’ continúan los días 16 y 19 de mayo se visitarán la residencia de mayores “Los Jardines” y la residencia “La Milagrosa” y el 20 de mayo La ermita de Nuestro Padre Jesús del Perdón.

     El 21 será la sede de los bailes de Salón y, como clausura, el martes 24, en el Cristo de las Agonías.

    La entrada Continúa la ronda de mayos a la cruces instaladas en distintos puntos de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VI Jornadas de la Salud del colectivo Supernenas se celebrarán el 20 de mayo en el Hospital de Tomelloso

    VI Jornadas de la Salud del colectivo Supernenas se celebrarán el 20 de mayo en el Hospital de Tomelloso

    Las VI Jornadas de la Salud del colectivo Supernenas se realizarán el próximo 20 de mayo de 10 a 14 horas en el salón de actos del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real).  La presentación de estas jornadas tuvo lugar esta mañana en el Ayuntamiento de la ciudad, y a la misma han asistido,  la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez; el gerente del Hospital, César Moreno, y la representante de este colectivo de mujeres afectadas por cáncer, Montse Jiménez.

    VI Jornadas de la Salud del colectivo Supernenas

    Estas VI Jornadas de la Salud del colectivo Supernenas, contarán con los doctores Miguel Martín, presidente del grupo GEICAM de Investigación de cáncer de mama. Miguel Ángel Quintela, jefe de la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Mama del CNIO.

    Francisco José Iborra, científico titular en el Centro Nacional de Biotecnología y profesor del CSIC.  Neibla Priego, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Y  Jesús Sánchez, gestor de proyectos de Fundación CRIS contra el cáncer.

    Un cartel de primer nivel experto en salud

    Para la alcaldesa de Tomelloso, hablar de las Supernenas es “hablar de altruismo, generosidad, superación y de aportar para que la sociedad sea un poco mejor”. Ha recordado que son muchas las actividades que realizan todo el año en todo el país para investigación lo que supone un gran gesto de este colectivo al que el Ayuntamiento ha ayudado colaborando en su labor.

    Les ha felicitado por ello y también por traer al Hospital de Tomelloso a personalidades muy importantes en el campo de la investigación “un cartel de primer nivel que tiene mucho trabajo detrás para poder cuadrarlo todo y que todo salga lo mejor posible”, ha dicho la alcaldesa.

    Los mejores ponentes de salud en Tomelloso

    Montse Jiménez ha puesto de manifiesto lo complicado que supone tras “unos años difíciles volver a concienciar a la gente para recordar que las personas con cáncer siguen ahí”. Por eso se organizan estas jornadas y “para que se vea de la mano de los mejores a dónde va el dinero que recaudamos porque la investigación no puede parar”.

    Para despertar de este modo a la gente, Jiménez ha explicado que van a venir a Tomelloso los mejores ponentes resultando “la primera vez que se reúnen en una actividad organizada desde los afectados”.

    Humanización en el trato de los pacientes

    También ha participado en esta presentación de las  VI Jornadas de la Salud del colectivo Supernenas, el gerente del Hospital que tiene claro que hay que colaborar y facilitar la realización de este tipo de jornadas y más si viene de las asociaciones “con las que tenemos que ir de la mano y de las que tenemos que aprender mutuamente”.

    César Moreno, que habló de la importancia que tiene la humanización en el trato con los pacientes, recordó que este colectivo lleva años luchando por la prevención y el tratamiento de la enfermedad de la mejor forma posible. Sobre la jornada, también insistió que vendrán grandes ponentes de las mejores entidades que trabajan en investigación “porque trabajar en la promoción y la prevención es vital y después de estos dos años hay que centrarse en seguir tratando y cuidando a todos los pacientes”

    La entrada VI Jornadas de la Salud del colectivo Supernenas se celebrarán el 20 de mayo en el Hospital de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IV Jornadas de Convivencia Futbolísticas Churriegas en Miguelturra el 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha

    IV Jornadas de Convivencia Futbolísticas Churriegas en Miguelturra el 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha

    Las IV “Jornadas de Convivencia Futbolísticas Churriegas” organizadas por el Club Deportivo Miguelturreño se celebrarán el 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, en Miguelturra (Ciudad Real). Las que están dirigidas a equipos de categoría benjamín Futbol-8.

    Jornadas de Convivencia Futbolísticas Churriegas

    Así lo han explicado durante la presentación de estas jornadas de conviviencia futbolísticas, el concejal de Deportes, Diego Rodríguez, junto al presidente del CD Miguelturreño, Juan Pablo Trujillo.

    Estas Jornadas de convivencia futbolísticas Churriegas vuelven a celebrarse, tras no hacerlo durante los dos años de pandemia, por lo que según ha comentado el concejal de Deportes, «vuelven con más fuerza, para inculcar valores deportivos y una competitividad sana».

    Además, Rodríguez, ha hecho referencia a la «importante demanda de Escuelas para participar, cerrándose las inscripciones en ese máximo de doce equipos, donde se van a enfrentar en el deporte de la base, todos contra todos, en el Estadio Municipal, en una jornada festiva», por lo que ha expresado su gratitud al CD Miguelturreño, por esta jornada en la «que ensalza los valores deportivos y los valores de vivir un deporte sano».

    Agradecen el apoyo del ayuntamiento miguelturreño a las Jornadas de Convivencia Futbolísticas

    Por su parte, Juan Pablo Trujillo, ha destacado su agradecimiento al Ayuntamiento de Miguelturra, «porque sin el apoyo de instituciones y de los medios informativos, para un club modesto como lo es el CD Miguelturreño, sería imposible realizar estas jornadas».

    Asimismo, Trujillo ha ensalzado que para un equipo como el CD Miguelturreño, no se entiende el deporte sin la familia, por lo que se van desarrollar actividades de en este sentido, porque a estas edades el deporte no es entiende sin los padres». Por lo tanto, «habrá fútbol, porque es nuestro gran pilar, pero a la vez otras actividades para inculcar los valores de la familia, que son muy importantes» ha añadido Juan Pablo Trujillo.

    De este modo, la inscripción a las Jornadas de Convivencia Futbolísticas, ya está cerrada, donde participarán, tanto en chicos como en chicas, de doce equipos de Escuelas de Fútbol de la EFB Miguelturra, Cristo de la Vega de Socuéllamos, Calvo Sotelo Puertollano, Villarrubia y el CD EFFB Ciudad Real, que iniciarán su participación a partir de las 9:00 horas. Por lo tanto, serán más de 180 niños y niñas de la categoría benjamín”.

    La final del título será a las 18 horas

    El presidente del CD Miguelturreño, ha explicado que «habrá una fase previa con dos grupos de seis conjuntos que se enfrentarán, todos contra todos, y por la tarde se jugarán las finales y partidos según las posiciones.

    La final por el título está prevista en torno a las 18.00 horas, si bien, podría retrasarse en el caso de un excesivo calor. Mientras no estén en el campo jugando, los participantes estarán realizando actividades para fomentar esos valores apuntados».

    Los partidos serán arbitrados por los Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, donde cada equipo ha presentado una inscripción como máximo de 15 jugadores, con trofeos para el primer y segundo clasificado, al igual que para el mejor jugador, para el equipo menos goleado y al juego limpio, regalos a todos los participantes, además de picnic para cada jugador y seguro deportivo.

    La entrada IV Jornadas de Convivencia Futbolísticas Churriegas en Miguelturra el 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Cooperativa Virgen de las Viñas Bodega Almazara de Tomelloso presente en FENAVIN 2022 cuyo estand visitó el Rey Felipe VI

    La Cooperativa Virgen de las Viñas Bodega Almazara de Tomelloso presente en FENAVIN 2022 cuyo estand visitó el Rey Felipe VI

    La Cooperativa Virgen de las Viñas Bodega Almazara se encuentra presente en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) 2022 que fue inaugurada hoy. Y la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, asistió a la inauguración de este importante evento del sector de los vinos que se celebra en Ciudad Real hasta el jueves 12 de mayo.

    Bodega Virgen de las Viñas en FENAVIN 2022

    La alcaldesa tomellosera, ha visitado los estands de las bodegas y cooperativas vitivinícolas de la ciudad que participan en este “escaparate” y punto de encuentro y negocio del sector.

    Entre ellas, la Cooperativa Virgen de las Viñas Bodega Almazara, donde el Rey Felipe VI ha realizado una de las pocas paradas de su recorrido durante el acto inaugural, acompañado por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el ministro de Agricultura, Luis Planas, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y resto de autoridades regionales y provinciales

    Alcaldesa ha recibido en el estand de Virgen de las Viñas al Rey

    Jiménez ha tenido ocasión de recibir en el estand de la cooperativa tomellosera Virgen de las Viñas, junto con el presidente de la entidad, Rafael Torres y su director general, Enrique Cepeda, al Rey, con el que han recordado la visita que éste realizó a la localidad en el año 2016.

    Después, la alcaldesa, acompañada por el concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo; el de Turismo, Raúl Zatón; el de Hacienda, Francisco José Barato y el de Deportes, Amadeo Treviño, ha visitado los stands de Bodegas Centro Españolas, Vinícola de Tomelloso, Viña Ruda, Casa Quemada, Peinado y Verum, deseando a sus responsables que esta sea una feria provechosa y mostrándoles los mejores deseos de negocio, “que cierren muchos acuerdos comerciales, porque eso no solo será bueno para sus negocios sino que será bueno para la ciudad de Tomelloso”, ha dicho.

    Oportunidad de negocio

    FENAVIN, ha apuntado Jiménez, “ha vuelto con fuerza” tras estos años de parón por la pandemia, en una edición “muy deseada y ansiada” por nuestras bodegas y cooperativas, porque es un “escaparate” para los productores “y sobre todo una oportunidad de negocio, que es lo que deseamos que resulte de esta feria”.

    La alcaldesa ha incidido en que además de escaparate del sector del vino, FENAVIN es también escaparate turístico y económico de la ciudad, “porque cuando uno abre una botella de vino de cualquiera de sus bodegas y cooperativas, está abriendo marca de Tomelloso y de Castilla-La Mancha y eso nos tiene que llenar de orgullo”.

    “Emotivo momento” en que ha podido saludar a su Majestad

    Jiménez por último, ha valorado el “emotivo momento” en el que ha tenido la oportunidad de saludar a Su Majestad El Rey, Felipe VI, en el estand de la cooperativa Virgen de las Viñas.

    “Ha sido un honor poder recibir y saludar a Su Majestad y recordar la visita que años atrás realizó a nuestra ciudad y a la Cooperativa, y le he expresado nuestra ilusión de que vuelva a Tomelloso cuando pueda”.

    La entrada La Cooperativa Virgen de las Viñas Bodega Almazara de Tomelloso presente en FENAVIN 2022 cuyo estand visitó el Rey Felipe VI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este sábado y domingo la romería de San Isidro 2022  en  el recinto ferial de Manzanares con un diverso programa de actividades

    Este sábado y domingo la romería de San Isidro 2022  en  el recinto ferial de Manzanares con un diverso programa de actividades

    Este 2022 vuelve la gran tradición de la romería de San Isidro a Manzanares (Ciudad Real). Y este sábado y domingo, un amplio programa de actividades en el que no faltará ni la comida popular ni el traslado de la imagen de San Isidro al recinto ferial, ha sido organizado para el disfrute de todos/as.

    Romería de San Isidro este fin de semana

    Como informan desde el ayuntamiento manzanareño, el  aperitivo a la romería de San Isidro 2022 lo pondrá la ruta senderista organizada por el programa ‘Segunda Juventud’ a Luciana y a las Cruces de Mayo de Piedrabuena este mismo miércoles.

    Pero el grueso de la programación se desarrollará durante el fin de semana en el recinto ferial, donde el Manzanares FS, la hermandad del Cristo de la Buena Muerte y el Manzanares CF instalarán tres barras de bar.

    Misa en honor a San Isidro en la parroquia de la Asunción

    El sábado a las 20:30 horas se celebrará una misa en honor a San Isidro Labrador en la parroquia de la Asunción. Ya en el recinto ferial, entre las 20 y las 23 horas habrá diversas actividades de las salas de ocio del programa ‘Empu-G’.

    A las 22:30 horas el grupo Los Yonkis del Tablao ofrecerá un concierto y continuarán amenizando la velada los DJ Darío Torres y Manu Blanco desde medianoche.

    Actividades deportivas el día domingo

    El domingo comenzará bien temprano con varias actividades deportivas: una ruta de senderismo del club La Mesnera entre el Paraje de Siles y Manzanares (8 horas), la primera marcha saludable ‘Conoce tu Pueblo’ de la asociación de vecinos del Nuevo Manzanares (10 horas) y una master-class de zumba dirigida por Ana Isabel Pacheco (10:30 horas). Esta última actividad se celebrará en el recinto ferial y estará organizada por la Asociación Española contra el Cáncer, en cuyo beneficio habrá una chocolatada y bizcocho solidario a las 11 horas.

    Actividades para los más pequeños y los jóvenes

    A las 11:30 horas comenzará el traslado de la imagen de San Isidro Labrador desde San Antón hasta el recinto ferial atravesando las calles Jesús del Perdón, Virgen de la Soledad y el paseo Príncipe de Asturias.

    Los más pequeños tendrán su cita con los castillos hinchables gratuitos entre las 12 y las 16 horas, además de con los juegos populares organizados por la asociación juvenil ‘Talayot’ entre las 12 y las 14 horas.

    También habrá una competición de cintas a caballo a las 12:30 horas y el grupo Dos Horizontes ofrecerá su música a las 13 horas como aperitivo para la comida popular gratuita: a partir de las 14 horas se repartirán 1.200 raciones de paella entre los asistentes.

    El grupo de sevillanas ‘Ana Beatriz’ pondrá el broche de oro a la programación de la romería de San Isidro 2022 a las 17 horas.

    Se podrá pernoctar en el recinto ferial

    La concejala Silvia Cebrián ha informado de que el recinto ferial abrirá sus puertas el sábado a las 16 horas. Cualquier persona que lo desee podrá pasar allí la noche, así como hacer fuego para cocinar en las zonas de tierra habilitadas para ello (el Ayuntamiento proporcionará leña a quien la necesite).

    Por otro lado, desde el Consistorio avisan de que estará permitirá la circulación de vehículos dentro del recinto ferial únicamente en dos tramos horarios para evitar cualquier riesgo de atropello: el sábado de 16 a 19 horas y el domingo de 8 a 10:30 horas.

    La entrada Este sábado y domingo la romería de San Isidro 2022  en  el recinto ferial de Manzanares con un diverso programa de actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gala a beneficio de la Fundación proyecto Neurofibromatosis el viernes 13 de mayo en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Gala a beneficio de la Fundación proyecto Neurofibromatosis el viernes 13 de mayo en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Una gala a beneficio de la Fundación proyecto Neurofibromatosis tendrá lugar este viernes 13 de mayo a las 20 horas. La cita es en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real).

    Gala benéfica en favor de la Fundación proyecto Neurofibromatosis

    En esta gala actuarán Pedro Lomas, Los G, Marcos Moreno, Arancha Santiago, Sandra Tera, Begoña Naranjo, el pianista David Rodríguez Rivas y el guitarrista Inda, en un acto presentado por Ramón Cuadra.

    Sin duda una interesante propuesta que disfrutarás, mientras contribuyes a la loable labor que realizan desde la fundación. Toma nota y compra tus entradas el mismo día en la taquilla del Auditorio a 8 euros.

    La entrada Gala a beneficio de la Fundación proyecto Neurofibromatosis el viernes 13 de mayo en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguración de lujo de FENAVIN 2022 con la presencia de su majestad, Felipe VI y gran concurrencia de compradores y participantes

    Inauguración de lujo de FENAVIN 2022 con la presencia de su majestad, Felipe VI y gran concurrencia de compradores y participantes

    Su Majestad el Rey Felipe VI ha apoyado al gran evento que es FENAVIN 2022 en su inauguración esta mañana en el recinto ferial de Ciudad Real. A la llegada del monarca español ya se hacía notar el éxito que será esta edición de Fenavin con la presencia de una importante cantidad de compradores y visitantes.

    FENAVIN contó con su Majestad, Felipe VI

    La undécima edición de este importante acontecimiento expositivo monográfico de vino, ha sido un evento de los más esperados por el sector. Y el presidente de la Diputación y de FENAVIN, José Manuel Caballero, ha recibido al Rey de España acompañado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y por la alcaldesa de Ciudad Real, además de otras muchas autoridades provinciales, regionales y nacionales, entre las que destacaba el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

    Durante el recorrido, el presidente de la Diputación, junto al responsable institucional y el director de FENAVIN, Gonzalo Redondo y Manuel Juliá, respectivamente, le ha trasladado a su Majestad lo importante que resulta la feria para el sector del vino, de la provincia de Castilla-La Mancha y de España, sobre todo de cara a su proyección en el exterior. Su Majestad Felipe VI se ha llevado una positiva impresión por la gran presencia de bodegas y cooperativas presentes en Ciudad Real y el gran volumen de negocio que mueve.

    Actividades paralelas y catas programadas

    La comitiva ha pasado por los pabellones Homero, Virgilio, Dionisos y la Galería del Vino, así como parte de las zonas reservadas a las aulas donde se celebran infinidad de actividades paralelas y las catas programadas en esta edición.

    El Rey ha saludado a varios bodegueros y cooperativistas que exponen sus productos en FENAVIN, como es el caso de los representantes de la Cooperativa Virgen de las Viñas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Mancha y de Majuelos Iberia, entre otros.

    La impresionante Galería del Vino

    En la Galería del Vino, la mayor sala de catas del mundo, ha tenido la oportunidad de dialogar con representantes de Globalcaja momentos antes de recibir, de manos de Custodio Zamarra, una de las personalidades más importantes del mundo de la sumellería de España, un mandil y un catavinos, los símbolos más representativos de la actividad que desarrolla desde su juventud.

    También ha recogido Felipe VI la Medalla de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, tal y como anunció su presidente, Mariano León, en la comparecencia celebrada ayer antes de la apertura de la feria.

    La presencia del Rey en FENAVIN ha levantado una gran expectación entre los expositores y compradores, aunque también fuera de los pabellones. Han sido numerosas las personas que se han concentrado de manera espontánea en la puerta del pabellón ferial de Ciudad Real, a las que Felipe VI no ha dudado en saludar rompiendo el protocolo.

    La entrada Inauguración de lujo de FENAVIN 2022 con la presencia de su majestad, Felipe VI y gran concurrencia de compradores y participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.