Blog

  • Obras se llevan a cabo en el Cementerio Municipal de Miguelturra con una inversión de 82.200,20 euros

    Obras se llevan a cabo en el Cementerio Municipal de Miguelturra con una inversión de 82.200,20 euros

    Actualmente se realizan algunas obras en el Cementerio Municipal de Miguelturra (Ciudad Real), las que comenzaron el pasado 26 de abril. El Concejal de Obras y Servicios, Diego Rodríguez, ha visitado las mismas para verificar el avance.

    Obras en Cementerio Municipal

    Tal y como indica el edil, «son unas obras que salieron a licitación por 83.406,20 euros y que finalmente fueron adjudicadas por 82.200,20 euros, a la empresa Obras y Viales Guadiana SL, a través de un anticipo reintegrable de la Diputación provincial de Ciudad Real».

    «El objetivo del proyecto es principalmente la ampliación del cementerio municipal, con la construcción de 72 nichos nuevos, en paralelo, con calles intermedia de acceso y adaptándose a la parcela».

    Construirán nichos en patios nuevos

    «Además se van a realizar la misma construcción de nichos que tenemos en los patios nuevos, distribuidos en tres alturas en una parcela con alrededor de 550 metros cuadrados, con acerados nuevos y canalizaciones de agua y energía eléctrica» añade Rodríguez.

    Para finalizar el concejal indica que el plazo de ejecución será de 80 días, por lo tanto, «pide a los vecinos y vecinas paciencia y disculpas por las molestias que ocasionan este tipo de obras».

    La entrada Obras se llevan a cabo en el Cementerio Municipal de Miguelturra con una inversión de 82.200,20 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevas empresas llegarán en los próximos meses a Manzanares y muestran que la localidad es ideal para los negocios

    Nuevas empresas llegarán en los próximos meses a Manzanares y muestran que la localidad es ideal para los negocios

    Manzanares (Ciudad Real) contará con nuevas empresas en los próximos meses. Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, Julián Nieva. Algunas de estas empresas son del sector de la alimentación. Lo que como ha destacado el alcalde, evidencia la apuesta que hacen cada vez más negocios instalándose en Manzanares.

    Nuevas empresas se instalarán en Manzanares

    El alcalde además, ha dado a conocer que en la calle Empedrada se instalará en cuestión de meses un establecimiento de alimentación, en la superficie que quedaba vacía el pasado mes de noviembre, al igual que ocurrirá en las instalaciones que la misma marca tenía en la calle Jesús del Perdón. Asimismo, ha avanzado la apertura en la periferia de la localidad de dos grandes marcas internacionales.

    En otro orden de cosas, Julián Nieva ha adelantado que “atendiendo a la reivindicación de la asociación de comerciantes de la calle Empedrada y al diseño de la ciudad, se va a realizar un corredor comercial desde la rotonda de la carretera de La Solana hasta la plaza de la Constitución”.

    El alcalde también ha anunciado la mejora de la iluminación en la calle Empedrada y la ubicación de jardineras.

    La entrada Nuevas empresas llegarán en los próximos meses a Manzanares y muestran que la localidad es ideal para los negocios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Su Majestad el rey Felipe VI visitará Puertollano este viernes 13 de mayo donde firmará el libro de honor de la ciudad

    Su Majestad el rey Felipe VI visitará Puertollano este viernes 13 de mayo donde firmará el libro de honor de la ciudad

    Este viernes 13 de mayo, su Majestad el rey Felipe VI visitará Puertollano (Ciudad Real) en donde, según han informado desde el ayuntamiento local,  firmará el libro de honor de la ciudad. La visita del Rey con motivo de la apertura de la planta de producción de hidrógeno verde de Iberdrola.

    Su Majestad el Rey Felipe VI visitará la corporación municipal

    Luego de visitar la planta de producción de Iberdrola, el Rey se acercará a saludar a la corporación municipal y firmará en el libro de honor de la ciudad.

    Felipe VI ya tuvo oportunidad de estampar su firma en ese libro en su anterior visita a la ciudad el 29 de abril de 1998, aunque aquella vez aún como príncipe de Asturias.

    En esa ocasión, pudo recibir el calor de los ciudadanos de Puertollano en la plaza del Ayuntamiento, visitó la central termoeléctrica de Elcogás, que se puso en marcha a finales de ese año, y almorzó luego con representantes de 22 asociaciones de mujeres. En 2002, el Príncipe de Asturias regresaba a la ciudad minera, esta vez con motivo del 50 aniversario del complejo petroquímico de Repsol.

    La visita de Felipe VI un honor y un orgullo para la ciudad

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha calificado la visita de Felipe VI como un honor y un orgullo para la ciudad, a la que ha visitado en momentos clave de su historia como éste en el que se pone en marcha la primera planta de hidrógeno verde de producción industrial del sur de Europa, un vector energético de primer nivel en el que Puertollano es pionero.

    La entrada Su Majestad el rey Felipe VI visitará Puertollano este viernes 13 de mayo donde firmará el libro de honor de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Semana de los Museos #MUSEUMWEEK22 se celebrará en Tomelloso del 13 al 22 de mayo

    II Semana de los Museos #MUSEUMWEEK22 se celebrará en Tomelloso del 13 al 22 de mayo

    Tras el éxito de la primera edición vuelve este mayo, la II Semana Semana de los Museos #MUSEUMWEEK2022 en Tomelloso (Ciudad Real).  Evento que incluirá visitas guiadas, gymkhanas para peques, microteatros, conciertos, danza, enoturismo, una lectura poética, una mesa de diálogo entre artistas y ampliación de horarios en los museos, centros culturales y cuevas de la localidad

    Tomelloso MuseumWeek 2022

    Este evento MuseumWeek se organiza en torno al Día Internacional de los Museos (18 de mayo) que incluirá una amplia y variada programación dirigida a todos públicos, con visitas guiadas, gymkhanas para peques, microteatros, conciertos, danza, enoturismo, una lectura poética, una mesa de diálogo entre artistas y ampliación de horarios en los museos, centros culturales y cuevas de la localidad, según han avanzado este lunes la concejala de Educación y Cultura, Nazareth Rodrigo y el de Festejos, Raúl Zatón.

    La Semana de los Museos, que abarcará del 13 al 22 de mayo, “pondrá de manifiesto todo lo bueno que tenemos en Tomelloso en nuestros museos y espacios expositivos”, ha apuntado Rodrigo. Antes de esa fecha, como preámbulo de la programación se inaugurará mañana martes, 10 de mayo, en el Museo ‘Antonio López Torres’ (MALT) la Maqueta Multisensorial de la obra “Niños jugando a las bolas”, un material innovador de tipo inclusivo, que se enmarca en el Programa Europeo HORIZON 2020 de Investigación e Innovación. La escena, en tres dimensiones, podrá ser tocada y contará con información en código QR para hacerla comprensible, además de por la vista, por el tacto y el oído. También como antesala a la programación tendrá lugar, el 12 y 13 de mayo, la I Muestra de Cine LGTBI Tomelloso.

    Programación de la MuseumWeek 2022

    Las visitas guiadas serán, como novedad, “tematizadas” y se desarrollarán en el MuseumWeek, los viernes 13 y 20 de mayo y los sábados 14 y 21 a las 22:00 h. Habrá dos propuestas “Se llama Tomelloso y así lo ven sus pintores”, que incluye el Museo López Torres y la Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento y “Érase una vez un mar de viñas…”, en el Museo del Carro ( ambas, parte I el primer fin de semana y parte II el segundo) .

    Es preciso inscripción previa en la Posada de los Portales para participar en el MuseumWeek. Habrá además dos visitas guiadas adaptadas, el sábado 21 a las 19:00 h en la Posada de los Portales y el domingo 22, a las 17:30 h. en el MALT.

    Los microteatros correrán a cargo de la Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha (FETEACLM) y tendrán lugar los sábados (14 y 21) a las 19:00 h en el MALT con el título “Pintando Emociones” y a las 22:00 h.,”La locura, el más grande triunfo” y los domingos (15 y 22 de mayo) a las 13:00 h., en la Posada de los Portales, con “El amor a escena”. La entrada será libre hasta completar aforo

    Actividades para los peques en el MuseumWeek

    Las gymkhanas para peques (6 a 11 años) serán el primer sábado (14 de mayo) a las 11:00 h y 12:15 h., en el MALT y el segundo (21 de mayo) en el Museo del Carro. También habrá los domingos 15 y 22, a las 11:30 en la Posada de los Portales. Es necesaria inscripción previa en la Posada de los Portales.

    También habrá música en esta interesante MuseumWeek. Para el sábado 14 de mayo se ha programado, a las 21:30 en el Museo del Carro el concierto “Hollywood Stones”, a cargo de profesorado del Conservatorio Muniipal; para el domingo 15, a las 19:00 h, en los Jardines de la Glorieta, un concierto del grupo folk “Espliego” y para el domingo 22, a las 19:00 en la Posada de los Portales, un “Concierto de película”, también a cargo del profesorado del Conservatorio Municipal.

    La danza estará presente igualmente con la actuación del Estudio de Danza Lidia Gorrachategui, el viernes 20, a las 20:30 horas en el MALT.

    El viernes 13, a las 20:30 h. en la Posada de los Portales, tendrá lugar la lectura poética del grupo En Notas Violeta “Grande en palabras”, evento que incluirá una venta solidaria de obras de varios artistas locales (María Abad, Rafael Rodrigo “Meone, Manolo Buendía, Adela Cabañas, Caroline Culubret, Concha Espinosa, Inmaculada Pon y Manu Solana, con la colaboración de la Asociación Cultural Flamenca Amanecer. Entrada libre hasta completar aforo.

    La programación de la Semana Europea de los Museos se completará con la Mesa de Diálogo entre artistas “Distintas perspectivas como punto de encuentro”, que tendrá lugar el miércoles 18 de mayo, Día de Internacional de los Museos, en la Posada de los Portales, a las 30:30 h. Será moderada por Roberto Carretero Casero (Gobi) y participarán Manolo Buendía, Concha Espinosa, María Abad, María Valvanera y Andrés Ruiz Paraíso. La entrada será libre hasta completar aforo.

    Durante estos días del MuseumWeek habrá también horarios especiales en el Museo Antonio López Torres (MALT), la Posada de los Portales, Museo del Carro y Aperos de Labranza, Cuevas de Tomelloso, Museo Taurino, Museo de la Virgen de las Viñas y en el Museo Infanta Elena y Virgen de las Viñas Bodega y Almazara. Las fechas y horarios se pueden consultar, junto con la programación completa, en este enlace 

    La entrada II Semana de los Museos #MUSEUMWEEK22 se celebrará en Tomelloso del 13 al 22 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 024, un teléfono para prevenir el suicidio, empieza a funcionar este martes

    El 024, un teléfono para prevenir el suicidio, empieza a funcionar este martes

    Desde este martes está operativo el 024, un número de teléfono para atender a la conducta suicida. Se trata de una línea telefónica disponible para todas las personas que tengan ideaciones suicidas y para sus allegados. El 024 es gratuito, accesible, anónimo y confidencial, y está activo las 24 horas del día y los 365 días del año.

    El teléfono será atendido por personas expertas para dar respuesta, prevención y soporte emocional. Estos profesionales podrán incluso activar una actuación de los servicios de emergencia si la situación lo necesitara.

    180 personas se suicidaron en 2020

    Durante el año 2020, un total de 180 personas murieron por suicidio en Castilla-La Mancha, (147 hombres y 33 mujeres), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supuso un incremento del 18,4% con respecto a los casos registrados el año anterior. Y, a nivel nacional, fueron 3.941 fallecimientos los que se produjeron por esta causa, siendo la primera causa de muerte externa en España.

    No hay una sola causa que explique el suicidio. Es el resultado de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociales, culturales y medioambientales, y que sin duda supone, además de un drama personal y familiar, un importante problema de salud pública.

    Un grave problema que puede prevenirse

    Y es que la mayoría de los suicidios se pueden prevenir. “Cuando alguien muere por suicidio, no quiere morir, quiere dejar de sufrir”, explica Mª Carmen Navarro, presidenta de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha. “Los pensamientos suicidas normalmente están asociados a problemas que son transitorios y que, aunque sean muy graves, pueden resolverse con tiempo y con ayuda de familiares, personas allegadas, amistades y profesionales”.

    La Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha está formada actualmente por 18 Asociaciones y un socio colaborador, FUNDACIÓN FAMILIA, que cuentan con 3.766 socios/as (1.976 hombres y 1.970 mujeres), donde prestan sus servicios 240 trabajadores/as (82 hombres y 158 mujeres) y colaboran 160 voluntarios/as (52 hombres y 108 mujeres).

    Está disponible en todas las provincias: Toledo, Ciudad Real, Albecete, Cuenca y Guadalajara

    La entrada El 024, un teléfono para prevenir el suicidio, empieza a funcionar este martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page presenta su candidatura a revalidar la presidencia de la AREV y avanza que la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha quedará aprobada este año

    García-Page presenta su candidatura a revalidar la presidencia de la AREV y avanza que la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha quedará aprobada este año

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana, en el marco de la inauguración de la XI edición de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que ha presentado su candidatura para la reelección como presidente de la Asamblea Europea de Regiones del Vino, AREV. “Esto nos abre una ventana en Bruselas”, ha apuntado el jefe del Ejecutivo regional desde Ciudad Real.

    En este mismo sentido, el presidente castellanomanchego ha avanzado que la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, que blindará el desarrollo de esta muestra internacional vitivinícola ubicada en Ciudad Real, quedará rubricada a lo largo de este año. Con la nueva norma vitivinícola, “Ciudad Real seguirá siendo el buque insignia del vino”, ha garantizado el presidente regional.

    García-Page hacía estas declaraciones momentos antes de que el rey Felipe VI procediera a la inauguración de Fenavin que, en esta undécima edición, ha batido récord de cifras: más de 1.900 bodegas de todas las Denominaciones de Origen del país y 18.100 compradores nacionales e internacionales procedentes de cerca de un centenar de países.

    “En Castilla-La Mancha hemos batido récord de exportaciones, nada menos que 1.700 millones de litros de vino y mosto”, ha recordado el mandatario castellanomanchego. En hectáreas, esta Comunidad Autónoma representa el 48 por ciento de España, 14 por ciento de la Unión Europea y seis por ciento a nivel mundial. “Presumimos de vino, de queso, de azafrán y de miel, y el peso del sector agroalimentario en el PIB regional es más significativo de lo que decían algunos hace 30 años”, ha resumido.

    La feria de las ferias

    “Ésta es la feria de las ferias”, ha reconocido el propio García-Page, que ha felicitado al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que “cogió el testigo de una feria que ya estaba bien, pero la ha lanzado hacia adelante”, ha dicho. Así mismo, ha reconocido que “Ciudad Real está en la vida real, lejos del ruido político, y no deja de atender a lo que realmente preocupa a la gente”. En este mismo sentido, ha considerado que “lo valioso es ésto, que es lo que importa a la gente, es lo que cuenta”.

    Para el jefe del Ejecutivo regional, “las cosas en esta provincia tienen una meta clara, están orientadas y se sabe lo que se quiere. Es la fórmula perfecta, sin estar sometidos a ningún chantaje ofensivo”, ha reconocido. 

    Ciudad Real, referente agroalimentario

    A lo largo de esta semana, la provincia de Ciudad Real “va a capitalizar” la región, ha considerado el presidente de Castilla-La Mancha al recordar que, además de la presencia del rey hoy en Ciudad Real, el monarca volverá de nuevo a Puertollano, concretamente este viernes, para poner en marcha un proyecto de hidrógeno verde que “coloca a la ciudad y a la provincia en la generación de riqueza, a medio y a largo plazo”, ha explicado.

    Del mismo modo, ha avanzado que este mismo miércoles, 11 de mayo, el Gobierno de España presenta, en el marco de Fenavin, el PERTE Agroalimentario, que conlleva “un importante golpe de ayudas al sector”.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado esta alusión al Gobierno de Estado para recomendar a un ministro de la Administración central que “no imponga la dieta que le recomienda su dietista a todo un país”. En este mismo contexto, ha lanzado un aviso a algunos políticos del panorama nacional al advertir que los españoles “tontos, tontos no somos y los culpables no pueden terminar siendo las víctimas”. Así, ha considerado que “la estabilidad de este país no puede pasar por la gente menos fiable de la política española”.

    Junto al presidente Emiliano García-Page, han acompañado al rey Felipe VI en el recorrido por la muestra el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; y la consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández; así como el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de la capital, Eva María Masías, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page presenta su candidatura a revalidar la presidencia de la AREV y avanza que la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha quedará aprobada este año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Del 2 al 8 de mayo Castilla-La Mancha registró 2.750 casos de contagio de COVID-19 en mayores de 60 años

    Del 2 al 8 de mayo Castilla-La Mancha registró 2.750 casos de contagio de COVID-19 en mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirmó 2.750 casos de nuevos contagios de coronavirus en personas mayores de 60 años en la semana del 2 al 8 de mayo.

    Por provincias, se registraron 793 casos en Toledo, 735 en Ciudad Real, 710 en Albacete, 345 en Cuenca y 167 en Guadalajara.

    Actualmente, 382 personas se encuentran hospitalizadas en camas regulares a causa del COVID-19.

    Por provincias, hay 107 pacientes en Albacete (68 en el Hospital de Albacete, 15 en el Hospital de Almansa, 14 en el Hospital de Hellín, 10 en el Hospital de Villarobledo) y 99 en Toledo (Hospital de Toledo 53, Hospital de Talavera de la 35) Hospital Reina y Parapléjico Nacional Hospital 11), Ciudad Real 92 (Hospital Mancha Centro 34, Hospital Ciudad Real 31, Hospital Puertollano 15, Hospital Manzanares 6, Hospital Valdepeñas 3, Hospital Valdepeñas 3) Hospital Tomelloso), Guadalajara 55 (ambos en Hospital Guadalajara) y Cuenca 29 ( ambos en el Hospital de Cuenca).

    Nueve pacientes fueron admitidos en la unidad de cuidados intensivos que requieren ventiladores.

    Por provincias, Albacete tiene 3 pacientes, Ciudad Real 3 y Toledo 3.

    A lo largo de la semana ingresaron 10 pacientes en la unidad de cuidados intensivos y 380 en camas regulares.

    Asimismo, en la semana 17 se registraron 26 muertes por COVID-19, de las cuales 12 en Real, 5 en Cuenca, 3 en Albacete, 3 en Guadalajara y 3 en Toledo.

    centro de atención social

    Un total de 93 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha han confirmado casos de coronavirus entre sus residentes.

    En concreto, hay 29 en la provincia del Real, 22 en Toledo, 19 en Albacete, 14 en Guadalajara y 9 en Cuenca.

    Hay 987 casos confirmados entre los residentes.

    Sugerir

    El consejo general para las personas en caso de síntomas leves de Covid-19 es:

    Quédate en casa.

    Pide cita telefónica con tu médico.

    Controle su salud.

    medir temperatura

    extremar las medidas de higiene.

    Evita el contacto con las personas con las que convives para evitar el contagio.

    Asimismo, para controlar la propagación del virus, se deben extremar las medidas de protección, principalmente lavarse las manos con jabón o solución hidroalcohólica, usar mascarilla, mantener la distancia de seguridad, priorizar las reuniones al aire libre, saludar para evitar el contacto cercano, cubrirse al toser o roncar con los codos Estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores, es importante mantener una ventilación constante y usar mascarillas cuando se comparten espacios con no residentes.

    En el caso de COVID-19 confirmado, si es un contacto cercano, tiene síntomas o está esperando una prueba de diagnóstico, debe quedarse en casa y seguir las instrucciones de su trabajador de salud.

    El objetivo final de la serie de medidas que se están tomando es frenar la propagación del coronavirus y proteger a los más vulnerables, para lo que se requiere la participación de todos los ciudadanos.

    Toda la información disponible hasta el momento se proporciona a través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/.

    La entrada Del 2 al 8 de mayo Castilla-La Mancha registró 2.750 casos de contagio de COVID-19 en mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La huelga de trabajadores de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real se reanuda

    La huelga de trabajadores de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real se reanuda

    La patronal FECIR y las delegadas y representantes sindicales de las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio que se presta a través de contratas en los municipios de la provincia de Ciudad Real han terminado esta tarde sin acuerdo la reunión de negociación del convenio colectivo del sector, pendiente desde diciembre de 2020

    Tras casi siete horas de reunión sin que la patronal se moviera en absoluto de su posición inicial, ambas partes han dado por rotas las negociaciones. Las trabajadoras reanudarán a partir de las 00.00 horas de esta noche la huelga indefinida que iniciaron el 26 de abril, y que dejaron en suspenso el pasado viernes como gesto de buena voluntad para propiciar un buen clima de diálogo ante la reunión de hoy. No ha servido para nada.

    “La Patronal no solo no valora ni dignifica el trabajo de sus auxiliares de Ayuda a Domicilio, sino que devalúa claramente este sector. Su propuesta de incremento salarial, un 6,5% en cuatro años, es mezquina e irrisoria. Solamente el IPC del pasado año 2021 casi duplica la subida que la patronal plantea para cuatro años, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo de las trabajadoras”, han señalo los responsables de los sindicatos representativos, CCOO-Hábitat y UGT-FeSP.

    “Desde la parte social hemos hecho propuestas a tres años, a cuatro años, con revisión salarial solo sobre el IPC de los dos últimos años de vigencia; después sólo en el último año…, y como el que oye llover. Siguen haciendo las mismas propuestas que la semana pasada, y de ahí no se han movido ni una décima. Es imposible acordar nada así.”

    “Finalmente, hemos hecho una propuesta de convenio corto, a dos años, con incrementos salariales de menos de un 2% de media por año, y aun así nos dicen que les faltamos el respeto… Su actitud es impresentable.”

    “No parece que estén muy incómodos con la Huelga, ni preocupados por las desatenciones que puedan sufrir las personas usuarias con cuya necesidad de ayuda domiciliaria se lucran; ni mucho menos por la dignidad de las trabajadoras que son las que en realidad prestan el servicio.”

    “Cada día que pasa demuestran que sobran en este sector. Un servicio público esencial que para estas empresas es solo una oportunidad de negocio. Actúan como parásitos con su huésped, es indignante cómo están jugando con las Administraciones, con las trabajadoras y con los usuarios, no les importan lo más mínimo. Lo único que les importa son sus cuentas de resultados.”

    “Vamos a comprobar y a pedir a los Ayuntamientos que nos comuniquen los descuentos en su facturación. Mañana, desde las cero horas, reanudamos la huelga. Con más cabreo si cabe.”

    Para voz o más información:

    Carlos García Montoya 606 445 685

    Secretario de Negociación Colectiva de CCOO-Hábitat CLM

    Antonio Sánchez-Carnerero 649 269 499

    Secretario general de CCOO-Hábitat Ciudad Real

    Javier Román Maeso 628 074 839

    Secretario general FeSP-UGT Ciudad Real

    Marian Serrano 677 893 947

    Presidenta del comité de empresa de la contrata de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real capital

    María Dolores Díaz 619 922 398

    Presidenta del comité de empresa de la contrata de Ayuda a Domicilio de Valdepeñas

    La entrada La huelga de trabajadores de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real se reanuda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla recibirán apoyo económico de la Diputación de Albacete

    Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla recibirán apoyo económico de la Diputación de Albacete

    Apoyo económico de la Diputación de Albacete, recibirán las Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla. Con el objetivo que con este apoyo, puedan afianzarse y expandirse como el “recurso turístico en alza” que son. Así lo ha avanzado el presidente de la institución, Santi Cabañero, en la jornada inaugural de la XI Feria Nacional del Vino (FENAVIN) que organiza la Diputación de Ciudad y que se extenderá hasta este próximo 12 de mayo, en su ‘vuelta’ tras la pandemia.

    Asociaciones de las Rutas del Vino recibirán apoyo provincial

    Acompañado de la vicepresidenta provincial, Amparo Torres, Cabañero ha subrayado que la provincia de Albacete tiene todo para consolidarse como “un gran destino enoturístico” y ha avanzado que “la Diputación de Albacete estará junto a quienes hacen de la puesta en valor de nuestros ‘productos estrella’, una oportunidad para atraer visitantes; para dar a conocer nuestro territorio, sus singularidades y la calidad de sus empresas; y para dinamizar el medio rural creando riqueza mediante un turismo sostenible y comprometido con los pueblos”.

    Algo que, ha subrayado, se vuelcan en hacer quienes integran las cuatro Rutas del Vino ligadas a la provincia de Albacete, que cuentan con “un gran potencial” que la Diputación quiere desarrollar poniendo 16.000 € a su disposición (4.000 € para cada una de dichas Asociaciones). Ayuda que, entre otras cuestiones, sirva para asentar en los circuitos turísticos nacionales los ‘productos’ que son en sí las Rutas y para mantener el personal técnico implicado en ellas.

    Rutas del Vino cuentan con certificación y están operando

    Entre estas Rutas del Vino, la Ruta del Vino de Almansa comenzará muy pronto su proceso de certificación, sirviendo esta aportación de la Diputación de Albacete de cara al comienzo del proyecto. Por su parte, ya cuentan con certificación y están operando las de La Manchuela, La Mancha y Jumilla.

    Casos en los que el apoyo de la institución presidida por Cabañero se orientará a afianzar la presencia de ofertas ligadas a la provincia de Albacete dentro de esas tres grandes áreas, haciendo que “viticultura y turismo se den la mano generando oportunidades para el medio rural y los pueblos ligados a esas zonas” que también abarcan a las provincia de Cuenca, Ciudad Real y Murcia, respectivamente.

    Más de 50.000 € de apoyo directo de la Diputación de Albacete al ámbito vitivinícola provincial

    Un apoyo novedoso que la institución provincial sumará a los 36.000 € que ya destina a las cuatro Denominaciones de Origen (D.O.) vinculadas a la provincia de Albacete (Almansa, Mancha, Manchuela y Jumilla), con 9.000 € en cada uno de los casos que, fundamentalmente, se destinan a “acciones de promoción.

    En total, 52.000 € que saldrán directamente de la Diputación de Albacete para apoyar a un sector “vital y estratégico en la provincia y del que viven, directa o indirectamente, miles de familias, siendo la máxima fuente del sustento de muchos de nuestros pueblos”, ha resaltado el presidente.

    No en vano, dentro de una región que cuenta unos 85.000 viticultores, unas 600 bodegas y más de 456.000 hectáreas de viñedo siendo ‘la bodega del mundo’, Santi Cabañero ha puesto en valor en FENAVIN que la provincia de Albacete aporta cerca de 11.400 viticultores y más de 83.200 hectáreas de viñas (en torno a 18.600, siguiendo las normas de producción de la agricultura ecológica; y más de 41.200, inscritas en alguna de las cuatro D.O. ligadas al territorio albacetense).

    La producción media de uva en las tres últimas campañas ha sido de 558.186 toneladas; y, la de vino y mosto, de 4.419.655 de hectolitros, repartidos entre 111 bodegas. Datos que ratifican el peso de la provincia de Albacete en el sector.

    Cabañero participa en un encuentro con el Rey y visita los estands de las bodegas y cooperativas de la provincia de Albacete presentes en FENAVIN 2022

    Durante su paso por esta jornada de apertura de la feria monográfica del vino más importante de España (la única con una capacidad de negocio contrastada), Cabañero ha participado, con los presidentes del resto de Diputaciones de la región y otros representantes institucionales y del sector, en un encuentro con el Rey Felipe VI, donde han compartido impresiones sobre los principales retos de la actividad vitivinícola, incidiendo en los mecanismos para exportar mejor o para aprovechar las últimas tendencias en marketing y digitalización optimizando la venta de vino.

    Junto a Torres, Cabañero ha visitado los estands de FENAVIN en los que están presentes unas 40 bodegas de diferentes puntos de la provincia de Albacete. Un recorrido que el presidente ha aprovechado para subrayar “el gran esfuerzo” que sus protagonistas vienen haciendo apostando por “la calidad y el respeto a las tradiciones y a las variedades más genuinas de cada zona”, pero también “por la innovación y la incorporación de las últimas tecnologías”, logrando unos vinos de cada vez más calidad que logran “premios que lo son también para la provincia”.

    Intercambiando impresiones sobre los retos de seguir avanzando en digitalización, en promoción, en la apuesta creciente por el embotellado, en el incremento del consumo interno, en la difusión de la ‘cultura del vino’ y de los beneficios de su consumo moderado, y en la necesidad de lograr que la población joven se identifique más con los vinos de C-LM y sepa reconocer su calidad, Santi Cabañero les ha deseado “una feria llena de negocio” y les ha recordado la mano tendida de la Diputación para seguir siendo apoyo y defensa de esta actividad “estratégica” que aporta, en conjunto, más de un 4,6% al PIB regional y, en términos de empleo, ayuda a generar y mantener más de 42.770 empleos equivalentes a tiempo completo.

    La entrada Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla recibirán apoyo económico de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Retomarán el Concurso Provincial de Vinos de Cuenca en la próxima Feria Agroalimentaria de Tarancón en noviembre

    Retomarán el Concurso Provincial de Vinos de Cuenca en la próxima Feria Agroalimentaria de Tarancón en noviembre

    La Diputación de Cuenca, retomará el Concurso Provincial de Vinos de Cuenca en la próxima Feria Agroalimentaria de Tarancón que se celebrará el próximo mes de noviembre. Así lo ha anunciado, Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca.

    Concurso Provincial de Vinos de Cuenca

    El presidente provincial considera que dará  “un impulso y un salto cualitativo importante” con el objetivo de que sirva de revulsivo para este importante sector. El dirigente provincial ha estado esta mañana en la inauguración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) que se celebra entre el 10 y el 12 de mayo en Ciudad Real y donde hay un total de 32 bodegas y cooperativas conquenses. Donde ha informado sobre el Concurso Provincial de Vinos de Cuenca.

    En este acto ha estado acompañado por el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández; que han aprovechado para conocer iniciativas innovadoras que están llevando a cabo bodegas conquenses como es el caso de la quintanareña Julián Soler que, con su proyecto Vidartis, está uniendo agricultura y arte para obtener pigmentos del mosto que sean usados en técnicas de expresión gráfica.

    En este estand han estado también el alcalde de Quintanar del Rey, Martín Cebrián, y la diputada regional Joaquina Saiz. También han estado en el stand de la Denominación de Origen Manchuela, donde estaba su presidente Juan Miguel Cebrián.

    Representación de bodegas y cooperativas conquenses

    En FENAVIN hay representación de bodegas y cooperativas de localidades como El Provencio, Sisante, Pozoamargo, Casas de Haro, Casas de Fernando Alonso, Mota del Cuervo, Las Pedroñeras, Villanueva de la Jara, Las Mesas, Tarancón, Fuente de Pedro Naharro, San Clemente, Villarta, Iniesta, El Herrumblar, Ledaña, Quintanar del Rey, Villamayor de Santiago, La Alberca de Záncara, Graja de Iniesta, El Peral, Casas de Benítez y Landete.

    Desde la Diputación de Cuenca se apoya anualmente a las cuatro Denominaciones de Origen de vino que hay en la provincia: Mancha, Manchuela, Uclés y Ribera del Júcar; precisamente en esta anualidad se ha aumentado el presupuesto en un 4 por ciento hasta los 30.000 euros.

    Invertir en ferias de relevancia mundial como FENAVIN

    Martínez Chana ha puesto en valor lo importante que es invertir en promoción y difusión de las marcas a través de la participación en ferias tan importantes a nivel mundial como FENAVIN.

    Desde la Diputación “somos conscientes del empleo y riqueza que el vino genera en nuestra provincia”, ha manifestado el presidente, de hecho, se ha trabajado con campañas comunicativas para poner en el escaparate nacional los vinos producidos en Cuenca, la última de ellas con los actores de Campeones y Antonio Resines como protagonistas.

    La entrada Retomarán el Concurso Provincial de Vinos de Cuenca en la próxima Feria Agroalimentaria de Tarancón en noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.