Blog

  • Alumnos del IES Eladio Cabañero de Tomelloso realizaron varias actividades de su Semana Europea 2022

    Alumnos del IES Eladio Cabañero de Tomelloso realizaron varias actividades de su Semana Europea 2022

    Los alumnos del IES Eladio Cabañero de Tomelloso (Ciudad Real) realizaron esta mañana en la Plaza de España de la localidad una celebración por la Semana Europea. En esta ocasión han puesto en valor en la calle su trabajo como Escuela Embajadora y Escuela Mentora de la UE.

    IES Eladio Cabañero conmemora Semana Europea

    Así el IES Eladio Cabañero, ha realizado diferentes intervenciones en las que ha hablado de la importancia de Europa y sus alumnos se han puesto en la piel de una joven ucraniana, en estos difíciles momentos.

    Han leído además algunos fragmentos del Quijote, del capítulo del morisco Ricote, ejemplo de refugiado en la época de la obra de Cervantes

    Coreografía con música de “El Gran Showman”

    La actividad ha incluido una coreografía con música de la película “El gran Showman”, que recoge, ha explicado Pilar Nieto, coordinadora de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, muchos de los principios de la UE, “como la diversidad, el valor, la justicia o la empatía”.

    El IES Eladio Cabañero, también entonó el himno de Europa y un minuto de silencio por las víctimas de la guerra en Ucrania han puesto el broche a este acto, que ha contado con la presencia de la concejala de Educación y Cultura, Nazareth Rodrigo, el de Medio Ambiente, Lorenzo Donoso y el director del centro, José Ángel Martínez.

    Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

    Rodrigo ha felicitado al IES, no solo por esta actividad, sino por todo el trabajo que realizan sus profesores y alumnos a lo largo del curso y cómo materializan el conocimiento sobre Europa, “que parece un concepto distante y etéreo pero que tiene un impacto increíble en nuestro día a día”. Ese, ha dicho, es “un aprendizaje que enriquece muchísimo al alumnado”.

    La concejala ha recordado que en Castilla-La Mancha hay seis Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo y dos de ellas están en Tomelloso: el IES Eladio Cabañero y el IES Francisco García Pavón. Eso, ha señalado, pone de manifiesto “el buen trabajo que se hace en los centros educativos para que los chicos y chicas se sientan europeos, que es lo que somos”.

    A lo largo del curso los alumnos del Eladio Cabañero, que cuenta con un punto de información sobre la UE, participan en diversas actividades sobre Europa dentro y fuera de las aulas, con asistencia debates nacionales e internacionales, entre otras citas.

    La entrada Alumnos del IES Eladio Cabañero de Tomelloso realizaron varias actividades de su Semana Europea 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional celebra que el programa universitario para mayores ‘José Saramago’ de la UCLM haya recuperado la normalidad

    El Gobierno regional celebra que el programa universitario para mayores ‘José Saramago’ de la UCLM haya recuperado la normalidad

    El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, se ha congratulado de que el programa universitario ‘José Saramago’ para mayores de 50 años, que desarrolla la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), haya recuperado la normalidad tras la pandemia. Cuevas, que ha participado en el acto de graduación de alumnos y alumnas de este programa en el paraninfo de Albacete, ha destacado que este curso 2021-22 han sido más de 800 las personas que han participado en este programa en los cinco campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Talavera de la Reina y Toledo. El director general, que ha estado acompañado por la directora académica del Vicerrectorado de Cultura de la UCLM, Blanca Notario, se ha mostrado convencido de que el próximo curso pueda incrementarse esta participación. Igualmente, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo regional con la Universidad para que los ciudadanos y ciudadanas puedan seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida.

    La entrada El Gobierno regional celebra que el programa universitario para mayores ‘José Saramago’ de la UCLM haya recuperado la normalidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calzada de Calatrava celebrará, por vez primera, el Día Internacional de las Familias

    Calzada de Calatrava celebrará, por vez primera, el Día Internacional de las Familias

    Desde la Concejalía de Mujer e Igualdad, se ha organizado una jornada de convivencia en la que se pretende implicar a todos los miembros de la familia, con divertidas pruebas deportivas en hinchables, fotomatón, y hasta un picnic para reponer fuerzas.

    Calzada de Calatrava (Ciudad Real) prepara con ilusión la jornada del Día Internacional de las Familias, que se celebrará por primera vez en la localidad, este próximo 15 de mayo.

    Como explica la concejala de Mujer e Igualdad, Ángela Ruiz Espinosa, la celebración se ha pensado con el fin de “visibilizar la diversidad de las familias de Calzada, concienciar sobre la corresponsabilidad, promover la convivencia y fortalecer los lazos afectivos”.

    Desde el Centro de la Mujer seguimos trabajando para sensibilizar en igualdad y contra violencia de género, y en este caso, a través del eje de la corresponsabilidad en el cuidado de los menores, fomentando, a través del juego, la educación en valores de respeto, igualdad y compañerismo, en definitiva, coeducando.

    La jornada está financiada con los Fondos Pacto de Estado contra violencia de género y las técnicas del Centro se suman al desarrollo de la actividad con una carpa violeta con los logos institucionales, donde se ofrecerán trípticos informativos. Las hojas de inscripción se han llevado a cabo en colaboración con los centros educativos, teniendo constancia de aproximadamente 50 familias inscritas, que suman un total de 200 participantes.

    “Se han animado a participar desde familias monoparentales, hasta familias muy numerosas, lo importante es que todos lo pasen bien, que vivamos una jornada de convivencia y alegría, y que comprobemos que entre nuestros vecinos y vecinas hay muchos modelos de familia diferentes”, señala Ruiz Espinosa.

    Con este encuentro de familias se pretende implicar a todos los miembros, a través de la realización de cuatro retos que tendrán que superar sobre hinchables instalados en el parque Reina Sofía de la localidad, en lo que hemos denominado “supercrossfit familiar”, dentro de esta jornada de convivencia amenizada por “speaker”, fotomatón para foto de familia y picnic.

    Esperamos que además de divertirse se pongan de manifiesto habilidades como la cooperación en equipo y la ayuda mutua entre participantes, en esta jornada que se desarrollará el próximo domingo entre las 13.00h y las 17:00h, en el Parque Reina Sofía. Desde el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, se aprovecha para felicitar a todas las familias que han elegido el municipio para consolidar sus proyectos de vida.

    La entrada Calzada de Calatrava celebrará, por vez primera, el Día Internacional de las Familias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha aplaude que la región fue la segunda Comunidad Autónoma del país donde más creció el gasto turístico nacional en Semana Santa

    Castilla-La Mancha aplaude que la región fue la segunda Comunidad Autónoma del país donde más creció el gasto turístico nacional en Semana Santa

    Castilla-La Mancha ha aplaudido que la región fue la segunda Comunidad Autónoma en la que más creció el gasto turístico nacional en la pasada Semana Santa, según el último Análisis de Flujos Turísticos Nacionales que ha publicado BBVA Research.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado que ese estudio eleva en un 40 por ciento el gasto registrado en la región en los días de Semana Santa con respecto a la Semana Santa de 2019, y que en la provincia de Ciudad Real ese crecimiento supera además el 50 por ciento.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha inaugurado el nuevo Centro de Interpretación Molinos de la Mancha de Campo de Criptana, un nuevo recurso turístico ubicado en plena Sierra de los Molinos, uno de los espacios más emblemáticos dentro de la oferta turística regional como destino de interior.

    En este acto, Patricia Franco ha destacado la historia que atesoran los molinos, universalmente reconocidos gracias a la literatura de Miguel de Cervantes, y ha subrayado “la importancia” de contar con un nuevo Centro de Interpretación para acercar al visitante a una historia que se remonta al siglo XVI, un espacio que, con el conjunto del municipio, cuenta con el compromiso firme del Gobierno de Castilla-La Mancha para su puesta en valor y promoción.

    “Siempre hemos tenido clara la necesidad y la importancia de revalorizar nuestros espacios turísticos, como sucede con Campo de Criptana”, ha dicho la consejera, que ha señalado que el Ejecutivo autonómico ha apoyado la rehabilitación integral de muchos espacios en la Sierra de los Molinos a través de la convocatoria de Expresiones de Interés y otras líneas de ayuda, además de estar ejecutando de manera conjunta con el municipio y con el Estado un Plan de Sostenibilidad Turística en la localidad. “En total estamos invirtiendo más de 1,6 millones de euros para impulsar los recursos turísticos de la localidad y hacerlo de manera decidida y sostenible”, ha detallado la consejera.

    Empresa pública de gestión del turismo y la artesanía de la región, ETURIA

    Además, Patricia Franco ha anunciado que Campo de Criptana será el escenario de la puesta de largo, por parte del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de la empresa pública de gestión del turismo y la artesanía de la región, ETURIA, antes de finales del mes de mayo.

    Esa apuesta por el turismo de interior está teniendo sus frutos, tal y como ha explicado la titular de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional, que se ha referido al último Análisis de Flujos Turísticos Nacionales publicado estos días por BBVA Research, referente a la pasada Semana Santa.

    “En ese estudio, Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma de todo el país con mayor incremento del gasto turístico nacional en Semana Santa, con un crecimiento del 40 por ciento con respecto a la última Semana Santa antes de la crisis sanitaria, la de 2019”, ha remarcado Patricia Franco, que ha valorado también que las cinco provincias de la región se encuentren entre las 20 del país con un mayor crecimiento, “siendo Ciudad Real la novena, con un crecimiento del gasto turístico con respecto a la Semana Santa de 2019 que supera el 50 por ciento”.

    Esos datos, además, se ven refrendados por los conocidos días atrás en materia de turismo rural correspondientes al primer trimestre del año, y que reflejan que Castilla-La Mancha ha aumentado cerca de un 400 por ciento las pernoctaciones rurales en el mes de marzo, y en más de un 350 por ciento el número de viajeros alojados en establecimientos rurales de la región en ese mes con respecto al año pasado, con un buen comportamiento también de la provincia de Ciudad Real, que ha crecido en un 286 por ciento el número de pernoctaciones rurales en el primer trimestre del año.

    “Estamos en el buen camino para consolidar la recuperación del sector, y lo estamos haciendo además sumando nuevos recursos a nuestra oferta turística como destino de interior”, ha señalado la consejera, quien ha añadido que “en el Gobierno de Castilla-La Mancha tenéis un aliado para continuar haciendo grande nuestra oferta turística”.

    Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, han inaugurado el Centro de Interpretación del Molinos de la Mancha la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero; el alcalde de Criptana, Santiago Lázaro; y el director de musealización del Centro, José Luis Sobrino.  

    La entrada Castilla-La Mancha aplaude que la región fue la segunda Comunidad Autónoma del país donde más creció el gasto turístico nacional en Semana Santa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso local de carruajes o grupos de la Hermandad de San Isidro Labrador el  domingo 15 de mayo a las 10 horas en Miguelturra

    Concurso local de carruajes o grupos de la Hermandad de San Isidro Labrador el  domingo 15 de mayo a las 10 horas en Miguelturra

    Ya se han informado las bases del Concurso local de carruajes o grupos que se llevará a cabo el domingo 15 de mayo a las 10 horas en Miguelturra (Ciudad Real). El mismo, convocado por la Hermandad de San Isidro Labrador de la localidad.

    Concurso local de carruajes o grupos

    En este Concurso local de carruajes o grupos, podrán tomar parte todas las asociaciones, grupos y colectivos que lo deseen siempre que cuenten con un mínimo de 10 personas.

    Cada grupo deberá llevar delante y en un lugar destacado un cartel en el que figure  la denominación del Grupo.

    La concentración se llevará a cabo en la Pza. Constitución a las 10:00 h. del domingo 15 de mayo, donde se partirá por el itinerario de la procesión, debiendo realizarlo completo.

    Inscripciones del Concurso local de carruajes o grupos son gratuitas

    Las inscripciones serán gratuitas, se realizarán hasta el sábado 14 en el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra, Tels.: 926 24 11 11 –  926 24 01 01 o en la Cooperativa Tel.: 926 24 01 02 comunicando el nombre  del grupo, número de componentes, teléfono, dirección y D.N.I. del portavoz o  representante.

    El jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia.

    El jurado cuyas decisiones tendrán carácter inapelable, no podrá declarar ningún  premio desierto. Valorando de forma especial el tipismo, la originalidad y el buen  gusto estético con marcada orientación tradicional.

    Ningún grupo o carroza podrá exhibir publicidad. Se otorgarán los siguientes premios:

    Premios carruajes a caballos

    1º. Jamón, estuche de vino y queso.

    2º. 25 €, queso y estuche de vino.

    3º. Queso y estuche de vino.

    Carruajes a tractor/remolques acompañando la procesión

    1º. Jamón y queso.

    2º. Queso y estuche de vino.

    3º. Queso.

    9. La organización se reserva el derecho de modificar o alterar alguno de los puntos,  cuando las circunstancias lo requieran, excepto el de los premios, que permane[1]cerán inalterables.

    El mero hecho de la inscripción significa el acatamiento de las bases. Deseando que el desfile sea lo más numeroso posible, se han ampliado los premios a todos  los asistentes que no tengan premio, serán obsequiados con un suculento queso y un  estuche de vino.

    Los premios se entregarán finalizada la Misa de la Sierra.

    Consulta las bases también en este enlace: https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2022-05/programaci%C3%B3n-san-isidro-2022-miguelturra.pdf

    La entrada Concurso local de carruajes o grupos de la Hermandad de San Isidro Labrador el  domingo 15 de mayo a las 10 horas en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bodegueros y expositores participantes de FENAVIN 2022 felicitaron a Caballero por la organización de la feria

    Bodegueros y expositores participantes de FENAVIN 2022 felicitaron a Caballero por la organización de la feria

    Buenas impresiones y opiniones satisfactorias, ha recibido de los expositores y bodegueros que participaron en esta edición de FENAVIN el presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la Feria Nacional del Vino, José Manuel Caballero, esta mañana.

    Bodegueros y expositores satisfechos con FENAVIN

    El presidente provincial acudía esta mañana a la Feria Nacional del Vino, que hoy cierra sus puertas en el pabellón de Muestras y Exposiciones de Ciudad Real.

    Acompañado por el coordinador institucional de la feria, Gonzalo Redondo, y por los vicepresidentes Noelia Serrano y David Triguero, así como por varios miembros del Equipo de Gobierno, Caballero ha saludado a numerosos bodegueros, con el objetivo de no interrumpir su última jornada de trabajo en FENAVIN.

    Felicitan a Caballero por organización de la feria

    Todos han felicitado a Caballero por la organización de la feria, reconociendo, algunos de ellos, el gran esfuerzo que hace la Diputación de Ciudad Real para ofrecer a compradores nacionales e internacionales, en esta ocasión procedentes de 84 países, la mejor concentración de vino español del mundo.

    En este sentido, los bodegueros de la provincia y de Castilla-La Mancha han valorado muy positivamente el gran porcentaje de bodegas y cooperativas provinciales y regionales que están presentes en FENAVIN.

    Algunos reconocen haber cerrado operaciones y todos aseguran haber logrado contactos interesantes que, a juzgar por lo ocurrido en ediciones, es bastante probable que cristalicen en operaciones comerciales.

    Se preparan ya para la FENAVIN 2023

    Ha recogido, igualmente, muchas felicitaciones por la importante transformación que han experimentado las instalaciones del pabellón ferial, más modernas y adaptadas a las necesidades de los expositores.

    Caballero ha mostrado su satisfacción por las opiniones tan favorables que ha recibido y les ha agradecido su presencia en FENAVIN. También les ha avanzado que ya han comenzado los preparativos de la edición de 2023, invitándoles a volver a Ciudad Real con el objetivo de hacer más importante, si cabe, la Feria Nacional del Vino.

    La entrada Bodegueros y expositores participantes de FENAVIN 2022 felicitaron a Caballero por la organización de la feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares acogerá el acto institucional del Día de la ONCE en Castilla-La Mancha en el Gran Teatro este sábado

    Manzanares acogerá el acto institucional del Día de la ONCE en Castilla-La Mancha en el Gran Teatro este sábado

    El acto institucional del Día de la ONCE en Castilla-La Mancha, tendrá lugar este sábado en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real).  Durante el mismo, se entregarán las medallas a los trabajadores que cumplen 25 y 35 años de servicio.

    Afiliados, trabajadores y pensionistas de la ONCE en Manzanares

    Este supone un encuentro en el que cerca de quinientos afiliados, trabajadores y pensionistas de la entidad, llegados de las cinco provincias, inundarán la localidad de solidaridad e ilusión para efectuar diversas actividades de convivencia.

    Así lo ha anunciado la concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, que ha resaltado que «para el Ayuntamiento es un gran honor poder acoger a esta gran fundación por la labor social que realiza».

    Actuación de la Asociación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’

    Tras el acto institucional, que contará con autoridades políticas y del grupo ONCE, Manuel Gallego ofrecerá una charla sobre Manzanares. Asimismo, las personas que se hayan inscrito previamente visitarán los museos, y el resto disfrutará de la actuación de la Asociación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’.

    Por su parte, Pascual León, director de la Agencia de la ONCE en Alcázar de San Juan, ha detallado la intensa labor social que viene desarrollando la entidad desde hace ya 84 años en favor de las personas con discapacidad visual.

    León ha destacado el modelo de trabajo de la ONCE, que es único en el mundo y que se basa en los recursos económicos obtenidos por la solidaridad de la ciudadanía.

    El Consejero Territorial en la provincia de Ciudad Real, Manuel Peinado, ha resaltado que, tras la suspensión del acto regional en el año 2020 y la celebración en 2021 de los actos a nivel provincial, este año se ha propuesto Manzanares para conmemorar el XXXI Encuentro Regional.

    Semana de la Once en Manzanares

    Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Manzanares se han programado para la próxima semana dos actividades con motivo de la semana de la ONCE. El primero, tendrá lugar el día 17 a las 10 de la mañana en el Centro Social de la Calle Empedrada y consistirá en un desayuno a ciegas.

    La otra actividad programada será el 20 de mayo a las 11 de la mañana en el Centro Social Nuevo Manzanares, con el encuentro entre voluntarios del programa de la ONCE y del voluntariado municipal.

    La entrada Manzanares acogerá el acto institucional del Día de la ONCE en Castilla-La Mancha en el Gran Teatro este sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovarán los juegos infantiles en 8 zonas verdes de la ciudad de Tomelloso con una inversión de 73.500 €

    Renovarán los juegos infantiles en 8 zonas verdes de la ciudad de Tomelloso con una inversión de 73.500 €

    Diversas áreas de juegos en zonas verdes de la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real) comenzarán a ser renovadas a partir de la próxima semana. Una iniciativa de la concejalía de Urbanismo que invertirá en la misma, 73.500 €. Y en la que trabajará para mejorar las áreas de juegos infantiles en 8 zonas verdes de la ciudad.

    Se adquirirán multijuegos con modernos diseños

    Además, este proyecto permitirá la adquisición de conjuntos multijuegos con novedosos diseños que incorporan en el mismo espacio pasarelas, columpios, toboganes o torres, todo ello homologado con certificado de seguridad.

    También se van a adquirir otros elementos para zonas recreativas como mesas de pic-nic para las familias y aparatos para entrenamientos de calistenia para jóvenes y biosaludables para personas mayores.

     Iniciativa abarca varios parques de la ciudad

    Las zonas verdes a intervenir con renovación de áreas de juegos son en los parques de Educación Vial, Ínsula Barataria, Ciudad de Lepe, Casa del Gallego y Constitución, los paseos de las Moreras y Ramón Ugena y en los Jardines de la Estación.

    Además se ampliarán las zonas de juegos en el parque de la Casa del Gallego, así como en el paseo Ramón Ugena, y parte del material recuperado, se instalará en la ampliación de la Piscina Municipal.

    Renovado el contrato anual con Fundación Cadisla

    Paralelamente a esta inversión, cabe señalar que recientemente se ha renovado el contrato anual con Fundación Cadisla que tiene por objeto el mantenimiento y conservación de las áreas de juegos infantiles de todas las zonas verdes de la ciudad.

    El personal de Cadisla también se encarga de las reparaciones y en general que todo esté listo para uso y disfrute de los más pequeños, todo ello cumpliendo con las certificaciones que marca la normativa europea en materia de seguridad.

    La entrada Renovarán los juegos infantiles en 8 zonas verdes de la ciudad de Tomelloso con una inversión de 73.500 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde mañana viernes se distribuirán 6.000 invitaciones al concierto de Sergio Dalma en Puertollano

    Desde mañana viernes se distribuirán 6.000 invitaciones al concierto de Sergio Dalma en Puertollano

    Desde mañana se distribuirán las invitaciones para el concierto de Sergio Dalma en Puertollano (Ciudad Real). Mañana viernes día 13, se distribuirán cuatro mil, de manera on line en globalentradas.com

    Cuatro mil invitaciones para el concierto que Sergio  Dalma

    Y se repartirán otras dos mil, dos por persona, de manera física el próximo lunes, 16 de mayo en el Ayuntamiento y en la Casa de Baños de 9,30 a 13,30 horas.

    El concierto de Sergio Dalma se celebra  con motivo del día de Castilla-La Mancha y del 40 aniversario del estatuto de autonomía que se iniciará a las 21,30 horas.

    Enlace para adquirir tu invitación:

    https://globalentradas.com/event/detail/concierto-cadena-dial-puertollano-sergio-dalma?location=plaza-toros-puertollano&ciudad=0&lugar=0&idEventDate=5

    La entrada Desde mañana viernes se distribuirán 6.000 invitaciones al concierto de Sergio Dalma en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sandra Barneda “Embajadora del Vino 2022” invita a “a probar muchas copas de vino nuevo” porque, además de cultura, “es arte”

    Sandra Barneda “Embajadora del Vino 2022” invita a “a probar muchas copas de vino nuevo” porque, además de cultura, “es arte”

    Sandra Barneda también ha estado presente en FENAVIN, en donde  el presidente de la Diputación provincial y de FENAVIN, José Manuel Caballero, ha agradecido esta tarde a los Embajadores del Vino 2022 que han aceptado la distinción que se otorga en el marco de la Feria Nacional del Vino a personas y profesionales que desde sus respectivos ámbitos o responsabilidades pueden trabajar y trabajan por el mundo del vino.

    Personas y profesionales que conocen y disfrutan del vino español

    Ha agradecido que hayan aceptado defender con honor el mundo del vino y también a las gentes que hay detrás, a esos hombres y mujeres trabajadoras que se esfuerzan por generar un producto de calidad que hace feliz a quien lo consume.

    Y ha destacado que se trate de personas y profesionales de ámbitos de naturaleza dispar que conocen y disfrutan el vino español, de Castilla-La Mancha y de Ciudad Real.

    Sandra Barneda entre los “Embajadores del Vino 2022”

    Caballero, que ha reconocido estar emocionado, ha comentado que todos los embajadores representan a un sector fundamental como es el del vino desde la cultura, la información, el empresariado o las letras. “Son personas reconocidas, importantes, significadas y significantes que para nosotros son importantes”, ha asegurado.

    “Los vamos a hacer embajadores del territorio del vino, 900.000 hectáreas de viñedo español, una superficie más grande que algunos países de la Unión Europea”, ha asegurado Caballero, quien ha remarcado la importancia de estos reconocimientos que se entregan con motivo de la celebración de FENAVIN, “la mayor y mejor feria del vino español en el mundo”.

    Ha reiterado que es la feria que más vino de nuestro país muestra de las que se celebran. Y ha añadido que detrás del vino hay mucho terruño y mucho esfuerzo y sudor, “muchos hombres y mujeres que son habitantes del país del vino que representan como embajadores y embajadoras”.

    Barneda y otros destacados profesionales Embajadoras y Embajadores del Vino Español

    Espera Caballero que todos y todas las distinguidas deseen generar placer e ilusión, producir brindis y buenos sentimientos en torno al vino. “Les hacemos embajadores para que sepan que tienen que defender al territorio vinícola que representa España y de manera particular Castilla-La Mancha y Ciudad Real”, ha comentado Caballero para concluir reiterado el enorme honor que supone para la organización de FENAVIN que los embajadores y embajadoras del vino hayan aceptado la distinción.

    Dirigiéndose a la ministra portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, el presidente de la Diputación ha agradecido que hoy haya vuelto a su tierra “y que nos ayudes, contribuyan y trabajes con sus compañeros de embajada a generar un estado de felicidad”.

    Luis Zahera participó en forma virtual

    En primer lugar, se han entregado las credenciales, el tastevin y el mandil al actor conocido por su acento gallego a la hora de interpretar personajes, sobre todo en series y películas españolas. Luis Zahera ha estado hoy en FENAVIN de forma virtual, y ya ataviado como embajador, para dar las gracias y excusar su ausencia debido a motivos laborales. Sobre el vino ha dicho que “el suyo (de Galicia) desciende del nuestro” y que es “trabajo y cultura que abren la mente y acrecienta el espíritu”. En su nombre ha subido al escenario Manuel Villanueva, directivo de Mediaset, y Zahera se ha emplazado a estar en la edición del próximo año.

    El empresario Félix Bellido

    A continuación, ha sido el presidente fundador de la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA), Félix Bellido, quien ha subido a recibir su reconocimiento como Embajador y a tener una pequeña charla pública con Olga Viza.

    Este empresario de la provincia ha conseguido que Ciudad Real tengan un hueco en lo más alto del sector textil y él mismo ha contado que quiso contribuir a la sociedad del pueblo en el que vive, Manzanares, interviniendo en un sector básico y principal como el de la viticultura. El mandil se lo ha puesto al alcalde manzanareño, Julián Nieva.

    Moisés Rodríguez presentador del Canal 24 de TVE

    Por otro lado, el rostro y la voz de Moisés Rodríguez como presentador del Canal 24 de TVE se han hecho hoy un hueco fácilmente entre los protagonistas de este acto. La trayectoria de Rodríguez como periodista le ha llevado a convertirse en Embajador, con experiencia como conductor de reportajes en bodegas y organizador de catas.

    El periodista ha descrito como “un honor” el haber sido invitado a esta nómina de personas embajadoras y ha elogiado el trabajo de los expositores “por su gusto a la hora de decorar los stands y los buenos vinos que traen a FENAVIN”. En su momento le ha acompañado el director de la Feria, Manuel Juliá, para proceder al reconocimiento.

    Benjamín Prado  “el vino hace a la gente más sincera”

    Benjamín Prado, por su parte, ha relacionado el vino con los poemas. El escritor, con publicaciones reconocidas en Latinoamérica y traducidas al inglés para Estados Unidos, ha apuntado a “la ventaja del vino frente a otras bebidas, la botella”, ya que “cuando pides, no pides solo una copa”.

    “El vino hace a la gente más sincera”, ha dicho, y sincero ha sido el Salón de Actos del Pabellón Ferial con él porque, cuando ha terminado la cita ha ofrecido un recital de música y poesía, junto a su compañera Rebeca, titulado “Agitado y mezclado”.

    Sandra Barneda en FENAVIN “el vino es seducción y sensibilidad”

    Asimismo, Sandra Barneda forma parte ya para siempre de la foto de los Embajadores del Vino de FENAVIN 2022. Barneda, es una escritora, periodista y presentadora de Mediaset España muy seguida, además, en redes sociales. Barneda ha confesado esta tarde que, para ella, “el vino es seducción y sensibilidad”.

    En su encuentro con Olga Viza, Barneda ha mantenido que lo destacable es “la textura y la vida que hay detrás del vino, cada conversación”. Después de que el vicepresidente de la Diputación, Gonzalo Redondo, y la consejera, Blanca Fernández, la vistieran de Embajadora, Barneda ha invitado “a probar muchas copas de vino nuevo” porque, además de cultura, “es arte”. Sin duda, Barneda es una conocedora que disfruta del buen vino.

    La ministra portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez

    Por último tras su incremento de responsabilidades en la gestión pública, la ministra portavoz del Gobierno y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, antes alcaldesa de Puertollano, ha vuelto a la Feria Nacional del Vino en la segunda jornada para vivir un momento muy diferente al resto de ocasiones en la que ha participado. Embajadora del Vino de mano del presidente institucional, José Manuel Caballero, ha compartido con un auditorio lleno sus primero recuerdos en la Feria Nacional del Vino. Rodríguez ha definido como “cultura de país” a nuestros caldos blancos y tintos y se ha acordado de los casi 500 trabajadores de esta edición de FENAVIN que están consiguiendo sacarla adelante.

    No se ha marchado la ministra sin aludir a Caballero mediante unas sentidas palabras en las que ha hecho referencia a la admiración que le profesa “por la gestión que hace, en una institución que no siempre es conocida, porque”, ha remarcado, “más allá de la M-30 hay vida y FENAVIN es muestra de que es una vida muy inteligente”. Además, ha destacado del presidente de la Diputación que lo valora por esa gestión y “por transformar la vida de la gente y hacer que esta Feria, en edición, sea mejor”.

    La entrada Sandra Barneda “Embajadora del Vino 2022” invita a “a probar muchas copas de vino nuevo” porque, además de cultura, “es arte” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.