Blog

  • El Gobierno de García-Page destina 64,8 millones de euros al Marco de Concertación con las Entidades Locales para recuperar y consolidar los Servicios Sociales en toda la región

    El Gobierno de García-Page destina 64,8 millones de euros al Marco de Concertación con las Entidades Locales para recuperar y consolidar los Servicios Sociales en toda la región

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado la reforma realizada ‘Casa Josito’, emblemático edificio para el municipio de Manzanares, donde su Ayuntamiento ha decidido centralizar todos los servicios sociales que se prestan en la localidad.

    Ha sido un acto en el que el presidente ha estado acompañado por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo; la delegada de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo, y la concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, entre otras autoridades.

    García-Page ha recorrido las tres plantas de este inmueble, completamente renovado por el actual equipo de Gobierno municipal, y ha saludado a los profesionales de los servicios sociales que ahora se agrupan en un mismo espacio, como los trabajadores sociales, los equipos de atención y de inclusión social, los que componen la ayuda a domicilio, entre otros.

    En este contexto, la consejera de Bienestar Social ha manifestado que lo que representa la puesta en marcha de los servicios sociales en ‘Casa Josito’ es abrir a toda la sociedad “la casa de los ciudadanos de Manzanares”. Se trata de un edificio del siglo XVIII, que estaba prácticamente “en ruinas” en 2015 y que “un equipo de gobierno apostó por invertir y por reconstruir, no sólo en su estructura, sino también por reconstruir unos servicios sociales asentados en un material personal importante que, al final, es quien da el calor a la atención social”.

    García Torijano ha abogado por poner a la persona en el centro de la atención social y ha afirmado que “en estos tiempos que vivimos está muy de moda hablar de las estructuras, pero nadie habla de la metodología del personal que está dentro, del trabajo que se hace diario, de la atención al ciudadano y de estar presente siempre al lado de la gente que más lo necesita. Ése es realmente el modelo que en el que en Castilla-La Mancha llevamos mucho tiempo trabajando a través de los servicios sociales y seguiremos trabajando con la misma coherencia, con la misma fortaleza y el mismo compromiso desde el Gobierno regional para atender a las personas más vulnerables”, ha recalcado.

    La agrupación de los Servicios Sociales municipales de Manzanares en este edificio supone un paso más en el cumplimiento del compromiso de recuperar y consolidar los Servicios Sociales de Atención Primaria del Marco de Concertación con Entidades Locales en los que el Gobierno regional invierte 64,8 millones de euros empleando a 908 profesionales.

    En el municipio de Manzanares la inversión de la Consejería de Bienestar Social en esta legislatura supera los 14 millones de euros en financiación y mantenimiento de recursos, servicios, prestaciones y programas que van desde la Atención Temprana, pasando por la ayuda a las familias, la atención a personas con discapacidad, centros de mayores, ayuda a domicilio, centros ocupacionales, ayudas de emergencia y centros de atención residencial y viviendas, entre otros.

    La entrada El Gobierno de García-Page destina 64,8 millones de euros al Marco de Concertación con las Entidades Locales para recuperar y consolidar los Servicios Sociales en toda la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente García-Page pone un millón de m² de suelo a disposición de Manzanares para garantizar diez años de crecimiento industrial

    El presidente García-Page pone un millón de m² de suelo a disposición de Manzanares para garantizar diez años de crecimiento industrial

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado a conocer esta mañana en Manzanares que su Gobierno pone a disposición del Ayuntamiento manzanareño un millón de metros cuadrados de suelo industrial público con el fin de “garantizar el desarrollo industrial y empresarial de la ciudad durante al menos los próximos diez años”.

    García-Page ha hecho este anuncio durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la firma israelí dedicada a los riegos Rivulis Irrigation, acto en el que ha recordado que la empresa estuvo muy cerca de abandonar la región y que, gracias a que su Gobierno está “en lo que le preocupa a la gente”, se ha peleado para revertir aquella situación y se ha logrado incluso que ahora piensen en ampliar, eventualidad para la que ya “pueden contar con quince mil metros cuadrados de suelo”, ha señalado el presidente.

    Por otro lado, el jefe del Ejecutivo regional ha dicho que mañana asistirá a la colocación de la primera piedra de la ampliación del pabellón ferial en Ciudad Real y ha recordado que el mes que viene presidirá el inicio de las obras de la nueva Ciudad Administrativa, prueba de que “seguimos avanzando y dando pasos importantes”.

    García-Page ha destacado que el nuevo edificio “facilitará reducir a la mitad los trámites de los ciudadanos de Ciudad Real en su relación con la Junta al tener todos los servicios en un edificio”, y se ha mostrado orgulloso por poder dotar a la capital de un “macro edificio moderno, ejemplo de la más nueva arquitectura”.

    La entrada El presidente García-Page pone un millón de m² de suelo a disposición de Manzanares para garantizar diez años de crecimiento industrial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha valora que uno de cada cuatro proyectos de inversión internacional en la región es de crecimiento y reinversión

    Castilla-La Mancha valora que uno de cada cuatro proyectos de inversión internacional en la región es de crecimiento y reinversión

    Castilla-La Mancha ha destacado que uno de cada cuatro proyectos empresariales de inversión internacional en la región es de reinversión de empresas implantadas en la Comunidad Autónoma que renuevan la confianza en este territorio para apuntalar su crecimiento y ampliar su actividad. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración, por parte del presidente regional, Emiliano García-Page, de las nuevas instalaciones de Rivulis en Manzanares, donde ha anunciado además la puesta en marcha de un nuevo programa junto a la EOI para formar a más de 300 jóvenes castellanomanchegos en los ámbitos con mayor demanda en el mercado laboral actual.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado las nuevas instalaciones de Rivulis en Manzanares, tras la ejecución de un proyecto de ampliación de una firma que cuenta con medio siglo de experiencia en el sector del riego por goteo y que ahora cuenta con unas renovadas instalaciones en una parcela de más de 25.000 metros cuadrados en la localidad manzanareña.

    El presidente ha estado acompañado, además de por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; POR el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y el presidente de la División de Productos y Proyectos de Riego, Eran Ossmy.

    Durante su intervención, la consejera ha destacado el trabajo conjunto de las administraciones y la propia empresa para garantizar su continuidad en Manzanares y en la región, satisfaciendo unas necesidades de suelo que, por momentos, hicieron que el proyecto se pudiera plantear otro emplazamiento. “Estamos inaugurando este proyecto a pesar de todas las vicisitudes que hemos tenido que superar y siempre hemos trabajado de manera conjunta para daros todo nuestro apoyo y ponernos a vuestro servicio para hacerlo realidad”, ha señalado Patricia Franco, que ha agradecido la confianza por llevar a cabo esta inversión en Manzanares. 

    En este sentido, la titular de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que Manzanares es uno de los municipios que ya se han comprometido con el Gobierno en la atracción de proyectos de inversión extranjera a través de la nueva plataforma de gestión y ha señalado que “es tan importante atraer nuevos proyectos como cuidar los que tenemos”, poniendo como ejemplo el caso de Rivulis.

    “Desde que llegamos al Gobierno, han sido 137 los proyectos de inversión extranjera que se han llevado a cabo en nuestra región, 81 en los tres años de esta legislatura, que nos dan mucha confianza para seguir creciendo”, ha dicho Patricia Franco, que ha detallado que 34 de esos proyectos desarrollados en Castilla-La Mancha desde 2015 “son de reinversión, uno de cada cuatro proyectos corresponde a empresas ya instaladas que han confiado en nuestra región para continuar creciendo y desarrollándose”.

    ‘Empuje’ de Manzanares

    También ha destacado Patricia Franco el empuje de Manzanares en este sentido, citando como ejemplo no sólo proyectos internacionales como Rivulis o Brahm, o el ejemplo de Pernod Ricard en Las Labores, “sino también empresas locales como Cortizo, que cada vez que tienen oportunidad de reinvertir, lo hacen”. Por eso, la consejera se ha referido a Manzanares como uno de los grandes nodos industriales de la Comunidad Autónoma, “formando parte del corredor central que conforma nuestra posición estratégica para la atracción empresarial”.

    Además, la consejera ha recordado que Manzanares es una de las ciudades en las que el Ejecutivo autonómico y la EOI desarrollan sus espacios coworking para impulsar el emprendimiento, una colaboración que se ensancha con un nuevo programa dirigido a la formación de jóvenes en la región. “Ayer, el Consejo de Gobierno aprobó un nuevo convenio de colaboración con la EOI, con un importe total de 800.000 euros, para la puesta en marcha del programa ‘Milenialls’, que va a suponer el desarrollo de acciones de formación para más de 300 personas menores de 30 años en Castilla-La Mancha en los ámbitos que más demanda el mercado laboral”, ha explicado. Una veintena de acciones dirigidas, entre otros, a la economía verde, al marketing digital, a la sostenibilidad o la eficiencia energética.

    Este programa, junto con la acción política en materia de empresas y empleo, “ha hecho que hayamos reducido en 13 puntos la tasa de paro desde que llegamos al Gobierno y estamos convencidos de que, siguiendo en este camino, seremos capaces de reducirla más”, ha finalizado.

    Rivulis ha inaugurado hoy su nueva y vanguardista fábrica en Manzanares. Con una superficie de 6.000 metros cuadrados en un terreno de 25.000 metros cuadrados, las nuevas instalaciones permitirán ampliar la capacidad necesaria para servir mejor a los mercados agrícolas estratégicos de Europa y África, además de crear nuevos puestos de trabajo a nivel local.

    La entrada Castilla-La Mancha valora que uno de cada cuatro proyectos de inversión internacional en la región es de crecimiento y reinversión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero ha inaugurado las instalaciones de  Rivulis Irrigation en el Polígono Industrial de Manzanares

    Caballero ha inaugurado las instalaciones de Rivulis Irrigation en el Polígono Industrial de Manzanares

    Hoy fue inaugurada la Casa Josito de Manzanares (Ciudad Real). Evento que contó con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. La Casa Josito, es un  inmueble representativo de la arquitectura de finales del siglo XVIII situado en plena plaza de la Constitución, entre el edificio del Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural

    Caballero asistió a la inauguración de Casa Josito

    En el edificio de tres plantas, uno de los más singulares y emblemáticos de la arquitectura civil de la localidad, el consistorio manzanareño ha reunido los servicios sociales municipales.

    La inauguración ha corrido a cargo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha estado acompañado, además de por Caballero, por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García.

    La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la delegada de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo; y la concejala de servicios sociales, Prado Zúñiga, entre otras autoridades locales y provinciales y regionales.

    Inauguración de Rivulis Irrigation

    Con posterioridad, Caballero se ha trasladado a la empresa Rivulis Irrigation, ubicada en el Polígono Industrial de Manzanares, donde el jefe del Ejecutivo regional ha procedido, igualmente, a la inauguración de sus instalaciones.

    La entrada Caballero ha inaugurado las instalaciones de Rivulis Irrigation en el Polígono Industrial de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Muerte y La Doncella / Institut Valencià de Cultura en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real mañana

    La Muerte y La Doncella / Institut Valencià de Cultura en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real mañana

    Mañana 19 de mayo,  podrás disfrutar de “La Muerte y La Doncella / Institut Valencià de Cultura” a las 21 horas en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real. Nada menos que 65 minutos de magnifica danza contemporánea en una actividad organizada por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Ciudad Real.

    “La Muerte y la Doncella”

    El costo para disfrutar de esta propuesta es en el Patio de butacas: 10€ / Anfiteatro: 8€. La obra con la autoría, coreografía y dirección: Asun Noales.

    Intérpretes: Alexander Espinoza, Rosanna Freda, Carmela García, Eila Valls, Mauricio Pérez, Salvador Rocher, Eduardo Zúñiga. Música: Telemann Re.

    Una revisión contemporánea de una composición romántica

    Esta pieza se adentra en el sublime cuarteto de cuerda nº14 en Re menor de Franz Schubert, “La muerte y la doncella”. Desde una revisión contemporánea de esta composición romántica, viajamos a través de elementos existenciales esenciales, estar vivo y morir.

    Asun Noales se plantea el tránsito prematuro de un estado a otro a partir de un cuerpo orgánico donde la vida quebradiza persiste en sus latidos, apenas un respiro, un tenue hálito de caricia. Arde, como nube imprevista, como ráfaga apremiante de naufragio y ceniza.

    La entrada La Muerte y La Doncella / Institut Valencià de Cultura en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Hermandad de Jesús de Medinaceli ganó el primer premio del II Concurso Local de Cruces de Mayo de Tomelloso

    La Hermandad de Jesús de Medinaceli ganó el primer premio del II Concurso Local de Cruces de Mayo de Tomelloso

    La Hermandad de Jesús de Medinaceli ha ganado el Concurso Local de Cruces de Mayo de Tomelloso (Ciudad Real). El pasado lunes ha tenido lugar un acto en la Sala Francisco Carretero del ayuntamiento tomellosero. Y en donde el concejal de Festejos y Turismo, Raúl Zatón, ha entregado junto a varios miembros del jurado,  los premios del II Concurso  en el que este año han participado cuatro colectivos de Tomelloso: dos Hermandades, una Asociación de Vecinos y una Asociación Músico-Cultural.

    Premio para la Hermandad de Jesús de Medinaceli

    Así, el primer premio, dotado con 500 euros, lo ha logrado con 222 puntos otorgados por el jurado, la Hermandad de Jesús de Medinaceli. El segundo, dotado con 300 euros, la Asociación Músico-Cultural “Corazón de María”, que ha conseguido 213 puntos. Y el tercer premio, de 200 euros, la Hermandad de Nuestra Señora del Mayor Dolor, con un total de 203 puntos.

    En cuarto lugar ha quedado la Asociación de Vecinos del Barrio Maternidad, que ha recogido el diploma acreditativo correspondiente.

    Recuerdan a participante de la primera edición recientemente fallecida

    Durante el acto Zatón ha elogiado el trabajo de los cuatro grupos y ha deseado que en la próxima edición continúe incrementándose el número de colectivos y particulares participantes. Ha tenido además palabras de recuerdo para una de las concursantes de la primera edición, el año pasado, recientemente fallecida.

    Además del concejal, han formado parte del jurado Jesús Perona y Rosalía León, que también han participado en el acto de entrega de premios; Alejandro Ramírez , José Ángel Martín y Rocío del Pilar Díaz, como vocales y María José Fernández, técnica del área de Festejos, como secretaria.

    La entrada La Hermandad de Jesús de Medinaceli ganó el primer premio del II Concurso Local de Cruces de Mayo de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Campus de Fútbol de Miguelturra organizado por la Escuela de Fútbol Base se celebrará del 27 de junio al 2 de julio

    El Campus de Fútbol de Miguelturra organizado por la Escuela de Fútbol Base se celebrará del 27 de junio al 2 de julio

    El Campus de Futbol 2022 de Miguelturra que este año celebra su vigésimo primera edición, se celebrará del 27 de junio al 2 de julio en diferentes instalaciones deportivas de Miguelturra (Ciudad Real). Así lo ha dado a conocer, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de la localidad.

    Campus de Fútbol 2022

    El campus es  organizado por la Escuela de Fútbol Base de Miguelturra en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Ciudad Real, junto a diferentes casas comerciales.

    Dirigido a niños y niñas que hayan nacido del 2007 al 2016, el Campus 2022 ha sido presentado también por Agapito Arévalo, director de la Escuela de Fútbol Base; Juan Ángel Martín de Lucía, director deportivo; Diego Rivas, secretario de la AFE y Carolina Castillejos, representante de la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Diego Rodríguez ha destacado que se trata de «una de las actividades estrella del verano en Miguelturra». Esta es la edición número veintiuno y nuevamente la Escuela de Fútbol Base, vuelve cargada de fuerzas, para que los niños y niñas se diviertan con lo que más les gusta, el fútbol. Además durante esta semana se genera ese hermanamiento y esos valores deportivos que tiene la Escuela».

    El edil destacó también la importancia de actividades como ésta en el verano «que ayudan a la conciliación laboral de los padres».

    Rodríguez ha querido dar las gracias a la Escuela de Fútbol y ha recordado que «desde el Ayuntamiento y desde el Área de Deportes siempre apoyamos todas aquellas iniciativas que los clubes nos plantean, y ésta es una de ellas. Además, me congratula decir que ha evolucionado de la mejor manera, puesto que muchos de los niños que empezaron en este campus ahora son monitores y monitoras de la Escuela de Fútbol Base.»

    Para finalizar, Diego Rodríguez ha dado las gracias a la Escuela de Fútbol Base, a las casas comerciales y a todos los entrenadores y monitores «que son los verdaderos profesionales».

    23 años de este Campus de Fútbol ya ampliamente conocido

    «Ya van 23 años, aunque esta sea la 21 edición por la pandemia.», así ha comenzado su intervención Agapito Arévalo que ha querido dar las gracias tanto al concejal de Deportes como al Ayuntamiento de Miguelturra «por el interés mostrado y las facilidades que prestan en este tipo de eventos».

    «En la actualidad la escuela cuenta con más de 30 monitores y monitoras que, prácticamente desde el mes de enero, vienen preguntando cuándo se celebra el campus, porque para ellos es un gozo contar con tantos niños y niñas celebrando esta actividad«. 

    «El Campus es la niña bonita de la Escuela, porque después de 21 años hemos ido mejorando gracias al esfuerzo de todos los monitores y a que las familias siempre ayudan con las mejoras, de las cuales tomamos buena nota y aplicamos al año siguiente». 

    «Como en ediciones anteriores recordamos que este Campus comienza a las 9 de la mañana y a las 22.00 h, los padres recogen a los chicos y chicas, que este año ya son más de 20 manteniendo un gran récord de participación femenina, por lo que la vida familiar y laboral se hace muy llevadera gracias a estas actividades», remarcando así las declaraciones del edil de deportes.

    Un viaje novedoso y distinto

    El Campus además de actividades deportivas donde trabajan la técnica individual, el trabajo técnico, la educación física, o las reglas de juego, tiene también actividades recreativas como: internet, talleres de manualidades, piscina, cine, tenis de mesa, futbolín, dianas electrónicas, vídeo-consolas o ajedrez. Además, todos los años se organiza una excursión que este año se hará a Toledo, el jueves, con varias visitas programadas. Un viaje novedoso y distinto a lo que se ha realizado en otras ediciones.

    Arévalo ha continuado explicando que este año cuentan con la colaboración de la AECC, «porque queremos fomentar no solamente la vertiente deportiva, sino también la social, introduciendo elementos de este tipo a nuestro Campus. Incluso se está trabajando la idea, para el próximo año, de presentar un campus con idiomas para evolucionar y hacerlo todavía más alegre y didáctico».

    El director de la Escuela de Fútbol Base ha reconocido que «merece la pena trabajar durante esta semana en la que los monitores y monitoras dejan de lado todo para dedicarse plenamente a esta actividad». Además, ha querido agradecer la colaboración especial de las casas comerciales: Aquilice, Globalcaja, Toyota Ciudad Real, Viajes Rodrigo, Difunde, Distribuciones Sacra, Luanvi, Lacteos Covap, Doble C, Feiraco, Distribuidora Hervás Maján, Infomancha, Puerta del Sol, Bravo Bus y My Paper, junto a la colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Ganas de que el Campus sea todo un éxito

    Por su parte Diego Rivas sigue colaborando como siempre, ya que considera que «se están haciendo muy bien las cosas, siguen una filosofía que me gusta, siguen una manera de entender todo el deporte, en la que no solo se involucra la parte deportiva, sino también la educación. De hecho aquí no se forma a jugadores, se forma a personas, y eso es un sello de calidad. Hay que estar donde mejor te traten, donde mejor te eduquen y donde mejor te formen, y eso, a día de hoy, es aquí».

    En este sentido Juan Ángel Martín de Lucía, director deportivo, ha destacado un año más «el énfasis, la ilusión y las ganas de que todo salga bien.  Es una semana bonita y al final lo más satisfactorio es ver cómo el niño crece y lo hace formándose en valores que con el paso de los años mantienen».

    Por último, ha sido Carolina Castillejos la que ha hablado para  «agradecer la oportunidad de poder participar en una actividad tan atractiva y que tiene una andadura tan extensa».

    «Desde la asociación tenemos tres pilares: apoyo y acompañamiento a los pacientes; la investigación; y la prevención, algo que está asociada con este campus puesto que el deporte es el hábito saludable que estamos intentando fomentar en las escuelas, y además, cuando llega el verano, queremos lanzar una campaña para prevenir el cáncer de piel enseñando a los niños a tener un adecuada exposición al sol, a protegerse y a obtener los beneficios del sol pero de una forma adecuada».

    «Mediante diferentes dinámicas trabajaremos esos hábitos para protegerse del sol, ponerse la crema solar, a determinadas horas no exponerse al sol… en definitiva hacerlo todo mediante juegos y actividades que resulten atractivas, que no se salgan mucho de la dinámica del campus y que nos ayuden a prevenir enfermedades como es el caso del cáncer de piel».

    Inscripciones para participar en el Campus

    Respecto al Campus, decir que las inscripciones ya están abiertas, hasta cubrir las plazas, mediante la presentación obligatoria del resguardo de ingreso y el cupón de inscripción, al correo electrónico [email protected]. Es obligatorio confirmar la inscripción y si necesitan más información pueden llamar  por teléfono (626796356).

    Los ingresos se realizarán en la cuenta número ES 74 3190 – 2021 – 4320 – 13974726 habilitada en Globalcaja de Miguelturra, con el nombre «Campus de Fútbol», indicando el nombre del alumno o alumna.

    De las 140 plazas ofertadas, 100 son para externos y 40 en régimen de internos, que abonaran 160 euros en régimen de media pensión y de 220 euros en régimen de internos, donde repiten la mayoría de años anteriores. Habrá actividades deportivas, como técnica individual, trabajo técnico, educación física, minitorneos y reglas de juego; y actividades recreativas, como Internet, talleres de manualidades, piscina, cine, tenis de mesa, futbolín, dianas electrónicas, videoconsolas, ajedrez, etcétera.

    La entrada El Campus de Fútbol de Miguelturra organizado por la Escuela de Fútbol Base se celebrará del 27 de junio al 2 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las nuevas instalaciones de Rivulis la primera empresa en el Sector 5 de Manzanares fueron inauguradas hoy

    Las nuevas instalaciones de Rivulis la primera empresa en el Sector 5 de Manzanares fueron inauguradas hoy

    Rivulis es la primera empresa que se establece en el Sector 5 de Manzanares (Ciudad Real) y la misma ha sido inaugurada hoy por el presidente de Castilla-La Mancha en su visita a la localidad. Durante la visita a Rivulis, el presidente García-Page, ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, también ha acompañado al alcalde de Manzanares y a la entidad en esta jornada.

    Inauguración Rivulis Manzanares

    Las nuevas dependencias de la firma israelí Rivulis Irrigation han sido inauguradas esta mañana por Emiliano García-Page. Tras una visita por las oficinas y la fábrica que la compañía ha estrenado en el polígono del Sector 5, se ha celebrado un acto en el que el presidente ha recordado que, ante la posibilidad de abandonar la región, su Gobierno y el Ayuntamiento lograron que la empresa se quedara en Manzanares.

    El jefe del Ejecutivo ha señalado que, no sólo se ha logrado revertir esta situación, sino que ahora Rivulis podrá contar con suelo para ampliar sus instalaciones. Asimismo, Page ha asegurado que pone a disposición de Manzanares un millón de metros cuadrados de suelo industrial para garantizar el desarrollo de la ciudad durante, al menos, quince años.

    El alcalde de Manzanares también ha señalado que la localidad dispone de un desarrollo urbanístico de medio millón de metros cuadrados, pero que aun  así «son pocos», por lo que ha aludido a la importancia de la “confluencia de las administraciones”, para fomentar ese crecimiento. Julián Nieva ha defendido que Manzanares se encuentra “en su mejor momento” para atraer inversión empresarial.

    Por otro lado, Patricia Franco, ha destacado también el proyecto de reinversión que la Junta de Comunidades tiene en marcha, y que ha puesto de manifiesto Rivulis en Manzanares. En este sentido, ha explicado que, desde que el gobierno actual llegó a la región, han sido 134 los proyectos empresariales que se han llevado a cabo, de los cuales 34 son de reinversión. «Somos conscientes de que tenemos que apostar por nuevas empresas pero también cuidar lo que tenemos, como es el caso de Rivulis», ha afirmado la consejera.

    Rivulis Irrigation

    Rivulis es una empresa especializada en sistemas de riego por goteo, una entidad que cuenta con más de 50 años de experiencia en el desarrollo, fabricación y lanzamiento de productos y soluciones para esta técnica. Cuenta con 16 fábricas en el mundo, 6 de ellas en Europa y con expectativas de seguir creciendo. Así lo ha manifestado el Presidente de Productos de Riego y División de Proyectos de la firma israelí, Eran Ossmy, que, además de poner en valor el potencial de Rivulis, también ha destacado la importancia de apostar por un crecimiento sostenible.

    En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha ha puesto también el acento en la sostenibilidad, en la importancia de cuidar una materia prima tan esencial y escasa como es el agua, y que tantos conflictos ha desencadenado a lo largo de la historia, porque está “fatal distribuida”. García-Page se ha comprometido a visitar las instalaciones de Rivulis en Israel, país puntero en cuanto a tecnología para aprovechar al máximo cada gota de agua, para conocer las técnicas que allí se utilizan.

    Por otro lado, y además de subrayar el peso de una empresa como Rivulis para el empleo y la riqueza de Manzanares, Julián Nieva señalado también el carácter social de esta empresa, comprometida también con la integración laboral de las personas con discapacidad.

    El acto inaugural de las nuevas instalaciones de Rivulis en Manzanares ha contado con varios representantes institucionales, como el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; así como miembros del Equipo de Gobierno y cargos directivos de la empresa.

    La entrada Las nuevas instalaciones de Rivulis la primera empresa en el Sector 5 de Manzanares fueron inauguradas hoy se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano incorporará contenedor marrón y modernizará los contenedores de restos orgánicos, de fracción resto y envases

    Puertollano incorporará contenedor marrón y modernizará los contenedores de restos orgánicos, de fracción resto y envases

    Nuevo contrato de limpieza modernizará los contenedores de restos orgánicos, de fracción resto y envases. Así lo ha informado la concejala de Medio Ambiente del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) Noelia Caballero, en el Día Internacional del Reciclaje.

    Puertollano dispondrá de un quinto contenedor

    Y desde el ayuntamiento de Puertollano, se tiene la meta de cumplir con la normativa europea y estatal, y dispondrá del quinto contenedor. El que complementará las islas y que irá destinado a la recogida de forma separada de los residuos orgánicos.

    El contenedor que será de color marrón se irá implementando de forma progresiva en la ciudad y se realizarán intensivas campañas de información y sensibilización dirigidas a toda la ciudadanía.

    Buenos datos en el 2021

    En el último año en Puertollano ha crecido ligeramente el porcentaje de los residuos depositados en los contenedores de envases ligeros y papel-cartón, se mantienen las cifras en los de vidrio y aún queda por mejorar la separación previa en nuestros hogares de los restos de basura.

    Un año más, los datos de recogida de residuos separados de manera selectiva muestran a las claras el compromiso con el medio ambiente de la ciudadanía de Puertollano, alcanzando datos positivos durante el año 2021.

    Si bien no hay una tendencia al alza para las tres fracciones, envases de plástico, envases de papel y cartón y vidrio, según los datos facilitados tanto por el operador de recogida  Prezero  como por Ecoembes y Ecovidrio, no se disminuye significativamente en la aportación de ninguno de estos residuos.

    862,22 toneladas de envases recogidos

    En cuanto a los datos de recogida de residuos en Puertollano durante el año 2021, se han recogido 862,22 toneladas de envases ligeros, que se traduce en un 0,12 % más que en 2020 (apenas una tonelada adicional).

    En aportación por kilos habitante por año, nos encontramos con una contribución individual de 18,5 kilos/habitante/año por puertollanense, siendo muy superior a la media regional de 13,5  kg/habitante/año y muy similar a la nacional que se encuentra en 18,8 kg/habitante/año.

    425,120 toneladas de vidrio

    En el caso de papel-cartón, en 2021 se ha alcanzado la cantidad de 830.930 kilos, un 6,2% más que en 2019 (48 t adicionales), con un dato de aportación individual de 15,3 kg/habitante/año, algo inferior a la medio nacional de 19,30 kg/habitante/año, pero superior a la regional que se encuentra a 11,49  kg/habitante/año.

    En cuanto al vidrio, en Puertollano, durante 2021 se ha recogido un total 425,120 toneladas, 9,78 kg/habitante/año, un dato idéntico al del año 2020 en cuanto a aportación ciudadana, no obstante este dato queda aún muy lejos de los datos a nivel nacional, que arrojan un dato de 18,7 kilos por habitante y año. En cuanto a la media provincial, es muy superior a Puertollano, con 13,9 kg/hab.año y la regional de 11,8 Kg/hab.año.

    28,90% de impropios en el contenedor amarillo

    A pesar de los buenos datos de recogida de residuos, existen datos que mejorar, sobre todo en lo que se refiere a la calidad de lo separado en los hogares, puesto que en el contenedor amarillo se ha registrado un 28,90 % de impropios, es decir,  más de un cuarto de lo depositado responde a residuos cuyo destino debería haber sido otro contenedor.

    Cabe recordar que el contenedor amarillo es el destinatario de los envases de plástico, latas y briks, y que en caso de duda los residuos deben ir al contenedor gris, dado que si se mezcla se echa a perder el esfuerzo del resto de vecinos.

    La mayor parte de los impropios responden a plásticos no envase, como pueden ser juguetes, artículos domésticos como cubos, peines, perchas y otros fabricados con plástico o pequeños aparatos eléctricos o electrónicos, que por error son depositados en el contenedor amarillo.

    Fracción resto y residuos en el punto limpio

    En cuanto a lo retirado por los ciudadanos de Puertollano en el contenedor gris, lo que denominamos fracción resto o más comúnmente de manera general “basura”, durante el año 2021 se han depositado 14.265.720 kg toneladas, lo que supone que cada residente de la ciudad ha generado una media de 0,85 kilos de basura al día, que ha sido depositada en el contenedor gris, una tendencia también a la baja, resultado de la mayor separación que se realiza en los hogares.

    En cuanto a otros residuos que se recogen de manera separada en la ciudad, cabe destacar que en el punto limpio se han recogido 394 toneladas de muebles y enseres, 248 toneladas de maderas, 44 toneladas de colchones, 21 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y 792 toneladas de residuos de construcción y escombros de obras menores.

    El punto limpio situado en los terrenos de la antigua mina la extranjera, junto a la carretera comarcal CR-502, es una instalación cerrada y controlada, que se constituye como destino para todos aquellos residuos para los que no existe un contenedor específico en la vía pública o para aquellos residuos que por su naturaleza o tamaño no puedan ser depositados en estos contenedores.

    Pilas, aceite, ropa y muebles

    Para conseguir estos buenos datos, entre otros, desde la Concejalía de Medio Ambiente se recuerdan todos los medios al alcance de la ciudadanía que además se disponen de contenedores de reciclaje de pilas y de aceite usado, en este último caso, situados en la Avenida María Auxiliadora, plaza Vía Crucis, calle Alejandro Prieto, junto al Mercado Municipal, confluencia de Calle Magdalena con Gran Capitán, calle Aldea del Rey y Punto limpio.

    Además se disponen de cincuenta contenedores de reciclaje de ropa en las calles Alejandro Prieto, Ancha, Ciudad Jardín, Daimiel, Copa, plaza San José, Tarragona, Avenida 1º de Mayo, Vía Crucis, Pozo Norte, Conde Valmaseda, calle Lepanto, etc.

    Por último se recuerda que para el servicio de recogida de muebles y enseres hay que llamar de manera previa al teléfono 926411835.

    La entrada Puertollano incorporará contenedor marrón y modernizará los contenedores de restos orgánicos, de fracción resto y envases se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobadas  diversas certificaciones de proyectos de la Estrategia de Desarrollo de Puertollano cofinanciados con fondos FEDER

    Aprobadas  diversas certificaciones de proyectos de la Estrategia de Desarrollo de Puertollano cofinanciados con fondos FEDER

    Diversas certificaciones de proyectos de la Estrategia de Desarrollo de Puertollano (Ciudad Real) que son confinanciados con fondos europeos FEDER, han sido aprobadas por la Junta de Gobierno Local.

    Aprobadas certificaciones de proyectos

    Tal como han informado, se ha dado el visto bueno a la tercera y cuarta certificaciones de Proimancha Ingeniería y Construcción SL, de actuación en parque de La Rincona de mejora de espacio de convivencia para el deporte y el ocio saludable por importe de 53.903,06 euros.

    También se ha aprobado la sexta certificación de la empresa Lorenzetti SL de reforma del Museo de la Minería por un importe de 82.029,66 euros; y 115.213 euros respectivamente y la segunda certificación de la empresa Barahona, Obras y Servicios SL de peatonalización de la calle Puerto, que asciende a 51.706,89 euros, que va a finaliza con la instalación de las cámaras de seguridad, ha informado la portavoz del equipo de gobierno, Noelia Caballero.

    La entrada Aprobadas  diversas certificaciones de proyectos de la Estrategia de Desarrollo de Puertollano cofinanciados con fondos FEDER se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.