Blog

  • Convocarán 67 plazas para la reducción de la temporalidad en el empleo público en Miguelturra

    Convocarán 67 plazas para la reducción de la temporalidad en el empleo público en Miguelturra

    En el marco  de la Ley de medidas urgentes para reducción de la temporalidad en el empleo público, se convocarán 67 plazas, ha informado, la concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) , María José García Cervigón. De estas plazas, 63 se cubrirán a través de concurso de méritos y las 4 restantes a través de concurso-oposición.

    63 plazas a través de concurso de méritos y 4 de concurso-oposición para reducir la temporalidad

    La concejala además, ha expresado que «Hay que destacar que, por parte de este Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Recursos Humanos, y de la mano de la representación sindical, a la que agradecemos su predisposición y buen talante, se ha hecho el máximo esfuerzo para que todas las plazas que cumplieran los requisitos establecidos por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, pudieran incluirse en esta oferta de Empleo Público Extraordinaria, que se publicó en el BOP del pasado 26 de mayo. Junto a la oferta extraordinaria, reseñar que también se publicó la ordinaria, que constará de 3 plazas de agente de policía local, una de electricista y otra de técnico de educación infantil».

    «Nuestro Ayuntamiento», ha señalado, «ha tenido que hacer frente, en los últimos años, a importantes transformaciones económicas y sociodemográficas en su labor de garantizar la prestación de unos servicios públicos de calidad, respondiendo a nuevas demandas y necesidades de la ciudadanía, en la mayoría de los casos con importantes restricciones marcadas desde el Gobierno de la Nación en las sucesivas leyes de presupuestos, imponiéndonos criterios muy restrictivos para las dotaciones de plazas de nuevo ingreso, y también se nos han limitado las posibilidades de reposición de las bajas del personal de plantilla fijo».

    Asimismo, y en línea con lo anterior, «nuestro Ayuntamiento ha tenido que atender nuevos servicios relacionados con la educación, la sanidad o los servicios sociales sin apenas financiación» añade García Cervigón.

    Reducir los altos niveles de temporalidad y flexibilizar la gestión de los recursos humanos

    Por otro lado, añade la concejala «es por ello que ahora, y bajo el paraguas de esta Ley tan importante y significativa, se va mejorar la calidad del trabajo de todas las personas que trabajen para nuestro Ayuntamiento, además de garantizar un proceso selectivo basado en los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad para todos aquellos que concurran para conseguir la estabilización de su puesto de trabajo actual en el Ayuntamiento de Miguelturra. Además, de reducir los altos niveles de temporalidad y la flexibilización de gestión de los recursos humanos».

    «De hecho, nuestro Ayuntamiento cuando se lleven a cabo todos estos procesos selectivos, conseguirá situarse por debajo del 8 por ciento de la tasa de temporalidad estructural que exige esta Ley».

    «En definitiva, concluye María José García Cervigón, una apuesta por lo público, dotándonos del marco jurídico necesario para prestar con garantía y eficacia los servicios públicos y profesionalizando el modelo de empleo público».

    Hay que recordar que las convocatorias de los procesos selectivos se publicarán antes del 31 de diciembre de 2022 y los procesos selectivos tendrán que estar resueltos antes del 31 de diciembre de 2024.

    La entrada Convocarán 67 plazas para la reducción de la temporalidad en el empleo público en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Marina Morano García ganadora del certamen para elegir el cartel anunciador de la Feria del Libro 2022 de Puertollano

    Marina Morano García ganadora del certamen para elegir el cartel anunciador de la Feria del Libro 2022 de Puertollano

    Marina Morano García ha sido la ganadora del certamen para elegir el cartel anunciador de la Feria del Libro 2022 de Puertollano (Ciudad Real). La ganadora ha recogido su premio acompañada de sus compañeros de 6ªA del colegio Ramón y Cajal.

    María Morano ganadora del certamen

    La talentosa ganadora de este certamen, recibió de manos de la concejala de cultura, Esther Mora, un lote de libros, al igual que su centro educativo, aportados por los editores locales Ediciones Puertollano y grupo Oretania.

    El medio centenar de trabajos presentados al concurso se encuentran expuestos hasta el 12 de junio en una de las casetas de la Feria del Libro del Paseo de San Gregorio.

    La entrada Marina Morano García ganadora del certamen para elegir el cartel anunciador de la Feria del Libro 2022 de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Correos ofrece el servicio de cita previa en cinco oficinas de la provincia de Ciudad Real

    Correos ofrece el servicio de cita previa en cinco oficinas de la provincia de Ciudad Real

    Correos dispone del servicio de cita previa en cinco oficinas de la provincia de Ciudad Real, de forma que sus clientes pueden elegir el día y la hora a la que quieren acudir a su oficina y evitar esperas.

    Disponen de este servicio, la Oficina Principal de Ciudad Real, ubicada en la Plaza Constitución nº 4, la Oficina de Valdepeñas, situada en la Avenida Primero de Julio 36, la Oficina de Puertollano, en la Calle Torrecilla nº 6-10, la Oficina de Alcazar de San Juan, en la Calle Doctor Bonardell nº 7-9, y la Oficina de Tomelloso, en la Calle Francisco García Pavón nº 22.

    El servicio se puede solicitar a través de la web, www.correos.es, y la elección de la hora y el día generará al cliente un código que solo tendrá que introducir en la máquina de turno ubicada en la oficina para ser atendido de forma inmediata. El sistema, en su petición, discrimina los tramos horarios de mínima afluencia de forma que el cliente pueda elegir con la garantía de que va a ser atendido a su llegada. Igualmente contempla una ventana de tiempo, antes y después de la hora solicitada, para que si se adelanta o atrasa pueda ser atendido igualmente.

    Esta funcionalidad permite a los clientes gestionar mejor su tiempo y, a su vez, las oficinas pueden dirigirlos a las horas de menor afluencia.

    Además, las personas de más de 65 años disponen del número de teléfono de Atención al Cliente, 915 197 197, para que puedan pedir cita previa en estas oficinas.

    Correos seguirá trabajando para ofrecer nuevos productos y servicios, tanto de administraciones públicas como de empresas privadas, que contribuyan a explotar el potencial de la red de oficinas y a facilitar la vida a la ciudadanía.

    La entrada Correos ofrece el servicio de cita previa en cinco oficinas de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.400 aspirantes realizarán las oposiciones docentes en Ciudad Real

    Más de 1.400 aspirantes realizarán las oposiciones docentes en Ciudad Real

    Repasar lo ya estudiado y descansar para estar en forma son dos de los consejos que el Sindicato de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM)  ofrece en la recta final para los más de 11.000 aspirantes para las oposiciones docentes que se celebran en Castilla-La Mancha a partir del próximo 18 de junio.

    En concreto, 1.445 aspirantes se presentan en Ciudad Real a las pruebas de las especialidades de Infantil, con tribunales en el IES Maestro Juan de Ávila, IES Maestre de Calatrava para la especialidad de Educación Física; y con tribunales en el CIFPPU Virgen de Gracia para Audición y Lenguaje.

    En cuanto al resto de la región, 3.745 aspirantes se presentan en Toledo y Talavera (Infantil y Francés), 3.363 en Cuenca (Primaria), 1.788 en Albacete (Inglés y Música) y 881 en Guadalajara (Pedagogía Terapéutica).

    STE-CLM asegura que “es importante conocer en todo momento el número de plazas para hacerse una idea de las posibilidades aproximadas con las que cuenta cada aspirante, unos datos que se encuentran con todo detalle en la web www.ste-clm.com”. Las plazas de maestros y maestras de Infantil tienen una ratio de 20,76 personas presentadas por plaza, seguido por Primaria (17,33), Educación Física (11,51), Pedagogía Terapéutica (8,88), Francés (6,88), Música (6,31), Audición y Lenguaje (5,02) e Inglés (5).

    Respecto a las fechas clave, el 18 de junio se celebra la 1ª y 2ª prueba el mismo día, y el listado de aspirantes seleccionados definitivo se publicará el 29 de julio.

    Consejos para la oposición

    Estos últimos días antes del examen, es el momento de afianzar y repasar lo ya estudiado y no abordar temas nuevos, leer muchos casos prácticos resueltos y practicar de forma relajada. Otro consejo de los especialistas de STE-CLM es que los aspirantes revisen los criterios de calificación de los Tribunales, que se dan a conocer este martes 7 de junio. Y también, que descansen todo lo necesario para ir en forma para poder pensar y responder con claridad.

    Para el día antes del examen, los consejos son revisar la dirección y cuánto se tarda en llegar al centro correspondiente. Y también llevar encima DNI, bolígrafos (azul o negro), el reloj, agua y ropa cómoda.

    Y el día del propio examen es preciso ser puntual, llegar con cierta antelación por si hubiese algún imprevisto. Los aspirantes deberán tener los móviles totalmente apagados. También STE-CLM aconseja seleccionar los temas en función del dominio de cada persona de la información. Asimismo, que nadie firme el examen, ni lo subraye o haga marca alguna, porque supondría la anulación.

    A nivel formal, también es conveniente sintetizar las ideas en las respuestas, concluir los temas reafirmando los temas principales, incluir autores y bibliografía, así como no dejar ningún epígrafe sin contestar y dejar márgenes. STE-CLM recomienda numerar las hojas a entregar, utilizar una caligrafía legible y ordenada con una buena presentación, tratar de no repetir palabras y siempre repasar en busca de faltas de ortografía porque restan puntos.

    Por último, el sindicato STE-CLM recuerda que ofrece apoyo y asesoramiento durante todas las oposiciones a los aspirantes a través de su página web, en sus sedes, en redes sociales, en su canal de whatsapp (655615709) o mediante consultas en el mail [email protected]

    La entrada Más de 1.400 aspirantes realizarán las oposiciones docentes en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La V Gala del Comercio se celebrará este viernes 10 de junio en Tomelloso

    La V Gala del Comercio se celebrará este viernes 10 de junio en Tomelloso

    Este viernes se celebra la V Gala del Comercio organizada por la concejalía de Promoción Económica del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Evento que tiene como objetivo, dinamizar el comercio local, darlo a conocer al visitante y crear la atmósfera necesaria para facilitar una buena noche de ventas.

    V Gala del Comercio para dinamizar el comercio local

    Y para que la misma sea todo un éxito, se ha preparado un programa de actividades que se llevarán a cabo en la zona centro de la localidad. Actividades que se desarrollarán desde las 6 de la tarde a las 11 de la noche y que incluirán actuaciones musicales, cortes de tráfico en toda la zona centro y un torneo de ajedrez.

    Los participantes en esta noche del comercio,  ofrecerán descuentos, desfiles de moda organizados por los propios comercios, sorteos, gastronomía y todas las actividades de animación que cada comercio ha preparado para sus clientes y amigos.

    Cortarán tráfico en calles de la localidad

    Con la idea de facilitar los desplazamientos y el desarrollo de las actividades, se cortará al tráfico durante este horario la calle Don Víctor hasta la calle Rosario, García Pavón hasta esquina con calle Zorrilla, la calle Reverendo Eliseo Ramírez completa, la calle Campo desde la plaza de España hasta Alfonso XIII, así como García Pavón entre la rotonda de El Obrero y calle Zorrilla.

    Al igual que en anteriores ediciones, se está realizando desde el viernes el Concurso de Facebook (@galacomerciotomelloso) al Comercio de Calidad, Urbano y Mayor de Edad (+18 años en activo), con la misma mecánica de años anteriores, es decir, se tendrán en cuenta para definir a los ganadores los me gusta del público en las fotos publicadas de los participantes.

    El enlace para ir al álbum de fotos es https://cutt.ly/5JTBlhA y en el hastag #galacomercio2022

    La entrada La V Gala del Comercio se celebrará este viernes 10 de junio en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los artistas Rufo y SOA despiertan la curiosidad de los vecinos de Ciudad Real a través de sus murales "horror vacui"

    Los artistas Rufo y SOA despiertan la curiosidad de los vecinos de Ciudad Real a través de sus murales "horror vacui"

    Procedentes de Buenos Aires y Ciudad Real, los artistas Rufo y SOA han conseguido despertar la curiosidad y participación de los vecinos de la capital y algunos municipios de la provincia. Algunos de sus murales, estilo ‘horror vacui’, con estilos geométricos «hacen que la gente se interese, se pare a verlos», además «tienen distinta escala y detalles que no son perceptibles desde lejos».

    Así explican lo que quieren transmitir y consiguen a través de sus coloridos diseños, con formas y pinturas funcionales que se fusionan con el espacio e interactúan con el espectador.

    «En el proceso sentimos la reacción de la gente», cuenta Rufo a Europa Press antes de confesar que al comienzo de su trabajo en las calles de Ciudad Real, «la gente era más tímida» pero ahora por ejemplo, en el último mural en el Colegio Alcalde José Maestro, «la gente se acercaba, nos preguntaba qué representa e interactuamos con ellos».

    De esta manera, explica que a través de su arte, la gente comienza a plantearse qué representa», algo que ayuda a ambos artistas a «completar la obra como ellos quieran». «Es divertido porque quizás nosotros queremos hablar de que queremos cuidar el medio ambiente y quien lo lee ve otra cosa», añade.

    De su lado, SOA comenta que, entre ellos, «continuamente» experimentan. «Sabemos cuándo cada uno va a hacer un trazo y es una compenetración que nos ha costado tiempo desarrollar y que ha surgido de manera natural, aunque sea un trabajo de diseño o publicidad, sabemos lo que piensa el otro», confiesa.

    Mercados, bibliotecas, colegios, equipamiento público, ayuntamientos y espacios dotacionales son algunos de los puntos que estos artistas reviven gracias a quienes aceptan esta colaboración y ven que «con el presupuesto de una pintura y los honorarios de dos artistas se puede cambiar una calle o una plaza».

    Asimismo, uno de los murales más destacados se sitúa frente a la biblioteca pública de Miguelturra. «Antes de la pandemia, nos dijeron que querían pintar justo enfrente una medianera enfrente de la biblioteca y finalmente, pudimos conectar y hacer el trabajo» explica Rufo añadiendo que «les cambió la cara cuando vieron terminado el trabajo desde el ventanal de la biblioteca»

    Sobre estos trabajos en espacios públicos, SOA comenta que desde hace unos años «hay muchos murales» y muchos artistas «muy buenos». «A la ciudad le viene muy bien sobre todo en zonas que están más degradadas o en zonas más humildes», añade.

    Ambos trabajan juntos como dúo de pintura y en el estudio creativo Negro Flúor. En 2016, año en el que RUFO aterrizó en Castilla-La Mancha, trabajó como tatuador, pintor de casas, repartidor de publicidad «y un largo etcétera», hasta que encontró La Fábrica, un centro cultural contemporáneo ubicado en el centro de Ciudad Real. «Allí encontré algo muy inspirador, gente con inquietudes artísticas en común que tiran del carro juntos, a día de hoy sigo con mi compañero y fundador SOA», arquitecto de formación y artista profesional.

    Sus murales y colaboraciones están repartidos en diferentes puntos de la provincia. Así, los vecinos y visitantes de esta zona castellano manchega pueden encontrar el arte de este dúo artístico en diferentes silos, Peralvillo, Miguelturra o Ciudad Real.

    En este sentido, las obras de la capital están ubicadas en el polideportivo Puerta de Santa María, el parque Manuel Marín, la tienda de mascotas en calle Hermanos Lumiere 2, calle Laguna de la posadilla, la entrada a la Concejalía de juventud y la calle San Urbano 25.

    En otros puntos de la provincia, se pueden encontrar en Peralvillo, el CEIP maestro Juan de Ávila en Almodóvar del campo, el CRPSL de Puertollano, el paseo del olivo en Alcolea de Calatrava o el centro ocupacional CORAJE en Malagón.

    La entrada Los artistas Rufo y SOA despiertan la curiosidad de los vecinos de Ciudad Real a través de sus murales "horror vacui" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran noche quijotesca y cervantina con ‘El Quijote en la Calle’ en Argamasilla de Alba

    Gran noche quijotesca y cervantina con ‘El Quijote en la Calle’ en Argamasilla de Alba

    El lugar de La Mancha celebró el pasado sábado una de las citas culturales más importantes de las que anualmente venía celebrando antes de la pandemia, ‘El Quijote en la Calle’, con la que, además de pasar una gran noche de teatro, se quiere dar a conocer, aún más, esta obra de Miguel de Cervantes y reivindicar la tradición quijotesca y cervantina de Argamasilla de Alba (Ciudad Real). Esta puesta en escena popular ha alcanzado en 2022 su vigesimoprimera edición, aunque de no haber sido por la irrupción de la COVID sería la vigesimotercera.

    En total, cerca de 200 personas entre actores, cuerpos de baile, músicos, técnicos de iluminación y sonido hacen posible que cada representación supere a la anterior, todos ellos bajo la diestra y más que experimentada mano de Pilar Serrano de Menchén, no solo responsable de la dirección sino también de la adaptación.

    Este año los espectadores que han leído el Quijote han podido recordar los capítulos del XI al XIV de la primera parte, y los que no lo han hecho todavía, disfrutar de la inmortal obra de Cervantes, en esta ocasión viendo la primera representación de un cuento pastoril en ‘El Quijote en la Calle’, la cual llevaba por título: “De lo que sucedió a don Quijote con unos cabreros y lo que contaron los cabreros a los que estaban con don Quijote, dando fin al cuento de la pastora Marcela, más los versos desesperados de Grisóstomo, con otros esperados sucesos”.

    José Luis Fernández (don Quijote), a pesar de estar convaleciente de una reciente operación, y Pedro Serrano (Sancho) volvieron a encandilar, veintitrés años y veinte representaciones después, con sus actuaciones y pequeñas improvisaciones al numeroso público que llenaba la plaza de Alonso Quijano, pues no hay mejor lugar en Argamasilla de Alba para hacer esta representación que el lugar que lleva el nombre de nacimiento del hidalgo caballero de La Mancha.

    En esta ocasión los protagonistas estuvieron muy bien arropados por Luis Miguel Serrano (señor Vivaldo), Manoli López de la Vieja (señora Vivaldo), Antonio López de la Vieja (Ambrosio) y un largo elenco de actores entre los que cabe destacar Sandra Carrasco (Marcela) y su alegato feminista a los pastores que la culpaban de la muerte de Grisóstomo, con el que Cervantes defiende en el Quijote, hace ya más de 400 años, el derecho de las mujeres a poder decidir sobre sí mismas y a no ser culpadas de los problemas de los hombres.

    Cabe destacar la colaboración especial, poniendo la música en directo, de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, dirigida por Miguel Carlos Gómez Perona; pero también de la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” y la Antigua Escuela de Baile “Crisanto y María del Rosario”, así como el trabajo de vestuario de Vicenta Torregrosa y de iluminación y sonido de Eraudio Profesional S.L., junto a decenas de personas que a título personal quisieron ser partícipes de esta representación única en el mundo.

    La entrada Gran noche quijotesca y cervantina con ‘El Quijote en la Calle’ en Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alfonso Lozano Megía, de Ciudadanos, coge el relevo a José Calzada como nuevo alcalde de Viso del Marqués

    Alfonso Lozano Megía, de Ciudadanos, coge el relevo a José Calzada como nuevo alcalde de Viso del Marqués

    Alfonso Lozano Megía, de Ciudadanos, ha cogido hoy el relevo en la alcaldía del Ayuntamiento de Viso del Marqués (Ciudad Real), en pleno extraordinario, con los 6 votos de Cs, PP y UdCa. El popular José Calzada fue alcalde durante los tres años anteriores de la Legislatura.

    En el acto, dirigido por el secretario del Ayuntamiento, Pedro Sáez de la Torre, se han presentado dos candidaturas, una por parte del Cs, PP y UdCa, encabezada por Alfonso Lozano, y otra del PSOE, en la persona de Fátima Victoria Ginés, saliendo el primero por 6 votos a favor, frente a los 5 socialistas.

    Se ha confirmado así que la unión de fuerzas entre PP, Cs y UdCa, 6 votos a favor del candidato de Cs, ha permitido a Alfonso Lozano Megía, de 48 años, convertirse en el nuevo regidor viseño para lo que queda de legislatura hasta la próxima primavera de 2023.

    Tras la proclamación, el nuevo alcalde y presidente de la Corporación dio el turno de palabra al resto de los portavoces de los distintos grupos, que intervinieron en breves alocuciones, antes de pasar él a dar su discurso de toma de posesión.

    Lozano Megía mostró su satisfacción por dar continuidad a este mandato, dejando claro que “estos tres años han sido muy duros y de mucho aprendizaje para todos nosotros y me siento realmente orgulloso del modo que los hemos afrontado los seis componentes de este Equipo de Gobierno, pues como todos sabéis ha sido en todo el mundo una legislatura muy difícil”.

    Mandó un mensaje a la oposición, indicándoles que, “al igual que los 3 años anteriores, se les tendrá en cuenta de la misma manera sus propuestas y que contaréis con nuestra disponibilidad para ser escuchados siempre. Sois compañeros, porque los concejales de un pueblo sean del partido que sean deben se eso compañeros para dar lo mejor de sí a su pueblo”.

    Para pasar a nombrar a cada uno de sus compañeros del Equipo de Gobierno en esta legislatura, agradeciéndoles su labor; al igual que agradeció a todos los trabajadores del ayuntamiento sus funciones, al jefe de Policía Local, y dio la bienvenida a las autoridades invitadas, entre ellas la secretaria regional de Cs, Carmen Picazo, y alcaldes de otras localidades cercanas, y se detuvo en los anteriores alcaldes Paco Chico, Alfonso Toledo y María Luis Delfa, resaltando de ésta los muchos proyectos iniciados que se han podido finalizar o continuar.

    Agradeció también a los compañeros de Ciudadanos de Viso del Marqués el “creer en este proyecto sin los que esto no hubiese sido posible, muchas gracias de verdad a todos vosotros por creer en mí y acompañarme en un día tan señalado”.

    Tuvo también palabras para sus amigos, y su familia, presentes y ausentes, y terminó poniendo su persona “y lo que esté en mi mano a disposición de mi pueblo, de todos vosotros y vosotras. Tendré la puerta abierta para escucharos y recibir a todos mis paisanos intentando tomar las mejores decisiones y las más justas, sabiendo que no serán buenas para todos, pero de corazón quiero ser el alcalde de todos”.

    La Corporación Municipal de Viso del Marqués la conforman un total de 11 ediles: 2 de Cs, Alfonso Lozano Megía y Raúl Pisa Camacho; 3 del PP, José Calzada Calzada, María del Carmen Almodóvar Marín y Julián García Sánchez;  y 1 de Unidad Castellana, Manuel Ángel Alcaide Valencia, y 5 del PSOE, Fátima Victoria Ginés, Francisca Rodriguez Arroyo, Juan Gregorio Pérez Almodóvar, Antonio del Fresno Soguero y Plácido Roberto Navarro Ruiz.

    La entrada Alfonso Lozano Megía, de Ciudadanos, coge el relevo a José Calzada como nuevo alcalde de Viso del Marqués se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más del 45% de las pymes de entre 10 y 49 trabajadores de C-LM solicitan la ayuda de Kit Digital

    Más del 45% de las pymes de entre 10 y 49 trabajadores de C-LM solicitan la ayuda de Kit Digital

    El 45,6% de las pymes de entre 10 y 49 trabajadores en Castilla-La Mancha han solicitado las ayudas de la primera convocatoria programa Kit Digital, dirigidas a mejorar su nivel de digitalización.

    Kit Digital es un programa del Plan de Recuperación, gestionado por Red.es, con el que el Gobierno quiere impulsar la digitalización de las pequeñas empresas, microempresas y autónomos y contribuir a modernizar el tejido productivo.

    Las pymes del tamaño especificado que lo soliciten pueden acceder a bonos de ayudas de 12.000€, con los que adquirir una o varias soluciones de digitalización como el diseño de su página web, la gestión de redes sociales y comercio electrónico; gestión de clientes o ciberseguridad, entre otras.

    El catálogo de soluciones de digitalización se puede consultar en la web www.acelerapyme.es, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

    En la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha hay 4.726 empresas de entre 10 y 49 empleados hacia las que va dirigida la primera convocatoria de ayudas de Kit Digital.

    De ese universo de empresas, 2.156 han solicitado su bono digital y solo dos meses después de la apertura de la convocatoria 306 empresas ya lo han recibido y pueden emplearlo en una o varias soluciones digitales que más necesiten para su negocio.

    Las 306 ayudas concedidas a las pymes de Castilla La Mancha suponen más de 4 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU.

    A nivel nacional, más de 61.000 empresas han solicitado la ayuda de las que 10.000 ya han sido concedidas.

    DATOS POR PROVINCIAS

    Por provincias en Ciudad Real, con un total de 1.098 empresas del segmento anteriormente mencionado, 557 han tramitado la petición de la ayuda, un 50,7%.

    Por su parte, Cuenca, con 501 empresas de dicha modalidad, 244 han solicitado la ayuda, un 49%. Albacete muestra una penetración de solicitudes de este segmento del 46%, 476 pymes solicitan el bono digital de un total de 1.030 empresas.

    En Toledo, con 1.707 empresas de esta tipología, 712 han tramitado la solicitud, un 41,7% y en la provincia de Guadalajara que tiene 390 empresas de este tipo, 167 han presentado su solicitud, un 43%.

    El plazo de la primera convocatoria dirigida al segmento de empresas de entre 10 y 49 empleados se mantendrá abierto hasta el 15 de septiembre.

    El programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional durante los próximos tres años.

    La primera convocatoria dirigida a las pymes de entre 10 y 49 empleados cuentan con un presupuesto inicial de 500 millones de euros.

    A lo largo de este ejercicio se lanzarán otras convocatorias para empresas de entre 3 y 9 empleados, y una tercera para microempresas de menos de 3 empleados y autónomos.

    La entrada Más del 45% de las pymes de entre 10 y 49 trabajadores de C-LM solicitan la ayuda de Kit Digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Compromiso regional con el golf a través de unas jornadas de promoción que han reunido a más de 1.000 alumnos

    Compromiso regional con el golf a través de unas jornadas de promoción que han reunido a más de 1.000 alumnos

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha asistido a la final y entrega de trofeos del III Campeonato de la PGA de España Match-Play de golf, que se ha celebrado en Club de Golf de Ciudad Real.

    En unas declaraciones concedidas tras la entrega de premios, Calos Yuste ha recordado el compromiso del Gobierno regional con este deporte y ha recalcado que desde la Dirección General que dirige se han organizado unas jornadas de promoción del Golf, entre los meses de octubre y mayo, que han contado con la participación de más de 1.000 alumnos y 60 profesores.

    Del mismo modo, el máximo responsable del Gobierno regional en Deportes ha puesto en valor la contribución del Campeonato de la PGA de España Match-Play para consolidar el posicionamiento de la marca Castilla-La Mancha como destino del golf, “gracias, entre otras cosas, a una destacada presencia de golfistas tanto de nivel nacional como internacional”.

    El III Campeonato de la PGA de España Match-Play de golf se ha celebrado entre los días 30 de mayo y 5 de junio. Ha sido la segunda prueba puntuable para el Circuito Spain Golf Tour 50 Aniversario PGA de España, torneo organizado por la Asociación de Profesionales de Golf (PGA), que ha citado a 96 jugadores.

    De forma paralela a la competición, se están celebrado actividades, englobadas bajo la iniciativa La Quincena del Golf, y que incluyen clínics gratuitos formativos, jornadas con escolares y discapacitados, mesas redondas y catas de productos típicos de la tierra, así como el VII Open de Golf Ciudad Real, que tendrá lugar del 10 al 12 de junio.

    La entrada Compromiso regional con el golf a través de unas jornadas de promoción que han reunido a más de 1.000 alumnos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.