domingo, 11 mayo 2025
Home Blog Page 2947

El Gobierno regional resuelve ayudas por más de 780.000 euros a 33 entidades locales de Castilla-La Mancha para planes de formación

0

El Gobierno regional ha resuelto conceder subvenciones por un importe superior a los 780.000 euros, que se destinarán a la financiación de planes de formación para el personal empleado público de 33 entidades locales de Castilla-La Mancha.

Estas ayudas, que concede la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y cuya resolución se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), se enmarcan en el Acuerdo de formación para el empleo de las Administraciones Públicas (Afedap) para el ejercicio 2021.

Tienen como finalidad impulsar y extender entre las administraciones públicas y su personal una formación que responda a sus necesidades, orientada a mejorar su capacidad de gestión, de adaptación y de liderazgo de los procesos de cambio, así como el servicio público que se presta a la ciudadanía.

En concreto, están destinadas a la financiación de planes de formación dirigidos al personal empleado público local, promovidos por las entidades locales de la región y por las federaciones o asociaciones de entidades locales de ámbito autonómico legalmente constituidas en el marco del Afedap.

Los beneficiarios de estas subvenciones son, por tanto, ayuntamientos, diputaciones provinciales y otras entidades locales de la región, que podrán promover planes unitarios o agrupados de formación para el personal empleado público local, dentro del ámbito del Afedap. Además, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP) podrá desarrollar planes interadministrativos.

Resolución de la convocatoria

En total, se ha resuelto conceder ayudas a 33 entidades locales de la región, de las que 17 son para planes agrupados, 15 para planes unitarios y una, la destinada a la FEMP, para planes interadministrativos.

Por provincias, las entidades locales beneficiarias de estas subvenciones en Ciudad Real son 15: los ayuntamientos de Herencia, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Campo de Criptana, Llanos del Caudillo, La Solana, Valdepeñas, Manzanares, Tomelloso, Puertollano, Daimiel, Pedro Muñoz, Alcázar de San Juan, la Mancomunidad de Municipios Campo de Calatrava y la Diputación provincial.

En Cuenca, estas ayudas llegarán a ocho entidades locales: los ayuntamientos de Olmeda del Rey, Villalba del Rey, Huete, San Lorenzo de la Parrilla, Villares del Saz, Almonacid del Marquesado, Tarancón y el de la capital.

En Toledo, serán seis las entidades beneficiarias: los ayuntamientos de El Toboso, Villafranca de los Caballeros, Villanueva de Alcardete, Talavera de la Reina y el de la capital, además de la Diputación provincial; mientras que en Albacete serán dos, el Ayuntamiento de Villarrobledo y el de la capital; y en Guadalajara, una: la Diputación provincial.

La entrada El Gobierno regional resuelve ayudas por más de 780.000 euros a 33 entidades locales de Castilla-La Mancha para planes de formación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Actividad semanal de Ricardo Chamorro y VOX Ciudad Real

0

El pasado viernes 7 de mayo el diputado nacional de Vox por la provincia de Ciudad Real, Ricardo Chamorro, visitó la localidad ciudadrealeña de Miguelturra para visitar la ferretería local Jesús Carrión Carrascosa, un pequeño negocio local que ya va por la tercera generación.

En ese encuentro tanto Ricardo Chamorro como los miembros de la ejecutiva local de Vox Miguelturra pudieron informarse de la problemática del pequeño comercio local en estos tiempos de restricciones y dificultades.

El mismo día por la tarde, visitaron las instalaciones de la plaza de toros y su escuela taurina. En el coso pudieron ver las dificultades por las que atraviesa un sector tan denostado como el del toro de lidia y todo lo que lo rodea.

El sábado 8 los miembros de Vox Miguelturra, montaron una carpa informativa para dar a conocer el partido y sus propuestas para mejorar el municipio. En la mesa informativa también participó el diputado nacional de Vox, Ricardo Chamorro.

Por la mañana la comitiva de Vox Miguelturra, junto con el presidente provincial, Luis Blázquez, y el diputado nacional de Vox, Ricardo Chamorro, llevaron a cabo una ofrenda floral al Santísimo Cristo de la Misericordia con motivo de las fiestas en su honor.

Hoy domingo 9 de mayo VOX Ciudad Real ha estado en Castellar de Santiago, acompañando al coordinador local de la localidad en otra mesa informática en dicha población. En esta mañana Ricardo Chamorro también acudió a la misa en honro al Cristo en Miguelturra.

La entrada Actividad semanal de Ricardo Chamorro y VOX Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Guardia Civil investiga a un menor de edad por conducir un vehículo sin haber obtenido nunca permiso de conducción

0

Guardia Civil ha investigado a un menor de edad por conducir un turismo de forma temeraria así como por carecer de permiso de conducir por no haberlo obtenido nunca.

Los hechos ocurrieron sobre las 19:45 horas del día 9 del pasado mes de abril cuando una patrulla del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real ordenó la parada de un turismo de alta cilindrada a la altura del punto kilométrico 0’000 de la carretera CM-310 (Alcázar de San Juan-Miguel Esteban), en el término municipal de Alcázar de San Juan, haciendo su conductor y ahora investigado, caso omiso a la señal de alto realizada por el agente, internándose a gran velocidad por el casco urbano de la citada población.

Efectuadas las indagaciones oportunas tendentes a la identificación del conductor del vehículo fugado, las mismas han dado como resultado la investigación el día 23 del pasado mes de abril de la titular del vehículo como cooperadora necesaria del delito de conducción de un vehículo de motor sin haber obtenido nunca permiso de conducción, por facilitar el uso de un vehículo a motor a un menor de edad teniendo constancia de que el mismo no tenía permiso de conducción.

Asimismo, el pasado día 4 del actual se procedió a la exploración del menor en calidad de investigado no detenido por sendos delitos contra la seguridad vial por conducir de modo temerario y con manifiesto desprecio para la vida de los demás así como por conducir un vehículo de motor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Alcázar de San Juan.

La entrada La Guardia Civil investiga a un menor de edad por conducir un vehículo sin haber obtenido nunca permiso de conducción se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Abierto el plazo para acogerse a las nuevas subvenciones de Alto Guadiana Mancha, cercanas al millón de euros

0

en las convocatorias de ayudas a promotores y ayuntamientos de la comarca, con una dotación cercana al millón de euros procedentes de fondos europeos, que gestiona este grupo de desarrollo rural.

La convocatoria para proyectos productivos tiene un período de presentación de dos meses y un presupuesto de 639.687,78 €. Estas ayudas están destinadas a la creación o ampliación de empresas por parte de emprendedores, autónomos o empresas, siendo el porcentaje máximo de ayuda el 45% de la inversión realizada.

Mientras que, para las actividades no productivas el plazo establecido es 40 días naturales y tienen un presupuesto de 197.561,87 €. Estas ayudas van destinadas a la mejora y ampliación de infraestructuras y servicios por parte de ayuntamientos y entidades públicas, cuyo porcentaje máximo de ayuda será del 90%.

Estas dos nuevas convocatorias de ayudas han sido aprobadas por la Dirección General de Desarrollo Rural dentro de la medida 19 LEADER del programa de Desarrollo Rural de Castilla la Mancha, que la Junta establece para la Estrategia de Desarrollo Local Participativo.

Con el fin de incentivar la presentación de proyectos y dar a conocer el valor que tienen estas ayudas para impulsar la actividad económica de la comarca, la Asociación Alto Guadiana Mancha va realizar una campaña en redes sociales y distribuir el nuevo folleto de ayudas en todos los municipios menores de 5.000 habitantes.

Toda la información, bases y solicitudes de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://infomancha.com/altoguadianamancha/40/tramitacion-de-ayudas

Actividades de dinamización en la comarca

Coincidiendo con la apertura de las convocatorias y con la celebración del 20 aniversario de fundación de la asociación, se van a poner en marcha otras acciones de dinamización comarcales, incluyendo la realización de un vídeo corporativo  y una revistacon el fin de dar a conocer la labor de la asociación a través de todos los años de su historia, poniendo en valor los hitos conseguidos y la labor realizada en el territorio.

Además de la creación de infografías animadas para poner en valor las actuaciones llevadas a cabo por la asociación en sectores como el turismo, medio ambiente, patrimonio y empresas agroalimentarias o industria; la actualización de la web institucional y la web turística; y la continuidad del servicio de comunicación y redes sociales con el fin de divulgar los servicios que presta la Asociación Alto Guadiana Mancha en el territorio y cómo pueden ayudar a la población de la comarca, en el momento actual y en los años venideros.

Sobre la Asociación Alto Guadiana Mancha

El Grupo de Acción Local Alto Guadiana Mancha abarca 15 municipios de la provincia de Ciudad Real: Puerto Lápice, Villarrubia de los Ojos, Las Labores, Villarta de San Juan, Arenas de San Juan, Daimiel, Llanos del Caudillo, Manzanares, Argamasilla de Alba, Membrilla, La Solana, Alhambra, Ruidera, Carrizosa, San Carlos del Valle y Pozo de la Serna.

La entrada Abierto el plazo para acogerse a las nuevas subvenciones de Alto Guadiana Mancha, cercanas al millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los equipos senior masculino y el junior femenino de Campo de Criptana logran una nueva victoria

0

Nuevas victorias para el senior masculino y el junior femenino que les permite continuar una semana más comandando la clasificación.

No tuvieron tanta suerte las senior femeninas y el junior masculino que caían ambos equipos en Cuenca.

1ª AUTONÓMICA MASCULINO

FICHA DE PARTIDO

Partidazo de nuestros chicos del Senior en una difícil pista de ganar y ante un rival, Burguillos, que fue superado en todo momento. El partido comenzó con alternancia de canastas de ambos equipos. A nuestro equipo los primeros minutos les costó cerrar el rebote defensivo y los cortes de los aleros. En ataque cometimos un par de errores a la hora de atacar su defensa impar que gracias a un buen balance no propiciaron canastas fáciles. En el segundo cuarto tras unos minutos de indecisión, el equipo comenzó a darse cuenta de dónde se le hacía daño al rival. Pasando su primera línea defensiva conseguimos situaciones de superioridad cerca del aro, bien finalizadas por nuestros aleros en esquina y nuestros postes en bombilla. Al descanso conseguimos una renta de once puntos. El tercer cuarto fue una vez más nuestro mejor cuarto, sobre todo dejando al rival sin ninguna opción de remontada, en gran parte por una muy buena defensa, intensa en la línea exterior y muy inteligente a la hora de hacer las ayudas y cerrar el rebote. Esto nos permitió correr durante gran parte del tercer cuarto,  anotar en transiciones fáciles y romper para aumentar la ventaja en el marcador que llegó a ser hasta de 17 puntos por encima y llegar a un último cuarto con la victoria en el bolsillo. En el último asalto, el equipo jugó con mucha cabeza y paciencia para que no hubiera sorpresas ni atisbo de remontada. Partidazo de los 12 jugadores que participaron, ayudando siempre al equipo y sacando una victoria importantísima de cara a lo que resta de temporada. La próxima semana recibimos al CB Mora, que a pesar de estar en la clasificación en los puestos de abajo, llega en buena dinámica por lo que el partido no será nada sencillo.

CB Burguillos 52 (16, 12,10,14)

López (2),Asier Delgado (3), Jesús Delgado (10), Martín (-), Samad (10),Pérez (6) Sánchez-Mayoral (2), Calvo (2), Llave (2), Mora (-), Ruiz (), Espina (2) , Requena (13)

Baloncesto Criptana 72 (19, 20,14,19)

Josan Benítez (30), Pau Aparicio (), Óscar Villafranca (17), Mario Sánchez–Alarcos (-), Diego Ortega (3) ,Javi Jiménez (6),Sergio Olivares (2),Manuel Molina (5), Rafael Calleja (-), Alex Aparicio (3) y Antonio Lara (6)

Árbitros: Cuenca y Sánchez Gil

Partido disputado en el Pabellón Municipal de Burguillos (Toledo)

2ª DIVISIÓN FEMENINA CLM

Cuenca 62-47 Criptana

Segunda derrota de la temporada para el CB Criptana, y otra vez frente al mismo rival el CB Cuenca y también en su cancha, debido al poco justo sistema de la competición en el cual se jugaran 2 partidos en casa de Cuenca y 1 en el pabellón Criptana.

Las criptanenses se presentaban con las bajas de Paula y Cristina y el equipo mermado físicamente, pero eso no fue excusa ya que jugaron un mal y no tuvieron su día en ataque con muy poco acierto en el tiro y que se vieron desbordadas por una muy intensa defensa conquense, en ocasiones con gran agresividad, lo que provocó la lesión de la jugadora criptanense Irene en una acción poco deportiva de una conquense.

En el primer cuarto el Cuenca salió muy enchufado y endosó un parcial de 9-0 a su favor, que tuvo que ser parado tras tiempo muerto del entrenador criptanense, que provocó la reacción visitante para acercarse en el marcador 9-7 y finalizar el cuarto con 17-13.

En el segundo periodo el Cuenca pisaba el acelerador y aprovechaba los errores de Criptana para marcharse en el marcador al descanso con 15 puntos a su favor.

Una diferencia que fue insalvable para las criptanenses que aún con un marcador muy adverso no tiró la toalla y continuó luchando hasta el final del encuentro, finalizado con un marcador final de 62-47.

Con este resultado las verdes se colocan segundas en la clasificación y mantienen las opciones de liga intactas.

El próximo partido será el sábado 27 en Ciudad Real.

FICHA DE PARTIDO

  1. B. Cuenca Femenino 62 (17,15,1218)

Julia Ibáñez (10), Cristina Álvaro (6), Irene Carbonell (18), Inés Serrano (9), Sara Morillas (12), Carmen Dolz (4) , María Requena (3) , Marta Morillas (), Victoria García (-)

Baloncesto Criptana 47(13,4,10,20)

Irene Izquierdo (2), Sara Castañeda (7), Alicia Vela (2), Ana Esmeralda Argumánez (16),María de la Osa (), Soledad Agüero (8), Raquel Lucas (),  Alicia López – Ucendo (8) ,Silvia Bonilla (2) y Lucia Plaza (2).

Árbitros: Cuenca y Calvo

Partido disputado en el Pabellón Municipal del Sargal de Cuenca.

JUNIOR FEMENINO

Los equipos senior masculino y el junior femenino de Campo de Criptana logran una nueva victoria 41

Este fin de semana recibimos la visita de uno de los dos equipos del CEI Toledo.

Nuestro equipo comenzaba como los últimos partidos, enchufadas en ataque y cogiendo rápidamente las primeras diferencias, igual que salimos concentradas en ataque, en defensa la tónica general de los últimos partidos está siendo de mucha relajación, permitiendo muchas canastas fáciles, segundas, terceras y hasta cuartas opciones en el rebote defensivo, falta de concentración en en las ayudas y en general poca intensidad.

Con esto hasta finalizado el segundo cuarto no se conseguía romper definitivamente el partido, superando los 20 puntos de diferencia.

El segundo tiempo tuvo poca historia,ya que siguió los mismos derroteros de la primera parte, más entonadas en ataque y mal en la defensa en estático, así se llegó al final del partido con el resultado de 84 a 42.

Hay que seguir trabajando para la fase definitiva de la competición, la cual cada vez está más cerca.

Baloncesto Criptana 82 (21, 21,19,21)

Guadalupe Olmedo (3), Cristina Panadero (14),Silvia Bonilla (14), Lucía Lizcano (2),Belén Shuang Pérez. (2), Lucía Plaza (16), Nerea Cruz (4), Claudia Díaz -Hellín (17), María Martínez (-), Teresa Reíllo, Estela Sánchez (6), Lucía Alberca (4).

CB Cei Toledo Verde 44 (12, 8,10,14)

Recasens(10),Moya (8), Sánchez-Beato (12), Vallés, Periotto, Medina (9),

Alonso, Martín (5)

Árbitros:Martínez y Cardos

Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana.

JUNIOR MASCULINO

Los equipos senior masculino y el junior femenino de Campo de Criptana logran una nueva victoria 42

Una semana después el equipo cadete masculino se vuelve a enfrentar con el poderoso Cuenca que hizo valer las mismas armas con las que vencía  la semana pasada , aún así los criptanenses a pesar de las bajas, volvieron a dar la cara y dejaron muy buenas sensaciones en la pista conquense.

Desde el inicio del partido los conquenses marcaron su alto ritmo de juego basado sobre todo en la diferencia física de edad entre ambos conjuntos , este ritmo de juego permite a los locales ir cogiendo pequeñas diferencias en el marcador en el primer cuarto (22-16) .

En el segundo cuarto se repiten las mismas acciones , pero como siempre los criptanenses no bajan los brazos y continúan enganchados al partido a pesar de que los locales no cejan en su juego, de esta manera se llega al descanso con el marcador de 44-33.

El tercer cuarto es el mejor de los jugados por los criptanenses que se sobreponen a todo en el juego y reducen el marcado hasta el 59-51.

Ya en el último cuarto el cansancio hace mella en el juego de los verdes que a pesar de seguir intentando reducir el marcador, ven como los locales alcanzan la mayor renta en estos últimos minutos.

Al final el partido termina con el resultado final de 78-56 dando por terminada de esta manera la  primera fase, jugando ya la próxima semana la segunda fase con los equipos del grupo A-1.

FICHA DE PARTIDO

CB Cuenca  78 (22,22,15,19)

Bonilla (6) , López (16) , Fraile (12),  Palomo ( 4), Pinos (19) , Ruiz (6)  Del Valle (2) , Álvaro (13) , García, Moya.

Baloncesto Criptana  56 (15,18,18,5)

David Adrián Cipar (-), Miguel Abellán (5), Angelma Violero (18), Juan Abad (6), Juan Lorenzo (11), Fernando Violero (-), Fran Lizcano (8), , Rodrigo de la Guía (2), Carlos Olivares (3), Esteban Moratalla (1), Enrique Vidal (2).

Árbitros:Cuenca y Escobar

Partido disputado en el Pabellón del Sargal (Cuenca)

La entrada Los equipos senior masculino y el junior femenino de Campo de Criptana logran una nueva victoria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Aprobada la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de Villarta de San Juan

0

Para la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de Villarta de San Juan, el pleno del Ayuntamiento de la localidad aprobó este martes, de manera unánime, el pliego de condiciones para la adjudicación del contrato y licitación de las obras.

340.000 euros de inversión en césped artificial

Se invertirán 340.000 euros para que Villarta de San Juan pueda contar con un campo de fútbol de césped artificial. Inversión que se costeará entre el Ayuntamiento de Villarta y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Hasta ahora, el campo de fútbol de Villarta de San Juan era de tierra, por lo que tanto jóvenes como adultos que practican el fútbol en la localidad se tenían que desplazar a otros municipios a practicarlo. Ahora, gracias a esta inversión, no tendrán que hacerlo. Además, en su entorno se podrán realizar otros deportes, al igual que la celebración de diversas escuelas deportivas.

Subvención nominativa de la Diputación Provincial para césped artificial

Para la modernización del campo de fútbol y convertirlo en uno de césped artificial, la Diputación Provincial de Ciudad Real concedió al Ayuntamiento de Villarta una subvención nominativa de 150.000 euros para este fin, a los que se sumarán otros 190.000 euros que el Consistorio aportará hasta hacer un total de 340.000.

Está previsto que las obras comiencen a finales del mes de abril y que puedan estar finalizadas antes del mes de agosto, dado que el plazo de ejecución de las mismas será de tres meses.

150.000 euros concedidos al municipio por la Diputación

La alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz, ha agradecido a la Diputación Provincial y a su presidente la aportación económica de 150.000 euros que ha concedido al municipio para para este fin. Así mismo, ha celebrado que, con la ejecución de estas obras, el equipo de Gobierno cumplirá un compromiso electoral más con los vecinos de la localidad.

“Por fin verá la luz una actuación que lleva siendo demandada desde hace muchos años por nuestros vecinos, especialmente los más jóvenes”, ha destacado la primera edil.

Instalación de césped artificial será un impuso para el deporte

Por su parte, el concejal de Deportes, Jorge Ochovo, ha remarcado que para el equipo de Gobierno “es esencial” que Villarta de San Juan disponga de las mejores infraestructuras e instalaciones deportivas, “poniéndonos así a la altura de los municipios de nuestro entorno”.

“La instalación del césped artificial del campo de fútbol supondrá un gran impulso para el deporte local, además de que nuestros jóvenes puedan practicar actividad física sin tener que desplazarse a otras localidades”, ha aseverado el responsable de Deportes.

La entrada Aprobada la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de Villarta de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga

0

Buen fin de semana para los intereses del Baloncesto Criptana,ya que los tres equipos que disputaron partidos consiguieron obtener la victoria. El equipo junior masculino no pudo disputar su partido debido a la suspensión del mismo por problemas derivados por la covid del equipo de Manzanares.

1ª AUTONÓMICA MASCULINA

El senior masculino volvía a conseguir una victoria en casa frente a un CB Mora que fue superado por los criptanenses con un inicio del encuentro arrollador, 25-2 a favor en el primer cuarto.

La primera parte, hasta que variaron su defensa, el equipo fue un vendaval de anotación ofensiva. Muy bien el juego sin balón de los jugadores que permitía fáciles 1c1 o tiros liberados. Además no teníamos problemas para conseguir el rebote defensivo y hacer transiciones bien finalizadas, con ritmo y desparpajo hacia el aro.

En el segundo cuarto el rival defendió en zona, y aquí empezaron los problemas para el equipo local, con un 0-7 en contra el entrenador tuvo que pedir tiempo muerto para parar la sangría rival. Sumado a los ataques lentos con poca velocidad de balón y poco movimiento de los jugadores, se unía el mal balance defensivo, que permitía a los visitantes acortar distancias en el marcador. Tras el tiempo muerto y con las cosas más claras los criptanenses comenzaron a atacar bien la zona, jugando mucho con los postes para cerrar la defensa y permitir a los aleros tiros cómodos y cortes productivos hacia el aro.

La segunda parte con la victoria en el bolsillo, todos los jugadores tuvieron muchos y buenos minutos para certificar una victoria antes del parón de Semana Santa, en el que sólo nuestro equipo descansa.

FICHA DE PARTIDO

Baloncesto Criptana 79 (25+11+21+21)

Josan Benítez (17), Pau Aparicio (12), Oscar Villafranca (5), Mario Sánchez –Alarcos (-), Iván Manzanares (-), Javi Jiménez (8), Sergio Olivares (5), Antonio Lara (12), Manuel Molina (12), Rafael Calleja (4) y Alex Aparicio (3).

CB Mora 50 2+17+15+16)

Navarro (10), Gómez (2), Carlos(-),

Pérez (7), Maestro  (), Moraleda (2), Martin (29), Cenjon (-)

Árbitros: Menéndez  y Carvajal

Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

SEGUNDA FEMENINA CLM

Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga 35

Bonito partido el disputado entre dos equipos que les gusta correr y jugar de tú a tú. El Criptana se presentaba con las bajas de Sole y Paula y la importante ayuda de las junior Cristina, Silvia y Estela.

El encuentro comenzaba con un alto ritmo impuesto por las criptanenses en defensa que les permitía jugar rápido en ataque y anotar, para poner un parcial de 0-7, que tras tiempo muerto de las capitalinas neutralizan esa ventaja con Rebeca Pando como jugadora más importante en el ataque ciudadrealeño. Finaliza el primer cuarto con 17-22.

El segundo periodo fue de gran igualdad entre ambos equipos en el que el Ciudad Real se imponía con una mínima ventaja para llegar al descanso con un 38-37 en el marcador.

Tras el reinicio del partido la igualdad y el intercambio de canastas era continuo, con pequeñas rentas de ambos equipos que pronto eran controladas, llegando al periodo final con un 51-49 y todo por decidir. Finalmente el partido se decidió en los minutos finales gracias al acierto en los tiros libres de las criptanenses y los fallos en tiros finales de las ciudadrealeañas, con un electrónico de 58-64. Fue un gran partido con lucha y entrega por parte de las jugadoras de ambos equipos y que pone a Criptana segundas en la clasificación con 6 victorias y 2 derrotas a falta de la última jornada el 10 de abril en casa frente al líder Cuenca.

FICHA DE PARTIDO

  1. Ciudad Real 58 (17+21+13+7)

Blanca Herrero, María José Arévalo (11), Lucía Cayuela (5), Esperanza Sánchez (7), Rebeca Pando (13), Raquel Cervilla (5), Andrea Morcillo (3), Gloria Ruiz (14).

Baloncesto Criptana 64 (22+15+12+15)

Estela Sánchez (2), Irene Izquierdo (4), Sara Castañeda (6), Alicia Vela (8), Ana Argumánez (24), Silvia Bonilla (4), María de Osa (2), Raquel Lucas (4), Cristina Panadero (8), Alicia López-Ucendo (2.

Árbitros: Achir y Ungria

Partido disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Ciudad Real.

JUNIOR FEMENINO ZONAL

Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga 36

Este Domingo de Ramos nos visitaba el Club Baloncesto Don Fadrique, 4º clasificado en la liga, un rival que nunca pone las cosas fáciles.

El partido comenzaba muy bien para las nuestras, muy enchufadas en ataque y agresivas en defensa, así acababa el primer cuarto con un 20 a 5 que dejaba el partido muy encarrilado, a partir de aquí empezamos a caer en los mismos errores de los partidos anteriores,damos el partido por acabado y empieza la relajación y la falta de intensidad,lo que provoca que el equipo contrario empiece a anotar con facilidad y se vuelva a meter en el partido, esta fue la tónica del segundo y tercer cuarto, comenzaba el último con 17 puntos a favor, en el último periodo volvíamos a cambiar la cara y volvemos a ser el equipo del primer cuarto, el parcial de este lo dice todo 28 a 7 para las de verde.

Victoria trabajada ante un equipo muy correoso que nos sigue manteniendo en la primera posición.

FICHA DE PARTIDO

Baloncesto Criptana 75 (20+15+13+27)

Silvia Bonilla (7), Lucía Lizcano (), Belén Shuang Pérez, Lucía Plaza (16), Claudia Díaz -Hellín (17), María Martínez (2), Cristina Panadero (19), Estela Sánchez (14), Lucía Alberca (-).

CB Don Fadrique 40 (5+ 17+10+8)

Verdugo (4),Carpintero (7), Comendador (), España (2), Santos, Manzanero (-), ,Organero, E (12), Julianna (8), Organero, R (3), Segoviano (), Martín (2) y Zazo (2)

Árbitros: Menéndez y Cardos

Partido disputado en el Pabellón Municipal de Campo de Criptana

La entrada Victoria de los tres equipos del Baloncesto Criptana en una nueva jornada de liga se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha felicita a la Delegación de Luchas Olímpicas de la región por el crecimiento exponencial de sus practicantes

0

Las luchas olímpicas y disciplinas asociadas son de las modalidades deportivas federadas que mayor crecimiento han experimentado en los últimos años en Castilla-La Mancha, un auge que pone de manifiesto el aumento de practicantes y clubes, así como de títulos obtenidos por los luchadores y luchadoras de la región en distintos campeonatos nacionales.

La denominación luchas olímpicas y disciplinas asociadas ampara modalidades deportivas como la lucha grecorromana y libre y una larga relación de artes marciales orientales, como el goshindo o el wing chun, así como técnicas de defensa personal que utilizan las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad como lucha sambo o Kraw Maga.

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha visitado esta semana, en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), uno de los centros deportivos en los que se dan cita un mayor número de practicantes en este tipo de disciplinas deportivas, bajo la dirección de Alejandro Tena, director técnico de goshindo de la Delegación Castellano-Manchega de Lucha Libre Olímpica y Disciplinas Asociadas.

Alejandro Tena, que es profesor de Educación Física y cinturón negro quinto Dan de goshindo, ha explicado que en este último lustro se ha pasado de menos de 50 licencias federativas en la región a cerca de 600 y que, en 2017, solo había un club en Castilla-La Mancha donde se practicaran estas especialidades deportivas, mientras que ahora hay ya 25.

Prueba también del auge que están adquiriendo en la Comunidad Autónoma estas disciplinas son los títulos nacionales obtenidos por varios luchadores de la región, que competirán con 80 representantes en el próximo Campeonato de España de Grappling.

A medio plazo, la intención de la delegación regional es constituir la Federación de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas de Castilla-La Mancha, entidad que facilitaría, entre otras ventajas, que los luchadores y luchadoras de la región no tuvieran que depender de otras federaciones para competir o para acceder a becas deportivas y subvenciones.

La viceconsejera, que se desplazó a Argamasilla de Calatrava acompañada por el delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha animado a Alejandro Tena y al resto de representantes de la delegación a perseverar en esta línea de trabajo hasta llegar a instituir la federación regional y les instó a que mantengan informado al Gobierno de Castilla-La Mancha de los pasos que den en este sentido.

La entrada Castilla-La Mancha felicita a la Delegación de Luchas Olímpicas de la región por el crecimiento exponencial de sus practicantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

1ª Jornada Provincial del Deporte Escolar de Ciudad Real en Campo de Criptana

0

Este pasado sábado se celebró la 1ª Jornada Provincial del Deporte Escolar de Ciudad Real en Campo de Criptana.

Después de más de un año sin competición escolar, los SUB14, SUB16 y SUB18 asistieron con gran ilusión para reencontrarse con una competición tan deseada.

Una delegación muy numerosa compuesta por 19 atletas se dio cita en la pista de atletismo de Campo de Criptana para representar al Club Deportivo Asodisal.

Fueron los SUB18 los que llegaron a subirse al podium:

  • Roberto Moya, bronce en los 1500ml
  • Raúl Gómez, bronce en Altura
  • Jorge Rebato, bronce en 200ml
  • Pablo Moreno, bronce en Disco

Una gran mañana para todos.

Fuente y foto: Facebook Club Deportivo Asodisal.

La entrada 1ª Jornada Provincial del Deporte Escolar de Ciudad Real en Campo de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional y Fundación Naturgy desarrollan un curso de formación, pionero en España, sobre asesoramiento energético en entornos vulnerables

0

Gracias a la colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la empresa energética Naturgy, alumnos y alumnas del IES ‘Atenea’ de Ciudad Real, que cursan el ciclo formativo de Grado Superior de Integración Social, están realizando un curso de formación pionero en España sobre ‘Asesoramiento energético en entornos vulnerables’.

Este curso es el primero de estas características que la fundación energética desarrolla en nuestro país, dentro de su programa Formación Profesional para la empleabilidad, que viene gestionando desde hace dos años.

Los estudiantes, que comenzaron esta actividad hace unos días, tendrán una formación de 20 horas de duración, que les permitirá obtener unas competencias que demanda el sector energético y la sociedad en su conjunto, inmersa en cambios profundos derivados de la transición energética.

La directora general de Formación Profesional, María Teresa Company, ha agradecido la iniciativa de la Fundación al ofertar esta formación al alumnado y ha hecho hincapié “en  que este tipo de proyectos son muy positivos, dado que amplían los contenidos curriculares del ciclo formativo que han cursado y les facilita la adaptación al perfil profesional demandado por las empresas, mejorando sus posibilidades de empleabilidad y favoreciendo la integración de profesionales en las empresas demandantes”.

Este proyecto está en línea de otros similares relacionados con diferentes sectores productivos, que se desarrollan, entre diversas empresas y centros educativos de la región, siendo el primero que se proyecta para el ciclo formativo de grado superior de Integración Social.

Este proyecto tiene una especial relevancia debido a la situación actual en la que el índice de entornos vulnerables es muy elevado y se hace necesario disponer de profesionales debidamente cualificados que presten su apoyo a los colectivos energéticamente más desfavorecidos.

Por su parte, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha explicado que, con estos cursos de FP, “garantizamos la transferencia de conocimiento técnico especializado en materia de energía, para que los nuevos profesionales mejoren su empleabilidad y aporten más valor a las empresas y a la sociedad, garantizado la transición energética y la sostenibilidad”.

“En el caso de este curso en ‘Asesor energético en entornos vulnerables’ se cubre un vacío formativo y contribuimos al desarrollo de una sociedad más justa para todos», ha añadido Coronado.

La entrada El Gobierno regional y Fundación Naturgy desarrollan un curso de formación, pionero en España, sobre asesoramiento energético en entornos vulnerables se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.