Blog

  • García-Page defiende la labor de la AREV por “representar los intereses de los productores” como interlocutor desde “su sede central de Bruselas”

    García-Page defiende la labor de la AREV por “representar los intereses de los productores” como interlocutor desde “su sede central de Bruselas”

    El jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha defendido el papel de la Asociación de Regiones Europas Vitícolas (AREV) por su “vocación de representar, de forma directa e indirecta, los intereses tanto de productores como de las regiones que tutelamos y amparamos la producción”, al tiempo que ha valorado que esta “organización modesta y ligera de cargas” ya se “ha hecho presente en Europa, en su sede central en Bruselas” desde donde actúa como interlocutor acreditado con la Unión Europea.

    Así lo ha manifestado en la localidad alemana de Heilbronn, donde ha presidido la XXIX Sesión Plenaria de la Asamblea General de la AREV, una asociación formada por 41 regiones europeas de 16 países a cuyo organigrama se han incorporado, precisamente en esta cita, otras tres más a las que ha brindado “una bienvenida muy especial”. Se trata, en concreto, de tres territorios franceses: Auvergne-Rhone Alpes, Pays de la Loire y Centre Val de Loire.

    En este contexto, Emiliano García-Page ha avanzado que la AREV ya trabaja para incrementar, aún más, la representatividad de otras regiones vitícolas de Europa “invitando a otros socios a que entren” de cara a la próxima asamblea, ya que “el objetivo es ampliar en otros países, como puede ser Italia”, ha indicado.

    En Alemania, ante representantes de esta institución, ha resaltado algunos de los hitos de su último mandato en la AREV, marcados por la pandemia, la imposición de aranceles por parte de la Administración Trump, o “la batalla permanente” contra el etiquetado de las botellas que la Unión pretendía asociar “con enfermedades tan duras como el cáncer en Europa”.

    A juicio del presidente castellanomanchego, esta situación “ha hecho que nos movilizáramos, como no lo ha hecho nunca la AREV”, a través de “un número infinito de gestiones” para lograr que no se aplicarán “al máximo” las recomendaciones sanitarias.

    Agradecido por revalidar mandato

    Asimismo, durante esta sesión, ha agradecido a los miembros de la Asociación “por confiar de nuevo” en él para revalidar su mandato al frente de esta “organización excepcional dentro de la arquitectura europea” que García-Page liderará, durante el próximo periodo bianual, en representación de la Comunidad Autónoma.

    En este contexto, García-Page ha recordado que “El Quijote menciona el vino en 22 ocasiones” y ha considerado que, por ello, “solo se pudo haber escrito en La Mancha”. A este respecto, ha señalado que “el presidente de esa tierra hoy se honra de recibir su apoyo” para liderar la AREV hasta 2024.

    Otros logros de los últimos años

    En relación a la Política Agraria Comunitaria (PAC), el presidente regional ha valorado que “Europa ha decidido seguir apostando por el colchón agroalimentario”, algo que ha permitido salvar “buena parte de los intereses que Estado a Estado, sector a sector, defendíamos todos los aquí presentes”.

    De igual modo, ha resaltado “el hecho de defender la personalización de nuestra producción con denominaciones de origen y marcas señaladas” en un ámbito europeo en el que “protegemos el libre comercio, pero al mismo tiempo, la propiedad, la creatividad intelectual que hay detrás de una viña, o un cuadro, o una navaja”, ha subrayado en alusión a las Indicaciones Geográficas Protegidas que se promueven desde territorios como Castilla-La Mancha.

    Solidaridad con Odessa

    En esta sesión que ha dado comienzo, como es habitual, con el himno de Europa, Emiliano García-Page ha tenido palabras de recuerdo para la región ucraniana de Odessa y a todos los ciudadanos “que ahora mismo están siendo atacados por Rusia”.

    Durante esta XXIX Asamblea de la organización vitícola, el presidente autonómico ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y por el presidente de FENAVIN, también presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, invitados a esta sesión tras una edición de la Feria Nacional del Vino “que ha tenido un crecimiento muy notable” en la provincia “con más producción de vino del centro de España y probablemente de todo el país”, ha remarcado.

    La entrada García-Page defiende la labor de la AREV por “representar los intereses de los productores” como interlocutor desde “su sede central de Bruselas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una cuarta parte de los más de 100 afectados y afectadas por ELA en CLM son de la provincia de Ciudad Real

    Una cuarta parte de los más de 100 afectados y afectadas por ELA en CLM son de la provincia de Ciudad Real

    Una cuarta parte de los más de cien afectados y afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) son de la provincia de Ciudad Real. La ELA es una enfermedad degenerativa, rápidamente progresiva, que provoca el fallecimiento de 3 personas al día en España y que sorprende en la vida de otras 3 diarias, motivo por el que el 21 de junio se repite la lectura de un manifiesto que hoy ha reivindicado “la discapacidad máxima desde el reconocimiento”.

    Afectados y afectadas  de ELA en Ciudad Real

    Estas informaciones las ha compartido Gonzalo Barrera, presidente de VivELA, en colaboración con Adelante CLM y ante la presencia de medios de comunicación y de representantes de la administración, entre ellas la Diputación de Ciudad Real.

    Su vicepresidenta, Petra Sánchez, ha trasladado el apoyo de José Manuel Caballero y su agradecimiento por “el trabajo diario que las asociaciones del ámbito sociosanitario prestan ayudando a todo el colectivo de afectados y afectadas, las campañas de sensibilización para poner sobre la mesa sus dificultades y las reivindicaciones que muestran para que se mejore la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad”.

    En la Institución Provincial han encontrado siempre, y así seguirá siendo, “una gran aliada que defiende a ultranza el asociacionismo por lo fundamental y por lo imprescindible que resulta para mejorar esas vidas”, ha expresado Sánchez, al tiempo que les ha deseado mucho ánimo y les ha dado la enhorabuena no sin antes recalcar la ayuda de la Diputación en todo aquella que la misma pueda.

    Y como parte de esa compañía, el Palacio Provincial se iluminará de verde en la noche de hoy, sumándose así al ejercicio de visibilización de afectadas y afectados y que se extenderá por toda la provincia para materializar el lema “La ELA existe, no somos invisibles”.

    También han estado frente a la Diputación esta mañana la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y la alcaldesa de la ciudad, Eva María Masías. Ambas han invitado a sumar esfuerzos y han mostrado su cariño a los que padecen esta disminución de la autonomía motora en tantos aspectos.

    La entrada Una cuarta parte de los más de 100 afectados y afectadas por ELA en CLM son de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Invertirán más de 270.000 euros en la mejora de la red de agua y el abastecimiento de El Villar

    Invertirán más de 270.000 euros en la mejora de la red de agua y el abastecimiento de El Villar

    La red de agua y el abastecimiento de El Villar serán mejoradas con una inversión superior a los 270.000 euros. Y con cargo a la subvención de la Diputación Provincial 2022.

    Mejora de la red de agua y el abastecimiento de El Villar

    Así lo ha informado, la portavoz del equipo de gobierno de Puertollano (Ciudad Real), Noelia Caballero.

    Concretamente se destinarán 167.183 euros a la renovación en varias calles de El Villar y otros 110.816 euros a la mejora del abastecimiento a esta misma aldea.

     Un plan de obras que también incluirá la sustitución de la bomba de calor en el Museo Cristina García Rodero, que supondrá un gasto de 72.000 euros.

    La entrada Invertirán más de 270.000 euros en la mejora de la red de agua y el abastecimiento de El Villar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticulado un grupo dedicado a cometer ciberestafas con la obtención de las claves de acceso bancarias

    Desarticulado un grupo dedicado a cometer ciberestafas con la obtención de las claves de acceso bancarias

    La Guardia Civil ha detenido a siete personas, a las que se les atribuye pertenencia a grupo criminal y numerosos delitos de estafa por el método phising, obteniendo las claves de acceso bancarias de las víctimas

    Ha sido en la operación denominada Euliber, que ha dado como resultado la total desarticulación de un grupo criminal y la detención, investigación y puesta a disposición judicial de la totalidad de sus integrantes, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    La investigación se inició en febrero del año pasado, al presentar denuncia una vecina de la localidad de Miguelturra en la Guardia Civil. La víctima relató a los agentes de la benemérita, haber sido víctima de una estafa, a través de la cual y suplantando la pasarela de entrada a su entidad bancaria, los autores de los hechos consiguieron los datos de acceso a su banco, realizando posteriormente dos transferencias a dos cuentas bancarias diferentes, que los ciberdelincuentes ya tenían operativas, por un valor de 13.887 euros.

    La citada denuncia fue derivada al Equipo de Delitos Informáticos y Tecnológicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil, que realizó las primeras gestiones indagatorias, peticiones de datos y judicializó las diligencias.

    Durante más de un año que ha durado la investigación, los agentes encargados de la investigación han consultado multitud de bases de datos, realizado peticiones a diversas operadoras, proveedores de servidores, entidades, organizaciones y colaboraciones con otras policías autonómicas.

    Una vez que toda esa cantidad de información fue analizada, se pudo identificar, localizar y detener a dicho grupo de ciberdelincuentes, que eran vecinos de las localidades de Madrid y de A Coruña, constándoles innumerables antecedentes policiales y judiciales por hechos similares.

    A estas siete personas se les atribuyen los delitos de pertenencia a Grupo Criminal y diversos delitos de Estafa realizados a través de Internet. Tras su identificación, a posteriori, se pudieron esclarecer hechos delictivos que carecían de autoría, en sitios tan diversos como Tudela (Navarra), Alcalá de Henares (Madrid), Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y el que dio comienzo a la investigación en Miguelturra (Ciudad Real).

    Las actuaciones judiciales han sido llevadas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Ciudad Real.

    La entrada Desarticulado un grupo dedicado a cometer ciberestafas con la obtención de las claves de acceso bancarias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero: la reelección de Emiliano García Page al frente de la AREV supone un reconocimiento a nuestro país y a nuestra comunidad autónoma

    Caballero: la reelección de Emiliano García Page al frente de la AREV supone un reconocimiento a nuestro país y a nuestra comunidad autónoma

    La reelección de Emiliano García-Page al frente de la AREV supone un reconocimiento a nuestro país y a nuestra comunidad autónoma, así lo ha expresado el presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la Feria Nacional del Vino, José Manuel Caballero. El presidente provincial se encuentra en la ciudad alemana de Heilbronn, donde se celebra la Asamblea de las Regiones Vitivinícolas de Europa.

     Reelección del presidente de Castilla-La Mancha al frente de la AREV

    Caballero ha añadido, que «Esto viene muy bien a España y proyecta los vinos de Castilla-La Mancha a nivel europeo». El presidente de la Diputación de Ciudad Real, forma parte de la delegación regional liderada por Page que se ha desplazado al país germano, a la que también se ha sumado, entre otros, el vicepresidente de la Diputación y coordinador institucional de FENAVIN, Gonzalo Redondo.

    Caballero entiende, asimismo, que la renovación del presidente regional como cabeza visible en el organigrama de la AREV influirá muy positivamente en la difusión de la Feria Nacional del Vino, el mayor acontecimiento expositivo del mundo en su género, en el entorno de los productores europeos.

    «Es positiva la presencia internacional europea de los vinos de Castilla-La Mancha y es significativamente importante el reconocimiento que hacen el resto de regiones europeas vitivinícolas a Castilla-La Mancha con la elección del presidente Emiliano García Page de nuevo al frente de la AREV para los próximos años», ha dicho Caballero.

    Asamblea de las Regiones Europeas Vitícolas (AREV)

    La Asamblea de las Regiones Europeas Vitícolas (AREV) es una estructura asociativa que defiende y promueve los intereses de las regiones vitivinícolas europeas, cuyo funcionamiento se basa en una doble legitimidad única, compuesta por representantes de las regiones, elegidos por el pueblo, y por representantes de las organizaciones profesionales del sector vitivinícola.

    Las regiones europeas desempeñan un papel crucial en la aplicación de los grandes principios de participación y subsidiariedad a nivel europeo, en la medida en que representan a los ciudadanos europeos como comunidades.

    La entrada Caballero: la reelección de Emiliano García Page al frente de la AREV supone un reconocimiento a nuestro país y a nuestra comunidad autónoma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria: 2 bolsas de trabajo: Peón de jardinería y Operario de jardines/vigilante de zonas verdes hasta el 5 de julio en Miguelturra

    Convocatoria: 2 bolsas de trabajo: Peón de jardinería y Operario de jardines/vigilante de zonas verdes hasta el 5 de julio en Miguelturra

    Para  la selección de personal  auxiliar/peón de jardinería y operario de jardinería y vigilancia de zonas verdes, se ha abierto el plazo de instancias para poder participar en las convocatorias de estas dos bolsas de trabajo municipales hasta el 5 de julio de 2022, inclusive.

    Bolsas de   trabajo para peón de jardinería y operario de jardinería

    Así lo ha dado a conocer el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) tanto en el Boletín Oficial de la Provincia de hoy,  21 de junio de 2022, como en el Tablón de Edictos Electrónico y tablón tradicional.

    Ambas bolsas de trabajo están destinadas a cubrir las posibles sustituciones de los empleados municipales por motivo de permisos y/o licencias legalmente establecidas, también las dos corresponden al grupo E (AP), con dos pagas extraordinarias, trienios y demás retribuciones que correspondan según la legislación vigente.

    La bolsa de trabajo de peón de jardinería implica una jornada laboral de 35 horas semanales de lunes a viernes a razón de 7 horas diarias, mientras que la de personal operario de jardines/vigilante de zonas verdes es de una jornada laboral de 21 horas semanales de lunes a domingo, con los descansos establecidos por Ley, en jornada partida.

    Consulta la información

    Toda la información, incluyendo las bases, ya está a su disposición en la zona de «bolsas de trabajo» en el área del portal web llamado «Desarrollo Local», sección «Bolsas de trabajo», abiertas o iniciadas según se vayan desarrollando los pasos administrativos hasta el listado definitivo; también la información podrán consultarla en el Tablón de Edictos Electrónico según se vaya publicando.

    Para su comodidad pueden hacer un clic a través de este enlace donde ya pueden consultar las bases completas, temario, requisitos y modelo de solicitud. https://www.miguelturra.es/areas/desarrollo-local/empleo/bolsas-de-trabajo/abiertos

    La entrada Convocatoria: 2 bolsas de trabajo: Peón de jardinería y Operario de jardines/vigilante de zonas verdes hasta el 5 de julio en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 12 personas se formaron en la 2ª escuela de empleo de Acción contra el Hambre y el ayuntamiento de Manzanares

    12 personas se formaron en la 2ª escuela de empleo de Acción contra el Hambre y el ayuntamiento de Manzanares

    La segunda Escuela de Empleo promovida por Acción contra el Hambre y el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) tiene como objetivo facilitar la inserción sociolaboral de doce personas que se encuentran en situación de desempleo y riesgo de exclusión social a través de la formación como profesionales del mundo de la soldadura.

    Escuela de Empleo de Acción contra el Hambre y Ayto. de Manzanares

    Y la Escuela de Empleo finalizó su segundo curso llegó a su fin el pasado lunes con la entrega de diplomas y certificados de profesionalidad a sus participantes por parte del concejal de Desarrollo y Promoción Empresarial Manuel José Palacios y del gestor de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha José Carlos Jiménez.

    Durante los últimos tres meses, estas doce personas se han beneficiado de una formación basada en tres pilares. Por un lado, han adquirido competencias técnicas relativas a la soldadura, a las que se han sumado los cursos de operador de carretilla elevadora y de prevención de riesgos laborales.

    Por el otro, competencias transversales para el empleo a través de sesiones individuales y de grupo y de acciones con empresas y ETT. Todo ello se ha complementado con prácticas en empresas de nuestra localidad gracias a la colaboración de la Asociación de Empresas del Polígono de Manzanares (Aempoman).

    210 horas de formación para el alumnado

    En total, la escuela de empleo se ha desarrollado a lo largo de 210 horas que el alumnado ha aprovechado al máximo para obtener el certificado de profesionalidad que facilite, de esta forma, que encuentren una oportunidad laboral. “Los hombres y mujeres que han participado en esta escuela de empleo están encantados con la formación recibida”, explicó Palacios, que también felicitó a las empresas que han colaborado con el programa, “ya que han sido parte fundamental de la satisfacción del alumnado”.

    La entrada 12 personas se formaron en la 2ª escuela de empleo de Acción contra el Hambre y el ayuntamiento de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page defiende la labor de la AREV para representar a los productores tras ser reelegido presidente de la institución

    Page defiende la labor de la AREV para representar a los productores tras ser reelegido presidente de la institución

    El jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha defendido el papel de la Asociación de Regiones Europas Vitícolas (AREV) por su «vocación de representar, de forma directa e indirecta, los intereses tanto de productores como de las regiones que tutelamos y amparamos la producción», al tiempo que ha valorado que esta «organización modesta y ligera de cargas» ya se «ha hecho presente en Europa, en su sede central en Bruselas» desde donde actúa como interlocutor acreditado con la Unión Europea.

    Así lo ha manifestado en la localidad alemana de Heilbronn, donde ha presidido la XXIX Sesión Plenaria de la Asamblea General de la AREV, una asociación formada por 41 regiones europeas de 16 países a cuyo organigrama se han incorporado, precisamente en esta cita, otras tres más a las que ha brindado «una bienvenida muy especial». Se trata, en concreto, de tres territorios franceses: Auvergne-Rhone Alpes, Pays de la Loire y Centre Val de Loire, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En este contexto, Emiliano García-Page ha avanzado que la AREV ya trabaja para incrementar, aún más, la representatividad de otras regiones vitícolas de Europa «invitando a otros socios a que entren» de cara a la próxima asamblea, ya que «el objetivo es ampliar en otros países, como puede ser Italia», ha indicado.

    En Alemania, ante representantes de esta institución, ha resaltado algunos de los hitos de su último mandato en la AREV, marcados por la pandemia, la imposición de aranceles por parte de la Administración Trump o «la batalla permanente» contra el etiquetado de las botellas que la Unión pretendía asociar «con enfermedades tan duras como el cáncer en Europa».

    A juicio del presidente castellanomanchego, esta situación «ha hecho que nos movilizáramos, como no lo ha hecho nunca la AREV», a través de «un número infinito de gestiones» para lograr que no se aplicarán «al máximo» las recomendaciones sanitarias.

    AGRADECIDO POR REVALIDAR MANDATO

    Asimismo, durante esta sesión, ha agradecido a los miembros de la Asociación «por confiar de nuevo» en él para revalidar su mandato al frente de esta «organización excepcional dentro de la arquitectura europea» que García-Page liderará, durante el próximo periodo bianual, en representación de la Comunidad Autónoma.

    En este contexto, García-Page ha recordado que «el Quijote menciona el vino en 22 ocasiones» y ha considerado que, por ello, «solo se pudo haber escrito en La Mancha». A este respecto, ha señalado que «el presidente de esa tierra hoy se honra de recibir su apoyo» para liderar la AREV hasta 2024.

    LOGROS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

    En relación a la Política Agraria Comunitaria (PAC), el presidente regional ha valorado que «Europa ha decidido seguir apostando por el colchón agroalimentario», algo que ha permitido salvar «buena parte de los intereses que Estado a Estado, sector a sector, defendíamos todos los aquí presentes».

    De igual modo, ha resaltado «el hecho de defender la personalización de nuestra producción con denominaciones de origen y marcas señaladas» en un ámbito europeo en el que «protegemos el libre comercio, pero al mismo tiempo, la propiedad, la creatividad intelectual que hay detrás de una viña o un cuadro o una navaja», ha subrayado en alusión a las Indicaciones Geográficas Protegidas que se promueven desde territorios como Castilla-La Mancha.

    SOLIDARIDAD CON ODESSA

    En esta sesión que ha dado comienzo, como es habitual, con el himno de Europa, Emiliano García-Page ha tenido palabras de recuerdo para la región ucraniana de Odessa y a todos los ciudadanos «que ahora mismo están siendo atacados por Rusia».

    Durante esta XXIX Asamblea de la organización vitícola, el presidente autonómico ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y por el presidente de Fenavin y también presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, invitados a esta sesión tras una edición de la Feria Nacional del Vino «que ha tenido un crecimiento muy notable» en la provincia «con más producción de vino del centro de España y probablemente de todo el país», ha remarcado.

    La entrada Page defiende la labor de la AREV para representar a los productores tras ser reelegido presidente de la institución se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Invertirán 700.000 € para seguir avanzando en la reforma integral del centro urbano de Tomelloso

    Invertirán 700.000 € para seguir avanzando en la reforma integral del centro urbano de Tomelloso

    Para avanzar en la reforma integral del centro urbano de Tomelloso (Ciudad Real) recogida en el Plan de Obras Municipales 2022 presentada a la Diputación, se invertirán 700.000 €. Así lo anunció hoy, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, quien además, informó que  se plantea la renovación integral de la manzana completa del entorno cultural del Museo López Torres.

    Reforma integral del entorno urbano de Tomelloso

    La alcaldesa ha explicado, que con este importante proyecto se da un nuevo paso en la apuesta decidida del equipo de gobierno de continuar avanzando en la renovación integral de la zona centro para revitalizar el tránsito, mejorando también el comercio, la actividad lúdica y la hostelería de la zona centro.

    El proyecto planteado incluye la fase 1 de la calle Lepanto desde Monte hasta Independencia, la fase 2 de Independencia desde Pintor Francisco Carretero hasta Santa Rita y la fase 3 de Monte desde Pintor López Torres hasta Lepanto.

    Se trata de un plan ambicioso que va a cerrar un anillo importante porque los proyectos, considera la alcaldesa, hay que consolidarlos. También ha valorado Jiménez que esta intervención sirva para seguir apostando por ese valor enriquecedor que potencia el turismo como es esa ciudad de las artes que es Tomelloso.

    Reforma de la calle Independencia

    En cuanto al proyecto de reforma, en la calle Independencia, catalogada con prioridad peatonal en el PMUS, se ha planteado un sistema de plataforma única, al mismo nivel el asfalto que los acerados, dejando en adoquín las zonas reservadas para aparcamiento de vehículos.

    En esta calle, considerada como eje cultural que conecta Posada de los Portales, Casa de Cultura y Museo López Torres, se intercalarán en el pavimento y mobiliario urbano elementos alegóricos a las artes que remarquen este eje cultural.

    Acerados accesibles delimitados por bordillo achaflanado

    En Lepanto, al tratarse de una calle de descongestión de tráfico desde Don Víctor a Doña Crisanta, se ha optado por acerados accesibles delimitados por bordillo achaflanado y calzada a distinto nivel en aglomerado asfáltico. Por último, para la intervención de la calle Monte se tiene previsto seguir con la disposición existente en el resto de calles con dos acerados accesibles delimitados por bordillo achaflanado y calzada a distinto nivel.

    Al igual que en actuaciones anteriores se va a avanzar en la renovación de la imagen de las calles mediante nuevas alineaciones de bordillos y acabados, así como la renovación de las redes municipales de agua y saneamiento con materiales más eficientes y mejores rendimientos.

     En cuanto al tratamiento estético en esta reforma,  se han planteado acerados accesibles de, al menos, 1´5 metros en sus tramos más estrechos, al igual que en los tramos ya ejecutados de la zona. El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 6 meses, incluye la señalización vial horizontal y vertical, en todos los tramos, así como mobiliario urbano.

    La entrada Invertirán 700.000 € para seguir avanzando en la reforma integral del centro urbano de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XVI  Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo del 24 al 26 de junio

    XVI  Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo del 24 al 26 de junio

    Se ha presentado la XVI Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo en la Diputación de Albacete. Y dentro de la filosofía de la institución, de seguir contribuyendo a dar a conocer los pueblos de la provincia de Albacete (en este caso, a través de su cultura, su patrimonio y su gente), y con el objetivo de seguir impulsando su futuro y el del conjunto de la provincia.

    Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo

    El presidente provincial de Albacete, Santi Cabañero, se ha referido a las jornadas de Tradiciones y Artesanía, acompañado del alcalde de la localidad, Juan Gil, y de la concejala de Cultura (y diputada provincial de ATM), Pilar Sierra.

    Cabañero, se ha referido a que el  epicentro de las mismas será en la Plaza Mayor,  y que habrá también actividades en diferentes puntos históricos y emblemáticos del casco urbano, conformando una programación variada que incluirá música, gastronomía, teatro, folclore, artesanía, talleres y recreaciones que ha animado a disfrutar a todo el que tenga ocasión de hacerlo.

    Como viene pasando en estos meses, reencontrase con esta nueva edición de la Feria de Tradiciones y Artesanías supone “un doble motivo de alegría” tras estos más de dos largos años de pandemia que tanto han truncado, tal y como ha recordado Cabañero señalando que, después de lo vivido, “es de justicia recuperar, revivir, reanimar… La gente merece disfrutar, salir, compartir, y generar nuevamente actividad, dinamismo… Y eso toca ahora a El Bonillo con su Feria de Tradiciones y Artesanía”.

    El presidente ha elogiado este “evento consolidado, donde todo el pueblo se vuelca en mostrar cuanto le dio forma desde generaciones atrás, poniéndolo en valor con orgullo y manteniendo así vivas sus costumbres, divulgándolas a través de esos expositores que muestran sus oficios más auténticos y los productos que de ahí surgen, y que son calidad y negocio…”.

    En este sentido, ha subrayado que es importante seguir haciendo de ésta “una cita referente”, que llena alojamientos en El Bonillo y multiplica las visitas a la localidad edición tras edición, aprovechando ese ‘corazón antiguo’, como siempre le gusta recordar, que es donde también ha de residir el futuro de las localidades y su puesta en valor, ha reiterado.

    Cabañero elogia el esfuerzo de los Ayuntamientos de la provincia mejorando “herramientas turísticas y económicas que vertebran territorialmente el mundo rural y generan en él oportunidades”

    Cabañero ha felicitado expresamente a Juan Gil por ese “trabajo de promoción, de compromiso con las raíces, de compartir con cuantas más personas, mejor; de dar a conocer la esencia de El Bonillo y, con ella, del conjunto de la provincia; y por no dejar de proponer cosas que, de la mano de esas raíces y esas tradiciones, sigan enriqueciendo la potente oferta de actividades de todo tipo que ofrece tu pueblo” ha afirmado.

    Refiriéndose como ejemplo a las representaciones que, ligadas a esta Feria, El Bonillo incorporaba en las últimas citas para vincularlas a pasajes emblemáticos de El Quijote y que, en esta ocasión, girarán en torno a los capítulos XIX y XX de la segunda parte, donde se cuentan las Bodas de Camacho el rico con el suceso de Basilio el pobre.

    Recursos que, como ha insistido Cabañero son, en definitiva, “herramientas turísticas y económicas que vertebran territorialmente nuestro mundo rural y generan oportunidades (de actividad, negocio y empleo), desde su esencia”.

    Por eso, como presidente provincial, ha puesto en valor y agradecido “el gran trabajo y la enorme complicidad que se viene haciendo desde los Ayuntamientos (y el de EL Bonillo es un gran ejemplo), por recuperar, mejorar y compartir su patrimonio, su cultura, su artesanía, su etnografía… porque sólo así se avanza hacia el futuro con identidad propia y un camino definido y compartido plenamente con la gente” que, ha recordado, en El Bonillo es quien protagoniza en primera persona las representaciones sobre El Quijote, enriqueciendo enormemente cada momento.

    Por ello, ha agradecido muy especialmente a toda la población de El Bonillo y a los y las integrantes de cada colectivo (artesanos, artesanas y empresarios y empresarias) que, con su trabajo, hacen posible esta celebración que se ha mostrado convencido de que “una vez más, no va a defraudar a nadie” y que ha insistido en animar a disfrutar en primera persona a todo el público que pueda acercarse y que encontrará, de la mañana a la noche, mucho con lo que admirarse.

    Encuentro de Cuadrillas y Homenaje a los matrimonios que celebran sus Bodas de Oro

    Por su parte, Juan Gil ha resaltado que este año en el Encuentro de Cuadrillas y Los Verdiales del sábado, en la localidad tendrán la ocasión de dar la bienvenida a los y las visitantes de la mano de la A.F.M Musedesma de Puebla del Príncipe (Ciudad Real); de la Panda de Verdiales Arroyo Conca, de Mlálaga; y de la Cuadrila de El Bonillo.

    Y, entre los actos más importantes y entrañables, ha subrayado el homenaje a los matrimonios que celebran sus Bodas de Oro, en la Plaza Mayor, arropados por todo el cariño de sus vecinos y vecinas y ante la admiración de quienes acuden al municipio atraídos por esta Feria.

    Por último, Pilar Sierra ha puesto en valor los orígenes de esta Feria de Tradiciones y Artesanías, que surgió en 2005 en torno a los actos conmemorativos de la celebración del IV Centenario del Quijote, cuando el IES de El Bonillo presentó su proyecto, ‘El Quijote, un viaje interior’, a través del cual el alumnado realizó un recorrido por las distintas localidades de la comarca. Para recibirlos a su paso por El

    Bonillo, desde el Ayuntamiento, junto con las asociaciones y artesanos y artesanas locales, se preparó una jornada donde se recreaban juegos populares, oficios perdidos y, como no, la rica gastronomía.

    Fue tal el éxito de esta jornada, en lo que constituyó la primera piedra para comenzar un trabajo que nació para tener continuidad en el tiempo, que desde ese año se viene celebrando la Feria de Tradiciones y Artesanía Villa de El Bonillo, haciéndola coincidir con el fin de semana más próximo al 24 de junio.

    La entrada XVI  Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo del 24 al 26 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.