Blog

  • La semana cierra con bajada de pacientes COVID en los hospitales de Castilla-La Mancha

    La semana cierra con bajada de pacientes COVID en los hospitales de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 413.

    Por provincias, Toledo tiene 163 de estos pacientes (108 en el Hospital de Toledo, 53 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 78 (53 en el Hospital de Albacete, 10 en el Hospital de Hellín, 8 en el Hospital de Almansa, 7 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 74 (26 en el Hospital Mancha Centro, 22 en el Hospital de Ciudad Real, 10 en el Hospital de Tomelloso, 7 en el Hospital de Puertollano, 5 en el Hospital de Valdepeñas y 4 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 73 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 25 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14.

    Por provincias, Albacete tiene 4 de estos pacientes, Toledo 4, Ciudad Real 3, y Guadalajara 3.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 90 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 30 en la provincia de Toledo, 23 en la provincia de Ciudad Real, 17 en Guadalajara, 12 en Albacete y 8 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 575.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

    La entrada La semana cierra con bajada de pacientes COVID en los hospitales de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guardia Civil detiene a dos hombres en Minglanilla e incauta 100 gramos de cocaína y otros tantos de marihuana

    Guardia Civil detiene a dos hombres en Minglanilla e incauta 100 gramos de cocaína y otros tantos de marihuana

    Dentro de los planes de prevención contra el tráfico de drogas que lleva a cabo la Guardia Civil de Cuenca, la Benemérita ha detenido en Minglanilla a dos varones de 53 y 42 años de edad como supuestos autores de un delito contra la salud pública.

    La operación, denominada ‘Katua’, se inició en octubre del pasado año, cuando agentes del Equipo Roca de la Compañía de Motilla del Palancar tuvieron sospechas de la localización de varios puntos de venta en la localidad minglanillera. Durante la complicada y ardua investigación se pudo descubrir cómo los traficantes llevaban a cabo su actividad ilícita «a domicilio», desplazándose ellos mismos hasta los lugares donde se encontraban los clientes para abastecerlos de las sustancias solicitadas, según ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Una vez ubicados los lugares donde los supuestos autores podrían tener oculta la droga, con el apoyo de patrullas de seguridad ciudadana de la Compañía de la Guardia Civil de Motilla del Palancar, el Equipo de Policía Judicial de la localidad motillana, componentes del servicio cinológico de la Comandancia de Ciudad Real, junto a grupos de intervención de la Usecic de Cuenca y Albacete han llevado a cabo cuatro registros de forma simultánea, donde han sido intervenidos un total aproximado de 100 gramos de cocaína, más de 100 gramos de marihuana, útiles de pesaje y distribución de droga y numerosos terminales móviles. Asimismo, se ha logrado localizar casi 20.000 euros, supuestamente de procedencia ilícita.

    El Equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Motilla del Palancar ha instruido las correspondientes diligencias que, junto a los detenidos y efectos intervenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Dos de Motilla del Palancar.

    La entrada Guardia Civil detiene a dos hombres en Minglanilla e incauta 100 gramos de cocaína y otros tantos de marihuana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una noche mágica en el Volcán Cerro Gordo por el 22 aniversario de la AD Campo de Calatrava con el concierto fusión “Magma”

    Una noche mágica en el Volcán Cerro Gordo por el 22 aniversario de la AD Campo de Calatrava con el concierto fusión “Magma”

    El impresionante recinto del Volcán-Museo Cerro Gordo fue el escenario del concierto fusión MAGMA celebrado anoche, como parte de los actos conmemorativos del 22 aniversario de la Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava.

    Un concierto excepcional en el Volcán Cerro Gordo

    El agua, fuego, tierra y aire, pero también el Volcán-Museo Cerro Gordo de Granátula, el único visitable de la península y principal hito del proyecto “Geoparque Volcanes de Calatrava-Ciudad Real”, que aspira a ser declarado Patrimonio UNESCO, cautivaron a los cientos de personas asistieron al concierto.

    En la noche de San Juan, el mestizaje, misticismo y los cuatros elementos principales de la naturaleza agua, fuego, tierra y aire  se unieron sobre el escenario en este concierto, dirigido por María Huertas, protagonizado por el grupo de música almagreño “Il Parnasso Musicale” y el equipo artístico MAGMA, un espectáculo de música y danza compuesto por 9 artistas internacionales en escena, que fusionaron diferentes modalidades inspiradas en Oriente, Europa, América Latina y África, y que hicieron aplaudir y bailar al público al final del mismo, puesto en pie, pidiendo más.

    Entre las autoridades e invitados presentes estuvieron la presidenta de la AD Campo de Calatrava Gema García Ríos; el concejal de Turismo de Granátula, Carlos Ráez; el vicepresidente de Diputación David Triguero; Oswaldo Pereda, director de la fábrica de Villaluenga de LafargeHolcim, y Carmen Quintanilla, presidenta nacional de Afammer, entre otros representantes municipales y de asociaciones de la AD, y del grupo GEOVOL de la UCLM.

    El espectáculo geológico del Volcán Cerro Gordo

    Gema García Ríos, que intervenía abriendo el concierto al igual que previamente ante los medios de comunicación, expresaba como “por fin, vamos a conmemorar ese 20 Aniversario de la fundación de la Asociación que presido, que al final ha tenido que ser el 22 aniversario debido a la pandemia, y lo hacemos poniendo en valor los hitos principales de la AD Campo de Calatrava, uno de ellos es el Volcán Cerro Gordo por la naturaleza volcánica de nuestra comarca, una maravilla que queremos realzar porque es un espectáculo geológico en sí mismo, algo a lo que se refiere MAGMA, un trabajo de fusión y de la vinculación a la tierra que tiene esta comarca, cuya agroalimentación, en Vino y Aceite y otros productos, así como su paisaje y cultura se caracterizan por el vulcanismo, y que por la afluencia de público vemos que ha sido un éxito”.

    Añadía la presidenta que este viernes 24 otro de los actos patrocinados son las “Noches musicales de Bodegas Naranjo” en Carrión, que también se han recuperado tras la pandemia, y el sábado el encuentro de escritores en el Parador de Almagro para debatir sobre la conexión entre lo urbano y rural para recuperar los equilibrios demográficos que afectan a la España despoblada.

    En un lugar emblemático de la comarca y la provincia

    Para Carlos Raez, “este concierto es un hito para Granátula y para la comarca, en un lugar tan emblemático para la Comarca y la provincia, porque yo me atrevería a decir que nuestro Volcán Cerro Gordo es el principal exponente del proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real, y empezar con este espectáculo de Magma, va a sentar cátedra, y va a ser un hito histórico para sucesivos actos, aunque antes tenemos que acometer unas pequeñas mejoras, por parte de Asociación y Ayuntamiento, para poder usarlo mejor, y estamos seguros que más pronto que tarde será un importante exponente cultural a nivel nacional e internacional”.

    David Triguero expresaba como “en el proyecto Geoparque se mostraron encantados de colaborar con la AD Campo de Calatrava, ya que este proyecto es de desarrollo en el que se involucran 40 municipios de la provincia junto a cuatro grupos de acción local, siendo Campo de Calatrava uno de ellos, así como Junta de Comunidades y Diputación Provincial, con la geología como protagonista.

    Y que pretendemos desarrollar el turismo del territorio haciendo una apuesta por el turismo sostenible, por el ecoturismo y dentro de esta estrategia, con acciones transversales, donde la cultura, la gastronomía, el deporte y otros sectores son protagonistas y fundamentales, por eso felicitar a quienes organizan, en este espacio emblemático del Volcán Cerro Gordo, que forma parte del proyecto Geoparque, este evento cultural de primer nivel, del que podemos disfrutar todos dentro de las entrañas del mismo volcán”.

    Un enclave maravilloso en el corazón de la comarca

    Oswaldo Pereda se mostraba “muy contento de que se pudiera usar este enclave de este sitio maravilloso en el que nos encontramos, demuestra la visión de nuestra empresa en la que se puede conciliar la explotación minera con el desarrollo y uso público, algo que nos hace sentir muy orgullosos por poder hacerlo desde hace más de 20 años, de forma sostenible y ecológica, ya que usamos la puzolana, que se extrae aquí, para reducir nuestra huella de carbono, y hacer cementos ecológicos, y que eso se pueda compatibilizar en armonía con el uso público y cultural por parte de la población del entorno es importante para nosotros”.

    Carmen Quintanilla estaba “emocionada y feliz por este acontecimiento, por montar este espectáculo en este impresionante Volcán, en una noche tan mágica y misteriosa como la de San Juan, demuestra porqué este LEADER es uno de los mejor valorados por toda la Unión Europea. Para Afammer es un orgullo pertenecer a este grupo de desarrollo rural, y que en nuestro 40 Aniversario podamos estar aquí presentes, porque este evento cultural ayuda a seguir convirtiendo esta comarca en referente del turismo de interior nacional, y espero que cada vez más internacional, por lo que felicidades a la presidenta actual de este grupo y a todos los presidentes anteriores, y a su gerente, por estas iniciativas y la respuesta de la gente a ellas”.

    Patrocinadores y colaboradores

    Este espectáculo lo patrocinaron LafargeHolcim, empresa propietaria de la cantera del Volcán de Cerro Gordo y gracias a la cual se ha podido hacer este Museo-Volcán único en España; junto con el Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, municipio donde está ubicado el Volcán; el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Castilla-La Mancha gracias al Grupo de Investigación GEOVOL de la UCLM, además del Restaurante “Villa Isabelica” de Aldea del Rey.

    Otros colaboradores son la Fundación del Festival Internacional Teatro Clásico de Almagro y el Taller Bell’Art de Almagro; los Colegios Públicos Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca de Granátula y Miguel de Cervantes de Almagro, junto con las Escuelas de Música Municipales de Almagro y Miguelturra, con la participación artística de un grupo de niños y niñas en MAGMA; el circo Culipardo, así como los Amigos de Magma, con Ecologistas en Acción de Ciudad Real.

    Otros actos del 22 aniversario en Bodegas Naranjo y Parador de Almagro

    La AD Campo de Calatrava patrocina también el ciclo “Noches Musicales de Bodegas Naranjo”, en Carrión de Calatrava, y respaldará institucionalmente el último concierto de este ciclo, que comenzó el pasado 13 de mayo, y termina hoy 24 de junio, a las 21.30 horas, con un fin de fiesta en el patio central de la bodega con “Santiago de la Muela Jazz Orquesta”.

    Las entradas se pueden adquirir y reservar en la tienda de la bodega (c/ Felipe II, nº5) de Carrión de Calatrava y en el teléfono 926.814.155. El guitarrista Santiago de la Muela vuelca todo su conocimiento en esta formación, para la que compone todo su repertorio profundizando en el uso de nuevas texturas y timbres como el uso totalmente integrado de instrumentos atípicos en este tipo de grupos como las trompas, los clarinetes soprano y bajo, la flauta y la flauta alta.

    E igualmente, la Asociación para el Desarrollo Campo de Calatrava ha invitado a cuatro grandes escritores y periodistas a reflexionar sobre La conexión rural-urbana como respuesta a los desequilibrios demográficos. Una mirada transversal desde la literatura y el periodismo el próximo sábado 25 de junio de 18:30 a 20:30h. La jornada, que se desarrollará en el Parador de Almagro, es abierta y gratuita con inscripción previa en este enlace: https://bit.ly/JornadaCalatrava

    Será una mesa debate moderada por la periodista Conchi Sánchez, directora de www.lanzadigital.com, con tres bloques, el primero para reflexionar desde una mirada periodística sobre cómo nos miran, nos leen y nos escriben desde las grandes ciudades. La segunda parte tendrá a la literatura como protagonista, preguntándonos qué puede aprender la ciudad del entorno rural y viceversa. Por último, habrá un espacio de intervención para el público asistente.

    Intervendrán Pari Pau Domínguez. Periodista y escritora. Autora de numerosos libros y ganadora del premio de novela histórica Caja Granada; Reyes Monforte. Periodista y escritora. Autora de La violinista roja. Premio Novela Histórica Alfonso X por Una pasión rusa; Nieves Herrero. Periodista, escritora, profesora y abogada. Autora de Lo que escondían sus ojos; y Javier Sierra. Periodista y escritor. Premio Planeta. Autor de La cena secreta.

    La entrada Una noche mágica en el Volcán Cerro Gordo por el 22 aniversario de la AD Campo de Calatrava con el concierto fusión “Magma” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villarta de San Juan inaugura sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista

    Villarta de San Juan inaugura sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista

    Los vecinos de Villarta de San Juan (Ciudad Real) ya están inmersos en sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista. Este jueves se daba el pistoletazo de salida a unas fiestas que se prolongarán hasta el próximo 26 de junio con un extenso programa de actividades dirigidas para todo el público y todos los gustos.

    La tarde inaugural comenzó, como es tradicional, con la ofrenda floral a San Juan Bautista y la celebración de las Solemnes vísperas en honor al Patrón, acto tras el que autoridades, reinas y damas, villarteros y visitantes se desplazaron a través de un pasacalles que la Banda de Música, los Gigantes y Cabezudos y el grupo de coros y danzas “Alborea” guiaron hasta el recinto de la Piscina Municipal, donde se celebró el acto.

    La gala inaugural comenzó con una actuación de baile, seguida de la presentación de las reinas y damas de estas fiestas, que una a una fueron subiendo al escenario. Posteriormente, los pregoneros de este año, los hermanos Fernando Antonio e Inmaculada Romero Asenjo ofrecieron un pregón en el que se mostraron orgullosos de haber nacido en Villarta de San Juan e hicieron un recorrido por la historia de esta festividad.

    La alcaldesa, Irene Ruiz, durante su intervención destacó la ilusión de volver a celebrar unas fiestas en plenitud tras superar lo peor de la pandemia, por lo que invitó a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de unos días maravillosos en familia y con amigos. “Desde el Ayuntamiento las hemos organizado con esa intención”, aseguró Ruiz.

    El concejal de Festejos, Ángel Verbo, también tomó la palabra para desear a todos sus vecinos unas felices fiestas. Unas fiestas que ya son las cuartas que organiza como concejal y que, según señaló, todas han sido distintas debido a la pandemia. Por ello, deseó que todos puedan disfrutar de las fiestas de San Juan con total plenitud.

    A la inauguración de las fiestas patronales de Villarta de San Juan también acudieron el senador del Reino de España, José Manuel Bolaños; la delegada provincial de la Consejería de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo; la diputada provincial María Teresa Ortega; el alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, así como demás miembros del equipo de Gobierno de Villarta y de la Corporación Municipal.

    Como es tradicional el acto finalizó con la actuación del Grupo de Coros y Danzas “Alborea”, y posteriormente, todos los asistentes pudieron degustar la típica ‘limoná’, con vinos donados por Cooperativa Nuestra Señora de la Paz y Bodegas Isla; queso manchego, donado por Quesos Puente Viejo.

    La entrada Villarta de San Juan inaugura sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller gratuito  de balonmano 23, 24 y 25 de agosto en Miguelturra

    Taller gratuito  de balonmano 23, 24 y 25 de agosto en Miguelturra

    Una nueva edición del Taller de Balonmano tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de agosto dentro de la programación del área de Deportes para el verano de 2022, organizado por el Área de Deportes del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) y Club Balonmano de Pozuelo de Calatrava en colaboración con el portal web www.miguelturra.es.

    Taller de balonmano

    El taller, que se hará de 9:00 a 14:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes y campo de arena del parque Rivas Moreno está orientado a personas nacidas entre los años 2005 y 2017, de forma gratuita y con plazas limitadas en el que se realizarán trabajos de tecnificación, juegos, playa y piscina.

    Las inscripciones, abiertas desde estas fechas hasta cubrir el cupo de alumnado se puede realizar a través del teléfono 926241060 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o por correo electrónico en [email protected].

    La entrada Taller gratuito  de balonmano 23, 24 y 25 de agosto en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra dos nuevos casos de viruela de mono en Toledo y Guadalajara

    Castilla-La Mancha registra dos nuevos casos de viruela de mono en Toledo y Guadalajara

    Castilla-La Mancha ha registrado dos nuevos casos de viruela de mono, uno en la provincia de Toledo –un varón de 48 años– y otro en la provincia de Guadalajara –un varón de 29 años–.

    De esta forma, ya son cinco los casos de viruela de mono registrados en la Comunidad Autónoma, 3 en la provincia de Toledo, 1 en la provincia de Ciudad real y 1 en la provincia de Guadalajara, ha informado la Junta en nota de prensa.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 23 de junio, se han notificado un total de 736 casos confirmados de MPX.

    Un total de 726 son hombres, 7 son mujeres y en 3 de ellos no consta esta información; la edad oscila entre 18 y 67 años, con una mediana de edad de 37 años (rango intercuartílico: 31-43 años).

    La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada Castilla-La Mancha registra dos nuevos casos de viruela de mono en Toledo y Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado el acto de graduación de más de  200 alumnos de la promoción 2020 / 2022 del CIFP Virgen de Gracia

    Celebrado el acto de graduación de más de  200 alumnos de la promoción 2020 / 2022 del CIFP Virgen de Gracia

    Celebrado el acto de graduación de más de 200 alumnos de la promoción 2020 / 2022 de los Grados Medios y Grados Superiores y del Curso de Especialización de FP de Ciberseguridad, de las siete familias profesionales y 18 ciclos formativos que oferta el CIFP Virgen de Gracia de Puertollano (Ciudad Real).

    Acto de graduación de alumnos del CIPF Virgen de Gracia

    El acto de graduación se ha llevado a cabo en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, que se llenó por completo de familiares y amistades de los que se graduaban,

    Un acto en el que participaron el alcalde y concejala de Educación de Puertollano, Adolfo Muñiz y Noelia Caballero, el Director General de la Cámara de Comercio, José María Cabanes y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Miguel Ángel Piqueras.

    Un evento muy emotivo y festivo, que arrancó con la actuación de uno de los profesores del centro, profesional de la canción, Santiago Bonilla, y que amenizó el acto con canciones de ayer, hoy y siempre que todo el público coreó, junto con la actuación de Ana Alcázar, que también impresionó al auditorio.

    Alcalde felicito a los nuevos graduados

    El alcalde, Adolfo Muñiz, felicitó a los nuevos graduados a los que dijo que Puertollano necesita a grandes profesionales como los que se forman en el Centro Virgen de Gracia, que incrementará su oferta educativa el próximo curso. “Agradezco a todos vuestro esfuerzo, os deseo lo mejor” y a los que aconsejó continuar con su formación “cuanta más mejor, cuanta más experiencia profesional mejor”.

    Tras el saludo y felicitaciones de la Directora, Ana Belén Santos Cabañas, que reseñó la excelente preparación académica que llevan el alumnado que titula, lo orgullosos que deben sentirse de su titulación de la Formación Profesional realizada en un Centro que reúne los mejores recursos académicos de última generación para que las aula y talleres sean lo más similar a lo que se van a encontrar en el mundo laboral y con un profesorado que no deja de formarse y participar en proyectos de innovación.

    Santos recalcó la alta empleabilidad que actualmente existe tras finalizar los Grados Medio y Superior de las distintas Familias Profesionales, felicitando a los que ya la próxima semana firmarán su contrato laboral y cómo el Centro sigue creciendo en oferta educativa con nuevos ciclos para el próximo curso.

    Acto de graduación con reconocimientos

    El acto de graduación continuó con los reconocimientos al alumnado que ha obtenido premios por su expediente académico a nivel nacional y regional, 1º premio en las olimpiadas informáticas de la Universidad de CLM, reconocimientos de excelencia otorgados por el profesorado por su buen hacer.

    Y reconocimiento a los profesores cuyos proyectos de innovación educativa han sido premiados por el Ministerio de Educación y por la Consejería de Educación de CLM, a Jesús Aguirre Prado y a Mª Luz Camacho Matas.

    Acto de graduación

    Dos antiguos alumnos contaron su experiencia profesional tras finalizar sus estudios en el Centro, Aitor Inza y Carlos González, que recordaban emocionados sus años de estudio y agradecían al profesorado su formación y cómo les estaba sirviendo para trabajar hoy en día en aquello que les apasiona.

     También Alberto Martín, alumno de 2º de GM de Mecanizado nos contó su experiencia de realiza su Formación en Centro de Trabajo (FCT) en Ámsterdam con una beca Erasmus+.

    Empresas que colaboran también presentes en el acto de graduación

    Y en representación de las muchas empresas que colaboran en la formación del alumnado del CIFP Virgen de Gracia a través de la FCT y FP Dual, Eva Mª Ruiz Pascual, Gerente de la empresa Grupo Ruiz, nos habló de cómo ellos a pesar de no recibir ninguna gratificación económica por su colaboración, año tras año tienen muchísimo interés en seguir colaborando porque la aportación de creatividad, conocimientos, capacidades, juventud, formación en nuevas destrezas que aportan el alumnado que acogen, no tiene precio, aprovechando a felicitar a la última alumna que ha realizado con ellos las prácticas de FCT y en la próxima semana firma su contrato laboral con ellos.

    Además de los discursos cercanos y emotivos y de vida que se dieron, también se entregó a cada alumno/a que se graduaban su orla de recuerdo.

    La entrada Celebrado el acto de graduación de más de  200 alumnos de la promoción 2020 / 2022 del CIFP Virgen de Gracia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cursos de verano gratuitos para jóvenes verano 2022 en Miguelturra

    Cursos de verano gratuitos para jóvenes verano 2022 en Miguelturra

    Una batería de cursos, talleres y actividades de verano ha presentado la concejala de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), María Montarroso. Estas actividades se han programado a través de la concejalía y el Consejo Municipal de  Juventud para todos los jóvenes de la localidad.

    Cursos, talleres y actividades de verano para jóvenes

    Estas acciones formativas y actividades gratuitas,  se impartirán durante el mes de julio, para las cuales ya está abierto el plazo de inscripción.

    María Montarroso ha destacado que se trata de una programación que incluye tanto acciones formativas como lúdicas, y ha animado «a toda la juventud a que participen en todas estas actividades».

    Interesantes cursos para los jóvenes

    Entre las diferentes actividades presentadas destacan el campeonato de «Paintball», que se celebrará este sábado, 25 de junio, de 19:00 a 23:00 horas en los exteriores del Auditorio Multifuncional/Plaza de toros. Será impartido por Brezotur y está dirigido a jóvenes a partir de 16 años.

    El segundo curso está llegará el 27 de junio. Se trata del curso de «Arteterapia»; una acción formativa de 10 horas de duración que se celebrará los lunes 27 de junio, 4, 11, 18 y 25 de julio, de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Joven. Será impartido por Enredalia y está orientado a jóvenes a partir de 12 años.

    En el mes de julio ha sido programado el curso de «Iniciación a la fotografía», de 10 horas de duración. Se impartirá del 4 al 7 de julio de 10:00 a 12:30 horas en el Centro Joven, aula número 8. En esta ocasión también será impartido por Enredalia para jóvenes a partir de 12 años.

    Por otro lado, el Centro Deportivo Spartan Fitness Center acogerá el curso de Defensa Personal Krav-Maga» que se celebrará los días 9, 16 y 23 de julio, de 10:30 a 13:30 horas. Está dirigido a jóvenes a partir de 18 años y correrá a cargo de Spartan.

    Talleres para todos los jóvenes de la localidad

    Además de los cursos, también se ha programado un «Taller de creación de vídeos Stop Motion». Es una acción formativa de 4 horas de duración que se impartirá en el Centro Joven, en el aula ciber, el 12 y 13 de julio, de 11:00 a 13:00 horas, para jóvenes a partir de 14 años. Imparte el Área de Juventud/Centro Joven.

    El «Taller de recuperación de archivos borrados» es otra de las actividades presentadas que será impartida el 19 y 20 de julio de 11:00 a 13:00 horas, en el Centro Joven, en el aula ciber. También será impartido por el Área de Juventud/Centro Joven y constará de una duración de 4 horas, dirigido a jóvenes a partir de 14 años.

    Por último, se ha presentado el «Taller de criptografía básica», de 4 horas de duración. Se celebrará el 26 y 27 de julio, de 11:00 a 13:00 horas, para jóvenes a partir de 14 años, en el aula ciber del Centro Joven, impartido por el Área de Juventud/Centro Joven.

    Cursos y talleres gratuitos

    Todos los cursos y talleres son gratuitos. Para más información y para realizar las inscripciones pueden dirigirse al Centro Joven, sito en calle Miguel Astilleros número 8, o pueden llamar al teléfono 926 160 628. También pueden enviar correo electrónico [email protected].

    La entrada Cursos de verano gratuitos para jóvenes verano 2022 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve durante julio “Rasca una sonrisa a tu comercio” para repartir 8.000 euros en premios a quienes compren en Manzanares

    Vuelve durante julio “Rasca una sonrisa a tu comercio” para repartir 8.000 euros en premios a quienes compren en Manzanares

    Otro verano de ‘Rasca una sonrisa a tu comercio’ por tercer año consecutivo durante julio. Organizada por el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real); esta campaña repartirá 8.000 de euros en premios entre las personas que realicen compras en la localidad por un importe igual o superior a 20 euros en los comercios adheridos a la campaña. Una campaña de incentivación de las compras en el pequeño comercio local.

    ‘Rasca una sonrisa a tu comercio’ regresa durante el mes de julio

    Así, realizar las compras en el pequeño comercio de Manzanares durante el próximo mes, volverá a tener premio. Del 1 al 30 de julio se desarrollará ‘Rasca una sonrisa a tu comercio’, la campaña estival de apoyo al pequeño comercio que busca incentivar las compras en los establecimientos de la localidad “y que tan buena acogida ha tenido los dos veranos anteriores”, según ha explicado la concejala Gemma de la Fuente.

    El Ayuntamiento ha invertido alrededor de 12.000 euros a esta campaña que repartirá hasta 8.000 euros en premios. La mecánica es la misma que en ediciones anteriores: todas las personas que realicen una compra por importe igual a superior a 20 euros en los comercios adheridos recibirán un rasca.

    Este puede otorgar uno de los 350 premios directos de 10, 20 y 30 euros a canjear en la siguiente compra; en caso contrario, ese rasca no premiado se puede depositar en una urna ubicada en la Oficina de Turismo para participar en el sorteo de dos premios de 1.000 euros en vales cada uno.

    Participan 84 establecimientos de distintos sectores

    En la edición del verano 2022 de ‘Rasca una sonrisa a tu comercio‘ participan 84 establecimientos de distintos sectores: moda, joyas, papelería, zapatos, electrodomésticos, estética, fotografía, regalos, flores, informática, etc. A todos ellos les ha querido agradecer su colaboración la edil, al mismo tiempo que ha animado a la ciudadanía a realizar sus compras en los comercios de Manzanares “para seguir favoreciendo juntos nuestra economía”.

    La entrada Vuelve durante julio “Rasca una sonrisa a tu comercio” para repartir 8.000 euros en premios a quienes compren en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de señalización y mejora de la seguridad vial en la carretera CM-3103 entre Tomelloso y Muñoz están por finalizar

    Las obras de señalización y mejora de la seguridad vial en la carretera CM-3103 entre Tomelloso y Muñoz están por finalizar

    Una visita a las obras de señalización y mejora de la seguridad vial que se realizan en la carretera CM-3103 que une Tomelloso con Pedro Muñoz, obras que se espera finalicen a principios de julio, antes de lo previsto, realizó la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, junto con la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de Pedro Muñoz, Carlos Ortiz y el delegado provincial de la consejería de Fomento, Casto Sánchez.

    Obras de señalización y mejora de la seguridad vial en la carretera CM-3103

    La alcaldesa tomellosera destacó, la importancia de seguir apostando por la mejora de las vías de comunicación que pasan por Tomelloso, ha señalado que el tramo en el que se están las realizando las obras de señalización de esta carretera, que soporta una intensidad medida de más de 1.700 vehículos al día, el 12% de ellos pesados, es el comprendido entre los puntos kilométricos 23,5 y 46,5. El proyecto supondrá una inversión de 2.570.000 euros.

    La carretera, que fue cerrada al tráfico el pasado 24 de mayo para acometer las obras, cuenta con dos carriles de tres metros y medio y arcenes de metro y medio que suman una anchura total de diez metros.

    A lo largo de todo el tramo se observaba una importante degradación del firme por envejecimiento que se manifestaba en forma de cuarteos roturas y hundimientos localizados,  que llevaron a la Consejería de Fomento a plantear una actuación global de rehabilitación para mejorar la capacidad portante y renovar la textura superficial del firme.

    Dos fases de las obras de señalización y seguridad vial

    Las obras de señalización y sseguridad vial, se ejecutan en dos fases, una primera que se desarrolló a finales del año pasado y la que se está llevando a cabo en la actualidad y que ha motivado el cierre de la carretera al tráfico rodado.

    En la primera fase se reparó la travesía de Pedro Muñoz con un fresado y reposición del firme, y los dos primeros kilómetros saliendo desde Tomelloso, donde se realizó un refuerzo del firme existente con una capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente.

    Las obras incluyen la realización de un reciclado con emulsión del firme existente para posteriormente extender una capa de rodadura de mezcla bituminosa en frío, trabajos que se han pospuesto a estos meses porque la técnica de reciclado en frio con emulsión precisa de temperaturas medias elevadas para dar un buen resultado.

    El proyecto incluye también la correspondiente renovación de la señalización vertical y horizontal, mejora de accesos e instalación de barreras de seguridad.

    La entrada Las obras de señalización y mejora de la seguridad vial en la carretera CM-3103 entre Tomelloso y Muñoz están por finalizar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.