Blog

  • Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

    Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

    Castilla-La Mancha ha sido la segunda comunidad autónoma del país que más empleo ha creado en el mes de junio y suma quince meses consecutivos de caída interanual del paro registrado.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha analizado los datos de paro registrado del mes de junio que se han conocido hoy, valorando que, pese al contexto de incertidumbre e inestabilidad económica actual, la región mantiene “los mejores datos de paro y el volumen de empleo más alto desde el año 2008”.

    El paro en Castilla-La Mancha cerró el mes de junio con 138.396 personas en desempleo, la cifra más baja en la serie histórica desde el mes de octubre de 2008. Lo hace después de una caída mensual de 2.720 personas que se ha producido tanto en hombres como en mujeres, en todas las provincias y en todos los sectores de actividad, salvo en el colectivo de personas sin empleo anterior.

    Así, el desempleo cayó en 1.127 hombres y 1.593 mujeres en junio; bajó en 26 personas en agricultura, 532 personas en la industria, en 291 personas en la construcción y en 2.047 personas en el sector servicios, subiendo en 176 personas en el colectivo sin empleo anterior.

    Por provincias, el desempleo ha caído en el mes de junio en 421 personas en Albacete, en 93 personas en la provincia de Ciudad Real, en 247 personas en Cuenca, en 662 personas en Guadalajara y en 1.297 personas en la provincia de Toledo.

    Además, la región suma 15 meses consecutivos de caída del paro interanual. “En Castilla-La Mancha el paro ha caído en 40.236 personas en los últimos doce meses, sumando el decimoquinto mes consecutivo de descenso del desempleo en nuestra región”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado que esa caída consolidada permite que la región “tenga el dato de desempleo más bajo desde octubre de 2008, y haya registrado la caída interanual del paro más alta en la serie histórica para un mes de junio en un contexto marcado por la incertidumbre y la tensión internacional, con una estabilidad social y económica que no llega”.

    Datos de afiliación y contratación

    Ese aspecto positivo que supone la bajada del paro en el mes de junio también ha tenido réplica en los datos de afiliación, “que sitúan a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma del país que más empleo ha creado en el mes de junio”, ha señalado Patricia Franco, que ha valorado también que dos de nuestras provincias, Cuenca y Albacete, “han sido la segunda y la tercera, respectivamente, que más empleo han creado en el mes de junio, sólo por detrás de un destino de sol y playa como es Baleares”.

    También en este aspecto, la consejera ha destacado que el dato de empleo, 765.932 personas, es el dato de empleo más alto en nuestra región desde julio del año 2008”, con un aumento mensual de más de 13.000 personas y con más de 30.300 personas más trabajando en Castilla-La Mancha que hace un año.

    De esta forma, Patricia Franco que valorado las cifras actuales, que suponen que en la región “hay más de 76.000 personas en desempleo menos que en el año 2015, cuando llegamos al Gobierno, y 126.301 personas trabajando más en la región que en junio de 2015”.

    En el análisis del resto de datos, la consejera ha destacado que, tanto en términos mensuales como en términos interanuales, la región tiene un mejor comportamiento en caída del desempleo que el conjunto del país, y que Castilla-La Mancha ha triplicado la media nacional de creación de empleo en el mes de junio, con una subida del 1,73 por ciento en junio, mientras que en el conjunto del Estado el crecimiento del empleo es del 0,57 por ciento.

    Dentro de estos datos, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado igualmente que, en un contexto de buen comportamiento del mercado de trabajo, también se ha producido un incremento mensual e interanual en el colectivo de las personas trabajadoras autónomas, con 267 más que en mayo y 804 personas trabajadoras autónomas más que hace doce meses, con 151.401 personas afiliadas en régimen de autónomos en la región, el dato más alto desde septiembre de 2009.

    Por último, Patricia Franco ha hecho referencia a los datos de contratación, donde se ha mantenido la tendencia al alza del peso de la contratación indefinida en la región suponiendo el 47,5 por ciento de los contratos firmados en el mes de junio; y también ha detallado la fotografía actual de los ERTE en la región, que afectan ahora mismo a 458 personas, “muy lejos de las más de 100.000 que tuvimos en los momentos más complejos de la crisis sanitaria”.  

    La entrada Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 162 guardias civiles en prácticas se incorporan a las comandancias de C-LM

    Un total de 162 guardias civiles en prácticas se incorporan a las comandancias de C-LM

    Las distintas comandancias de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha han incorporado un total de 162 guardias civiles en prácticas, 43 en Toledo, 21 en Ciudad Real, 60 Guadalajara, 9 en Albacete y 29 en Cuenca.

    En el caso de Toledo, han sido un total de 43 guardias civiles en prácticas, 35 hombres y 8 mujeres, que terminarán su labor formativa en los distintos Puestos de la Guardia Civil de la provincia.

    El acto de bienvenida ha tenido lugar este lunes 4 de julio y ha sido presidido por el Teniente Coronel, Jefe Accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, Juan Miguel Fernández Montero, quien ha recibido a los 43 nuevos agentes para darles la bienvenida a la provincia de Toledo y a sus primeros destinos como guardias civiles en prácticas, ha informado la Benemérita en nota de prensa.

    El Teniente Coronel Jefe Accidental de la Comandancia les ha recalcado lo importante que son estos próximos meses para su desarrollo personal y profesional, necesarios para finalizar su formación y acreditar que reúnen los requisitos para alcanzar el empleo de guardia civil, para lo cual contarán con el apoyo y asesoramiento de profesionales muy cualificados y experimentados.

    Para finalizar les ha exhortado a que den lo mejor de sí mismos, a que se esfuercen al máximo en el día a día, a que cumplan con las reglas de comportamiento que se exigen a los guardias civiles y a que sirvan con ilusión y con orgullo.

    Así, ha recordado que «el honor ha de ser la principal divisa del guardia civil» y que deben conservarlo sin mancha, puesto que una vez perdido «no se recupera jamás».

    ACTO EN CUENCA

    Las dependencias de la Guardia Civil de Cuenca también han acogido acto oficial con 29 guardias civiles tomando posesión.

    Los nuevos Guardias Civiles, entre ellos siete mujeres, han sido recibidos por la Subdelegada del Gobierno en la provincia, María Luz Fernández, y el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Cuenca, Fernando Montes, que han dado la bienvenida a los nuevos agentes, deseándoles suerte y una buena estancia en sus respectivos destinos.

    Los lugares donde prestarán sus servicios son Cuenca, Huete, Torrejoncillo del Rey, Beteta, Horcajo de Santiago, Talayuelas, La Ventosa, Almodóvar del Pinar, Villarejo de Fuentes, Priego, Cañaveras, Campillo de Altobuey, Cañete Landete, y Carboneras de Guadazaón.

    La entrada Un total de 162 guardias civiles en prácticas se incorporan a las comandancias de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clinic de Fútbol de Verano se realizará en Miguelturra para jóvenes nacidos del 2008 al 2016

    Clinic de Fútbol de Verano se realizará en Miguelturra para jóvenes nacidos del 2008 al 2016

    Un Clinic de Fútbol de Verano a cargo de EMFB de Miguelturra en colaboración con el Área de Deportes del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), se realizará en el Complejo Deportivo Candelario León Rivas. Para jóvenes nacidos del 2008 al 2016. Será en horario de mañanas de 9:00 a 14:00 horas.

    Clinic de Fútbol en Miguelturra

    Este Clinic de Fútbol forma parte de la programación del área de Deportes para el verano de 2022. Y se  desarrollará durante 4 semanas en el que se desarrollarán actividades deportivas encaminadas a mejorar la técnica individual, trabajo técnico, educación física, minitorneos y reglas del juego además de tener charlas con jugadores y entrenadores profesionales y entrada a la piscina de verano, y las paradas necesarias para hidratarse durante su realización.

    Se podrá optar por realizarlo del 4 al 9 de julio, del 11 al 16 de julio, del 18 al 23 de julio y/o del 25 al 30 de julio de 2022.

    La cuota está establecida en 60 euros por semana y persona, segundo hermano y siguientes 50 euros y personas asociadas a APEFM 50 euros.

    Más información en el teléfono 626769356 o en www.efbmiguelturra.es.

    La entrada Clinic de Fútbol de Verano se realizará en Miguelturra para jóvenes nacidos del 2008 al 2016 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Puertollano entregó una olla del Santo Voto a los destacados atletas Alejandro Ríos, Diego Machuca y Nahum de Gregorio

    El alcalde de Puertollano entregó una olla del Santo Voto a los destacados atletas Alejandro Ríos, Diego Machuca y Nahum de Gregorio

    Un encuentro con los destacados atletas, Alejandro Ríos, Diego Machuca y Nahum de Gregorio ha mantenido la semana anterior, el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz. Estos atletas han conseguido en las últimas fechas, grandes éxitos deportivos que sitúan a Puertollano como una gran cantera de jóvenes valores de esta disciplina.

    Atletas se reúnen con el alcalde de Puertollano

    Esta ocasión tan especial ha aprovechado el alcalde de la localidad, para entregar una olla del Santo Voto a Alejandro Ríos Galindo, campeón de España en la prueba de 600 metros lisos en el Campeonato de España Sub 16 celebrado en Sabadell. También a  Diego Machuca Juárez, medalla de bronce y segundo del ranking nacional de salto de longitud en pista cubierta.

    Y a Nahum de Gregorio Mediavilla, medalla de bronce en 200 metros en pista cubierta y que ha sido concentrado con la selección sub 20 de 4x400m de cara al mundial de Cali (Colombia).

    La entrada El alcalde de Puertollano entregó una olla del Santo Voto a los destacados atletas Alejandro Ríos, Diego Machuca y Nahum de Gregorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde hoy y hasta el 29 de julio la nueva edición del Campamento Urbano y la Escuela Especial de Verano de Tomelloso

    Desde hoy y hasta el 29 de julio la nueva edición del Campamento Urbano y la Escuela Especial de Verano de Tomelloso

    Hoy 4 de julio, inicia la nueva edición del Campamento Urbano y la Escuela Especial de Verano en Tomelloso (Ciudad Real). Estas son dos iniciativas de ocio y apoyo a familias y a personas con discapacidad, respectivamente, que cada año pone en marcha el Ayuntamiento de la localidad, a través de la concejalía de Servicios Sociales.

    Campamento Urbano y Escuela Especial de Verano

    Así lo dio a conocer el pasado viernes, Montse Moreno, concejala del área  y quien brindó todos los detalles de estas propuestas veraniegas de Campamento Urbano y Escuela Especial de Verano, que se desarrollarán hasta el 29 de julio en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, incluida la piscina olímpica.

    El Campamento Urbano es un proyecto que nació, ha recordado Moreno, buscando proporcionar apoyo a aquellas familias que se encuentran, en situación de vulnerabilidad, garantizando las necesidades alimenticias de las niñas y niños en el periodo vacacional y facilitando la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres.

    Este programa de Campamento Urbano, ha incidido, no solo busca proporcionar alimentos, “sino también poner a disposición de los menores una oferta socioeducativa, a través del desarrollo de actividades de carácter lúdico, deportivo y cultural, fomentando valores tan importantes como el compañerismo, la cooperación, el respeto mutuo, el trabajo en equipo, la organización o la autonomía”.

    Este formato de campamento urbano, permite ofrecer, ha dicho también la concejala, un entorno de “convivencia e integración que huye de la estigmatización”, al mismo tiempo que se atienden necesidades alimenticias y fomentan hábitos de vida saludables, “siempre con el objetivo de favorecer que todos los menores crezcan en igualdad de condiciones y tangan las mismas oportunidades durante todo el año, indiferentemente del periodo estival en el que nos encontremos”.

    El Campamento Urbano, que se desarrollará en horario de 10:30 a 15:30, está dirigido a menores de entre 4 y 12 años que son beneficiarios de beca de comedor escolar durante el curso y que deciden prorrogar la beca durante los meses de verano. Dentro del proyecto también se contempla becar por parte del Ayuntamiento a aquellos niños que por diversos motivos no tienen concedida una beca de comedor escolar, pero que desde Servicios Sociales se considere adecuado que pueda participar en la actividad.

    Entre las novedades de este año, Moreno ha destacado la recuperación del número de plazas ofertadas, con un total de 105 (las que había en 2019), tras la reducción a 70 a la que obligó la pandemia por COVID- 19.

    La responsable del área municipal de Servicios Sociales ha indicado también que este año se mantendrán abiertos los comedores escolares, con el fin de seguir cubriendo las necesidades alimenticias y garantizando una dieta sana y equilibrada de todos los menores beneficiarios de la beca de comedor escolar que así lo soliciten. La distribución de los menús se realizará en formato ‘tupper’ para llevar a casa. Para ello se han habilitado dos puntos de recogida que estarán abiertos hasta mediados del mes de septiembre, en los colegios José María del Moral y San Isidro. El reparto y recogida de los menús se realizará dos días en semana: los lunes y los miércoles, en horario de 12:00 a 13:00 h.

    El proyecto no solo incluye el servicio de alimentación y las actividades, también se pone a disposición de las familias un servicio de transporte que se encarga de recoger a los menores en diferentes puntos de la localidad establecidos para llevarlos a las instalaciones y trasladarlos después de la comida a casa.

    Escuela Especial de Verano

    Con respecto a la Escuela Especial de Verano, Moreno ha señalado que es un “espacio de convivencia” destinado a favorecer el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad del municipio, que supone además una ayuda a las familias, “facilitándoles el tiempo libre necesario durante el periodo vacacional, en los que no se puede contar tan fácilmente con los servicios de apoyo disponibles durante todo el año”.

    En la Escuela Especial de Verano, para la que se han ofertado 20 plazas, se proporciona a las personas con discapacidad, de entre 4 y 30 años, “un entorno adecuado para su bienestar, con actividades recreativas y de ocio adaptadas a sus necesidades, con el objeto de fomentar su autonomía y desarrollar sus habilidades”, ha señalado la concejala.

    Al igual que el Campamento Urbano, cuenta con servicio de transporte incluido.

    Tanto una como otra iniciativa, ha concluido diciendo, “gozan de muy buena salud” y prueba de ello es la alta demanda que tienen y que se traduce en una ocupación de las plazas ofertadas del 100%

    La entrada Desde hoy y hasta el 29 de julio la nueva edición del Campamento Urbano y la Escuela Especial de Verano de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cuenta en Valdepeñas con el almacén de barricas de vino tranquilo más grande del mundo

    Castilla-La Mancha cuenta en Valdepeñas con el almacén de barricas de vino tranquilo más grande del mundo

    La ciudad de Valdepeñas alberga ya el almacén de barricas de vino tranquilo más grande de todo el mundo, una infraestructura «duradera», que ha contado con el apoyo en la inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien este lunes ha visitado la nueva bodega de barricas autoportante de la empresa Félix Solis Avantis, en dicha localidad, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Se trata de la planta más grande existente en todo el mundo, con capacidad para 130.000 barricas y totalmente automatizada, que inicia el proceso de llegada en un tren de lavado moviendo 90 barricas a la hora con la colocación de alrededor de 1.000 al día en el almacén de 18 plantas.

    Acompañado por el presidente de Félix Solís Avantis, Félix Solís, así como del director de compras, Carlos Nieto, y de la directora general de Alimentación, Elena Escobar; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Olmedo y la delegada de Agricultura en Ciudad Real, Amparo Bremard, entre otros, Martínez Arroyo ha recorrido las instalaciones de una infraestructura, a punto de concluirse y que ha contado con el apoyo del Gobierno regional con una ayuda inversora de cerca de 3 millones de euros dentro del último VINATI, lo que significa el 20 por ciento de financiación de la obra del almacén y todas las barricas que suponen incremento productivo para la empresa.

    En esta línea, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha indicado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se va a seguir esta línea de apoyo al sector, con inversiones «duraderas» como ésta «que garantizan el futuro de un sector como el vino y de una DO como Valdepeñas».

    Estas obras, ha dicho, a punto de finalizarse, son de una instalación fundamental «para el futuro del vino» y, por ello, ha agradecido a Félix Solís su compromiso con el sector del vino, con su pueblo y con la DO Valdepeñas.

    Y es que todo este vino almacenado en las barricas va a acabar en los mercados nacionales e internacionales etiquetado como DO Valdepeñas, lo que significa, ha dicho, «que el futuro de la DO depende de instalaciones como esta».

    De esta manera, ha reflejado que este almacén «es el colofón del trabajo que se ha realizado entre todos para garantizar la mayor trazabilidad del mundo en la DO Valdepeñas». Una denominación en estos momentos gestionada por el Ejecutivo regional, en la que «las cosas han mejorado y no hay ningún tipo de problema». De este modo, el consejero ha lanzado un mensaje de tranquilidad a integrantes y consumidores sobre un vino que llega a 150 países del mundo.

    Así, ha proseguido, la DO se está gestionando con «pulcritud» y «garantizando la trazabilidad máxima», en una denominación que es la más antigua y la más reconocida por consumidores a nivel nacional e internacional, por lo que ha agradecido el trabajo que se realiza por empresas como esta.

    APOSTAR POR LA EXPORTACIÓN Y EL VINO EMBOTELLADO

    Martínez Arroyo ha subrayado la importancia de la exportación en el sector, siendo el objetivo el mercado global y poder realizar el vino que el mundo está demandando. Para ello, ha remarcado, hay que orientar la producción a la exportación, «es el camino a seguir».

    En cifras, en estos momentos, el 56 por ciento del volumen que importa España cada año en vino es de Castilla-La Mancha y llega el momento de «hacer un esfuerzo extra en el embotellado, como hace esta empresa», ha explicado Arroyo. «Es el que da más valor, hasta seis veces más que el granel», y en cada una de esas botellas, de cualquiera de las nueve denominaciones de origen en vino de la región, «se lleva el nombre de Castilla-La Mancha», ha concluido.

    La entrada Castilla-La Mancha cuenta en Valdepeñas con el almacén de barricas de vino tranquilo más grande del mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Satse tasa en 200 las camas que cerrarán en hospitales de C-LM en verano pese al repunte de COVID: "Bomba de relojería"

    Satse tasa en 200 las camas que cerrarán en hospitales de C-LM en verano pese al repunte de COVID: "Bomba de relojería"

    El Sindicato de Enfermería (Satse) ha tasado en 200 las camas hospitalarias que cerrarán este verano en centros de Castilla-La Mancha, lo que ante el auge de la séptima ola de coronavirus puede suponer «una bomba de relojería», por lo que cargan contra lo que consideran «falta de previsión e incapacidad de las administraciones sanitarias».

    De las 200 camas que estiman que se cerrarán en los hospitales de Castilla-La Mancha, 40 camas corresponden a los hospitales de la provincia de Albacete; 50 en la provincia de Ciudad Real y 111 en la provincia de Toledo).

    Según los estudios de Satse, desde el pasado mes de junio se han vuelto a establecer cierres programados y progresivos de camas, consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en los centros hospitalarios del conjunto del Estado que se mantendrán los meses de julio, agosto y septiembre, informa la formación en nota de prensa.

    En concreto, y según los datos recabados por Satse en las diferentes autonomías, está previsto que se vayan a cerrar en verano, al menos, 8.594 camas en el conjunto del Estado.

    Al respecto, SATSE apunta que se trata de una cifra global «a la baja», ya que en distintos centros y servicios no han querido dar los datos, argumentando que dependerá de la evolución futura de la situación.

    La entrada Satse tasa en 200 las camas que cerrarán en hospitales de C-LM en verano pese al repunte de COVID: "Bomba de relojería" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Franco destaca que C-LM es la segunda CCAA que más empleo crea y suma 15 meses consecutivos de caída interanual

    Franco destaca que C-LM es la segunda CCAA que más empleo crea y suma 15 meses consecutivos de caída interanual

    Castilla-La Mancha ha sido la segunda comunidad autónoma del país que más empleo ha creado en el mes de junio y suma quince meses consecutivos de caída interanual del paro registrado.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha analizado los datos de paro registrado del mes de junio que se han conocido hoy, valorando que, pese al contexto de incertidumbre e inestabilidad económica actual, la región mantiene «los mejores datos de paro y el volumen de empleo más alto desde el año 2008», ha informado la Junta en nota de prensa.

    El paro en Castilla-La Mancha cerró el mes de junio con 138.396 personas en desempleo, la cifra más baja en la serie histórica desde el mes de octubre de 2008. Lo hace después de una caída mensual de 2.720 personas que se ha producido tanto en hombres como en mujeres, en todas las provincias y en todos los sectores de actividad, salvo en el colectivo de personas sin empleo anterior.

    Así, el desempleo cayó en 1.127 hombres y 1.593 mujeres en junio; bajó en 26 personas en agricultura, 532 personas en la industria, en 291 personas en la construcción y en 2.047 personas en el sector servicios, subiendo en 176 personas en el colectivo sin empleo anterior.

    Por provincias, el desempleo ha caído en el mes de junio en 421 personas en Albacete, en 93 personas en la provincia de Ciudad Real, en 247 personas en Cuenca, en 662 personas en Guadalajara y en 1.297 personas en la provincia de Toledo.

    Además, la región suma 15 meses consecutivos de caída del paro interanual. «En Castilla-La Mancha el paro ha caído en 40.236 personas en los últimos doce meses, sumando el decimoquinto mes consecutivo de descenso del desempleo en nuestra región», ha señalado Patricia Franco, que ha destacado que esa caída consolidada permite que la región «tenga el dato de desempleo más bajo desde octubre de 2008, y haya registrado la caída interanual del paro más alta en la serie histórica para un mes de junio en un contexto marcado por la incertidumbre y la tensión internacional, con una estabilidad social y económica que no llega».

    DATOS DE AFILIACIÓN Y CONTRATACIÓN

    Ese aspecto positivo que supone la bajada del paro en el mes de junio también ha tenido réplica en los datos de afiliación, «que sitúan a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma del país que más empleo ha creado en el mes de junio», ha señalado Patricia Franco, que ha valorado también que dos de nuestras provincias, Cuenca y Albacete, «han sido la segunda y la tercera, respectivamente, que más empleo han creado en el mes de junio, sólo por detrás de un destino de sol y playa como es Baleares».

    También en este aspecto, la consejera ha destacado que el dato de empleo, 765.932 personas, es el dato de empleo más alto en nuestra región desde julio del año 2008″, con un aumento mensual de más de 13.000 personas y con más de 30.300 personas más trabajando en Castilla-La Mancha que hace un año.

    De esta forma, Patricia Franco que valorado las cifras actuales, que suponen que en la región «hay más de 76.000 personas en desempleo menos que en el año 2015, cuando llegamos al Gobierno, y 126.301 personas trabajando más en la región que en junio de 2015».

    En el análisis del resto de datos, la consejera ha destacado que, tanto en términos mensuales como en términos interanuales, la región tiene un mejor comportamiento en caída del desempleo que el conjunto del país, y que Castilla-La Mancha ha triplicado la media nacional de creación de empleo en el mes de junio, con una subida del 1,73 por ciento en junio, mientras que en el conjunto del Estado el crecimiento del empleo es del 0,57 por ciento.

    Dentro de estos datos, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado igualmente que, en un contexto de buen comportamiento del mercado de trabajo, también se ha producido un incremento mensual e interanual en el colectivo de las personas trabajadoras autónomas, con 267 más que en mayo y 804 personas trabajadoras autónomas más que hace doce meses, con 151.401 personas afiliadas en régimen de autónomos en la región, el dato más alto desde septiembre de 2009.

    Por último, Patricia Franco ha hecho referencia a los datos de contratación, donde se ha mantenido la tendencia al alza del peso de la contratación indefinida en la región suponiendo el 47,5 por ciento de los contratos firmados en el mes de junio; y también ha detallado la fotografía actual de los ERTE en la región, que afectan ahora mismo a 458 personas, «muy lejos de las más de 100.000 que tuvimos en los momentos más complejos de la crisis sanitaria».

    La entrada Franco destaca que C-LM es la segunda CCAA que más empleo crea y suma 15 meses consecutivos de caída interanual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ciclo de Conciertos “La Música en tu barrio” de la UMQ llega a los extramuros de Quintanar

    La música ha sido de nuevo protagonista en Quintanar de la Orden (Toledo), en la noche de este domingo, 3 de julio, donde la Unión Musical Quintanareña ha vuelto a celebrar su tradicional concierto “La Música en tu barrio”.

    En esta ocasión el barrio elegido ha sido el de la Avenida Reyes Catolicos, en su tramo final, en la calle Felipe II.

    Tras recorrer los barrios de El Toledillo, San Valentín, Santa Ana, San Antón, San Sebastián, San Juan, calle San Isidro, plaza de Juan Carlos I, glorieta de la Virgen, barrio del Ambulatorio y el barrio del parque lineal Manuel Goya, donde el año
    pasado se celebró la décima edición, la formación bandística de la UMQ visitaba este nuevo barrio Quintanareño que se encuentra en el tramo final de la Avenida de los Reyes Católicos y es uno de
    los barrios más habitado de la población, siendo la continuidad del conocido barrio de la Virgen, donde se encuentra la ermita de extramuros de la patrona de los quintanareños.

    El concierto se realizaba en la calle Felipe II junto al parque existente en la zona. Como en ediciones anteriores, un vecino del barrio ha sido el encargado de presentar el concierto,  concretamente Aurelio Santos Puebla, natural de Puertollano (Ciudad Real) y residente junto a su familia en Quintanar desde la década de los ochenta.

    La banda de la UMQ, bajo la dirección de su titular Santos Gabaldón, ha seleccionado un programa con obras del M. Villacañas, Behrman, Brahms, Gustav Holst, Emilio Cebrián,
    Ron Sebregts con el que agradó a todos los asistentes.

    Entre el público asistente, que disfrutó del magnífico concierto al aire libre, se encontraban el concejal de Cultura, José Ángel Escudero; el primer teniente de alcalde, José María Viller; el concejal de obras, Francisco Villacañas; y el concejal del PP, Luis Iván Nieto.

    La entrada El Ciclo de Conciertos “La Música en tu barrio” de la UMQ llega a los extramuros de Quintanar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El nuevo Centro de Salud permitirá atender las urgencias de la población de Terrinches en menos de 5 minutos

    El nuevo Centro de Salud permitirá atender las urgencias de la población de Terrinches en menos de 5 minutos

    Con una población de 633 habitantes, el nuevo Centro de Salud que se ubicará en Albaladejo (Ciudad Real), supondrá un enorme beneficio para los ciudadanos de Terrinches, que verán mejorado su tiempo de atención sanitaria acortando los plazos y mejorando su calidad de vida.

    La alcaldesa de Terrinches, Ana García Jiménez, ha explicado que “en menos de 5 minutos recorriendo una distancia de unos 3 kilómetros, se podrá solventar cualquier urgencia que puede resultar vital para sus vecinas y vecinos”.

    El nuevo Centro de Salud ocupará un terreno de unos 2.000 metros cuadrados en Albaladejo y dispondrá de los métodos más innovadores y unas herramientas acordes al siglo XXI, disponiendo además, en la que será su ubicación, de un fácil acceso por carretera a la población.

    Este nuevo servicio, que cuenta con una inversión de unos 184.000 euros, supondrá, según ha remarcado la alcaldesa, “el asentamiento de población en la localidad y la mejora en la cartera de servicios en el área sanitaria”.

    La entrada El nuevo Centro de Salud permitirá atender las urgencias de la población de Terrinches en menos de 5 minutos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.