Blog

  • El mastín de raza española «Gil de Llanuras del Quijote» de Pascual Rojas de Miguelturra ganó el primer premio en la clasificación de la World Dog Show

    El mastín de raza española «Gil de Llanuras del Quijote» de Pascual Rojas de Miguelturra ganó el primer premio en la clasificación de la World Dog Show

    Pascual Rojas y su perro “Gil de Llanuras del Quijote” han sido recibidos a las puertas del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) por la alcaldesa, Laura Arriaga y el concejal de Deportes, Diego Rodríguez.

    “Gil de Llanuras del Quijote” de Pascula Rojas es un mastín ganador

    «Gil de Llanuras del Quijote», es un mastín de raza española que ha conseguido el primer premio en la clasificación de la World Dog Show, exposición mundial canina que acogió Ifema en Madrid.

    La alcaldesa ha querido lo primero dar la enhorabuena a Pascual y a toda su familia «porque aquí, por encima de todo hay mucho amor por parte de todo el entorno a este animal, se ve tan bueno, tan hermoso que se aprecia el cariño que tienen a Gil. Es una preciosidad de perro».

    Además, que lleve el nombre de Miguelturra por todas partes «nos encanta, porque nuestra gente es buena, y nuestros animales también. Mucho orgullo por ver a esta familia tan unida con su perro y por llevar el nombre de nuestro pueblo por todas partes».

    “Gil de las Llanuras del Quijote” de Pascual Rojas Campeón del Mundo

    Por su parte, Pascual Rojas explicaba que su perro Gil de las Llanuras del Quijote «ha ido ganando diferentes campeonatos por España, como en Valencia, en Talavera de la Reina, en todo Andalucía, le faltaba ganar el Campeonato de España, y si lo ganaba pasaba a participar en el Campeonato del Mundo. Tras participar en este concurso no solo se ha proclamado campeón nacional sino que también ha conseguido el título de Campeón del Mundo».

    Este ha sido un concurso de belleza, de presentación, de pose, donde se valoran las angulaciones, boca, dorsos, pechos, en definitiva las características para poder ganar un campeonato de belleza del perro, en el que el animal además también tiene que desfilar bien.

    Rojas explica que con dos años y medio y 96 kilos, este perro que, según su criador, «es un bellezón» se convirtió en el ganador del campeonato mundial de mastín español en la categoría de macho absoluto.

    Hermoso  ejemplar que ha competido con 16.500 canes de 250 razas

    «El mastín español es una raza que se cría sobre todo en las zonas en las que hay mucho ganado. La suerte ha querido que este año el mundial se celebre en España, justo donde mejor crece el mastín español, y finalmente hemos conseguido que sea éste el campeón del mundo». Como curiosidad, Pascual Rojas explica que la propia reina Sofía, quien le entregó el premio en la World Dog Show, confesó a su criador, que le llamaba la atención que fuera manchego, porque esta raza se cría en León y en Cantabria».

    Gracias a pruebas de obstáculos y obediencia, entre otras, este ejemplar se alzó como campeón de España, compitiendo con el resto de países en la segunda fase del World Dog Show entre otros 16.500 canes de 250 razas, proclamándose campeón del mundo.

    «Es un mastín muy noble, como sus padres y abuelos, también miguelturreños, con un carácter muy bueno, que puede estar entre niños y que es un guardián espectacular, por eso los mastines son populares para guardar rebaño».

    «El sueño de todo criador es llegar al premio del mundo, por encima no hay nada más, dice Pascual Rojas, que afirma que, como siempre, cada fin de semana recorre la geografía española con sus perros para presentarlos a concursos».

    La entrada El mastín de raza española «Gil de Llanuras del Quijote» de Pascual Rojas de Miguelturra ganó el primer premio en la clasificación de la World Dog Show se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto el plazo hasta el 5 de agosto para presentar solicitudes al Bonobús Joven 2022/2023 de Puertollano

    Abierto el plazo hasta el 5 de agosto para presentar solicitudes al Bonobús Joven 2022/2023 de Puertollano

    Ya está abierto el plazo para presentación de solicitudes al Bonobús Joven 2022/2023 hasta el día 5 de agosto próximo, según ha informado la concejalía de Juventud del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).  Y de las que se beneficiarán por un período de nueve meses (de octubre 2022 a junio 2023).

    Plazo abierto para presentación de solicitudes al Bonobús Joven

    Lo podrán solicitar todos los jóvenes empadronados en Puertollano, con edades comprendidas entre los 10 y 25 años, y que estudien en algún Centro de Educación Infantil y Primaria, I. E. S., Centros Concertados, Centros de Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas de Puertollano, Conservatorios Profesionales de Música y de Danza.

    Y, como novedad este año también del centro de adultos ´Antonio Machado´ (alejados de su residencia 1,5 km. o más), así como los jóvenes que utilizan el AVE para desplazarse a Ciudad Real a cursar sus estudios (siempre que se cumpla la distancia a la estación desde su domicilio).

    También podrán presentar solicitudes jóvenes en cuya familia la renta per cápita sea inferior al IPREM 2022

    Otra de las novedades es que podrán solicitar el bonobús aquellos jóvenes en cuya familia la renta per cápita sea inferior al IPREM 2022: las familias con una RPC inferior al 70% del IPREM tendrán el bonobús gratuito y las que tengan una RPC ente el 71% y el 100% del IPREM lo obtendrán subvencionado.

    Se pretende así que más jóvenes de Puertollano se vean beneficiados con una subvención en el transporte, fomentando así a la vez una movilidad sostenible en nuestra ciudad.

    Documentación a aportar con las solicitudes

    La documentación requerida se registrará en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños). Los solicitantes deben estar empadronados en Puertollano, por lo que este dato será confirmado por los servicios municipales.

    A lo largo del mes de agosto se llevará a cabo la valoración y la emisión de las listas provisionales. El mes de septiembre se aprobará y se dará a conocer el listado definitivo.

    Más información Guía Bonobús Joven 2022-2023: https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/07/gua-bonobs-2022-2023.pdf

    La entrada Abierto el plazo hasta el 5 de agosto para presentar solicitudes al Bonobús Joven 2022/2023 de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Escuela Infantil Alba celebra el acto de fin de curso y graduación de los mayores del centro

    La Escuela Infantil Alba celebra el acto de fin de curso y graduación de los mayores del centro

    La Escuela Infantil Municipal Alba de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) celebró el pasado domingo en el Auditorio de Verano el acto de Graduación y Clausura del curso 2021/2022. Un acto que contó con la asistencia del concejal de Educación, José Antonio Navarro, junto a diferentes miembros de la Corporación Municipal, madres, padres y familiares.

    Aunque poco a poco el centro está volviendo a la situación anterior a la crisis sanitaria, son muchas las medidas de prevención que durante el curso se han mantenido en el centro y por las educadoras, en esta línea, la clausura se celebró en dos partes, hace unos días, en tres pases, divididos por aulas, se realizó en el gimnasio del centro el teatro fin de curso ‘La fiesta del caballero don Rodrigo’, y el pasado domingo tuvo lugar la graduación de los mayores de la escuela.

    “Ha llegado el momento de decir adiós a nuestros niños y niñas mayores. Algunos de ellos han pasado dos cursos escolares, y otros, un poquito menos, pero, todos y cada uno de ellos y de ellas, nos han dejado momentos y anécdotas que no podremos olvidar. Unas risas, unos gestos, un comentario o su forma de ser que nos cautivado”, afirmaba la directora de la escuela, María Jose Fernández.

    Tras la entrega de los merecidos diplomas y orlas, a través de varios vídeos, los asistentes hicieron un viaje a lo largo de éste “atípico” curso, indicaba la directora, en el cual las educadoras, junto a los niños y niñas, tuvieron que acostumbrarse a contar y escuchar cuentos a través de las mascarillas, a las medidas de seguridad sanitarias, a los continuos cambios, a las suplencias, a quedarse en casa cuando había contagios y a las aulas burbujas que prácticamente se han mantenido durante todo el curso. Pero también ha sido difícil para las familias, porque han priorizado que su hijo o hija, necesitaba estimular su desarrollo aun arriesgándose a que existiera un contagio. A despedirles a la entrada del aula o, hasta hace poco tiempo, a la puerta de la escuela.

    La entrada La Escuela Infantil Alba celebra el acto de fin de curso y graduación de los mayores del centro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fundación Ceres de Tomelloso será distinguida con el nombramiento de Viñador de Honor de este año

    La Fundación Ceres de Tomelloso será distinguida con el nombramiento de Viñador de Honor de este año

    La Fundación Ceres recibirá el nombramiento de Viñador de Honor como un reconocimiento a su trabajo y trayectoria. Esta distinción a propuesta de la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) con motivo de la Feria y Fiestas distingue a  personas personas, entidades, empresas o colectivos de la localidad.

    Viñador de Honor para Fundación de Ceres

    Así lo anunció la alcaldesa tomellosera, Inmaculada Jiménez en la gala de celebración del 25 aniversario de la Fundación, que tuvo lugar en el Teatro “Marcelo Grande”. Un acto que contó también con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

    Desde Fundación Ceres, dijo la alcaldesa dirigiéndose a su emocionada presidenta, Toñi Valverde y a todo el equipo humano que trabaja en la entidad, “hacéis grande la ciudad día a día y eso es motivo de orgullo para todos y cada uno de nosotros y por eso os damos Gracias Infinitas, con mayúsculas”.

    Estos 25 años de trayectoria de la Fundación han sido, añadió, “25 años de trabajo para hacer una sociedad mejor”. Un trabajo que sin duda, hace a la entidad merecedora del título de Viñador de Honor.

    Fundación Ceres y su presidenta, Toñi Valverde, dijo también, son ejemplo de lo que caracteriza a los tomelloseros “que tenemos un gen diferente de emprendedores, tenaces, y ‘echaos para adelante’ que hace que no se nos resista nada”.

    En la Fundación lo son, recalcó “en pro de los Servicios Sociales y para ayudar a los más vulnerables que pasan dificultades”. Lo que Ceres ha conseguido en estos 25 años, añadió la alcaldesa, “es increíble”, porque la vida “no es un camino de rosas, también tiene espinas y dificultades, pero hay que saber levantarse, empujar y cargarse la mochila para seguir adelante en el camino que uno se propone”.

    Jiménez, que puso de manifiesto la estrecha colaboración del Ayuntamiento con la entidad desde el principio, definió a Fundación Ceres como “un gran proyecto, con un gran equipo en el que cada uno coge un remo para remar hacia adelante y llegar a buen puerto, consiguiendo ayudar y llegar al corazón de mucha gente”.

    Ceres trabaja con colectivos en situaciones de vulnerabilidad como las que generan las adicciones, el desempleo, la discriminación, el maltrato o la enfermedad. Cuenta con un Centro de Dependencia, un Centro de Atención a personas con Daño Cerebral Adquirido, un Centro de Día, un Centro de Formación y Empleo y un Centro Residencial de Tratamiento de Adicciones.

    El pasado, presente y futuro de Fundación Ceres

    Durante la gala, muy original y emotiva, se habló del pasado, del presente y el futuro de Fundación Ceres, de su labor y sus objetivos, a través de la palabra, la música y el baile, con la propia presidenta y las trabajadoras de la entidad como protagonistas en varios de las actuaciones.

    Hubo reconocimientos a personas y colectivos que forman parte de la comunidad dedicada a los Servicios Sociales, usuarios incluidos, y también a la prensa local por su labor de difusión.

    Además se entregaron los premios de los concursos de Pintura Social, Música Social y Periodismo Social convocados por la entidad con motivo de su 25 aniversario y los trabajadores sorprendieron a la presidenta, Toñi Valverde, entregándole el primero de los premios al Compromiso Social, instituidos con motivo de este 25 aniversario y que llevarán su nombre.

    Representación del gobierno en la gala de Ceres

    A la gala, conducida por la periodista Marta Fernández, además de la alcaldesa y la consejera asistieron la viceconsejera de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra.

    La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; los diputados regionales Iván Rodrigo y Ana Guarinos, vicepresidenta segunda de las Cortes Regionales; los diputados provinciales Francisco José Barato y Cortes Valentín; una amplia representación del equipo de gobierno; miembros del grupo municipal popular; una amplia representación también de la consejería de Bienestar Social y representantes de la sociedad tomellosera.

    La noche concluyó con una cena solidaria en los Jardines del Parque.

    La entrada La Fundación Ceres de Tomelloso será distinguida con el nombramiento de Viñador de Honor de este año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lotería Nacional dedica el décimo del día 16 a los 245 años de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén

    Lotería Nacional dedica el décimo del día 16 a los 245 años de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde; y el delegado de Loterías en Ciudad Real, José Manuel Labrador, han presentado este martes el décimo de Lotería Nacional del sábado, 16 de julio, dedicado al 245 aniversario de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Eimia) de la Universidad regional.

    La capilla del 16 de julio esta ilustrada con una imagen de la Casa Academia de Minas, fundada en 1777. Completa la viñeta la leyenda ‘»Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (UCLM). 245 años formando ingenieros’.

    Este décimo, que se ha hecho público en la propia Eimia en un acto presentado y moderado por su director, José Tejero, y que ha sido retransmitido en directo a toda la comunidad universitaria, forma parte del compromiso de Loterías con la vida social y educativa de nuestro país.

    Especialmente, pone en valor la importancia de las instituciones académicas que, como la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, han formado parte del progreso y la evolución del país, ha informado la UCLM en un comunicado.

    Además, se da la casualidad de que ambas instituciones, Loterías y la Escuela, fueron fundadas durante el reinado de Carlos III.

    Esta es la primera ocasión en la que la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, en particular, y la Universidad de Castilla-La Mancha, en general, aparece en un décimo de Lotería Nacional.

    Con el mismo, tal y como ha reseñado el rector, la Eimia «se adentrará en los hogares españoles» y se dará a conocer por toda España nuestra Escuela, heredera de la que fue la primera institución en su género en España, tercera de Europa y cuarta en el mundo, así como su 245 aniversario.

    Para el sorteo de Lotería Nacional del sábado, 16 de julio, se han puesto a la venta un total de 10 millones de décimos en los puntos de venta de Loterías.

    El sorteo repartirá 42 millones de euros en premios, entre los que destacan un primer premio de 600 000 euros a la serie o un segundo de 120 000 euros a la serie.

    ACTO CONMEMORATIVO

    El día 15 de julio, a las 20.00 horas, en el salón de actos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, tendrá lugar un acto académico conmemorativo del 245 aniversario del centro, en el que se rendirá un homenaje a éste y al rector de la UCLM por parte de Tuna España, una formación con Marca España.

    El acto se abrirá con una representación teatral en la que se recrea la creación de la Academia de Minas a cargo de la Asociación Cultural Alarife.

    A continuación, se presentará el libro ‘Don Pedro Ozores de Ulloa, administrador virreinal en Potosí, Huancavelica y Chile (1554-1624): una vida al servicio de la Corona’, de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero y cuyos autores son Enrique Orche García y María Pilar Amaré Tafalla.

    A lo largo del acto se entregarán las medallas al mérito de la Eimia del año 2021, a Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España; y, del año 2022, a la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Además, se hará entrega de placa a los profesores por sus 25 años de servicio en la Eimia, así como al personal jubilado y a los exdirectores del centro, Luis Mansilla Plaza y Francisco Mata Cabrera.

    La entrada Lotería Nacional dedica el décimo del día 16 a los 245 años de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra un nuevo caso de viruela del mono

    Castilla-La Mancha registra un nuevo caso de viruela del mono

    Castilla-La Mancha ha registrado un nuevo caso de viruela del mono, concretamente en la provincia de Ciudad Real, perteneciente a un varón de 28 años.

    Así, se elevan los casos de viruela del mono en Castilla-La Mancha a ocho casos, cuatro en la provincia de Toledo, dos en Ciudad Real, uno en Albacete y uno en Guadalajara.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 1 de julio se habían notificado un total de 1.196 casos confirmados, pertenecientes a 16 comunidades autónomas.

    Un total de 1.185 son hombres, once son mujeres oscilando la edad a entre los tres y los 67 años, con una media de 37 años.

    La mayoría de las personas contagiadas presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada Castilla-La Mancha registra un nuevo caso de viruela del mono se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Mancha Húmeda, en peligro de desaparición permanente si no actúan las administraciones públicas competentes

    La Mancha Húmeda, en peligro de desaparición permanente si no actúan las administraciones públicas competentes

    La Asociación Lagunas Vivas de Villafranca de los Caballeros (Toledo) recorrió en bicicleta, el primer fin de semana de julio, el río Gigüela desde sus humedales hasta el río Guadiana. Durante el trayecto, esta organización comprobó sobre el terreno la desaparición de este ecosistema que forma parte de la Reserva de la Biosfera. La falta de medidas eficaces, con criterios ecológicos, principal razón de este desastre medioambiental. 

    El futuro incierto es presente pésimo. Este podría ser otro de los grandes titulares que Lagunas Vivas ha extraído de su marcha en bicicleta de este 2022. Varios miembros de esta asociación recorrieron en bicicleta, durante tres etapas, del viernes 1 al domingo 3 de julio, el transcurso del río Gigüela desde las Lagunas de Villafranca en Toledo hasta su desembocadura en el Guadiana. Por el camino, kilómetros y kilómetros de terreno incluido en la Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1981 que, a día de hoy, son un secarral fruto de la falta de medidas eficaces por parte de las administraciones públicas competentes. Administraciones que tienen nombre y apellidos: el Ministerio para la Transición Ecológica, la  Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, además de la  Consejería de Desarrollo Sostenible. Todas ellas, hoy y en las décadas pasadas, están fomentando un modelo de agricultura de regadío descontrolado, haciendo dejación de funciones en el control racional del uso del agua y no apostando por soluciones ecológicamente sostenibles en la cuenca del Guadiana. 

    Este panorama desalentador es el que pudieron comprobar de primera mano los miembros de Lagunas Vivas que, por ejemplo, pudieron visitar el restaurado puente romano sobre el Gigüela a la altura de Villarta de San Juan. Ya hace dos mil años los ciudadanos de Roma valoraban y cuidaban el entorno de estos humedales que, hoy más que nunca, se encuentran en serio peligro. Pero esperemos que no se cumpla de momento el dicho “alea iacta est” (“la suerte está echada”). 

    Con ese objetivo, precisamente, Lagunas Vivas mantuvo durante estas tres etapas sendas reuniones con varios representantes de grupos ecologistas y personas interesadas en cuidar el medio ambiente y, sobre todo, proteger La Mancha Húmeda. Este fue el caso de Ana Meco de Huella Verde o Alejandro del Moral de Caminos del Guadiana y Jesús Muñoz de Ecologistas en Acción Daimiel. El paso del grupo por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel sirvió, como en los kilómetros anteriores, para certificar la preocupación de los amantes de la naturaleza por el estado de este ecosistema y reforzar la necesidad de sumar fuerzas de cara a conseguir el objetivo final: la recuperación de todo este entorno.  La ruta finalizó ante la puerta de la sede del organismo gestor en Ciudad Real, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, donde Lagunas Vivas colgó su pancarta elaborada con maś de 1.200 fotografías y que busca que las administraciones lleven a cabo medidas eficaces para proteger el entorno de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros. Estos humedales son uno de los parajes que aún resisten con un hilo de agua, pero están en serio peligro si continúa la inacción administrativa. No hay más que ver la situación en la que se encuentran los terrenos aguas abajo del río Gigüela. 

    La entrada La Mancha Húmeda, en peligro de desaparición permanente si no actúan las administraciones públicas competentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en Ciudad Real y suma ya ocho en toda la región

    C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en Ciudad Real y suma ya ocho en toda la región

    Castilla-La Mancha ha registrado un nuevo caso de viruela del mono, concretamente en la provincia de Ciudad Real, perteneciente a un varón de 28 años.

    Así, se elevan los casos de viruela del mono en Castilla-La Mancha a ocho casos, cuatro en la provincia de Toledo, dos en Ciudad Real, uno en Albacete y uno en Guadalajara, ha informado la Junta en un comunicado.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), a día 1 de julio se habían notificado un total de 1.196 casos confirmados, pertenecientes a 16 comunidades autónomas.

    Un total de 1.185 son hombres, once son mujeres oscilando la edad a entre los tres y los 67 años, con una media de 37 años. La mayoría de las personas contagiadas presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en Ciudad Real y suma ya ocho en toda la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • MonteSur lanza una convocatoria de subvenciones para proyectos de la comarca de Almadén por importe de 700.000 euros

    MonteSur lanza una convocatoria de subvenciones para proyectos de la comarca de Almadén por importe de 700.000 euros

    El Grupo de Desarrollo Rural MonteSur ha dado el visto bueno a una nueva convocatoria de subvención con fondos europeos LEADER, cuyo plazo de presentación está previsto que comience a mediados del mes de julio. Así se acordó en la reunión de su Junta Directiva, celebrada en su sede de Almadén (Ciudad Real) y conducida por la presidenta de este grupo, María del Carmen Montes.

    De este modo, el grupo dispondrá de un total de 700.000 euros para subvencionar proyectos productivos, destinados a la creación o ampliación de empresas por parte de emprendedores, autónomos o empresas de la comarca; y proyectos no productivos, destinados a ayuntamientos y entidades públicas, cuyas ayudas son para la mejora y ampliación de infraestructuras y servicios o para la recuperación y rehabilitación de patrimonio cultural.

    Por otro lado, se informó a la Junta Directiva de la contratación de un becario el próximo mes de junio, procedente de la titulación del Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), como parte del programa de prácticas externas remuneradas “UCLM Rural”, que se lleva a cabo en zonas rurales de la región con la colaboración de los grupos de acción local.

    Últimos proyectos aprobados

    Así mismo, la Junta Directiva ha aprobado 5 expedientes, provenientes de ayuntamientos de la comarca, con una ayuda total de 135.434,95 euros. Por un lado, el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Guadalmez, para las obras de reforma integral, con mejoras en eficiencia energética y accesibilidad en la piscina municipal por valor de 60.994,44 €.

    Por otro lado, se ha aprobado el proyecto de adquisición de mobiliario para el Salón de Actos de Agudo, presentado por su Ayuntamiento, por importe de 15.969,00 €; también la creación de una Sala Polivalente en Valdemanco de Esteras, a petición de su Ayuntamiento, paraadaptar un edificio público en desuso como punto de encuentro para vecinos de todas las edades, con un total de 36.749,34€ subvencionados.

    Finalmente, para el Ayuntamiento de Almadén, Montesur subvencionará la instalación y montaje de luminarias en el Punto Limpio de la localidad, con 6.360,19 €; y la creación de una web institucional que incluirá la información turística del municipio y con mayor accesibilidad a la administración electrónica, con una inversión de 15.361,98 €.

    Sobre MonteSur

    La Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Almadén ‘MonteSur’, que se constituyó en 1996,  tiene como finalidad principal el impulso del desarrollo socio-económico de la comarca, que incluye los municipios de Agudo, Alamillo, Almadén, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras.

    La entrada MonteSur lanza una convocatoria de subvenciones para proyectos de la comarca de Almadén por importe de 700.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos personas afectadas por inhalación de humo y 40 vecinos confinados por un incendio en Alcázar de San Juan

    Dos personas afectadas por inhalación de humo y 40 vecinos confinados por un incendio en Alcázar de San Juan

    Dos personas han resultado afectadas por inhalación de humo y 40 vecinos han quedado confinados a consecuencia de un incendio declarado en un edificio de tres alturas de la calle Irlanda de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) durante la madrugada de este martes.

    El aviso del suceso se ha recibido a las 4.05 horas, según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press.

    El fuego se inició en una de las viviendas y los bomberos confinaron a los vecinos hasta la extinción del fuego, sobre las 6.30 horas, para que no tuvieran que abandonar sus hogares.

    Únicamente dos mujeres, de 21 y 23 años, resultaron afectadas por inhalación de humo, siendo trasladadas hasta el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    Hasta el lugar se desplazó la Policía Local, los bomberos, una UVI y dos ambulancias de soporte vital.

    La entrada Dos personas afectadas por inhalación de humo y 40 vecinos confinados por un incendio en Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.