Blog

  • Nueva licitación para la incorporación de 14 equipos de alta tecnología sanitaria por un importe cercano a nueve millones de euros

    Nueva licitación para la incorporación de 14 equipos de alta tecnología sanitaria por un importe cercano a nueve millones de euros

    Castilla-La Mancha, a través del SESCAM, ha realizado esta semana una nueva licitación, por un importe cercano a los nueve millones de euros, para la adquisición de otros 14 equipos de alta tecnología incluidos en el Plan INVEAT.

    Entre los equipos licitados se encuentran seis gammacámaras, siete TC y una resonancia magnética. De los catorce equipos, once corresponden al bloque de renovación de alta tecnología y los otros tres suponen una nueva incorporación.

    Dentro del primer grupo se encuentran siete equipos de TC que se instalarán en los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Daimiel, Almadén, Tarancón, Azuqueca de Henares, Illescas, Torrijos y Ocaña.

    Asimismo, se renovará la Resonancia Magnética del Hospital Nacional de Parapléjicos, cuyo equipo actual ha entrado en obsolescencia. Coincidiendo con esta renovación, se aprovechará para cambiar la ubicación del equipo, incorporándolo a la dinámica de circuitos asistenciales ya existentes.

    Por último, dentro de este grupo se van a renovar las gammacámaras de los servicios de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario de Ciudad Real, con dos equipos, y del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, con un equipo.

    Estos nuevos equipos ofrecen prestaciones que los anteriores no realizaban suponiendo, por tanto, una ampliación de la cartera de servicios. Todos mejoran la tecnología software que completa al aparato y, por tanto, aumenta la calidad de la prestación que realiza. Además, en los casos de los equipos radiológicos, todos disminuyen la dosis de radiación ionizante que recibe el paciente.

    En lo que respecta a los tres equipos de nueva incorporación, se trata de dos gammacámaras destinadas al Hospital Universitario de Toledo y una al Hospital Universitario de Guadalajara, lo que supondrá la incorporación de las prestaciones de Medicina Nuclear en ambos centros hospitalarios.

    Esta nueva licitación se une a la realizada la semana pasada de otros 19 equipos por un importe de 22,7 millones de euros. En los próximos días se publicarán las últimas licitaciones incluidas en el Plan INVEAT, con la convocatoria de los concursos para la adquisición de un TC para el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y dos aceleradores lineales para los nuevos servicios de Radioterapia de los Hospitales de Cuenca y Guadalajara.

    El Plan INVEAT está impulsado por el Ministerio de Sanidad y forma parte de los programas incluidos en el Plan de Recuperación y Resiliencia.  

    La entrada Nueva licitación para la incorporación de 14 equipos de alta tecnología sanitaria por un importe cercano a nueve millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Demarcación de  Ciudad Real del COACM convoca el II Concurso de Fotografía de Arquitectura

    La Demarcación de Ciudad Real del COACM convoca el II Concurso de Fotografía de Arquitectura

    La Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha convoca el II Concurso de Fotografía de Arquitectura con el fin de promover el amplio y variado patrimonio arquitectónico de la provincia de Ciudad Real, tratando en esta ocasión de descubrir y valorar su dimensión más desconocida, la ‘Arquitectura Silenciosa’.

    La arquitectura siempre está ahí, dando cobijo y soporte a todas las actividades, las más habituales y las más extraordinarias. Quizá por esa presencia tan cotidiana, a veces el público no es consciente de su existencia.

    Por eso, en esta ocasión, la Demarcación de Ciudad Real propone que, por un momento, la ciudadanía se haga consciente de la ARQUITECTURA que le rodea cada día y que pasa desapercibida. Y dentro de ella, que centre los objetivos de las cámaras fotográficas en aquella Arquitectura de la provincia de Ciudad Real que, sin estridencias, forma parte de la memoria colectiva, que, sin grandes alardes conforma el presente y, sin ruidos, ilusiona el futuro.

    “Buscamos esa Arquitectura que vale por mil palabras y que con su silencio, se hace presente cada día, no solo en nuestros conjuntos históricos y en nuestros grandes monumentos, sino en cada rincón de nuestra geografía, identificando a una tierra como nada más lo hace”, señala Federico Pérez Parada, presidente de la Demarcación de Ciudad Real COACM.

    La participación está abierta a cualquier persona, y es gratuita. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías que deberán atenerse al tema del concurso. La técnica será libre.

    Las fotografías serán inéditas y originales. El jurado podrá solicitar en cualquier momento que se acredite este extremo mediante la presentación de los archivos RAW o cualquier otro método que acredite la autoría de la obra.

    En las fotografías no podrá aparecer ningún elemento que identifique al autor, ni ninguna marca de agua ni firma que quebrante el anonimato.

    Las fotografías se presentarán en formato digital, por correo electrónico ([email protected]) en archivo .jpg y con una resolución mínima de 300 ppp y 2362×3544 píxeles, que permita la impresión en papel para la exposición.

    Cada participante enviará un correo con un archivo adjunto por cada fotografía con la que participe sin comprimir. El archivo se nombrará con el título de la fotografía. En otro archivo adjunto, en formato PDF se indicarán los títulos de las fotografías y los datos identificativos del participante (Al menos Nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto).

    Las fotografías podrán presentarse hasta el 5 de septiembre de 2.022 a las 14:00 horas.

    El premio a la mejor fotografía será de 500 euros. Además, en función de la calidad general de los trabajos presentados el jurado podrá conceder hasta dos ACCESIT dotados de un premio de 100 euros cada uno.

    Entre todos los trabajos presentados, el jurado realizará una preselección de 25 finalistas entre los que se seleccionará a los premiados.

    Estas 25 fotografías finalistas se expondrán en la Sala de Exposiciones de la Sede de la Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla la Mancha (Calle Carlos López Bustos nº 4 de Ciudad Real), a partir del 30 de septiembre de 2022.

    La entrega de premios tendrá lugar durante el acto de inauguración de la exposición que será el 30 de septiembre de 2022 dentro de los actos de la Semana de la Arquitectura 2022.

    La organización nombrará un jurado compuesto por profesionales de la fotografía y de la arquitectura de reconocido prestigio. Actuará como secretario del jurado un miembro de la Junta Directiva de la Demarcación con voz pero sin voto.

     

    La entrada La Demarcación de Ciudad Real del COACM convoca el II Concurso de Fotografía de Arquitectura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha aprueba el próximo martes una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento

    Castilla-La Mancha aprueba el próximo martes una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes, en Villanueva de los Infantes, que el Consejo de Gobierno que se celebra el próximo martes, 12 de julio, va a aprobar una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento, gracias a cuyas ediciones anteriores –la primera y única en España data de 2017– ya han regresado a la región cerca de 600 jóvenes que tuvieron que marchar a buscar empleo fuera del país.

    Este plan tiene por objeto la contratación indefinida, el inicio de la actividad emprendedora o la ayuda asociada a la vuelta de las personas que retornen a Castilla-La Mancha desde el extranjero. La finalidad de las ayudas es facilitar a las ciudadanas y ciudadanos titulados de Castilla-La Mancha que se encuentren residiendo o hayan residido o trabajado en el extranjero el retorno a la región, fomentando su contratación, su actividad emprendedora o que continúen su formación profesional en Castilla-La Mancha.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha hecho este anuncio desde la recién rehabilitada ‘Casa de Rueda’ en la localidad de Villanueva de los Infantes, junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa infanteña, Carmen Montalbán, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En este contexto, arropado por más de un centenar de vecinos de la localidad, el jefe del Ejecutivo regional ha reconocido que Infantes es uno de los municipios más bellos de la Comunidad Autónoma y ha explicado, además, el «buen recuerdo» que tienen de este pueblo los Reyes de España. Asimismo, ha subrayado la importancia que en el fomento del turismo tiene la idiosincrasia de los lugares y ha remarcado el «carácter de nuestra gente que hace que el que viene ya no se quiera ir».

    Tras ensalzar el «buen gusto» de la empresa constructora en la rehabilitación de la ‘Casa de Rueda’, cuya finalidad es la de ser centro de recepción de turistas, García-Page ha avanzado que en un futuro inmediato «va a haber más ayudas a la rehabilitación» de las que ha habido en la historia de la región. Del mismo modo, ha considerado que, junto a la agricultura y la industria, el turismo es el gran potencial de esta Comunidad Autónoma que, además, «fija población y la consolida en zonas difíciles».

    ACUERDO CON LA OMT

    Precisamente a este respecto, ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a rubricar con la Organización Mundial del Turismo, OMT, que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un acuerdo marco para desarrollar estrategias comunes y trabajos conjuntos.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado la ocasión para pedir a los poderes públicos que traten de «generar esperanza» y ha lamentado que haya «demasiada gente fabricando pesimismo». Por ello, ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene sobre la mesa más de una decena de proyectos empresariales que, «si se contagia ese pesimismo, pueden estropearse». Así, ha concretado que la próxima semana se cierra en Alcázar de San Juan uno de esos proyectos.

    «EL QUE TENGA COMPLEJOS QUE LEA A QUEVEDO»

    En opinión de Emiliano García-Page, que ha considerado que en lugares como la ‘Casa de Rueda’ «sí se hace memoria histórica», en Castilla-La Mancha «no estamos en si son galgos o podencos, en si se es español o no. El que tenga complejos que lea a Quevedo», ha recomendado.

    Para el presidente regional «la economía debe repercutir en la mejora de todos, ya que si tiene algún mérito que vivamos todos mejor es que seamos todos, y no solo unos pocos, y que avancen más los que tengan más problemas en la vida», ha manifestado.

    Las últimas palabras de García-Page han sido de aliento y esperanza mostrando su deseo de que haya «gente en política que anteponga las personas a los intereses de los partidos» y ha subrayado que los partidos políticos son instrumentos para ayudar, «si se convierten en un fin son un problema».

    La entrada Castilla-La Mancha aprueba el próximo martes una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha destaca que la región duplica la confianza entre los profesionales del sector turístico del conjunto del país

    Castilla-La Mancha destaca que la región duplica la confianza entre los profesionales del sector turístico del conjunto del país

    Castilla-La Mancha ha destacado que la región duplica la confianza entre los profesionales del sector turístico del conjunto del país, según el último Barómetro de Confianza publicado por Exceltur.

    Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración, por parte del presidente regional, Emiliano García-Page, de la remodelación de la Casa Rueda de Villanueva de los Infantes, convertida tras su reapertura en un centro de recepción de visitantes en la localidad.

    Durante el acto, en el que el presidente ha estado acompañado, además de por la consejera, por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y por la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, Patricia Franco ha destacado la importancia de sumar un nuevo recurso, a través de la remodelación de este edificio del siglo XVII, “a uno de los municipios más bellos no sólo de la provincia, sino también de la región”, y ha desatacado que actuaciones como la desarrollada en la Casa Rueda de la localidad infanteña “nos devuelven a nuestro origen y nuestra identidad”.

    En su intervención, la consejera hacía referencia a las palabras del presidente regional el pasado miércoles, durante la puesta de largo de ETURIA CLM, la nueva empresa pública de gestión del turismo y la artesanía de la región, en las que aseguraba que era fundamental afrontar las crisis trabajando.

    “Así ha sucedido con la crisis sanitaria, que no hubiéramos afrontado de igual manera en el sector turístico si no hubiéramos apoyado una de las mayores inversiones en la historia del sector turístico en la región, la convocatoria de Expresiones de Interés, con 22 millones de euros para apoyar 133 proyectos en toda la región”, ha recordado Patricia Franco, que ha señalado la complicidad de la Diputación de Ciudad Real en el desarrollo de estos proyectos, “porque estamos desarrollando de manera conjunta muchos de los cerca de cinco millones de euros que hemos destinado dentro de esta convocatoria a la provincia de Ciudad Real”.

    En este sentido, la consejera ha remarcado proyectos como la iluminación del Castillo de la Estrella, también en el Campo de Montiel, o la creación de la red de autocaravanas en la provincia de Ciudad Real. Asimismo, ha señalado la importancia de proyectos previstos en Villanueva de los Infantes, como la futura Hospedería en el Convento de Santo Domingo.

    Uno de esos proyectos es, precisamente, la remodelación de la Casa Rueda, que ha contado con una inversión total de un millón de euros, de los cuales más de 800.000 euros han sido aportados por el Ejecutivo autonómico a través de esta convocatoria, procedentes de Fondos FEDER.

    Recuperación del sector turístico

    “Ese trabajo conjunto entre las administraciones nos hace ser optimistas con la recuperación del sector, una confianza que compartimos con los propios profesionales de la actividad turística en la región, según el último Barómetro de Exceltur”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado que ese Barómetro “sitúa a Castilla-La Mancha con mayor crecimiento en la facturación en el segundo trimestre del año en el sector turístico con respecto a la demanda anterior a la crisis sanitaria, con un crecimiento del 5,8 por ciento en la facturación sobre el mismo periodo de 2019”.

    Esa confianza se traslada también al futuro, como ha señalado la consejera, con un gran apoyo en el presente, “donde el 50 por ciento de los profesionales del sector aseguran haber recuperado ya la facturación previa a la crisis sanitaria en nuestra región”, a lo que se suma que en Castilla-La Mancha “más del 70 por ciento del sector augura unos buenos resultados en materia turística en la región este año, mientras que en el conjunto del país ese porcentaje es del 33 por ciento, por lo que más que duplicamos esa confianza en tener un buen año turístico en nuestra comunidad autónoma”, ha explicado la consejera, asegurando que estos datos “son muy positivos para los destinos de turismo de interior, pues ponen de manifiesto el crecimiento en nuestro país del turismo de proximidad”.

    La entrada Castilla-La Mancha destaca que la región duplica la confianza entre los profesionales del sector turístico del conjunto del país se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha aprueba el próximo martes una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento

    Castilla-La Mancha aprueba el próximo martes una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana, en Villanueva de los Infantes, que el Consejo de Gobierno que se celebra el próximo martes, 12 de julio, va a aprobar una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento, gracias a cuyas ediciones anteriores -la primera y única en España data de 2017- ya han regresado a la región cerca de 600 jóvenes que tuvieron que marchar a buscar empleo fuera del país.

    Este plan tiene por objeto la contratación indefinida, el inicio de la actividad emprendedora o la ayuda asociada a la vuelta de las personas que retornen a Castilla-La Mancha desde el extranjero. La finalidad de las ayudas es facilitar a las ciudadanas y ciudadanos titulados de Castilla-La Mancha que se encuentren residiendo o hayan residido o trabajado en el extranjero el retorno a la región, fomentando su contratación, su actividad emprendedora o que continúen su formación profesional en Castilla-La Mancha.

    El presidente de Castilla-La Mancha hacía este anuncio desde la recién rehabilitada ‘Casa de Rueda’ en la localidad de Villanueva de los Infantes, junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa infanteña, Carmen Montalbán.

    En este contexto, arropado por más de un centenar de vecinos de la localidad, el jefe del Ejecutivo regional ha reconocido que Infantes es uno de los municipios más bellos de la Comunidad Autónoma y ha explicado, además, el “buen recuerdo” que tienen de este pueblo los Reyes de España.  Asimismo, ha subrayado la importancia que en el fomento del turismo tiene la idiosincrasia de los lugares y ha remarcado el “carácter de nuestra gente que hace que el que viene ya no se quiera ir”.

    Tras ensalzar el “buen gusto” de la empresa constructora en la rehabilitación de la ‘Casa de Rueda’, cuya finalidad es la de ser centro de recepción de turistas, García-Page ha avanzado que en un futuro inmediato “va a haber más ayudas a la rehabilitación” de las que ha habido en la historia de la región. Del mismo modo, ha considerado que, junto a la agricultura y la industria, el turismo es el gran potencial de esta Comunidad Autónoma que, además, “fija población y la consolida en zonas difíciles”.

    Acuerdo con la OMT

    Precisamente a este respecto, ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a rubricar con la Organización Mundial del Turismo, OMT, que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un acuerdo marco para desarrollar estrategias comunes y trabajos conjuntos.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado la ocasión para pedir a los poderes públicos que traten de “generar esperanza” y ha lamentado que haya “demasiada gente fabricando pesimismo”. Por ello, ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene sobre la mesa más de una decena de proyectos empresariales que, “si se contagia ese pesimismo, pueden estropearse”. Así, ha concretado que la próxima semana se cierra en Alcázar de San Juan uno de esos proyectos.

    “El que tenga complejos que lea a Quevedo”

    En opinión de Emiliano García -Page, que ha considerado que en lugares como la ‘Casa de Rueda’ “sí se hace memoria histórica”, en Castilla-La Mancha “no estamos en si son galgos o podencos, en si se es español o no. El que tenga complejos que lea a Quevedo”, ha recomendado.

    Para el presidente regional “la economía debe repercutir en la mejora de todos, ya que si tiene algún mérito que vivamos todos mejor es que seamos todos, y no solo unos pocos, y que avancen más los que tengan más problemas en la vida”, ha manifestado.

    Las últimas palabras de García-Page han sido de aliento y esperanza mostrando su deseo de que haya “gente en política que anteponga las personas a los intereses de los partidos” y ha subrayado que los partidos políticos son instrumentos para ayudar, “si se convierten en un fin son un problema”.

    La entrada Castilla-La Mancha aprueba el próximo martes una nueva convocatoria del Plan de Retorno del Talento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado por circular con una tasa de alcoholemia seis veces más de lo establecido en Almuradiel

    Investigado por circular con una tasa de alcoholemia seis veces más de lo establecido en Almuradiel

    La Guardia Civil ha investigado al conductor de un vehículo articulado que circulaba en zigzag por la Autovía del Sur con una tasa de alcoholemia que superaba en casi seis veces la reglamentariamente establecida.

    La actuación de los efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real se desencadenó sobre las 04:38 horas del día 5 de julio de 2022 cuando un usuario alertó al Centro Operativo de Tráfico (COTA) de dicho Subsector de la circulación zigzagueante y peligrosa de un vehículo articulado por la Autovía del Sur A-4 (Madrid-Cádiz), sentido creciente.

    Establecido inmediatamente el oportuno dispositivo, agentes del citado Subsector de Tráfico consiguieron interceptar minutos más tarde al vehículo infractor a la altura del kilómetro 243 de la citada autovía, en el término municipal de Almuradiel (Ciudad Real), ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

    Realizadas las pruebas de verificación de alcoholemia a su conductor se detectó que conducía con una tasa de alcoholemia de 0,89 y 0,93 mg/l de aire espirado en primera y segundas pruebas, respectivamente, por lo que fue investigado por un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo de motor con una tasa de alcohol en aire espirado superior a la legalmente establecida.

    Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Valdepeñas.

    La entrada Investigado por circular con una tasa de alcoholemia seis veces más de lo establecido en Almuradiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 73,47% de estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de EvAU en el distrito universitario de C-LM

    El 73,47% de estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de EvAU en el distrito universitario de C-LM

    El 73,47 por ciento de los 1.357 estudiantes que se presentaron a la convocatoria extraordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en el distrito universitario de Castilla-La Mancha han superado las pruebas, celebradas los días 4, 5 y 6 de julio.

    Según la información facilitada por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los datos corresponden a la fase obligatoria, en la que aprobaron un total de 997 personas, suspendieron 360 y no se presentaron treinta.

    Por campus, en Albacete aprobaron la EvAU 241 estudiantes, el 80,87% de los presentados, y suspendieron 57. En Ciudad Real superaron las pruebas el 67,95% de las personas que concurrieron, lo que en cifras absolutas se traduce en 248 aprobados y 117 suspensos.

    En Cuenca el porcentaje de aprobados fue del 81,82%, con 108 estudiantes que superaron con éxito las pruebas y 24 que las suspendieron; y en Toledo aprobaron 400 alumnos, el 71,17% de los presentados, frente a los 162 que la suspendieron, ha informado la UCLM en nota de prensa.

    Los estudiantes que se presentaron a la EvAU ya han recibido sus calificaciones por correo electrónico y además pueden consultarlas a través de la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha. Quienes no estén conformes con la calificación obtenida podrán presentar una solicitud de revisión de sus exámenes desde el 8 al 12 de julio.

    El porcentaje de aprobados en la convocatoria extraordinaria del pasado año fue del 81,50%, en 2020 63,28% y en 2019 del 68,58%.

    La entrada El 73,47% de estudiantes aprueba la convocatoria extraordinaria de EvAU en el distrito universitario de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juventud presenta las actividades del P.I.J. y Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba para el mes de julio

    Juventud presenta las actividades del P.I.J. y Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba para el mes de julio

    El concejal de Infancia y Juventud de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Enrique Peces, y la coordinadora del área, Silvia Carrasco, han presentado parte de las actividades que ha organizado y está preparando la Concejalía para este periodo estival dentro del programa “Verano Joven 2022”, donde destaca, para los próximos días de este mes de julio, ‘Noches de Glorieta’, el ‘Curso oficial de monitor y monitora de actividades juveniles’ por demanda de los jóvenes a través del Punto de Información Juvenil (P.I.J.), la ya iniciada Escuela de Verano, sin las restricciones de años anteriores; y se retoma el ‘Viaje al Parque acuático Playa Park’ de Ciudad Real, informaba el concejal de Juventud; propuestas que se suman a los servicios que se vienen prestando desde el P.I.J. de forma constante.

    Carrasco también ha recordado que el Centro Juvenil es Punto de Información Juvenil (PIJ), por lo que, durante el verano, se seguirá ofreciendo los servicios de asesoría a los jóvenes en relación al carné joven, sobre la garantía juvenil, ayudas, subvenciones, creación de asociaciones, puesta en marcha de proyectos y sobre cualquier inquietud que tengan.

    Noches de Glorieta

    Este viernes, 8 de julio, comienza Noches de Glorieta, una iniciativa que ofrece diferentes actividades de ocio saludable al aire libre, entre las que se encuentran: ping-pong, juegos de mesa, PS4, talleres, puntería portería, billar, dibujos, torneos y actividades sorpresa. La actividad se desarrollará todos los viernes y sábados entre el 8 de julio y el 27 de agosto. Cabe destacar que los viernes está destinado a los niños y niñas de 5-11 años, mientras que los sábado será para los jóvenes de 12 a 20 años. El horario en ambos días será de 21.30 h. a 23.59 h.

    Indicar que después de dos años, este verano no es obligatorio el uso de mascarilla, aunque los viernes seguirá existiendo una regulación del aforo para evitar aglomeraciones y tener un control de los y las participantes.

    La actividad se realizará en la glorieta frente a la fachada del Ayuntamiento.

    Curso oficial de monitor y monitora de actividades juveniles

    El curso está coorganizado por el Ayuntamiento, en concreto por el Área de Juventud, y la EPSJ Albajoven, el cual se vuelve a ofertar este año debido a las demandas existentes en el mes de junio en el PIJ, indicaba Enrique Peces. Destinado a jóvenes a partir de 16 años, será impartido por la Escuela de Animación Juvenil Anima-T.

    La preinscripción será del 11 al 22 de julio en el mismo Centro Juvenil o a través del email [email protected] o en el teléfono 640 762 915. El precio del curso es de 90 € y el pago se realizará solo después de confirmarse la inscripción por la organización.

    La fase teórico-práctica se desarrollará en un aula del Centro Social Polivalente del 28 de julio al 12 de agosto de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, además del 6 de agosto de 12:00h a 20:00h. Para obtener el título expedido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los participantes tendrán que superar 100 horas lectivas teórico-prácticas y 150 horas prácticas, una vez finalizado el curso en un plazo no superior a dos años.

    Viaje al Parque acuático Playa Park de Ciudad Real

    El jueves 21 de julio, señalaba el concejal, se retomará el viaje que se venía realizando todos los años al Playa Park de Ciudad Real hasta la irrupción de la pandemia.

    Podrán inscribirse en el viaje las y los nacidos entre el 2004 y el 2010, ambos inclusive, es decir, de 11 a 18 años (si sobrasen plazas también se abriría a la inscripción de las familias). El precio es de 10 euros e incluye entrada y desplazamiento en autobús.

    El periodo de inscripción será del 13 al 15 de julio en el Centro Infanto-Juvenil en horario de 9:00 h. a 14:00 h. La hoja para viajar al Playa Park se podrá recoger anteriormente en el PIJ o descargar en la web del Ayuntamiento www.argamasilladealba.es. La hoja de inscripción, en el caso de los menores de 18 años, deberá ser firmada por el padre, madre o tutor. Las plazas son limitadas y por orden de inscripción desde el día 13 de julio.

    El P.I.J. se encuentra en la calle Pablo Picasso s/n., teléfono: 926 521 683 y 647 490 871, también se puede contactar con el P.I.J. por mensaje privado a través de WhatsApp en el número: 663 998 697; o por el email [email protected].

    La entrada Juventud presenta las actividades del P.I.J. y Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba para el mes de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía Local de Argamasilla de Alba informa de un grupo de mujeres que mediante engaños sustraen dinero, joyas u objetos de valor a las personas mayores

    La Policía Local de Argamasilla de Alba informa de un grupo de mujeres que mediante engaños sustraen dinero, joyas u objetos de valor a las personas mayores

    La Policía Local de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) alerta de la actuación reciente en la localidad de un grupo de mujeres que haciéndose pasar por conocidas o familiares, se presentan en domicilios de personas mayores y tras ganarse su confianza entran en el interior para posteriormente sustraer dinero, joyas u objetos de valor.

    Generalmente mientras que la persona mayor les sirve algo de comer o beber una de las integrantes del grupo se introduce en otras dependencias de la casa para sustraer los efectos de valor que pueda encontrar. En otras ocasiones han entrado al domicilio parte de ellas cuidándose de dejar la puerta de la entrada abierta para que otra entre cuando las primeras están entreteniendo a la víctima. Las autoras de estos hechos suelen desplazarse en coche.

    La actuación de este tipo de delincuentes no es nueva y periódicamente suelen actuar en distintas poblaciones utilizando siempre un modo de actuación similar (en otras ocasiones los autores pueden hacerse pasar por empleados de gas, electricidad, etc.).

    Se ruega a todas las personas mayores que no faciliten la entrada a sus domicilio a ninguna persona que no conozcan, aunque digan conocerlas o conocer a sus hijos o familiares, y que en caso de duda siempre se pongan en contacto con sus familiares directos, Policía Local o Guardia Civil.

    Asimismo, la Policía Local solicita a todos los vecinos y vecinas, que puedan tener algún tipo de información que conduzca a su identificación, se pongan en contacto con Policía Local o Guardia Civil.

    Los teléfonos a los que pueden llamar son:

    Policía Local: 696970413

    Guardia Civil: 062

    Urgencias de Castilla-La Mancha: 112

    La entrada La Policía Local de Argamasilla de Alba informa de un grupo de mujeres que mediante engaños sustraen dinero, joyas u objetos de valor a las personas mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Excelentes resultados logrados con el programa de atención integrada de la Unidad de ELA de la Gerencia de Alcázar de San Juan

    Excelentes resultados logrados con el programa de atención integrada de la Unidad de ELA de la Gerencia de Alcázar de San Juan

    La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha destacado hoy los excelentes resultados que arroja hasta la fecha el proyecto piloto que está desarrollando la Unidad de ELA de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para la implantación de un modelo de atención integrada al paciente que padece esta patología, sus familiares y cuidadores.

    Este proyecto ha conseguido reducir a menos de la mitad el tiempo necesario para el diagnóstico de esta enfermedad y el número de desplazamientos del paciente al centro hospitalario, asegurando, además, en todos los casos una atención psicológica precoz, la formación personalizada en autocuidados por una enfermera especializada y el acceso a los cuidados paliativos domiciliarios.

    Junto a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la directora gerente del SESCAM ha mantenido hoy un encuentro con los profesionales que forman parte de la Unidad de ELA del Área Sanitaria Mancha Centro, coordinada por el jefe de servicio de Neurología, el doctor Enrique Botia, para felicitarles por la excelente labor que vienen desarrollando desde que se puso en marcha, hace tres años, para ofrecer la mejor asistencia sanitaria a los pacientes con esta patología.

    La ELA es una enfermedad neurodegenerativa sin tratamiento curativo, con una esperanza de vida limitada, invalidante y progresiva que genera necesidad de cuidados permanentes y cambiantes, pero también problemas emocionales y psicológicos. Además de su repercusión en el paciente, esta patología afecta también de una forma muy significativa a sus familias, tanto en lo personal como en lo social y económico.

    La prevalencia de la ELA en Castilla-La Mancha es de seis casos por 100.000 habitantes. En estos momentos, los hospitales públicos de la región atienen a 112 pacientes con esta enfermedad, 16 de ellos en la Unidad de Alcázar.

    Leal ha indicado que, en los últimos tres años, el Gobierno de Castilla-La Mancha, y gracias a la motivación de sus profesionales, “ha mejorado de forma significativa la asistencia sanitaria de estos pacientes” con la incorporación de tres centros que realizan un abordaje multidisciplinar, con citas y visita única en ELA, en los Hospitales de Alcázar, Albacete y Talavera. En Toledo, existe una Unidad de Patología Neuromuscular y el Hospital de Parapléjicos es referencia en España en la investigación de esta patología.

    “Queremos seguir mejorando, nuestros profesionales quieren seguir mejorando, la atención que ofrecen a estos pacientes y para ello, la Unidad de ELA de Alcázar está desarrollando un proyecto piloto para implantar y evaluar un modelo de atención integrada al paciente, a sus familiares y cuidadores que aborde las oportunidades de mejora detectadas y que pueda ser exportado al resto de la región, mejorando la equidad en la asistencia, la eficiencia y los resultados en salud”, ha apuntado Leal.

    El desarrollo de este proyecto se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas y cuenta con una financiación cercana a los 65.000 euros por parte del Ministerio de Sanidad, que se han destinado a la adquisición de diverso equipamiento y al desarrollo de cursos de formación, tanto para profesionales como para pacientes y familiares.

    La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reconocido “el compromiso y el trabajo” que está realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de esta Estrategia y ha asegurado que la Unidad de ELA de la Gerencia de Alcázar es “un referente, no sólo para esta Comunidad Autónoma, sino para todo el país”. A este respecto, ha indicado que el próximo mes de octubre tendrá lugar una jornada sobre enfermedades neuromusculares “en las que esta Unidad estará muy presente”.

    Objetivo y resultados

    Su objetivo es conseguir una detección precoz de pacientes con ELA y realizar un seguimiento en todas las etapas de la enfermedad, con intervenciones coordinadas multidisciplinares, aplicando planes de autocuidados y minimizando la necesidad de desplazamientos.

    Así, su finalidad es reducir el tiempo de diagnóstico, ofrecer atención psicológica precoz a pacientes y cuidadores, prevenir complicaciones, mejorar la formación y coordinación de los profesionales, así como de pacientes y familiares, reducir los desplazamientos innecesarios al hospital y facilitar el acceso de los pacientes a los cuidados paliativos/domiciliarios.

    “Un año después de su puesta en marcha, los resultados no pueden ser más alentadores y muy por encima de los objetivos marcados en el proyecto piloto”, ha asegurado Leal, quien ha destacado, por ejemplo, que los pacientes con sospecha de ELA están siendo citados en menos de un mes para la realización de pruebas diagnósticas, frente a los tres meses que había antes del inicio del programa.

    Además, en todos los casos de nuevos diagnósticos de ELA se ha realizado la derivación y atención por Psicología Clínica en el mismo mes del diagnóstico; en todos los pacientes atendidos se ha seguido el protocolo de medidas de prevención de complicaciones; y se ha reducido el número de desplazamientos al centro de pacientes con ELA, siendo el porcentaje de pacientes que realizan más de un desplazamiento al mes de un 25,6 por ciento de media, cumpliéndose el objetivo fijado (inferior al 30 por ciento).

    Por otra parte, se ha conseguido una participación del 40 por ciento de pacientes y cuidadores en los talleres en grupo de formación programados de cuidados en ELA en el segundo semestre de 2021.

    “El trabajo que viene realizando esta Unidad es un fiel reflejo de la filosofía que encarna el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 y que tiene su valor fundamental en un objetivo a conseguir: la asistencia centrada en la persona”, ha subrayado Regina Leal.

    Atención multidisciplinar

    Para la coordinación y atención de estos pacientes se ha creado un grupo multidisciplinar de ELA en la Gerencia de Alcázar, formado por profesionales de Neurología, Neumología, Endocrinología y Nutrición, Psicología Clínica, Rehabilitación, Trabajo Social, Atención Primaria, enfermera gestora de casos, Cuidados Paliativos y el servicio de Atención al Paciente.

    Entre las acciones puestas en marcha para el desarrollo del proyecto se encuentra la implementación de un sistema de comunicación y gestión de casos entre los equipos de Atención Primaria y la Unidad de ELA para la detección y citación precoz de pacientes con sospechas de esta patología en consulta de Neurología, así como para las pruebas complementarias de confirmación diagnóstica.

    Asimismo, se ha creado una consulta específica de Psicología Clínica, a la que son derivados de manera sistemática desde la consulta de Neurología en la primera visita de confirmación de diagnóstico. Con el fin de evitar desplazamientos, los pacientes con ELA son valorados en consulta única en la misma mañana por los especialistas del equipo multidisciplinar para la detección precoz de necesidad de ventilación, riesgo de desnutrición, caídas y necesidades de movilización, así como tratamiento de disfagia y prevención de aspiraciones.

    En cuanto a la formación, se han impartido cursos teóricos y prácticos a profesionales de Atención Primaria para la identificación de síntomas y signos posibles de ELA, para la atención psicológica del paciente y sus cuidadores, prevención de complicaciones, entre otros. También se han impartido talleres a pacientes, familiares y cuidadores sobre movilización y transferencias, cuidados nutricionales y gimnasia pasiva.

    Entre el equipamiento adquirido, se encuentra equipamiento de registro de pulsioximetría, espirometría y capnografía, equipos de compresión neumática intermitente en pacientes encamados, dos sondas ecográficas portátiles, báscula de bioimpedancia y analizador de composición corporal, así como un posturógrafo y plataforma analizadora de la marcha, además de diferentes equipos para el desarrollo de las acciones formativas.

    En la visita, la ministra y la directora gerente del SESCAM han estado acompañadas por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el equipo directivo de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, así como representantes de la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla-La Mancha, AdELAnte, entre ellos Juan Ramón Amores, alcalde de La Roda.  

    La entrada Excelentes resultados logrados con el programa de atención integrada de la Unidad de ELA de la Gerencia de Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.