Blog

  • Pandorga 2022 Concurso de Limoná Sin para jóvenes a partir de 12 años el 30 de julio en Espacio Joven de Ciudad Real

    Pandorga 2022 Concurso de Limoná Sin para jóvenes a partir de 12 años el 30 de julio en Espacio Joven de Ciudad Real

    Anota para este 30 de julio, Pandorga 2022: Concurso de Limoná Sin. Una actividad organizada por el Espacio Joven del ayuntamiento de Ciudad Real. Y dirigida a los jóvenes a partir de los 12 años.

    Pandorga 2022: Concurso de Limoná Sin

    Para los jóvenes más jóvenes de Ciudad Real se ha pensado esta actividad que les resultará muy interesante además. Una de las tradiciones que siempre se disfrutan pero en esta ocasión sin alcohol. Pueden participar a partir de los 12 años, el 30 de julio en el Espacio Joven. Habrán estupendos premios y regalos. Así que nadie se quede sin participar porque será un concurso muy divertido.

    Toma nota que la cuota de participación: 3’00 € por grupo.

    Las inscripciones para participar en este concurso serán a partir del 18 de julio. Deben enviar la inscripción al correo electrónico: [email protected]

    Consulta las bases para participar en los siguientes enlace:

    Inscripción Limoná Teen: https://www.espaciojovencr.es/juventud/archivos/2022verano/LIMONA_TEEN.pdf

    Inscripción Limoná Sin Familiar: https://www.espaciojovencr.es/infancia/archivos/2022/limonafamilias.pdf

    La entrada Pandorga 2022 Concurso de Limoná Sin para jóvenes a partir de 12 años el 30 de julio en Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elegidos los ciudadanos que serán proclamados como  Churriega y Churriego Ejemplar 2022 el 7 de septiembre en Miguelturra

    Elegidos los ciudadanos que serán proclamados como  Churriega y Churriego Ejemplar 2022 el 7 de septiembre en Miguelturra

    Presentados los dos ciudadanos que serán proclamados como “Churriega y Churriego Ejemplar 2022” el próximo 7 de septiembre, coincidiendo con el inicio de las Ferias y Fiestas Patronales de Miguelturra (Ciudad Real). La presentación de los elegidos, ha estado a cargo de la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, acompañada por el concejal de Festejos, Diego Rodríguez.

    Churriega y Churriego Ejemplares 2022

    La alcaldesa dio a conocer  en el Parque Rivas Moreno, algunos de los detalles más relevantes de la programación de las fiestas de septiembre con una variada programación. Pero también ha presentado a Pilar León y a Manuel Casas, dos personas que tal y como indicaba la alcaldesa, «son absolutamente entrañables, comprometidas con nuestro pueblo y su gente, que aman su tierra y que son totalmente ejemplares, por lo que merecen este reconocimiento junto con el resto de compañeros que han ocupado ese cargo en años anteriores».

    La primera edil informó sobre los motivos que han llevado a la Concejalía de Festejos a elegir a estos dos ciudadanos como Churriegos Ejemplares. De Manuel Casas destacó su compromiso con el voleibol y el balonmano, tanto en Miguelturra como en Pozuelo de Calatrava, pero sobre todo ensalzó «su capacidad de resiliencia, ya que siendo un chaval muy joven, se ha encontrado con una situación muy complicada en su vida y ha sabido superarla de una manera increíble».

    Arriaga valoró que Manuel Casas «haya seguido con el compromiso que tenía desde niño con el deporte local» y de él dijo que «es una persona ejemplar por su capacidad de saber hacer de la necesidad virtud, que ha crecido como persona de una manera increíble y que es alguien en quien tenemos que fijarnos, porque es muy importante ver cómo hay personas que ante la dificultad son capaces de seguir haciendo cosas y seguir demostrando su compromiso por el pueblo, como ha hecho Manuel».

    Churriega y churriego 2022

    En cuanto a Pilar León, Laura Arriaga reconoció que «es una mujer en un mundo todavía de hombres» en referencia a su dedicación a la práctica y entrenamiento del fútbol. La alcaldesa destacó «los años que Pilar lleva entrenando y participando en las Escuelas Deportivas de Miguelturra» e hizo hincapié en las dificultades de «trabajar en un mundo que cuando ella empezó era muy masculino y en el que como mujer era muy difícil avanzar». «Sin embargo –continúa Arriaga- Pilar lo ha conseguido gracias a su lucha, esfuerzo, constancia y resiliencia, que le han llevado a conseguir numerosos reconocimientos a nivel regional, provincial y por su puesto local».

    «En definitiva, ya es hora de que celebremos nuestras fiestas en honor a la Virgen de la Estrella con normalidad y lo vamos a hacer con estas dos personas dignas de ser los representantes de nuestro municipio y del valor de los churriegos y churriegas», finalizó Laura Arriaga.

    El concejal de Festejos, Diego Rodríguez, destacó que tanto Manuel como Pilar «son dos personas comprometidas con Miguelturra, con arraigo en la localidad y muy participativas con el tejido asociativo del municipio, particularmente en el mundo del deporte». Rodríguez llegó a afirmar que estas dos personas «son luchadoras, que rompen barreras, con empatía e ilusión y muy trabajadoras, además de tener unos valores muy positivos», y también recordó que ambos se dedican a «formar y enseñar a personas, claves en el deporte de Miguelturra, en la igualdad y en el desarrollo personal y social, porque son amantes del deporte».

    «En definitiva -continúa el edil- personas necesarias en Miguelturra, y por ese motivo serán nuestros mayores embajadores durante las fiestas patronales de este año, donde la Asociación de Voluntarios de Protección Civil cederá el bastón de mando y se producirá el intercambio de bandas».

    Finalmente, el concejal de Festejos quiso dar «de corazón la enhorabuena a Pilar y a Manuel» y afirmó que «seréis unos magníficos churriegos ejemplares que representaréis a todo el pueblo de Miguelturra con el orgullo churriego que tanto os caracteriza».

    Orgullosos y agradecidos de ser elegidos

    Los protagonistas de la presentación se mostraron nerviosos pero agradecidos por haber sido elegidos como «Churriega y Churriego Ejemplar 2022». Pilar León afirmó sentirse «contenta porque aunque no me lo esperaba, cuando me enteré me sentí muy agradecida por poder representar a Miguelturra». Pilar León se imagina el día de la proclamación como «un día de nervios y alegría porque el hecho de que te elijan como Churriega Ejemplar es una experiencia muy bonita».

    Por su parte, Manuel Casas también se mostró «agradecido y orgulloso por poder representar a mi pueblo en las fiestas patronales y demás eventos que se organicen». Casas recordó que cuando le dieron la noticia «pensaba que era una broma» y reconocía que «para mí es muy importante ser elegido como referente entre la juventud y continuar con una tradición que para mí es un orgullo», aunque terminaba afirmando que «no me veo como ejemplo para nadie y cualquier persona es merecedora de este reconocimiento».

    Semblanza de Manuel Casas

    Manuel Casas ha sido jugador y entrenador tanto de balonmano como de voleibol, además de comentarista deportivo en el ADV Miguelturra y el Club Balonmano Pozuelo; segundo entrenador del ADV Miguelturra (nacional) y responsable de las redes sociales del club.

    Posee el Nivel 2 1Entrenador 1 FVCM y entre su palmarés deportivo destaca: Subcampeón regional infantil masculino en 2017 con ADV Miguelturra; tercero regional cadete masculino 2018 y 2019 con ADV Miguelturra; campeón provincial cadete femenino 2021 con ADV Miguelturra, Reconocimiento por la labor de difusión del deporte 2021 con ADV Miguelturra por el Ayuntamiento de Miguelturra; y reconocimiento por labor de difusión 2021 con BM Pozuelo de Calatrava.

    La trayectoria de Pilar León

    Pilar León es monitora de la Escuela Deportiva de Fútbol de Miguelturra desde el año 2007; ha sido seleccionadora de fútbol provincial sub 12 femenino; monitora del Campus de Fútbol de Miguelturra, así como de diferentes clínic y torneos en la localidad.

    Entre sus logros y méritos destacan la Medalla de Bronce al Mérito Deportivo otorgada por la comisión directiva del Consejo Regional de Deportes de Castilla – La Mancha, por su trayectoria deportiva; nominada en la Gala Provincial del Deporte; tres años consecutivos nominada en la Gala del Deporte de Miguelturra; y mejor deportista de fútbol femenino con el CD Miguelturreño en 2008/2010.

    La entrada Elegidos los ciudadanos que serán proclamados como  Churriega y Churriego Ejemplar 2022 el 7 de septiembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avanzan las obras en la Casa del Gallego de Tomelloso en lo que será un gran centro de exposiciones y el Museo Marcelo Grande

    Avanzan las obras en la Casa del Gallego de Tomelloso en lo que será un gran centro de exposiciones y el Museo Marcelo Grande

    Avanzan las obras en la Casa del Gallego de Tomelloso (Ciudad Real). Y para verificar el desarrollo de las mismas, la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, ha realizado una visita en este edificio, en el que los trabajos de transformación lo convertirán en un gran centro de exposiciones y en lo que será el Museo Marcelo Grande con el que la ciudad rendirá homenaje al recordado artista.

    Fase de consolidación estructural de la Casa del Gallego

    En estos momentos se encuentra la Casa del Gallego, en la fase de consolidación estructural del edificio y otras intervenciones que a su finalización, supondrá que ya se haya ejecutado casi el 60 % del total del proyecto.

    Según se ha podido comprobar en esta visita, la particularidad del proyecto radica en la conservación de la esencia de la casa adaptándola a sus nuevos usos y en la versatilidad de sus más de 500 metros cuadrados de espacio expositivo que permitirán albergar simultáneamente tanto exposiciones temporales como la exposición permanente de la obra que Marcelo Grande donó al Ayuntamiento.

    Adaptando el edificio a la normativa vigente

    La visita fue importante al participar tanto técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento de Tomelloso como las personas encargadas de la custodia de la obra de Marcelo Grande que tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones de cara a mejorar diversos aspectos tanto estéticos como funcionales de los espacios culturales que recoge el proyecto.

     También se pudo comprobar cómo se está solucionando otro asunto importante como son las intervenciones para adaptar la Casa del Gallego a la normativa vigente para edificios públicos en materia de seguridad y eliminación de barreras. Según se explicó, tras la finalización del proyecto habrá dos ascensores, uno de ellos para acceder a la cueva y las medidas especiales de seguridad y accesibilidad estarán muy presentes en los recorridos previstos para los visitantes.

    En cuanto a la gran cueva de unos 600 metros cuadrados que alberga el subsuelo, el proyecto prevé vincularla a los usos culturales del resto del edificio. La cueva constituirá la última fase de este gran centro cultural que estará ubicado en el corazón del barrio San Antonio para uso y disfrute de todos los vecinos y visitantes. Antes de ello, habría otra fase intermedia dedicada a instalaciones.

    La entrada Avanzan las obras en la Casa del Gallego de Tomelloso en lo que será un gran centro de exposiciones y el Museo Marcelo Grande se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Festival “El sueño de una noche de verano” el 3 de septiembre en Puertollano en el marco de las fiestas de septiembre

    Festival “El sueño de una noche de verano” el 3 de septiembre en Puertollano en el marco de las fiestas de septiembre

    El festival “El sueño de una noche de verano” será el inicio de la estupenda programación musical de las fiestas de septiembre en Puertollano (Ciudad Real). Y contará con un tremendo cartel, nada menos que AntíLopez, Rubén Pozo y Los G. Las entradas ya están a la venta anticipada en todoticket.es al precio de ocho euros.

    Festival “El sueño de una noche de verano”

    La plaza de toros de la localidad se llenará de música y alegría el 3 de septiembre a las 21:30 horas, cuando actúe el dúo onubense AntíLopez, toda una relevación del panorama con grandes críticas y un directo trasgresor, social y divertido.

    El festival de música independiente “Un sueño de una noche de verano “ también contará con la voz de Rubén Pozo, excomponente de Pereza, una leyenda del pop-rock español que vuelve a los escenarios con su nuevo disco “Vampiro”, que iniciará su gira en Puertollano en una noche musical que acabará con la banda puertollanera “Los G” y con su tributo a Hombres G y una reconocida calidad musical de sus versiones

    Será un importante complemento a los conciertos ya confirmados de Miguel Poveda (7 de septiembre) y Manolo García (10 de septiembre), con los que volverá a retomar el esplendor musical de unas fiestas para todos los públicos, ha indicado el concejal de festejos, Jesús Caballero.

    La entrada Festival “El sueño de una noche de verano” el 3 de septiembre en Puertollano en el marco de las fiestas de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juegos hinchables en la piscina de verano de Manzanares este 15 de julio de 17 a 20 horas

    Juegos hinchables en la piscina de verano de Manzanares este 15 de julio de 17 a 20 horas

    ¿Hay algo más divertido que los juegos hinchables? Claro que sí, disfrutar de la piscina en pleno ardiente verano. Y si unes estas dos diversiones, te la pasarás en grande este 15 de julio en la piscina municipal de Manzanares (Ciudad Real).

    Juegos hinchables en la piscina de verano

    El área de Deportes del ayuntamiento de Manzanares, ha organizado este evento. En la que se podrá disfrutar de los juegos en el entorno de la divertida piscina de verano.  Anota la fecha y no te pierdas esta actividad.

    La entrada Juegos hinchables en la piscina de verano de Manzanares este 15 de julio de 17 a 20 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los casos de viruela del mono en C-LM ascienden a 12 tras registrarse uno nuevo en la provincia de Guadalajara

    Los casos de viruela del mono en C-LM ascienden a 12 tras registrarse uno nuevo en la provincia de Guadalajara

    Castilla-La Mancha ha registrado un nuevo caso de viruela del mono, concretamente en la provincia de Guadalajara. El caso pertenece a un varón de 36 años.

    Así, se elevan los casos de viruela de mono en Castilla-La Mancha a 12 registrándose cinco en la provincia de Toledo, cuatro en Ciudad Real, dos en Guadalajara y uno en Albacete, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 4 de julio se han notificado un total de 1.256 casos confirmados, pertenecientes a 16 comunidades autónomas. Un total de 1.242 son hombres mientras que 14 son mujeres. La edad de las personas contagiadas oscila entre los tres y los 67 años, con una media de edad de 37 años (rango intercuartílico: 31-44 años). La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada Los casos de viruela del mono en C-LM ascienden a 12 tras registrarse uno nuevo en la provincia de Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA

    NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA

    Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha ha coordinado la celebración de cinco actos provinciales con los que conmemorar la figura de Miguel Ángel Blanco, presidente de honor de la organización a nivel nacional en el vigésimo quinto aniversario de su asesinato por ETA.

    Así lo ha anunciado la presidenta regional de NNGG CLM, Marta Maroto, quien ha animado a toda la juventud castellanomanchega a «salir a la calle» a mostrar el «cariño, solidaridad y respeto que nuestra sociedad tiene hacia aquellos que dieron la vida por nuestras libertades, en un momento en el que algunos olvidan quién son las víctimas y quien los verdugos», según ha informado la organización juvenil en nota de prensa.

    De esta manera, este 2022 se cumplirán 25 años del asesinato del que fuera concejal en el Ayuntamiento de Ermua, brutalmente asesinado tras tres días de chantaje de la banda terrorista ETA al Gobierno nacional. Por ello, Maroto ha indicado que la formación juvenil seguirá trabajando «para que su recuerdo siga vivo».

    Maroto ha reconocido la labor política del joven. «Era un joven como cualquiera de nosotros, que defendía la libertad, la democracia y los valores del PP, desde un Ayuntamiento, como lo hacen cientos de concejales jóvenes a lo largo y ancho de toda la región».

    La líder regional ha anunciado que este año, como novedad, y en coordinación con Nuevas Generaciones de España, se presentarán mociones en los distintos ayuntamientos de Castilla-La Mancha solicitando que «se defienda la memoria, dignidad y justicia de todas las víctimas del terrorismo que, en la actualidad, siguen sufriendo el acoso y la coacción de los grupos radicales separatistas; concienciar y dar a conocer a las nuevas generaciones los episodios tan sanguinarios y de lesa humanidad que sufrieron los españoles durante décadas a manos de los terroristas; y denominar a una de las calles del término municipal de cada municipio, como homenaje a todas las víctimas del terrorismo, bajo el epígrafe ‘Miguel Ángel Blanco’ en recuerdo de aquel Espíritu de Ermua que supuso el principio del final de ETA».

    PROGRAMA DE ACTOS

    Los actos organizados por las distintas provincias comenzarán el próximo lunes 11 de julio en Albacete, lugar elegido por los jóvenes del Partido Popular de Albacete para realizar un homenaje al joven asesinado a las 20.30 horas en la Plaza de la Constitución.

    El martes 12 de julio será el turno de los jóvenes de NNGG Guadalajara que realizaran su particular recuerdo a las 20.00 horas monumento de las Víctimas del Terrorismo de la ciudad de Guadalajara.

    El siguiente acto tendrá lugar, el miércoles 13 de julio, en la capital regional, donde la organización juvenil del Partido Popular de Toledo celebrará su tradicional homenaje a partir de las 20.00 horas.

    Será el sábado 16 de Julio cuando los jóvenes de NNGG Cuenca, celebren este acto conmemorativo en el monumento a las 20.00 horas en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca).

    Para finalizar, el lunes 18 de Julio, será Villarta de San Juan (Ciudad Real) donde se recuerde al joven por parte de los compañeros de NNGG Ciudad Real.

    Asimismo, una decena de juntas locales en coordinación con las direcciones provinciales de NNGG, celebrarán su personal homenaje al que es un referente para todos los jóvenes.

    La entrada NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la convocatoria del concurso de elección de cartel para el X Festival Corto Cortismo de Miguelturra

    Abierta la convocatoria del concurso de elección de cartel para el X Festival Corto Cortismo de Miguelturra

    Abierta la convocatoria para participar en el curso de elección de cartel para la décima edición del Festival Corto Cortismo de Miguelturra (Ciudad Real), con el objetivo de fomentar la actividad ciudadana y potenciar las iniciativas culturales de la población.

    Concurso de cartel de Corto Cortísimo

    Dicha convocatoria la ha realizado el Ayuntamiento de Miguelturra, a través del Área de Participación Ciudadana y la asociación CinefóruMiguelturra.

    De esta forma podrán participar todas las personas interesadas presentando un cartel por autor, el tema será libre y solo se admitirán trabajos originales y no presentados en otras ediciones. Se podrá emplear cualquier procedimiento: composición fotográfica, sistema digital, manual, etc.

    Los carteles deberán ajustarse a 45 por 65 cm de impresión figurando en los mismos el lema: «X edición festival Corto Cortismo Miguelturra» y seguidamente deberá aparecer «Del 17 al 20 de noviembre de 2022» dejando un espacio libre para la inserción posterior de los logotipos de organismos y empresas colaboradoras. 

    Los interesados deberán realizar el diseño en formato PDF-Din A4 – 72 puntos por pulgada vertical y enviarlo vía correo electrónico a [email protected] del 4 al 31 de julio de 2022.

    El correo electrónico remitido a la organización deberá contener la siguiente información:

    En el asunto debe aparecer la frase «Cartel Corto Cortismo 2022 + título obra»; además se adjuntarán dos archivos con el fin de mantener el anonimato del autor.

    El primero de ellos será el cartel final en formato vertical PDF a tamaño Din A/4 y 72 puntos por pulgada, y el segundo de los archivos, será un Word con los datos del autor/a: nombre, lugar de procedencia; teléfono y mail de contacto, DNI y una declaración responsable sobre la autoría del cartel y la cesión de uso.

    Una vez enviado el cartel participante, la organización enviará un mail confirmando la correcta recepción de la inscripción. Los participantes no podrán hacer públicos los carteles hasta la semana posterior al día del anuncio del ganador; cualquier cartel que sea mostrado de forma pública antes de que le ganador sea publicado por la organización del Festival, supondrá la retirada del concurso.

    Premio para el cartel ganador

    Se establece un único premio de 300 euros y obsequio, recuerdo del festival. El premio está sujeto a la retención correspondiente en concepto de IRPF.

    El jurado estará designado por la organización y formado por la representación del Equipo de Gobierno, representación de la Asociación CinefóruMiguelturra y una persona de reconocida capacidad técnica en arte. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá declararse desierto si las obras a concurso no reúnen la calidad suficiente. La creación premiada quedará en plena y exclusiva propiedad de la organización, que se reserva el derecho a su reproducción y difusión por los canales que estime más oportunos.

    Por último, la organización valorará la posibilidad de exponer las obras presentadas en la Casa de Cultura de Miguelturra, en el mes de noviembre de 2022.

    La entrada Abierta la convocatoria del concurso de elección de cartel para el X Festival Corto Cortismo de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha ha cerrado la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI, según ha informado el Gobierno regional, quien ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 548.

    Por provincias, Toledo tiene 185 de estos pacientes (116 en el Hospital de Toledo, 66 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 136 (96 en el Hospital de Albacete, 21 en el Hospital de Villarrobledo, 11 en el Hospital de Almansa y 8 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real 117 (43 en el Hospital Mancha Centro, 31 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 13 en el Hospital de Tomelloso, 11 en el Hospital de Puertollano, 11 en el Hospital de Valdepeñas y 8 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 81 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 29 (todos ellos en el Hospital de Cuenca), según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 19. Por provincias, Guadalajara tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 5, Toledo 4 y Albacete 3.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    De otro lado, un total de 146 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, son 53 en la provincia de Toledo, 29 en la provincia de Ciudad Real, 23 en Guadalajara, 22 en Albacete y 19 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 1.249.

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 168 años de la proclamación del Manifiesto de Manzanares  redactado por Cánovas del Castillo y firmado por el general O’Donnell

    168 años de la proclamación del Manifiesto de Manzanares  redactado por Cánovas del Castillo y firmado por el general O’Donnell

    Se ha conmemorado el 168º aniversario del Manifiesto de Manzanares. Y por ese motivo, varias personas se reunieron la tarde noche de ayer jueves, en la calle Empedrada de Manzanares (Ciudad Real) para participar en el acto conmemorativo impulsado por el colectivo ‘El Zaque’. Y con el objetivo de que este edificio, situado en la calle más transitada de la localidad, sea reconocido y se sepa que allí, hace 168 años, tuvo lugar un episodio clave en la política e historia contemporánea de nuestro país.

    168º aniversario del Manifiesto de Manzanares

    En estos términos se ha expresado, Ángel Camacho que en nombre de ‘El Zaque’ y acompañado por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, desveló la placa que recuerda que en esta casa se redactó por Cánovas del Castillo el ‘Manifiesto de Manzanares’, un documento que, firmado por el General O’Donnell, “sirvió de base a un ideario progresista en defensa de la voluntad popular y la autonomía municipal”, según el texto que recoge la cerámica elaborada por Isabel González en la que se plasma un dibujo del pintor Manuel Serrano.

    “Desde El Zaque, en su disposición de compromiso y colaboración, agradecemos al alcalde y a la corporación que haya tenido la sensibilidad de exponer y mostrar perpetuamente este episodio histórico de gran relevancia”, añadió Camacho.

    ‘El Zaque’, que tras la cerámica que identificó en los soportales de la plaza el llamado ‘Pozo Concejo’ también trabaja para que haya otra dedicada a la ‘Ciega de Manzanares’, pidió al Ayuntamiento que le lectura del ‘Manifiesto de Manzanares’ se institucionalice cada 7 de julio.

    Ideas regeneradoras y progreso trajo consigo el Manifiesto de Manzanares

    El alcalde, Julián Nieva, vio acertada una decisión que se suma al trabajo que desde el Ayuntamiento se está haciendo para que hechos históricos como éste sigan siendo reconocidos y conocidos por distintas generaciones.

    Al igual que dentro de décadas se recordará que en 1981 se gestó en el Parador de Manzanares el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, Julián Nieva dijo que ahora se conmemora el 168 aniversario de un hecho histórico “que tuvo mucha importancia”, en alusión a las ideas regeneradoras y de progreso que trajo consigo el ‘Manifiesto de Manzanares’.

    Recordando la frase de Octavio Paz, Nieva dijo en su intervención que “la arquitectura es el testigo menos sobornable de la historia”. Por ello, y en alusión a la casa donde se firmó el Manifiesto, abogó por preservar la arquitectura “que nos da respuesta a las dudas y nos explica cómo fuimos”.

    Edificio de la memoria

    En este sentido, y ante la familia Mazarro Enrique, propietaria mayoritaria del inmueble, el alcalde expresó, con “prudencia”, el compromiso político de alcanzar un acuerdo para adquirir la ‘casa del Manifiesto’, ponerla en valor por su importancia histórica y para convertirla en un “edificio de la memoria” que albergue el archivo municipal, con más de 80.000 documentos ya digitalizados, algunos con varios siglos, y que puedan ser consultados por la ciudadanía.

    Según el alcalde, Manzanares se ha venido lamentando de la pérdida de edificios emblemáticos. Por ello, el Ayuntamiento está trabajando en los últimos años “de manera sostenible” en la recuperación y preservación del patrimonio histórico-cultural, “tanto civil como religioso”.

    Como ejemplo, citó las restauraciones llevadas a cabo en el torreón de Larios, la Casa Josito o, recientemente, en el pórtico de la iglesia de la Asunción, para la que recordó que se “estará a la altura de la responsabilidad” en su segunda fase. “Ahí nos vamos a encontrar siempre para preservar nuestra identidad, lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser”, añadió Nieva.

    Con el objetivo de que “la identidad de pueblo crezca”, y en la línea del trabajo que se está haciendo desde la Universidad Popular, que impulsó una obra de teatro sobre el ‘Manifiesto de Manzanares’ y que mantiene un aula de folclore, Nieva anunció que se van a señalizar con cerámicas explicativas las calles del casco antiguo.

    El sencillo acto concluyó con la lectura íntegra del ‘Manifiesto de Manzanares’ a cargo del profesor Cristóbal del Río Navas, director y autor teatral.

    La entrada 168 años de la proclamación del Manifiesto de Manzanares  redactado por Cánovas del Castillo y firmado por el general O’Donnell se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.