Blog

  • 934.000 euros para  las obras de rehabilitación y reforma del CIFP “Virgen de Gracia” de Puertollano

    934.000 euros para las obras de rehabilitación y reforma del CIFP “Virgen de Gracia” de Puertollano

    Las obras de rehabilitación y reforma del Centro Integrado de Formación Profesional “Virgen de Gracia” de Puertollano (Ciudad Real) ha licitado por 934.000 euros el gobierno de Castilla-La Mancha.

    Rehabilitarán y reformarán el CIFP “Virgen de Gracia”

    Al respecto, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, considera  que la licitación de estas obras pone de manifiesto “la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por una educación de calidad, con instalaciones modernas y acordes al siglo XXI”.

    Además, Olmedo ha destacado que el impulso a la Formación Profesional es uno de los pilares de esta apuesta por la educación de calidad, formación de la que el “Virgen de Gracia” es un emblema, ya que es “el único centro integrado de la provincia que unifica todas las enseñanzas para facilitar la innovación educativa, la mejora de la inserción laboral del alumnado y la relación entre centro educativo y las empresas entre otras medidas”.

    El gobierno regional cumple sus compromisos con la ciudad

    Por su parte, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha subrayado que este anuncio vuelve a poner de relieve que este equipo de gobierno cumple sus compromisos con la ciudad.

    Muñiz ha destacado que es  «un compromiso importante que en esta ocasión viene de la mano de la consejería de Educación con una gran inversión en materia educativa en el único centro integrado de Formación Profesional que tenemos en la provincia, uno de los dos que tiene nuestra Región, que es el centro integrado Virgen de Gracia, que recibe una inversión de la Junta de casi un millón de euros».

    Muñiz ha agradecido al Gobierno de Emiliano García Page la implicación que está teniendo con Puertollano, «y agradecemos todas estas inversiones en Educación que, en definitiva, mejoran ostensiblemente la vida de los ciudadanos de Puertollano».

    Proyecto de rehabilitación y reforma

    El edificio del CIFP “Virgen de Gracia” se construyó en 1960. El proyecto de rehabilitación y reforma está dividido en hasta siete módulos de actuación que comprenden la construcción de nuevas escaleras y rampas e instalación de alumbrado en los accesos exteriores del centro, nueva sala de reuniones y reforma de departamentos, eliminación de barreras arquitectónicas en el patio interior e instalación de un ascensor, ampliación y reforma de la sala de usos múltiples y de los talleres mecánico y de soldadura.

    El proyecto incluye también la reforma de aseos y vestuarios, la instalación de una nueva escalera de incendios, la sustitución de la instalación eléctrica y la renovación de la imagen corporativa de la planta baja del edificio.  

    El plazo de presentación de ofertas finaliza el 4 de agosto y la empresa adjudicataria de las obras dispondrá de diez meses para ejecutarlas.

    La entrada 934.000 euros para las obras de rehabilitación y reforma del CIFP “Virgen de Gracia” de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 6.000 euros para promocionar a nivel local y provincial la red comercial y empresarial de la localidad aportará el ayuntamiento de Manzanares

    6.000 euros para promocionar a nivel local y provincial la red comercial y empresarial de la localidad aportará el ayuntamiento de Manzanares

    El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y el presidente de ‘La Empresarial’ Jesús Isidro Sánchez de la Blanca, han rubricado un convenio que establece que el ayuntamiento aporta 6.000 euros este año para promocionar a nivel local y provincial la red comercial y empresarial de Manzanares (Ciudad Real). También  para detectar conjuntamente problemas y buscar soluciones y respuestas colectivas y solidarias. Y  para organizar intercambios de experiencias y conocimientos técnicos así como establecer sinergias con los servicios de la concejalía de Desarrollo y Promoción Económica.

    Ayuntamiento colaborará con ‘La Empresarial’

    El presidente de la entidad, Sánchez de la Blanca, ha destacado el “positivo espíritu de entendimiento y colaboración” que siempre hay con el Ayuntamiento desde una entidad que, en apenas dos años, se ha convertido en un importante interlocutor del tejido empresarial manzanareño, al que también representa en organizaciones provinciales, regionales y nacionales como Fecir, Cecam y CEOE-Cepyme.

    El alcalde, por su parte, también resalta esta “magnífica relación” con la Asociación Empresarial de Manzanares, a la que agradece sus “válidos y acertados” análisis de la problemática empresarial. Por ello, en el objetivo conjunto de mejorar la situación económica de la ciudad, Julián Nieva considera “aliados” a los representantes de la entidad. “Nos dicen dónde poner el punto de mira para acertar”, añade.

    El convenio también incluye la realización de campañas de promoción de la actividad que repercutan en el fomento del consumo y ventas de las empresas de la localidad, poniendo especial hincapié en los sectores más afectados. La entidad, también prestará apoyo a campañas y actividades municipales, como las relacionadas con la APP ‘Compra en Manzanares’; y colaborará en la organización de ferias comerciales.

    En la firma del convenio también estuvieron presentes el concejal de Promoción Económica, Manuel José Palacios, y los vicepresidente de ‘La Empresarial’, Cristina Sánchez-Carnerero y Borja Navarro.

    La entrada 6.000 euros para promocionar a nivel local y provincial la red comercial y empresarial de la localidad aportará el ayuntamiento de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un estudiante de Ciudad Real, ganador del III Concurso de redacción periodística para jóvenes de National Geographic España

    Un estudiante de Ciudad Real, ganador del III Concurso de redacción periodística para jóvenes de National Geographic España

    El estudiante de Ciudad Real Fernando Nogueras (Universidad de Castilla La Mancha, Ciudad Real)es uno de los ganadores del III Concurso de redacción periodística de National Geographic España, que se enmarca en el 25 aniversario de la revista. Todos los participantes hantenido que elaborar un editorial periodístico que plantease un reto de futuro para el planeta y las posibles soluciones.

    El concurso, titulado ‘Somos el Futuro’, estádirigido a jóvenes entre 14 y 25 años y tiene como objetivo incentivar su talento, promover que los jóvenes estudiantes españoles escriban sobre el reto que tienen como generación, sus inquietudes y propongan soluciones que moverán el desarrollo en los próximos años.

    La cabecera de marco amarillo ha publicado la lista de ganadores en su página web, juntamente con los textos que han elaborado. Un jurado formado por ocho profesionales de los equipos de National Geographic España y RBA Libros ha valorado las piezas según la calidad de redacción y de contenido, la originalidad y la aportación.

    Ganadores por categoría

    Entre los ganadores se encuentra la pieza elaborada por el ciudadrealeño Fernando Nogueras, ‘El sueño de Esperanza’,que se ha llevado el primer premiode la Categoría Explorador 3 (jóvenes de 18 a 25 años matriculados en universidades o centros de estudios de grado superior o que hayan finalizado sus estudios). En ella, relata la historia de Esperanza que, como muchos otros jóvenes, están “preocupados por el devenir de su planeta” y los anima a alzar la voz y actuar o “vivir en un futuro sin esperanza”. El segundo y el tercer premio han sido para las universitarias Andrea del Cura (Universidad Autónoma de Madrid) y Beatriz Sánchez Lueje (Universidad de Oviedo, Asturias).

    En la Categoría Explorador 1 (jóvenes de 3º y 4º ESO) el trabajo del estudiante Rodrigo Ruiz Ríos (IES Las Marinas) ha sido reconocido con el primer premio. Paula Ariadna Martel Medina (IES José Arencibia Gil, Las Palmas) ha quedado en segunda posición y Mireya Sánchez Ortín (Virgen del Pasico, Murcia) ha obtenido el tercer premio.

    Finalmente, en la Categoría Explorador 2 (jóvenes de 1º y 2º de Bachillerato o ciclo formativo grado medio) el primer premio se lo ha llevado el estudiante Vijay Mirpuri Mirpuri (Claret Las Palmas, Gran Canaria). Juan Miguel Reyes Pérez (Novaschool, Málaga) ha quedado en segunda posición y Rodrigo Sánchez Menchén (IES Luis de Camoens, Ceuta) en la tercera.

    La histórica revista de marco amarillo publicará los trabajos de los tres ganadores de cada categoría en las próximas ediciones impresasde la revista. Los nueve estudiantes premiados recibirán una suscripción plus (papel + digital) durante un año a la revista National Geographic España y un lote de libros de RBA Libros. Además, los trabajos finalistas se publicarán en la web de National Geographic España a partir del mes de julio de 2022.

    National Geographic España, 25 aniversario

    National Geographic España, la primera edición europea de una revista legendaria, celebra su 25 aniversario en 2022. La primera portada de la edición española se publicó el 15 de octubre de 1997 y, desde entonces, ha introducido en la sociedad conceptos como cambio climático, mares de plástico, igualdad de género o activismo social.

    El famoso marco amarillo de National Geographic siempre ha sido una ventana, una invitación a ir más allá, a descubrir lo que realmente ocurre en el mundo y merece ser contado. Desde sus páginas, la revista ha impulsado el amor por el planeta, la necesidad de cuidarlo, así como la urgencia de tomar medidas contra el abuso, la explotación y contra todo tipo de desigualdades.

    La entrada Un estudiante de Ciudad Real, ganador del III Concurso de redacción periodística para jóvenes de National Geographic España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instalarán sistema de control de acceso mediante cámaras lectoras de matrículas en Puertollano con apoyo de la Diputación

    Instalarán sistema de control de acceso mediante cámaras lectoras de matrículas en Puertollano con apoyo de la Diputación

    Se instalarán cámaras lectoras de matrículas en calles de Puertollano, y otras iniciativas gracias al apoyo de la Diputación de Ciudad Real. Según ha trascendido, la Diputación Provincial de Ciudad Real, destinará a 148.518 euros a proyectos de inversión en Puertollano dentro de la convocatoria de subvenciones del Plan de Apoyo a municipios 2022, enmarcado dentro del Plan de Asistencia Económica y Cooperación Municipal.

    Instalación de control de acceso con cámaras lectoras de matrículas

    Tal como hemos mencionado, se aprovechará una cantidad en la instalación de sistema de control de acceso mediante cámaras lectoras de matrículas en la calle Juan Bravo y la ubicación de cámaras en el exterior de las dependencias de la Policía Local en la calle Doctor Limón, así como la reparación de su climatización, ha detallado la portavoz del equipo de gobierno, Noelia Caballero.

    También habrá mejoras en diversas instalaciones municipales, con la repararación de puertas automáticas del Mercado Municipal, edificio consistorial, Pabellón de Congresos, Oficina de Atención al Ciudadano, Estación de Autobuses, Red Virtud, etc.y la reparación de la iluminación de Ciudad Jardín.

    Iluminación de feria

    Además, de la instalación de cámaras lectoras de matrículas, se han aprobado los pliegos de cláusulas administrativas y el expediente de contratación en dos lotes de la iluminación extraordinaria de la feria de mayo y fiestas de septiembre y de la Navidad 2022 y 2023, por un importe anual de 77.280 euros.

    Por otra parte, se ha acordado prorrogar por un año más el contrato suscrito con la empresa Kapsch Trafficom Transportation SA del servicio de mantenimiento de salas de cámaras de control de tráfico, grupos semafóricos y lectores de matricula, así como el contrato con la Asociación Pokhara del servicio del programa de prevención selectiva de consumo de drogas de la Consejería de Sanidad.

    Licencias de obras

    También se ha aprobado los planes de seguridad y salud de Aguas de Puertollano para la obra de abastecimiento de diversas calles y el presentado por Antonio Miguel Alonso e Hijos para la renovación de pavimentos de varios viales. Será el último paso requerido para el inicio de estos trabajos en los próximos días, afirmó Caballero.

    Se han autorizado diversas licencias de obras para construcción de nave de almacenamiento de material deportivo del Club Recreativo Repsol en El Poblado, con una inversión de 17.520 euros, la reimpermeabilización de cubierta de un centro comercial presupuesto en 35.893 euros y retirada de montaje de teja y reparación de fachada, sustitución de carpintería metálica e instalaciones interiores en el centro de la ciudad, con una inversión de 72.500 euros.

    Sanciones

    La Junta de Gobierno Local ha sancionado con 1.000 euros a un establecimiento hostelero por infracción grave al admitir a menores en espectáculos, actividades y establecimientos donde tengan prohibida su entrada o participación, según denuncia de la Policía Local

    Se ha multado con 751 euros por infracción grave de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental por transmitir ruidos a viviendas colindantes en el centro de la ciudad y otros 500 euros por una infracción leve por tener en funcionamiento equipo reproductor de sonido sin tener concedida la licencia municipal para la instalación en el centro de la ciudad.

    La entrada Instalarán sistema de control de acceso mediante cámaras lectoras de matrículas en Puertollano con apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovado el firme del tramo de la carretera C-3103 entre Tomelloso y Pedro Muñoz que ya se ha abierto al tráfico rodado

    Renovado el firme del tramo de la carretera C-3103 entre Tomelloso y Pedro Muñoz que ya se ha abierto al tráfico rodado

    Se ha renovado completamente el firme del tramo de la carretera CM-3103 entre Tomelloso (Ciudad Real) y Pedro Muñoz. Esta iniciativa realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha realizado con una inversión de 2,5 millones de euros. Dicho tramo ya ha sido abierto al tráfico rodado.

    Abierto al tráfico rodado el tramo de la carretera CM-3103

    Tal como se dio a conocer en una visita realizada recientemente por la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, estas obras finalizaron antes de lo previsto. Ya que la carretera se cerró al tráfico al 24 de mayo y se calculaba que no podría reabrirse en al menos dos meses.

    Sin embargo, como explica el delegado de la Consejería de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez, la empresa adjudicataria de las obras ha tenido dos equipos completos de fresado y asfaltado trabajando de forma simultánea, hecho que ha posibilitado acabarlas con un adelanto sobre el calendario previsto inicialmente.

    Reapertura del tramo de la carretera una “magnifica noticia”

    Según Sánchez, la reapertura de la carretera constituye una “magnífica noticia” dada la importancia que tiene esta carretera para las comunicaciones entre Pedro Muñoz y Tomelloso y para toda la comarca de La Mancha y es una prueba más de que el ritmo de las inversiones del Ejecutivo regional para mantener nuestras infraestructuras no se detiene.

    El tramo de la CM-3103 entre Pedro Muñoz y la intersección con la CM-3102, la carretera que une Tomelloso y Socuéllamos, tiene 26 kilómetros de longitud y soporta una intensidad media de más de 1.700 vehículos al día, el 12% de ellos pesados.

    La carretera cuenta con dos carriles de tres metros y medio y arcenes de metro y medio que suman una anchura total de diez metros. A lo largo de todo el tramo se observaba una importante degradación del firme por envejecimiento que se manifestaba en forma de cuarteos roturas y hundimientos localizados que llevaron a la Consejería de Fomento a plantear una actuación global de rehabilitación para mejorar la capacidad portante y renovar la textura superficial del firme.

    Obras realizadas en dos fases

    Las obras se han ejecutado en dos fases, una primera que se desarrolló a finales del año pasado y la que se ha llevado a cabo estas semanas y que motivó el cierre de la carretera al tráfico rodado. En la primera fase se reparó la travesía de Pedro Muñoz con un fresado y reposición del firme, y los dos primeros kilómetros saliendo desde Tomelloso, donde se realizó un refuerzo del firme existente con una capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente.

    El tramo recién acondicionado es el comprendido entre los kilómetros 23,5 y 46,5, en los que ha practicado un reciclado con emulsión del firme existente para posteriormente extender una capa de rodadura de mezcla bituminosa en frío, trabajos que se habían pospuesto a estos meses porque esta técnica precisa de temperaturas medias elevadas para dar un buen resultado. El proyecto se completará en las próximas semanas con la correspondiente renovación de la señalización vertical y horizontal, mejora de accesos e instalación de barreras de seguridad

    La entrada Renovado el firme del tramo de la carretera C-3103 entre Tomelloso y Pedro Muñoz que ya se ha abierto al tráfico rodado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juan Carlos Rodríguez, de Ciudad Real, campeón mundial de 400 metros libres en el Campeonato del Mundo Máster celebrado en Finlandia

    Juan Carlos Rodríguez, de Ciudad Real, campeón mundial de 400 metros libres en el Campeonato del Mundo Máster celebrado en Finlandia

    El periodista jubilado y atleta Juan Carlos Rodríguez, conocido en el mundo del atletismo de Ciudad Real como «Anete», se ha proclamado vencedor de la prueba de 400 metros libres en el Campeonato del Mundo Máster para mayores de 65 años, lo que suponer ser campeón del mundo en esa prueba y en esa categoría.

    Además de la medalla de oro de los 400 metros lisos, Rodríguez también participó en las pruebas de 100 y 200 metros libres, consiguiendo dos medallas de plata al llegar segundo en ambas pruebas.

    Juan Carlos Rodríguez manifestó su alegría “por haber conseguido estar en los primeros puestos en las pruebas en las que participó en el campeonato del mundo, consiguiendo culminar un tiempo de esfuerzo y trabajo en una actividad de la que me siento especialmente orgulloso” y a la que seguirá dedicándose,  entrenando y disfrutando del atletismo.

    El Campeonato del Mundo Máster de veteranos, celebrado en la localidad finlandesa de Tampere del 29 de junio al 10 de julio, reunió a más de 10.000 atletas de más de 90 países,  después de dos años sin poder celebrar esta competición debido a la pandemia de coronavirus.

    La “World Masters Athletics Championships” es un campeonato de atletismo celebrado cada dos años para atletas mayores de 35 años. Está organizado por la World Masters Athletics, antes llamada la Asociación Mundial de Atletas Veteranos.

    La entrada Juan Carlos Rodríguez, de Ciudad Real, campeón mundial de 400 metros libres en el Campeonato del Mundo Máster celebrado en Finlandia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Muere el conductor de un turismo tras salirse de la vía en Arroba de los Montes (Ciudad Real)

    Muere el conductor de un turismo tras salirse de la vía en Arroba de los Montes (Ciudad Real)

    Un hombre ha perdido la vida este jueves tras salirse de la vía el vehículo que conducía en el kilómetro 31 de la CR-721, a la altura de la localidad ciudadreleña de Arroba de los Montes.

    Fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha señalan que los hechos han tenido lugar sobre las 0.21 horas.

    Al lugar del suceso ha acudido la Guardia Civil, bomberos de Ciudad Real, medico de urgencias, ambulancia de soporte vital.

    La entrada Muere el conductor de un turismo tras salirse de la vía en Arroba de los Montes (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos

    Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos

    El equipo de la Guardia Civil de Ciudad Real, dentro de la operación ‘Eskime’, ha detenido a siete personas e investiga a otras seis a las que se les atribuyen 129 delitos relacionados con la manipulación de los cuentakilómetros de vehículos de importación, que después eran vendidos en todo el territorio nacional.

    La investigación se inició el pasado mes de octubre, cuando un particular formuló denuncia en la provincia de Huesca, por ser perjudicado en un supuesto delito de estafa en la compra de un vehículo de importación, vendido este supuestamente por un particular residente en la provincia de Ciudad Real desde un portal de internet.

    A este vehículo tras pasar la revisión en la casa oficial, se le detectó una manipulación en el odómetro o cuentakilómetros del vehículo, rebajándolos en 120.000 kilómetros, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    DESARROLLO DE LA OPERACIÓN

    El Equipo de la Guardia Civil de Ciudad Real, que ante estos hechos inicia la Operación ‘Eskime’, realiza las primeras gestiones comprobando que el supuesto autor está relacionado con la venta de otros siete a través de diversas páginas de Internet, en los que se comprueba que todos ellos se encuentran igualmente manipulados.

    Desde ese momento se inicia una labor de investigación para obtener todos los datos e informaciones sobre las personas relacionadas, vehículos y modus operandi, que tras su análisis aporto una batería de indicios y pruebas sobre las Estafas y falsificación de documentos privados, así como usurpaciones de identidad de los compradores de los vehículos en las estaciones de servicio ITV.

    Las personas investigadas eran conocedoras de la depreciación económica que supone para un cliente que va a adquirir un vehículo la gran cantidad de kilómetros que pueda tener, a pesar de no tener mucha antigüedad en el momento de su venta, así como el mantenimiento que haya tenido en relación a su aspecto interior y exterior.

    En dicho grupo tenían a una persona exclusivamente para realizar las labores de adquisición de vehículos de importación, otras para llevar a cabo la falsificación de documentos y aparentar que provenían de empresas intracomunitarias (exentas del pago del IVA) y otras para la manipulación de los cuentakilómetros.

    La cantidad de kilómetros rebajados a cada vehículo oscilaba entre los 100.000 y los 150.000, siendo el caso más significativo un vehículo al que le rebajaron más de 190.000 kilómetros.

    EXPLOTACIÓN DE LA OPERACIÓN

    De este modo se autorizó por parte del Juzgado competente, la entrada y registro en dos domicilios y un concesionario en las provincias de Ciudad Real y Albacete, donde se intervinieron cuatro vehículos manipulados preparados para su venta, así como numerosa documentación, placas de matrícula y un dispositivo para la manipulación de los Odómetros.

    Se han detenido un total de siete personas y se investiga a otras seis a las que se les atribuyen 70 delitos de estafa, 30 delitos de falsedad documental, 25 delitos de usurpación de estado civil, un delito de utilización de programas de ordenador destinados a cometer estafas, un delito de blanqueo de capitales, un delito de fraude a la hacienda pública y delito de pertenencia a grupo criminal, ascendiendo el total a 129 delitos esclarecidos hasta la fecha, a la espera del resultado de las gestiones sobre la documentación intervenida.

    Se intervinieron un total de ocho vehículos, un dispositivo informático para la reprogramación de la centralita, cinco ordenadores, cuatro móviles, seis dispositivos de almacenamiento, 60 placas de matrícula, 150 documentaciones de vehículos y el bloqueo de 2 cuentas bancarias.

    Tras la finalización de la Operación ‘Eskime’, ya se ha confirmado la manipulación de unos 70 vehículos, estimándose que el IVA defraudado asciende a unos 350.000 euros y el total de kilómetros rebajados en más de 10.000.000.

    Con la explotación se ha desmembrado este grupo criminal que operaba a nivel nacional, donde los afectados se desplazaban a la provincia de Ciudad Real y Albacete para la recogida de los vehículos desde 17 provincias (Madrid, Huesca, Palencia, Alicante, Valencia, Murcia, Córdoba, Sevilla, Málaga, Jaén, Valladolid, Toledo, Albacete, Vitoria, Oviedo, A Coruña y Zaragoza).

    Las diligencias han sido llevadas a cabo a través del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Númeo 3 de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    La entrada Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero, la corporación provincial y sus funcionarios recordaron “a todos los hombres y mujeres que, injusta y vilmente, fueron víctimas de la banda terrorista ETA”

    Caballero, la corporación provincial y sus funcionarios recordaron “a todos los hombres y mujeres que, injusta y vilmente, fueron víctimas de la banda terrorista ETA”

    La Corporación Provincial de Ciudad Real y varias decenas de funcionarios, participaron ayer en una concentración frente al Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real. La misma ha estado encabezada por José Manuel Caballero  para mostrar su recuerdo a los fallecidos por el terrorismo de ETA.

    Cinco minutos de silencio por las víctimas del terrorismo

    El presidente provincial  ha encabezado cinco minutos de silencio en colaboración con la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y sumándose así al resto de administraciones locales del país.

    La cita se ha hecho coincidir con el 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco y ha tenido el objetivo de homenajear “a todos los hombres y mujeres que, injusta y vilmente, fueron víctimas de la banda terrorista ETA”, ha explicado Caballero.

    El presidente ha mandado un mensaje de solidaridad a sus familias y se ha reafirmado, en nombre de toda la provincia, “como una sociedad democrática que no admite, nunca jamás, ninguna muestra de violencia”.

    Compromiso con la paz y la democracia

    “Repudiamos”, ha sentenciado, “a quien utilizó la violencia, a los terroristas, y tenemos un claro compromiso con la paz y con la democracia”.

    A Caballero se han sumado sus vicepresidentes Manuel Martínez, Noelia Serrano, Dionisio Vicente y David Triguero, y el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez, en representación del ejecutivo regional. Este último ha recordado la contestación que “a partir de ese escabroso momento, se produjo”.

    Todos han deseado que nunca haya que volver a convocar manifestaciones multitudinarias y los homenajes desaparezcan.

    La entrada Caballero, la corporación provincial y sus funcionarios recordaron “a todos los hombres y mujeres que, injusta y vilmente, fueron víctimas de la banda terrorista ETA” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Recogida de ropa usada en Almadén

    Almadén: Recogida de ropa usada en Almadén

    Ayer 12 de Julio se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Almadén y Cáritas Diocesana de Ciudad Real (empresa Reiniciar) para la instalación de contenedores de Recogida de Ropa Usada y Calzado.

    Los contenedores están ubicados en:
    – Plaza Manuel Meca.
    – Ramón y Cajal (frente a gasolinera “El Cristo”).

    Rogamos a la población que depositen las ropas y calzado usados DENTRO de estos contenedores .

    Nota aclaratoria:
    El Punto de Recogida “ Madre Coraje” (Gregorio Lillo) ya no está en uso por lo que no se puede depositar ropa en este lugar.

    La entrada Almadén: Recogida de ropa usada en Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.