Blog

  • El Gobierno regional avanza en la actualización de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que espera tener lista antes de finalizar el año

    El Gobierno regional avanza en la actualización de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que espera tener lista antes de finalizar el año

    El Gobierno regional avanza en la actualización de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que supondrá la modificación de varios de sus artículos y permitirá a la Comunidad Autónoma contar con una Policía Local “más moderna, cercana y profesionalizada”.

    Así lo ha destacado hoy el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la celebración del acto de clausura de los cursos de ascenso para la Policía Local, que han superado 30 agentes de 14 municipios de la región -un intendente, cuatro inspectores, cinco subinspectores y veinte oficiales-.

    Ruiz Molina ha explicado que se han recogido todas las reivindicaciones que se han hecho, bien por parte de los ayuntamientos, bien por los representantes de los funcionarios, y que esta actualización regulará aspectos como la dotación mínima para la creación de un Cuerpo policial en un municipio, que será de cuatro plazas -un oficial y tres policías-, para garantizar un mínimo de servicios; o la fijación de una nueva regulación de las permutas, así como de las comisiones de servicio.

    También establecerá mejoras en materia de segunda actividad, incluyendo como motivo el embarazo o la lactancia; a la vez que profundizará en la regulación de los concursos de movilidad e incluirá un reconocimiento a los policías jubilados, que podrán vestir el uniforme en actos institucionales y sociales solemnes.

    Asimismo, el consejero se ha referido a otra importante actuación legislativa acometida recientemente por el Ejecutivo autonómico: la reducción del número de pruebas para acceder a las distintas categorías de Policía Local, “con lo que se evitará el esfuerzo desmesurado” que suponía tanto para muchas entidades locales a la hora de organizarlas, como para las personas aspirantes.

    Rentabilizar los recursos humanos y materiales

    Durante su intervención, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha incidido en que haber superado los cursos selectivos de formación de ascenso para Policía Local -con seis meses de duración y cerca de 1.000 horas lectivas- pone de manifiesto que los nuevos mandos podrán rentabilizar al máximo los recursos humanos y materiales que se les asignen cuando se incorporen a sus puestos y adoptar las mejores decisiones en materia de seguridad, auxilio y protección de la ciudadanía.

    “Gracias a vosotros y al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podemos vivir en libertad y en democracia”, ha afirmado Ruiz Molina, quien ha puesto en valor “el compromiso por mejorar vuestras competencias y la vocación de servicio público que tenéis”.

    Además, el consejero ha señalado que, entre los 30 nuevos mandos, a los que ha trasladado su felicitación, hay una mujer y ha hecho hincapié en que “poco a poco” se va incrementando la presencia femenina en este cuerpo, donde, en la actualidad, hay más de 200 mujeres en una plantilla de 2.100 policías, lo que supone el diez por ciento del total de efectivos de la región.

    Del mismo modo, ha indicado que es la primera vez que la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas entrega los diplomas a todos los mandos que han finalizado estos procesos formativos sin hacerlo de manera conjunta con la graduación de los nuevos agentes de Policía Local y ha dicho que esto se debe a un cambio normativo que introdujo más horas de prácticas en el curso dirigido a los nuevos agentes.

    Alumnado procedente de cuatro de las cinco provincias

    El alumnado que ha superado los cursos de ascenso procede de cuatro de las cinco provincias de la región, en concreto, de Toledo capital, Talavera de la Reina y Ugena, en la provincia toledana; Almansa, Villarrobledo, Caudete y Hellín, en Albacete; Puertollano, Almagro, Ciudad Real, La Solana, Miguelturra y Tomelloso, en la provincia ciudadrealeña; y Guadalajara capital.

    Los 30 nuevos mandos han recibido el diploma acreditativo de manos del titular de Hacienda y Administraciones Públicas, así como del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; y la delegada provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, María de los Ángeles García.

    La entrada El Gobierno regional avanza en la actualización de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que espera tener lista antes de finalizar el año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM impulsa un convocatoria de Talleres de Empleo con 16,95 millones para llegar a 1.300 desempleados

    C-LM impulsa un convocatoria de Talleres de Empleo con 16,95 millones para llegar a 1.300 desempleados

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el martes en Consejo de Gobierno la nueva convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de los Talleres de Empleo, los programas de recualificación y capacitación laboral dirigidos a personas desempleadas de larga duración y de los colectivos más vulnerables, con una inversión de 16,95 millones de euros.

    Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Almadén, donde ha avanzado que la convocatoria será la más ambiciosa de las llevadas a cabo en este programa e incrementa en más de un 44 por ciento su cuantía con respecto a la anterior, para dar cobertura a más de 1.300 personas desempleadas de la región.

    La consejera ha avanzado la próxima convocatoria de los Talleres de Empleo en Almadén, donde se ha reunido en el Ayuntamiento con la alcaldesa, María del Carmen Montes, antes de visitar el espacio coworking que el Consistorio está acondicionando con una ayuda de 155.000 euros por parte del Gobierno regional, a través de fondos procedentes de la Conferencia Sectorial del Reto Demográfico, y dentro de los 578.000 euros que el Ejecutivo autonómico ha dedicado a impulsar cinco espacios en entornos rurales, en las cinco provincias, siendo Almadén la apuesta en la provincia de Ciudad Real, ha informado la Junta en nota de prensa.

    En ese marco, ha adelantado que esa convocatoria se aprobará el martes en Consejo de Gobierno, y que será la más ambiciosa de un programa que, desde su puesta en marcha, «ha mejorado la cualificación profesional y ha mejorado la empleabilidad de más de 7.700 personas en nuestra región, con una inversión de 82,6 millones por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha».

    La convocatoria que el Ejecutivo autonómico aprobará el próximo martes crece en más de un 44 por ciento con respecto a la convocatoria anterior, llegando a los 16,95 millones de euros, «para impulsar 168 proyectos de recualificación que llegarán a más de 1.300 personas», ha explicado Patricia Franco, que ha detallado que apoyará proyectos de muy diferente ámbito, relacionados con aspectos como la conservación del patrimonio, la vivienda social, el impulso a la eficiencia energética, la economía circular, la digitalización y la atención sociosanitaria, entre otros.

    En concreto, ha continuado, «está orientada de manera preferente a la contratación de personas mayores de 45 años, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo y personas en situación de vulnerabilidad y con cargas familiares», que serán contratadas por la entidades locales, entidades sin ánimo de lucro y otros organismos autónomos y entes públicos por un periodo de entre 6 meses y 1 año, mejorando con ello su cualificación profesional y sus opciones de integrarse en el mercado de trabajo.

    Patricia Franco ha destacado el compromiso del Gobierno regional con las oportunidades de empleo de los colectivos más vulnerables y con más dificultades de inserción en la región, señalando que los Talleres de Empleo, que combinan una oportunidad de trabajo con formación, y que sólo en la provincia de Ciudad Real, en sus convocatorias anteriores, «ha dado una oportunidad de formación y empleo para casi 2.000 personas, con una inversión de 21 millones de euros por parte del Gobierno regional», y que, en el conjunto de la región, «ha significado una oportunidad para más de 7.700 personas para las que hemos movilizado más de 82,6 millones de euros».

    PROYECTO DE INVERSIÓN INTERNACIONAL

    Durante su intervención, la consejera ha anunciado que el Ejecutivo autonómico está trabajando de manera conjunta con el Ayuntamiento para la llegada de un proyecto de inversión internacional a Almadén, un proyecto relacionado con la prestación de servicios y que podría generar 50 empleos directos en la comarca, que podría materializar en el mes de septiembre.

    «Estamos en el buen camino, y es un buen ejemplo de la responsabilidad social de una empresa que está centrada en los entornos rurales para su inversión, lo que garantiza un valor especial a su actividad y una mayor estabilidad en el empleo», ha señalado Patricia Franco.

    También ha valorado el dinamismo de Almadén en su participación en las diferentes políticas de empleo que se impulsan desde el Gobierno regional, y ha avanzado que el Consistorio contratará a cinco personas jóvenes con cargo al programa Primeras Experiencias en Administración, además de trabajar en colaboración con el Ejecutivo autonómico en la promoción industrial del entorno, a través del Plan de Zonas Industriales aprobado por el Gobierno regional a finales del pasado año, y que hace hincapié en su potencial industrial y en su pasado minero, conjuntamente con Puertollano y su comarca.

    Por último, Patricia Franco también ha destacado el compromiso con la promoción turística de Almadén y su Parque Minero, que celebra el décimo aniversario desde su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad, y que está muy presente en el trabajo de promoción turística de la región.

    «Estará, por ejemplo, en el trabajo de promoción que vamos a realizar en Londres, en una de las principales citas de promoción turística internacional», ha avanzado la consejera, que también ha dicho que Almadén tiene un papel destacado en la apuesta de la región en Fitur, «y estamos desarrollando inversiones importantes como la Ruta del Azogue que estamos impulsando a través de las Expresiones de Interés.

    También, como ha indicado Patricia Franco, Almadén forma parte del catálogo de localizaciones profesionales que ha impulsado el Gobierno regional a través de la Castilla-La Mancha Film Commission, para la atracción de rodajes audiovisuales.

    La entrada C-LM impulsa un convocatoria de Talleres de Empleo con 16,95 millones para llegar a 1.300 desempleados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva convocatoria de las subvenciones de Acción Social para asociaciones o entidades, sin ánimo de lucro de Tomelloso

    Nueva convocatoria de las subvenciones de Acción Social para asociaciones o entidades, sin ánimo de lucro de Tomelloso

    Una nueva convocatoria de las subvenciones de Acción Social a la que podrán presentarse, a partir del lunes 18 de julio, todas aquellas asociaciones o entidades, sin ánimo de lucro, que no tengan suscrito convenio con el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Subvenciones de la concejalía de Servicios Sociales

    Estas subvenciones han sido convocadas por la concejalía de Servicios Sociales. Y las mismas se concederán, al igual que el año anterior, por procedimiento de concurrencia competitiva.

    La convocatoria está abierta hasta el próximo 12 de agosto y las solicitudes hay que presentarlas a través de registro electrónico. El importante total de la convocatoria es de 11.000 euros y podrán presentarse todos aquellos proyectos que se realicen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

    Las subvenciones, ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno, contemplan dos categorías: actividades de Acción Social y proyectos de Cooperación Exterior. Las primeras engloban todas aquellas acciones dirigidas a discapacidad, tercera edad, colectivos en situación o riesgo de exclusión social, inmigrantes, violencia de género y promoción de la igualdad, familia e infancia y salud.

    Ayudas de cooperación exterior

    Las ayudas de Cooperación Exterior, por su parte, están dirigidas a co-financiar proyectos y micro acciones en el exterior que mejoren las condiciones de vida y el desarrollo sostenible de la población en aquellos países más empobrecidos, garantizando la sostenibilidad económica, social e institucional.

    Una línea de subvenciones que, ha incidido Montse Moreno, cobra una especial relevancia en estos momentos, dado el conflicto bélico en el que está inmersa la población ucraniana. “No podemos obviar que una guerra supone una catástrofe humanitaria de grandes dimensiones donde la población civil es más vulnerable y quien sufre las peores consecuencias”, ha recalcado la concejala añadiendo, que por eso, desde la Corporación consideran que uno de los países prioritarios en los proyectos de cooperación internacional que se presenten a esta convocatoria tendría que ser Ucrania.

    Entre los ejes estratégicos de esta línea Moreno ha destacado la preferencia de las acciones que promuevan la satisfacción de las necesidades básicas de la población, proyectos socio sanitarios, ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo social y económico.

    La entrada Nueva convocatoria de las subvenciones de Acción Social para asociaciones o entidades, sin ánimo de lucro de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Interceptado en Membrilla un conductor que transportaba 19 kilos de marihuana

    Interceptado en Membrilla un conductor que transportaba 19 kilos de marihuana

    En el desarrollo de uno de los dispositivos operativos de actuación contra el narcotráfico, la USECIC de Ciudad Real tan solo unos días después ha vuelto a detener a un nuevo conductor que transportaba en su vehículo cogollos de marihuana, en este caso 19 kilos.

    En un control realizado por la USECIC en la A-4 sentido Madrid, término municipal de Membrilla, se ha detenido a un conductor que tras observar el dispositivo policial mostró una actitud nerviosa, por lo que fue dirigido a la zona de identificación y registro, donde se le localizó en el maletero tres bolsas negras de grandes dimensiones que contenían en su interior cogollos de marihuana.

    Esto ocurre tan solo una semana después de la localización en circunstancias parecidas de otros 11 kilos de marihuana, ha recordado la Guardia Civil en nota de prensa. Tanto el conductor como el copiloto del vehículo han sido detenidos acusados de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

    La entrada Interceptado en Membrilla un conductor que transportaba 19 kilos de marihuana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos instala una decena de señales turísticas más para dar a conocer sus edificios y lugares más emblemáticos

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos instala una decena de señales turísticas más para dar a conocer sus edificios y lugares más emblemáticos

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de su concejalía de Turismo, continúa cambiando e incorporando señales nuevas de promoción de su patrimonio, en este caso en diez lugares, edificios y monumentos emblemáticos del interior del casco urbano.

    Como explica el concejal de Turismo, Luis Amancio Párraga: “Las señales se  han instalado en sitios religiosos como la iglesia convento de las Madres Clarisas, del siglo XIX; Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI; Ermita de San Isidro Labrador, del siglo XVII o la Ermita de San Cristóbal, del siglo XVI”.

    Y también añade “en otros lugares representativos y emblemáticos de nuestra historia, como la Fuente de La Hontanilla; Glorieta del Pato; Museo Etnográfico “San Isidro”;  Torre del Reloj (siglo XIX) y Plaza de la Constitución”.

    El alcalde Miguel Angel Famoso y el concejal recorrieron estas nuevas señales, comentando que “se busca dar más valor e información al cada vez mayor número de turistas y visitantes que recibimos, así como también servirá para que aprendan los entresijos de nuestra historia y sitios típicos quienes realicen las visitas de la Ruta Turística de interior, “Un paseo por Villarrubia de los Ojos”,  que se ofrece ya a los escolares, y que se quiere ampliar al público adulto con alguna fórmula atractiva que sirva para atraer a más gente a las mismas”.

    Estas nuevas señales se unen a las de las 4 rutas de senderismo, a lo largo de más de 30 kilómetros; y las del entorno de la Ermita de la Virgen de la Sierra, que también se han venido instalando desde comienzos de año.

    La entrada El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos instala una decena de señales turísticas más para dar a conocer sus edificios y lugares más emblemáticos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cañada de Calatrava ya tiene escudo y bandera propia con hojas de morera y Cruz de Calatrava como motivos principales

    Cañada de Calatrava ya tiene escudo y bandera propia con hojas de morera y Cruz de Calatrava como motivos principales

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden que otorga al municipio de Cañada de Calatrava (Ciudad Real), de poco más de 100 habitantes, su escudo heráldico y su bandera, dando así cumplimiento al acuerdo adoptado en el pleno municipal del pasado mes de diciembre.

    Según explica el DOCM y recoge Europa Press, en cuanto al escudo, es de tipo cortado, en una parte sinople dos hojas de morera de oro y en otra de plata una cruz de Calatrava de gules.

    En faja presenta dos ondas de plata y dos de azur alternadas; y al timbre una corona real cerrada.

    En cuanto a la bandera, es rectangular, de proporciones 2:3, dividida en dos partes iguales por una línea diagonal que va desde el ángulo inferior del asta al superior del batiente, siendo de color verde la mitad situada junto al asta y blanca la situada al batiente.

    En la diagonal dos ondas blancas alternadas con dos azules. Sobre el campo verde dos hojas de morera amarillas, dispuestas horizontalmente, y, sobre el blanco, la cruz de la orden de Calatrava roja.

    La entrada Cañada de Calatrava ya tiene escudo y bandera propia con hojas de morera y Cruz de Calatrava como motivos principales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proclamadas Celia Díaz, Martina Díaz y Marta Jurado como Damas 2022 en las El Barrio de Oriente de Miguelturra

    Proclamadas Celia Díaz, Martina Díaz y Marta Jurado como Damas 2022 en las El Barrio de Oriente de Miguelturra

    Se ha realizado la proclamación de las Damas 2022 del Barrio de Oriente de Miguelturra (Ciudad Real). Estas realizadas en el marco de las fiestas en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Salud que se inauguraron la noche de ayer, miércoles 13 de julio. Mismas que concluirán el próximo domingo 17 de julio.

    Proclamación de las Damas 2022

    Así las mismas, han arrancado con la proclamación de las Damas del Barrio y el pregón inaugural. Fueron proclamadas Celia Díaz, Martina Díaz y Marta Jurado como Damas 2022.

     La alcaldesa, Laura Arriaga, y el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente, Antonio Rodrigo, eran los encargados de poner las bandas a las niñas que, además, recibían un ramo de flores de mano de los concejales Diego Rodríguez, Luís Ramón Mohíno y Miguel Ángel García.

    La primera edil se dirigía al público «para celebrar que volvemos a vernos con motivo de vuestras fiestas después de un año vacío en nuestras vidas y de otro vivido con absoluta contención por exigencia sanitaria, pero por fin volvemos a festejar las fiestas del Barrio de Oriente con toda su pompa y esplendor».

    La alcaldesa no dudó en reconocer que «amamos el barrio y en estas fechas nos encanta venir y visitaros para disfrutar de vuestra hermosa hospitalidad».

    Agradecimiento a la Hermandad de Nuestra Señora de la Salud

    Laura Arriaga también tuvo palabras de agradecimiento tanto al presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio de Oriente, Antonio Rodrigo, y a su junta directiva, «por cuidar del barrio cada día, por estar preocupados para que todo esté en orden y por el gran trabajo que realizar por el amor que tienen a su barrio y a su pueblo». De igual modo, Arriaga agradecía a la Hermandad de Nuestra Señora de la Salud y a su presidente, Santiago Muñoz, «por velar por que la Virgen reciba todos los honores que merece».

    Finalmente, la alcaldesa se dirigió a las vecinas y vecinos del barrio a los que les pidió «disfrutad intensamente de estos días tan especiales» y terminó con una invitación «a todos los miguelturreños y miguelturreñas a que disfruten de las actividades, música, fiesta y en general que se contagien de vuestra alegría, la del Barrio de Oriente al que queremos con cariño».

    A la proclamación de las Damas, siguió el pregón inaugural

    Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio de Oriente, Antonio Rodrigo, manifestó su intención de que «todos disfrutasen de estas fiestas» y agradeció al numeroso público, asistente, «por acompañarnos esta noche, en la que por fin podemos celebrar las fiestas». En este sentido, Rodrigo manifestó su deseo de que «este año sea especial y que todos disfrutemos de estas fiestas que hacemos con todo el amor y cariño para que se diviertan en nuestro barrio».

    Tras la proclamación de las Damas, llegaba el momento del pregón inaugural de las fiestas del barrio. Ana Isabel de Toro Yébenes, hermana mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, era la encargada de dar el pistoletazo de salida a estas fiestas.

    De Toro, que desde hace décadas forma parte de diferentes colectivos, como Flauti Flauti Teatro, la Asociación de Belenistas o la citada Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, destacó en su pregón el conocimiento de la actividad local gracias a su activismo asociacionista.

    Tras un recorrido por sus recuerdos de infancia y juventud en las calles del barrio, Ana Isabel de Toro contó a todo el público sus vivencias y cercanía con la gente del municipio gracias a su participación en todas las celebraciones miguelturreñas, con una especial mención a algunas vecinas del barrio que marcaron su infancia y que consideró como reflejo de una generación.

    La pregonera viajó en el tiempo por el Barrio de Oriente hasta llegar a la actualidad, basándose en sus principios y creencias y haciendo un llamamiento a participar en la vida social y cultural de Miguelturra. Además, destacó la importancia de seguir luchando por las tradiciones y costumbres.

    Finalmente, Ana Isabel de Toro manifestó su intención de «ser buena embajadora de mi pueblo, porque me siento orgullosa de sus barrios y sus gentes, de mis paisanos y vecinos».

    Tras el pregón inaugural, daban comienzo las fiestas con la actuación del grupo de baile de la Universidad Popular de Miguelturra

    La entrada Proclamadas Celia Díaz, Martina Díaz y Marta Jurado como Damas 2022 en las El Barrio de Oriente de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El certamen “Recuerdos vivos” de la Diputación de Ciudad Real ha abierto su plazo de presentación de trabajos

    El certamen “Recuerdos vivos” de la Diputación de Ciudad Real ha abierto su plazo de presentación de trabajos

    Vuelve el certamen “Recuerdos vivos” que viene celebrándose desde el 2001, y poniendo en valor durante décadas, la experiencia de las personas mayores en la sociedad. Este certamen de la Diputación de Ciudad Real, presidida por José Manuel Caballero, ya ha dado a conocer las bases que regulan esta edición.

    Certamen “Recuerdos vivos”

    “Recuerdos vivos” se basa en los recuerdos, la creatividad y la expresión de los vecinos y vecinas de los pueblos que tienen más de 65 años. La Diputación busca hacerles partícipes de la cultura cotidiana que enriquece nuestras vidas, reconociendo su experiencia y su capacidad de ofrecer a las nuevas generaciones sus saberes y vivencias.

    A lo largo de las ediciones anteriores se ha puesto de manifiesto que muchos de los trabajos presentados, son reflejo y testimonio de las vidas de nuestras mujeres, de las situaciones de pobreza dentro de la pobreza, de discriminación, de relegación social, cultural, económica y política en que les tocó vivir.

     Asimismo, muchos han sido los hombres que han aportado su esfuerzo vivido para encontrar, en muchas ocasiones, una salida digna a las condiciones laborales y de carga económica que asumían.

    Varias categorías en el certamen “Recuerdos vivos”

    Ahora vuelven a existir varias posibilidades para otros tantos mayores en distintas categorías: poesía original, narración, cuento y dos premios especiales, el de “abuelo/a-nieto/a” y “testimonios de mujer”. El tema será de carácter libre, pudiéndose escribir sobre experiencias personales, recuerdos de la infancia o juventud, de las experiencias vividas en la familia, escuela, trabajo, etc., de los pueblos, sus calles, fiestas y costumbres o de los ritos que poco a poco van desapareciendo pero que antaño estructuraban el vivir cotidiano. El plazo estará abierto hasta el 30 de septiembre

    Serán valorados preferentemente los trabajos que destaquen por su originalidad, calidad en su composición y aquellos que recojan ilustraciones o fotografías. Para cada categoría habrá 3 premios repartidos desde los 100 hasta 350 euros, y para la cuarta y quinta modalidad tendrán dos únicas cuantías, una de 400 y otra de 350, respectivamente.

    En cuanto al modo de presentación, los trabajos se dirigirán al presidente Caballero, enviando el Anexo I adjunto al Registro General de la Diputación Provincial (Plaza de la Constitución, Nº 1, 13071-Ciudad Real), acompañado del trabajo realizado por el o la participante.

    La entrada El certamen “Recuerdos vivos” de la Diputación de Ciudad Real ha abierto su plazo de presentación de trabajos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Miguelturra recordará a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del terrorismo con una concentración mañana 15 de julio a las 12 horas

    Miguelturra recordará a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del terrorismo con una concentración mañana 15 de julio a las 12 horas

    En el 25 aniversario del asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco, Miguelturra (Ciudad Real) realizará mañana viernes 15 de julio a las 12 horas una concentración ante la Casa Consistorial de la localidad.

    Concentración en recuerdo de Miguel Ángel Blanco y las víctimas del terrorismo

    Este gesto del ayuntamiento y población de Miguelturra, se suma a los que vienen celebrándose los últimos días, con motivo del 25 aniversario del asesinato del concejal de Ermua. Y también como muestra de solidaridad con todas las víctimas del terrorismo.

    En esta concentración en Miguelturra,  se guardarán cinco minutos de silencio en homenaje y reconocimiento.

    La entrada Miguelturra recordará a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del terrorismo con una concentración mañana 15 de julio a las 12 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovado el convenio entre el ayuntamiento de Manzanares y Aempoman para apoyar a las empresas de los polígonos de la ciudad

    Renovado el convenio entre el ayuntamiento de Manzanares y Aempoman para apoyar a las empresas de los polígonos de la ciudad

    Renovado el convenio suscrito con la Asociación de Empresas del Polígono Industrial de Manzanares (Aempoman) por parte del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Y el que tiene como objetivo, seguir impulsando y manteniendo medidas que ayuden a las empresas ubicadas en los polígonos de la ciudad.

    Convenio Ayuntamiento de Manzanares y Aempoman

    Este nuevo convenio con Aempoman, que recibe 10.000 euros del Ayuntamiento durante este año, también tiene como fin,  promover actuaciones conjuntas que impulsen y propicien el desarrollo socioeconómico y comercial de Manzanares así como para promocionar al tejido empresarial, enfocado en este caso en el ubicado en los polígonos.

    Además de campañas de impulso y promoción de las empresas del polígono, con acciones de marketing, campañas estacionales y acciones formativas, el convenio firmado por el alcalde, Julián Nieva, con el presidente de Aempoman, Eduardo Rodríguez, pretende incentivar el servicio de vigilancia del polígono con la captación de más empresas que se asocien.

    Junto a Aempoman, el Ayuntamiento pretende detectar y buscar soluciones a los problemas que tienen las empresas asociadas que, igualmente, tienen asistencia desde los servicios del Área de Desarrollo y Promoción Económica. Ambas entidades mantendrán una mutua colaboración. “Lo importante de este convenio es la estrecha colaboración que tenemos”, señaló Rodríguez.

    Por finalizar la señalización del polígono

    Julián Nieva, que pidió a las empresas del polígono que se integren en Aempoman, que en breves fechas se culminará la señalización del polígono. Insistió el primer edil en la importancia de que Manzanares se posicione como una referencia empresarial que siga atrayendo proyectos. En este sentido, pidió la colaboración de Aempoman para dar a conocer las ventajas de invertir en los polígonos manzanareños, donde además de servicios y ubicación privilegiada, disponen de suelo industrial en condiciones muy ventajosas. “Que no pierdan esta oportunidad”, añadió.

    Y es que, según el alcalde, en un plazo de cinco años, además del terreno del nuevo polígono del Sector 5 que ya está en marcha, Manzanares dispondrá de la ampliación del polígono Sepes y del millón de metros cuadrados comprometidos por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, en su última visita a la ciudad. En total, se dispondrá de cerca de dos millones de metros cuadrados de suelo industrial.

    En la firma de este convenio también estuvieron presentes el concejal de Promoción Económica, Manuel José Palacios, junto al secretario de Aempoman, Ramón López-Peláez, y al gerente de la asociación, Abraham López.

    La entrada Renovado el convenio entre el ayuntamiento de Manzanares y Aempoman para apoyar a las empresas de los polígonos de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.