Blog

  • Siete personas heridas tras la colisión de un turismo y una ambulancia en Campo de Criptana

    Siete personas heridas tras la colisión de un turismo y una ambulancia en Campo de Criptana

    Un total de siete personas –entre ellas tres niños– han resultado heridas este sábado tras la colisión de un turismo y una ambulancia a la altura del kilómetro 76 de la CM-420, dentro del término municipal de Campo de Criptana (Ciudad Real).

    El aviso del suceso se ha recibido a las 19.20 horas, tal y como han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. En el turismo viajaban cinco personas y en la ambulancia el conductor y un paciente de programado.

    Los heridos son un hombre de 92 años, otro de 21, tres niños de 5, 7 y 13 años, un hombre de 45 y una mujer de 43 años. Todos ellos han sido trasladados al hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

    Hasta el lugar se ha desplazado la Guardia Civil, un médico de Urgencias y dos ambulancias.

    La entrada Siete personas heridas tras la colisión de un turismo y una ambulancia en Campo de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pasa a nivel 0 el incendio de Montiel, originado en Jaén, que ya se encuentra estabilizado

    Pasa a nivel 0 el incendio de Montiel, originado en Jaén, que ya se encuentra estabilizado

    El incendio declarado en Montiel (Ciudad Real) este viernes, originado en Villarrodrigo (Jaén) ha bajado a nivel 0, según ha informado el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam) de la región.

    El fuego subió a nivel 1 de emergencia inicialmente, debido al corte de la carretera que une esta provincia con la de Jaén, A las 19.45 horas continúan trabajando en la zona 10 medios y 52 personas, según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales Fidias, recogidos por Europa Press.

    El fuego –que afecta a una zona agrícola– se originó a las 14.26 horas y fue detectado por un vigilante fijo. Actualmente se encuentra estabilizado, según detalla el Infocam en su cuenta de Twitter.

    La entrada Pasa a nivel 0 el incendio de Montiel, originado en Jaén, que ya se encuentra estabilizado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 500 personas y 200 medios de C-LM participan en la extinción de incendios en otras CCAA

    Más de 500 personas y 200 medios de C-LM participan en la extinción de incendios en otras CCAA

    Más de 500 personas y de 200 medios de Castilla-La Mancha, entre aéreos y terrestres, han participado desde que comenzó la campaña el 1 de junio en la extinción de distintos incendios de más de siete comunidades autónomas, acompañando a sus dispositivos de incendios forestales.

    Así lo ha indicado este sábado en rueda de prensa en Guadalajara el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quien ha informado de medidas extraordinarias ante el riesgo extremo de incendios forestales en el medio natural con motivo de las altas temperaturas.

    Según ha dicho, actualmente la región participa con sus medios en la extinción de un incendio en Castilla y León en Ávila, en el fuego que está afectando al parque del Parque Nacional de Monfragüe en Extremadura y en el que se declaró este viernes en un pueblo de Jaén y ha entrado en Ciudad Real, situándose también «muy cerca» de la provincia de Albacete.

    Este último –que se ha ubicado en Montiel– es uno de los dos incendios en los que se está trabajando para lograr su estabilización, al que Escudero ha sumado el de Matarrubia, en la provincia de Guadalajara.

    En la extinción del primero trabajan 20 medios y unas 80 personas y en el segundo diez medios y 30 personas, aunque «en función de cómo vaya evolucionando la situación» se emplearán «más o menos medios», ha detallado el consejero, que ha asegurado que «los medios están en pleno funcionamiento para intentar dar por estabilizados estos dos incendios».

    ANIVERSARIO INCENDIO GUADALAJARA

    El consejero, en este contexto, ha recordado que este domingo se cumplen 17 años del incendio de Guadalajara en el que perdieron la vida once personas –dos agentes medioambientales y nueve miembros del retén de Cogolludo–, a las que ha querido rendir homenaje y enviar «un abrazo muy cariñoso a su familia y sus compañeros».

    Tras recordar su memoria, ha apelado a toda la ciudadanía a tener «pleno conocimiento y empatía con la situación que estamos viviendo» con los incendios.

    La entrada Más de 500 personas y 200 medios de C-LM participan en la extinción de incendios en otras CCAA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adif abordará en agosto la renovación integral entre Yeles y Guadalmez en la LAV Madrid-Sevilla

    Adif abordará en agosto la renovación integral entre Yeles y Guadalmez en la LAV Madrid-Sevilla

    Adif desarrollará entre el 1 de agosto y el 19 de septiembre actuaciones de renovación integral de la infraestructura, que afectarán a diferentes puntos del tramo que discurre entre Yeles (Toledo) y Guadalmez (Ciudad Real) de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla.

    Estas obras no afectarán en su mayoría a las circulaciones ferroviarias, pero de manera puntual será necesario realizar cortes de una vía en algunos trayectos, que obligarán a circular en vía única, así como con limitaciones de velocidad.

    Estas circunstancias conllevarán la reprogramación de servicios de alta velocidad y Larga Distancia en Andalucía entre el 1 de agosto y el 5 de septiembre. En el resto de periodo de actuaciones no se producirán afectaciones al servicio.

    Las obras que se llevarán a cabo consisten en la impermeabilización de los tableros de tres estructuras, así como en la sustitución de aparatos de vía, ha informado Adif en un comunicado.

    Entre el 1 de agosto y el 6 de septiembre, se procederá a impermeabilizar el paso inferior sobre el arroyo Cambrón, situado en el punto kilométrico 149/357, y del viaducto del Guadiana en el punto kilométrico 162/056. Para ello, se ha programado el corte de una de las dos vías entre la estación de Ciudad Real y el puesto de banalización (PBA) de Malagón (Ciudad Real), ampliándose este trayecto hasta el puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) de Urda (Toledo), desde el viernes 26 al lunes 29 de agosto.

    Desde el 12 al 29 de agosto, se dejará el trayecto entre el PAET de Majarabique (Sevilla) y el PAET de Hornachuelos (Córdoba) en vía única para llevar a cabo los trabajos de mejora de la infraestructura y la sustitución de los aparatos de vía en el PAET de Guadajoz (Sevilla).

    Posteriormente, entre el viernes 9 y el lunes 12 de septiembre; y entre el viernes 16 y lunes 19 de septiembre, se cortará una de las dos vías entre el PAET de Mora y el PAET de Urda (ambos en Toledo), para realizar la impermeabilización del tablero de la pérgola sobre la carretera C-401 en el punto kilométrico 114/467.

    Adif acomete la renovación integral de la infraestructura en la LAV Madrid-Sevilla con el objetivo de mantener los mismos estándares de fiabilidad y confort que viene prestando la línea en los últimos treinta años. El presupuesto estimado de estas actuaciones se eleva a más de 650 millones de euros y cuenta con hasta un 55 por ciento de financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la UE.

    Estos trabajos de renovación de la infraestructura obligan a realizar una reprogramación en el servicio de Alta Velocidad-Larga Distancia de Andalucía durante las semanas en las que se desarrollan las obras. Las horas de salida y/o llegada de todos los trenes que circulan en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía se modificarán unos minutos respecto a las actuales y los tiempos de viaje se verán incrementados en una media 10 minutos.

    Los trenes afectados por esta reprogramación recuperarán sus horarios habituales el próximo 6 de septiembre y son el AVE Madrid-Córdoba-Sevilla, AVE Madrid-Córdoba-Málaga, AVE Madrid-Córdoba-Granada, Alvia Madrid-Cádiz, Alvia e Intercity Madrid-Huelva, Intercity Madrid-Algeciras (en este caso, durante el tiempo de realización de las obras se ha diseñado un servicio alternativo de transporte para encaminar a los viajeros en tren AVE en el recorrido Madrid-Málaga y en bus Málaga-Algeciras. Los viajeros con origen o destino Ronda realizarán en AVE el trayecto Madrid-Antequera y en bus Antequera-Ronda); AVE Barcelona-Córdoba/Sevilla, AVE Barcelona-Málaga, AVE Barcelona-Granada e Intercity Cádiz-Barcelona.

    Además de los trenes mencionados, también se modificará el horario de los trenes Avant de las relaciones Sevilla-Córdoba-Málaga y Sevilla-Córdoba-Granada, así como del servicio Madrid-Puertollano.

    MÁS INFORMACIÓN AL CLIENTE

    Renfe ha trabajado durante los últimos meses en medidas que permitieran minimizar en lo posible el impacto de esta reprogramación de horarios y servicios en un periodo de máxima movilidad como es el mes de agosto.

    Por este motivo, la venta de los trenes se ha mantenido bloqueada a la espera de que Adif decretara las nuevas marchas y horarios. Una vez definidas, los trenes se han empezado a cargar de nuevo a la venta de manera progresiva. El objetivo de esta medida ha sido tratar de dar certeza horaria al cliente y evitar, en lo posible, cambios horarios en los billetes sacados con antelación.

    Además, se han ampliado las condiciones de cambio y cancelación de los trenes afectados, independientemente de la tarifa elegida, de forma que todos los clientes de los servicios afectados puedan realizar sin coste el cambio o la anulación de su billete durante el periodo de vigencia de las obras.

    Renfe ha diseñado también un dispositivo especial de comunicación a todos los clientes, con refuerzos en todos los canales de información para difundir al máximo los nuevos horarios y tratar de llegar al mayor número posible de clientes. En este sentido, se han enviado sms y mails personalizados, se ha reforzado el servicio en el call center (912 320 320) y se han diseñado avisos en la web con el desglose de la afectación en cada uno de los trenes.

    En los próximos días se realizarán llamadas personalizadas en aquellos casos que sea necesario hacer aclaraciones puntuales al cliente y se lanzarán mensajes de aviso y recordatorio en los canales oficiales de la empresa en redes sociales.

    Renfe lamenta las molestias que esta reprogramación temporal del servicio pueda ocasionar en un periodo de máxima movilidad y recuerda que son obligados por la realización de obras en la infraestructura.

    La entrada Adif abordará en agosto la renovación integral entre Yeles y Guadalmez en la LAV Madrid-Sevilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM tiene "ambición" de poner en marcha la Tubería a la Llanura Manchega porque necesita "agua para beber"

    C-LM tiene "ambición" de poner en marcha la Tubería a la Llanura Manchega porque necesita "agua para beber"

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha trasladado este sábado la «ambición» que tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha de poner en marcha el sistema de abastecimiento a la Llanura Manchega porque «necesitamos agua para beber».

    Así lo ha manifestado durante su participación en directo en el programa radiofónico Agropopular, dirigido por César Lumbreras, y que se ha emitido desde la Playa Mayor de Almagro (Ciudad Real), localidad que estos días acoge su 45º Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico, donde ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Daniel Reina, o la delegada de Agricultura en Ciudad Real, Amparo Bremard, entre otros.

    Así, se ha referido, a que esta obra es «muy importante para nuestra tierra, para el Alto Guadiana», porque es una infraestructura «solo para consumo humano» y «aquí estamos en una tierra en la que falta agua».

    Ha puesto como ejemplo las dificultades de acceso al agua para consumo humano que han tenido la ciudadanía de la comarca del Campo de Calatrava, que ahora, hasta que llegue el agua por el sistema de abastecimiento a la Llanura Manchega, han visto mejorado el suministro con la puesta en marcha de una planta de osmosis para que estos doce municipios dispongan de agua en sus viviendas «en cantidad y calidad suficiente», infraestructura que va a inaugurar la semana que viene el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    El consejero ha valorado que se haya reducido el último trasvase desde los embalses de cabecera del Tajo al Levante de los 20 hectómetros cúbicos propuestos por la Comisión de Explotación, a 13, con 5,5 hectómetros cúbicos para regadío. Ha reconocido, de esta manera, el esfuerzo del Gobierno de España a la hora de tomar esta decisión, apoyada en el «criterio técnico». Pero «es insuficiente» desde la perspectiva de Castilla-La Mancha, ha dicho, según ha informado la Junta en un comunicado.

    Martínez Arroyo ha mandado un mensaje de solidaridad a los pequeños y medianos agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana, Murcia o Almería, «sabemos de sus necesidades de acceder al agua», ha dicho, pero «por delante de todo tiene que estar el acceso al agua para consumo humano, porque en esta zona nos hace falta agua para beber» y «cuando se hacen trasvases para regadío desde Castilla-La Mancha, nosotros pensamos en la necesidad que tenemos para consumo humano».

    BARBECHOS, VINO Y BERENJENA DE ALMAGRO

    Además, ha lanzado otros mensajes desde Castilla-La Mancha, como el apoyo a que se puedan sembrar los barbechos para los cereales de invierno, algo que se espera se apoye el lunes que viene en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, sobre todo por el momento «delicado» que se vive y porque los mercados lo necesitan.

    También ha tenido alusiones al vino, en una región que cuenta con el mayor viñedo del mundo y que va a contar con una nueva Ley de la Viña y el Vino que se va a aprobar el próximo 28 de julio en las Cortes de Castilla-La Mancha y que incluirá, entre sus novedades, con la introducción del concepto de Vinos de Finca, un etiquetado facultativo que es adicional al de las denominaciones de origen.

    Estando en Almagro, el consejero ha puesto en valor uno de los productos de calidad diferenciada de la región que se cultiva en esta comarca y del que se ha sentido «muy orgulloso» como es la Berenjena de Almagro. Un producto con Indicación Geográfica Protegida incluido en la pirámide de la Dieta Mediterránea y que forma parte de la marca de doble garantía de calidad de los alimentos de la región ‘Campo y Alma’ y que «llega a todos los lugares de España».

    La entrada C-LM tiene "ambición" de poner en marcha la Tubería a la Llanura Manchega porque necesita "agua para beber" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 20 medios trabajan en la extinción del fuego en Montiel, originado en Jaén y declarado de nivel 1

    Más de 20 medios trabajan en la extinción del fuego en Montiel, originado en Jaén y declarado de nivel 1

    Más de 20 medios y casi cien personas trabajan a las 11.00 horas de este sábado en la extinción de un incendio declarado en Montiel (Ciudad Real) este viernes, que subió a nivel 1 de emergencia, debido al corte de la carretera que une esta provincia con la de Jaén, donde se originó en Villarrodrigo el fuego que ha pasado a territorio castellanomanchego.

    Según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales Fidias, recogidos por Europa Press, el incendio –que afecta a una zona agrícola– se originó a las 14.26 horas y fue detectado por un vigilante fijo.

    En estos momentos, trabajan en el lugar 24 medios y 95 personas, aunque desde su detección han participado en las tareas de extinción 67 medios y 316 personas tanto del Infocam como del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca).

    La entrada Más de 20 medios trabajan en la extinción del fuego en Montiel, originado en Jaén y declarado de nivel 1 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso a la convocatoria más ambiciosa de Talleres de Empleo con 16,95 millones para llegar a 1.300 personas desempleadas

    Impulso a la convocatoria más ambiciosa de Talleres de Empleo con 16,95 millones para llegar a 1.300 personas desempleadas

    Castilla-La Mancha aprobará el martes en Consejo de Gobierno la nueva convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de los Talleres de Empleo, los programas de recualificación y capacitación laboral dirigidos a personas desempleadas de larga duración y de los colectivos más vulnerables, con una inversión de 16,95 millones de euros.

    Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Almadén, donde ha avanzado que la convocatoria será la más ambiciosa de las llevadas a cabo en este programa e incrementa en más de un 44 por ciento su cuantía con respecto a la anterior, para dar cobertura a más de 1.300 personas desempleadas de la región.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha anunciado la próxima convocatoria de los Talleres de Empleo en Almadén, donde se ha reunido en el Ayuntamiento con la alcaldesa, María del Carmen Montes, antes de visitar el espacio coworking que el Consistorio está acondicionando con una ayuda de 155.000 euros por parte del Gobierno regional, a través de fondos procedentes de la Conferencia Sectorial del Reto Demográfico, y dentro de los 578.000 euros que el Ejecutivo autonómico ha dedicado a impulsar cinco espacios en entornos rurales, en las cinco provincias, siendo Almadén la apuesta en la provincia de Ciudad Real.

    En ese marco, Patricia Franco ha avanzado que esa convocatoria se aprobará el martes en Consejo de Gobierno, y que será la más ambiciosa de un programa que, desde su puesta en marcha, “ha mejorado la cualificación profesional y ha mejorado la empleabilidad de más de 7.700 personas en nuestra región, con una inversión de 82,6 millones por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha”.

    La convocatoria que el Ejecutivo autonómico aprobará el próximo martes crece en más de un 44 por ciento con respecto a la convocatoria anterior, llegando a los 16,95 millones de euros, “para impulsar 168 proyectos de recualificación que llegarán a más de 1.300 personas”, ha explicado Patricia Franco, que ha detallado que apoyará proyectos de muy diferente ámbito, relacionados con aspectos como la conservación del patrimonio, la vivienda social, el impulso a la eficiencia energética, la economía circular, la digitalización y la atención sociosanitaria, entre otros.

    En concreto, ha continuado, “está orientada de manera preferente a la contratación de personas mayores de 45 años, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo y personas en situación de vulnerabilidad y con cargas familiares”, que serán contratadas por la entidades locales, entidades sin ánimo de lucro y otros organismos autónomos y entes públicos por un periodo de entre 6 meses y 1 año, mejorando con ello su cualificación profesional y sus opciones de integrarse en el mercado de trabajo.

    Patricia Franco ha destacado el compromiso del Gobierno regional con las oportunidades de empleo de los colectivos más vulnerables y con más dificultades de inserción en la región, señalando que los Talleres de Empleo, que combinan una oportunidad de trabajo con formación, y que sólo en la provincia de Ciudad Real, en sus convocatorias anteriores, “ha dado una oportunidad de formación y empleo para casi 2.000 personas, con una inversión de 21 millones de euros por parte del Gobierno regional”, y que, en el conjunto de la región, “ha significado una oportunidad para más de 7.700 personas para las que hemos movilizado más de 82,6 millones de euros”.

    Trabajo conjunto para la llegada de un proyecto de inversión internacional a Almadén

    Durante su intervención, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha anunciado que el Ejecutivo autonómico está trabajando de manera conjunta con el Ayuntamiento para la llegada de un proyecto de inversión internacional a Almadén, un proyecto relacionado con la prestación de servicios y que podría generar 50 empleos directos en la comarca, que podría materializar en el mes de septiembre.

    “Estamos en el buen camino, y es un buen ejemplo de la responsabilidad social de una empresa que está centrada en los entornos rurales para su inversión, lo que garantiza un valor especial a su actividad y una mayor estabilidad en el empleo”, ha señalado Patricia Franco.

    La consejera también ha valorado el dinamismo de Almadén en su participación en las diferentes políticas de empleo que se impulsan desde el Gobierno regional, y ha avanzado que el Consistorio contratará a cinco personas jóvenes con cargo al programa Primeras Experiencias en Administración, además de trabajar en colaboración con el Ejecutivo autonómico en la promoción industrial del entorno, a través del Plan de Zonas Industriales aprobado por el Gobierno regional a finales del pasado año, y que hace hincapié en su potencial industrial y en su pasado minero, conjuntamente con Puertollano y su comarca.

    Por último, Patricia Franco también ha destacado el compromiso con la promoción turística de Almadén y su Parque Minero, que celebra el décimo aniversario desde su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad, y que está muy presente en el trabajo de promoción turística de la región.

    “Estará, por ejemplo, en el trabajo de promoción que vamos a realizar en Londres, en una de las principales citas de promoción turística internacional”, ha avanzado la consejera, que también ha dicho que Almadén tiene un papel destacado en la apuesta de la región en Fitur, “y estamos desarrollando inversiones importantes como la Ruta del Azogue que estamos impulsando a través de las Expresiones de Interés.

    También, como ha indicado Patricia Franco, Almadén forma parte del catálogo de localizaciones profesionales que ha impulsado el Gobierno regional a través de la Castilla-La Mancha Film Commission, para la atracción de rodajes audiovisuales.

    La entrada Impulso a la convocatoria más ambiciosa de Talleres de Empleo con 16,95 millones para llegar a 1.300 personas desempleadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nil Moliner + José C. García en Calzada de Calatrava el 22 de julio

    Nil Moliner + José C. García en Calzada de Calatrava el 22 de julio

    Este 22 de julio Nil Moliner + José C. García se presentan en el Silo Municipal de Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Uno más de los estupendos Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos de la Diputación de Ciudad Real.

    Concierto de Nil Moliner + José C. García

    Tu acceso es un donativo de 3 euros en beneficio de Asociación de Personas Discapacitadas y Familiares.

    Aprovecha para conocer esta localidad y sus grandes atractivos. Salvatierra, el Volcán de la Atalaya, Volcán de Columba y Silo.

    Mientras disfrutas de un lugar maravilloso con un paisaje excepcional, de un concierto de buena música, colaboras con una noble causa.

    La entrada Nil Moliner + José C. García en Calzada de Calatrava el 22 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cambian la denominación del Pabellón Municipal de Miguelturra a Pabellón Municipal «Ernesto Arévalo Céspedes»

    Cambian la denominación del Pabellón Municipal de Miguelturra a Pabellón Municipal «Ernesto Arévalo Céspedes»

    Han ampliado la denominación del Pabellón Municipal a Pabellón Municipal “Ernesto Arévalo Céspedes” en homenaje al socio fundador, promotor y algunos años, presidente del ADV Miguelturra, una asociación que se fundó hace 40 años, en 1982.

    Cambian la denominación del Pabellón Municipal

    Así lo ha dado a conocer, el concejal de Deportes del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Diego Rodríguez, que daba cuenta, que luego de una propuesta elevada por parte de su Área, el Consejo Municipal de Deportes, que se celebró el 5 de julio, consideró ampliar la denominación del Pabellón Municipal a Pabellón Municipal «Ernesto Arévalo Céspedes» en homenaje al socio fundador, promotor y algunos años presidente del ADV Miguelturra, una asociación que se fundó en 1982, hace 40 años.

    Esta propuesta «fue aprobada por unanimidad en el Consejo y luego la elevamos a una comisión en la que está integrada el Área de Deportes con el resto de los grupos políticos, celebrada el pasado 7 de julio y que también fue aprobada por unanimidad por todos los presentes» explicaba el concejal.

    Un cambio de denominación que homenajea a Ernesto Arévalo

    Diego Rodríguez indicaba que «este cambio de denominación es un homenaje a Ernesto Arévalo, ya que cuando uno piensa en el ADV, piensa en valores deportivos, y desde el año 82 que se fundó, esta asociación ha venido practicando y fomentando el deporte en la localidad.

    Además, un deporte que se ha trabajado desde las bases y que ayuda a Miguelturra como un elemento dinamizador de nuestra sociedad y de nuestros deportistas; como dice Ernesto Arévalo `ayuda a hacer pueblo´. Por tanto, son méritos más que merecidos para poner su nombre a este Pabellón».  

    Para finalizar el concejal quiso agradecer la implicación de todos los clubes y partidos políticos.

    ADV Miguelturra surgió a través del Consejo Local de la Juventud

    Por su parte, Ernesto Arévalo, explicó que «el ADV se creó por la necesidad de un grupo de chavales con pocos recursos que querían hacer un deporte que desaparecía a los 14, cuando dejabas del colegio».

    «Por tanto, en el 1981 estaba todo por hacer, hubo mucha gente que se movió, no solo en el deporte, sino también en la política municipal, para dotar de recursos a los muchachos, como pista para jugar, camisetas, balones etc. Y así, surgió el ADV Miguelturra, donde a través del Consejo Local de la Juventud chavales de 18 años, de manera valiente, decidimos tirar hacia delante y fue todo muy ilusionante».

    «A día de hoy, 40 años después, los éxitos del voleibol en Miguelturra están ahí, pero para Ernesto Arévalo, de manera personal, es una satisfacción grandísima y estoy muy emocionado viendo que los chicos y chicas de ahora siguen transmitiendo esa ilusión con la que empezamos nosotros».

    «Por eso, ver mi nombre en este pabellón me produce una gran satisfacción y orgullo inmenso, y quiero dar las gracias al Consejo de Deportes y en especial al ADV que se sigue acordando de sus inicios, porque es muy importante saber valorar a tus referentes, aquellos que iniciamos todo con dificultad».

    Miguelturra es conocido por el voleibol

    Por último, Manuel Casas, directivo del ADV y entrenador de las categorías superiores, declaraba que «Miguelturra es conocido en el ámbito del deporte por el voleibol y esto es sinónimo de Ernesto Arévalo, que hace 40 años formó una asociación deportiva, como el ADV de Miguelturra, no solo para enseñarnos a jugar y a fomentar el deporte del voleibol, sino que lo más importante que nos transmitió fue la importancia de trabajar en equipo, no solo para el deporte sino por la sociedad miguelturreña, y eso ha hecho que después de 40 años haya muchas personas que tenemos interiorizadas unas palabras, un consejo o un mensaje que nos acompaña día a día de Ernesto Arévalo».

    La entrada Cambian la denominación del Pabellón Municipal de Miguelturra a Pabellón Municipal «Ernesto Arévalo Céspedes» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • No se podrá aparcar en  la zona del Paseo San Gregorio de Puertollano a partir del 18 de julio  por las obras de remodelación en el Paseo del Bosque

    No se podrá aparcar en  la zona del Paseo San Gregorio de Puertollano a partir del 18 de julio  por las obras de remodelación en el Paseo del Bosque

    A partir del lunes 18 de julio, no se podrá aparcar en la zona del Paseo de San Gregorio de números impares que va desde la calle Pablo Neruda hasta el cruce con Ancha. Así lo ha informado la concejalía de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Prohibido aparcar por obras en Puertollano

    Esta es una de las primeras medidas de regulación del tráfico en el centro de la ciudad que se toman con motivo de las obras de remodelación en el Paseo del Bosque.

    Las obras comenzaron este pasado lunes con el vallado de todo el perímetro afectado y sigue ahora con la eliminación de la zona de aparcamientos de los números impares con el objetivo de facilitar el tráfico a través de dos carriles de bajada desde la Virgen de Gracia. Todo ello para minimizar el impacto de mejora de la calle Ancha cuyo inicio está previsto para septiembre.

    Vecinos deben abstenerse de aparcar o retirar sus vehículos

    En este sentido, empresa constructora y Policía Local lleva a cabo estos días actuaciones y colocación de señalización vertical para que vecinos y conductores tengan conocimiento de esta circunstancia y se abstengan de aparcar o procedan a retirar sus vehículos en el caso de que los tengan aparcado en ese tramo.

    Durante la ejecución de la obra, que tiene prevista una duración de diez meses, se producirán las lógicas molestias tal como aparcar, tanto a peatones como automovilistas, por lo que se ruega paciencia y comprensión y utilizar transporte público o buscar itinerarios alternativos siempre que sea posible.

    Para cualquier duda, los ciudadanos pueden hacer su consulta sobre el aparcar otros , llamando al teléfono 092 de la Policía Local.

    Un nuevo modelo de ciudad más europeo

    La remodelación del Paseo del Bosque trata de adaptar este emblemático lugar a un nuevo modelo de ciudad más europeo, repercutiendo en la ordenación del conjunto de la ciudad y sus conexiones, con seguridad para crear una nueva forma de moverse por el centro más limpia y que favorece caminar y el tránsito peatonal.

    Este espacio ampliará la zona de paseo absorbiendo la calzada de los impares y eliminando el carácter de glorieta, y delimitando el tránsito de vehículos a motor sólo a transporte público, urgencias y residentes.

    El final de la remodelación coincidirá con el fin de otra actuación urbana de mejoras en el entorno urbano y el medio ambiente de la Calle Ancha, que los equipos de obra tendrán en cuenta para generar las menos molestias posibles, pero también para cerrar las obras con un espacio generoso y seguro junto a la Ermita de la Virgen de Gracia.

    El gran calado de estos proyectos generaran molestias al vecindario de las zonas afectadas; también las lógicas dificultades en el tránsito y tráfico rodado, que se subsanarán de una manera coordinada entre dirección de obra y responsables de seguridad, teniendo muy en cuenta el discurrir de las obras y se difundirá en todo momento a la ciudadanía de posibles desvíos o actuaciones que interrumpan la actividad diaria.

    La entrada No se podrá aparcar en  la zona del Paseo San Gregorio de Puertollano a partir del 18 de julio  por las obras de remodelación en el Paseo del Bosque se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.