Blog

  • Ordenan el confinamiento de Ruidera (Ciudad Real) y cortan dos carreteras por el incendio

    Ordenan el confinamiento de Ruidera (Ciudad Real) y cortan dos carreteras por el incendio

    La evolución del fuego que se ha declarado este lunes en Ruidera (Ciudad Real) ha obligado a confinar el municipio y a cortar dos carreteras en la zona, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Asimismo, según recoge Europa Press e informa la DGT, se ha cortado totalmente la CM-3115 en Ruidera desde el kilómetro 28 al 30 en ambos sentidos y la N-430 desde el kilómetro 416 en Alhambra al kilómetro 427 en Ossa de Montiel (Albacete) en ambos sentidos.

    Fuentes del Infocam han añadido que se han desalojado las zona de baño de las Lagunas de Ruidera.

    El fuego se ha declarado a las 16.00 horas de este lunes y está en nivel 1. En el mismo trabajan 13 medios y 58 personas.

    La entrada Ordenan el confinamiento de Ruidera (Ciudad Real) y cortan dos carreteras por el incendio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este sábado 30 de julio será la tradicional merienda-cena de la Asociación de Jubilados y Jubiladas de Miguelturra

    Este sábado 30 de julio será la tradicional merienda-cena de la Asociación de Jubilados y Jubiladas de Miguelturra

    Este sábado 30 de julio, tendrá lugar la cena-merienda de la Asociación de Jubilados y Jubiladas de Miguelturra (Ciudad Real). Un evento de tradición en la localidad, que vuelve luego de dos años de parón por la pandemia.  Será a las 21 horas en el CERE de la localidad.

    Cena-merienda este sábado en el CERE

    La celebración de este año homenajeará a don Gregorio Rodrigo Cépedes por su trayectoria en esta Asociación. El precio es de 6 euros por persona. Y puedes adquirir tu participación hasta el próximo miércoles 27 de julio.

    El evento cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Miguelturra.

    La entrada Este sábado 30 de julio será la tradicional merienda-cena de la Asociación de Jubilados y Jubiladas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Esta semana el corral de ‘Ciega de Manzanares’ tendrá 3 proyecciones y el martes una más por el Día del Abuelo y la Abuela

    Esta semana el corral de ‘Ciega de Manzanares’ tendrá 3 proyecciones y el martes una más por el Día del Abuelo y la Abuela

    Tres proyecciones el jueves, el viernes y el sábado en el cine de verano dentro de la programación cultural en el corral del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ en Manzanares (Ciudad Real). Se trata de las películas,  ‘Mentes Maravillosas’, ‘El Arma del Engaño’ y el ‘Sastre de la Mafia’.

    3 proyecciones esta semana del cine de verano en Manzanares

    Así, la localidad inicia su agenda cultural de la semana, con una sesión muy especial por el  día del Abuelo y la Abuela con la película ‘Un Pequeño Plan : como salvar el planeta’.

    El largometraje dirigido por Louis Garrel trata la historia de como Abel y Marianne se ven desorientados tras descubrir que su hijo ha estado vendiendo varias pertenencias familiares para financiar un proyecto ecológico. Este drama francés cuenta con las actuaciones de Laetitia Casta y Joseph Engel y fue estrenada el año pasado durante el festival de Cannes.

    Proyecciones del jueves, viernes y sábado

    El jueves 28 de julio continúan las proyecciones y le tocará el turno al largometraje ‘Mentes Maravillosas’ que obtuvo el Premio del Público en el Festival de Málaga de este año. En esta historia un director de funeraria y un repartidor de verduras ecológicas deberán viajar para transportar el cuerpo de Madeleine hasta donde debe ser enterrada. Esta película cuenta con la actuación y la dirección del suizo Alexendre Jollien y del francés Bernard Campan.

    ‘El arma del engaño’ estrenará el fin de semana del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’. La película se encuentra dirigida por John Madden, autor de la galardonada ‘Shakespeare in Love’, y cuenta con las actuaciones de Colin Firth y Matthew Macfayden. El largometraje se ambienta en plena 2ª Guerra Mundial y cuenta la operación de desinformación bélica que cambió el transcurso de esta guerra. Una historia inspirada en hechos reales y basada en un ‘bestseller’ de Ben Macintyre.

    La agenda cultural de la semana terminará con ‘El sastre de la mafia’ dirigida por el director y escritor Graham Moore y ambientada en el Chicago de 1956. Durante esta historia, el sastre Leonard Burling, interpretado por Mark Rylance, se verá implicado con la mafia de la ciudad de una manera cada vez más grave. Para la crítica esta primera película de Graham Moore es “elegante” por como “deja que las actuaciones brillen en esta película de gangsters bien hecha”.

    Las entradas para todas las proyecciones tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir en taquilla desde una hora antes de la proyección. Todas las películas comenzarán a las 22 horas en el corral del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’.

    La entrada Esta semana el corral de ‘Ciega de Manzanares’ tendrá 3 proyecciones y el martes una más por el Día del Abuelo y la Abuela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Realizarán trabajos de mantenimiento en las puertas de la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Puertollano con inversión de 10.860 euros

    Realizarán trabajos de mantenimiento en las puertas de la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Puertollano con inversión de 10.860 euros

    La Parroquia Nuestra Señora de la Asunción ha recibido la autorización por parte de la Junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real), a la licencia de obra para trabajos de mantenimiento de las puertas del templo parroquial, con un presupuesto de ejecución material de 10.860 euros y un plazo de ejecución de obras de 3 meses.

    Licencia para trabajos en la puerta de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción

    Según ha trascendido, la licencia afectará a los clavos o grandes remaches de hierro que estructura y adornan la puerta de esta parroquia, que es un hermoso edificio renacentista del siglo XVI, cuyas portadas son de los elementos de mayor interés arquitectónico de los monumentos de la ciudad.

    Al tratarse de una construcción protegida declarada Bien de Interés Cultural, ha sido necesario para la realización de esta obra la autorización previa para Intervenciones de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha.

    Otras intervenciones de conservación

    En los últimos años se han acometido importantes intervenciones para la conservación de la parroquia con la restauración integral de la cúpula de la torre y la instalación de cuñas metálicas en sustitución de la anterior pizarra, colocación de nuevas esferas de reloj, limpieza de tejado y de la imagen del Sagrado Corazón y recuperación de las campanas.

    Además, se intervino en la torre para evitar desprendimientos en la vía pública,  la consolación del piso de las campanas y sustitución de tres pináculos, gracias a la colaboración económica del Ayuntamiento de Puertollano y Repsol.

    Más licencias

    En el apartado de urbanismo, también se ha concedido licencia de obras a Repsol Química S.A., para las obras correspondientes al segundo trimestre del año 2022, por importe de 25.950 euros, y se ha aprobado la sexta certificación y su abono al contratista Proimancha Ingeniería y Construcción S.L. por las obras de «actuación en parque natural de La Rincona para mejora de espacios de convivencia para el deporte y el ocio saludable“, por la cantidad de 86.691,27 euros.

    Una intervención en este espacio verde que está prevista su finalización en agosto y que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, cofinanciada con fondos europeos Feder.

    La entrada Realizarán trabajos de mantenimiento en las puertas de la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Puertollano con inversión de 10.860 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Decretan nivel 1 para un fuego declarado en Ruidera (Ciudad Real)

    Decretan nivel 1 para un fuego declarado en Ruidera (Ciudad Real)

    El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha ha decretado nivel 1 para un fuego que se ha declarado a las 16.00 horas de este lunes en Ruidera (Ciudad Real) en el que trabajan cinco medios y siete personas.

    Por otro lado, un total de 17 medios –cinco aéreos– y 82 personas trabajan en extinguir otro fuego declarado en Almadén (Ciudad Real) este lunes a las 14.14 horas.

    La entrada Decretan nivel 1 para un fuego declarado en Ruidera (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En la celebración del 60 aniversario de “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara” la alcaldesa de Tomelloso destacó el papel de los agricultores en el desarrollo económico de la ciudad

    En la celebración del 60 aniversario de “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara” la alcaldesa de Tomelloso destacó el papel de los agricultores en el desarrollo económico de la ciudad

    Se ha celebrado el 60 aniversario de “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara” el pasado sábado en las instalaciones de la cooperativa y con la asistencia de dos mil personas. La alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, ha participado en este acto conmemorativo y durante su intervención ha agradecido a todos los agricultores  “por cultivar esperanza y cosechar futuro”.

    Aniversario de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara

    Además, la alcaldesa tomellosera,  ensalzó especialmente “el tesón, la lucha, el sacrificio y la valentía” de aquellos quince hombres “que dieron un paso adelante para constituir la cooperativa”, iniciando el camino de lo que es hoy en día.

    Aquella “locura” dijo, ha configurado la ciudad de Tomelloso, que hoy es lo que es “gracias al empuje de tantos y tantos agricultores que, en momentos de dificultad, hicieron que estas tierras fueran fértiles y que el progreso y el desarrollo económico de la ciudad sea hoy motor de toda Castilla-La Mancha”. Por eso la de hoy, afirmó, “es noche de agradecimientos y reconocimientos”.

    La agricultura, señaló la alcaldesa en este acto, que contó con la presencia del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, es “la primera, la más noble e indispensable ocupación del hombre”.

    El crecimiento exponencial experimentado por “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara”, dijo también, “no es casualidad”, en ese empuje “han tenido mucho que ver su presidente, Rafael Torres, su consejo rector y todos los socios y socias que empujan y arriman el hombro”. Hoy la cooperativa “es ejemplo de modernidad”, recalcó. Por delante hay muchos retos y “soy consciente”, afirmó Jiménez, “de las necesidades y demandas que tiene la cooperativa y de las dificultades técnicas y legales que en muchas ocasiones encontramos en el camino, pero mi voluntad como alcaldesa va a ser siempre estar al lado de la ciudad de Tomelloso, estar al lado de la cooperativa y luchar y trabajar incansablemente para solucionar y sortear las dificultades y los problemas”.

    El lugar donde anoche se celebró el 60 aniversario de «Virgen de las Viñas Bodega y Almazara», estará lleno en unas semanas, añadió, de remolques que vendrán a descargar “el bien más preciado que tenemos en Tomelloso: la uva”, que hará que la ciudad “se impregne de ese olor tan especial que a todos nos embriaga en la época de vendimia”.

    Medalla dela ciudad a “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara”

    La alcaldesa hizo también referencia a la Medalla de Oro de la ciudad que recientemente entregó el Ayuntamiento, a propuesta de la alcaldesa, a “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara”, “porque entendíamos que el empuje económico, social y cultural que tiene la cooperativa tenía que ser premiado con una de las mayores distinciones que se otorgan en la ciudad”. “Socios y socias, sientan suya esta Medalla de Oro, porque ustedes han trabajado incansablemente para obtenerla, con su esfuerzo y su sacrificio”, incidió.

    Inmaculada Jiménez, que describió a Tomelloso como “una ciudad valiente, tenaz y emprendedora que se ha hecho a sí misma”, defendió “el orgullo de ser por derecho propio el epicentro agroalimentario de toda Castilla-La Mancha”, y en ello “mucho tiene que ver la cooperativa Virgen de las Viñas”.

    Antes de concluir, la alcaldesa deseó a los agricultores “una buena campaña de vendimia, una buena cosecha y un mejor precio”, que es lo que todos deseamos.

    Los socios, verdaderos protagonistas del aniversario

    Rafael Torres, presidente de la cooperativa «Virgen de las Viñas, Bodega y Almazara» a, agradeció el apoyo a la entidad de la Junta de la Comunidades y del Ayuntamiento y tuvo palabras de reconocimiento para los fundadores de la cooperativa, los diferentes consejos rectores que han pasado por ella y para los socios “que son los verdaderos protagonistas de esta noche”.

    Gracias a ellos, añadió, “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara” es hoy un ejemplo a seguir. Aseguró que seguirá trabajando sin descanso “para que esta empresa contribuya al bienestar que todos ustedes merecen”, afirmó que la cooperativa se ha transformado, “pero queda mucho por hacer” y por eso continuarán en la línea del progreso.

    Presidente regional nombrado socio de honor de la Cooperativa «Virgen de las Viñas, Bodega y Almazara

    El presidente del gobierno regional, que fue nombrado socio de honor de la cooperativa, calificó de “admirable” el ejemplo de “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara”.

    “Ojalá en España hubiera muchas cooperativas como ésta y muchos Tomellosos”, recalcó, añadiendo que la entidad es “ejemplo de estabilidad y garantía de responsabilidad, además de sentido común y emblema de Tomelloso” , una ciudad en la que sus vecinos demuestran un gran sentimiento cooperativo por su capacidad de “ir todos a una a por un objetivo”.

    García-Page aprovechó para anunciar que la nueva Ley regional de la Viña y el Vino llegará el jueves a las Cortes de Castilla-La Mancha.

    Al acto asistieron además de la alcaldesa y el presidente de Castilla-La Mancha, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde; la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, buena parte del equipo de equipo de gobierno municipal y de los grupos municipales, representantes del tejido empresarial, cultural y asociativo de la ciudad y socios de la cooperativa entre otros invitados.

    La entrada En la celebración del 60 aniversario de “Virgen de las Viñas Bodega y Almazara” la alcaldesa de Tomelloso destacó el papel de los agricultores en el desarrollo económico de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo plan de empleo en Manzanares para desempleados de larga duración y familias con todos sus miembros en paro

    Nuevo plan de empleo en Manzanares para desempleados de larga duración y familias con todos sus miembros en paro

    Los desempleados de larga duración y las familias con todos sus miembros en paro podrán beneficiarse de un nuevo plan de empleo del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Dicho ayuntamiento ya ha solicitado a la Diputación Provincial de Ciudad Real, una subvención para llevar a cabo este plan.

    Plan de empleo para desempleados de larga duración y familias en paro

    Tal como hemos mencionado, los desempleados de larga duración en la localidad, podrán acceder a dicho plan de empleo. Según ha trascendido, los  contratos tendrán una duración de 3 meses y beneficiarán a 14 vecinos y vecinas de Manzanares. Estos puestos de trabajo serán para operarios de servicios múltiples que realizarán tareas de limpieza y mantenimiento de la ciudad.

    Los plazos de solicitud se abrirán cuando se resuelva positivamente el plan de empleo financiado por la Diputación Provincial. Según indica el edil, “en el caso de Manzanares de los 2 millones de euros, nos corresponden 67.300 euros en función de nuestra población y de nuestra tasa de desempleo”, que se sitúa en el 12%.

    Tal y como ha señalado Camacho, esta medida continua la línea del equipo de gobierno de apostar por políticas activas de empleo que den respuesta a los sectores más vulnerables de la localidad.

    La entrada Nuevo plan de empleo en Manzanares para desempleados de larga duración y familias con todos sus miembros en paro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los «Sabores del Quijote» llegaron el fin de semana  a Villahermosa poniendo en valor  los productos y platos del Campo de Montiel

    Los «Sabores del Quijote» llegaron el fin de semana  a Villahermosa poniendo en valor  los productos y platos del Campo de Montiel

    A Villahermosa llegaron el fin de semana, los “Sabores del Quijote” esa estupenda iniciativa, que en este caso ha puesto en valor los productos y platos del Campo de Montiel. Y que contó con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Los «Sabores del Quijote» en Villahermosa

    El presidente provincial de Ciudad Real, participó en la ruta de las tapas del Quijote así como en la cata maridaje dirigida por Fernando Buitrón con productos de la comarca que ha tenido lugar el pasado viernes en la plaza de España de la localidad y en la que han participado casi 300 personas.

    Caballero reivindicaba el valor de la comarca a través de sus productos agroalimentarios que la convierten en la despensa de España y de Europa. El presidente de la institución provincial ha dado la enhorabuena al alcalde de la localidad, Ángel Cano, por su gran implicación en la organización de esta cita gastronómica que pone en marcha la Diputación por toda la provincia.

    Catas, maridajes y degustaciones en horario nocturno

    En este ocasión, en Villahermosa, se trataba de un formato adaptado en el que las catas, los maridajes y las degustaciones se realizan en horario nocturno, lo que ha animado a muchas más personas a participar en estas noches de verano.

    En este sentido, Caballero remarcaba que en esta comarca hay alcaldes como el de Villahermosa que están absolutamente comprometidos con sus municipios y que el Campo de Montiel se mantiene con la fuerza de todos sus vecinos y vecinas. El presidente ha señalado que el éxito de esta cita gastronómica y la calidad de los productos y platos que en ella se muestran es un ejemplo claro de las oportunidades de desarrollo que existen en el medio rural y que se deben poner en valor con iniciativas como esta.

    Seguir trabajando para mejorar la vida en el Campo de Montiel

    Recordaba Caballero que estaba siendo una semana muy importante para el municipio ya que, además de albergar estos «Sabores del Quijote», hacía unos días que habían inaugurado el Centro Cívico de la localidad junto el presidente Emiliano García-Page. Esto pone de manifiesto el gran trabajo que está realizando Ángel Cano en la alcaldía junto a su equipo.

    Con un brindis final en el que José Manuel Caballero ha estado acompañado por el alcalde, Ángel Cano, y otras autoridades presentes en el evento; el presidente de la Diputación deseaba felicidad a los vecinos y vecinas de Villahermosa y se comprometía a seguir trabajando para mejorar la vida en el Campo de Montiel.

    El sábado continuaron los «Sabores del Quijote» en Villahermosa con «Cocinando en familia», una master class de Rocío Arroyo, una degustación popular nocturna del plato «las brasa del Quijote» y el reconocimiento a la mejor tapa. Todo ello partir de las 20:00 horas en la plaza de España. Tras esta cita, los «Sabores del Quijote» regresarán después del verano a Calzada de Calatrava, Castellar de Santiago, Villamayor de Calatrava, Villarrubia de los Ojos y Ciudad Real.

    La entrada Los «Sabores del Quijote» llegaron el fin de semana  a Villahermosa poniendo en valor  los productos y platos del Campo de Montiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 33 efectivos trabajan en extinguir un fuego en Malagón (Ciudad Real), en nivel 1

    Más de 33 efectivos trabajan en extinguir un fuego en Malagón (Ciudad Real), en nivel 1

    Siete medios terrestres, un medio aéreo y 33 efectivos trabajan en extinguir un incendio en Malagón (Ciudad Real), que se encuentra en nivel 1 de alerta por afección a bienes de naturaleza no forestal y corte de carretera.

    Tal y como informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha en su cuenta de Twitter, el incendio se ha originado a las 15.15 horas.

    La entrada Más de 33 efectivos trabajan en extinguir un fuego en Malagón (Ciudad Real), en nivel 1 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exitosa participación de los nadadores churriegos en la categoría máster del  Campeonato regional de natación de CLM

    Exitosa participación de los nadadores churriegos en la categoría máster del  Campeonato regional de natación de CLM

    Los nadadores churriegos destacaron nuevamente, ahora en la categoría máster, haciéndose notar en el Campeonato Regional de Natación de Castilla-La Mancha. El que se realizó el pasado fin de semana  del 23 y 24 de julio se celebró en Puertollano y que congregó a doscientos treinta y siete nadadores y veintidós clubes.

    Nadadores churriegos triunfan en categoría máster

    Es importante destacar que Miguelturra (Ciudad Real) no cuenta con un club de natación local. Los dos clubes Ciudadrealeños, el CN Ciudad Real y el CN Alarcos, sí que tienen un elenco de nadadores churriegos que demuestran la calidad de los deportistas locales, y esta vez se ha dejado patente que el deporte y la competición no tiene edad.

    En este caso, por parte del Club Natación Ciudad Real han sido 4 nadadores: Carmen Gómez, Israel Muñoz, Maria del Mar Martín y Carmen Sánchez-Camacho. La representación del CN Alarcos fue Elena García.

    Esta vez los medallistas han sido: del CN Ciudad Real, Israel Muñoz, que nada en la categoría + 40 años y que subió al pódium a recoger dos bronces, uno en 100 Braza y el otro en el Relevo 4×200 Libres en la categoría +200 años.

    Muñoz nadó además en 50 Mariposa, donde quedó quinto, y 50 Espalda donde obtuvo una cuarta posición.

    La otra medallista fue Elena García del CN Alarcos, que nada en la categoría + 45 años y que obtuvo bronce en 50 Braza, única prueba en la que nadó en esta competición.

    Respecto a las otras nadadoras miguelturreñas, del Club Natación Ciudad Real: Carmen Gómez nadaba en +45 las pruebas de 50, 200 y 400 metros Libres y acompañó en los relevos de 4×50 Estilos Mixto y 4×50 Libres Mixto en + 200 años. Carmen Sánchez-Camacho en la categoría de +50 nadó en las pruebas de 50 y 100 Braza, y 100 Libres.

    Mejores marcas personales

    Por último, María del Mar Martín en +50 años nadó 50 Libres, 50 Braza y 50 Mariposa, además de los relevos de 4×200 Libres Femenino en la categoría + 160 y junto a Carmen Gómez nadó los relevos de 4×50 Estilos Mixto y 4×50 Libres Mixto. Todas ellas realizaron sus mejores marcas personales.

    El concejal de Deportes, Diego Rodríguez quiere felicitarles y declara estar muy orgulloso de los nadadores churriegos que dejan el nombre de su pueblo siempre en lo más alto.  

    La entrada Exitosa participación de los nadadores churriegos en la categoría máster del  Campeonato regional de natación de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.