Blog

  • Reformarán y renovarán los campos anexos al Estadio Sánchez Menor de Puertollano con un presupuesto de 210.591,03 euros

    Reformarán y renovarán los campos anexos al Estadio Sánchez Menor de Puertollano con un presupuesto de 210.591,03 euros

    La licencia de obra al proyecto de reforma y renovación de los campos anexos al Estadio Sánchez Menor ha aprobado en su reunión semanal la junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real). Y para que se inicie el procedimiento de contratación del mismo, siendo el presupuesto de ejecución por contrata de 210.591,03 euros y un plazo de ejecución de 2 meses.

    Proyecto de obras en campos anexos al Sánchez Menor

    Tal como se ha dado a conocer, este proyecto está incluido en el Plan de Obras Municipales 2022 de la Diputación Provincial mediante el cual el Ayuntamiento acometerá diversas obras de renovación de redes de agua, acerados, entornos escolares y centros sociales, en respuesta a las demandas realizadas por los vecinos desde las distintas barriadas de la ciudad.

    Sanciones Medio Ambiente

    En esta reunión, además de la aprobación a las obras en los campos anexos del Sánchez Menor, la Junta de Gobierno Local aprobó distintas sanciones por infracciones contra la Ordenanza Municipal de Convivencia, todas ellas según denuncia de la Policía Local.

    En concreto se una impuesta una de 400 euros por una infracción leve, al arrojar a la vía pública latas de cerveza una vez consumido su contenido; de 100 euros por realizar botellón en la vía pública; de 100 euros por una infracción leve al depositar en el interior de los contenedores de recogida selectiva materiales de cualquier tipo diferente de los expresamente predeterminados o fijados por el Ayuntamiento, y de 200 euros al generar ruidos desde el vehículo con el aparato reproductor de sonido con un volumen muy alto.

    La entrada Reformarán y renovarán los campos anexos al Estadio Sánchez Menor de Puertollano con un presupuesto de 210.591,03 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores de los Certámenes Artísticos “Ciudad de Tomelloso” con motivo de la Feria y Fiestas 2022 de la ciudad

    Ganadores de los Certámenes Artísticos “Ciudad de Tomelloso” con motivo de la Feria y Fiestas 2022 de la ciudad

    Anunciados los ganadores de los Certámenes Artísticos convocados por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), con motivo de la Feria y Fiestas de la ciudad, que incluyen el LIII Concurso-Exposición de Pintura y Dibujo “Ciudad de Tomelloso 2022” y el XXII Certamen de Fotografía “Ciudad de Tomelloso 2022”.

    Certámenes Artísticos “Ciudad de Tomelloso”

    Los ganadores de los Certámenes Artísticos, por decisión del jurado que ha estado conformado por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso, Nazareth Rodrigo Ponce, como presidenta. El director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana Díez. Ramón J. Freire Santa Cruz, profesor de Grabado de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (UCLM). Y el pintor Fermín García Sevilla, como vocales y María del Carmen Ortiz Jiménez, del departamento de Servicios Culturales del Ayuntamiento, como secretaria.

    Así se ha decidido por unanimidad conceder el Premio de Pintura “Antonio López García”, dotado con 9.000 euros y diploma, a Francisco Ruiz Illán, de Murcia, por el óleo sobre lino titulado “La colcha”. Decidió así mismo otorgar, también por unanimidad, el premio de Dibujo “Francisco Carretero”, con una dotación de 3.000 euros y diploma, a Pedro Miguel Pérez Villegas, de Manzanares (Ciudad Real), por “Merce ante ‘Una hetaira’, de Moisés de Huerta”.

    El jurado concedió además menciones especiales de los Certámenes Artísticos, a las obras “Agu y Amparo”, de Antonia Valero Orovio; “Avenida de Portugal 26”, de Fernando Devesa Molina; “Bodegón de las Ausencias, de Jorge Gallego García y “En el estudio”, de Luis Paltre Jiménez.

    XXII Certamen de Fotografía “Ciudad de Tomelloso”

    En el XXII Certamen de Fotografía “Ciudad de Tomelloso”, el jurado, integrado por la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo; Javier Carrión, Licenciado en Bellas Artes y Técnico Superior en Fotografía Artística. Las profesoras de la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio López”, de Tomelloso y María Carmen Carrasco Jiménez, gestora administrativa del departamento de Servicios Culturales del Ayuntamiento, como secretaria.

    Ha  decidido, por unanimidad, adquirir como Premio de Fotografía en Color la obra “Capital del Este”, de Carlos Bravo Paredes, de Castellón y, como Premio de Fotografía en Blanco y Negro, “Díptico 22”, de Javier Ferrer Chust, de Vila Real (Castellón). Cada uno de estos premios tiene una dotación de 1.000 euros y diploma.

    La entrada Ganadores de los Certámenes Artísticos “Ciudad de Tomelloso” con motivo de la Feria y Fiestas 2022 de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Humanes se originó en tareas agrícolas y el de Malagón cerca de unas instalaciones ganaderas

    Humanes se originó en tareas agrícolas y el de Malagón cerca de unas instalaciones ganaderas

    La Brigada de Investigación sobre el incendio declarado en Cerezo de Mohernando, pedanía de Humanes (Guadalajara) ha determinado que el origen del incendio declarado este lunes por la tarde fue de origen agrícola y se ha identificado al presunto autor, quien, al parecer, estaba realizando tareas de recolección y cosecha. Hasta el momento son unas 1.800 las hectáreas afectadas en un fuego que sigue en nivel 2. En cuanto al de Malagón, se establece en las inmediaciones de unas instalaciones ganaderas, aunque los informes aún no están cerrados.

    Unas declaraciones que ha realizado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, desde el Puesto de Mando Avanzado de Cerezo de Mohernando, punto al que se ha trasladado y desde donde ha precisado que «hay en jaque» en este momento cuatro incendios en la región que siguen activos y a los que se están dedicando unos 70 medios, de ellos, 15 aéreos, y unas 370 personas, con una afección de unas 6.500 hectáreas en conjunto por todos estos fuegos.

    En cuanto al origen del resto de los distintos incendios, se está trabajando en ello pero en el caso del declarado en Malagón (Ciudad Real) ha abundado que se establece en las inmediaciones de unas instalaciones ganaderas, aunque ha precisado que aún no tienen los informes cerrados.

    Respecto al de Cerezo de Mohernando, ha apuntado que se mantiene el nivel 2 y que el flanco activo y que más preocupa y en el que se está trabajando, fundamentalmente, es uno que abarca unos tres kilómetros y medio, situado entre Copernal y Espinosa de Henares, próximo a una zona de «bosquete», que es donde están ahora los medios «afanándose para perimetrarlo», trabajos que no han cesado en toda la noche.

    Precisamente, fue la virulencia que tomaba el fuego este lunes por lo que se procedió a desalojar a los vecinos de Espinosa de Henares y, según Escudero, unas 112 personas han pasado la noche en el campamento provisional que se ha dispuesto en la localidad de Jadraque. También se desalojó el municipio de Copernal, cuyos vecinos han pasado, en este caso, la noche en Hita.

    Próximamente, en este mismo Puesto de Mando Avanzado se facilitarán más datos y se decidirá si los vecinos pueden regresar a sus hogares, pero, según Escudero, como medida de precaución se prefiere que se mantengan fueran de sus viviendas pese a que ha asegurado que «a día de hoy no hay riesgo de una posible afección».

    En todo caso, ha precisado que lo prioritario era poner a salvo a la población y eso se ha conseguido y también evitar que cualquier vivienda se pudiera ver afectada, y esto también se ha conseguido. «Ahora vamos a centrar todos los esfuerzos en intentar controlar el flanco de cabecera», ha abundado.

    También ha apuntado que este lunes se registraron unos diez avisos en toda Castilla-La Mancha, de los cuales siete fueron de una incidencia «compleja» que «puso en jaque» todos los medios del dispositivo regional del Plan Infocam.

    MALAGÓN SIGUE SIENDO EL MÁS PREOCUPANTES

    El incendio que ahora más preocupa es el declarado en Malagón (Ciudad Real), ya que se dividió hasta en tres flancos. Se está actuando tanto en la cola del mismo, cerca del municipio de Los Cortijos, como en los dos flancos de cabecera que se ubican muy cerca de la pedanía de Valdehierro, entre los kilómetros 18 y 22 de la carretera que une Malagón con Los Cortijos.

    Según el titular de Desarrollo Sostenible, el desafío en este caso consiste básicamente en que no atraviese la carretera.

    En todo caso, ha apreciado que la evolución de los trabajos que se han realizado durante toda la noche ha sido «bastante favorable» y «ojalá que en las próximas horas se puedan atajar los flancos» ya que dadas las características de su orografía los trabajos han sido bastante complejos porque, además, también hay bastantes viviendas diseminadas por los montes que han sido afectados, de ahí que se procediera al desalojo de varias familias de Bovedillas y Los Cortijos. Han sido unas 2.800 las hectáreas afectadas en este caso.

    También en Ciudad Real se producía este lunes otro incendio en Fuente del Fresno, con una afección de unas 69 hectáreas, y otro incendio después, en la provincia de Toledo, en el que han resultado afectadas unas 70 hectáreas que se suma al de Castillo de Bayuela (Toledo), que está extinguido.

    Y en la mañana de este martes se acaba de activar otro incendio en la provincia de Toledo, en Robledo del Mazo.

    ESTADO DE LOS DOS ACCIDENTADOS

    Tras los dos accidentes que tenían lugar mientras se realizaban estos servicios, el titular de Desarrollo Sostenible ha señalado que en caso del helicóptero que chocó contra una línea aérea, afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales sino que el piloto, ingresado en el hospital de Guadalajara, recibirá el alta próximamente.

    Y respecto a un miembro del dispositivo de Extremadura que estaba prestando apoyo en el incendio de Almadén, ha indicado que se encuentra en Puertollano con el alta dada.

    Escudero ha vuelto a agradecer a todo el personal el trabajo realizado y a otras comunidades autónomas, así como al Gobierno central y a las diputaciones de Guadalajara y Ciudad Real, a los distintos ayuntamientos y a Cruz Roja.

    Por último, ha vuelto a dar un mensaje nítido, la necesidad de ser prudentes porque «nos están poniendo en un serio aprieto las negligencias que se están cometiendo». Y aunque no ha querido criminalizar a nadie, ha insistido en que todavía hay quien «pone en jaque» a los medios que se están jugando su vida y ha rogado que se cumplan las medidas que están en vigor y no se hagan oídos sordos.

    Escudero ha insistido en que es una auténtica «tragedia» cada área que se quema, insistiendo en que las medidas no se adoptan contra nadie, ha insistido.

    La entrada Humanes se originó en tareas agrícolas y el de Malagón cerca de unas instalaciones ganaderas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Controlado el incendio de Ruidera (Ciudad Real)

    Controlado el incendio de Ruidera (Ciudad Real)

    El incendio originado este lunes en Ruidera (Ciudad Real) ha sido controlado a las 15.00 horas de este martes, según indica el Sistema de Información de Incendios Forestales, consultado por Europa Press.

    En el lugar continúan trabajando un total de 13 medios y 55 personas, concretamente 13 medios terrestres, con 41 personas, y 14 personas más de personal interno, mientras que actualmente no hay medios aéreos combatiendo el fuego en la zona.

    Por todo ello, este incendio ha pasado a nivel operativo 0.

    La entrada Controlado el incendio de Ruidera (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los vecinos de Espinosa y El Copernal (Guadalajara) podrían regresar esta noche a sus casas

    Los vecinos de Espinosa y El Copernal (Guadalajara) podrían regresar esta noche a sus casas

    Los trabajos de contención del flanco norte de la cabecera del incendio de Cerezo de Mohernando (Guadalajara) evolucionan de forma positiva pero, de momento, la población de Espinosa de Henares y de Copernal no regresará a sus viviendas, en espera de que si la evolución sigue siendo favorable se decida a última hora de la tarde que los habitantes de sendas localidades regresen a dormir a su hogar.

    El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, de nuevo desde el Puesto de Mando Avanzado de Cerezo de Mohernando, se ha mostrado optimista pese a que los trabajos para afrontar este fuego se tengan que realizar, gran parte a mano, debido a la orografía y las dificultades que entraña para la entrada de maquinaria.

    Escudero espera que las labores para combatir el fuego en esos tres kilómetros y medio entre Copernal y Espinosa de Henares, que conforman el frente más complejo en este incendio, evolucionen de la forma más positiva aunque reconoce que el viento puede virar, por lo que ha preferido mantenerse cauto y prudente ya que hasta las 17.00 horas son las horas más críticas.

    De momento, en este fuego se mantienen activas unas 216 personas y seis medios aéreos, un total de 33. De ellos, 27 terrestres, así como los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UMEA).

    CONTINÚA EN NIVEL 2

    Sigue el nivel 2 y continua cortada la carretera entre Copernal y Espinosa de Henares teniendo en cuenta que así se garantiza más seguridad a sus equipos para que puedan desplazarse con la mayor diligencia, vía que se mantendrá cortada toda la noche.

    «Ojalá esta racha de viento no nos complique unos trabajos que evolucionan de forma positiva», ha apuntado Escudero tras reiterar que tanto la Guardia Civil y la Brigada de Investigación prosiguen con la investigación del fuego, aunque ha reiterado que había una cosechadora trabajando en el entorno de donde se originó el fuego.

    RESTO DE FUEGOS

    Con respecto al resto de los fuegos que siguen activos en la región, Escudero ha afirmado que con respecto al de Malagón (Ciudad Real) también son optimistas porque los trabajos evolucionan de forma favorable en la contención de los dos flancos de cabecera.

    En la pedanía de Valdehierro han logrado contener el incendio antes de que pasará un arroyo contiguo a una carretera.

    En cuanto a la afección de hectáreas, en este caso serán unas 2.840 las afectadas, y todo apunta en que el origen de este fuego pudo estar en una instalación ganadera.

    Con respecto al incendio activo que hay en la provincia de Toledo, en Sartajada, ha subrayado que hay unas 200 hectáreas afectadas.

    En el caso del incendio de Almadén los trabajos también son favorables.

    Son casi 33 medios movilizados entre terrestres y aéreos en la región.

    La entrada Los vecinos de Espinosa y El Copernal (Guadalajara) podrían regresar esta noche a sus casas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los premios del “I Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural” se entregarán este jueves en Torralba de Calatrava

    Los premios del “I Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural” se entregarán este jueves en Torralba de Calatrava

    El jueves, 27 de julio, se hará entrega de los premios del I Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural, organizado por la Asociación de Amigos del Patio de Comedias de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), en colaboración con la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, el Ayuntamiento local y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    La obra “Pan Duro”, del palentino Jesús Asier Aparicio, ha resultado ganadora por unanimidad en esta primera edición del certamen, al que se presentaron 64 trabajos procedentes de España, Polonia, Alemania, Argentina, México, Perú, Chile, Colombia y Puerto Rico, y a la que premiará con 2.000 euros, además de su publicación en papel.

    Del mismo modo, el jurado determinó premiar en segundo lugar la obra “Alto Stop”, de Tania Castillo Ponce, residente en Tenochtitlán (México), y la concesión de un accésit a José Vicente Gómez Arroyo, residente en Almagro y autor de “El Alcornocal”.

    La entrega de estos premios se hará en el marco del XI Festival Nacional de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava, el próximo 27 de julio, a las 21:30 horas, en el Patio de Comedias torralbeño, y contará con la asistencia de la actriz Pepa Pedroche, y la intervención de Ángel Corpa, fundador del Grupo Jarcha.

    Con el fin de hacer un sencillo homenaje a la figura de Miguel Delibes, los organizadores decidieron que la persona que entregará mañana los premios fuera la actriz Pepa Pedroche, que ha interpretado el papel de Regula, en “Los Santos Inocentes”, la famosa obra de teatro de Delibes, que se pudo ver con gran éxito en el Teatro Quijano, de la capital ciudadrealeña, y que ahora está de gira por distintos puntos del territorio nacional.

    Este certamen se creó con el fin de estimular la creación de textos teatrales y específicamente de dar a conocer textos que aborden, desde diferentes ángulos, la realidad de lo que hoy se denomina la España vacía o vaciada, de ahí su slogan “La España posible”.

    El jurado estaba compuesto por Manuel Canseco, dramaturgo y director teatral; Isabel Barceló, licenciada en Historia y especialista en Teatro;  Alberto Muñoz Arenas, profesor de la UCLM,  y Antonio Laguna, director artístico de Producciones La Cantera y La Teatrería, haciendo las veces de presidenta Gema García Ríos, presidenta de la AD Campo de Calatrava, y de secretaria María Teresa González, coordinadora de actividades de la Asociación “Amigos del Patio de Comedias”.

    La entrada Los premios del “I Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural” se entregarán este jueves en Torralba de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El incendio en Humanes se originó en tareas agrícolas y el de Malagón cerca de unas instalaciones ganaderas

    El incendio en Humanes se originó en tareas agrícolas y el de Malagón cerca de unas instalaciones ganaderas

    La Brigada de Investigación sobre el incendio declarado en Cerezo de Mohernando, pedanía de Humanes (Guadalajara) ha determinado que el origen del incendio declarado este lunes por la tarde fue de origen agrícola y se ha identificado al presunto autor, quien, al parecer, estaba realizando tareas de recolección y cosecha. Hasta el momento son unas 1.800 las hectáreas afectadas en un fuego que sigue en nivel 2. En cuanto al de Malagón, se establece en las inmediaciones de unas instalaciones ganaderas, aunque los informes aún no están cerrados.

    Unas declaraciones que ha realizado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, desde el Puesto de Mando Avanzado de Cerezo de Mohernando, punto al que se ha trasladado y desde donde ha precisado que «hay en jaque» en este momento cuatro incendios en la región que siguen activos y a los que se están dedicando unos 70 medios, de ellos, 15 aéreos, y unas 370 personas, con una afección de unas 6.500 hectáreas en conjunto por todos estos fuegos.

    En cuanto al origen del resto de los distintos incendios, se está trabajando en ello pero en el caso del declarado en Malagón (Ciudad Real) ha abundado que se establece en las inmediaciones de unas instalaciones ganaderas, aunque ha precisado que aún no tienen los informes cerrados.

    Respecto al de Cerezo de Mohernando, ha apuntado que se mantiene el nivel 2 y que el flanco activo y que más preocupa y en el que se está trabajando, fundamentalmente, es uno que abarca unos tres kilómetros y medio, situado entre Copernal y Espinosa de Henares, próximo a una zona de «bosquete», que es donde están ahora los medios «afanándose para perimetrarlo», trabajos que no han cesado en toda la noche.

    Precisamente, fue la virulencia que tomaba el fuego este lunes por lo que se procedió a desalojar a los vecinos de Espinosa de Henares y, según Escudero, unas 112 personas han pasado la noche en el campamento provisional que se ha dispuesto en la localidad de Jadraque. También se desalojó el municipio de Copernal, cuyos vecinos han pasado, en este caso, la noche en Hita.

    Próximamente, en este mismo Puesto de Mando Avanzado se facilitarán más datos y se decidirá si los vecinos pueden regresar a sus hogares, pero, según Escudero, como medida de precaución se prefiere que se mantengan fueran de sus viviendas pese a que ha asegurado que «a día de hoy no hay riesgo de una posible afección».

    En todo caso, ha precisado que lo prioritario era poner a salvo a la población y eso se ha conseguido y también evitar que cualquier vivienda se pudiera ver afectada, y esto también se ha conseguido. «Ahora vamos a centrar todos los esfuerzos en intentar controlar el flanco de cabecera», ha abundado.

    También ha apuntado que este lunes se registraron unos diez avisos en toda Castilla-La Mancha, de los cuales siete fueron de una incidencia «compleja» que «puso en jaque» todos los medios del dispositivo regional del Plan Infocam.

    MALAGÓN SIGUE SIENDO EL MÁS PREOCUPANTES

    El incendio que ahora más preocupa es el declarado en Malagón (Ciudad Real), ya que se dividió hasta en tres flancos. Se está actuando tanto en la cola del mismo, cerca del municipio de Los Cortijos, como en los dos flancos de cabecera que se ubican muy cerca de la pedanía de Valdehierro, entre los kilómetros 18 y 22 de la carretera que une Malagón con Los Cortijos.

    Según el titular de Desarrollo Sostenible, el desafío en este caso consiste básicamente en que no atraviese la carretera.

    En todo caso, ha apreciado que la evolución de los trabajos que se han realizado durante toda la noche ha sido «bastante favorable» y «ojalá que en las próximas horas se puedan atajar los flancos» ya que dadas las características de su orografía los trabajos han sido bastante complejos porque, además, también hay bastantes viviendas diseminadas por los montes que han sido afectados, de ahí que se procediera al desalojo de varias familias de Bovedillas y Los Cortijos. Han sido unas 2.800 las hectáreas afectadas en este caso.

    También en Ciudad Real se producía este lunes otro incendio en Fuente del Fresno, con una afección de unas 69 hectáreas, y otro incendio después, en la provincia de Toledo, en el que han resultado afectadas unas 70 hectáreas que se suma al de Castillo de Bayuela (Toledo), que está extinguido.

    Y en la mañana de este martes se acaba de activar otro incendio en la provincia de Toledo, en Robledo del Mazo.

    ESTADO DE LOS DOS ACCIDENTADOS

    Tras los dos accidentes que tenían lugar mientras se realizaban estos servicios, el titular de Desarrollo Sostenible ha señalado que en caso del helicóptero que chocó contra una línea aérea, afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales sino que el piloto, ingresado en el hospital de Guadalajara, recibirá el alta próximamente.

    Y respecto a un miembro del dispositivo de Extremadura que estaba prestando apoyo en el incendio de Almadén, ha indicado que se encuentra en Puertollano con el alta dada.

    Escudero ha vuelto a agradecer a todo el personal el trabajo realizado y a otras comunidades autónomas, así como al Gobierno central y a las diputaciones de Guadalajara y Ciudad Real, a los distintos ayuntamientos y a Cruz Roja.

    Por último, ha vuelto a dar un mensaje nítido, la necesidad de ser prudentes porque «nos están poniendo en un serio aprieto las negligencias que se están cometiendo». Y aunque no ha querido criminalizar a nadie, ha insistido en que todavía hay quien «pone en jaque» a los medios que se están jugando su vida y ha rogado que se cumplan las medidas que están en vigor y no se hagan oídos sordos.

    Escudero ha insistido en que es una auténtica «tragedia» cada área que se quema, insistiendo en que las medidas no se adoptan contra nadie, ha insistido.

    La entrada El incendio en Humanes se originó en tareas agrícolas y el de Malagón cerca de unas instalaciones ganaderas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito de participación en el programa  de actividades deportivas “aldea campus  2022”

    Éxito de participación en el programa  de actividades deportivas “aldea campus  2022”

    El proyecto “ALDEA CAMPUS FOUR 2022”, en el que se  está trabajando; “Esta siendo un éxito en PARTICIPACION, ORGANIZACION  y GESTION, cumpliéndose   los objetivos marcados  con creces,  tanto  en lo deportivo como en lo económico.” según el Concejal de Deportes y II Tte. alcalde del Ayuntamiento de  la localidad de Aldea del Rey, Fulgencio Flox Rodríguez.

    Un programa diseñado para fomentar la Práctica y Educación  Deportiva, facilitando  la conciliación laboral de las familias durante el periodo de verano; del mes  de Julio hasta primeros de Agosto, más de 160 niños y niñas están practicando y van a participar en los campus organizados  en  los deportes  de  FUTBOL SALA,  VOLEIBOL, GIMNASIA RITMICA Y FÚTBOL.

    Campus de calidad y profesionalidad, siendo la máxima, que desde la organización se marco como objetivo, contando con entrenadores y monitores titulados y figuras destacadas del deporte en cada uno de los mismos, como son:

    David Duque “NANO”, en Futbol–Sala,  Sheila D`Amaro en Voleibol, Lucia Romero en Gimnasia Rítmica y  Guillermo Alcázar  en Futbol 7 y 11.

    El programa puesto en marcha desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Aldea del Rey ,está gestionado por la empresa de servicios deportivos SPORT2000clm y cuenta con el respaldo y colaboración del área de Deportes de la Diputación Provincial de Ciudad Real. También  existen  empresas privadas con implantación o  delegación local , que han apoyado con su aportación económica  al  proyecto  ALDEA CAMPUS 2022 ,como son: Restaurante  Villa Isabelica, Construcciones Francisco Pardo, Aqualia ,Abocados y Covama.

    El pasado dia 23  se celebro un acto de  clausura parcial del Campus  de voleibol,  donde  participaron en la entrega de Diplomas y  Medallas a los deportistas , tanto  David Triguero,

    Diputado Provincial del Area  de Deportes y Cultura como  el  alcalde de la localidad Jose Luis Villanueva.

    La entrada Éxito de participación en el programa  de actividades deportivas “aldea campus  2022” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dan por extinguido el incendio de Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real)

    Dan por extinguido el incendio de Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real)

    El incendio declarado este domingo en el municipio ciudadrealeño de Puebla de Don Rodrigo ha sido dado por extinguido, según se indica en el Sistema de Información de Incendios Forestales Fidias, consultado por Europa Press.

    Fidias refleja que la extinción de las llamas se ha producido a las 23.40 horas de este lunes.

    El incendio comenzaba a las 14.48 horas de este domingo y era detectado por el Servicio de Emergencias 112, siendo un fuego de tipo agrícola.

    La entrada Dan por extinguido el incendio de Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM mantiene 6 fuegos activos que afectan a cerca de 6.000 hectáreas, uno de ellos de nivel 2

    C-LM mantiene 6 fuegos activos que afectan a cerca de 6.000 hectáreas, uno de ellos de nivel 2

    El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha informado de la situación de los incendios que afectan a la Comunidad Autónoma a última hora de la tarde noche del lunes al martes, enumerando los seis focos activos a lo largo de todo el territorio –cuatro en Ciudad Real, uno en Toledo y otro más en la provincia de Guadalajara– en los que trabajan más de 600 efectivos.

    En declaraciones a los medios desde el puesto de mando puesto en marcha en Los Cortijos (Ciudad Real) para atajar uno de esos focos, cercano a Malagón, Escudero ha indicado que el incendio de las Lagunas de Ruidera, originado sobre las 15.30 horas, evoluciona de manera favorable, con 9 desalojados por vivienda afectada pero sin tener que lamentar daños humanos. En total, afecta a 300 hectáreas.

    El fuego declarado a las 14.30 en Saceruela (Ciudad Real) suma 400 hectáreas afectadas y ahora toca «esperar cómo evoluciona» en las próximas horas, si bien no ha afectado a urbanizaciones.

    Por su parte, el incendio forestal en Fuente del Fresno, originado a las 20.00 horas, evoluciona bien; mientras que las llamas originadas en Malagón es «el que más preocupa» dentro de la provincia de Ciudad Real, con 2.500 hectáreas afectadas a última hora del lunes.

    Un fuego en el que se actúa por el flanco izquierdo y la parte trasera, además del flanco delantero, ubicada ahora mismo en la carretera que une Malagón con Los Cortijos pasando por Los Ballesteros.

    «Estamos trabajando con todo el dispositivo, no ha llegado a la carretera y el objetivo que nos marcamos es trabajar toda la noche para perimetrarlo a la altura del arroyo», ha informado Escudero.

    El núcleo de población más cercano no ha tenido que ser desalojado, pero sigue siendo el fuego que «preocupa más» y en el que se volcarán la mayoría de los efectivos.

    El incendio de Guadalajara, originado en Cerezo de Mohernando, afecta también a 2.500 hectáreas, con mil personas de Espinosa de Henares desalojadas y albergadas en el polideportivo de Jadraque; mientras que otra gran parte de Copernal está pasando la noche en Hita.

    «Afrontamos estos incendios con casi 600 personas y casi 140 medios, un centenar aéreos, con ayuda de medios de otras comunidades autónomas como Extremadura» –para el fuego de Saceruela–, ha indicado.

    También la Unidad Militar de Emergencias se ha sumado a los trabajos de extinción en el fuego de Humanes, que ha sido declarado de nivel 2.

    Con este balance, Escudero ha querido enviar su agradecimiento «a todas las personas que trabajan en incendios forestales». «Aquí, sin duda, los protagonistas son ellos, nuestros dispositivo regional y agentes medioambientales junto al resto de personal de Geacam», ha ensalzado.

    La entrada C-LM mantiene 6 fuegos activos que afectan a cerca de 6.000 hectáreas, uno de ellos de nivel 2 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.