Blog

  • Éxito de participación en la Semana de la Juventud de Torralba de Calatrava

    Éxito de participación en la Semana de la Juventud de Torralba de Calatrava

    Los jóvenes torralbeños pudieron disfrutar de la programación de la Semana de la Juventud que ofrecía el área de juventud del Ayuntamiento desde el 18 hasta el 24 de julio.

    El plan de actividades contaba con todo tipo de iniciativas lúdicas, deportivas, culturales y musicales. Una planificación pensada para cubrir todos los gustos y edades de los jóvenes de la localidad.

    La alcaldesa de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), María Antonia Álvaro, ha hecho un balance muy positivo y ha asegurado que “se han superado todas las expectativas, todas las actividades han tenido muy buena acogida y se han cumplido los objetivos”. En este sentido, ha indicado que “desde el Ayuntamiento, tenemos en cuenta a los jóvenes y trabajamos por ellos durante todo el año, pero con esta Semana de la Juventud que celebramos en verano queremos poner en valor a la juventud torralbeña, que sean los protagonistas en exclusiva y que puedan disfrutar y compartir estas actividades con el resto de la población, porque también es importante ese intercambio”.

    El pasado sábado noche, con la asistencia de un gran número de personas, La Gran Vía de Madrid llegaba a Torralba. El Musical de éxito de los 80s y 90s transportó a los torralbeños a una de las épocas más enriquecedoras de la música. Después pudieron disfrutar y bailar en la macro discomóvil a cargo de Jorge CañizaresDj.

    El domingo fue para los niños con la llegada del musical infantil tributo a la película “La Granja de Zenón” a la plaza de toros de Torralba. Musical de éxito que visitó el municipio tras recorrer gran parte del territorio español durante años. Dos grandes musicales que llegaron a atraer público de fuera y que cautivaron a los espectadores.

    Por otro lado, la semana albergó distintas actividades lúdicas y didácticas como la iniciativa #Torralbaporlaigualdad, un concurso de redes sociales que proponía promover la igualdad y que mantuvo a los niños y niñas realizando dibujos originales para fomentar la igualdad.

    Asimismo, los más pequeños asistieron a distintas actividades para desarrollar su creatividad. Con la continuación de los talleres más manuales, decoraron su propia camiseta e hicieron pulseras y collares con todo tipo de abalorios y complementos. El Ayuntamiento ofreció una gran variedad de materiales para adquirir así distintas habilidades artesanales.

    La noche de miércoles tuvo lugar la tan esperada Gymkhana que acogió a la mayor cantidad de niños en la piscina municipal. Una serie de pruebas y desafíos mentales que hicieron a distintos equipos formados por jóvenes de 12 a 17 años competir por 3 grandes premios monetarios de 100, 70 y 50 euros.

    Con una muy buena acogida, el viernes tarde se celebró la mítica fiesta de la espuma para los pequeños y no tan pequeños. La pista de deportes contó con música y colchoneta donde, siguiendo con las actividades lúdicas, la diversión fue el principal protagonista.

    Con el deporte muy presente, la Semana de la Juventud contó con numerosas prácticas deportivas. La jornada de lunes comenzaba así con un torneo de Baloncesto 3×3 junior mixto en el pabellón municipal. 4 equipos se disputaron el campeonato que dio como vencedor al equipo “rompecabezas”.

    El tradicional torneo de waterpolo volvía a la piscina municipal de Torralba. 4 equipos formados por jóvenes mayores de 12 años compitieron por la victoria final que les galardonaba con un vale por persona de material deportivo.

    El futpádel llegaba a la localidad con una competición en distintas categorías. La categoría infantil acogió a 13 parejas distintas que se dividían en infantil oro e infantil plata. A la tarde, el torneo prosiguió con la categoría de futpádel absoluto, donde los jóvenes a partir de 16 años se jugaron la victoria final entre 14 parejas distintas. Todos ellos pudieron optar a distintos vales de material deportivo, además de la entrega de medallas. Finalizando con las actividades deportivas, con más de 30 niños participantes, las olimpiadas de natación infantiles se hacían dueñas del sábado tarde. 7 categorías competían para recibir las 3 medallas de los primeros clasificados. Prebenjamín mixto, benjamín, masculino y femenino, alevín, masculino y femenino e infantil, masculino y femenino.

    La entrada Éxito de participación en la Semana de la Juventud de Torralba de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corral de Calatrava convoca el XVI concurso de pintura rápida

    Corral de Calatrava convoca el XVI concurso de pintura rápida

    El Ayuntamiento de Corral de Calatrava (Ciudad Real)  ha convocado el XVI Concurso Villa de Corral de pintura rápida que  se celebrará el viernes 12 de agosto en el marco de la  cuadragésimo tercera edición de su semana cultural. Las inscripciones  en el concurso, que contempla una categoría general para mayores de 16 años y otra local para residentes  o nacidos en Corral, se pueden hacer hasta  el mismo día de la prueba  a  las 7.30 horas en el Ayuntamiento, hora y lugar en el que se sellará la participación de cada pintor. 

    Los premios irán desde los 1000 euros y placa del primer premio a los 250 euros y placa del sexto, pasando por los 700, 500, 400 y 300 de los premios intermedios.  Los patrocinadores en esta decimosexta edición serán la Familia Menéndez Fuster que patrocina el primer premio, el Ayuntamiento que patrocina el segundo y los restantes  hasta el sexto los apadrinan las firmas comerciales de  Braulio Morales, Tahona Boni,  BelgaStar  y  Supermercados La Plaza

     Los artistas participantes  plasmarán su creatividad entre las 8 y las 14 horas   en un  lienzo cuyas dimensiones mínimas  serán de 42 x 65 centímetros. La técnica será libre, si bien el tema debe ser el municipio  de Corral de Calatrava y su entorno. A partir de las 15 horas se conocerán los  ganadores.

    La entrada Corral de Calatrava convoca el XVI concurso de pintura rápida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Progreso mezclará agua y vino en una singular velada en su Cooperativa

    El Progreso mezclará agua y vino en una singular velada en su Cooperativa

    .- La Cooperativa El Progreso organiza, junto a la Hermandad de San Isidro Labrador y Sta. María de la Cabeza, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), un evento cultural y solidario sobre “Exaltación de Vinos”, en el patio de la propia cooperativa, situada en esta localidad, previsto para el 11 de agosto, a las 21 horas.

    La segunda edición de la llamada “Noche de Agua y Vino”, que el pasado año se inauguró con una sesión de cine al aire libre, contará con la conferencia del geólogo y especialista en hidrología aplicada, Francisco Turrión, premio de Investigación e Innovación en el Día del Agua en Castilla-La Mancha, y que hablará sobre “Las aguas subterráneas en la Mancha Occidental. Nuevas propuestas de gestión sostenible”.

    A este acto, se podrá acceder previa invitación-donación de 3 euros, cuya recaudación irá destinada a Manos Unidas. Los interesados deberán apuntarse previamente en las oficinas de El Progreso, del 25 de julio al 5 de agosto.

    El presidente de la Cooperativa, Jesús Julián Casanova, explica que el objetivo de este evento cultural y solidario es sensibilizar sobre la importancia del ahorro de agua, de la sostenibilidad en pro del desarrollo, y el uso racional del agua en el campo, pues es un bien escaso y limitado. Por ello, “proyectaremos al principio un vídeo sobre la concienciación del uso del agua por parte de la Plataforma Sin Agua no habrá Vida, que impulsamos el año pasado en Villarrubia de los Ojos”, señala.

    Una vez finalice este acto, que cuenta también con la colaboración de la Sociedad Cooperativa “El Rubial” y del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, los asistentes podrán degustar los vinos de El Progreso, junto a un aperitivo.

    La entrada El Progreso mezclará agua y vino en una singular velada en su Cooperativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 40.000 euros a la obras de rehabilitación y reforma de la Ermita de Santa Ana de Campo de Criptana

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 40.000 euros a la obras de rehabilitación y reforma de la Ermita de Santa Ana de Campo de Criptana

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 40.000 euros a las obras de rehabilitación y reforma de la Ermita de Santa Ana de Campo de Criptana (Ciudad Real). Se trata de un edificio que se encuentra en la Carta Arqueológica de Protección del Patrimonio Arqueológico en el planeamiento urbanístico de Campo de Criptana.

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha avanzado que los trabajos en la ermita consistirán en la restauración de las puertas de acceso, repaso y reposición de cubierta de la zona de dependencias, construcción de nuevo forjado y de una nueva escalera de acceso a planta alta, reordenación dependencias planta baja, habilitando de una dependencia para sala de reunión de la Hermandad y modificación y adaptación de las instalaciones de electricidad y fontanería entre otras.

    La representante del Ejecutivo de Emiliano García-Page ha señalado la importancia de actuaciones como la que se va llevar a cabo en la Ermita de Santa Ana de Campo de Criptana ya que con ellas “seguimos protegiendo y conservando lo mejor de nuestro patrimonio para ponerlo en valor y para salvaguardar los bienes que nos identifican culturalmente como Autonomía”.

    Olmedo ha destacado la “importancia de la colaboración institucional”, en este caso del Ayuntamiento de Campo de Criptana y también de la propia Hermandad de Santa Ana en la consecución de los proyectos puesto que en este caso han colaborado con otros 17.000 euros.

    Declaraciones de la representante del Gobierno regional tras la celebración de la eucaristía y posterior procesión con motivo de las fiestas en honor a Santa Ana en la que ha estado acompañada por el alcalde de campo de Criptana, Santiago Lázaro. 

    La Ermita de Santa Ana, data su construcción de 1575, y tras varias épocas de deterioro y reconstrucciones, llegamos al principio de la década de los 90 del siglo pasado, cuando la actual  Hermandad de Santa Ana, llevó a cabo una restauración y acondicionamiento del edificio, tal y como nos lo encontramos en la actualidad, periodo desde el cual no ha vuelto a ser intervenido.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 40.000 euros a la obras de rehabilitación y reforma de la Ermita de Santa Ana de Campo de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asaja prevé una "importante merma" en la cosecha de la uva en Ciudad Real por las altas temperaturas

    Asaja prevé una "importante merma" en la cosecha de la uva en Ciudad Real por las altas temperaturas

    La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real prevé una «importante merma» de la cosecha de la uva en todas las variedades como consecuencia de las altas temperaturas que se están*registrando.

    Aunque ha reconocido que es pronto para dar cifras, la organización agraria pronostica que la producción en las varietales, las primeras uvas que se recogerán en la provincia y por tanto las que presentan un ciclo vegetativo más adelantado, podría verse reducida entre un 20 y un 30 por ciento, según zonas. La comarca de Campo de Montiel se llevará previsiblemente la peor parte por tratarse de una tierra más arcillosa y, por tanto, más caliente, según ha informado Asaja en nota de prensa.

    La organización agraria ha explicado que los efectos de las altas temperaturas diurnas y nocturnas son visibles ya en viñas de secano y también de regadío, donde el estrés hídrico se dispara porque es mayor la evapotranspiración que el agua que absorbe la planta. También se observan quemaduras directas en las bayas, que van a incrementar el nivel de pérdida de cosecha porque las hojas no protegen la uva. Consecuencias que determinarán además la campaña venidera.

    El exceso de temperatura también adelanta la maduración, por lo que se espera que la vendimia se generalice entre treinta y cuarenta días. Por último, en lo relativo a las enfermedades de planta, el calor está provocando que haya localizados algunos focos de araña roja. Sin embargo, está frenando la propagación de enfermedades que afectan a la calidad de la uva, como el oídio.

    La entrada Asaja prevé una "importante merma" en la cosecha de la uva en Ciudad Real por las altas temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desciende a nivel 0 el incendio de Malagón (Ciudad Real) aunque aún no ha sido controlado

    Desciende a nivel 0 el incendio de Malagón (Ciudad Real) aunque aún no ha sido controlado

    El incendio originado este lunes en el municipio ciudadrealeño de Malagón (Ciudad Real) ha descendido a nivel 0, aunque aún no ha sido controlado.

    Según han informado fuentes del Gobierno regional a Europa Press, este descenso de nivel se ha producido a las 9.23 horas de este miércoles con motivo de la evolución de las llamas.

    Por otra parte, según indica el Sistema de Información de Incendios Forestales Fidias, están trabajando en la lucha contra el fuego un total de 15 medios y 94 personas, concretamente 1 medio aéreo, con 9 personas; 14 medios terrestres, con 68 personas; y 17 personas más de personal interno.

    Las llamas fueron detectadas este lunes a las 15.15 horas por un vigilante fijo

    La entrada Desciende a nivel 0 el incendio de Malagón (Ciudad Real) aunque aún no ha sido controlado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Controlado el incendio de Almadén (Ciudad Real)

    Controlado el incendio de Almadén (Ciudad Real)

    El incendio originado este lunes en la localidad ciudadrealeña de Almadén ha sido dado por controlado a las 23.44 horas de este martes, según refleja el Sistema de Información de Incendios Forestales Fidias y recoge Europa Press.

    En la lucha contra las llamas están trabajando un total de 9 medios y 33 personas, concretamente 1 medio aéreo, con 2 personas; 8 medios terrestres, con 26 personas; y cinco personas más de personal interno.

    El fuego era detectado este lunes a las 14.14 horas por un vigilante fijo y el cien por cien de la superficie quemada corresponde a zona de pinos.

    La entrada Controlado el incendio de Almadén (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa siendo el principal polo de atracción para los profesionales sanitarios en formación

    Castilla-La Mancha continúa siendo el principal polo de atracción para los profesionales sanitarios en formación

    Castilla-La Mancha ha situado a la región como referente a nivel nacional en el ámbito de la formación sanitaria especializada, una de las piezas claves para contar con un colectivo de profesionales sanitarios de un excelente nivel formativo.

    De hecho, es una de las autonomías que más ha incrementado en los últimos ocho años la oferta de plazas para la formación de especialistas sanitarios, habiendo pasado de las 194 que se ofertaron en el año 2014 a las 462 que se ofertarán en el próximo curso 2022-2023, lo que supone un espectacular aumento del 138 por ciento.

    El director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, ha asistido hoy mediante videoconferencia al Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, en el que se ha dado el visto bueno a la propuesta de Castilla-La Mancha que supone ofertar casi el 96 por ciento de las plazas acreditadas correspondientes a especialidades médicas.

    Del total de plazas incluidas en la oferta elaborada por la Consejería de Sanidad, que se publicará el próximo mes de septiembre en el Boletín Oficial del Estado, 252 corresponden a especialidades hospitalarias, 99 a Medicina Familiar y Comunitaria, siete a Medicina Preventiva y Salud Pública y seis a Medicina del Trabajo.

    A este respecto, Cortázar ha destacado que el próximo curso Castilla-La Mancha va a ofertar, por primera vez en la historia, el cien por cien de las plazas acreditadas para la formación de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, un total de 99, frente a las 92 del año anterior. El incremento se produce en las Unidades Docentes de Toledo, con cuatro plazas más, en la de Ciudad Real, con dos más, y en la de Guadalajara, con una más.

    “Este año hemos sido una de las pocas comunidades autónomas dentro del conjunto del país que hemos logrado cubrir todas las plazas que ofertamos en esta especialidad y queremos seguir demostrando la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la Medicina Familiar y Comunitaria, ofertando la totalidad de las plazas que tenemos acreditadas”, ha subrayado el director general.

    Asimismo, ha destacado el hecho de que Castilla-La Mancha haya conseguido acreditar en un tiempo récord la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real para formar un especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, título creado recientemente.

    Esta Unidad Docente ha conseguido, además, incrementar su capacidad de formación, con la acreditación de una plaza más de Psiquiatría, con lo que se ofertarán dos plazas, y otra de Psicología Clínica, logrando igualmente formar a dos especialistas.

    Por otra parte, la Unidad Docente de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario de Guadalajara ha conseguido acreditar una plaza más para la formación de estos especialistas y ya son dos, al igual que la de Microbiología y Parasitología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que a partir del próximo curso podrá formar a dos especialistas.

    Formación EIR

    La oferta de formación sanitaria especializada elaborada por la Consejería de Sanidad incluye también un total de 98 plazas para la formación de profesionales de Enfermería, de las que 41 son de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, 16 de Obstetricia y Ginecología, 15 de Salud Mental, 14 de Enfermería Pediátrica y 12 de Geriatría.

    En total son siete plazas más las que se ofertarán el próximo curso para la formación de enfermeras especialistas, lo que pone de manifiesto la apuesta del Ejecutivo regional por este colectivo profesional en el contexto actual de desarrollo de las especialidades enfermeras.

    El director general de Recursos Humanos ha insistido en el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha “para consolidar en los últimos ocho años este incremento del número de profesionales en formación sanitaria especializada, un aspecto clave para garantizar la continuidad y sostenibilidad de nuestro sistema sanitario”.

    En este sentido, ha puesto en valor las líneas de actuación emprendidas para absorber los profesionales que terminan su formación, “cuidando al profesional desde su ingreso en la Universidad hasta su jubilación, considerando su trayectoria profesional como un continuum que el SESCAM trata de hacer atractivo para este colectivo”.

    Buena muestra de este esfuerzo, ha dicho, son aspectos como la mejora retributiva, la reactivación de los grandes procesos de selección y movilidad o la mayor estabilidad contractual ofertada a los profesionales, con tres planes de perspectiva contractual que están consiguiendo fidelizar a buena parte de los egresados.  

    La entrada Castilla-La Mancha continúa siendo el principal polo de atracción para los profesionales sanitarios en formación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM reduce los hospitalizados en un 15%, mantiene UCI con 20 pacientes y baja los nuevos casos en un 24,5%

    C-LM reduce los hospitalizados en un 15%, mantiene UCI con 20 pacientes y baja los nuevos casos en un 24,5%

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.964 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 18 al 24 de julio, en personas mayores de 60 años, mientras que la semana anterior fueron 2.601 casos, lo que supone un descenso del 24,5 por ciento.

    Por provincias, Toledo ha registrado 615 casos, Ciudad Real 504 casos, Albacete 437, Cuenca 240 y Guadalajara 168.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 451 cuando la semana pasada se registraron 530, lo que se traduce en un descenso del 15 por ciento.

    Por provincias, Toledo tiene 180 de estos pacientes (129 en el Hospital de Toledo y 51 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 81 (24 en el Hospital Mancha Centro, 22 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 18 en el Hospital de Valdepeñas, 7 en el Hospital de Manzanares, 6 en el Hospital de Puertollano y 4 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 97 (73 en el Hospital de Albacete, 13 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Almansa y 5 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 67 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 26 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20, mientras que la semana pasada fueron 21. Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 4, y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 5 pacientes y 381 en cama convencional. Asimismo, durante la semana 29 se registraron 47 fallecidos por COVID-19, 21 en la provincia de Toledo, 9 en Ciudad Real, 7 en Albacete, 6 en Cuenca y 4 en Guadalajara, mientras que el pasado martes el número registrado fue de 52 fallecidos.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 86 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes, mientras que la pasada semana fueron 112 centros.

    Concretamente 26 en la provincia de Ciudad Real, 24 en la provincia de Toledo, 18 en Albacete, 10 en Guadalajara y 8 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 566, comparados con los 795 del pasado martes.

    La entrada C-LM reduce los hospitalizados en un 15%, mantiene UCI con 20 pacientes y baja los nuevos casos en un 24,5% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 1.964 casos por infección de COVID del 18 al 24 de julio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 1.964 casos por infección de COVID del 18 al 24 de julio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.964 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 18 al 24 de julio, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 615 casos, Ciudad Real 504 casos, Albacete 437, Cuenca 240 y Guadalajara 168.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 451.

    Por provincias, Toledo tiene 180 de estos pacientes (129 en el Hospital de Toledo y 51 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 81 (24 en el Hospital Mancha Centro, 22 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 18 en el Hospital de Valdepeñas, 7 en el Hospital de Manzanares, 6 en el Hospital de Puertollano y 4 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 97 (73 en el Hospital de Albacete, 13 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Almansa y 5 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 67 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 26 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 4, y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 5 pacientes y 381 en cama convencional.

    Asimismo, durante la semana 29 se registraron 47 fallecidos por COVID-19, 21 en la provincia de Toledo, 9 en Ciudad Real, 7 en Albacete, 6 en Cuenca y 4 en Guadalajara.

    Centros Sociosanitarios

    86 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 26 en la provincia de Ciudad Real, 24 en la provincia de Toledo, 18 en Albacete, 10 en Guadalajara y 8 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 566.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 1.964 casos por infección de COVID del 18 al 24 de julio en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.