Blog

  • Ratificada la modificación de la ordenanza reguladora de terrazas en Puertollano

    Ratificada la modificación de la ordenanza reguladora de terrazas en Puertollano

    Ratificada la ordenanza reguladora de terrazas por la corporación municipal tras desestimarse las alegaciones presentadas por la Federación de Empresarios y la Asociación de Vecinos Centro Sur de Puertollano (Ciudad Real) y la estimación parcial de la presentada por José Antonio Gallego.

    Ratificada ordenanza reguladora de terrazas

    Al respecto de las alegaciones, el concejal de sanidad y consumo, Jesús Manchón, ha señalado que no tienen más recorrido que en este Pleno, “porque la ordenanza no propone lo contrario a lo que marca la ley en ningún caso”.

    Una regulación argumentó el concejal que es una norma viva, no permanente en el tiempo y la relación de la ciudadanía, comercio y hostelería marcará el devenir de la misma.

    Una de las modificaciones más relevantes de esta ordenanza de terrazas, ya aprobada inicialmente el 31 de marzo, es la limitación a un máximo de 50 metros cuadrados del suelo público ocupado, como la introducción de espacios IPA (itinerarios peatonales accesibles), con el  cálculo de tres metros cuadrados por cada mesa y cuatro sillas en lugar de los dos que hasta ahora se aplican, y la obligación que los hosteleros dispongan en cada una de las mesas de un recipiente para el depósito de residuos para mejorar la limpieza de las calles.

    Además, no se autorizarán las instalaciones desmontables, cubiertas total o parcialmente en terrazas autorizadas en el Paseo de San Gregorio, al fin de evitar la degradación de este singular espacio público.

    También hay que destacar que cualquier solicitud para la instalación de terrazas ya sea anual o de temporada se debe registrar entre el 1 y el 20 de octubre del año anterior a la instalación de la misma, sin perjuicio de que aquellas que no se soliciten en ese plazo serán atendidas cuando estas se tramiten y en riguroso orden de registro.

    Al Consultivo la Ordenanza de actividades funerarias

    La Corporación Municipal ha acordado trasladar al Consejo Consultivo de Castilla la Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, el borrador de la Ordenanza reguladora de actividades funerarias y otros servicios mortuorios, para que emita el informe preceptivo previo a su aprobación inicial por el Pleno de este Ayuntamiento.

    El concejal de sanidad y consumo, Jesús Manchón, afirmó que con el fin de que tenga la mayor garantía jurídica antes de una aprobación inicial por parte del pleno, está la potestad de remitirlo al consejo consultivo para que emita un dictamen e indique si es correcto o debemos modificar algún artículo de dicha regulación.

    Días festivos y personación jurídica

    El Pleno ha designado los días 5 de mayo y 8 de septiembre como días festivos locales durante el año 2023.

    El Pleno ha dado el visto a personarse en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección 2 de Albacete, en el recurso contencioso-administrativo interpuesto  por el Sindicato de Policía Local de Castilla-La Mancha frente al acuerdo de Pleno de 27 de enero de 2022 que desestima el recurso de reposición planteado formulado contra el acuerdo de Pleno de 25 de noviembre de 2021 de «Modificación de la vigente Relación de Puestos de Trabajo y plantilla de personal correspondiente al ejercicio 2021», y oponerse al mismo, ejerciendo las correspondientes acciones para la defensa de los intereses municipales.

    También se ha autorizado la personación y ejercer las acciones de defensa de los intereses municipales ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ciudad Real, en el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el gerente del Patronato Municipal de Deportes, frente al Decreto de Alcaldía de 2021/5271 que inadmite la reclamación previa en materia de derechos y cantidad.

    La entrada Ratificada la modificación de la ordenanza reguladora de terrazas en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con 30.000 euros para el proyecto «Mi Casa, avanzamos en comunidad» de AFAS contribuirá el ayuntamiento de Tomelloso

    Con 30.000 euros para el proyecto «Mi Casa, avanzamos en comunidad» de AFAS contribuirá el ayuntamiento de Tomelloso

    Para el desarrollo del proyecto “Mi Casa, avanzamos en comunidad” durante el 2022, el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) contribuirá con 30.000 euros. Y por ello, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y el presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS), Luis Perales, han firmado un convenio de colaboración.

    30.000 euros para el  proyecto “Mi Casa, avanzamos en comunidad”

    Este es un proyecto que tiene como objetivo, la rehabilitación de una vivienda propiedad de AFAS, para alojar a personas con discapacidad que actualmente tienen su domicilio en la Residencia de la entidad. Se pretende así avanzar en el proceso de desinstitucionalización de estas personas, haciendo que puedan vivir en un entorno y de una forma completamente inclusiva.

    La vivienda está ubicada en la planta baja de un inmueble de dos pisos, situado en la calle Garcilaso, en el que AFAS ya tiene habilitada una vivienda donde residen ocho personas con discapacidad desde el año 2002, en régimen de vivienda tutelada.

    Una vivienda donde puedan vivir personas con discapacidad con autonomía

    A través del proyecto “Mi Casa, avanzamos en comunidad”, AFAS quiere acometer una reforma integral importante en la planta baja, que está deshabitada y requiere estas obras, para convertirla en una vivienda donde puedan vivir personas con discapacidad en un régimen de autonomía mucho mayor que el que existe en un recurso residencial , e incluso en una vivienda tutelada.

    El convenio forma parte del interés común de Ayuntamiento y AFAS por promover y colaborar en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad, participando en proyectos como este.

    La entrada Con 30.000 euros para el proyecto «Mi Casa, avanzamos en comunidad» de AFAS contribuirá el ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page crítica a quienes están "ocupados en adaptar el Código Penal a sus fechorías"

    García-Page crítica a quienes están "ocupados en adaptar el Código Penal a sus fechorías"

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha criticado este jueves que haya quienes «estén ocupados en adaptar el Código Penal a sus fechorías, cuando lo que hay que hacer es cumplir el Código Penal», en alusión a las negociaciones entre el Ejecutivo central y el Gobierno catalán para «desjudicializar» el conflicto.

    Durante un acto público en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), García-Page ha afirmado que «otros están ocupados en adaptar el Código Penal a sus fechorías, cuando lo que hay que hacer es cumplir el Código Penal; a eso se dedican en otros lugares y no a las políticas que sitúan a las personas en el centro de la gestión».

    En este contexto, el jefe del Ejecutivo regional ha destacado que es «muy importante tener prioridades en política» y ha valorado que Castilla-La Mancha haya sido la comunidad autónoma que más ha conseguido bajar la tasa de paro desde 2015. «Los datos de la EPA conocidos este jueves son para estar contentos, y eso que no tenemos playa», ha remachado.

    La entrada García-Page crítica a quienes están "ocupados en adaptar el Código Penal a sus fechorías" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM reforzará la financiación de las plazas residenciales e impulsará en otoño la nueva Ley de Atención Temprana

    C-LM reforzará la financiación de las plazas residenciales e impulsará en otoño la nueva Ley de Atención Temprana

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este jueves que, con la nueva orden del concierto social, se va a alcanzar un incremento presupuestario del 12% para financiar y garantizar la sostenibilidad de las plazas públicas en residencias en 2022, y que el primer Consejo de Gobierno que se celebre en septiembre dará impulso a la próxima Ley de Atención Temprana, con el objetivo de que la región puedan contar con esta nueva normativa antes de Navidad.

    Durante su intervención en el acto de inauguración del servicio de Atención Temprana en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), el jefe del Ejecutivo autonómico ha presumido de que el Gobierno regional ha ido casi siempre «por delante» del ámbito social, lo que responde a una «claridad política».

    Así, ha recordado que Castilla-La Mancha fue pionera en aprobar una ley que garantiza la tutela administrativa y los derechos de las personas con discapacidad más allá de las alternancias de gobierno, y que también ha impulsado una normativa que facilita la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la función pública.

    Ante los miembros de la Asociación ‘A tu lado’ que atiende a menores con necesidades especiales, García-Page se ha comprometido a ampliar el centro de atención temprana villarrubiero en próximas fechas, al tiempo que ha reconocido el trabajo de este colectivo como «acto de generosidad» y la vocación de los trabajadores del ámbito social.

    En este sentido ha vuelto a comprometerse a no realizar ningún recorte en el gasto social, pese a las «dificultades» que pudieran llegar. «No es demagogia, es un problema moral y un compromiso muy personal», ha enfatizado.

    Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha valorado la puesta en marcha del nuevo centro, «un servicio esencial para niños con necesidades especiales de aprendizaje y para sus familias». En este contexto, ha recordado que la provincia de Ciudad Real cuenta con 15 centros de estas características de los 62 existentes en Castilla-La Mancha gestionados por 370 profesionales, mujeres en su mayoría, que habrán atendido a un total de 7.000 niños a finales de 2022.

    «Es un servicio universal, gratuito, sin listas de espera y con metodologías pioneras que responde a los derechos y necesidades de las personas con discapacidad», ha insistido.

    Respecto a la próxima Ley de Atención Temprana, la titular de Bienestar Social espera que cuente con consenso para «trasladar al marco normativo lo que ya se realiza», y ha recordado que el Gobierno regional pondrá en marcha hasta un total de 20 centros de atención a final de legislatura con una inversión de 10 millones de euros.

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha ensalzado el valor de la solidaridad como forma de compromiso con los demás, ejemplificado en la asociación ‘A tu lado’. En este sentido, ha subrayado la perspectiva «integral» que deben tener las administraciones públicas para garantizar los derechos de las personas más vulnerables al margen de los relevos políticos.

    Como ejemplo ha puesto a la propia Corporación provincial, y ha ofrecido a la asociación el plan de empleo que gestiona junto al Gobierno regional, que permite contratar durante seis meses a técnicos o a los propios usuarios, una vez cualificados y formados, facilitando así su integración laboral.

    La entrada C-LM reforzará la financiación de las plazas residenciales e impulsará en otoño la nueva Ley de Atención Temprana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DGT prevé 1.161.868 desplazamientos por C-LM desde este viernes en la segunda operación salida del verano

    DGT prevé 1.161.868 desplazamientos por C-LM desde este viernes en la segunda operación salida del verano

    La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 6,9 millones de desplazamientos por carretera para la segunda operación especial de este verano, la operación ‘Salida del 1 de agosto’, que arranca este viernes a las 15.00 horas y se extenderá hasta las 24.00 horas del lunes 1 de agosto, que en Castilla-La Mancha ha cuantificado en 1.161.868 desplazamientos. Durante todo el mes de agosto, la previsión es de 49 millones de desplazamientos en todo el país

    Por provincias, en esta segunda fase, por la de Albacete se prevén 217.200 desplazamientos, por la de Ciudad Real 222.900, por la de Cuenca 193.400, hasta 188.170 por la provincia de Guadalajara y un total de 340.198 por la provincia de Toledo.

    En cuanto a las carreteras de la región, en la provincia de Toledo la DGT ha señalado como puntos conflictivos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301); y la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones.

    En esta provincia existen obras en la CM-4015 en Malpica de Tajo y Arrupe en el kilómetro 16,033; en la CM-5100 en el kilómetro 17,550, entre estas mismas poblaciones, por remodelación de intersecciones y entre el kilómetro 0 y el 17,210 de la CM-4171, entre Los Navalmorales y Espinoso del Rey, por refuerzo del firme, lo que mantiene la carretera cortada.

    En la provincia de Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 en el kilómetros 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente.

    En cuanto a las obras, hay trabajos del kilómetro 7,200 al 13,200 de la CM-3205, entre Villaverde de Guadalimar y Bienservida, por reparación del firme y saneo de raíces arbóreas, lo que mantiene este tramo cortado.

    En Ciudad Real no existen puntos conflictivos, pero las obras en la N-420, en Cañada de Calatrava del kilómetro 186,550 al 181,550 tienen la carretera cortada.

    En Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia. En esta provincia no hay obras en fase de ejecución.

    Por último, en la provincia de Guadalajara no hay puntos conflictivos ni obras en ejecución,

    CARRILES REVERSIBLES

    Según ha informado el departamento que dirige Pere Navarro, para facilitar la movilidad en carretera, Tráfico instalará carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras; establecerá y señalizará itinerarios alternativos y la señalización dinámica a través de 2.200 paneles de mensaje variable de las principales variables del tráfico: tiempos de recorrido, itinerarios alternativos, incidencias en la vía, etc.

    También se paralizarán de las obras que afecten a las calzadas en todas las carreteras para minimizar la afección al tráfico durante los días de la operación salida-retorno de verano, y se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos.

    Igualmente se restringirá la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial para circular en determinadas horas de los días con más desplazamientos, y se informará sobre cualquier incidencia a través de los boletines informativos de las emisoras de radio, en redes sociales con los hashtags #VeranoSeguro y #SaberloEsEmpezarAEvitarlo, en internet www.dgt.es y en el teléfono 011.

    Tráfico cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo; 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC; 12 helicópteros que van equipados son el sistema Pegasus de medición de la velocidad; 245 cámaras instaladas, generalmente en pórticos; 15 furgonetas; 12 helicópteros; y 23 de los 39 drones de los que dispone la DGT tienen capacidad para poder denunciar. La DGT dispone también de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías.

    Para retirar de la circulación a las personas que han ingerido alcohol u otras drogas y conducen, se van a intensificar los controles a cualquier hora del día y en cualquier carretera. Además, en la semana del 8 de agosto se realizará una campaña especial de vigilancia y concienciación. Según la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidentes de Tráfico, en la mitad de los conductores fallecidos se detectó la presencia de sustancias psicotrópicas.

    La DGT cuenta con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, funcionarios de los 7 centros de gestión del tráfico, personal técnico especializado, empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias; todos ellos estarán trabajando durante estos días para que los conductores puedan realizar un viaje seguro.

    Para evitar accidentes, Tráfico aconseja respetar los límites de velocidad y mantener la distancia de seguridad; no conducir si se ha ingerido alcohol o drogas; apagar el móvil si se va a conducir; llevar bien puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil; parar cada dos horas en los trayectos largos para descansar, y prestar atención especial a los usuarios vulnerables: motoristas, ciclistas y peatones.

    VERANO CON NUEVAS NORMAS DE TRÁFICO

    El pasado 21 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, con modificaciones importantes entre ellas: Se detraen 6 puntos por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce; se detraen 4 puntos por no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios, y se eliminada la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.

    Por su parte, los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0,0, tanto en sangre como en aire espirado. Es una infracción que no cambia, sigue tipificada como muy grave. Se hace obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar por completo de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además, 6 puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 metros.

    La entrada DGT prevé 1.161.868 desplazamientos por C-LM desde este viernes en la segunda operación salida del verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruralidad, teatro y poesía presiden la entrega de los premios del primer Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural Campo de Calatrava

    Ruralidad, teatro y poesía presiden la entrega de los premios del primer Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural Campo de Calatrava

    El mundo rural y el trabajo que desde las distintas instituciones se realiza para lograr una «España Posible», se puso de manifiesto en el sencillo acto de entrega de los premios del  I Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural Campo de Calatrava que, organizado por la Asociación de Amigos del Patio de Comedias de Torralba (Ciudad Real), en colaboración con la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, el Ayuntamiento local y la Diputación Provincial de Ciudad Real, se celebró en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava presentado por la periodista Marian de la Peña.

    La alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro, agradeció la celebración de estos premios premios en su localidad y se refirió al inicio del certamen de Teatro y Títeres que se celebrará el próximo fin de semana.

    La presidenta de la Asociación Patio de Comedias, María Antonia Murcia, puso de manifiesto el gran nivel de las 64 obras que han concurrido a esta primera edición del certamen, lo que ha supuesto un importante esfuerzo al jurado y apostó por continuar con este certamen.

    Por su parte, la presidenta de la Asociación del Campo de Calatrava, Gema García Ríos, se felicitó por la organización del certamen e indicó que este tipo de iniciativas forman parte de la estrategia del grupo de desarrollo rural para potenciar la cultura de la comarca.

    Finalmente, el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, resaltó el esfuerzo que desde la Diputación están realizando para llevar la cultura el medio rural en toda la provincia y manifestó que este tipo de acciones contribuyen a hacer que la cultura se acerque a los pueblos más pequeños.

    En el acto se tributó un sencillo homenaje a la figura de Miguel Delibes, en la persona de la actriz Pepa Pedroche, que ha interpretado el papel de Regula en la versión teatral de “Los Santos Inocentes”, hablando de su personaje y de las diferencias de la película y la obra de teatro, más fiel al texto la versión teatral. También estuvo presente Manuel Canseco que pidió un decidido apoyo por parte de las instituciones para que este certamen se afiance en el tiempo.

    Tanto Pepa Pedroche como Manuel Canseco fueron los encargados de entregar los premios que recibieron Jesús Asier Aparicio, ganador por unanimidad de la primera edición de este certamen con la obra «Pan Duro», una obra muy pegada el pueblo con personajes sacados de las entrañas del pueblo, y Tania Castillo, autora mejicana de la obra premiada en segundo lugar titulada “Alto Stop”, que mandó un vídeo para agradecer el galardón. Por último, recibió un accésit José Vicente Gómez Arroyo, residente en Almagro y autor de “El Alcornocal”, cuya trama discurre en la aldea de Piedrabuena con personajes muy ligados a la historia de este pueblo.

    Siguió una pequeña representación de uno de los pasajes de la obra ganadora cuya puesta en escena corrió a cargo del grupo La Teatreria de Torralba de Calatrava.

    El acto finalizó con la actuación de Ángel Corpa, antiguo componente de Jarcha, que hizo un homenaje a poetas como Miguel Hernández con canciones de Serrat, de Pablo Milanés y Violeta Parra para finalizar con el «Libertad sin Ira» cantado por el público que asistió al evento y con el que se puso un broche final de gran emotividad a la velada.

    La entrada Ruralidad, teatro y poesía presiden la entrega de los premios del primer Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural Campo de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PP y Cs suman su apoyo al convenio de transportes de C-LM-Madrid aunque coinciden en pedir "más ambición"

    PP y Cs suman su apoyo al convenio de transportes de C-LM-Madrid aunque coinciden en pedir "más ambición"

    El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha abordado este jueves la aprobación del convenio colaboración con Madrid para la renovación del abono de transporte madrileño en los desplazamientos entre ambas comunidades, un debate que ha preparado el terreno de la unanimidad de los tres grupos parlamentarios de cara a la votación vespertina ya que tanto PP como Cs permitirán la unanimidad, eso sí, con reivindicaciones.

    Ha estrenado el debate el consejero de Fomento, Nacho Hernando, para defender la bondad de este acuerdo, un convenio que trae «dos mejoras» como son más frecuencias con el Corredor del Henares y la inclusión de Talavera de la Reina dentro del consorcio madrileño.

    Tras criticar que el Gobierno del PSOE tuviera que salir al paso de la «deuda» heredada del mandato del PP, Hernando ha considerado además que ahora está por fin saldada.

    Es un acuerdo refrendado por los presidentes de las dos regiones, Emiliano García-Page e Isabel Díaz Ayuso, por lo que ha dado por hecho que el PP regional terminaría apoyándolo. «Es bueno para los dos».

    CS PIDE MÁS TARIFAS Y MÁS DESCUENTOS

    Primero ha sido Cs el que, en boca del diputado Javier Sevilla, ha expuesto que este convenio, que se viene prorrogando desde hace muchos años, de sus estipulaciones contempla una estructura zonal que, en lo que atañe a Castilla-La Mancha, corresponde a la denominada ‘Zona Exterior 1’, y solo Seseña está dentro de otra zona.

    Son dos modalidades de abono, con 26 años como frontera etaria; además de que solo se puede contemplar por mensualidades o de forma anual. Se trata de un buen convenio pero que merece «propuestas de mejora» por parte de Cs. «A eso es a lo que venimos aquí», ha dicho Sevilla, quien ha recordado que esas delimitaciones llevan 21 años sin moverse.

    La propuesta de Cs pasa por ampliar, o bien la tarifa E1 hasta 115 kilómetros o establecer una nueva tarifa E3 que llegue a más kilómetros.

    «Igual que se puede usar hasta Santa Olalla, pediríamos que llegara a otros municipios y utilizar hasta el máximo de la línea que tenga el Consorcio de Madrid si fuera a esos municipios», propone la formación naranja.

    Quiere, igualmente, más tipos de tarifas, por ejemplo, una modalidad para mayores, algo que «habría que favorecer»; como también plantearse mejoras económicas para las familias numerosas.

    Aunque, en definitiva, Cs «se congratula» del convenio y por eso votará a favor, si bien ha defendido que sus propuestas tras 21 años de diferencia con las premisas del texto podrían mejorar la situación.

    PP SE ARROGA LA GÉNESIS PERO PIDE INCLUIR A LAS 5 PROVINCIAS

    Gema Guerrero, asumiendo la portavocía del Grupo Popular, ha subido al estrado para fijar posición ante la aprobación de este texto, y ha comenzado por asegurar que el PP «siempre apoyará las políticas útiles para ofrecer los mejores servicios públicos para los ciudadanos».

    Con esta premisa, ha recordado que las gestiones para este convenio arrancaron con los ‘populares’ al frente del Gobierno castellanomanchego. «Considero noble reconocer en estas Cortes la labor del PP iniciando las gestiones para la firma de este convenio firmado en 2016».

    Ahora, la renovación de este acuerdo en forma de prórroga, consolida un convenio útil, si bien ha pedido al Gobierno del PSOE «ser más ambicioso».

    Así, ha propuesto que se implemente el abono transporte en este formato a las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, así como incluir a varios municipios de Cuenca, Albacete o Ciudad Real.

    «No parece lógico que un estudiante que coge el autobús en Ocaña no pueda beneficiarse del descuento; o que un joven que trabaja en Tarancón no se puede beneficiar por ser de Cuenca», ha aseverado.

    Por ello, la petición pasa por que todo el abono sirva para las cinco provincias de la región. «Es un buen momento para pedirlo». Igualmente, considera el PP que se debe hacer «un esfuerzo mayor para atender las reivindicaciones de Talavera de la Reina».

    «Acogemos con agrado y vemos positivo el convenio, y por tanto lo apoyaremos, pero pedimos ampliar el mismo a más poblaciones que reivindican ser incluidas», ha rematado.

    PSOE CELEBRA LA UNANIMIDAD

    Del lado del PSOE, María Isabel Sánchez ha querido aprovechar esta unanimidad para poner en valor la capacidad del Gobierno para llegar a acuerdos parlamentarios, «tan importantes» como éste, algo que «da un impulso más para seguir trabajando por la ciudadanía».

    «Esta firma merece la pena, va a recibir más de 15,5 millones de euros del Gobierno y va a responder a las demandas de los ciudadanos», ha aseverado Sánchez, quien ha hablado de un convenio que ejemplifica «la redistribución de la riqueza».

    Eso sí, ha querido negar la idea de la parlamentaria del PP Gema Guerrero al respecto de que fueron los ‘populares’ quienes pergeñaron este convenio. «Su manera de trabajar era muy distinta», ha dicho al respecto. «No había ningún convenio en 2013».

    La entrada PP y Cs suman su apoyo al convenio de transportes de C-LM-Madrid aunque coinciden en pedir "más ambición" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XI Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava

    XI Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava

    La entrega de premios del I Certamen de Dramaturgias ‘Campo de Calatrava’ marcó el inicio anoche del XI Festival de Teatro y Títeres que se celebra en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava (Ciudad Real).

    Un total de 11 compañías de toda España y actores de la talla de María Galiana, pasarán por el escenario del histórico Patio de Comedias en las próximas semanas. Mañana viernes, 29 de julio, la Compañía La Zaranda pondrá en escena la obra ‘La batalla de los ausentes’, dirigida por Paco de la Zaranda, que constituye una alegoría descarnada de la actualidad.

    El sábado 30 de julio, será la Compañía Ron Lalá, una de las asiduas al festival torralbeño, la que haga disfrutar al público con la obra ‘Villa y Marte’, una reinvención del género chico en clave ronlalera que combina humor, música en directo, teatro y chotis. El tirón de esta compañía teatral es innegable y desde ayer, ya no hay entradas disponibles para asistir a este espectáculo.

    Como antesala al Festival de Teatro, anoche se entregaron los premios del I Certamen de Dramaturgias sobre el Mundo Rural ‘Campo de Calatrava’, organizado por la Asociación de Amigos Patio de Comedias de Torralba y la Asociación de Desarrollo Campo de Calatrava, con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real y del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava. Un total de 64 textos llegados de España y de otros 8 países europeos y americanos han participado en este certamen que tiene como objetivo estimular la creación de textos teatrales y dar a conocer textos que aborden la realidad de la España rural.

    El primer premio recayó en la obra ‘Pan Duro’ del palentino Jesús Asier Aparicio, mientras que Tania Castillo Ponce, residente en Tenochtitlán (México), que no pudo asistir al acto pero sí intervino a través de un vídeo, obtuvo el segundo premio por su obra ‘Alto Stop’. También se entregó un accésit a José Vicente Gómez, residente en Almagro y autor de ‘El Alcornocal’.

    La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, ha indicado que el Festival de Teatro y Títeres “es nuestra cita anual por excelencia y está caracterizado por su versatilidad, la gran variedad de géneros teatrales y por la inclusión de representaciones de títeres, un género teatral que merece ser tenido en cuenta y por el que apostamos desde el comienzo de este festival”.

    Álvaro ha recordado que este año el Premio Patio de Comedias recaerá en la actriz María Galiana, “por su trayectoria y contribución a las artes escénicas”, y ha confiado en que el festival sea un éxito un año más, siga atrayendo a espectadores y continúe afianzándose como uno de los eventos culturales de referencia en nuestra provincia, en nuestra región y en nuestro país para todos los amantes del teatro y de la Cultura”.

    La alcaldesa felicitó a todos los participantes en el Certamen de Dramaturgias y les animó a seguir escribiendo porque sus textos “son la base de las obras que llegarán después a los escenarios y que tanto nos hacen disfrutar”.

    Al acto asistieron el diputado responsable de Cultura de la Diputación Provincial, David Triguero; la presidenta de la A.D. Campo de Calatrava, Gema García; alcaldes y concejales de municipios de la comarca del Campo de Calatrava; la actriz Pepa Pedroche; el dramaturgo y director teatral Manuel Canseco; el director artístico de Producciones La Cantera y La Teatrería, Antonio Laguna; y María Teresa González, coordinadora de actividades de la Asociación ‘Amigos del Patio’. La nota musical la puso Ángel Corpa, fundador del Grupo Jarcha, y actores del grupo local ‘La teatrería’ interpretaron un fragmento de la obra ganadora.  

    PROGRAMACIÓN

    Además de las obras que se representarán este fin de semana, el XI Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava incluye otros sugerentes títulos que se pondrán en escena hasta el próximo 20 de agosto.

    El jueves 4 de agosto, la Compañía Festuc Teatre representará la obra ‘La lámpara maravillosa’ y el viernes 5 de agosto, será la Compañía Perigallo Teatro quien ponga en escena la obra ‘Cabezas de cartel’. El sábado 6 de agosto, la compañía Malaje Solo interpretará la obra ‘Lope que te parió’.

    La programación continuará el jueves 11 de agosto con la obra ‘Parade, el circo de los valientes’, a cargo de la Compañía ‘La Maquiné’, mientras que el viernes 12 de agosto la Compañía Pentación Espectáculos representará la obra ‘¡Viva la Pepa!’. El sábado 13 de agosto, la Compañía Producciones Lastra pondrá en escena la obra ‘Yo voy soñando caminos’. Este día también se hará entrega del Premio Patio de Comedias a la actriz María Galiano.

    Por su parte, la Compañía local ‘La teatrería’ representará el domingo 14 y el lunes 15 la obra ‘El parto de Talía’. El jueves 18 de agosto, en el Paseo del Cristo, la Compañía ‘El retablo de la ventana’ pondrá en escena la obra ‘El brujito de Gulugú y el hechizo mágico’ y el sábado 20 de agosto el broche final del Festival correrá a cargo de la Compañía Vaiven Producciones con ‘Yo, la peor del mundo’.  

    Todas las obras del Festival de Teatro comenzarán a las diez y media de la noche en el Patio de Comedias.

    Las entradas pueden adquirirse en la web globalentradas.com, pero también en la taquilla del Patio de Comedias, de martes a sábado, de 12,00 a 14,00 y de 20,00 a 22,00 horas, y domingos y festivos de 12,00 a 14,00 horas.

    Asimismo, el Patio de Comedias acoge la exposición permanente ‘¡Tras el telón!’ en la que puede contemplarse vestuario y elementos teatrales donados por Manuel Canseco, María Fernanda D’Ocón y Jesús González Mohíno.  

    Como todos los años, habrá un servicio de Ludoteca en el Patio de Comedias con el fin de que los niños puedan divertirse con actividades, talleres y cuentacuentos, mientras los padres asisten a las representaciones teatrales.

    La entrada XI Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fundación Antonio Pérez, Grupo Tolmo y Rubí Sánchez, premios extraordinarios en las Medallas al Mérito Cultural de C-LM

    Fundación Antonio Pérez, Grupo Tolmo y Rubí Sánchez, premios extraordinarios en las Medallas al Mérito Cultural de C-LM

    La Fundación Antonio Pérez de Cuenca, el toledano Grupo Tolmo y la albaceteña Rubí Sánchez serán reconocidos el próximo 21 de octubre en la gala de entrega de Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha como galardonados en la categoría de Premio Extraordinario, unas distinciones que en todas sus modalidades recaerán en una veintena de entidades o personalidades de la cultura de la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, quien ha dicho sobre la Fundación Antonio Pérez que será distinguida por su contribución, engrandecimiento y mejora de la oferta cultura de la ciudad de Cuenca desde 1998.

    Sobre el Grupo Tolmo, ha abundado en que «en su momento asumió en el pasado las vanguardias artísticas de la última parte del siglo XX» en los últimos años.

    Rubí Sánchez, directora del Museo de Albacete y exconsejera de Cultura del Gobierno autonómico, es además fundadora del Instituto de Estudios Albacetenses y «ha participado en la transformación de la ciudad sin dejar de luchar para que el museo sea un centro de referencia».

    18 PREMIADOS MÁS

    Estos premios recogen 18 galardonados más. En concreto, en el apartado de Mecenazgo, la Fundación Global Digital será reconocida por «su importante labor de documentación de bienes muebles e inmuebles» de la región y su puesta a disposición del público; mientras que los fondos artísticos de la Fundación CCM recogerán estatuilla «por ser la mejor colección de piezas de arte contemporáneo producidas en esta tierra».

    Hay, además, premios a la Conservación y Difusión del patrimonio cultural castellanomanchego. De este modo, José Antonio Alonso Ramos, guadalajereño y divulgador musical, recogerá su galardón por toda una vida dedicada a la cultura; mientras que el Centro de Interpretación del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas atesora mención por ser «un complejo moderno y comprometido con la divulgación y la mejora de las infraestructuras de su asentamiento íbero».

    En la modalidad de Artes Plásticas, la profesora conquense María Teresa Recuenco tendrá protagonismo «por contribuir a la difusión del arte en centros escolares de Cuenca»; mientras que seis asociaciones de amigos de museos también serán merecedoras de esta categoría, en concreto de los museos de Santa Cruz (Toledo), de la Merced (Ciudad Real), el Museo de Albacete, el de Guadalajara, el Ruiz de Luna de Talavera y el arqueológico de Cuenca.

    Las seis entidades reciben galardón «por colaborar con los museos» y contribuir «a la dinamización de la vida cultural de las ciudades en las que se encuentran».

    PREMIOS A LAS ARTES ESCÉNICAS

    Habrá, además, tres premios a las Artes Escénicas. Así, la compañía de teatro de Guadalajara Ultramarinos de Lucas tendrá premio por su trayectoria; mientras que el director artístico del Festival de Música El Greco, Juan José Montero, será premiado «por recuperar la organería de la Catedral de Toledo».

    El bailarín Esteban Berlanga, de Motilleja (Albacete), también estará en el elenco tras una carrera plagada de éxitos como ser el solista principal de la compañía de Danza de Zurich.

    TRES MÁS A LA CREACIÓN LITERARIA

    Cierran el cartel los premios a la Creación Literaria, que recaerán, en primer lugar, en el barcelonés Pep Bruno, afincado en Guadalajara e impulsor del maratón de cuentos desde 1994 hasta 2007.

    Manuela Espinosa, bibliotecaria y personalidad cultural de Almagro, recibirá medalla por su trabajo «centrado en la historia» de su localidad.

    Para terminar, la escritora Ana Iris Simón, periodista y autora de ‘Feria’, natural de Campo de Criptana, contará también con una distinción cultural de su tierra.

    La entrada Fundación Antonio Pérez, Grupo Tolmo y Rubí Sánchez, premios extraordinarios en las Medallas al Mérito Cultural de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional pone en valor el trabajo de entidades comprometidas con la Educación para el Desarrollo como DiDeSur

    El Gobierno regional pone en valor el trabajo de entidades comprometidas con la Educación para el Desarrollo como DiDeSur

    Castilla-La Mancha pone en valor el trabajo de entidades como DiDeSur, “acercando a la ciudadanía de la región al comercio justo, al consumo responsable y a la soberanía alimentaria”.

    Así lo ha manifestado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, durante la visita en Almadén a la exposición itinerante ‘Sin mujeres no hay Soberanía Alimentaria”, que está desarrollando la entidad DiDeSur en cinco municipios de Castilla-La Mancha de entornos rurales y afectados por la despoblación, Molina de Aragón, en Guadalajara; Belmonte, en Cuenca; Navalcán, en Toledo; Elche de la Sierra, en Albacete; y Almadén, en Ciudad Real.  A través de esta muestra se pone de manifiesto el importante e invisibilizado papel de la mujer en la producción de alimentos.

    En este sentido, Guadalupe Martín ha subrayado “la importancia de la Educación para el Desarrollo para sensibilizar y formar a la población en la necesidad de construir un mundo más justo, con especial interés en la población infantil y juvenil para contribuir al crecimiento y aprendizaje en valores solidarios”.

    Así, la viceconsejera se ha referido a la convocatoria de Educación para el Desarrollo 2022, “que cuenta con un presupuesto de 217.700 euros y de la que ya hemos enviado las resoluciones provisionales de 14 proyectos que se van a financiar, con el objetivo de contribuir a avanzar en una sociedad comprometida y solidaria, que respete y defienda los derechos humanos y la igualdad”, según ha detallado.

    Esta exposición itinerante forma parte del proyecto ‘Alimentando el cambio: Educación en comercio justo, consumo responsable y soberanía alimentaria para un futuro sostenible’, que cuenta con la financiación de 15.000 euros dentro de la convocatoria de Educación para el Desarrollo 2021, puesta en marcha por el Gobierno regional y que dispone de distintas líneas de actividad.

    Dentro de este proyecto, DiDeSur también ha trabajado la formación y distribución de diferentes materiales didácticos en los centros educativos, con el objetivo de acercar a la población adolescente y joven los impactos del modelo agroindustrial y de consumo, así como las alternativas a su alcance; o la exposición ‘ConsumArte. Alimentar el cambio’, organizada junto al Colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara MUART.GU, y que inauguraba hace unas semanas la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.  

    La entrada El Gobierno regional pone en valor el trabajo de entidades comprometidas con la Educación para el Desarrollo como DiDeSur se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.