Blog

  • El 112 de C-LM ha coordinado la actuación en 114 accidentes de tráfico graves en el primer semestre del año

    El 112 de C-LM ha coordinado la actuación en 114 accidentes de tráfico graves en el primer semestre del año

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 114 accidentes de tráfico graves que se han contabilizado durante el primer semestre del presente año en la Comunidad Autónoma, en los que han fallecido 45 personas.

    Durante estos seis primeros meses de 2022, se ha producido una cifra ligeramente superior de este tipo de siniestros con respecto a los contabilizados durante ese mismo periodo de 2021, cuando se produjeron 106 accidentes de tráfico graves, ha informado la Junta en nota de prenda.

    En cambio, la cifra de fallecimientos es inferior. Así, si en el primer semestre de 2021 murieron 47 personas a causa de estos siniestros, en este mismo periodo del presente año ha habido que lamentar el fallecimiento de 45 personas.

    Desde enero hasta junio se han coordinado, de media mensual, cerca de 23 accidentes de tráfico graves. Y, como en años anteriores, una parte muy importante de estos incidentes se han producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. En concreto, 46 de los accidentes ocurridos en estos primeros seis meses del año se han debido a este motivo, lo que representa algo más del 40 por ciento del total de accidentes registrados.

    Tal y como indican los datos dados a conocer por la Dirección General de Tráfico, la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría de estos incidentes.

    TOLEDO Y CIUDAD REAL CON MÁS ACCIDENTES

    Por provincias, de nuevo como el año pasado, Toledo y Ciudad Real han sido, con gran diferencia, las que han registrado un mayor número de incidentes, contabilizando entre ambas un total de 66. Una cifra que representa el 58 por ciento de total de los accidentes ocurridos en toda la región.

    La provincia de Toledo ha sido la que ha registrado un mayor número de accidentes; de hecho, ha doblado la cifra reflejada en la provincia de Ciudad Real. Así, en las carreteras toledanas se han producido durante estos primeros seis meses del año 44 accidentes de tráfico graves, el 38,5 por ciento del total; mientras que en las de Ciudad Real se han contabilizado 22.

    Cuenca se sitúa a continuación, con 19. Y en las carreteras de la provincia de Guadalajara se han producido 15 accidentes, mientras que la zona de Albacete, con 14, es en la que ha habido menos siniestros.

    Por lo que respecta al número de fallecidos, es también Toledo la provincia que registra un mayor número, con 15 en los 44 accidentes graves ocurridos en sus carreteras. Por su parte, en Cuenca, pese a registrar muchos menos accidentes, 19, han muerto 13 personas y en la provincia de Ciudad Real ha habido 10 víctimas mortales. En las carreteras de Albacete han fallecido en este periodo cuatro personas, mientras que en Guadalajara han muerto tres.

    Además, en la provincia de Cuenca, buena parte de las personas que han fallecido a consecuencia de accidentes de tráfico en este primer semestre lo han hecho en un solo mes, en enero, cuando se han registrado seis víctimas mortales.

    De hecho, enero ha sido especialmente trágico en toda la región al registrarse casi el 36 por ciento de los fallecidos en este tipo de incidentes. Sólo en este mes, han muerto 16 personas en los 19 siniestros registrados en las carreteras de la Comunidad Autónoma.

    Mayo, sin embargo, ha sido el mes con mayor siniestralidad, con 25 accidentes; seguido de abril, con 24; junio, con 21; y enero, con 19. Y ya con cifras significativamente inferiores están marzo, con 13; y febrero, con 12, como meses con menos accidentes de tráfico de carácter grave.

    COORDINACIÓN DE RECURSOS DESDE EL 112

    Los accidentes de tráfico son los incidentes, coordinados por el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en los que es necesaria la intervención de un mayor número de recursos.

    Desde la Sala del 112 se movilizan y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; y los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y los helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de heridos graves.

    Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que, en ocasiones, los afectados quedan atrapados en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Por último, también destaca la labor del personal de mantenimiento de carreteras, imprescindible a la hora de normalizar el estado de la vía y la circulación.

    La entrada El 112 de C-LM ha coordinado la actuación en 114 accidentes de tráfico graves en el primer semestre del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran noche de tributos a Amaral y a Héroes del Silencio

    Gran noche de tributos a Amaral y a Héroes del Silencio

    Con los tributos a Héroes del Silencio y Amaral, por parte de los grupos Hechizo y Larama, se retoman los conciertos, sin restricciones, en el Auditorio de Verano de Argamasilla de Alba (Ciudad REal), en este caso organizado por la Concejalía de Cultura, que dirige José Antonio Navarro, en el que, para alegría del público y de los grupos musicales, desaparecieron las sillas de los dos últimos años que limitaban el aforo y establecían la distancia de seguridad contra la COVID, para dar paso a un espacio diáfano, donde el numeroso público no paró de saltar, bailar y cantar durante los dos conciertos.

    Tanto Hechizo como Larama hicieron un recorrido por los principales y más conocidos temas de Héroes del Silencio y Amaral, respectivamente, así Hechizo puso sobre el escenario temas como ‘Maldito duende’, ‘La chispa adecuada’, ‘Héroe de leyenda’, ‘Sirena varada’ o ‘Avalancha’, entre otras muchas.

    Por su parte, Larama que “jugaba en casa”, se encontró con un público totalmente entregado al que agradecieron su presencia con un extenso concierto en el que se pudieron escuchar:  ‘Días de verano’, ‘Revolución’, ‘Moriría por vos’, ‘Hacia lo salvaje’, ‘Te necesito’ o ‘Estrella de mar’, y así hasta abarcar una gran parte de las composiciones más conocidas que forman la historia de Amaral.

    Navarro, que se mostró muy satisfecho con la respuesta del público y la gran calidad de los dos grupos, afirmó que, vista la buena respuesta de los vecinos y vecinas, así como de los muchos asistentes de otras localidades, desde el área de Cultura se va trabajar para seguir promoviendo actividades como ésta, “que tanto hemos echado en falta en los últimos tiempos”.

    La entrada Gran noche de tributos a Amaral y a Héroes del Silencio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia volverá a celebrar la Noche del Patrimonio 2022

    Herencia volverá a celebrar la Noche del Patrimonio 2022

    Herencia (Ciudad Real) desarrollará la cuarta edición de la Noche del Patrimonio dentro de la programación de “ViVher” Festival Cultural Villa de Herencia. El evento desarrollado desde el área de Turismo y Patrimonio pondrá en valor los bienes patrimoniales restaurados en los últimos meses, además de contar con actuaciones relacionadas con los espacios que se van visitar.

    Todos los grupos comenzarán en el Patio del Ayuntamiento, este espacio del S. XVIII ha sufrido un proceso de adecuación museográfica para mostrar la colección de pintura del Ayuntamiento. En este inmueble, que en su día fue Claustro de la Orden de la Merced tendrá lugar una actuación musical. Después los grupos visitarán el patio ubicado en la Calle Tahona, nº 8 , un inmueble plagado de detalles Art Decó fruto de la moda imperante en la década de 1920, en este espacio se interpretará un extracto de la obra La Casa de Bernarda Alba, teatro de García Lorca ambientado a comienzos del S. XX.

    Después se podrá contemplar la restauración que el Ayuntamiento ha afrontado en el Caño de Juan Coto, esta actuación ha consistido en la consolidación del material en la que estaba construido y la reconstrucción de elementos perdidos a través de los años, además de la puesta en marcha como fuente y su iluminación para valorizar el bien. Aquí los visitantes podrán disfrutar de un sainete teatral a modo de recreación histórica. Por último, los grupos participantes visitarán las inmediaciones de la ermita de La Labradora para apreciar un espectáculo de acrobacia y posteriormente introducirse en el templo para poder disfrutar de la extraordinaria restauración llevada a cabo sobre la cúpula y el tímpano de la ermita.

    Los interesados en participar podrán adquirir las entradas en la Casa de Cultura (calle Lope de Vega)  a un precio de 3 € a partir del lunes 1 de agosto de 11:00 a 13:00 hasta completar aforo. La inscripción se podrá realizar en cada uno de los cuatro grupos organizados que comenzarán a distintas horas; el grupo A comenzará la actividad a las 21:00, el B a las 21:20, el C a las 21:40 y el D a las 22:00. Los participantes deberán asistir a la hora indicada en sus entradas a la puerta del Ayuntamiento de Herencia (calle Lope de Vega, 31) donde comenzará la visita.

    El concejal de Turismo y Patrimonio, José Manuel Bolaños Viso, ha declarado que “la característica diferenciadora de esta edición es la apuesta municipal por la recuperación de patrimonio a través de las restauraciones desarrolladas este último año. La validación de estos proyectos viene dada cuando los vecinos y vecinas pueden contemplar y conocer los trabajos que se han desarrollado, y como estos serán dejados en herencia a generaciones futuras para que sigan cuidándolos y valorándolos».

    La entrada Herencia volverá a celebrar la Noche del Patrimonio 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional reconoce la labor de 21 representantes e instituciones que han destacado en el mundo de la cultura en el año 2021

    El Gobierno regional reconoce la labor de 21 representantes e instituciones que han destacado en el mundo de la cultura en el año 2021

    El Gobierno regional reconocerá la labor de 21 representantes e instituciones que han destacado en el mundo de la cultura en el año 2021, en una gala que se celebrará el próximo 21 de octubre, en un emplazamiento aún por determinar.

    Así lo ha detallado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, hoy en rueda de prensa, en la que también ha señalado que los premios servirán “no solo para reconocer el ejemplarizante recorrido profesional de los premiados, sino también como espejo en que mirarse las nuevas generaciones que contribuirán al desarrollo de la sociedad al castellanomanchega del mañana”. 

    En esta cuarta edición de las Medallas al Mérito Cultural está previsto premiar a un total de 21 representantes o instituciones del mundo de la cultura, en unos galardones distribuidos de la siguiente forma: Premio extraordinario; Premio al mecenazgo y la promoción cultural; Premio a la conservación y difusión del patrimonio; Premio a las artes plásticas; Premio a las artes escénicas, la música y el cine; y Premio a la creación literaria, la edición y el fomento de la lectura. 

    Los ‘Premios extraordinarios’ recaerán en las figuras de la Fundación Antonio Pérez, en el Grupo Tolmo y en Rubí Sanz.

    La Fundación Antonio Pérez recibirá este galardón por su contribución al engrandecimiento y a la mejora de la oferta cultural de la ciudad de Cuenca desde su nacimiento en el año 1998; el Grupo Tolmo, por ser un grupo que en su momento asumió el pasado y proyectó, como un potente faro, las vanguardias artísticas de último tercio del siglo XX; y Rubí Sanz, por participar en la transformación cultural de la ciudad Albacete durante la transición y no dejar de luchar para que el museo sea un centro de referencia del patrimonio de Albacete y de la región.

    Los ‘Premios de mecenazgo y la promoción cultural’ recaerán en Global Digital Heritage y en los Fondos Artísticos de la Fundación Caja Castilla-La Mancha.

    El primer premiado recibe este galardón por la importante labor que está realizando de documentación de bienes muebles e inmuebles de Castilla-La Mancha y su posterior difusión y puesta a disposición del público del Patrimonio Cultural de nuestra región; mientras que el segundo lo hace por recoger, posiblemente, la mejor colección de piezas de arte contemporáneo producido en esta tierra.

    Los ‘Premios a la conservación y difusión del patrimonio’ recaen José Antonio Alonso Ramos, en el Grupo Liel y en el Centro de Interpretación Cerro de las Cabezas-Ayuntamiento de Valdepeñas.

    Jose Antonio Alonso Ramos ostentará este galardón por su labor como divulgador musical y por su faceta de escritor de letras y música de canciones de tipo popular castellano, entre otras cosas; el Grupo Liel, encabezado por César Sánchez Ortiz, por el proyecto de creación de un ‘Corpus de literatura popular de tradición infantil de Castilla-La Mancha’, iniciativa cultural que pretende recoger en una web todo el patrimonio material e inmaterial de literatura infantil de tradición popular; y el Centro de Interpretación Cerro de las Cabezas-Ayuntamiento de Valdepeñas, por ser un complejo comprometido con la divulgación, la mejora de sus infraestructuras y con conectar el asentamiento Íbero con la realidad social de la Comunidad Autónoma.

    Los ‘Premiados de artes plásticas’ recaen en María Teresa Recuenco Escudero y en las asociaciones de amigos de los museos de Santa Cruz, Ciudad Real-Museo de la Merced, Albacete, Guadalajara, Ruiz de Luna y de las Ciencias de Castilla-La Mancha.

    María Teresa Recuenco Escudero recibirá este premio por su contribución a la difusión del arte entre los escolares de la ciudad de Cuenca; y las seis asociaciones de amigos de los museos lo harán por colaborar con estos centros, contribuyendo así a la dinamización de la vida cultural de las ciudades en que se encuentran.

    Los ‘Premios de artes escénicas, música y cine’ recaerán en la Compañía de Teatro Ultramarinos de Lucas, en Juan José Montero Ruiz y en Esteban Berlanga.  

    La Compañía Ultramarinos de Lucas es reconocida por su innovación y el cuidado de sus producciones; Juan José Montero Ruiz, por su calidad y proyección internacional y por ser una persona comprometida con la recuperación y sostenimiento de la música tradicional e instrumentos antiguos; y Esteban Berlanga, por estar en el mapa internacional del ballet y por llevar el nombre de Motilleja (Albacete), su municipio natal, y el de Castilla-La Mancha con orgullo allá donde va.

    Por último, los ‘Premios a la creación literaria, la edición y el fomento de la lectura’ recaerán en Pep Bruno, Manolita Espinosa y Ana Iris Simón.

    Pep Bruno recibirá este galardón por sus facetas de escritor y narrador oral y por impulsar y participar en innumerables eventos y festivales de narración oral, así como por organizar el Maratón de Cuentos de Guadalajara entre 1994 y 2007; Manolita Espinosa, por su contribución a la literatura infantil y por su papel destacado como bibliotecaria de la Biblioteca de Almagro; y Ana Iris Simón, por sus dotes como narradora tanto en el mundo informativo como literario. Su primer libro, ‘Feria’, se ha convertido en todo un fenómeno editorial. 

    La entrada El Gobierno regional reconoce la labor de 21 representantes e instituciones que han destacado en el mundo de la cultura en el año 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agosto comenzará con 34 provincias en riesgo por calor, cuatro de ellas de C-LM

    Agosto comenzará con 34 provincias en riesgo por calor, cuatro de ellas de C-LM

    Un total de 34 provincias estarán este lunes en aviso naranja (riesgo importante) y aviso amarillo (riesgo) por calor mientras que otras tres tendrán aviso por lluvias y tormentas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    Las provincias que esta jornada tendrán riesgo importante por temperaturas máximas serán Córdoba, Jaén, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Ávila, Toledo, Ourense por valores cercanos a los 40ºC que, en el caso de Extremadura, alcanzarán los 42ºC.

    El calor afectará, en menor medida, a Cádiz, Granada, Huelva, León, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Huesca, Teruel, Zaragoza, Mallorca, Gran Canaria, Fuerteventura, Girona, Lleida, Tarragona, Madrid, Navarra y La Rioja, que estarán en aviso amarillo por valores en torno a los 35-39ºC.

    Asimismo, este lunes Valencia, Cuenca y Teruel estarán en riesgo por lluvias y tormentas que tendrán lugar a las horas centrales del día, y que se podrán acumular hasta los 20 litros por metro cuadrado en una hora que es probable que vayan acompañadas de granizo.

    Por lo general, la AEMET prevé que haya intervalos nubosos en Asturias y el norte de Galicia, sin descartar alguna lluvia débil en el norte de Lugo. Los cielos serán poco nuboso o despejado en el resto, pero con algunas nubes bajas, sobre todo por la mañana, en el Cantábrico oriental, el norte de Canarias y el litoral sur de Alborán.

    También habrá nubosidad de evolución en gran parte del interior peninsular, con chubascos y tormentas en el entorno de la Ibérica oriental, donde es probable que lleguen a ser fuertes y con granizo. En forma más débil y dispersa, no se pueden descartar en Pirineos, áreas de la meseta Sur, sistema Central, interior de la Comunidad Valenciana y sur de Aragón y de Cataluña.

    La AEMET no descartan nieblas matinales en Asturias, norte de Galicia, alto Ebro y área del Estrecho. Probable calima en Canarias, sin descartarla en Melilla. Las temperaturas máximas irán en ascenso en el noreste de la meseta Norte, Ebro medio y alto, interior de la Comunidad Valenciana y medianías de Canarias. Se espera que superen los 40 grados en el Guadalquivir y en la mayor parte de Extremadura, con pocos cambios en general en el resto, predominando los ascensos.

    Los vientos Alisio predominarán en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en los canales entre islas. Viento del noreste en la mitad norte de Galicia, con intervalos de intensidad fuerte en su extremo occidental. Levante en el entorno de Alborán, con intervalos de fuerte en el Estrecho. Predominio de vientos variables, en general flojos, en el resto del país.

    La entrada Agosto comenzará con 34 provincias en riesgo por calor, cuatro de ellas de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra once nuevos casos de viruela del mono del 22 al 28 de julio

    Castilla-La Mancha registra once nuevos casos de viruela del mono del 22 al 28 de julio

    Castilla-La Mancha ha registrado once nuevos casos de viruela del mono en la semana comprendida entre el 22 y el 28 de julio, elevando así a 26 el total de casos en la Comunidad Autónoma.

    De estos once nuevos casos, cuatro se han registrado en la provincia de Toledo, tres en la provincia de Albacete, dos en la provincia de Ciudad Real y los dos restantes en la provincia de Guadalajara.

    Desde el primer caso en Castilla-La Mancha, en la provincia de Toledo se han registrado un total de 9 casos, 6 en Albacete, 6 en Ciudad Real, 4 en Guadalajara y 1 en la provincia de Cuenca.

    La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), actualizados a día 26 de julio, se han notificado un total de 3.738 casos confirmados, pertenecientes a 17 comunidades autónomas.  

    La entrada Castilla-La Mancha registra once nuevos casos de viruela del mono del 22 al 28 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladado al hospital un herido leve tras un incendio en la barbacoa de su casa en Consolación (Ciudad Real)

    Trasladado al hospital un herido leve tras un incendio en la barbacoa de su casa en Consolación (Ciudad Real)

    Un hombre de 34 años ha resultado herido con quemaduras leves tras el incendio que se ha originado en la barbacoa de su domicilio en la pedanía de Consolación, en Valdepeñas (Ciudad Real).

    Tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el aviso se ha recibido a las 9.37 horas en la calle Miguel Hernández.

    Se ha quemado la barbacoa del domicilio y otros enseres y hasta el lugar se han desplazado los bomberos de Valdepeñas, la Policía Nacional y Local del municipio, una UVI, y una ambulancia de urgencias que ha trasladado al herido al hospital.

    La entrada Trasladado al hospital un herido leve tras un incendio en la barbacoa de su casa en Consolación (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con 41 pacientes Covid menos ingresados en hospitales

    Castilla-La Mancha cierra la semana con 41 pacientes Covid menos ingresados en hospitales

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 410.

    Por provincias, Toledo tiene 159 de estos pacientes (112 en el Hospital de Toledo y 47 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 100 (71 en el Hospital de Albacete, 16 en el Hospital de Villarrobledo, 10 en el Hospital de Almansa y 3 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 68 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 67 (27 en el Hospital Mancha Centro, 19 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 9 en el Hospital de Valdepeñas, 7 en el Hospital de Puertollano, 3 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Manzanares), y Cuenca 16 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Guadalajara 5, Albacete 4, Ciudad Real 3 y Cuenca 1.

    Centros Sociosanitarios

    81 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 25 en la provincia de Toledo, 24 en Ciudad Real, 20 en Albacete, 9 en Guadalajara y 3 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 509.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con 41 pacientes Covid menos ingresados en hospitales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha publicará la convocatoria de eventos deportivos del año 2022 antes de finalizar el verano

    Castilla-La Mancha publicará la convocatoria de eventos deportivos del año 2022 antes de finalizar el verano

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará, antes de finalizar el verano, la convocatoria de eventos deportivos del año 2022.

    Según ha explicado la máxima responsable del deporte castellanomanchego, dicha convocatoria estará dotada con un total de 220.000 euros y gracias a ella se subvencionarán, previsiblemente, en torno a 140 entidades deportivas de la Comunidad Autónoma.         

    Anuncio que ha hecho la consejera de Educación, Cultura y Deportes durante la inauguración de la Residencia para Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), un acto en que ha estado acompañada del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales; del presidente de la Federación de Fútbol regional, Pablo Burillo; y de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; entre otras asistentes.

    En su intervención, Rosa Ana Rodríguez también ha destacado la apuesta del Gobierno regional por mejorar las infraestructuras deportivas y en este sentido ha remarcado que, a lo largo de la legislatura, se han invertido más de 22 millones de euros a la construcción y mejora de 121 instalaciones de este tipo.

    En relación a la nueva residencia deportiva, la consejera ha explicado que el Gobierno regional ha destinado la cantidad de 80.000 euros con el objetivo de hacer realidad un proyecto estratégico para el deporte de Castilla-La Mancha que, en total, ha tenido un coste de en torno a tres millones de euros.    

    Del mismo modo, la consejera responsable del área de Deportes ha subrayado que para la construcción de esta residencia “se ha tenido en cuenta tanto la parte de tecnificación como la de preparación física y no se ha olvidado, tampoco, el momento en que el deportista necesita relajarse”.  

    La residencia deportiva

    El complejo se ubica en una zona de equipamientos deportivos con instalaciones de primer nivel (pista de atletismo, pabellones deportivos, campos de futbol, pistas de baloncesto, tenis, pádel, etcétera) que permiten la práctica de actividades de una pluralidad importante de modalidades. También, completa a las instalaciones existentes, la realización de programas de fomento de la actividad física y deporte.

    Es una residencia con habitaciones de varios tipos, comedor, aulas de formación, sala de conferencias y despachos que funcionará con energía sostenible gracias a las placas fotovoltaicas. El espacio, pensado también para eventos formativos, como cursos de entrenadores o celebraciones deportivas de otras disciplinas, supone todo un proyecto de eficiencia energética centrado en el ahorro y la sostenibilidad, y concebido para mantener un grado de confort óptimo tanto en invierno como en la época estival.

    La residencia de deportistas alberga a un total de 80 plazas y está dotada con todos los servicios necesarios para su estancia. Ha supuesto una inversión de tres millones de euros y cuenta con tres plantas de en torno a 900 metros cuadrados construidos, que hacen un total de 2.574 metros construidos.

    La entrada Castilla-La Mancha publicará la convocatoria de eventos deportivos del año 2022 antes de finalizar el verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sucesos.- El joven herido de Valdepeñas sufrió un apuntalamiento en la espalda tras una pelea entre dos grupos

    Sucesos.- El joven herido de Valdepeñas sufrió un apuntalamiento en la espalda tras una pelea entre dos grupos

    Un hombre de 18 años ha sufrido una herida por arma blanca en Valdepeñas (Ciudad Real) en la madrugada de este sábado. Fuentes de la Policía Nacional de Valdepeñas han concretado que el apuñalamiento se ha producido en la espalda tras una pelea, y que la herida ha sido superficial, por lo que no reviste gravedad.

    La pelea, según estas fuentes, se produjo entre dos grupos de personas –uno de la localidad y otro de fuera– y se ha saldado con varios identificados, pero por el momento no hay detenidos, pues la investigación sigue su curso.

    Tal y como ha confirmado a Europa Press el 112 de Castilla-La Mancha, el aviso se ha recibido a las 5.45 horas en el recinto ferial.

    Hasta el lugar se ha trasladado la Policía Nacional de Valdepeñas, la Policía Local y un soporte vital básico que trasladó al herido al Hospital General de Valdepeñas.

    La entrada Sucesos.- El joven herido de Valdepeñas sufrió un apuntalamiento en la espalda tras una pelea entre dos grupos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.