Blog

  • El Hospital General Universitario de Ciudad Real, acreditado para la formación de especialistas en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia

    El Hospital General Universitario de Ciudad Real, acreditado para la formación de especialistas en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, incrementa su capacidad formativa con la acreditación de una nueva plaza en la Unidad Docente de Salud Mental.

    La acreditación concedida por el Ministerio de Sanidad permitirá formar el próximo año a un especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, una formación específica cuyas competencias quedaron actualizadas con la aprobación del Real Decreto 689/2021, de 3 de agosto.

    En total, con las nuevas acreditaciones, en la Gerencia de Ciudad Real se formarán dos residentes en la especialidad de Psiquiatría, uno en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, dos en Psicología Clínica y tres en la especialidad de Enfermería de Salud Mental.

    La acreditación del Hospital de Ciudad Real para la formación de psiquiatras infanto-juveniles “supone un hito y el reflejo del trabajo de años en la mejoría de los recursos y programas de atención a los trastornos mentales en población infantil y adolescente, así como el reconocimiento de nuestra calidad docente”, ha subrayado el doctor Luis Beato, jefe de Salud Mental de Ciudad Real.

    En este sentido, el servicio de Salud Mental de Ciudad Real cuenta con programas que se han ido poniendo en marcha a lo largo de los años y que suponen un plus en la calidad asistencial. Especialmente novedosos son los recursos asistenciales de Psiquiatría Perinatal o Diagnóstico Precoz de los Trastornos del Espectro Autista, así como destaca el abordaje innovador de los trastornos alimentarios, cuyo enfoque motivacional en el que se apuesta por un régimen abierto fuera del contexto hospitalario ha convertido a la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Ciudad Real en una referencia a nivel nacional.

    Para la elección de Ciudad Real como hospital formador de nuevos psiquiatras infanto-juveniles se tienen también en cuenta los recursos asistenciales disponibles en la especialidad, el número de psiquiatras infanto-juveniles ya acreditados, la actividad asistencial mínima en la atención a la población menor de edad en diversos ámbitos como serían los pacientes atendidos de urgencia, el número de patologías graves que requieren hospitalización completa o el seguimiento intensivo o el seguimiento ambulatorio en consultas externas, ha explicado Beato.

    Calidad Docente

    En relación con la calidad docente, ha añadido el responsable del área, la acreditación es el resultado de un enfoque formativo donde “el único objetivo es la formación de nuestros especialistas sin que puedan estar sometidos a otras necesidades derivadas del contexto asistencial”.

    La Unidad Docente Multiprofesional forma de manera conjunta a especialistas en Enfermería de Salud Mental, Psiquiatría y Psicología “teniendo como objetivo fundamental el reconocimiento mutuo de todos los profesionales, el respeto a las diferentes funciones y la necesidad de aprender a trabajar en equipo”, así como estimular la investigación como elemento formativo esencial incorporando a los residentes a estudios multicéntricos nacionales que favorezcan la elaboración y defensa de tesis doctorales.

    En los últimos años, la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha incrementado un 160 por ciento el número de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios, tanto en Enfermería como en especialidades médicas. En el curso 2014-2015 se incorporaron 30 residentes a la Gerencia de Ciudad Real, en el último curso se ofertaron 79 plazas.

    La entrada El Hospital General Universitario de Ciudad Real, acreditado para la formación de especialistas en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rescatan en estado grave a un hombre de 60 años del interior de la piscina municipal de Argamasilla de Alba

    Rescatan en estado grave a un hombre de 60 años del interior de la piscina municipal de Argamasilla de Alba

    Un hombre de 60 años de edad ha sido rescatado en estado grave este jueves del interior de la piscina municipal de la localidad de Argamasilla de Alba, en la provincia de Ciudad Real.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el suceso ha tenido lugar a las 17.44 horas y, tras el rescate, el afectado ha sido trasladado en una UVI al Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

    En el lugar, además de la UVI, han estado efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local.

    La entrada Rescatan en estado grave a un hombre de 60 años del interior de la piscina municipal de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso presencial gratuito de Inglés + Marketing Digital de la Cámara de Comercio de Ciudad Real con IMPEFE inicia el 8 de septiembre

    Curso presencial gratuito de Inglés + Marketing Digital de la Cámara de Comercio de Ciudad Real con IMPEFE inicia el 8 de septiembre

    Aprovecha la oportunidad de aprender Inglés + Marketing Digital. Con el curso presencial gratuito que pondrá en marcha la Cámara de Comercio de Ciudad Real con la colaboración de IMPEFE.

    Curso de Inglés + Marketing Digital ¡gratuito!

    El curso inicia el 8 de septiembre y finaliza el próximo 30 de noviembre de 2022. En horario de 9 a 14 horas. Durará 185 horas. Y el plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de agosto de 2022.

    Toma nota, con prácticas remuneradas en empresas del 1 al 30 de noviembre  (400 €).

    Más información e inscripciones en: [email protected]  o a través del teléfono 926 27 44 44 (ext. 2222, 2216).

    La entrada Curso presencial gratuito de Inglés + Marketing Digital de la Cámara de Comercio de Ciudad Real con IMPEFE inicia el 8 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Durante agosto en la Casa de la Juventud de Manzanares se llevarán a cabo interesantes torneos, competiciones y talleres

    Durante agosto en la Casa de la Juventud de Manzanares se llevarán a cabo interesantes torneos, competiciones y talleres

    Continúan las más variadas actividades en la Casa de la Juventud de Manzanares (Ciudad Real) durante este mes de agosto. Además de los torneos que se celebrarán cada lunes, los chicos y chicas de Manzanares podrán participar en diferentes talleres.

    Taller de robótica de la Casa de la Juventud

    Así, las personas nacidas en 2012 y años anteriores, pueden disfrutar de talleres de ilustración y parkour los martes y jueves por la tarde en la Casa de la Juventud y en el pabellón del Nuevo Manzanares respectivamente.

    Los chicos y chicas de estas edades también participarán, durante la mañana de estos días, en talleres de teatro y expresión corporal y en lecciones de baile que tendrán lugar los lunes de seis y media a siete y media de la tarde.

    Por otro lado los nacidos en 2012 y años anteriores también tendrán la oportunidad de acercarse al mundo de la robótica los miércoles y viernes de doce y media a dos de la mañana.

    Taller de Risoterapia&Clown en Casa de la Juventud

    Además de estos talleres semanales, la juventud de Manzanares nacida en años anteriores a 2012 verán mañana por la noche la lluvia de estrellas en la vereda de Siles.

    Y los días 17,24 y 31 de agosto podrán asistir al taller ‘Risoterapia&Clown’ de seis a siete y media de la tarde para disfrutar de los beneficios que tiene la risa en nuestra salud. Fuera de estos cursos, los chicos y chicas podrán participar en diferentes competiciones que tendrán lugar todos los lunes en la Casa de la Juventud. Para más información pueden acudir al centro y empezar a disfrutar de un verano diferente

    La entrada Durante agosto en la Casa de la Juventud de Manzanares se llevarán a cabo interesantes torneos, competiciones y talleres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 11 efectivos de Protección Civil de Tomelloso colaboraron en labores de extinción del incendio en el Parque de Ruidera

    11 efectivos de Protección Civil de Tomelloso colaboraron en labores de extinción del incendio en el Parque de Ruidera

    11 efectivos  de Protección Civil de Tomelloso (Ciudad Real) se desplazaron a colaborar en las labores de extinción del siniestro ocurrido la pasada semana en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

    Alcaldesa felicita a efectivos de Protección Civil

    Y hoy, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha mantenido un encuentro con una representación del Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil de Tomelloso para felicitarles por su intervención en el incendio ocurrido.

    Los 11 efectivos de Protección Civil que se desplazaron a colaborar en las labores de extinción del siniestro fueron recibidos por la alcaldesa y por el concejal de Seguridad, Francisco José Barato, a los que agradecieron su trabajo en este incendio y la labor desinteresada y altruista que llevan a cabo a lo largo del año.

    Jiménez, que se mantuvo en todo momento en contacto con los voluntarios de Tomelloso durante su intervención en Ruidera, se mostró muy orgullosa de la respuesta del Cuerpo ante un incendio que pudo ser una tragedia.

    Dos días de duro trabajo para extinción del siniestro

    Fueron dos días de duro trabajo, según explicó el Jefe de la agrupación de Tomelloso, Dani Cuadrado, por las dimensiones que por momentos tenía el incendio y por la posibilidad real de que llegara al casco urbano de Ruidera.

    Gracias a la intervención de todos y también a la fortuna que supuso un cambio en la dirección viento, el incendio no fue a mayores. Cuadrado se mostró muy orgulloso del compromiso y la actitud de sus compañeros ante este duro reto y de todos los profesionales que se desplazaron el Parque Natural evitando con su eficaz intervención que las llamas no llegaran al casco urbano de Ruidera.

    La entrada 11 efectivos de Protección Civil de Tomelloso colaboraron en labores de extinción del incendio en el Parque de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 67 Congreso Nacional de Bartenders y Cocktails del 27 de noviembre al 2 de diciembre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real

    67 Congreso Nacional de Bartenders y Cocktails del 27 de noviembre al 2 de diciembre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real

    El 67 Congreso Nacional de Bartenders y Cocktails se celebrará próximamente en Ciudad Real. Así lo ha podido conocer el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, quien ha recibido esta mañana al presidente de la Asociación Nacional de Barmans Españoles (FABE), Juan Carlos Muñoz Zapatero, y al presidente de la Asociación de Barmans de Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín Buitrago, quienes le han comunicado que Ciudad Real ha sido designada sede del congreso.

    Congreso de Bartenders y Cocktails en Ciudad Real

    Tal como han informado Muñoz y Martin, al presidente provincial de Ciudad Real, el congreso se llevará a cabo del 27 de noviembre al 2 de diciembre. Y han añadido que durante la celebración se desarrollarán hasta un total de seis concursos que determinarán el mejor barman y el mejor barman joven de España -de menos de 27 años- con el Campeonato de Coctelería Clásica para Barmans y Jóvenes Barmans clasificatorio para el mundial.

    Se ha programado también una competición exclusiva con bebidas elaboradas, todas ellas, a partir de alguno de los componentes de la uva de las bodegas y cooperativas de la provincia de Ciudad Real, ya que muchas de ellas producen vinos dulces, mistelas, vermut, licores y orujos.

    Un congreso para especialistas en la materia de toda España

    Otros campeonatos que proyectados son el de Gin&Tonics, el de Tiraje de Cerveza y otro más con purés y siropes en el marco del VI Concurso Monin Cup de Coctelería sin Alcohol.

    Se trata, según han referido, de un evento de gran repercusión en el que participan especialistas en la materia procedentes de todas las comunidades autónomas de España, donde con anterioridad se celebran diferentes concursos para determinar los participantes en la cita de carácter nacional.

    Se espera la llegada de 300 personas a Ciudad Real

    Asimismo, le han explicado a Caballero, quien ha estado acompañado por el vicepresidente Gonzalo Redondo, el movimiento económico que genera la celebración del congreso en la ciudad anfitriona y han coincidido en afirmar que la relevancia del acontecimiento les lleva a solicitar su celebración en el pabellón ferial de la capital de la provincia, propiedad de la Diputación.

    El presidente de la institución provincial, que se ha mostrado sensible a que el congreso se celebre en el pabellón ferial, ha podido saber en otro momento de la reunión que se espera la llegada a Ciudad Real de alrededor de 300 personas en temporada baja, si se tiene en cuenta que se desplazan las directivas de las asociaciones, los participantes y la firmas patrocinadoras, además de público interesado del sector.

    La entrada 67 Congreso Nacional de Bartenders y Cocktails del 27 de noviembre al 2 de diciembre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Fiestas Culturales de Verano «Fiestas del Agua» de El Villar de Puertollano inician mañana a las 21,00 horas

    Las Fiestas Culturales de Verano «Fiestas del Agua» de El Villar de Puertollano inician mañana a las 21,00 horas

    Las Fiestas Culturales de Verano “Fiestas del Agua” de El Villar de Puertollano (Ciudad Real) arrancan mañana a las 21,00 horas con el acto de inauguración. Estas fiestas son organizadas por la Asociación de Vecinos El Castillejo, y darán inicio con el tradicional corte de cinta.

    “Fiestas del Agua” en El Villar con limonada para todos y todas

    Luego de la inauguración, se ofrecerá una limonada para todos los socios, vecinos y acompañantes en la plaza del Trillo.  A partir de las once de la noche empezará la verbena popular amenizada por la música del grupo ‘ Nueva Generación

    El sábado continuará la alegría en El Villar, a partir de las 12,00 horas, se llevarán a cabo juegos para niños hasta 12 años y ente dos y cuatro de la tarde la gran fiesta del agua y a continuación discoteca móvil en el patio del centro social. Por la noche verbena popular amenizada por de nuevo por el grupo Nueva Generación.

    Macrodiscoteca el domingo 7 en El Villar

    El domingo día 7 al mediodía habrá más juegos infantiles y después Fiesta del agua, macrodiscoteca en el patio del centro social y a partir de las 23,00 horas verbena popular amenizada por Alfredo y Antonio.

    Junto a todas estas actividades lúdicas, las Fiestas Culturales del Villar han incluido numerosos concursos de cartas y deportivos, como cuatrola, parchís, tangana, bolos, truque o futbito, que se han desarrollado a lo largo del mes de julio y que han contado con un gran nivel de participación.

    Un recuerdo especial para Fulgencio González Mozos

    El presidente de la Asociación de Vecinos ‘El Castillejo’, Gregorio Molina Gonzalo, agradece en nombre de toda la junta directiva de esta asociación la colaboración de todas las empresas y entidades que han ayudado a organizar  y sufragar estas Fiestas de Verano o Fiestas del Agua.

    En sus palabras de saluda, ha tenido un recuerdo especial para Fulgencio González Mozos, «del que no quiero dejar pasar mi agradecimiento y admiración por su labor de años atrás. No te olvidaremos».

    Gregorio Molina ha animado a jóvenes y mayores a participar en estas fiestas, «por fin vamos a volver a juntarnos y poder disfrutar tras dos años de cancelamiento debido a lo que todos sabemos».

    La entrada Las Fiestas Culturales de Verano «Fiestas del Agua» de El Villar de Puertollano inician mañana a las 21,00 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición colectiva “Arte, palabra y tierra” será inaugurada el 9 de agosto en Posada de los Portales de Tomelloso

    Exposición colectiva “Arte, palabra y tierra” será inaugurada el 9 de agosto en Posada de los Portales de Tomelloso

    En el marco de la Fiesta de las Letras se podrá admirar la exposición colectiva “Arte, Palabra y Tierra” que forma parte de la programación especial de esta propuesta cultural. Y que sirve de homenaje a la familia Grande-Aguirre: Félix Grande, Paca  Aguirre y Guadalupe Grande. Tal como expresan desde el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), la misma también es un guiño a nuestra tierra,  a la luz de La Mancha, a la horizontalidad de nuestro paisaje, a nuestra gente, trabajadora y valiente y, por su[1]puesto, a quienes nos han dejado  el extraordinario legado cultural  que hoy disfrutamos.

    Exposición colectiva “Arte, palabra y tierra” será inaugurada el 9 de agosto en Posada de los Portales de Tomelloso

    Desde el ayuntamiento tomellosero, invitan a todos a disfrutar de la interesante programación de la Fiesta de las Letras, que está para todos los públicos y gustos. La inauguración de esta muestra como hemos dicho, será el 9 de agosto, a las 21 horas Posada de los Portales de la localidad, 1ª. planta. La misma permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre.

    La muestra colectiva es comisariada por Caroline Culubret. Participan: Adela Cabañas Onsurbe, Ana Belén Martínez Serrano, Ana Parra, Andres Ruiz Paraíso, Angel Pintado  Sevilla. Asis Camacho, Cármen Abad Andújar, Cármen  Jiménez, Caroline Culubret. Concha Espinosa, Dionisio  Cañas, Félix Huertas, Fermín García Sevilla, Inma Pon.

    Además,  Javier Carrión, Jose Carlos Ortiz Fernández, Jose Carre[1]tero Arribas. Jose Ramón Jiménez López, Juan Antonio  Fernández Durán, Librada Martínez Cano, Manuel Buendía. Manuel Solana Espinosa, María Abad Andújar, Maria  Abad Carrión, Maria Jesús Martínez Serrano, Maria Jesús Navas, Maku, Pepe Carretero, Pilar Jiménez Amat.

    Con Rafael  Rodrigo (MeOne), Roberto Carretero Casero (Gobi), Rogelio García, Rogelio Garrido, Santi Lara y Silvia de Castro. Especial homenaje a Marcelo Grande y Ezequiel Cano.

    La entrada Exposición colectiva “Arte, palabra y tierra” será inaugurada el 9 de agosto en Posada de los Portales de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XXII edición de los Premios María Moliner premia la labor de 73 bibliotecas municipales de Castilla-La Mancha

    La XXII edición de los Premios María Moliner premia la labor de 73 bibliotecas municipales de Castilla-La Mancha

    Un total de 73 proyectos de animación a la lectura presentados por bibliotecas municipales de Castilla-La Mancha han resultado galardonados por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la XXII edición de los Premios María Moliner.

    En concreto, se han reconocido 70 propuestas de la región, a las que se les concede un premio de 2.777 euros. Otros tres proyectos han resultado galardonados, entre los diez primeros. Se trata de los presentados por las bibliotecas públicas de Alovera (Guadalajara), El Ballestero (Albacete) y Carrizosa (Ciudad Real), que cuentan con 10.000 euros cada uno. El importe total con el que han sido galardonadas las 73 bibliotecas de Castilla-La Mancha asciende a 224.444 euros, ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.

    Estos galardones, en total, premian con 2.777 euros un total de 370 propuestas de bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes de toda España. De estos, se destacan los 10 mejores, cuya dotación asciende a 10.000 euros. El programa, financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte, cuenta con una inversión total de 1,1 millones euros.

    Los premios reconocen a los mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, especialmente a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura, en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma respectiva y realizados por bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes.

    Las 370 bibliotecas de los municipios seleccionados, de un total de 547 proyectos presentados, destinarán la cuantía de los premios principalmente la compra de libros y/o publicaciones periódicas por parte de las bibliotecas públicas.

    El programa presenta una gran importancia estratégica en el acceso al libro y la lectura, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes.

    El objetivo de la Campaña es, siguiendo el ideal de la propia María Moliner, que cualquier lector en cualquier lugar pueda conseguir el libro que le interese.

    El listado completo de municipios premiados puede consultarse en la web del Ministerio de Cultura y Deporte en https://www.culturaydeporte.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/20/202093/ficha/202093-2022.html

    LOS DIEZ MEJORES PROYECTOS

    Los premios María Moliner a los diez mejores proyectos de animación a la lectura son los siguientes: Alovera (Guadalajara) por el proyecto ‘Integración, desarrollo, inclusión y la Agenda 2030 en la biblioteca de Alovera: acceso y oportunidades para todos’ y Lobón (Badajoz) por el proyecto ‘Premios María Moliner 2022. TradicionEX y Descubriendo los ODS’.

    A ellos se suma El Ballestero (Albacete) por el proyecto ‘El Ballestero: 30 años de lectura y cultura en la biblioteca’;

    Isla Cristina (Huelva) por el proyecto ‘Medio pan y un libro’;

    Carrizosa (Ciudad Real) por el proyecto ‘La Biblioteca nos une’; y

    San Mateo de Gállego (Zaragoza) por el proyecto ‘Trachinando con los libros’.

    También La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) por el proyecto ‘Cultivando cultura’; Muskiz (Vizcaya) por el proyecto ‘Si tú nos dices ven cogemos todo’; Castropol (Asturias) por el proyecto ‘100 años sin soledad. 100 años de biblioteca’; y Colmenar del Arroyo (Madrid) por el proyecto ‘Estos libros que van y vienen’

    ANIMACIÓN A LA LECTURA EN EL MUNDO RURAL

    Por otra parte, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, ha puesto en marcha el primer programa de animación a la lectura del mundo rural, dotado con 250.000 euros, dentro del nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024.

    El Plan tiene como objetivo fomentar la lectura, las letras y el libro en el mundo rural, apoyando gastos de equipamiento o inversiones de entidades que desarrollen programas de animación a la lectura, con especial valoración de aquellos que se lleven a cabo en localidades de menos de 5.000 habitantes.

    El plazo para presentar solicitudes se ha abierto este miércoles, 3 de agosto, y finaliza el próximo día 24 de agosto a las 14:00 horas. En el siguiente enlace puede consultarse toda la información referente a la convocatoria: https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/libro/sc/becas-ayudas-y-subvenciones/programa-animacion-lectura-mundo-rural.html

    La entrada La XXII edición de los Premios María Moliner premia la labor de 73 bibliotecas municipales de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estudiantes universitarios de Ciudad Real podrán optar a becas del Ayuntamiento de hasta 2.000 para estudiar en la UCLM

    Estudiantes universitarios de Ciudad Real podrán optar a becas del Ayuntamiento de hasta 2.000 para estudiar en la UCLM

    Los estudiantes universitarios empadronados en Ciudad Real tendrán la posibilidad de optar a becas para el curso que comienza en 2022. Se trata de una partida en el presupuesto del Ayuntamiento «para ayudar a aquellos con menos ingresos» con el objetivo de que «puedan afrontar los gastos».

    Así lo ha anunciado el concejal de Cultura, Nacho Sánchez, durante la rueda de prensa convocada este jueves para explicar esta partida con un fondo de 30.000 euros. Además, ha destacado que existen tres tipos de becas de 2.000, 1.000 y 500 euros.

    «Son becas iguales que las ayudas sociales para material escolar y libros para estudios inferiores», ha dicho, añadiendo que están pensadas para esas personas con más dificultades económicas, empadronados en Ciudad Real y que estudien en este campus u otros dentro de la UCLM «siempre que esos no existan dichos estudios en la capital.

    El plazo de solicitud está abierto del 8 de agosto hasta el 19 de septiembre y será necesario justificar gastos como transporte, material informático, libros e incluso alquileres. «Una vez concedida se dará el 50 por ciento y una vez justificados los gastos, el resto».

    Las solicitudes fuera de plazo se atenderán «siempre que no se hayan aprobado algunas presentadas en plazo». Para solicitar información presencial, los interesados pueden acudir a la Concejalía de Educación, a través del teléfono al ayuntamiento con las extensiones 887 y 888 o al email [email protected]. Todos los anexos a rellenar están en la página web del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Finalmente, Sánchez ha aprovechado la rueda de prensa para recordar que el plazo para solicitar ayudas sociales a material escolar está abierto hasta el 2 de septiembre con una novedad: el material deportivo también se incluye «porque los jóvenes también necesitan ropa deportiva al igual que pueden necesitar un cuaderno».

    La entrada Estudiantes universitarios de Ciudad Real podrán optar a becas del Ayuntamiento de hasta 2.000 para estudiar en la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.