Blog

  • Aprobado el expediente de contratación de la prestación del servicio “Plan Corresponsables Puertollano 2022-2023 por 259.329,00 €

    Aprobado el expediente de contratación de la prestación del servicio “Plan Corresponsables Puertollano 2022-2023 por 259.329,00 €

    En marcha la nueva edición del Plan Corresponsables con la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local del inicio del expediente de contratación relativo a la prestación del servicio denominado “Plan Corresponsables Puertollano 2022-2023,  por un importe de 259.329,00 euros.

    Plan Corresponsables Puertollano 2022-2023

    Así, los concejales han dado el visto bueno la informe del Área de la Mujer, indicando la necesidad de regular y gestionar la concesión directa de subvención al Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real)  para el desarrollo de acciones incluidas en el Plan Corresponsables.

    Una nueva política pública en el sector de los cuidados, al amparo de la ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que señala que corresponde a los poderes públicos el establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y de los hombres, así como el fomento de la corresponsabilidad en las labores domésticas y en la atención a la familia.

    Bolsas de cuidado profesional

    Las actuaciones exigidas por la normativa de la subvención requieren de la creación de bolsas de cuidado profesional de calidad, contratando auxiliares y/o personal técnico tanto para la ejecución del proyecto cómo para su coordinación.

    El proyecto se basa fundamentalmente en el cuidado de niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años, proporcionando servicios de atención en el domicilio, y/o servicios de carácter colectivo que se presten en dependencias convenientemente habilitadas al efecto.

    Según el mencionado informe, para poder prestar el servicio con la calidad y condiciones adecuadas es necesario poder contratar una empresa que cubra las necesidades tanto en calidad como en eficacia y eficiencia del cuidado de los menores, todo ello con una vigencia inicial que comenzará el 1/10/2022 y finalizará el 31/12/2023 (15 meses), por un importe de 259.329,00 euros.

    Junto al presupuesto principal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Puertollano destina 40.000 euros como aportación municipal para la realización del Plan Corresponsables, 10.000 euros durante este ejercicio y 30.000 euros para el 2023.

    La entrada Aprobado el expediente de contratación de la prestación del servicio “Plan Corresponsables Puertollano 2022-2023 por 259.329,00 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Portavoz del grupo municipal del PP: “jamás en Tomelloso había habido tan pocos policías como hay hoy en día”

    Portavoz del grupo municipal del PP: “jamás en Tomelloso había habido tan pocos policías como hay hoy en día”

    Javier Navarro, portavoz del grupo municipal del PP en Tomelloso (Ciudad Real) ha manifestado que existe  “la preocupante sensación de inseguridad” que tienen los vecinos de la localidad por el “aumento de la delincuencia”. Además, ha criticado la gestión del equipo de gobierno ante esta “realidad”, afirmando que “no está dando explicaciones” sobre los medios que está poniendo “a disposición de los vecinos” para que “esta situación que estamos viviendo cese”.

    El portavoz del PP habla “de persecuciones cuchillo en mano”

    El portavoz del PP, asegura que afirmación de la alcaldesa de que “Tomelloso iba a ser la ciudad más segura”, está “lejos de cumplirse”, extendiéndose entre los vecinos que la de “esto jamás se había visto en Tomelloso”.

    Según ha apuntado, siguen llegando noticias de nuevos robos en comercios o empresas y de intimidaciones en las zonas de ocio de los jóvenes, fotos de agresiones en puertas de discotecas y vídeos “de persecuciones cuchillo en mano”, mientras el equipo de gobierno “da la callada por respuesta”.

    Lo que está ocurriendo, ha recalcado, “no es violencia ni delincuencia asociada a un barrio de Tomelloso”, sino que está llegando a todos sitios “y no se están dando explicaciones”. Al contrario, cree Navarro que el equipo de gobierno “se esconde y echa balones fuera ante los problemas y las situaciones difíciles de gestionar”.

    Unidad de Extranjería de la Policía Nacional

    Desde el grupo popular insisten en que es necesario que Tomelloso cuente “urgentemente” con una Unidad de Extranjería de la Policía Nacional que realice sus labores en la localidad “de forma continuada y presencial”, petición que, ha recordado, ya hicieron a finales de 2019 aunque no fue debatida hasta el pleno de febrero 2020. El equipo de gobierno, ha señalado el portavoz popular, “se ha conformado hasta la fecha con que vengan de forma esporádica de Ciudad Real para realizar esas funciones y con tener policías nacionales que solo realicen aquí labores administrativas”.

    Y también es necesario, ha reiterado, completar la plantilla de la Policía Local donde hay quince plazas vacantes, a la que dentro de poco se sumará otra más. La realidad, ha afirmado, es que “jamás en Tomelloso había habido tan pocos policías como hay hoy en día”, una situación ante la que el equipo de gobierno, ha dicho Navarro, “en lugar de trabajar” para cambiarla, “se ha dedicado a criticarme”.

    La entrada Portavoz del grupo municipal del PP: “jamás en Tomelloso había habido tan pocos policías como hay hoy en día” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha incrementará de 36 a 57 el número de efectivos de las unidades de acompañamiento para el alumnado más vulnerable

    Castilla-La Mancha incrementará de 36 a 57 el número de efectivos de las unidades de acompañamiento para el alumnado más vulnerable

    El Gobierno regional va a aumentar el próximo curso 2022-2023 el número de efectivos para el desarrollo del programa Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar del alumnado educativamente vulnerable (UAO) pasando de los 36 actuales a los 57. Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

    Rodríguez ha recordado que el objetivo de estas unidades es acompañar al alumnado vulnerable para poder mejorar sus condiciones académicas “a través de su atención integral no solo en ámbito educativo sino también en el ámbito social”, con la participación de los docentes, las familias y de la sociedad en general de los lugares donde vive este alumnado.

    Durante el curso 2021-2022, ha afirmado la consejera, las unidades de acompañamiento “han atendido a 495 alumnos de 169 centros educativos de la Comunidad Autónoma”, con los que se han suscrito acuerdos de participación y se ha trabajado de forma colaborativa entre los nueve equipos educativos en los que se distribuyen estos profesionales y los equipos docentes de los centros escolares.

    A lo largo del curso que ha concluido, 36 personas han formado parte de estas unidades de acompañamiento. Entre ellas, 31 personas eran docentes y cinco eran los educadores sociales. Han trabajado en los equipos de: Albacete Este, Albacete Oeste, Ciudad Real Este, Ciudad Real Oeste, Cuenca, Guadalajara, Toledo Mancha-Centro, Talavera de la Reina y La Sagra.

    Para el curso 2022/2023, ha añadido la consejera, “hemos decidido intensificar este programa dados los magníficos resultados obtenidos”. Así, se crea un equipo más en la provincia de Toledo para la zona de La Mancha y se refuerzan todos los equipos educativos ya existentes con la adscripción de nuevos profesionales de forma que, serán 57 los efectivos con los que cuenten las unidades de acompañamiento que funcionarán en la región sobre las que podrán apoyarse los centros educativos para atender al alumnado vulnerable y a sus familias.

    En lo que respecta a los cinco educadores sociales, se contratan entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023.  Como el pasado curso, habrá un educador social por provincia, adscrito a su equipo correspondiente.

    Hay que señalar que estas unidades, que se han comenzado a desarrollar durante el curso que ha terminado, están enmarcadas en la estrategia regional que impulsa la reducción del absentismo, el fracaso y el abandono escolar y están financiadas por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia previsto por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    La entrada Castilla-La Mancha incrementará de 36 a 57 el número de efectivos de las unidades de acompañamiento para el alumnado más vulnerable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real tendrá una feria sin ruidos durante dos horas cada día para las personas "más sensibles"

    Ciudad Real tendrá una feria sin ruidos durante dos horas cada día para las personas "más sensibles"

    Ciudad Real retoma este año la celebración de Ferias y Fiestas con «muchísimas actividades para todas las personas» y de manera más inclusiva. Cada día del 14 al 22 de agosto la feria estará libre de ruido entre las 21.00 y 23.00 horas «para las personas más sensibles».

    Así lo ha anunciado la alcaldesa de Ciudad Real durante una rueda de prensa este miércoles en la que se ha presentado la programación para 2022. Se trata de unas fiestas preparadas «con mucho esfuerzo para representar al máximo nivel a esta ciudad, con el mejor panorama musical, actividades deportivas, culturales y oferta lúdica hostelera para el disfrute de todos».

    Asimismo, el día de la infancia se celebrará el 22 de agosto, con el 50 por ciento de descuento en la entrada de las atracciones. Además, habrá controles de seguridad exigidos para su desarrollo, puntos violetas y arcoíris «para que sean unas fiestas seguras y responsables», según ha explicado Masías.

    Dentro de la programación de ferias y fiestas, destacan los torneos deportivos, conciertos, una fiesta en la explanada del Quiojote Arena para mayores de edad con vigilancia de acceso, una caseta municipal en el recinto ferial y el tradicional baile de vermú en la plaza Mayor, aunque este año contará con una jaima más abierta. También se podrá disfrutar el espacio ‘Mahouñaneo’ en la avenida del Rey Santo, la calle Hernán Pérez del Pulgar y pasaje San Isidro.

    La programación cuenta con un desfile de gigantes y cabezudos, que recorrerán los barrios de la ciudad, así como la recuperación del torneo de hípica, espectáculos culturales, conciertos didácticos y variados concursos, entre otras muchas iniciativas.

    Por otro lado, este año se nombrará ciudadanos ejemplares 2022 al maestro Kim Young Ki, María Jesús Márquez y Juan Luis Escobar. El pregón de feria, que se llevará a cabo en el balcón del Antiguo Casino, estará a cargo de la presidenta de la Asociación de Cofradías de Semana Santa, Yolanda Gómez.

    Por otro lado, se presentará el cartel ganador, de Iñaki Fernández, con el lema Protagonistas.

    Finalmente, la alcaldesa ha dicho que se recuperarán las fiestas religiosas con total normalidad y que finalizarán con los tradicionales fuegos artificiales.

    EL BOTELLÓN, PROHIBIDO

    Por otro lado, Masías ha recordado que el botellón en Ciudad Real «está prohibido, como refleja la ordenanza», insistiendo que en consumo de alcohol en la vía pública solamente podrá realizarse en los espacios habilitados con dispensa.

    Estos espacios son el vermú, la zona de la explanada perimetrada próxima al Quijote Arena, la Caseta Joven o la zona de tardeos, ha añadido.

    SERVICIO ESPECIAL DE AUTOBUSES

    En cuanto a la movilidad, se ha dispuesto «un servicio especial de autobuses entre la plaza de San Francisco y el Recinto Ferial que, además, ofrece a aquellas mujeres que lo soliciten el servicio para poder pedir la parada más cercana a su domicilio».

    Unas ferias en las que se habilitarán puntos violeta y arcoíris y que contarán «con la seguridad exigida para su normal desarrollo y para que sean unas fiestas seguras que se vivan desde la responsabilidad».

    La entrada Ciudad Real tendrá una feria sin ruidos durante dos horas cada día para las personas "más sensibles" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Asociación Cultural Alarife de Almadén

    Almadén: Asociación Cultural Alarife de Almadén

    Gracias, muchas gracias, vecinas y vecinos que nos ayudáis a salir cada año y sin los cuales no podríamos lograrlo.

    Gracias a actores, actrices, guionistas, narradoras, guías, atrezzistas y participantes. Gracias a Banda Municipal de Música de Almadén.

    Gracias a Diputación Provincial de Ciudad Real, Ayuntamiento de Almadén y sus trabajadores, Policía Local, EIMIA, Parque Minero y sus trabajadores.

    La entrada Almadén: Asociación Cultural Alarife de Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta incrementará de 36 a 57 el número de efectivos de las unidades de acompañamiento para el alumnado más vulnerable

    Junta incrementará de 36 a 57 el número de efectivos de las unidades de acompañamiento para el alumnado más vulnerable

    El Gobierno regional va a aumentar el próximo curso 2022-2023 el número de efectivos para el desarrollo del programa Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar del alumnado educativamente vulnerable (UAO) pasando de los 36 actuales a los 57, tras los «magnífico resultados del curso anterior».

    Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha detallado que se crea un equipo más en la provincia de Toledo para la zona de La Mancha y se refuerzan todos los equipos educativos ya existentes con la adscripción de nuevos profesionales de forma que, serán 57 los efectivos con los que cuenten las unidades de acompañamiento que funcionarán en la región sobre las que podrán apoyarse los centros educativos para atender al alumnado vulnerable y a sus familias.

    En lo que respecta a los cinco educadores sociales, se contratan entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023. Como el pasado curso, habrá un educador social por provincia, adscrito a su equipo correspondiente, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

    Estas unidades, que se han comenzado a desarrollar durante el curso que ha terminado, están enmarcadas en la estrategia regional que impulsa la reducción del absentismo, el fracaso y el abandono escolar y están financiadas por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia previsto por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    La titular regional de Educación ha recordado que el objetivo de estas unidades es acompañar al alumnado vulnerable para poder mejorar sus condiciones académicas «a través de su atención integral no solo en ámbito educativo sino también en el ámbito social», con la participación de los docentes, las familias y de la sociedad en general de los lugares donde vive este alumnado.

    Durante el curso 2021-2022, ha afirmado la consejera, las unidades de acompañamiento «han atendido a 495 alumnos de 169 centros educativos de la Comunidad Autónoma», con los que se han suscrito acuerdos de participación y se ha trabajado de forma colaborativa entre los nueve equipos educativos en los que se distribuyen estos profesionales y los equipos docentes de los centros escolares.

    A lo largo del curso que ha concluido, 36 personas han formado parte de estas unidades de acompañamiento. Entre ellas, 31 personas eran docentes y cinco eran los educadores sociales.

    Han trabajado en los equipos de Albacete Este, Albacete Oeste, Ciudad Real Este, Ciudad Real Oeste, Cuenca, Guadalajara, Toledo Mancha-Centro, Talavera de la Reina y La Sagra.

    La entrada Junta incrementará de 36 a 57 el número de efectivos de las unidades de acompañamiento para el alumnado más vulnerable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una avería en el tren de Jaén a Madrid entre las estaciones de Marañón y Alcázar obliga a pasajeros a cambiar de tren

    Una avería en el tren de Jaén a Madrid entre las estaciones de Marañón y Alcázar obliga a pasajeros a cambiar de tren

    El tren Media Distancia Jaén-Madrid de las 6.12 horas ha registrado una avería mecánica entre las estaciones ferroviarias de Marañón y Alcázar de San Juan, en Ciudad Real, en torno a las 8.30 horas, lo que ha impedido continuar la marcha.

    Según se ha informado desde Renfe a Europa Press, se ha dispuesto un nuevo tren desde Alcázar que ha llegado al punto de la incidencia para realizar el trasbordo de los clientes y poder continuar así viaje hasta destino. El trasbordo ya se ha completado y los viajeros han podido continuar el trayecto en el nuevo tren a las 10.10 horas.

    La proximidad de la estación de Alcázar de San Juan ha permitido que el cambio de tren se haya podido completar en una hora y 40 minutos, que será el tiempo que acumule de retraso este tren que debería haber llegado a Chamartín (Madrid) a las 10.13 horas.

    Desde Renfe se ha indicado que se ha mantenido informados a sus clientes a través de los canales habituales de comunicación.

    La entrada Una avería en el tren de Jaén a Madrid entre las estaciones de Marañón y Alcázar obliga a pasajeros a cambiar de tren se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La cooperativa 'El Progreso' comienza este viernes por la noche a vendimiar las vides más afectadas por el calor

    La cooperativa 'El Progreso' comienza este viernes por la noche a vendimiar las vides más afectadas por el calor

    La vendimia en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) se adelanta a esta semana, que será cuando la cooperativa ‘El Progreso’, una de las principales productoras y exportadoras de Europa, comenzará a cosechar la variedad Chardonnay. En las noches del viernes 12 y el martes 16 de agosto, los agricultores empezarán a recoger la uva Chardonnay, para después cosechar las vides más afectadas por el calor, principalmente tempranillo de secano y Verdejo hasta el 21 de agosto.

    A partir de entonces se seguirá con el resto de variedades más tempranas Macabeo, tempranillo, verdejo, Garnacha tintorera y Merlot, siempre uvas en estado óptimo de maduración, tal y cómo estiman los técnicos de la bodega de ‘El Progreso’, que cuenta actualmente con más de 2.300 socios, de acuerdo a las prospecciones que vienen realizando en el campo en las últimas semanas, ha informado en nota de prensa la cooperativa.

    Pese al calor, su presidente, Jesús Julián Casanova, ha asegurado que esperan tener un 15% menos de cosecha respecto a la media normal, y que la uva se ve sana, equilibrada, con una acidez total acorde al grado de azúcar, y con una madurez lenta, lo que dará vinos de gran calidad. El pasado año recogieron unos 75 millones de kilos de uva.

    La entrada La cooperativa 'El Progreso' comienza este viernes por la noche a vendimiar las vides más afectadas por el calor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El humor y el “Mucho Ruido” invaden al público en el octavo día del Festival Internacional de Cine de Almagro

    El humor y el “Mucho Ruido” invaden al público en el octavo día del Festival Internacional de Cine de Almagro

    En la noche del 5 de agosto se llevó a cabo el evento «Mucho Ruido», un programa especial dentro del Almagro International Film Festival, en donde el público vota una serie de cortometrajes. Cientos de espectadores de Almagro y alrededores fueron al Espacio Calatrava para disfrutar tanto de cortometrajes españoles como internacionales cuyo nexo en común era el humor desenfadado y fuera de lo común.

    Como novedad en esta quinta edición, el AIFF ha colaborado con Gachas Comedy (Festival de Humor de Castilla-La Mancha) para la realización de este programa, presentado por el humorista Jesús Arenas y con las intervenciones de las parejas de monologuistas Patri Muñoz y Laura del Val, conocidas por shows como The Comunion; y Pablo Larán y Fer Bleda, pertenecientes al late show Comedy Con.

    Los tres primeros cortometrajes participantes, todos españoles, fueron: ¡Frena, cariño!, de Pau Xicola; La petite mort, de Ignacio Rodó; y Molaphone, de Daniel Padró. Una vez proyectados, el público decidió cuál de los tres merecía estar en la final por medio de unos aplaudidores hinchables. El corto que más decibelios alcanzaba (recogidos por un sonómetro), pasaba a la siguiente fase. De este grupo resultó ganador La petite mort,.

    El segundo bloque de proyecciones fueron: Daños colaterales, de Sergio Milán (España); Merry Big Mess, de Timothé Ballan, Ambre Bohin y Amaury Emond (Francia); y The procedure 2, de Calvin Reeder (EEUU). El film que consiguió estar en la final fue The procedure 2.

    Llegó el turno de los tres últimos cortos de humor: Work it class!, de Pol Diggler (España);  Sliced bread, de Gulilver Moore (EEUU); y Bouncer, de Aleksi Salmenperä (Finlandia). El sonómetro determinó que el film que merecía pasar a la final era Bouncer.

    Por último, el público tuvo una última misión: decidir qué cortometraje era el ganador de los tres finalistas. Los espectadores del Festival Internacional de Cine de Almagro deliberaron a través de los aplaudidores que el corto vencedor fuese The procedure 2, de Calvin Reeder, con un alcance de 107 decibelios.

    Una noche amenizada por cada uno de los humoristas, como Jesús Arenas, quien destacó que “este año se ha dado un salto en cuanto a comedia. Me gusta que se pueda hablar de temas diversos y que se puedan ver cortometrajes con temas muy singulares, que implique que la gente se lo pase bien, que es el objetivo principal”.

    El dúo de Comedy Con, Pablo Larán y Fer Bleda, resaltaron el “escenario increíble, con un magnífico montaje y un público muy participativo. Sin duda una buena organización para que todo esto salga adelante”.

    Opinión que también compartieron Patri Muñoz y Laura del Val, confesando que “la mezcla de cortometrajes y monólogos ha sido divertidísimo, un formato innovador a través del ruido”.

    El humor y el “Mucho Ruido” invaden al público en el octavo día del Festival Internacional de Cine de Almagro 2

    El director del cortometraje Daños colaterales, Sergio Milán, agradeció al AIFF la dinámica de “Mucho Ruido”, ya que “al final es lo que cualquier cineasta pretende, que es que la gente vea tu trabajo en un cine, y a mí sobre todo me gusta que la gente disfrute y se lo pase bien. Me he sentido arropado y con mucho cariño por parte del festival”.

    Mañana la música será la protagonista con el programa “Audio-Visual”, a través del II Concurso de Bandas Sonoras, donde un total de diez participantes interpretarán en directo la música de diez cortometrajes, y competirán para ganar un premio en metálico y un contrato editorial otorgado por la discográfica Alondra Music.

    El humor y el “Mucho Ruido” invaden al público en el octavo día del Festival Internacional de Cine de Almagro 3

    Las entradas para asistir a todos los eventos de la quinta edición del AIFF pueden adquirirse a través de la página web oficial del festival y en las taquillas física situadas en el Teatro Municipal de Almagro (de 19:00 a 22:00 horas) y en la Plaza Mayor (de 21:00 a 00:00 horas). La quinta edición del AIFF cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la dirección general de Turismo de Castilla-La Mancha, de la Fundación Impulsa CLM, de Castilla-La Mancha Film Commission, de la Diputación de Ciudad Real y del Ayuntamiento de Almagro. Entre los colaboradores oficiales del festival se encuentra Croatian Audiovisual Centre, Interfilm Berlin, Filmsaustères, Entropy Collective, Abycine y ADOMA. AIFF cuenta con el patrocinio oficial de Globalcaja y de Cervezas Calatrava.

    La entrada El humor y el “Mucho Ruido” invaden al público en el octavo día del Festival Internacional de Cine de Almagro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Analizando la campaña de la vendimia en Castilla-La Mancha en su tradicional Asamblea Sectorial Vitivinícola

    Analizando la campaña de la vendimia en Castilla-La Mancha en su tradicional Asamblea Sectorial Vitivinícola

    Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha celebrará el próximo jueves, 11 de agosto, en la sede del IVICAM de Tomelloso (Ciudad Real), su Asamblea Sectorial Ordinaria de Vinos a la que asistirán presidentes, gerentes y técnicos de las bodegas cooperativas de toda la región.

    La Asamblea Vitivinícola, en la que se abordarán las claves legislativas, productivas y comerciales de la próxima campaña vitivinícola, estará dirigida por el portavoz de Vinos de Cooperativas, Juan Fuente; el viceportavoz, Jesús Julián Casanova, y por el técnico sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias, Bienvenido Amorós.

    Así mismo, durante la asamblea se realizarán las estimaciones de cosecha en los diferentes ámbitos y expectativas para la próxima vendimia 2022. En concreto, se realizará una simulación de balances y existencias, expectativas productivas y perspectivas comerciales, además de analizar los datos del INFOVI en España y Castilla-La Mancha.

    Se abordará también el potencial vitícola en España y en Castilla-La Mancha, así como el régimen de autorizaciones para nuevas plantaciones de vid en 2022. También se tratarán las novedades legislativas sectoriales tales como la próxima PAC, los principales contenidos de la nueva Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, además de otras normativas que serán de aplicación durante la próxima campaña.

    El director de Cooperativas Agro-alimentarias de la región, Juan Miguel del Real, acudirá también a la Asamblea para informar de los aspectos más importantes que se han de tener en cuenta en la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector vitivinícola a partir de la presente campaña.

    Por último, se explicarán las normas genéricas y los aspectos prácticos a tener en cuenta en la próxima vendimia, además del control de rendimientos agronómicos, la determinación del momento óptimo de vendimia, la gestión de entrada de uva en bodega, el pago diferenciado por calidad y la trazabilidad.

    La entrada Analizando la campaña de la vendimia en Castilla-La Mancha en su tradicional Asamblea Sectorial Vitivinícola se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.