Blog

  • CSIF urge a reforzar plantilla de Juzgado de Violencia de Género de Ciudad Real, en "estrés por el volumen de trabajo"

    CSIF urge a reforzar plantilla de Juzgado de Violencia de Género de Ciudad Real, en "estrés por el volumen de trabajo"

    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicita de forma urgente el refuerzo de la plantilla en el Juzgado de Violencia de Género de Ciudad Real, así como la recuperación de un complemento salarial que percibían sus funcionarios por trabajar en un juzgado de violencia sobre la mujer.

    Este complemento, eliminado en 2012 a consecuencia de los recortes, sigue cobrándose en casi todas las comunidades autónomas que tienen las competencias de Justicia transferidas, ha informado en nota de prensa.

    El responsable provincial de CSIF Justicia, Daniel Sánchez-Castellanos, ha asegurado que la plantilla que actualmente trabaja en el Juzgado de Violencia de Género de la capital no es suficiente para «abordar el ingente volumen de trabajo que se genera a diario» y lamenta el «estrés constante al que se encuentra sometida».

    «Hoy día trabajan cuatro funcionarios, una letrada de la Administración de Justicia y una jueza para los procedimientos específicos de Violencia de Género», ha añadido.

    «La situación es insostenible. Entran a las ocho de la mañana a trabajar, pero nunca saben cuándo van a salir. En ocasiones, han abandonado el juzgado a las seis de la tarde sin haber podido comer siquiera», ha denunciado Sánchez-Castellanos.

    A diferencia de otros, CSIF ha indicado que en el Juzgado de Violencia de Género de Ciudad Real los procedimientos tienen que cerrarse el mismo día de su apertura, lo que obliga a los funcionarios a trabajar hasta bien entrada la tarde si éste se ha abierto a mediodía.

    Además del refuerzo de la actual plantilla y la recuperación del complemento salarial, CSIF ha reclamado también a la administración de Justicia un certificado de horas extras a fin de compensar el trabajo realizado por días de vacaciones.

    La entrada CSIF urge a reforzar plantilla de Juzgado de Violencia de Género de Ciudad Real, en "estrés por el volumen de trabajo" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM pone en marcha un programa que aspira a potenciar la donación de órganos conocida como 'a corazón parado'

    C-LM pone en marcha un programa que aspira a potenciar la donación de órganos conocida como 'a corazón parado'

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa de ‘Preservación abdominal normotérmica para Donación en Asistolia Controlada. ECMO móvil’, que tiene como objetivo potenciar las donaciones de órganos en asistolia controlada, es decir, la donación conocida como a ‘corazón parado’.

    La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, y la directora de Hospitales, Isabel López, han mantenido esta semana una reunión con la responsable de la Coordinación Autónoma de Trasplantes, María José Sánchez Carretero, para conocer los pormenores y el funcionamiento de este programa que ha permitido ya dos extracciones de órganos que no hubieran sido posible sin este proyecto.

    En nota de prensa el Gobierno regional ha explicado, la donación en asistolia es la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorespiratorias (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea).

    En este tipo de donante, actualmente la ECMO es la técnica de preservación más ventajosa en el momento de la extracción de órganos abdominales, en términos de mejor función inmediata del órgano trasplantado, menor número de complicaciones postrasplante, menor estancia hospitalaria y mejor supervivencia del injerto.

    Castilla-La Mancha aprobó en 2019 el Protocolo Autonómico de Donación en Asistolia Controlada para tratar de incorporar a todos los hospitales con capacidad de extraer órganos, un reto que responde a la necesidad de llegar a los máximos donantes posibles.

    Dentro de este protocolo, el Sescam ha adquirido el fungible y el equipamiento necesario para la realización de terapia mediante oxigenador de membrana extracorpórea para las Gerencias de Toledo, Albacete, Alcázar, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Talavera, todas ellas acreditadas para la extracción de órganos.

    EQUIPOS MÓVILES PAN-ECMO

    El siguiente paso era la puesta en marcha de equipos móviles de Perfusión Abdominal Normotérmica con ECMO (PAN-ECMO) con los que se pueda promover la donación en asistolia en aquellos centros que están iniciando programas de este tipo y que puedan beneficiarse del apoyo de hospitales con experiencia.

    Los equipos PAN-ECMO tendrán capacidad para desplazarse a los hospitales que lo soliciten ante un potencial donante en asistolia controlada. El programa se ha iniciado con el personal formado y entrenado de los dos hospitales de la región que actualmente realizan este procedimiento, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y el Hospital Universitario de Toledo.

    Estos equipos estarán asistidos por los equipos locales como parte de su formación para en un futuro, aquel centro que adquiera la formación y experiencia suficiente pueda ser autónomo en el desarrollo completo del proceso de donación en asistolia controlada con ECMO o incorporarse a los equipos de apoyo.

    Para ello se facilitará a los hospitales donantes la información de la existencia del programa de donantes en asistolia en la comunidad autónoma para que aquellos profesionales que lo deseen puedan ampliar su formación. Además, tal y como se viene haciendo desde 2016, se seguirán programando cursos de donación en asistolia controlada.

    La entrada C-LM pone en marcha un programa que aspira a potenciar la donación de órganos conocida como 'a corazón parado' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rescatan a un bebé se había quedado encerrado accidentalmente dentro de un coche al sol en Ciudad Real

    Rescatan a un bebé se había quedado encerrado accidentalmente dentro de un coche al sol en Ciudad Real

    La Policía Local de Ciudad Real ha rescatado este jueves a un bebé que se había quedado encerrado accidentalmente dentro de un coche al sol en la capital.

    Según informa la Policía en su perfil de Twitter, el aviso se ha producido a las 14.30 horas, y han asistido a la familia junto a los bomberos.

    «El niño está bien» y «los padres actuaron con rapidez». «Esto sucede a veces; así que hay que controlar las llaves llevándolas encima para evitar un cierre accidental», han remarcado desde la Policía.

    La entrada Rescatan a un bebé se había quedado encerrado accidentalmente dentro de un coche al sol en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero confirma que la Diputación cumplirá todas las medidas que le afectan del Plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno de España

    Caballero confirma que la Diputación cumplirá todas las medidas que le afectan del Plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno de España

    Respecto al plan de ahorro energético impulsado por el gobierno de España, José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, ha recordado hoy en Carrión de Calatrava, que “tenemos un reto como país, que tiene que estar por encima de cualquier interés partidista, para lograr ahorrar energía “porque tenemos una crisis energética y, al mismo tiempo, una crisis climática que no se puede negar”.

    La Diputación cumplirá las medidas que le afectan del Plan de Ahorro Energético

    Además, Caballero ha considerado imprescindible el compromiso de toda la sociedad en este reto, desde las instituciones, sean del nivel que sean: nacionales, autonómicas, provinciales y locales, hasta las empresas, las familias, incluso cada uno de nosotros a título personal, podemos y debemos comprometernos a reducir nuestro consumo energético y al mismo tiempo hacer una apuesta por la sostenibilidad medioambiental.

    Así ha confirmado que la Institución Provincial va a cumplir todas las medidas que le afectan del Plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno de España, pero según Caballero “no porque seamos del mismo partido, sino porque es de sentido común dar una respuesta conjunta a la actual crisis energética en un momento como el actual donde las amenazas de desabastecimiento a algunos países de Europa son muy reales”

    Caballero ha afirmado igualmente, que los ayuntamientos de la provincia van a cumplir sobradamente con el objetivo de reducción en el consumo de energía y que para ello está resultando vital la estrategia desarrollada por la diputación en colaboración con el gobierno de España a través del IDAE, para desarrollar alguna actuación en todos los municipios de la provincia en materia de ahorro y eficiencia energética a coste cero para el municipio, dentro del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, bajo el lema «Una manera de hacer Europa»

    35 millones en más de 400 proyectos presentados al IDAE

    A colación del proyecto que en Carrión de Cva. ya está en marcha, con un presupuesto que ronda los 460.000 euros y en el que se van a sustituir un total de 1.322 luminarias para instalar otras de mayor eficacia de tecnología LED, Caballero ha recordado que en la provincia “muchos municipios ya se benefician de la reducción en las facturas y de la mayor calidad en la iluminación, sin haber asumido coste alguno por la mejora, pues todos los proyectos se financian los financia en un 80% el IDAE y en un 20% la Diputación.

    En ese camino la Diputación está ayudando a todos los pueblos de la provincia, ejecutando un montante que alcanza los 35 millones de euros en más de 400 proyectos presentados al IDAE. “Hablamos, por tanto, de medidas que hay que tomar en los edificios y, al mismo tiempo, de inversión en alumbrado eficiente, en instalaciones fotovoltaicas, en mejora de las envolventes y de la capacidad tecnológica de los equipos que suministran agua en algunas de nuestras localidades”, ha acotado el presidente.

    En concreto, Carrión notará un ahorro de potencia de un 65% al año y, a su vez, una mejora de la energía reactiva. Con este proyecto se reducen las emisiones de CO2 y se disminuye la facturará en unos 60.000 euros anuales, como ha explicado el ingeniero responsable, Ricardo Picazo. Además, cuenta con un sistema de telegestión para poder controlar la intensidad lumínica de cada uno de los puntos o por grupos.

    Ahorrar en la factura de la luz y hacer uso más eficiente de la iluminación exterior

    El alcalde de Carrión, Dionisio Moreno, quien ha acompañado a Caballero en su recorrido para conocer los trabajos de instalación, ha agradecido particularmente la gestión del proceso que ha llevado a cabo la Diputación: “no podemos tener ninguna queja, es un proyecto para ahorrar en la factura de la luz y hacer un uso más eficiente de la iluminación exterior”.

    Asimismo, Moreno ha avanzado que habrá novedades relacionadas con esta iniciativa sostenible y su aprovechamiento por haberse instalado un sistema muy innovador en Carrión de Calatrava que con seguridad será una referencia nacional en este campo.

    La entrada Caballero confirma que la Diputación cumplirá todas las medidas que le afectan del Plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades infantiles de Ferias 2022 del 16 al 19 de agosto en el patio del  Espacio Joven de Ciudad Real

    Actividades infantiles de Ferias 2022 del 16 al 19 de agosto en el patio del  Espacio Joven de Ciudad Real

    Actividades interesantes como parte de las propuestas infantiles por las Ferias 2022 tendrán lugar en el patio del Espacio Joven de Ciudad Real del 16 al 19 de agosto a las 22 horas. Y para el disfrute de las familias.

    Actividades en el patio del Espacio Joven

    El 16 de agosto “Liborito y el diablo” a cargo de Juglar Teatro Liborito.

    17 de agosto “Yeeepa Circus” por Circo Culipardo.

    18 de agosto “Un viaje en el tiempo” con Musicordae.

    19 de agosto “Espectáculo musical infantil ‘Muevete’” a cargo de Duendes Encanta2.

    La entrada Actividades infantiles de Ferias 2022 del 16 al 19 de agosto en el patio del  Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidos los autores de 22 robos en comercios de la provincia de Ciudad Real

    Detenidos los autores de 22 robos en comercios de la provincia de Ciudad Real

    La Guardia Civil ha detenido a dos varones autores de 22 delitos contra el patrimonio en las localidades de Almagro, Bolaños de Calatrava y Carrión de Calatrava.

    Esta investigación, denominada operación ‘Poeya’, se inició como consecuencia de la alarma social generada en el sector del comercio de las localidades de Almagro, Bolaños de Calatrava y Carrión de Calatrava, donde se constituyó una plataforma en redes sociales alertando de una oleada de robos, que se estaban cometiendo de forma sistemática y durante un breve espacio de tiempo.

    Según ha informado en nota de prensa la Guardia Civil, iniciada la investigación se observa que el ‘modus operandi’ utilizado consistía en el forzamiento de las puertas de entrada de los establecimientos mediante una palanca, y una vez en su interior sustraían únicamente la recaudación, tanto de las cajas registradoras como de los cajones del mobiliario.

    Tras analizar todos los datos de que se disponía se pudo identificar en primer lugar a uno de los autores, comprobando que éste siempre iba acompañado por otra persona, que con posterioridad es también identificada.

    Una vez identificados los componentes de este grupo criminal y obtenidos indicios suficientes de su participación en los hechos investigados, fueron localizados y detenidos como presuntos autores de 22 delitos contra el patrimonio por robos con fuerza y otro delito por pertenencia a Grupo Criminal.

    Las diligencias instruidas junto con los detenidos han sido entregados en el Juzgado número 7 de Ciudad Real.

    La entrada Detenidos los autores de 22 robos en comercios de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torneos de fútbol sala y fútbol 7 para las fiestas patronales de Jesús del Perdón en Manzanares

    Torneos de fútbol sala y fútbol 7 para las fiestas patronales de Jesús del Perdón en Manzanares

    Torneos de fútbol sala y fútbol siete ha organizado el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) con motivo de la celebración de las fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón. Los jugadores con 15 años cumplidos podrán inscribirse hasta el 22 de agosto en el área de Deportes.

    Torneos de fútbol por las fiestas de Jesús del Perdón

    Contarán así las fiestas patronales de Nuestro Padre Jesús del Perdón 2022 con torneos amateur de fútbol sala y fútbol siete. Estas competiciones tendrán lugar los días 27 y 28 de agosto y los días 3 ,4, 10 y 11 de septiembre. Como ya hemos mencionado,  podrán participar jugadores con quince años cumplidos.

    Las inscripciones de los equipos podrán realizarse hasta el 22 de agosto en el Área de Deportes del Ayuntamiento. Cada equipo deberá aportar la relación de sus jugadores con sus DNI y fechas de nacimiento. Además, los jugadores que no hayan participado en otras competiciones locales deberán abonar un seguro deportivo de 12 euros.

    El sorteo y la reunión de delegados tendrá lugar el 23 de agosto a las 20:30 en el área de deportes.

    La entrada Torneos de fútbol sala y fútbol 7 para las fiestas patronales de Jesús del Perdón en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha completa el despliegue del programa de electrocardiografía digital con otros 204 equipos en Atención Primaria

    Castilla-La Mancha completa el despliegue del programa de electrocardiografía digital con otros 204 equipos en Atención Primaria

    Castilla-La Mancha ha completado el despliegue del programa de electrocardiografía digital más ambicioso e innovador que existe hasta el momento en nuestro país. Un proyecto en el que se ha invertido cerca de un millón de euros para la adquisición e incorporación de un total de 419 equipos de electrocardiografía digital en todos los centros de Atención Primaria y centros de especialidades del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    Así lo ha explicado hoy la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, durante la visita que ha realizado al consultorio local de Chillón, en Ciudad Real, para comprobar el despliegue de la segunda fase de este programa, que ha supuesto el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de 204 electrocardiógrafos digitales en otros tantos centros de Atención Primaria.

    Estos 204 equipos vienen a sumarse a los 215 desplegados en la primera fase, que concluyó en enero de 2020. En esa primera fase, ha explicado Leal, los ecocardiógrafos digitales se instalaron en los 204 centros de salud y en los once Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de la región, con el objetivo de dar cobertura a la actividad urgente y por ello se ubicaron, fundamentalmente, en los Puntos de Atención Continuada.

    En esta segunda fase, ha indicado, el objetivo era dar cobertura a la actividad programada que se genera en el ámbito de Atención Primaria. Para ello, los nuevos electrocardiógrafos digitales se han desplegado en los mismos 204 centros de salud y son los profesionales de Enfermería de los equipos de Atención Primaria los que se encargan de elaborar un plan funcional para su utilización en toda la zona básica de salud para la atención de la actividad programada.

    El electrocardiograma es una técnica diagnóstica no invasiva, de gran utilidad para el diagnóstico de cardiopatías, ya que registra la actividad eléctrica del corazón, de una forma simple, inocua y eficiente, permitiendo confirmar el diagnóstico de la anamnesis y la exploración en casi tres cuartas partes de las ocasiones.

    Está considerada como una prueba de alta ayuda al médico para el diagnóstico de patologías como el infarto de miocardio o las arritmias, situaciones que pueden comprometer la vida de las personas.

    Trabajo en red

    Además de la actualización de los equipos con la adquisición de electrocardiógrafos de última generación, el proyecto aporta un valor adicional al configurarse como un sistema de registro de estos estudios electrocardiográficos de manera centralizada e integrada con la historia clínica del paciente.

    El Sistema de Gestión Electrocardiográfico proporciona a los médicos un único punto de acceso para consulta, visualización y valoración en cualquier momento y desde cualquier centro sanitario de la red pública de Castilla-La Mancha para respaldar la toma de decisiones informada al proporcionar una visión general completa de todos los electrocardiogramas de un paciente. 

    Esto permite que el mismo estudio electrocardiográfico sea revisado conjuntamente entre el médico de Atención Primaria y otro profesional del Hospital o del Servicio de Emergencias, lo que aporta una mayor fiabilidad diagnóstica.

    Esto es especialmente útil en aquellos casos donde los estudios no aportan información clara y requieren de análisis más especializados, disponiendo el hospital de todo el estudio mucho antes de que llegue el paciente a las urgencias y estando ya todo el equipo profesional preparado para la intervención.

    Con esto se consigue acortar los tiempos de atención en situaciones de emergencia vital, activando los servicios de transporte de emergencias de manera anticipada e iniciar el tratamiento más rápido, en situaciones en las que los minutos son vitales.

    Más capacidad resolutiva

    El Sistema de Gestión Electrocardiográfico aporta también una aplicación que ayuda a mediciones y análisis más precisos para los médicos de Atención Primaria, reforzando su capacidad resolutiva y aportándoles más seguridad en el diagnóstico. Además, permite acceder a todos los estudios electrocardiográficos previos del paciente, para hacer comparaciones y ver si se han producido cambios sobre situaciones anteriores.

    Asimismo, el sistema dispone de algoritmos inteligentes, que permiten añadir en el informe del electrocardiograma alertas a los profesionales sanitarios acerca de situaciones graves, como un infarto de miocardio asintomático que requiere un tratamiento inmediato.

    Estas alertas aparecen en un lugar destacado y se generan declaraciones interpretativas del informe para: taquicardias o bradicardias extremas, infarto de miocardio, bloqueo completo o arritmias. El sistema es capaz de diferenciar interpretaciones en función de las edades o los géneros, inclusive en estudios pediátricos de las primeras horas de vida.

    Este proyecto, que ha sido cofinanciado hasta un 100 por cien por el Fondo Europeo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU), cuenta con una gran aceptación por parte de los profesionales de Atención Primaria y también de los de Atención Hospitalaria por las ventajas que aporta a la hora de realizar el seguimiento de los pacientes.

    En los seis primeros meses de este año se han realizado 103.177 electrocardiogramas frente a los 72.784 realizados en el mismo periodo del año anterior, casi un 42 por ciento más.

    Este proyecto de innovación sitúa a Castilla-La Mancha y al SESCAM a la vanguardia del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la digitalización de la información médica del paciente y sus pruebas diagnósticas, facilitando el trabajo en red y, en definitiva, favoreciendo un mejor acceso del paciente a la atención sanitaria.

    Durante la visita al consultorio de Chillón, dependiente de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, la directora gerente del SESCAM ha estado acompañada por la directora general de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández; el delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García; el alcalde de la localidad, Jerónimo Mansilla; y el equipo directivo del área de Puertollano.

    La entrada Castilla-La Mancha completa el despliegue del programa de electrocardiografía digital con otros 204 equipos en Atención Primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa ‘Reactiva’ de Ayuda en Acción y  Fundación Iberdrola en Puertollano iniciará segunda fase el próximo septiembre

    El programa ‘Reactiva’ de Ayuda en Acción y  Fundación Iberdrola en Puertollano iniciará segunda fase el próximo septiembre

    Finalizó con gran éxito, la primera fase del programa ‘Reactiva’ de la ONG Ayuda en Acción y la Fundación Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real).  De sus 20 alumnos participantes, siete han sido insertados laboralmente, dos están en procesos de selección para formación con bolsa de trabajo y cinco han regresado al sistema educativo, bien matriculándose en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o en Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM).

    Programa ‘Reactiva’ en Puertollano

    Gracias a los alentadores resultados de la primera fase, los organizadores de ‘Reactiva’ se han decidido por realizar una segunda fase en la ciudad. Misma que dará inicio el próximo mes de septiembre.

    Actualmente se cuenta con una veintena de alumnos que desean en participar, si bien se está en condiciones de organizar un segundo grupo con otros 20 alumnos. Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfTM-fFpPOIRR9X6I2o4vAG3XvA9RJRrG9iPGjoyaVhxP8brw/viewform

    El concejal de Formación para el Empleo, Jesús Manchón, valora el programa ‘Reactiva’ y destaca que “la colaboración público-privada permite a jóvenes de nuestra localidad formarse para tener opciones reales de empleabilidad o para continuar con su formación académica, ampliando cuantitativamente las posibilidades de conseguir un empleo digno y de calidad”.

     En este sentido, el edil añade que “con cada acción y decisión que tomamos, trabajamos para reducir la tasa de desempleo en nuestra ciudad, poniendo especial interés en los jóvenes de Puertollano, que son nuestro futuro”.

    Programa ‘Reactiva’ de Iberdrola y Ayuda en Acción

    El programa ‘Reactiva’ de la Fundación Iberdrola España y Ayuda en Acción ofrece una beca de participación de 300 euros al objeto de promover la asistencia de jóvenes de 16 a 29 años inscritos en Garantía  Juvenil. Se trata de un itinerario formativo por módulos que combina la formación en economía verde con talleres para mejorar la empleabilidad de los participantes, además de una orientación laboral individualizada ajustada al perfil de cada joven.

    Al final del programa, se hará entrega de un diploma de asistencia con el contenido de la formación y el número de horas.

    Este proyecto se enmarca dentro de las acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE), la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, enmarcadas en el tramo autonómico del Programa Operativo de Empleo Juvenil de C-LM (convocatoria 2021).

    La entrada El programa ‘Reactiva’ de Ayuda en Acción y  Fundación Iberdrola en Puertollano iniciará segunda fase el próximo septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La reserva de localidades para la Cena Fin de Fiestas de la Feria de Tomelloso 2022 a beneficio de AFAS del 16 al 28 de agosto

    La reserva de localidades para la Cena Fin de Fiestas de la Feria de Tomelloso 2022 a beneficio de AFAS del 16 al 28 de agosto

    La reserva de localidades para la Cena Fin de Fiestas de la Feria 2022 de Tomelloso (Ciudad Real) a beneficio de AFAS se podrá realizar a partir del martes 16 de agosto. Dicha reserva de localidades, se podrá formalizar hasta el 28 de agosto en la Oficina de Vida Inclusiva ubicada en la Casa del Agricultor en horario de 11´00 a 13´00 h. incluidos los días festivos.

    Reserva de localidades para la Cena Fin de Fiestas de la Feria 2022

    Los interesados en reservar localidades deben tener en cuenta,  en primer lugar, la ubicación deseada, en función de las localidades disponibles, tanto de mesa, como número de comensal dentro de ésta. A continuación podrán realizar la reserva.

    En un plazo de 48 horas deberán presentar el justificante de ingreso de la entidad bancaria correspondiente, en el que se indique el importe total, no admitiéndose devoluciones de localidades una vez completado este trámite.

    65 euros por comensal que incluye el donativo a AFAS

    El precio de la entrada será de 65 euros por comensal y en él va incluido el donativo destinado a AFAS que irá dirigido a cubrir parte de los gastos de mantenimiento y funcionamiento de la amplia oferta de servicios, atenciones y programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

    Como todas las organizaciones sin ánimo de lucro, AFAS también está atravesando una situación complicada por lo que el donativo de esta iniciativa solidaria será muy importante para esta entidad. La cena será servida por el restaurante Casa Justo de Tomelloso.

    La entrada La reserva de localidades para la Cena Fin de Fiestas de la Feria de Tomelloso 2022 a beneficio de AFAS del 16 al 28 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.