Blog

  • Las obras en el Parque de La Rincona de Puertollano  tienen prevista su finalización para este mes de agosto

    Las obras en el Parque de La Rincona de Puertollano tienen prevista su finalización para este mes de agosto

    Se realiza  la última fase de las obras de actuación en el Parque de La Rincona en Puertollano (Ciudad Real) que se tiene previsto finalice este mismo mes de agosto. Obras que tienen  el objetivo de la mejora de espacios de convivencia para el deporte y el ocio saludable. Este proyecto está incluido en la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciada en un 80% por el fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

    Obras en Parque La Rincona por finalizar

    Es la empresa Proimancha Ingeniería y Construcciones SL,  la que realiza la obras en La Rincona. Y cuenta con una inversión de 531.224 euros que supondrá la recuperación de este emblemático parque como punto de encuentro para los vecinos de Puertollano y en particular de las barriadas Fraternidad y El Carmen.

    Los trabajadores de Proimancha están dando los últimos retoques al nuevo graderío, levantado en el espacio donde estaba la fuente, que acogerá actuaciones con grada elevada, servicios y almacén.

    También se ha instalado un riego más sostenible para el mantenimiento de zonas ajardinadas (riego automático por aspersión en las nuevas praderas de césped), así como numerosas zonas de juegos y deportes, que se distribuirá por edades y que está siendo dotado con mobiliario de última generación.

    Zona del parque infantil

    Asimismo, están ya colocados el parque juvenil e infantil, una tirolina y el circuito de calistenia y crossfit, una de las buenas prácticas que se hacen realidad con la instalación de diversos elementos de gimnasia que fomentarán la actividad física y contribuirán a la mejora de la salud de la ciudadanía de Puertollano. Asimismo, se mantiene la pista de karts donde los niños pueden aprender educación vial.

    El concejal de Obras, Jesús Caballero, que ha estado visitando el parque junto con el Jefe de Obra de la empresa Proimancha, ha mostrado su satisfacción por el estado de ejecución de las obras en este emblemático lugar de Puertollano, «que se ha adaptado a las nuevas necesidades de la ciudad.

    Un parque estratégico, que podrá ser disfrutado por los vecinos de Fraternidad, El Carmen o la zona centro, que se convierte en un espacio multifuncional; un lugar donde hacer deporte, con parque infantil, tirolina, un pequeño auditorio o unas zonas verdes impresionantes. Puertollano necesitaba y se merecía un espacio de estas características que podremos disfrutar muy pronto gracias a los Fondos europeos».

    Nuevos caminos interiores en el parque La Rincona

    Se trata de la primera actuación del «Plan de Parques Naturales y Espacios de Ocio para la Convivencia», cofinanciado con fondos europeos Feder, que supondrá una inversión global de 4 millones de euros en los parques de la ciudad, a través de diversas intervenciones de revitalización y dinamización de la convivencia social, cultural, deportiva y medioambiental, dentro del objetivo marcado por la Unión Europea de hacer ciudades más amables y más verdes.

    Este parque La Rincona, también formará parte del juego interactivo ´Mi Ciudad Verde´, una nueva forma de educación ambiental con el que aprenderemos que conocer es la base para conservar a través de diferentes actividades y juegos que se desarrollan en los parques infantiles de La Rincona, Recinto Ferial y Pocitas del Prior, Plaza del Ayuntamiento y Pozo Norte. Cada uno de estos espacios se relaciona con varios aspectos de nuestro entorno y nos sirven de base para lanzar distintos temas para aprender sobre nuestro entorno natural.

    Recordemos que en el inicio de este proyecto en La Rincona, se contó con la opinión del Consejo de Infancia y Adolescencia, dependiente de la Concejalía de Juventud, para el diseño de este parque, y que la empresa Renovalia mantiene una importante participación económica en la política de parques y dinamización de espacios verdes en Puertollano.

    La entrada Las obras en el Parque de La Rincona de Puertollano tienen prevista su finalización para este mes de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destina cerca de 600.000 euros a la adquisición de un nuevo TC para el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

    El Gobierno regional destina cerca de 600.000 euros a la adquisición de un nuevo TC para el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

    Castilla-La Mancha, a través del SESCAM, ha licitado, por un importe superior a los 578.000 euros, el concurso para la adquisición de un nuevo TC de 64 cortes destinado al servicio de Diagnóstico por la Imagen del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

    El nuevo TC con el que se va a dotar al centro sanitario albaceteño, y que vendrá a sustituir a otro que presenta una antigüedad de once años, incorpora la tecnología más avanzada existente actualmente, ofreciendo una mayor rapidez a la hora de captar las imágenes, además de reducir de una manera considerable la dosis de radiación que recibe el paciente.

    Con este expediente, el Ejecutivo regional culmina el proceso de licitación de los 15 incluidos en el Plan INVEAT, impulsado por el Ministerio de Sanidad dentro de los programas incluidos en el Plan de Recuperación y Resiliencia, y que va a permitir la renovación y nueva incorporación de un total de treinta y seis equipos de alta tecnología sanitaria a los centros dependientes del sistema regional de salud.

    Entre los equipos licitados ya, y que se encuentran en fase de adjudicación, están cuatro PET-TC para los hospitales de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo; dos TC espectrales para los hospitales de Toledo y Albacete; cinco Resonancias Magnéticas para los hospitales de Tomelloso, Almansa, Manzanares, Valdepeñas y Parapléjicos; y dos TC de planificación para los hospitales de Cuenca y Guadalajara.

    Asimismo, están en proceso de adquisición tres salas de Hemodinámica para los hospitales de Cuenca, Talavera de la Reina y Ciudad Real; dos angiógrafos vasculares y neurovasculares para los hospitales de Ciudad Real y Alcázar de San Juan; y dos equipos de Braquiterapia para los hospitales de Toledo y Albacete.

    Dentro de los expedientes licitados se encuentran también los correspondientes a seis Gammacámaras para los hospitales de Ciudad Real (dos equipos), Cuenca, Guadalajara y Toledo (dos equipos); y siete TC para los Centros de Especialidades de Daimiel, Almadén, Tarancón, Azuqueca de Henares, Illescas, Torrijos y Ocaña.

    También se han licitado dos Aceleradores Lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara que, aunque cuentan con financiación procedente del convenio con la Fundación Amancio Ortega, se ha incluido también dentro del acuerdo marco del Plan INVEAT con el fin de aprovechar la economía de escala y administrativa que supone este procedimiento y acelerar los trámites para la adquisición de estos equipos.

    En total, 36 equipos que van a suponer una inversión superior a los 36,5 millones de euros y que van a hacer posible dotar al servicio regional de salud de la tecnología sanitaria más avanzada, permitiendo acabar con la obsolescencia tecnológica de equipos cuya vida útil no debe superar los diez años y ofrecer a los profesionales las mejores herramientas para la detección y tratamiento de enfermedades cada vez más prevalentes, como el cáncer o la patología coronaria.

    Con ello se consigue, además, poner a disposición de la ciudadanía la mejor tecnología para ser utilizada por el mejor conocimiento humano, en línea con la estrategia que ha venido definiendo la política sanitaria del Gobierno de Emiliano García-Page desde el año 2015 y su apuesta por la equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias.  

    La entrada El Gobierno regional destina cerca de 600.000 euros a la adquisición de un nuevo TC para el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un nuevo TC en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete sustituirá a otro con más de diez años de antigüedad

    Un nuevo TC en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete sustituirá a otro con más de diez años de antigüedad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha licitado, por un importe superior a los 578.000 euros, el concurso para la adquisición de un nuevo TC de 64 cortes destinado al servicio de Diagnóstico por la Imagen del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

    El nuevo TC con el que se va a dotar al centro sanitario albaceteño, y que vendrá a sustituir a otro que presenta una antigüedad de once años, incorpora la tecnología más avanzada existente actualmente, ofreciendo una mayor rapidez a la hora de captar las imágenes, además de reducir de una manera considerable la dosis de radiación que recibe el paciente, ha informado en nota de prensa el Ejecutivo.

    Con este expediente, el Ejecutivo regional culmina el proceso de licitación de los 15 incluidos en el Plan INVEAT, impulsado por el Ministerio de Sanidad dentro de los programas incluidos en el Plan de Recuperación y Resiliencia, y que va a permitir la renovación y nueva incorporación de un total de treinta y seis equipos de alta tecnología sanitaria a los centros dependientes del sistema regional de salud.

    Entre los equipos licitados ya, y que se encuentran en fase de adjudicación, están cuatro PET-TC para los hospitales de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo; dos TC espectrales para los hospitales de Toledo y Albacete; cinco Resonancias Magnéticas para los hospitales de Tomelloso, Almansa, Manzanares, Valdepeñas y Parapléjicos; y dos TC de planificación para los hospitales de Cuenca y Guadalajara.

    Asimismo, están en proceso de adquisición tres salas de Hemodinámica para los hospitales de Cuenca, Talavera de la Reina y Ciudad Real; dos angiógrafos vasculares y neurovasculares para los hospitales de Ciudad Real y Alcázar de San Juan; y dos equipos de Braquiterapia para los hospitales de Toledo y Albacete.

    Dentro de los expedientes licitados se encuentran también los correspondientes a seis Gammacámaras para los hospitales de Ciudad Real (dos equipos), Cuenca, Guadalajara y Toledo (dos equipos); y siete TC para los Centros de Especialidades de Daimiel, Almadén, Tarancón, Azuqueca de Henares, Illescas, Torrijos y Ocaña.

    También se han licitado dos Aceleradores Lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara que, aunque cuentan con financiación procedente del convenio con la Fundación Amancio Ortega, se ha incluido también dentro del acuerdo marco del Plan INVEAT con el fin de aprovechar la economía de escala y administrativa que supone este procedimiento y acelerar los trámites para la adquisición de estos equipos.

    En total, 36 equipos que van a suponer una inversión superior a los 36,5 millones de euros y que van a hacer posible dotar al servicio regional de salud de la tecnología sanitaria más avanzada, permitiendo acabar con la obsolescencia tecnológica de equipos cuya vida útil no debe superar los diez años y ofrecer a los profesionales las mejores herramientas para la detección y tratamiento de enfermedades cada vez más prevalentes, como el cáncer o la patología coronaria.

    Con ello se consigue, además, poner a disposición de la ciudadanía la mejor tecnología para ser utilizada por el mejor conocimiento humano, en línea con la estrategia que ha venido definiendo la política sanitaria del Gobierno de Emiliano García-Page desde el año 2015 y su apuesta por la equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias.

    La entrada Un nuevo TC en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete sustituirá a otro con más de diez años de antigüedad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XIX edición de ‘Mencatur’ vuelve a contar con el respaldo de las Administraciones socialistas

    La XIX edición de ‘Mencatur’ vuelve a contar con el respaldo de las Administraciones socialistas

    “Los socialistas hemos estado siempre comprometidos con ‘Mencatur’ y con Villanueva de la Fuente”, recordaba en la inauguración de la feria el Secretario General del PSOE de la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Un compromiso que, en estos años, se ha traducido tanto en apoyo institucional –por parte de la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha- como en apoyo económico.

    Así lo refrendaba también Loli Fernández, Secretaria General del PSOE de Villanueva de la Fuente, recordando que la “quijotesca” idea de ‘Mencatur’ partió del alcalde socialista Francisco Morales, con el fin de poner en valor el sector cinegético como fuente de riqueza para los pueblos del Campo de Montiel. “Lo hemos conseguido, hasta el punto que quienes no creían en la feria, ahora la ponen en valor como el mejor escaparate para la promoción de la caza, el turismo rural y los productos de nuestra tierra”.

    “Esta feria tiene mucha importancia para el sector cinegético y significa mucho para los socialistas”, expresaba el Secretario de Organización de la Ejecutiva Provincial del PSOE, José Manuel Bolaños. “Significa mucho porque fue una apuesta de los gobiernos socialistas de Villanueva de la Fuente por impulsar este sector, tan importante para nuestra región, que genera más de 6.500 empleos y mueve anualmente cerca de 600 millones de euros”.

    Una apreciación que también destacó José Manuel Caballero, como Secretario General de los socialistas de la provincia. “Los socialistas hemos creído en ‘Mencatur’ y en Villanueva de la Fuente desde el principio. ‘Mencatur’ es sólo un ejemplo de las inversiones que, en este caso desde la Diputación de Ciudad Real, han llegado al municipio gracias a la gestión socialista”, remarcó. Sólo desde la institución provincial se ha invertido en estos años en la localidad más de 1,6 millones de euros en diferentes áreas como el empleo, políticas sociales, turismo, transformación digital o medio ambiente, entre otras. Área de Autocaravanas de la Red Provincial, Puntos de Inclusión Digital y contratación de monitores-dinamizadores y, próximamente, se destinarán 300.000 euros para la instalación de placas fotovoltaicas en tres edificios públicos como son el Ayuntamiento, el colegio y el Centro de la Juventud; igualmente, se sustituirá el alumbrado público por luminarias tipo Led que contribuirán a reducir las emisiones de CO2 y el consumo eléctrico en un 60%.

    “Todas estas inversiones sin costarles un euro a los vecinos y vecinas de Villanueva de la Fuente, ni al Ayuntamiento”, insistió Caballero, “porque ese es el compromiso socialista, invertir en el progreso de los pueblos de nuestro entorno rural y en la mejora de la calidad de vida de sus gentes. Un compromiso que estamos cumpliendo y que, a partir del mes de mayo del próximo año, cuando tengamos la confianza mayoritaria de vecinos y vecinas de Villanueva de la Fuente, seguiremos manteniendo para impulsar el desarrollo de la localidad”.

    En la inauguración de ‘Mencatur’ también estuvo la eurodiputada socialista Cristina Maestre, que destacó el valor de la cooperación entre instituciones. “Esta feria es un ejemplo de trabajo conjunto y cooperación institucional, sin importar el signo político, para ayudar a los sectores productivos de la zona”. Una cooperación que calificó de “poco habitual”, especialmente en ámbitos como el autonómico o el nacional, “en el que otros partidos, como el PP, en lugar de arrimar el hombro para mejorar la vida de la gente, se están dedicando a hacer ruido y a ser insolidarios”.

    La entrada La XIX edición de ‘Mencatur’ vuelve a contar con el respaldo de las Administraciones socialistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este lunes en C-LM: máximas con pocos cambios entorno a los 30ºC

    Previsión meteorológica para este lunes en C-LM: máximas con pocos cambios entorno a los 30ºC

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes en Castilla-La Mancha cielos poco nubosos o despejados con algún intervalo de nubosidad de evolución en las montañas del norte de Guadalajara.

    Las temperaturas mínimas irán en descenso ligero a moderado, excepto en ascenso en Albacete; las máximas se mantendrán con pocos cambios, excepto en descenso en el cuadrante suroeste. El viento soplará flojo con predominio de la componente oeste.

    Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 32 grados en Albacete, 16 y 29 en Ciudad Real, 14 y 29 grados en Cuenca, 16 y 32 en Guadalajara y entre 18 y 33 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este lunes en C-LM: máximas con pocos cambios entorno a los 30ºC se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hasta el día 21 de este mes se podrán solicitar las ayudas a deportistas convocadas por la Diputación de Ciudad Real

    Hasta el día 21 de este mes se podrán solicitar las ayudas a deportistas convocadas por la Diputación de Ciudad Real

    La Diputación de Ciudad Real ha hecho pública la convocatoria de subvenciones para la concesión de Premios a Deportistas Provinciales 2022, con el claro objetivo de apoyar su tecnificación deportiva en función de los méritos que hayan obtenido en la temporada 2021/2022.

    El plazo para solicitar estas ayudas termina el día próximo domingo, 21 de agosto.

    Se trata de un presupuesto de 50.000 euros en total, destinado a fomentar la progresión de los y las deportistas nacidos en el año 2005 y anteriores, encuadrados en la categoría que corresponda a su modalidad deportiva, para que puedan alcanzar el más alto nivel, ha informado en nota de prensa la Institución provincial.

    También podrán acogerse a esta convocatoria aquellos nacidos en los años 2006 y 2007, que hayan participado y obtenido algún logro o mérito deportivo en una categoría superior a la que pertenecen.

    De esta forma, cada deportista o equipo podrá recibir hasta 3.000 euros, si bien, estos deberán haber participado durante la temporada 2021-2022 en las convocatorias efectuadas por la Federación de Castilla-La Mancha de su modalidad deportiva en competiciones autonómicas o nacionales, así como en las convocatorias de su delegación provincial en competiciones provinciales o autonómicas, en el caso de haber sido convocados para las mismas.

    Igualmente, deberán haber colaborado con la Diputación en el desarrollo de sus programas de actividades deportivas, en el caso de haber sido requeridos para ello.

    Los participantes en deportes individuales, sin incluir veteranos, deberán haber sido internacional en la temporada 2021/2022 hasta el día de la presentación de la correspondiente solicitud; figurar entre los 10 primeros clasificados del último ranking nacional oficial, solo en las modalidades donde no exista este ranking se tendrá en cuenta la clasificación de los 8 primeros del campeonato nacional individual correspondiente; y haber obtenido medalla en los campeonatos de España, en dicha temporada.

    En cuanto a los deportes colectivos, los equipos deberán asimismo estar formados por deportistas internacionales en la temporada 2021-2022. También que los integrantes haya participado en concentración de la Selección Nacional durante ese periodo y hasta el día de la presentación de la correspondiente solicitud, y que los deportistas en cuestión hayan participado con su selección autonómica en partido oficial durante la temporada 2021-2022.

    Pueden solicitar la subvención quienes tengan al menos un año de empadronamiento en algún municipio de Ciudad Real y los que vivan fuera por razones familiares, académicas o deportivas. Deberán, además, estar en posesión de licencia federativa expedida por la federación deportiva de Castilla-La Mancha de su modalidad deportiva –los deportistas a los que la normativa de su federación nacional impida cumplir este punto, podrán acogerse a la convocatoria aportando certificado de su federación deportiva que acredite tal circunstancia–.

    La baremación de puntos y el modelo de solicitud están disponibles en el Boletín Oficial de la Provincia del día 1 de agosto y el plazo termina el 21 del mismo mes.

    La entrada Hasta el día 21 de este mes se podrán solicitar las ayudas a deportistas convocadas por la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO recuerda y homenajea a los nueve fallecidos en el accidente de Repsol-Puertollano de 2003

    CCOO recuerda y homenajea a los nueve fallecidos en el accidente de Repsol-Puertollano de 2003

    El sindicato CCOO ha vuelto a celebrar un acto de recuerdo y reconocimiento a las víctimas del accidente laboral en el que fallecieron nueve trabajadores de empresas auxiliares y subcontratas a causa de una explosión en la refinería de Repsol en Puertollano ocurrida el 14 de agosto de 2013.

    Cuando se cumplen 19 años de esta tragedia, Comisiones Obreras en un acto sencillo y emotivo, ha depositado nueve rosas en la placa conmemorativa instalada en el Paseo de San Gregorio, junto a la Casa de Baños, en reconocimiento y recuerdo a los nueve trabajadores fallecidos en aquel accidente, ha informado en nota de prensa el sindicato.

    «La pérdida de estos nueve compañeros y de todos lo que fallecen en el trabajo debe permanecer en la memoria», ha afirmado el secretario general de CCOO de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, quien ha señalado la lucha del sindicato para erradicar la siniestralidad laboral.

    «Por muchos años que pasen, aquel fatídico 14 de agosto permanece y permanecerá siempre en la memoria de CCOO y de todo Puertollano y siempre será un hito en las reivindicaciones para mejorar las condiciones laborales y salvaguardar la salud de las personas trabajadoras», ha remarcado Muñoz, que ha lanzado un mensaje de aliento a las familias afectadas.

    «Hoy es un día también para recordar a todos los trabajadores y trabajadoras víctimas de la siniestralidad laboral y para reflexionar y poner más medios que pongan fin a la pérdida de vidas en el trabajo».

    En este sentido, el secretario general de CCOO de Ciudad Real ha señalado que en el primer semestre del año en la provincia de Ciudad Real se han registrado un total de 3.197 accidentes de trabajo, 302 más que en el mismo periodo del año anterior.

    Según ha denunciado, la siniestralidad laboral ha crecido en más de un 10% en términos generales, con un aumento de los accidentes graves –24 graves de enero a junio de este año, frente a los 16 del mismo periodo de 2021– y 9 mortales, tres más que en el mismo periodo del año anterior.

    «Es el momento de acabar con esta tendencia y la aplicación estricta de la reforma laboral, que en tan solo seis meses ha permitido que el número de contratos indefinidos sea diez veces superior al de hace un año, consiguiendo que la estabilidad se traduzca en experiencia tiene que servir para reducir la siniestralidad», ha demandado Muñoz, que ha reivindicado más medidas de prevención y ha pedido a las y los trabajadores que «pierdan el miedo y exijan prevención en sus puestos de trabajo».

    Muñoz también ha hecho un llamamiento al empresariado, recordándole que «es suya la máxima responsabilidad a la hora de preservar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras en sus centros de trabajo» y le ha instado a «no anteponer consideraciones económicas para relegar sus obligaciones en materia de prevención de riesgos, porque la vida es lo más valioso».

    La entrada CCOO recuerda y homenajea a los nueve fallecidos en el accidente de Repsol-Puertollano de 2003 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pesar en Ciudad Real por la muerte de un joven de Daimiel en el Medusa Festival

    Pesar en Ciudad Real por la muerte de un joven de Daimiel en el Medusa Festival

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha mostrado su pesar y ha lamentado lo sucedido en el Medusa Festival de Cullera, donde fuertes rachas de viento provocaron el derrumbe de parte del escenario y de otros elementos del recinto, incidente que se saldó con un joven de 22 años fallecido y otras 40 personas heridas.

    A través de la red social Twitter Caballero ha trasladado el pésame a la familia y a los amigos del joven fallecido, natural de la localidad ciudadrealeña de Daimiel.

    «Lamento profundamente lo sucedido en el Medusa Festival y traslado mi pésame y mi cariño en estos duros momentos a la familia y amigos del joven fallecido, natural de Daimiel. Deseo la pronta recuperación de los heridos» ha expresado el presidente de la Institución provincial ciudadrealeña.

    Desde el Consistorio de Cullera, que ha decretado dos días de luto por la muerte del joven, han asegurado que el festival contaba con «todos los permisos y garantías jurídicas y administrativas».

    Mientras, el titular del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción número 4 de Sueca, en funciones de guardia, ha abierto diligencias previas para investigar los hechos, solicitar los informes periciales correspondientes y acordar la práctica de las diligencias que considere oportunas.

    La dirección del festival anunciaba a primera hora de la tarde de este sábado la cancelación definitiva del evento de 2022, que duraba hasta el 15 de agosto.

    «Es un día de luto. Y de respeto hacia los afectados. Queremos acompañarlos en el duelo. Y nos tendrán para todo aquello que necesiten. Su sufrimiento insoportable también lo hacemos nuestro. De nuevo, expresarles nuestras profundas y sinceras condolencias», alegaban desde la organización.

    La entrada Pesar en Ciudad Real por la muerte de un joven de Daimiel en el Medusa Festival se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión meteorológica para este domingo en C-LM: caída de las mínimas y máximas de hasta 38 en zonas de Albacete

    Previsión meteorológica para este domingo en C-LM: caída de las mínimas y máximas de hasta 38 en zonas de Albacete

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este domingo en Castilla-La Mancha temperaturas mínimas en descenso, máximas con cambios ligeros, más acusados los ascensos en Toledo y los descensos en la mitad sur de Albacete. Esta provincia seguirá con máximas de entre 36 y 38 grados en zonas del sur y del este.

    En el resto, cielos poco nubosos o despejado con algún intervalo de nubosidad de evolución en las zonas montañosas de Albacete, donde no se descartan chubascos dispersos y tormentas ocasionales. Viento flojo variable tendiendo en horas centrales a oeste y suroeste, con intervalos más intensos en Albacete, en la Ibérica y en La Mancha.

    Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 37 grados en Albacete, 17 y 33 en Ciudad Real, 17 y 32 grados en Cuenca, 16 y 31 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.

    La entrada Previsión meteorológica para este domingo en C-LM: caída de las mínimas y máximas de hasta 38 en zonas de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero reivindica en Mencatur la sostenibilidad del modelo de vida rural ante la crisis climática y energética

    Caballero reivindica en Mencatur la sostenibilidad del modelo de vida rural ante la crisis climática y energética

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha reivindicado la sostenibilidad del modelo de vida rural ante la crisis climática y energética en la Feria de Caza, Turismo Rural, Artesanía y Productos de la Tierra de Villanueva de la Fuente.

    Caballero, que según ha informado en nota de prensa la Institución provincial ha participado en la inauguración de la XIX edición, ha resaltado el éxito de la feria, un evento que demuestra que «el mundo rural que está vivo, tiene inquietudes, preocupaciones e ilusiones y se mueve».

    El presidente de la institución provincial ha reivindicado que el territorio de la provincia está preparado para albergar proyectos de energías renovables, de generación de energía limpia y eficiencia energética que resultarán claves en el presente y en un futuro inmediato ante la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y la crisis climática que es «innegable».

    José Manuel Caballero ha remarcado que la Diputación va a seguir apostando por el medio rural y por el desarrollo sostenible apoyando a sectores tan importantes como la caza, la agricultura y la ganadería así como a las empresas comprometidas con el medio, que respetan los derechos de los trabajadores y que generan riqueza y fijan población en los pueblos.

    La entrada Caballero reivindica en Mencatur la sostenibilidad del modelo de vida rural ante la crisis climática y energética se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.