Blog

  • Luego de más de 20 años de ausencia los gigantes y cabezudos vuelven al desfile inaugural de la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso

    Luego de más de 20 años de ausencia los gigantes y cabezudos vuelven al desfile inaugural de la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso

    Se recupera la antigua tradición de los gigantes y cabezudos como símbolo de alegría y celebración de la Semana Grande de Tomelloso (Ciudad Real). Luego de más de 20 años de ausencia los gigantes y cabezudos participarán en el desfile que inaugura la Feria y Fiestas 2022 de la localidad. Sin duda aportarán aún más alegría una esperada jornada inaugural.

    Vuelven los gigantes y cabezudos al desfile de Tomelloso

    Para lograrlo, desde la concejalía de Festejos de Tomelloso, han venido trabajando para recuperar y restaurar las antiguas estructuras de cartón piedra, gigantes y cabezudos, que formaban parte del desfile de feria.

    Además, van a presentar otras nuevas con lo que la comparsa de gigantes y cabezudos estará animada las 12 figuras antiguas restauradas, tres nuevas en forma de caballo y cinco gigantes que desfilarán por primera vez, 20 en total. Hay varias novedades que seguro serán del agrado del público como las figuras de los mismísimos Plinio y Don Lotario que serán dos de los gigantes que se estrenarán en el desfile.

    Taller de artesanía de cartón de Enrique Redondo se hizo cargo de la restauración

    Tanto la restauración como la confección de figuras y vestuarios, han sido realizadas por el taller de artesanía de cartón de Enrique Redondo «El mono sin pelo». El desfile se celebra como todos los años el día 24 de agosto por la noche tras el corte de la cinta inaugural en el primer tramo de la calle Don Víctor.

    El pregonero, autoridades, banda de música, cornetas y tambores y este año, los gigantes y cabezudos, desfilarán hasta el recinto ferial dando así por inaugurada la Feria y Fiestas de la ciudad.

    La entrada Luego de más de 20 años de ausencia los gigantes y cabezudos vuelven al desfile inaugural de la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades deportivas en Puertollano del 15 al 24 de agosto

    Actividades deportivas en Puertollano del 15 al 24 de agosto

    Las actividades deportivas no podían faltar en Puertollano (Ciudad Real) y del 15 al 24 de agosto, se realizarán varias en la localidad.

    Actividades deportivas en Puertollano

    En el  Estadio Ciudad de Puertollano el sábado 20 de agosto. 20:30 h.: CALVO SOTELO C.F. – C.D. POZOBLANCO (Pretemporada).

    En el Pabellón Antonio Rivilla. Del 9 al 24 de agosto. Mañana: 4º PEQUECAMPUS MULTIDEPORTE

    Otras actividades deportivas hasta el 24 de agosto

    Anexos del Sánchez Menor Del 9 al 24 de agosto. Mañana: 4º PEQUECAMPUS MULTIDEPORTE.

    Sábado 20 de agosto. 11:00 h.: CALVO SOTELO C.F. – C.D. LA FUENTE (Juvenil Preferente).

    Coso Polivalente: Del 19 al 27 de agosto. Tarde-noche: VIII TORNEO VOLEY PLAYA “CIUDAD DE PUERTOLLANO”

    Del 15 al 19 de agosto. Mañana: Clinic Vóley Playa.

    La entrada Actividades deportivas en Puertollano del 15 al 24 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La sociedad Pontegadea de Amancio Ortega invierte 27 millones de euros para hacerse con el 49% del complejo fotovoltaico Kappa de Repsol en Manzanares,

    La sociedad Pontegadea de Amancio Ortega invierte 27 millones de euros para hacerse con el 49% del complejo fotovoltaico Kappa de Repsol en Manzanares,

    27 millones de euros ha invertido la sociedad inversora Pontegadea propiedad del empresario Amancio Ortega, en una operación que le ha permitido hacerse con el 49% del complejo fotovoltaico Kappa que Repsol tiene en Manzanares (Ciudad Real). Esta es  una instalación con tres plantas fotovoltaicas y una potencia total de 126,7 megavatios (MW).

    Presencia de Repsol en renovables en la península Ibérica

    Fue el pasado julio cuando se llevó a cabo esta operación entre Pontegadea y Repsol. La que es  la segunda entrada de capital de la sociedad de Amancio Ortega en Repsol. Y  responde a la estrategia global de inversión de Pontegadea, consolidando el compromiso medioambiental que acompaña a todas las actividades de su cartera y refuerza su apuesta por la sostenibilidad, según su consejero delegado, Roberto Cibeira

    Pontegadea es uno de los principales grupos inversores privados del mundo. Con esta operación, adquiere por 27 millones de euros una participación del 49% del complejo fotovoltaico Kappa, situado en Manzanares, una instalación plenamente operativa desde 2021 y con una capacidad total instalada de 126,7 MW.

    El grupo Pontegadea está formado por el conjunto de sociedades propiedad de Amancio Ortega Gaona

    El acuerdo supone valorar Kappa en 109 millones de euros, incluyendo la deuda del proyecto. La instalación dispone de tres plantas: Perseo Fotón I, Perseo Fotón II y Perseo Fotón III. Consta de 285.331 módulos solares y permite suministrar electricidad de origen renovable a 71.000 hogares −unas 177.500 personas−, evitando la emisión a la atmósfera de cerca de 107.600 toneladas de CO2 cada año, lo que equivale a la absorción de dióxido de carbono de 13,5 millones de árboles.

    El grupo Pontegadea está formado por el conjunto de sociedades propiedad de Amancio Ortega Gaona. Pontegadea controla su posición mayoritaria en Inditex −con un 59,29% del capital− y es uno de los principales gestores privados de activos inmobiliarios del mundo, con una cartera de activos de primer nivel ubicados en Europa, América y Asia. Además, Pontegadea cuenta con otras inversiones de carácter financiero y participaciones en empresas de infraestructuras.

    Alcalde manzanareño valora que los empresarios más importantes inviertan en la localidad

    Para el alcalde, Julián Nieva, que los empresarios más importantes tengan a Manzanares en el mapa de sus inversiones es muy importante y expresó su satisfacción por este acuerdo que, a su juicio, solidifica la apuesta que esta ciudad hace por las plantas fotovoltaicas “con proyectos que van a cambiar la realidad de Manzanares”.

    Nieva confirmó, que  en total, ya son 19 las plantas fotovoltaicas con licencia en el término manzanareño y anunció que, probablemente en septiembre, se concederá la vigésima para construir otra gran planta de casi 300 hectáreas y 126 MW de potencia. Según el alcalde, esta apuesta empresarial en energías renovables por Manzanares se debe a la respuesta que está dando el municipio “gracias a su capacidad de gestión administrativa de los proyectos”.

    La entrada La sociedad Pontegadea de Amancio Ortega invierte 27 millones de euros para hacerse con el 49% del complejo fotovoltaico Kappa de Repsol en Manzanares, se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva convocatoria de ayudas para aldeas y pedanías de la provincia de Ciudad Real con más de 1 millón de euros para mejorar infraestructuras y equipamientos

    Nueva convocatoria de ayudas para aldeas y pedanías de la provincia de Ciudad Real con más de 1 millón de euros para mejorar infraestructuras y equipamientos

    La Diputación de Ciudad Real está empeñada en la misión de apoyar a las aldeas y pedanías de la provincia. Y así lo demuestra, marcando un hito en la historia del apoyo a al mantenimiento de infraestructuras y equipamientos de los núcleos de población más pequeños con una inversión que supera el millón de euros, en solo un año, que los ayuntamientos a los que pertenecen tendrán que invertir necesariamente en sus aldeas y pedanías.

    Nueva convocatoria de ayudas a aldeas y pedanías

    La institución presidida por José Manuel Caballero, ya dio a conocer este nuevo Plan de Aldeas en el que se dedican 650.000 euros a actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estos núcleos de población, muchos de ellos con muy pocos habitantes, la mayoría sin superar el centenar y algunas de estas aldeas tienen menos de 10 empadronados.

    “Se trata del Plan más ambicioso de la historia. Estamos hablando de que vamos a poner a su disposición más de 640.000 euros y de que hace unos meses pusimos también más de 400.00, en definitiva, casi 1.100.000 euros dedicado a mejorar las aldeas y pedanías, para que tengan mejores instalaciones, calles y equipamientos en mejores condiciones para que puedan vivir mejor, que es de lo que se trata, de que todos los vecinos y vecinas tengan iguales oportunidades, derechos y servicios para tener una vida en dignidad. Este es el compromiso de la Diputación”, ha explicado el presidente.

    Un amplio margen de actuación para los ayuntamientos

    Esta convocatoria se suma así a los 422.720 que ya se habían incluido en el Plan de Obras de Diputación de hace unos meses y que dan un amplio margen de actuación a los ayuntamientos de los que dependen para realizar obras y adquisición de equipamientos que resulten necesarios para mejorar las aldeas en cuanto a reformas de edificios municipales, arreglo de caminos, calles, abastecimiento de agua, saneamiento, etc.

    Una cifra total entre ambas convocatorias que la corporación provincial ha hecho posible haciendo uso de los remanentes de los recursos ahorrados durante estos años y que el Gobierno de España ahora permite utilizar lo que sin duda tiene un importante efecto el impulso a las zonas rurales y en la lucha contra la despoblación.

    67 aldeas en 27 localidades con 5.115 habitantes

    Nuestra provincia posee unas particularidades propias en cuanto a extensión y distribución entre las que se incluyen 67 aldeas que pertenecen a 27 localidades. Hablamos de alrededor de 5.115 habitantes que para Caballero “tienen los mismos derechos que el resto de los vecinos de Ciudad Real”, por lo que el Plan de Aldeas contempla una cuantía fija para cada pedanía de 8.539,25 euros, más una máxima que se establecerá incrementando en 15,22 euros por residente.

    En cuanto a la distribución de las ayudas, el ayuntamiento que mayor cuantía va a recibir es Almodóvar del Campo con 96.019 euros, mientras que Fuencaliente será el de menos cuantía de ayuda con 8.554. Entre estos dos ayuntamientos están:

    Abenójar, con 18.677,00 euros

    Alcázar de San Juan, con 11.918,94 euros

    Alcoba de los Montes, con 9.848,50 euros

    Alhambra, con 13.639,24 euros

    Almadenejos, con 8.767,61 euros

    Almuradiel, con 8.691,49 euros

    Anchuras, con 35.192,22 euros

    Brazatortas, con 6 10.366,11 euros

    Calzada de Calatrava, con 18.311,63 euros

    Ciudad Real, con 47.661,88 euros

    Fuente el Fresno, con 18.707,45 euros

    Malagón, con 66.945,18 euros

    Manzanares, con 8.691,49 euros

    Mestanza, con 8.965,52 euros

    Miguelturra, con 8.904,62 euros

    Piedrabuena, con 10.457,46 euros

    Porzuna, con 90.751,30 euros

    Puertollano, con 10.746,71 euros

    Retuerta del Bullaque, con 20.701,78 euros

    Torralba de Calatrava, con 8.661,04 euros

    Valdepeñas, con 10.898,95 euros

    Villahermosa, con 17.139,40 euros

    Vullanueva de San Carlos, con 18.220,29 euros

    Viso del Marqués, con 27.551,18 euros

    El Robledo, con 35.009,54 euros

    El plazo de ejecución de las actuaciones en las aldeas comprenderá desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de julio de 2023, a excepción de autorizaciones de ampliación de plazos que nunca superarán los 6 meses.

    Además, esta subvención es compatible con la percepción de otras ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedente de otras administraciones o entes públicos o privados, sin bien, en ningún caso el importe de los fondos recibidos puede superar el coste de la inversión subvencionada.

    Las solicitudes habrán de presentarse telemáticamente antes del 30 de septiembre. La Diputación efectuará el pago con carácter anticipado.

    La entrada Nueva convocatoria de ayudas para aldeas y pedanías de la provincia de Ciudad Real con más de 1 millón de euros para mejorar infraestructuras y equipamientos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La comida de convivencia para personas mayores será el 9 de septiembre en el recinto ferial de Manzanares

    La comida de convivencia para personas mayores será el 9 de septiembre en el recinto ferial de Manzanares

    La tradicional comida de convivencia para personas mayores de 60 años se volverá a celebrar en Manzanares (Ciudad Real) luego de un parón de dos años por las restricciones de la pandemia. Y desde la concejalía de Servicios Sociales, animan a los mayores de 60 años, a participar de la misma.

    Comida de convivencia para mayores de 60 años

    La comida de convivencia se celebrará en el salón de  muestras del recinto ferial. Y este evento tan festivo y demandado el viernes 9 de septiembre a las 14 horas.

    “Queremos recuperar esta comida de convivencia en todo su esplendor”, ha explicado Prado Zúñiga, concejala de Servicios Sociales, durante la presentación a los medios de comunicación. “Por eso hemos puesto altas dosis de ilusión y cariño en su organización, y un presupuesto superior a 15.000 euros”.

    Reconocimientos a personas que trabajan en favor de personas mayores

    Durante la comida se realizarán diferentes reconocimientos a personas que han destacado en su faceta laboral, social o personal en favor de las personas mayores.

    A propuesta de la residencia ‘La Milagrosa’, a su trabajadora más antigua Ana María Gallego; a propuesta de la residencia ‘Los Jardines’, a su exdirectora durante casi veinte años Alfonsa Lara; y a propuesta del Centro de Mayores a sus trabajadores jubilados Inés Lozano, Agustín Parra, Manuel Caba y Dolores Rodríguez.

    Este año, como novedad, también se entregará un reconocimiento a propuesta de la concejalía de Servicios Sociales. La homenajeada será Pilar Serrano, coordinadora del área desde 1986 hasta su jubilación en 2020.

    Mañana se abre el plazo de inscripción

    Las personas mayores de 60 años interesadas en participar en la comida de convivencia deben realizar su inscripción en el Centro de Mayores (ubicado temporalmente en el antiguo centro social de la calle Empedrada) desde mañana jueves 18 de agosto hasta el martes 6 de septiembre (de 9 a 14 horas).

    Será necesario presentar el DNI y pagar con tarjeta la cuota, que es de 5 euros para personas empadronadas en Manzanares y de 15 euros para no empadronadas.

    Dada la popularidad de esta comida, desde el Ayuntamiento se espera que la participación sea similar a la que había antes de la pandemia, por lo que esperan la presencia de alrededor de seiscientas personas.

    Cartel anunciador

    Seis personas populares y muy queridas por la ciudadanía manzanareña han sido las elegidas para protagonizar el cartel anunciador de la actividad, a los que Zúñiga agradeció su predisposición a colaborar: Nasi Gómez, Pepe Cantarero, María Dolores Arias y Vicente Gigante, Felipe Merino y Vicen Fernández-Luengo.

    La entrada La comida de convivencia para personas mayores será el 9 de septiembre en el recinto ferial de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cambiarán 3.800 luminarias en el alumbrado público exterior de Miguelturra

    Cambiarán 3.800 luminarias en el alumbrado público exterior de Miguelturra

    Los replanteos iniciales de las obras de cambio de luminarias en el alumbrado público exterior de Miguelturra (Ciudad Real) iniciaron en las últimas dos semanas. Estas están encaminadas a la mejora de la eficiencia energética y ahorro de costes en el control y gestión del alumbrado público externo municipal.

    Replanteos iniciales de las obras de cambio de luminarias

    Han supervisado este trabajo inicial, tanto la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, como el concejal responsable, Julián Díaz, quienes han estado  en contacto directo con la empresa Ferrovial, la dirección de obra y los técnicos municipales.

    Se recuerda que este proyecto tiene un presupuesto de adjudicación de 1.450.000 euros, de los cuales el 80 por 100 recaen sobre una subvención otorgada por IDAE, y el 20 por 100 restante, a cargo de fondos propios del Ayuntamiento de Miguelturra adelantados por la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Cambio de 3.800 luminarias

    Este es uno de los proyectos más importantes del Equipo de Gobierno en esta legislatura, que permitirá el cambio de 3.800 luminarias, la renovación de cuadros de mando y la modernización de la infraestructura del sistema de alumbrado público municipal.

    El objetivo es contribuir a la sostenibilidad de nuestro municipio, tanto desde la perspectiva medioambiental como económica, pues supondrá un ahorro aproximado de un 60 por 100 respecto de la factura actual de consumo de electricidad y además reducirá en un 80 por 100 la emisión de gases a la atmósfera.

    Soportes de las luminarias que se cambiarán

    En estas primeras jornadas se han revisado los soportes de las luminarias que se van a cambiar, bien porque no se acogen a la normativa actual de alumbrado, o bien por el estado físico de los mismas. Cabe destacar que solo se cambiarán el 20 por 100 de dichos soportes.

    También se han revisado todos los centros de mando que controlan el acceso y gestión de las luminarias para adaptarlos a la nueva mejora. Se van a reducir el número de centros de mando, y, sobre todo, se van a mejorar de cara a asegurar tanto la movilidad peatonal como la seguridad de los vecinos en todos los centros de mando.

    Mejora de la iluminación de 40 pasos de peatones

    Como punto final se ha tratado la mejora de la iluminación de 40 pasos de peatones. Se ha optado por señalar aquellos pasos de peatones más usados y en zonas de mayor densidad de tráfico para instalar una fuente de iluminación que únicamente funcionará por sensor de detección de peatones para ponerse en funcionamiento, iluminando la zona del cruce mientas está pasando la persona.

    Así pues, y tras conocer el plano lumínico de Miguelturra, se va a comenzar la obra con la instalación en las próximas semanas de los nuevos centros de mando, para pasar a continuación al cambio de las luminarias haciéndolo de fuera hacia dentro, es decir, comenzando por el exterior para finalizar en el centro, y conseguir así una uniformidad lumínica que también se busca con este proyecto.

    La entrada Cambiarán 3.800 luminarias en el alumbrado público exterior de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel Rodríguez visita este jueves Ciudad Real y se reunirá con la alcaldesa de la ciudad

    Isabel Rodríguez visita este jueves Ciudad Real y se reunirá con la alcaldesa de la ciudad

    La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visita este jueves, 18 de agosto, el Ayuntamiento de Ciudad Real, donde se reunirá con su alcaldesa, Eva María Masías, y con el equipo de gobierno municipal.

    Isabel Rodríguez se trasladará posteriormente a la librería Serendipia donde, al finalizar la visita, atenderá a los medios.

    A las 11.00 horas visitará el Consistorio, firmará en el libro de honor y se le impondrá el Pañuelo de Yerbas Pandorga. A las 12.00 horas visitará la librería, ha informado el Gobierno en un comunicado.

    La entrada Isabel Rodríguez visita este jueves Ciudad Real y se reunirá con la alcaldesa de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la II Tirada al Plato que se celebrará el 27 de agosto en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Presentada la II Tirada al Plato que se celebrará el 27 de agosto en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Este sábado 27 de agosto se celebrará la II Tirada al Plato organizada por la Escuela de Tiro Jesús Serrano con el Área Municipal de Deporte. Evento que se lleva a cabo con motivo de la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real).

    II Tirada al Plato el sábado 27 de agosto

    La presentación de este evento se realizó eta mañana en el ayuntamiento tomellosero. El concejal Amadeo Treviño, que ha mostrado su satisfacción por tener la oportunidad de disfrutar en Tomelloso “de un campeonato donde más de sesenta escopetas de todos los puntos de España nos darán un verdadero espectáculo”.

    Durante la presentación, en la que también ha intervenido el el tirador Jesús Serrano, “nuestro mayor exponente deportivo a nivel internacional”, Treviño ha confirmado que prácticamente están agotadas todas las inscripciones de este torneo “por y para todos”, con “un gran calado a nivel local” y que está dotado de un carácter de alta competición nacional.

    Una Tirada al Plato con la colaboración de la Federación de Tiro de Castilla-La Mancha

    Una cita en la que, según ha apuntado, se lleva trabajando desde el año pasado para consolidarla y que “esperemos que siga creciendo en el tiempo, ya que nos consta que en su primera edición dejó muy buen sabor de boca”.

    Treviño ha destacado la colaboración tanto de la Federación de Castilla La Mancha de Tiro que ha permitido cubrir la competición de manera segura como a la Oficina de Intervención de Armas de Tomelloso y a la Subdelegación del Gobierno “que en todo momento se han puesto a nuestra disposición para facilitar todos los trámites oportunos”.

    Una prueba deportiva muy atractiva

    Para Jesús Serrano es toda una satisfacción poner en marcha esta segunda Tirada de Feria que ha tenido una gran respuesta desde el primer momento al cubrirse las inscripciones previstas a las 24 horas de abrirse el plazo.

    Para Serrano será una prueba deportiva muy atractiva y ha agradecido la respuesta de los colaboradores, la donación de premios, los patrocinadores y el trabajo y facilidades del Área de Deporte.

    Participación de AFAS

    También ha asistido a esta presentación el Gerente de AFAS, Bernabé Blanco ya que hasta el campo de tiro se desplazará para prestar servicio durante toda la jornada “La Valiosa”.

    Para Blanco es un ejemplo más de inclusión de las personas con discapacidad a través de apoyos y oportunidades como éste. “Es nuestro proyecto estrella que está arrojando unos resultados muy satisfactorios por las oportunidades de empleo e integración que ofrece al colectivo”, ha explicado Blanco.

    La Tirada contará con participantes incluidos en los circuitos nacionales y habrá trofeos y premios a los tres primeros clasificados en las categorías general, damas, junior, veteranos y locales. El torneo, que dará inicio a las 8´00 h. con la previsión de finalizar a las 15´00 h, se disputará en el campo ubicados en el kilómetros 2´2 de la carretera de El Bonillo CM-400.

    La entrada Presentada la II Tirada al Plato que se celebrará el 27 de agosto en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villar del Pozo, el municipio con menos habitantes de Ciudad Real, ya tiene fibra óptica

    Villar del Pozo, el municipio con menos habitantes de Ciudad Real, ya tiene fibra óptica

    La conexión ultrarrápida a Internet llega por fin a las zonas con menos habitantes del Campo de Calatrava de la mano de Adamo. Se trata de Ballesteros -con 370 vecinos- y, muy especialmente, de Villar del Pozo, el municipio con el número de pobladores más reducido -en torno a 60- no sólo de la comarca, sino del conjunto de Ciudad Real. Además de ser también el segundo más pequeño en cuanto a extensión de la provincia (13 kilómetros cuadrados). Así, ambas localidades manchegas estrenan fibra óptica estos días, este mismo mes de agosto.

    Adamo conecta 220 viviendas

    En concreto, son 220 hogares los que pasan a tener esta infraestructura clave de la que antes carecían. De forma desglosada, la fibra óptica alcanza a 150 domicilios de Ballesteros y a 70 de Villar del Pozo. En este sentido, es preciso destacar que no es cualquier señal, sino la conexión a Internet más rápida disponible hoy en el mercado (los 1.000 Mb de Adamo), todo un estímulo para dos puntos afectados por la despoblación. 

    Cerca de 38.000 familias ciudadrealeñas, con Adamo

    En conjunto, la compañía tiene hoy conectados a su red de Internet de alta velocidad casi 38.000 inmuebles en una decena de municipios de la provincia. Por tomar los ejemplos de despliegue más cercanos, entre mayo y junio Adamo amplió las viviendas con servicio en Puertollano, Villamanrique, Cabezarados, Alcázar de San Juan, Valdepeñas y La Solana, entre otros.

    Para ello, la empresa de telecomunicaciones se apoya en fondos estatales y comunitarios; además de destinar inversiones propias que completan el cableado en el ámbito rural manchego. Es decir, que este movimiento en el Campo de Calatrava es un ejemplo de los logros que consigue la colaboración público-privada.

    La entrada Villar del Pozo, el municipio con menos habitantes de Ciudad Real, ya tiene fibra óptica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El IES Juan de Ávila de Ciudad Real mejorará el gimnasio y la luminaria tras la inversión de 441.000 euros de Junta

    El IES Juan de Ávila de Ciudad Real mejorará el gimnasio y la luminaria tras la inversión de 441.000 euros de Junta

    El Instituto de Educación Secundaria de Ciudad Real, Juan de Ávila, verá reformada su pista polideportiva exterior y la luminaria con la instalación de luces led de bajo consumo además de placas fotovoltaicas. Todo ello por un coste de 441.027 euros a cargo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Así lo ha trasladado este miércoles durante la visita a las obras del centro la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha afirmado que «ha sido espectacular la evolución del instituto» a la vez que ha resaltado que «es un centro histórico importante» con varias actividades culturales y un «fuerte compromiso con la inclusión educativa» a través del aula abierta para personas con problemas de audición o del espectro autista.

    Esta actuación se enmarca dentro de un plan de mejora de la eficiencia energética en los centros educativos del Gobierno regional con 506 actuaciones y una inversión de 32,5 millones de euros. En el caso de la provincia de Ciudad Real, se trata de 112 actuaciones y una inversión de 7,4 millones.

    Además, en este sentido, la portavoz del Ejecutivo autonómico ha subrayado que en el presente año se han realizado, a cargo del regional, 217 libramientos a los propios centros educativos, por un valor superior a los seis millones de euros para que 217 institutos instalen paneles fotovoltaicos.

    En relación con la inversión en infraestructuras deportivas en los centros educativos de la región, Blanca Fernández ha destacado que el Gobierno que preside Emiliano García-Page lleva invertidos más de 22 millones de euros en 121 obras a lo largo de esta legislatura –en la provincia de Ciudad Real 42 obras por importe de 6,4 millones– que en estos momentos están en diferentes fases, ya sea finalizadas, en ejecución o licitación.

    Junto a Blanca Fernández, han estado presentes en esta visita la alcaldesa de la capital, Eva María Masía; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; la primera teniente de Alcaldía, Pilar Zamora, y la directora del IES ‘Maestro Juan de Ávila’, Mª del Prado Alba.

    La consejera de Igualdad y portavoz ha trasladado el agradecimiento y la felicitación al centro por «construir una comunidad educativa que ha sabido adaptarse a los retos de presente y que tiene hambre de futuro».

    El IES ‘Maestro Juan de Ávila’ posee varias particularidades que lo hacen especial, entre ellas, su especialización en alumnado hipoacúsico (con daño en la capacidad de audición) y con trastorno del espectro autista; especialización en la realización de proyectos europeos y centro examinador de Cambridge English para obtención de certificados A1-B2.

    Asimismo, cuenta con un museo propio de Ciencias Naturales; con una biblioteca con un gran fondo bibliográfico actual y antiguo; un grupo de teatro estable; un coro musical o un grupo de recitación con actuaciones locales y provinciales, sin olvidar que es uno de los cuatro centros de la provincia de Ciudad Real que contará con un Aula de Futuro y que este año ha recibido la placa de honor de la Orden Civil de Alfonso X ‘El Sabio’ por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional por su aportación educativa.

    La entrada El IES Juan de Ávila de Ciudad Real mejorará el gimnasio y la luminaria tras la inversión de 441.000 euros de Junta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.