Blog

  • Puntos de Inclusión Digital en Miguelturra y horarios de atención

    Puntos de Inclusión Digital en Miguelturra y horarios de atención

    Los Puntos de Inclusión Digital son un recurso que puedes aprovechar en Miguelturra (Ciudad Real). Los mismos son el entorno perfecto para navegar por internet o realizar llamadas. Para utilizar wifi gratuito en cualquiera de tus dispositivos. Realizar diversas gestiones administrativas. Obtener orientación sobre el uso de las nuevas tecnologías y dispositivos. Y muchas más tareas que podrás realizar en los mismos.

    Horarios de los Puntos de Inclusión Digital de Miguelturra

    Hay varios en la localidad, cercano a cualquier lugar donde te encuentres. En el ayuntamiento, en el Centro de la Mujer, en el Centro Social. También en la Biblioteca Municipal, en la Casa de la Cultura y el Barrio de Oriente. Y en el Centro Joven.

    Cada uno tiene su propio horario, así que toma nota de la información en la imagen que ilustra esta nota. Donde puedes ver los horarios de atención en cada uno de estos Puntos de Inclusión Digital.

    La entrada Puntos de Inclusión Digital en Miguelturra y horarios de atención se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hasta el 15 de noviembre está abierto el plazo para presentar trabajos de poesía, narrativa o teatro para ser publicados por la Biblioteca de Autores Manchegos

    Hasta el 15 de noviembre está abierto el plazo para presentar trabajos de poesía, narrativa o teatro para ser publicados por la Biblioteca de Autores Manchegos

    Los trabajos de poesía, narrativa o teatro creados por hombres y mujeres de algún pueblo de la provincia o de la capital, pueden presentarse para ser seleccionados, editados y publicados por la Biblioteca de Autores Manchegos, dependiente de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Abierto plazo para trabajos de poesía, narrativa o teatro

    Esta convocatoria de la Diputación, tiene como objetivo, potenciar las obras de poesía, narrativa y teatro de los vecinos y vecinas de Ciudad Real. A través de la difusión de sus creaciones literarias e investigaciones o estudios sobre diferentes aspectos del territorio. Existen tres colecciones para este año: literaria Ojo de pez, infantil-juvenil Calipso y la general.

    Con respecto a la primera, podrán presentar textos todas las personas físicas, mayores de edad, nacidas en la provincia de Ciudad Real, residentes en la misma o vinculadas a ella. Así como familiares o representantes de personas que hayan creado textos y hayan fallecido.

    Las condiciones que se requieren para formar parte de las estanterías de la BAM son que la publicación sea inédita, esté escrita en lengua castellana y sea de tema libre, presentada como poemario, novela corta, cuento o relato. En cuanto a las extensiones, si se elige poesía, se debe presentar un mínimo de 64 páginas y un máximo de 175; para la narrativa y el teatro el espacio es de 80 a 175 páginas.

    Colección Calipso

    La colección Calipso está pensada para publicaciones con ilustraciones, que serán encargadas por los editores en función del género literario y características del texto. A voluntad del autor o autora del mismo, pueden presentarlos acompañados de ilustraciones, que serán valoradas por los editores independientemente del texto, de modo que la aprobación del mismo no conlleva automáticamente la aprobación de las ilustraciones.

     (En el caso de acompañar ilustraciones, conviene consultar previamente con la BAM). Dadas las diferentes características de los libros infantiles, no se fija a priori una extensión mínima de páginas para los textos presentados, quedando a criterio del editor su adecuación.

    De estas dos colecciones es necesario presentar tres copias con el título, género, fecha de escritura, nombre completo del autor, NIF, dirección y teléfonos en la portada. Dichas copias irán paginadas, debidamente grapadas o encuadernadas, acompañadas de un currículum vitae en el que se detalle si ha publicado o escrito otras obras, señalando en su caso editorial, año, premios, etc., y una breve sinopsis o resumen de la obra.

    Se acompañarán de la ficha de participación, que está incluida en las del BOP bases, debidamente cumplimentada. Los textos se presentarán en formato DIN-A4, impresos por ordenador, a una cara y doble espacio, con su correspondiente índice al final, en caso de llevarlo, utilizando tipografía Arial cuerpo 12.

    En el caso de la convocatoria general, puede concurrir a ella cualquier persona con independencia de su vinculación a Ciudad Real, y se presentará solo una copia con las mismas características en castellano que las dos anteriores. El trabajo original deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 300, en formato DIN-A4, impreso por ordenador (no es necesaria la presentación del soporte informático hasta su aprobación), a una cara en tipografía Arial, cuerpo 12, y 1,5 de interlineado.

    En caso de incluir notas, estas irán al final del texto y también en cuerpo 12, incluyendo solo las notas estrictamente necesarias y lo mas breves posibles, para una edición de carácter no académico. Dentro del máximo de páginas se puede adjuntar material fotográfico y documental de diverso tipo para la edición del mismo, con sus correspondientes pies de texto.

    Otros detalles a tener en cuenta

    El trabajo no será de carácter técnico, deberá referirse exclusivamente al ámbito de la provincia de Ciudad Real o sus comarcas. Todos los contenidos estarán elaborados con carácter de divulgación científica, considerando que la BAM está dirigida a un gran número de lectores.

    No serán publicables, sin previa adaptación, los trabajos académicos tipo trabajo fin de grado o tesis doctoral Se valorarán especialmente los temas de carácter generalista y provincial, y únicamente serán seleccionados los pertenecientes a las materias de carácter humanístico, tales como Historia, Geografía, Historia del Arte, Etnografía y Costumbres populares, Cinematografía, Biografía y Naturaleza.

    Todos los trabajos han de entregarse o remitirse por carta al Registro de la Diputación Provincial (Plaza Constitución, 1, 13001, Ciudad Real) o cualquier otro Registro oficial, indicando en el exterior del sobre “Convocatoria de Publicaciones de la Biblioteca de Autores Manchegos 2022-2023”. El plazo de entrega finaliza el próximo 15 de noviembre.

    Solo se admitirá un trabajo por persona y en una colección.

    La entrada Hasta el 15 de noviembre está abierto el plazo para presentar trabajos de poesía, narrativa o teatro para ser publicados por la Biblioteca de Autores Manchegos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VI Certamen de Pintura Rápida “Manzanares y su entorno” con plazo abierto hasta el próximo 1 de octubre de 2022

    VI Certamen de Pintura Rápida “Manzanares y su entorno” con plazo abierto hasta el próximo 1 de octubre de 2022

    Convocado el VI Certamen Nacional de Pintura Rápida “Manzanares y su entorno” por el Excmo. Ayuntamiento y la Concejalía de Feria y Fiestas de Manzanares (Ciudad Real), con motivo de las IX Jornadas Histórico-Turísticas “Manzanares Medieval. Elección de Alcaldes Medievales”. Y con el objetivo de realzar los lugares más emblemáticos y pintorescos de la localidad, así como promover actos culturales a través de los valores pictóricos.

    Certamen Nacional de Pintura Rápida “Manzanares y su entorno”

    Según establecen las bases del Certamen de Pintura Rápida “Manzanares y su entorno”  podrán concurrir a este certamen todos los artistas residentes en España que lo deseen. El estilo y la técnica serán libres, quedando permitidas las técnicas de óleo, acrílico, acuarelas y tintas. No se admitirán obras realizadas mediante técnicas digitales o fotográficas.

    El tema “Manzanares y su entorno”. Las obras se realizarán in situ en la zona elegida por cada autor, dentro del término municipal de Manzanares. El soporte será aportado por los propios participantes, será liso y de color blanco y se podrá elegir entre lienzo, papel o tabla. En caso de utilizar papel como soporte deberá ser montado sobre soporte rígido. Tendrá medidas mínimas de 50 x 65 cm y máximas de 70 x 100 cm. Todas las obras deberán contar con un sistema de enganche en la parte posterior para que puedan ser colgadas.

    Inscripción gratuita al certamen de Pintura Rápida

    La inscripción será gratuita y el plazo estará abierto desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta las 9:00 horas del día 1 de octubre de 2022 y podrá realizarse enviando o presentando la solicitud adjunta a las bases, en los museos de la Casa de Malpica (C/ Monjas, 12) en su horario de apertura al público o bien en la

    siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

    El Certamen se realizará el 1 de octubre de 2022 desde las 9:00 horas y hasta las 17:00 horas. Cada participante deberá de ir provisto de todo el material que pueda necesitar para el desarrollo de la actividad. Además, deberá hacerse responsable de la

    recogida de los eventuales residuos generados durante el desarrollo de la actividad.

    Consulta el resto de las bases en https://www.manzanares.es/sites/default/files/docs/agenda/2022/08-Agosto/bases_pintura_rapida_2022_ficha_inscripcion.pdf

    La entrada VI Certamen de Pintura Rápida “Manzanares y su entorno” con plazo abierto hasta el próximo 1 de octubre de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Licitarán el mantenimiento y reparación de sirenas de aviso a la población de Puertollano por una cantidad de 69.000 euros

    Licitarán el mantenimiento y reparación de sirenas de aviso a la población de Puertollano por una cantidad de 69.000 euros

    Para el mantenimiento y reparación de sirenas de aviso a la población del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), ya ha dado el visto bueno al inicio del expediente de contratación por parte de la Junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real).

    Mantenimiento y reparación de sirenas de aviso a la población

    El presupuesto de licitación asciende a la cantidad de 69.000 euros, para el período de vigencia del V Convenio, y una duración de dos años, prorrogables por otros dos años más (año a año).

    Conforme a lo establecido en el I Convenio de Implantación del Plan de Emergencia Exterior del Complejo Petroquímico, suscrito el 2 de marzo de 2005 por la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Puertollano y las empresas integrantes, se instalaron en nuestra ciudad 6 sirenas de aviso para poder informar a la población en caso de emergencia por riesgo químico en el complejo petroquímico.

    En los siguientes convenios se contempló como una de las actuaciones del mismo el “Mantenimiento de las sirenas de alerta acústica instaladas”. En la actualidad, y tras la instalación de 2 sirenas más, el contrato de mantenimiento incluye el mismo para 8 sirenas de aviso acústico a la población.

    El IV Convenio entre la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Puertollano y las empresas del complejo petroquímico (Repsol Petróleo, Repsol Química, Repsol Butano, Air Liquide y Fertiberia) se firmó con una duración de 3 años, para hacer coincidir la fecha de renovación de los convenios con la fecha de revisión del PEEP.

    Seguidamente se firmó el V Convenio (2020, 2021 y 2022), que finaliza el 31 de diciembre del presente año, en el que está de nuevo contemplada la actuación “Mantenimiento de las sirenas de alerta acústica instaladas” para el período de vigencia del citado V Convenio.

    Lafcarr Proyect & Design es la adjudicataria actual

    El contrato actual con la empresa Lafcarr Proyect & Design, actual adjudicataria del mantenimiento, finaliza el 3 de marzo de 2023, por lo que es necesario proceder a una nueva contratación, referida a dicho mantenimiento y reparación de un sistema ya implantado en la ciudad y que debe de estar a pleno funcionamiento de forma continua.

    La entrada Licitarán el mantenimiento y reparación de sirenas de aviso a la población de Puertollano por una cantidad de 69.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la 48a edición del FTC «Lazarillo «con la entrega del Premio Escena 2022 a Teatro del Barrio en Manzanares

    Inaugurada la 48a edición del FTC «Lazarillo «con la entrega del Premio Escena 2022 a Teatro del Barrio en Manzanares

    El FITC ‘Lazarillo’ ya está en marcha, y con la entrega del Premio Escena 2022 a Teatro del Barrio ha celebrado la inauguración de su 48ª edición. El Gran Teatro acogió este domingo este evento de gran interés que cuenta con un  amplio programa de actividades que se desarrollará hasta el 28 de agosto.

    Inauguración del 48ª FITC ‘Lazarillo’

    Cuando llega agosto, es hora de pensar en el teatro. Y este 2022 ya en la nueva normalidad sin restricciones por la pandemia, ha vuelto el Lazarrillo TCE con una nueva edición de su festival internacional de teatro contemporáneo.

    Fue la propia asociación la encargada de levantar el telón de su programación con el acto de inauguración, que incluyó un pequeño montaje protagonizado por Cecilio Amores y Maribel Uriel.

    ¡Viva Manzanares, viva el teatro y viva Lazarillo para siempre!”,

    Paco Fernández fue el primero en tomar la palabra para tratar de desterrar un mito: que en Manzanares “no hay nada”. El presidente de Lazarillo TCE reivindicó la necesidad de seguir unido a su pueblo, algo que en sus palabras consigue la asociación teatral.

    “Vivan los pueblos y los barrios. ¡Viva Manzanares, viva el teatro y viva Lazarillo para siempre!”, concluyó su intervención.

    Premio Escena 2022 a Teatro del Barrio

    La nueva directora del festival, una visiblemente emocionada Rebeca Campaña, habló del significado del FITC ‘Lazarillo’ y de la asociación, a las que calificó como “mi casa, mi hogar”. También quiso reconocer el gran trabajo que realiza “por amor al teatro” todo el equipo del festival, que decidió por unanimidad entregar el Premio Escena 2022 a Teatro del Barrio “por su defensa de un teatro feminista, social y con conciencia de clase que ha conseguido convertirse en referente en el panorama madrileño y nacional”. Ana Belén Aguirre, directora artística de Teatro del Barrio, expresó su emoción y gratitud al haber sido elegidas para recibir este reconocimiento.

    “Nuestra nueva temporada se llama ‘Casa Alegría’ y sentimos que esa casa ha abierto su puerta aquí en Manzanares, donde sentimos que tenemos otra familia más”.

    Un evento con apoyo del Ayuntamiento  de Manzanares y la Diputación de Ciudad Real

    El 48ª FITC ‘Lazarillo’ vuelve a contar un año más con el apoyo del Ayuntamiento de Manzanares y de la Diputación de Ciudad Real. “Invito a la ciudadanía de Manzanares y otras localidades a disfrutar con la programación del festival, cuyas actividades están pensadas a precios más que populares para que todo el mundo pueda tener acceso a la cultura”, señaló el alcalde Julián Nieva.

    La entrada Inaugurada la 48a edición del FTC «Lazarillo «con la entrega del Premio Escena 2022 a Teatro del Barrio en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Rozas Club de Fútbol Femenino ganó el trofeo del II Memorial Pedro Granados de la Unión Tomelloso Femenino de Fútbol

    Las Rozas Club de Fútbol Femenino ganó el trofeo del II Memorial Pedro Granados de la Unión Tomelloso Femenino de Fútbol

    Las Rozas Club de Fútbol Femenino ganó el trofeo del II Memorial Pedro Granados organizado por la Unión Tomelloso Femenino de Fútbol en el estadio municipal Paco Gálvez de Tomelloso (Ciudad Real).

    Las Rozas Club de Fútbol Femenino ganador

    Este es un partido que además sirve para la presentación del equipo a la afición. Las locales se enfrentaron a un potente Las Rozas Club de Fútbol Femenino que se llevaron finalmente el trofeo que fue entregado por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez.

    Este memorial, que se celebra este año por segunda vez, sirve para que el nombre de Pedro Granados quede en el recuerdo como ejemplo de gestor y promotor del fútbol femenino en Tomelloso, entre otros muchos proyectos deportivos que llevó a cabo.

    Además de la alcaldesa, asistieron al encuentro el presidente del club, Pedro José Benito, los concejales del equipo de gobierno Lorenzo Donoso, Montse Benito y Alba Ramírez, familiares y amigos del recordado Granados.

    La entrada Las Rozas Club de Fútbol Femenino ganó el trofeo del II Memorial Pedro Granados de la Unión Tomelloso Femenino de Fútbol se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Variadas actividades veraniegas han disfrutado durante julio y agosto las personas usuarias del Centro de Día de Miguelturra

    Variadas actividades veraniegas han disfrutado durante julio y agosto las personas usuarias del Centro de Día de Miguelturra

    Diversas actividades veraniegas realizan estos días y desde julio, las personas usuarias del Centro de Día, dependiente del Área de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Una programación variada que incluye salidas fuera del centro para que las personas mayores se mantengan activas.

    Actividades veraniegas del Centro de Día

    Durante los meses de julio y agosto, han sido numerosas y muy variadas las actividades que las personas usuarias han realizado fuera de las instalaciones del Centro de Día e incluso fuera de la localidad miguelturreña. Entre esas actividades destacan una jornada de convivencia en el Parque del Pilar de Ciudad Real, en el que pudieron disfrutar de la naturaleza y del esplendor de su entorno.

    Las actividades culturales veraniegas, también han cobrado protagonismo durante este verano para los usuarios y usuarias del Centro de Día de Miguelturra, puesto que también han disfrutado de cine en la Casa de Cultura, además de salidas a la Plaza de la Constitución para poder disfrutar de uno de los núcleos de actividad más concurridos en la localidad.

    Unas actividades que han contado con el apoyo de la concejala de Bienestar Social, María Velasco, y en las que las personas mayores han estado en todo momento acompañadas por el personal del Centro de Día.

    Programación veraniega del Centro de Día     

    Hay que recordar que estas iniciativas forman parte de la programación veraniega del centro puesto que están consideradas como terapéuticas, ya que son muchos los usuarios y usuarias que sienten una gran motivación al realizar este tipo de actividades.

    La entrada Variadas actividades veraniegas han disfrutado durante julio y agosto las personas usuarias del Centro de Día de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria dirigida a ayuntamientos para la dotación de Premios Diputación de Ciudad Real en los certámenes de artes plásticas de la provincia

    Convocatoria dirigida a ayuntamientos para la dotación de Premios Diputación de Ciudad Real en los certámenes de artes plásticas de la provincia

    La convocatoria dirigida a ayuntamientos para la dotación de Premios Diputación de Ciudad Real en los certámenes de artes plásticos de la provincia que soliciten su participación durante el año en curso, dotando un premio en el certamen que organizan ha elaborado la Diputación de Ciudad Real a través de la Sección de Patrimonio Cultural y Centro de Exposicione.

    Premios Diputación de Ciudad Real en los certámenes de artes plásticas de la provincia

    Estas ayudas tienen como objetivo, apoyar a los artistas visuales, de dentro y fuera de la provincia, exponiendo y editando su trabajo creativo, e incorporando sus obras o proyectos a las distintas colecciones públicas municipales representativas de arte contemporáneo para acercarlo a la ciudadanía.

    Es la forma en la que la Administración de José Manuel Caballero colabora, desde los años noventa, con los consistorios que organizan anualmente certámenes de artes plásticas y que superan en su mayoría las 25 ediciones, en los que solicitan la participación de la Diputación patrocinando un premio y prestando también asesoramiento técnico sobre el certamen: procedimiento de convocatoria, estructura de premios/fondo de adquisición, criterios de actualización, difusión de convocatorias, proceso de selección de obra, conservación y difusión de las obras incorporadas a las colecciones municipales y otras.

    Solicitar un Premio de la Diputación

    La convocatoria está abierta a cualquier tipología o manifestación artística actual. Si los premios recaen en trabajos a realizar in situ o en acciones artísticas efímeras, su autora o autor aportará, además de la realización del proyecto, una memoria del proceso creativo.

    Podrán solicitar un Premio de la Diputación los ayuntamientos con una dotación propia en su concurso de 2.000 euros como mínimo, que no podrá acumularse a los dotados por la organización u otros.

    El premio solicitado será de cuantía menor y proporcionada al que dote el propio ayuntamiento. Para incentivar la participación de artistas en concursos con premios más pequeños, los organizadores que doten su certamen entre 2.000 y 3.000 euros podrán solicitar un premio hasta una cantidad igual a la de su aportación.

    45.000 euros para esta actividad

    La Diputación de Ciudad Real examinará las solicitudes y resolverá sobre premios y cuantías, dentro del límite del presupuesto consignado para la actividad de 45.000 euros. Como criterio de valoración se tendrá en cuenta la actualización y apertura de la convocatoria a manifestaciones y tipologías artísticas actuales, la consolidación y entidad del certamen, el presupuesto, así como los espacios e instalaciones para conservación y reserva, además de la difusión de la convocatoria y de la colección municipal.

    Las obras o proyectos para premio/fondo de la Diputación se elegirán de entre las seleccionadas para exposición o ejecución. Los trabajos elegidos por los distintos jurados pasarán a formar parte de la colección de arte contemporáneo que mantiene la Diputación para su conservación y difusión, que periódicamente se expone en el CEX dentro del programa “Arte que ronda”.

    El objetivo de la Diputación con las exposiciones que se organizan en el CEX es poner en diálogo las obras premiadas en las últimas ediciones de los distintos certámenes para promover su conocimiento y la difusión de las obras y los autores.

    Plazo hasta el 31 de agosto

    Los ayuntamientos solicitarán el premio accediendo a la sede electrónica de la Diputación provincial, en el apartado Ayuntamientos, convocatoria de subvenciones a corporaciones locales, adjuntando a la solicitud el cuestionario cumplimentado que figura en el anexo y las bases específicas del certamen.

    El plazo de solicitud es hasta el próximo día 31 de agosto.

    La entrada Convocatoria dirigida a ayuntamientos para la dotación de Premios Diputación de Ciudad Real en los certámenes de artes plásticas de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un gran mural participativo  del artista Rooty rinde tributo a la familia de poetas Grande-Aguirre en Tomelloso

    Un gran mural participativo  del artista Rooty rinde tributo a la familia de poetas Grande-Aguirre en Tomelloso

    El artista Rooty ha proyectado un gran mural participativo con la huella de todas las personas que se han sumado a la iniciativa, que ha puesto la guinda el pasado sábado por la tarde a la programación especial de “Arte, Palabra y Tierra” que se lleva a cabo durante este mes de agosto en distintos lugares de Tomelloso (Ciudad Real) previo a la esperada Fiesta de las Letras.

    Mural participativo de Rooty

    La Fiesta de las Letras es el evento cultural más destacado de la localidad, con el que cada año concluyen la Feria y Fiestas y que en este 2022 celebra su setenta y una edición.

    Un gran retrato de Félix Grande y el lema de la Fiesta de las Letras “Arte, Palabra y Tierra” protagonizan este gran mural de Rooty, rematado por la pintura de un enorme racimo de uvas y las frases y dibujos que grandes y pequeños han ido dejando, muchas de ellas extraídas de poemas del propio Félix Grande y de su mujer y su hija, Paca Aguirre y Guadalupe Grande, también poetas y en torno a los que gira este año la Fiesta de las Letras y esta programación especial.

    La alcaldesa tomellosera deja su huella en el mural

    Una de esas personas que ha querido dejar su huella en el mural, realizado en el pasadizo de Mercadona, ha sido la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez que, acompañada por la por la concejala de Cultura, Educación y Juventud, Nazareth Rodrigo y el de Festejos, Raúl Zatón, ha estado allí para felicitar al autor y aportar su granito de arena a esta obra de arte urbano escribiendo un verso del poema “Si tú me abandonaras”, de Félix Grande: “…enormes, y no obstante yo sería muy pequeño…”

    Además de homenajear a la familia de poetas Grande-Aguirre, la programación especial diseñada en torno a la Fiesta de las Letras es también, como dijo la alcaldesa en la presentación: “un guiño a nuestra tierra, a la luz de La Mancha, a la horizontalidad de nuestro paisaje, a nuestra gente, trabajadora y valiente y, por supuesto, a quienes nos han dejado el extraordinario legado cultural que hoy disfrutamos”.

    Entre otras actividades y además de este mural, ha incluido exposiciones, lecturas poéticas, mesa de diálogo con artistas, un espectáculo de improvisación, taller de creación de personajes, teatro, teatrillo de sombras, títeres, conciertos y propuestas como las denominadas “Fotoaplauso” o “RetraTomelloso”

    La entrada Un gran mural participativo  del artista Rooty rinde tributo a la familia de poetas Grande-Aguirre en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La acogida a la agenda cultural del Patio de Comedias de Torralba vuelve a cifras prepandémicas

    La acogida a la agenda cultural del Patio de Comedias de Torralba vuelve a cifras prepandémicas

    El XI Festival de Teatro y Títeres bajaba el telón este sábado después de tres semanas de representaciones de estilos muy diferentes. Unas 5.000 personas han pasado por el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) para disfrutar de este festival o del ciclo de Música en los Patios, los dos grandes pilares de la agenda cultural de verano.

    La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, ha hecho un balance muy positivo de esta edición del Festival de Teatro “que ha permitido vivir y sentir el teatro”. Asimismo, ha destacado que las cifras cosechadas en este 2022 son muy parecidas a las cifras prepandémicas de 2019, “que fue un buen año en cuanto a público” y ha apuntado que “todas las obras en general han gustado mucho y se ha contado con mucho público nuevo procedente de otros municipios, lo que significa que cada año el Patio es descubierto por más personas”.

    En este sentido, ha resaltado que “el aforo del Patio de Comedias es muy limitado, puesto que es un espacio muy pequeño que permite vivir el teatro de una forma muy diferente y especial en un marco donde ya en el siglo XVII se representaban obras, y eso es lo que nos diferencia de otros festivales”.

    En el último fin de semana del Festival de Teatro y Títeres, la Compañía Vaivén Producciones puso en escena ‘Yo, la peor del mundo’, un espectáculo musical de rabiosa actualidad y muy vitalista que cuenta la historia de una mujer que se enfrentó a todo y a todos para ser libre. A través de la fuerza de los versos de Sor Juana Inés de la Cruz, esta mujer se convirtió en amante de poderosos, musa del Siglo de Oro y víctima de una Iglesia que no pudo someter su espíritu rebelde.  

    Dirigida por Olga Margallo y escrita por Antonio Muñoz de Mesa, la obra contó con la participación de las actrices Ugaitz Alegría, Nerea Gorriti, Ylenia Baglietto, Ana Pimenta e Itxaso Quintana.

    Por su parte, el pasado jueves, los más pequeños pudieron disfrutar en la Plaza de la Villa con la obra ‘El brujito de Gulugú y el hechizo mágico’, a cargo de la compañía ‘El retablo de la ventana’. Esta comedia infantil, interpretada por Liliana Cutillo y Marcelo Rocca, combinó poesía, música y teatro y se ganó las carcajadas y la complicidad de los más pequeños con la historia de un brujo que quería convertir el mundo en chuches y chocolate.

    La alcaldesa ha destacado la presencia de “compañías de gran nivel, muy reconocidas en el mundo de la escenografía y que han cosechado grandes premios, sin olvidarnos de la compañía local ‘La teatrería’, que puede codearse con las grandes compañías profesionales y que está haciendo una gran labor creando escuela y cantera teatral en nuestro pueblo”.

    También se ha referido a los actores y actrices que han pasado por las tablas del Patio de Comedias de los que ha dicho que “quedan admirados por la belleza del Patio de Comedias, por la afición teatral que existe en Torralba de Calatrava y por el respeto del público”. Una de ellas fue María Galiana, que recibió el Premio Patio de Comedias y se mostró muy agradecida por haber tenido la oportunidad de descubrir este espacio escénico y haber actuado en él.  

    “El Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava es muy especial porque permite vivir y sentir el teatro de una forma muy cercana, al aire libre y en un entorno privilegiado con mucha historia y con mucho encanto, como es el Patio de Comedias”, señala María Antonia Álvaro, quien ha apuntado que “el hermano pequeño del Festival de Teatro de Almagro está creciendo, está madurando, ya tiene personalidad propia y es capaz de cautivar a actores y público”.

    La alcaldesa también ha alabado el trabajo de todos los músicos y colectivos (tanto profesionales como locales) que participaron en las 9 actuaciones del Ciclo Música en los Patios.

    María Antonia Álvaro ha dado las gracias a todas las compañías y artistas “que nos han regalado su talento y nos han hecho disfrutar de un verano cultural espectacular, así como al público que ha asistido a todas las citas teatrales y musicales y a las entidades que han colaborado para que un año más se haya llevado a cabo”.

    Además, ha recordado que cualquier persona que visite Torralba de Calatrava en cualquier momento del año, podrá apreciar parte de la esencia de este festival visitando el Patio de Comedias y la exposición permanente dedicada al teatro y a la música, con material cedido por el dramaturgo Manuel Canseco, la actriz María Fernanda D’Ocón y el guitarrista Jesús González Mohíno.

    La entrada La acogida a la agenda cultural del Patio de Comedias de Torralba vuelve a cifras prepandémicas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.