Blog

  • La piscina municipal de Herencia posee una grúa para ayudar a dependientes y a personas con movilidad reducida

    La piscina municipal de Herencia posee una grúa para ayudar a dependientes y a personas con movilidad reducida

    La piscina municipal de Herencia cuenta ahora con unas instalaciones modernas y funcionales gracias a la remodelación que se ha completado en el presente ejercicio. La misma ha comprendido la reforma del edificio de acceso, que alberga los vestuarios y las estancias destinadas a la depuración, acometida gracias al Plan de Obras de la Diputación provincial, se ha sumado a las actuaciones que se llevaron a cabo en el pasado ejercicio, logrando, de esta manera, un recinto accesible y muy actual.

    Presidente provincial visitó la piscina municipal de Herencia

    Tanto el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, como el vicepresidente Manuel Martínez López-Alcorocho, han podido comprobar, tras ser recibidos por el alcalde de Herencia, Sergio García Navas y miembros del equipo de gobierno municipal, cómo se ha dotado a la piscina municipal de una grúa para ayudar a dependientes y a personas con movilidad reducida que viene a completar el servicio que se presta con la silla-anfibia. Del mismo modo, los usuarios que tienen niños pequeños y bebés disponen de una estancia acondicionada para atender a los menores con más comodidad.

    Caballero ha felicitado a García Navas por la magnífica gestión que está llevando a cabo en la localidad de Herencia, donde en lo que va de mandato la institución provincial ha invertido 4 millones de euros. Ha asegurado que emplea los recursos públicos con «eficacia y eficiencia». Y ha puesto especial énfasis en que las decisiones que toman están basadas en la sensibilidad pensando en los colectivos más desfavorecidos, como son aquellas personas que tienen dificultades de movilidad.

    Caballero, que ha destacado el empeño de García-Navas por generar dinamismo con los recursos que gestiona para que lleguen a todos los vecinos y vecinas de Herencia, ha mostrado su satisfacción porque con las actuaciones que se han llevado a cabo en la piscina y en las pistas deportivas se lanza el mensaje de que en Herencia se apuesta por generar calidad de vida con buenos servicios e instalaciones y mejores prestaciones, «que consiguen de que sea un pueblo atractivo para vivir y para asentarse», además de que ofrece «muchas posibilidades de desarrollo empresarial».

    105.000 euros aportados por la Diputación de Ciudad Real

    García Navas, por su parte, ha explicado que la inversión de la segunda fase asciende a 120.000 euros, de los que 105.000 han sido aportados por la Diputación. Y ha recordado que también se ha procedido a la construcción de una segunda pista de balonmano playa «que facilita que Herencia forme parte del circuito regional de esta modalidad deportiva«.

    Ha anunciado, por otro lado, que gracias a una subvención de la institución provincial se remodelará la pista roja del pabellón polideportivo, que era de cemento y ahora se aplicará pvc de siete milímetros de espesor. Será desmontable, según ha dicho, para compaginar su uso con la celebración del Carnaval.

    El alcalde ha comentado que con esta intervención se atiende una demanda de los clubes federados de la localidad que se suma a las necesidades del club balonmano masculino y femenino, «con la finalidad de que puedan desarrollar sus actividades de una manera más cómoda para los deportistas».

    El alcalde herenciano también le ha mostrado a Caballero un solar aledaño donde se está levantando un edificio que albergará diferentes salas de uso colectivo con las que pretende dar una serie de servicios «para que la práctica deportiva siga creciendo en la localidad».

    Visita a la casa de los padres Mercedarios

    Caballero y García Navas han realizado a continuación una visita a la casa donde residen los padres Mercedarios, ubicada frente a la iglesia-convento de Nuestra Señora de la Merced. Han sido recibidos por el padre José Avilés, quien le ha mostrado las estancias y le ha explicado las posibilidades que tiene el edificio.

    El archivero municipal, Juan Francisco Prado Sánchez-Cambronero, ha ilustrado a la delegación de autoridades sobre la historia del edificio, donde residen en la actualidad tres frailes.

    La entrada La piscina municipal de Herencia posee una grúa para ayudar a dependientes y a personas con movilidad reducida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentados de los actos lúdicos programados con motivo de las fiestas patronales 2022 de Manzanares

    Presentados de los actos lúdicos programados con motivo de las fiestas patronales 2022 de Manzanares

    Varios actos lúdicos se han organizado por parte del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) con motivo de las fiestas patronales 2022. Estos fueron presentados a los medios de comunicación. Los mismos tendrán lugar entre el 21 de agosto y el próximo 24 de septiembre.

    Presentación de los actos lúdicos de las fiestas patronales 2022

    Tal como se ha informado, los actos religiosos corren por cuenta de la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón, mientras que los lúdicos están organizados por la concejalía de Ferias y Fiestas. Su titular, Silvia Cebrián, ha desvelado una programación de actos lúdicos “mayoritariamente gratuita para que todas las personas tengan las mismas oportunidades a la hora de divertirse”.

    Ya sin ningún tipo de restricción como en años anteriores, la programación vuelve a la normalidad previa a la pandemia. Es por ello que en 2022 regresarán actos tan populares como el Grand Prix y el nombramiento de los Manzanareños Ausentes. El espectáculo con vaquillas y juegos para toda la familia tendrá lugar el viernes 9 de septiembre a las 21 horas en la plaza de toros, mientras que el nombramiento de los Manzanareños Ausentes se celebrará el domingo 11 de agosto a las 12 horas en el Castillo de Pilas Bonas.

    Tres verbenas en los Paseos del Río

    En 2022 la ciudadanía podrá disfrutar de hasta tres verbenas en los Paseos del Río, que serán amenizadas por las orquestas Jenasan el viernes 9, Gran Danubio’s el sábado 10 y Versalles el martes 13 de septiembre a partir de las 23 horas.

    Otro de los clásicos de los actos lúdicos de las fiestas patronales, la comida popular, volverá al recinto ferial. El 11 de septiembre se repartirán 1500 raciones de paella y zurra o refresco de forma gratuita a partir de las 14 horas. El apartado gastronómico se completará en la mañana del festivo día 14 con la elaboración y degustación de migas manchegas a cargo del Manzanares FS en la plaza de la Constitución (de 9 a 14 horas).

    Encuentro de encaje de bolillos ‘Ciudad de Manzanares’

    Dentro de la programación también se incluyen otros eventos como el encuentro de encaje de bolillos ‘Ciudad de Manzanares’, que tomará la calle Empedrada durante toda la mañana del sábado 3 (de 10 a 13:30 horas).

    La comida de convivencia para personas mayores de 60 años se celebrará el viernes 9 a las 14 horas en el pabellón de muestras del recinto ferial. En el aparcamiento de dicho recinto ferial tendrá lugar el IX encuentro de clásicos organizado por el Cuatro Tiempos Automóvil Club el domingo 11 a las 8 horas.

    Ese día a las 11:30 horas partirá de la plaza de toros el pasacalles a cargo de la Peña Caballista de Manzanares. Y la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ ha programado dos conciertos: el lunes 12 será el turno de su banda juvenil, mientras que al día siguiente la actuación será de su banda de música (ambas comenzarán a las 22 horas en la lonja de San Francisco).

    Juegos tradicionales para los niños y niñas

    En los Paseos del Río los niños y niñas también podrán disfrutar el sábado 10 de juegos tradicionales (de 12 a 14 horas) y de actividades infantiles y castillos hinchables gratuitos (de 20 a 22 horas).

    Las visitas guiadas a los museos Manuel Piña, del Queso Manchego y del Molino Grande, al archivo-museo Sánchez Mejías y a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y a la ermita de la Vera Cruz completan los actos lúdicos organizados con motivo de las fiestas patronales 2022, cuya programación se puede consultar en la página web del Ayuntamiento. “Espero que la ciudadanía manzanareña disfrute de unos días de diversión y se anime a participar en todos estos actos”, deseó Cebrián.

    La entrada Presentados de los actos lúdicos programados con motivo de las fiestas patronales 2022 de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de actividades e inscripciones en la Universidad Popular de Miguelturra para el curso 2022/2023

    Programa de actividades e inscripciones en la Universidad Popular de Miguelturra para el curso 2022/2023

    La programación de actividades y la información para realizar inscripciones en la Universidad Popular dependiente del área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) para el curso 2022/2023 han dado a conocer. Así que los interesados en el período de matriculación para sus diferentes cursos y talleres, que se celebrarán desde el 3 de octubre de 2022 al 30 de mayo de 2023, deben tomar nota de la siguiente información.

    Inscripciones en la Universidad Popular

    Con relación al período de matriculación, el mismo se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre (salvo ballet y flamenco para adultos que como excepción tendrán su fecha de matrícula el 5 de septiembre). Hasta completar los cupos y siguiendo de forma rigurosa el calendario, ya que hay establecida una fecha determinada para cada una de las actividades ofertadas.

    Cabe destacar que la matrícula no será necesaria para las personas que hayan realizado su reserva durante el mes de agosto (según las normas publicadas) pero sí deberá hacerse para el resto (aunque ya se viniera participando en años anteriores) rellenando, obligatoriamente, la ficha que pueden recoger en la Casa de Cultura.

    Los cursos están dirigidos a personas mayores de 12 años, excepto en expresión corporal (desde los 5 años), artesanía infantil (desde los 6 años) y pintura al óleo (desde los 8 años), o cumplidos antes del 31 de diciembre.

    Inscripciones en pintura al óleo y otros cursos para adultos y niños  

    En expresión artística se ofertan los cursos de patchwork, cerámica y bordado a máquina, cuya fecha de matriculación será el 12 de septiembre; encaje de bolillos, pintura al óleo infantil, pintura al óleo para adultos y restauración de antigüedades tendrán su fecha de matriculación el 13 de septiembre; artesanía y artesanía infantil, con fecha de matriculación el 14 de septiembre.

    Y, por último, el 15 de septiembre será el día de matriculación de los cursos de corte y confección, guitarra-laúd y bandurria, y talla de madera. El precio por curso completo se mantiene con respecto al año anterior: para cada una de estas actividades es de 40 euros por persona.

    Cursos de expresión corporal, ballet, flamenco, baile de salón

    En cuanto a expresión corporal, se incluyen los cursos de ballet y flamenco para adultos, con fecha de matriculación el 5 de septiembre; bailes de salón, rueda cubana y manchegas, con fecha de matriculación el 12 de septiembre; y gimnasia de mantenimiento, taekwondo, tai chi (relajación), hapkido (defensa personal) y estiramientos, todos ellos con matriculación el 16 de septiembre.

    En este caso, el precio por ciclo también se mantiene en 40 euros (3 horas) y 29 euros (2 horas semanales), excepto rueda cubana y estiramientos que tiene un coste de 15 euros (1 hora) y 29 euros (2 horas semanales). Además, el importe de matrícula de taekwondo infantil es de 35 euros (2 horas) y 48 euros (3 horas semanales).

    Talleres colectivos gratuitos

    Por último, en talleres colectivos, que son gratuitos, se engloban el taller de teatro, aula de estudios locales y el club de lectura, que tendrán como fecha de matriculación el 16 de septiembre.

    La Universidad Popular destaca que los horarios de los cursos y talleres podrán sufrir ligeras variaciones en función del número de inscripciones de cada curso y disponibilidad de los espacios y monitores/as.

    Matriculas por teléfono, correo electrónico o presenciales

    Las matrículas podrán realizarse por teléfono (926241090) y vía correo electrónico en la dirección [email protected], pero tendrán preferencia las inscripciones hechas en persona en la oficina de la Casa de Cultura, sita en calle Perlerines, número 26, de 9:00 a 14:00 horas.

    Solo se admitirán matriculas después del periodo establecido si existen plazas libres.

    Bases que regulan la matriculación

    Las bases que regulan la matriculación especifican que se respetará el riguroso orden de llegada y solo se admitirán matrículas de una misma persona o de los miembros de su unidad familiar. El pago se hará antes del comienzo del curso y transcurrido el plazo de matrícula quedará invalidada.

    Además, se puede solicitar matrícula gratuita o reducción antes del 10 de octubre. Para los cursos de dos ciclos se puede efectuar, al comienzo del primero, el pago único del curso completo, teniendo un descuento del 10%.

     Existe descuento del 15% para varias matrículas en el área de expresión corporal de la misma persona o miembros de la misma unidad familiar y los descuentos no son acumulables. En caso de suspensión se devolvería la parte proporcional. La matrícula en cursos de expresión corporal conlleva, obligatoriamente, el pago de 7 € adicionales en concepto de seguro obligatorio de accidentes.

    El pago se podrá efectuar, mediante tarjeta bancaria, en la Casa de Cultura en el mismo momento de confirmar la inscripción, o a través de Unicaja, sujeto a horario restringido y a comisiones de la entidad bancaria. Se pagará el importe íntegro independientemente de las horas que asista el participante y, el segundo ciclo (de febrero a mayo) se renovará en la segunda quincena de enero, mediante el abono correspondiente.

    Plazas limitadas hasta completar cupo

    Las plazas son limitadas hasta completar cupo y la admisión se realizará por orden de formalización y pago de matrícula. Tendrán preferencia los residentes en Miguelturra y la misma persona no podrá matricularse en más de 1 grupo por especialidad, salvo que después del día establecido para la matrícula quedasen plazas libres.

    En este sentido, tendrán la misma consideración aquellas personas matriculadas en el curso anterior para la misma disciplina, sea cual sea su lugar de residencia. En caso de no completar un número mínimo de matrículas, el curso podría suspenderse. Además, la Universidad Popular no se hace responsable de la organización de turnos previos a la inscripción cuando sean ajenos a la misma. Las ausencias reiteradas a las clases traerán como consecuencia la pérdida de plaza, para cubrir reservas si las hubiese.

    Por el mero hecho de realizar la inscripción en cursos y actividades, se acepta que sus fotografías puedan ser publicadas en los medios de difusión oficiales del Ayuntamiento. Los progenitores y/o tutores reconocen y garantizan que ostentan la capacidad legal de representación del menor de edad al que inscriben, otorgando la autorización para que las fotografías en las que dicho menor aparezca sean publicados por los mismos medios con fines informativos.

    Más información sobre inscripciones y curso en la Universidad Popular

    Por último, toda persona, cuando desee darse de baja o no renovar matricula durante el desarrollo del curso, deberá hacerlo en la Casa de Cultura y no en la clase.

    Para más información sobre el curso y las inscripciones, pueden dirigirse a la Universidad Popular de Miguelturra (Casa de Cultura) sita en calle Perlerines, número 26, teléfono 926241090 y correo electrónico a la dirección cultura@ayto-miguelturra, además de consultar los detalles en www.upmigueturra.es.tl. 

    La entrada Programa de actividades e inscripciones en la Universidad Popular de Miguelturra para el curso 2022/2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sucesos.- Muere un hombre de 68 años en Fuencaliente tras la colisión frontal de dos turismos, que deja una herida

    Sucesos.- Muere un hombre de 68 años en Fuencaliente tras la colisión frontal de dos turismos, que deja una herida

    Una persona ha perdido la vida –un hombre de 68 años– y otra ha resultado herida –una mujer de 36 años– tras la colisión frontal de dos turismos en la localidad ciudadrealeña de Fuencaliente, tal y como han confirmado fuentes del 112 a Europa Press.

    El aviso se ha recibido a las 13.56 horas en la N-420 en el kilómetro 107. La mujer herida ha sido trasladada en helicóptero medicalizado al Hospital General Universitario de Ciudad Real, tras ser desencarcelada por los bomberos.

    Hasta el lugar se ha desplazado la Guardia Civil, los bomberos de Puertollano, una ambulancia y el helicóptero medicalizado.

    La entrada Sucesos.- Muere un hombre de 68 años en Fuencaliente tras la colisión frontal de dos turismos, que deja una herida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hoy inició el reparto del programa de la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso también se puede obtener en formato digital

    Hoy inició el reparto del programa de la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso también se puede obtener en formato digital

    Hoy 23 de agosto, dio inicio el reparto del programa de la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso (Ciudad Real). Mismo que se realiza en la Posada de los Portales en horario de 09:00 h. a 14:00 h., por las mañanas y de 17:30 a 20:30, por las tardes.

    Reparto del programa de la Feria y Fiestas 2022

    Tal como se ha informado desde el ayuntamiento tomellosero, se entregará un único ejemplar de este programa de la Feria y Fiestas  por persona. La versión en formato digital está ya disponible en la web del Ayuntamiento de Tomelloso en el siguiente enlace: http://www.tomelloso.es/images/docs/turismo/Feria2022/FeriayFiestas2022.pdf

    El programa, que dedica las primeras páginas al sumario; la imagen de la Santísima Virgen de las Viñas, patrona de la ciudad, en honor de la que se celebran la Feria y Fiestas. Y a los saludos de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez; el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el concejal de Festejos, Raúl Zatón y de los grupos municipales del PSOE, PP, Vox y Ciudadanos.

    También incluye también el anuario, que recoge algunas de las noticias más destacadas publicadas en la web municipal desde agosto de 2021 a julio de este año.

    Fotografías de las Madrinas y Padrino de la Feria y Fiestas

    Completan la publicación las fotografías de las Madrinas y el Padrino de la Feria y Fiestas 2022: Laura Moreno Gómez, de la Asociación de Vecinos Nueva Esperanza; Paula Juan Ruiz, de la Ampa “El Obrero” del Colegio Félix Grande; Nerea Cano Ortega, de la Asociación Cultural Peña Harúspices y Adrián Cantos Yáñez, de la Asociación de Familias Numerosas.

    La Programación Especial de la Fiesta de las Artes y las Letras 2022; la Programación completa de la Feria y Fiestas y los horarios de Museos y Espacios Deportivos y del servicio de bus urbano para estos días. También se puede leer el saluda del pregonero de la Feria, el ingeniero aeronáutico Manuel Fuentes y el del mantenedor de la Fiesta de las Letras, el dibujante, guionista, escritor, actor y cómico Joaquín Reyes.

    Una felicitación del Ayuntamiento de la ciudad a todos los vecinos y vecinas y a los visitantes que estos días pasen por Tomelloso, deseándoles que disfruten de la Feria y Fiestas.

    Y una nota de agradecimiento de la Corporación Municipal a todas las asociaciones locales que participan en la organización de las fiestas, a las empresas que colaboran con sus anuncios y a los trabajadores municipales que hacen posible que todo esté listo para que la programación salga adelante, cierran esta publicación que es, además, escaparate para las empresas de la localidad.

    La entrada Hoy inició el reparto del programa de la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso también se puede obtener en formato digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano presentó su candidatura para acoger el XXXIII Campeonato de España Open de Verano Máster de natación

    Puertollano presentó su candidatura para acoger el XXXIII Campeonato de España Open de Verano Máster de natación

    Presentada oficialmente la candidatura de Puertollano (Ciudad Real) para acoger el XXXIII Campeonato de España Open de Verano Máster de Natación. Este es un evento deportivo de alto nivel que reunirá a más de un millar de nadadores de toda la geografía Española. Y el que en su última edición, se celebró en Las Palmas.

    Candidatura para acoger el XXXIII Campeonato de España Open de Verano Máster de Natación

    En ese sentido, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, sostuvo un encuentro con la junta directiva del Club de Natación Puertollano que han valorado de manera muy positiva que la ciudad pueda ser el lugar de celebración de este Campeonato Nacional durante 2023 coincidiendo con el cincuenta aniversario del club.

    Puertollano aspira a ser por primera vez sede de este evento deportivo que tendría una importante repercusión económica por la presencia de más de un millar de nadadores que, junto a la asistencia de familiares, entrenadores, árbitros, técnicos y directivos, podría atraer a unas 4.000 personas de toda España.

    Candidatura de Puertollano como una ciudad con capacidad para un evento de este nivel

    Nuestra ciudad ha dado muestras de su capacidad para recibir a actividades deportivas de esta magnitud y ya durante este verano ha sido sede del Campeonato Regional de Verano de Natación en la categoría Máster con la participación de 21 clubes y 250 nadadores.

    El club Natación Puertollano durante esta temporada ha participado en una veintena de jornadas en todas las categorías federativas, desde prebenjamín a máster del calendario de la Federación de Natación de Castilla-La Mancha, aparte de la intervención en Oceanman Benidorm, en la VIII Travesía a nado costa de Torremolinos y en la LXXII Travesía a nado al puerto de Málaga.

    La entrada Puertollano presentó su candidatura para acoger el XXXIII Campeonato de España Open de Verano Máster de natación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha tramita 127 proyectos de I+D+i por más de 15,4 millones de euros en la convocatoria Innova Adelante

    Castilla-La Mancha tramita 127 proyectos de I+D+i por más de 15,4 millones de euros en la convocatoria Innova Adelante

    Castilla-La Mancha está tramitando solicitudes de 127 proyectos de innovación en empresas de la región en el marco de la convocatoria de este año del programa Innova Adelante, que suponen una inversión total de más de 15,4 millones de euros. La convocatoria tiene por objeto impulsar y promover las actividades de I+D+i lideradas por empresas de la región para mejorar su productividad y competitividad a través de proyectos de innovación.

    La convocatoria de este año ha contado con una dotación inicial de 4,5 millones de euros, la más alta del programa hasta la fecha. En este sentido, el director general de Empresas, Javier Rosell, ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico en el apoyo a los proyectos de innovación del tejido empresarial regional, recordando que, en su primera convocatoria -la de 2015-, las ayudas fueron de 2,5 millones de euros y que, en la pasada edición -2021-, las ayudas ascendieron a 4,3 millones de euros, casi duplicándose. Este año se han convocado de manera inicial con 4,5 millones de euros, adaptándose a las necesidades de las empresas.

    El programa Innova Adelante, como sucede con el resto de ayudas al impulso de la actividad empresarial que emanan del Plan Adelante del Gobierno de Castilla-La Mancha, mantiene abierto todo el año el plazo de presentación de solicitudes, para dar cobertura a los proyectos de innovación, inversión, comercialización o digitalización de las empresas de la región, independientemente del momento en que se produzcan, debiendo los solicitantes ratificar la solicitud durante el plazo previsto en la convocatoria que se publica en el Diario Oficial de la región.

    Así, en este periodo, se han presentado o ratificado 127 solicitudes, por valor de más de 15,4 millones de euros. Por provincias, hay 29 solicitudes de la provincia de Albacete, con una inversión que supera los 3,1 millones de euros; 54 en la provincia de Ciudad Real, con una inversión prevista de 7,2 millones de euros; cuatro en la provincia de Cuenca, por valor de 278.000 euros; once en la provincia de Guadalajara, por cerca de 1,7 millones de euros; y 29 en la provincia de Toledo, con una inversión que supera los tres millones de euros.

    La cuantía final de la subvención del programa se establece, como recogía la convocatoria, en función del tipo de beneficiario, cubriendo hasta el 45 por ciento de la inversión total para microempresas y pequeñas empresas; el 35 por ciento en el caso de las medianas empresas; y el 25 por ciento de la inversión total prevista en el caso de las grandes empresas.

    El programa cuenta con dos líneas de actuación subvencionables. La primera, la que recoge aquellos proyectos para el desarrollo, implementación o puesta en marcha de nuevos bienes o servicios, así como una mejora significativa de los ya fabricados o realizados; y una segunda, destinada a proyectos para el desarrollo e implantación de procesos nuevos o significativamente mejorados, mediante la incorporación de tecnologías emergentes, o la aplicación de nuevos métodos, normas, o técnicas en la producción, suministro, logística u organización.

    La entrada Castilla-La Mancha tramita 127 proyectos de I+D+i por más de 15,4 millones de euros en la convocatoria Innova Adelante se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha aboga por potenciar las unidades de continuidad asistencial para pacientes crónicos complejos

    Castilla-La Mancha aboga por potenciar las unidades de continuidad asistencial para pacientes crónicos complejos

    Los directores generales de Asistencia Sanitaria y de Cuidados y Calidad, José Antonio Ballesteros y Begoña Fernandez, respectivamente, han visitado esta semana la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) del Área Integrada de Talavera de la Reina, puesta en marcha para centralizar en una sola consulta la atención de los pacientes crónicos complejos.

    Acompañados por el gerente del Área Integrada de Talavera, José María Ruiz de Oña, y de parte del equipo directivo, y del facultativo de Medicina Interna, Jeffrey Magallanes, los directores generales han recorrido las consultas de la UCAPI, situadas en la planta baja en el área donde se concentran todos los Hospitales de Día,  donde han abogado por potenciar estas unidades “que tan buenos resultados está ofreciendo en la atención sanitaria y social de los pacientes”.

    Desde su puesta en funcionamiento el pasado mes de abril, la UCAPI ha atendido un total de 179 consultas, a la vez que se han realizado tratamientos y pruebas diagnósticas a 53 pacientes crónicos complejos del Área de Salud, “consiguiendo una gran satisfacción percibida por profesionales, pacientes y familiares”, han asegurado.

    El director general de Asistencia Sanitaria ha explicado que “la UCAPI es un nuevo modelo de asistencia sanitaria multidisciplinar cuyo objetivo es que el paciente crónico o afectado por distintas patologías y que ha sufrido un episodio puntual de descompensación en su enfermedad, sea atendido con la mayor rapidez, ofreciendo el tratamiento que se precise o la agilización de las pruebas que necesite, evitando más del 90 por ciento de los ingresos hospitalarios”.

    Por su parte, la directora de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández, informa de que en la unidad de Talavera trabajan conjuntamente los profesionales de los equipos de Atención Primaria, responsables del proceso de atención a estos pacientes, junto con facultativos del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado, además de una enfermera y un trabajador social “con el objetivo de dar al paciente crónico pluripatológico complejo una atención los más precoz posible y evitar que se descompense para  no tener que ser derivado a los servicios de urgencias”.

    Así, se garantiza una visión global y un abordaje integral del paciente con enfermedad crónica, tal y como persigue el Plan Regional de Castilla-La Mancha para la Atención al Paciente Crónico Complejo, facilitando el acceso a los cuidados más adecuados a sus necesidades e intentando, siempre que sea posible, que sean atendidos de forma precoz en su domicilio, comunidad o centro sociosanitario y de esta forma mantener a la persona en su entorno.

    La UCAPI de Talavera de la Reina ofrece una continuidad asistencial y evita ingresos en el Hospital o visitas innecesarias a los servicios de Urgencias que puedan ocasionar daños a estos pacientes más vulnerables. Además, sigue trabajando para mejorar las estrategias de colaboración y coordinación con Atención Primaria y para ello, además de las sesiones con los profesionales de los centros de salud, se diseñan planes de cuidados para estos pacientes.

    Paciente crónico

    Castilla-La Mancha está trabajando, dentro de uno de los planes específicos incluidos en el Plan de Salud Horizonte 2025 (Plan Regional de Castilla-La Mancha para la Atención al Paciente Crónico Complejo), para garantizar la visión global y el abordaje integral y longitudinal del paciente con enfermedad crónica en cada una de las fases de la historia natural de su enfermedad.

    Para ello ya se están adoptando una serie de medidas que están permitiendo mejorar la capacidad resolutiva de los equipos de Atención Primaria, remodelar el desarrollo de la atención domiciliaria para mejorar el mantenimiento de las personas en su entorno e impulsar la labor de la enfermería en el seguimiento y la atención de los pacientes en riesgo.

    Dentro de estas medidas se encuentra la creación de Unidades de Continuidad Asistencial de Pacientes Crónicos Complejos, denominadas UCAPI. En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con estas unidades en las Gerencias de Albacete, Guadalajara, Cuenca, Puertollano, Hellín, Ciudad Real, Valdepeñas, Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan y en un futuro se pondrán en marcha en Manzanares, Villarrobledo y Almansa.

    En este sentido, durante el año 2021 estas unidades han contabilizado más de 11.000 asistencias de consulta  y se han realizado más de 1.500 tratamientos y pruebas diagnósticas, evitando el 90 por ciento de los ingresos de estos pacientes.

    Para facilitar el trabajo de los profesionales, el SESCAM ha avanzado en la identificación de estos pacientes en historia clínica electrónica a través del sistema de clasificación de estratificación de la población. Así, desde el pasado mes de julio los  profesionales conocen si están atendiendo a un paciente crónico complejo tanto en atención primaria como hospitalaria  y, además, disponen de  un circuito diferente de atención a través de la UCAPI.

    Entrega de certificados

    Por otra parte, los directores generales han participado en la entrega de los certificados ISO-9001:2015 que se han hecho entrega a los distintos servicios de la Gerencia del Área Integrada de Talavera de la Reina

    Así, por primera vez ha obtenido su certificación de calidad de acuerdo a esta norma el servicio de Urgencias y lo han renovado los servicios de Análisis Clínicos, Laboratorio de Hematología, Diagnóstico por Imagen, Farmacia, Transfusión, Anatomía Patológica, Admisión y Documentación Clínica e Información y Atención al Usuario y la Unidad de Fisioterapia de Atención Primaria.

    En 2021 los dispositivos certificados con la norma ISO-9001 en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha son 143, frente a los 135 de 2020. Este año, se espera que se alcancen los 148 dispositivos certificados.

    La entrada Castilla-La Mancha aboga por potenciar las unidades de continuidad asistencial para pacientes crónicos complejos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno declara zonas catastróficas las afectadas por los incendios, 13 municipios de C-LM entre ellas

    El Gobierno declara zonas catastróficas las afectadas por los incendios, 13 municipios de C-LM entre ellas

    El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, conocida como zona catastrófica, a los territorios afectados por grandes incendios en 15 comunidades autónomas, todas excepto Cantabria y Asturias. En el caso de Castilla-La Mancha incluye 13 municipios.

    Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Rodríguez ha lamentado los 120 incendios forestales producidos en los últimos meses que han provocado la muerte de hasta tres personas y la evacuación de 27.500 personas de sus hogares.

    «Son incendios con características diferentes a las conocidas hasta ahora, debido al cambio climático, como las altas temperaturas que estamos viviendo», ha señalado al respecto Rodríguez, quien ha advertido de que en lo que va de año se han visto afectadas más de 200.000 hectáreas frente a las 50.000 del año pasado.

    De este modo, ha instado a «poner todos los mecanismos para trabajar en la prevención y extinción de incendios». «Es momento de echar una mano a las CCAA, colaborar en esa que es su competencia y complementar esas ayudas para que los afectados puedan superar estos momentos», ha añadido.

    13 MUNICIPIOS DE C-LM

    Los 13 municipios de Castilla-La Mancha que han sufrido episodios de incendios forestales de Nivel Operativo 1 ó 2 desde mitad de junio han sido declarados por el Gobierno de España como Zona Gravemente Afectada por una emergencia de protección civil, tal y como establece el Plan Estatal General de Emergencias (Plegem), ha informado en nota de prensa la Delegación.

    El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado la declaración, con carácter de urgencia, que garantiza «que se van a ver incluidas las cinco provincias de Castilla-La Mancha», ha destacado el delegado del Gobierno de España en esta Comunidad Autónoma, Francisco Tierraseca.

    «Tanto la población, como profesionales, empresas o municipios afectados podrán acceder a las ayudas económicas extraordinarias para reparar los daños ocasionados por esos incendios que han tenido lugar este verano en nuestra región», ha destacado.

    El delegado ha puesto de relieve también la «rápida respuesta» del Gobierno presidido por Pedro Sánchez, con esta declaración, que beneficiará a las cinco provincias de Castilla-La Mancha y que llega apenas una semana después de la confirmación de casi 7,5 millones de euros en ayudas para esta Comunidad Autónoma para paliar los daños de las lluvias e inundaciones sufridas en la región en septiembre de 2021.

    La declaración de este martes se ha aprobado «antes incluso de que haya finalizado la campaña de incendios» de este verano, lo que demuestra una rápida respuesta del Gobierno de España para «atender las necesidades de la población lo antes posible», ha destacado.

    Los de Castilla-La Mancha se encuentran entre los 119 incendios forestales de nivel operativo 1 ó 2 registrados en nuestro país desde mitad de junio y que han llevado a incluir en esta declaración a las comunidades autónomas afectadas.

    Pese a no existir todavía un balance detallado de los daños provocados por estos siniestros y su cuantía, la magnitud de sus efectos y de las medidas necesarias para superar la grave perturbación de las condiciones de vida de la población provocada, para conseguir el pleno restablecimiento de los servicios públicos esenciales y para recuperar la normalidad en las zonas afectadas justifican la intervención en este momento de la Administración General del Estado.

    Los municipios beneficiados son Toledo; Casas de Lázaro (Albacete); Malagón, Ruidera y Almadén (Ciudad Real); Sartajada (Toledo); Cañamares (Cuenca) y Yeste (Albacete), dentro del Nivel Operativo 1.

    En el caso de Nivel Operativo 2, los incluidos en el Real Decreto son Chiloeches, Valdepeñas de la Sierra, Yunquera de Henares y Humanes (Guadalajara) y Sevilleja de la Jara (Toledo).

    La entrada El Gobierno declara zonas catastróficas las afectadas por los incendios, 13 municipios de C-LM entre ellas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real mejorará con 1 millón de euros un campo de fútbol y la pista de atletismo del polideportivo Rey Juan Carlos

    Ciudad Real mejorará con 1 millón de euros un campo de fútbol y la pista de atletismo del polideportivo Rey Juan Carlos

    La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real ha aprobado mejorar instalaciones deportivas, con una inversión de casi 1.000.000 de euros; el pliego para las obras de sustitución de la cubierta del centro vecinal de Fuensanta y el incremento del presupuesto para el suministro e instalación de la iluminación de Navidad 2022-2023, que contará con una dotación de 125.100 euros.

    Así lo ha indicado la viceportavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, que según ha informado en nota de prensa el Consistorio ha comparecido para informar sobre los asuntos más importantes aprobados en Junta de Gobierno Local.

    Respecto a las inversiones en instalaciones deportivas, está la sustitución del césped artificial del campo de fútbol número 3 del Polideportivo Rey Juan Carlos I, con una inversión de 258.972,07 euros, a través de la Concejalía de Arquitectura y Obras del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    «El césped está muy deteriorado por el desgaste de los filamentos, tanto en el campo de juego, como en las líneas de marcaje», ha dicho la viceportavoz, que ha indicado que el plazo de ejecución será de dos meses.

    También en el ámbito deportivo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un tema «muy importante», que es la renovación de la pista de atletismo del polideportivo Rey Juan Carlos I, con un presupuesto de 603.527,64 euros.

    «La pista tiene más de 15 años y la superficie está muy cristalizada; no es adecuada para las prácticas deportivas de la ciudad y para los diferentes campeonatos de distinta categoría que se llevan a cabo en la ciudad, ya que la pista es un referente a nivel provincial y regional», ha añadido.

    CUBIERTA DEL CENTRO VECINAL DE FUENSANTA

    En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha aprobado el pliego para las obras de sustitución de la cubierta del centro vecinal de Fuensanta, del Larache, con una dotación económica de 50.900 euros.

    «La empresa que se quedó con la licitación anterior renunció, por lo que hubo que hacer una modificación de crédito para poder suplementar esta partida y ahora se vuelve a sacar a licitación», ha detallado.

    Finalmente, Sara Martínez, ha indicado que otro de los asuntos importantes de la Junta de Gobierno Local es la aprobación de la necesidad para iniciar el expediente de contratación para el suministro e instalación de la iluminación extraordinaria de Navidad 2022-2023, que contará con una inversión de 125.110 euros, partida que aumenta respecto al ejercicio anterior, para afrontar los gastos y el incremento de precios actual.

    La entrada Ciudad Real mejorará con 1 millón de euros un campo de fútbol y la pista de atletismo del polideportivo Rey Juan Carlos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.