Blog

  • La Diputación de Ciudad Real autorizó ayudas por 11.000 euros para la promoción comercial del aceite de oliva que beneficiarán a 2 entidades del sector

    La Diputación de Ciudad Real autorizó ayudas por 11.000 euros para la promoción comercial del aceite de oliva que beneficiarán a 2 entidades del sector

    Para la promoción del aceite de oliva, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano, autorizó mediante firma de sendos decretos ayudas que suman 11.000 euros.

    Ayudas para la promoción del aceite de oliva

    Serán la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo y la Asociación para la Promoción del Aceite del Campo de Calatrava, las entidades que se beneficiarán de este apoyo económico de la institución provincial. Apoyo que llega un año más a las mismas por parte de la entidad provincial.

    El presidente de la Asociación para la Promoción del Aceite del Campo de Calatrava, Juan Pedro Díaz Bustamante, se ha dirigido a Caballero con el objetivo de que la Diputación les ayude a sufragar, con una subvención de 6.000 euros, las actividades de promoción comercial que están llevando a cabo a lo largo del presente ejercicio.

    Concretamente, tiene previsto aplicar la ayuda en la asistencia técnica para el control de la producción y calidad de los aceites de oliva vírgenes extras amparados en la Denominación de Origen.

    También se realizarán auditorías internas y externas para la certificación del producto. Y a la participación de la D.O. La Mancha en los eventos organizados por la institución provincial, dentro de la actividad «Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra», en las localidades de Piedrabuena, Carrión de Calatrava y Calzada de Calatrava.

    Desarrollo de actividades de promoción comercial durante el 2022

    La Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo, presidida por Gregorio Gómez López, por su parte, recibe una ayuda económica de 5.000 euros que serán destinados también al desarrollo de actividades de promoción comercial durante 2022. Serán empelados en la adquisición de los derechos de uso de la marca «Dieta Mediterránea» en el etiquetado de los aceites amparados por la D.O.

    Tienen previsto, igualmente, participar con la Fundación CRDO Aceites de Montes de Toledo en los seminarios de un importante y prestigioso encuentro que se celebra en Ciudad de México.

    La entrada La Diputación de Ciudad Real autorizó ayudas por 11.000 euros para la promoción comercial del aceite de oliva que beneficiarán a 2 entidades del sector se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El hostelero Ramón Jiménez Calleja distinguido como Tomellosero Ausente en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2022

    El hostelero Ramón Jiménez Calleja distinguido como Tomellosero Ausente en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2022

    El título de Tomellosero Ausente se ha otorgado al hostelero Ramón Jiménez Calleja en un acto institucional celebrado en el Auditorio López Torre de Tomelloso (Ciudad Real) el pasado sábado. La entrega de esta distinción del ayuntamiento de la localidad coincide con la Feria y Fiestas de la localidad y a propuesta de asociaciones y colectivos locales.

    Ramón Jiménez Calleja “Tomellosero Ausente”

    La entrega de la distinción a Jiménez Calleja, hostelero que hoy dirige la cocina de un conocido restaurante de Ibiza, ha estado a cargo de la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez.

    El título de “Tomellosero Ausente” se concede a aquellos vecinos  “que por circunstancias de la vida han tenido que marcharse en busca de nuevos horizontes en otras tierras, pero que no olvidan a su pueblo, de dónde vienen, ni el sentimiento que les une a su ciudad”, ha recalcado.

    Ramón Jiménez Calleja, ha dicho también la alcaldesa, “encarna muy bien lo que significa el título de Tomellosero Ausente”, porque, aunque está lejos, en Ibiza, “donde seguro que se tiene que vivir muy bien, siente con añoranza su ciudad, en la que ha crecido, ha vivido, ha desarrollado su profesión, ha creado su familia y de la que sigue estando muy pendiente”.

    El galardonado, Jiménez Calleja, que ha sido apadrinado por el también hostelero y presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Pepe Crespo, desarrolla su trabajo en Ibiza, ha destacado la alcaldesa, “llevando el buen nombre de Tomelloso” por bandera. Él, como el resto de tomelloseros ausentes “son nuestros mejores embajadores”, cada uno desde su trabajo, en este caso, a través de la gastronomía. Pero Ramón Jiménez contribuye además a mantener vivas las expresiones típicas tomelloseras y “los chascarrillos”, de los que hace gala cada vez que tiene ocasión, “suscitando la curiosidad del turista”, ha apuntado la alcaldesa, que ha relatado durante su intervención algunas anécdotas del hostelero.

    “Cuando uno habla de gastronomía en Tomelloso, es difícil no acordarse de Ramón, porque nos obsequiaba siempre con buenas viandas con las que sabía deleitarnos”, ha recordado.

    Reconocido y querido por la gente de Tomelloso

    “Espero que en este día te sientas reconocido y querido por la gente de Tomelloso”, le ha dicho Inmaculada Jiménez, incidiendo en que recibe el título en una jornada marcada por la tradición, ya que en ese momento se celebraba también en la Plaza de España el Mercado Tradicional que cada año forma parte de la programación de la Feria y Fiestas “y que tan intensamente has vivido tú en otras ocasiones”.

    Y porque también hoy se celebra el hermanamiento de Tomelloso con la ciudad alicantina de Ibi, “a la que nos unen unos lazos muy estrechos”. Por todo ello, hoy, “vas a vivir una Feria a lo grande”, le ha deseado la alcaldesa, que agradecido también la presencia de todos los que han querido acompañarle en un día tan especial.

    Jiménez Calleja ha dedicado el título a su hermano fallecido

    Ramón Jiménez Calleja, muy emocionado, ha dedicado el título a su hermano Emilio, fallecido, con el que inició su trayectoria en el mundo de la hostelería. Trayectoria que le llevó a tener en Tomelloso, en diferentes etapas, varios restaurantes, el último, antes de regresar a Ibiza donde empezó siendo muy joven su trayectoria profesional, “Las Viandas del Quijote”. “Los dos empezamos a luchar juntos pero nos dejó muy joven”, ha recordado sin apenas poder contener las lágrimas.

    Jiménez Calleja, ha querido dedicarlo también a su mujer y sus hijos, le acompañaba hoy su hija, “que me ayudaron mucho”, a sus amigos de Tomelloso y a los de Ibiza, incluidos sus jefes, “que me han dejado venir a pesar de que teníamos el restaurante y el hotel llenos, diciéndome que no podía renunciar a estar aquí”.

    “Para mí es un honor muy grande recibir este reconocimiento por el que todo el mundo que me conoce, aquí y en Ibiza, me ha dado la enhorabuena”. Un premio que, asegura, “en parte me hubiera gustado no tener que recibir porque eso significaría que sigo en Tomelloso”, pero hay una frase que dice “no eches el ancla, coge el timón y ….¡mar adentro!”, que ha marcado su vida y que esta mañana recordaba.

    Jiménez Calleja conocido como “El Kijote en Ibiza”

    El recién nombrado Tomellosero Ausente presume en su isla de adopción de “tener un pueblo, Tomelloso”, algo que, de lo que él se siente muy orgulloso, como hizo ver en una ocasión a unos clientes de ciudad que presumían de tener yates y casas maravillosas, diciéndoles que él tenía algo mucho más valioso, “que vosotros no tenéis”, un pueblo.

    Y es que, asegura, él siempre lleva a Tomelloso en su corazón. A Tomelloso y a La Mancha, de la que también presume, como demuestra el sobrenombre con el que es conocido en la isla y que utiliza en sus redes sociales: “El Kijote en Ibiza”.

    Estoy muy feliz de estar en mi pueblo y de recibir este premio que me entreguéis” , ha dicho momentos antes del inicio del acto.

    Además de familiares, entre los que se encontraban su hija y su hermana y de amigos han asistido al acto las Madrinas y el Padrino de la Feria, el concejal de Festejos, Raúl Zatón, que ha ejercido de conductor del acto; los también concejales del equipo de gobierno, Montse Benito, Montse Moreno, Amadeo Treviño, Alba Ramírez y Francisco José Barato, así como varios representantes del grupo municipal popular.

    La entrada El hostelero Ramón Jiménez Calleja distinguido como Tomellosero Ausente en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya se pueden solicitar ayudas para libros y material escolar para el curso 2022-2023 para familias de Miguelturra en situación de dificultad

    Ya se pueden solicitar ayudas para libros y material escolar para el curso 2022-2023 para familias de Miguelturra en situación de dificultad

    Una convocatoria de ayudas para libros y material escolar para familias en situación de dificultad económica para el curso 2022-2023 ha publicado el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) en el Tablón de Edictos Electrónicos.

    Convocatoria de ayudas en libros y material escolar

    El plazo de solicitudes para estas ayudas estará abierto desde hoy, 29 agosto, y hasta el 16 de septiembre de 2022, ambos inclusive.

    Toda la información, bases y modelo de solicitud a través de la zona «Ayuntamiento», «Subvenciones», en el Tablón de Edictos Electrónico, en la zona «Empleo» sección «Ayuntamiento» o bien a través del siguiente enlace, pinchando aquí.

    La entrada Ya se pueden solicitar ayudas para libros y material escolar para el curso 2022-2023 para familias de Miguelturra en situación de dificultad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Del 1 al 6 de septiembre se puede solicitar plaza para participar en los cursos de la Universidad Popular de Manzanares

    Del 1 al 6 de septiembre se puede solicitar plaza para participar en los cursos de la Universidad Popular de Manzanares

    Quienes deseen participar en los cursos de la Universidad Popular de Manzanares (Ciudad Real) podrán solicitar plaza del 1 al 6 de septiembre próximos, a través de su página weben: https://www.upmanzanares.es/.

    Plaza para los cursos de la Universidad Popular y Escuela de Música y Danza ‘Guillermo Calero’

    Así lo ha informado la concejala, Isabel Quintanilla. Quien presentó en rueda de prensa, el curso 2022-2023 de la Universidad Popular y de la Escuela de Música y Danza ‘Guillermo Calero’, que llega con varias novedades en su oferta formativa.

    Los días 7 y 8 se publicarán las listas provisionales para realizar posibles reclamaciones y el 9 de septiembre se efectuará el sorteo del primer número de matrícula. Las matrículas se realizarán del 9 al 19 a través de la página web o presencialmente solicitando cita previa por teléfono (926-61-40-58 y 620-79-86-09).

    Precio de matriculación de distintos cursos formativos

    El Ayuntamiento ha apostado por mantener el precio de matriculación de los distintos cursos formativos: 71’50 euros los artísticos, 71 euros los de expresión corporal, 83 euros los informáticos, 70 euros los de idiomas y entre 12 y 41’68 euros los musicales. “Seguimos apostando por mantener un precio asequible y cercano al ciudadano.

    Será el mismo de los tres últimos cursos”, señaló Isabel Quintanilla, que informó de que también “se mantienen las becas y ayudas para ayudar al alumnado a financiar el coste de la matrícula”.

    Cuatro nuevos cursos

    El curso 2022-23 llega con novedades a la Universidad Popular y a la Escuela de Música y Danza ‘Guillermo Calero’. A la amplia oferta formativa, se le suman hasta cuatro nuevos cursos: danzas manchegas, ofimática avanzada para pequeño comercio y hogar, bachata y salsa, y azulejería en el callejero municipal. Las clases comenzarán el lunes 3 de octubre.

    La entrada Del 1 al 6 de septiembre se puede solicitar plaza para participar en los cursos de la Universidad Popular de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El hostelero Ramón Jiménez Calleja distinguido como Tomellosero Ausente en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2022

    El hostelero Ramón Jiménez Calleja distinguido como Tomellosero Ausente en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2022

    El título de Tomellosero Ausente se ha otorgado al hostelero Ramón Jiménez Calleja en un acto institucional celebrado en el Auditorio López Torre de Tomelloso (Ciudad Real) el pasado sábado. La entrega de esta distinción del ayuntamiento de la localidad coincide con la Feria y Fiestas de la localidad y a propuesta de asociaciones y colectivos locales.

    Ramón Jiménez Calleja “Tomellosero Ausente”

    La entrega de la distinción a Jiménez Calleja, hostelero que hoy dirige la cocina de un conocido restaurante de Ibiza, ha estado a cargo de la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez.

    El título de “Tomellosero Ausente” se concede a aquellos vecinos  “que por circunstancias de la vida han tenido que marcharse en busca de nuevos horizontes en otras tierras, pero que no olvidan a su pueblo, de dónde vienen, ni el sentimiento que les une a su ciudad”, ha recalcado.

    Ramón Jiménez Calleja, ha dicho también la alcaldesa, “encarna muy bien lo que significa el título de Tomellosero Ausente”, porque, aunque está lejos, en Ibiza, “donde seguro que se tiene que vivir muy bien, siente con añoranza su ciudad, en la que ha crecido, ha vivido, ha desarrollado su profesión, ha creado su familia y de la que sigue estando muy pendiente”.

    El galardonado, Jiménez Calleja, que ha sido apadrinado por el también hostelero y presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Pepe Crespo, desarrolla su trabajo en Ibiza, ha destacado la alcaldesa, “llevando el buen nombre de Tomelloso” por bandera. Él, como el resto de tomelloseros ausentes “son nuestros mejores embajadores”, cada uno desde su trabajo, en este caso, a través de la gastronomía. Pero Ramón Jiménez contribuye además a mantener vivas las expresiones típicas tomelloseras y “los chascarrillos”, de los que hace gala cada vez que tiene ocasión, “suscitando la curiosidad del turista”, ha apuntado la alcaldesa, que ha relatado durante su intervención algunas anécdotas del hostelero.

    “Cuando uno habla de gastronomía en Tomelloso, es difícil no acordarse de Ramón, porque nos obsequiaba siempre con buenas viandas con las que sabía deleitarnos”, ha recordado.

    Reconocido y querido por la gente de Tomelloso

    “Espero que en este día te sientas reconocido y querido por la gente de Tomelloso”, le ha dicho Inmaculada Jiménez, incidiendo en que recibe el título en una jornada marcada por la tradición, ya que en ese momento se celebraba también en la Plaza de España el Mercado Tradicional que cada año forma parte de la programación de la Feria y Fiestas “y que tan intensamente has vivido tú en otras ocasiones”.

    Y porque también hoy se celebra el hermanamiento de Tomelloso con la ciudad alicantina de Ibi, “a la que nos unen unos lazos muy estrechos”. Por todo ello, hoy, “vas a vivir una Feria a lo grande”, le ha deseado la alcaldesa, que agradecido también la presencia de todos los que han querido acompañarle en un día tan especial.

    Jiménez Calleja ha dedicado el título a su hermano fallecido

    Ramón Jiménez Calleja, muy emocionado, ha dedicado el título a su hermano Emilio, fallecido, con el que inició su trayectoria en el mundo de la hostelería. Trayectoria que le llevó a tener en Tomelloso, en diferentes etapas, varios restaurantes, el último, antes de regresar a Ibiza donde empezó siendo muy joven su trayectoria profesional, “Las Viandas del Quijote”. “Los dos empezamos a luchar juntos pero nos dejó muy joven”, ha recordado sin apenas poder contener las lágrimas.

    Jiménez Calleja, ha querido dedicarlo también a su mujer y sus hijos, le acompañaba hoy su hija, “que me ayudaron mucho”, a sus amigos de Tomelloso y a los de Ibiza, incluidos sus jefes, “que me han dejado venir a pesar de que teníamos el restaurante y el hotel llenos, diciéndome que no podía renunciar a estar aquí”.

    “Para mí es un honor muy grande recibir este reconocimiento por el que todo el mundo que me conoce, aquí y en Ibiza, me ha dado la enhorabuena”. Un premio que, asegura, “en parte me hubiera gustado no tener que recibir porque eso significaría que sigo en Tomelloso”, pero hay una frase que dice “no eches el ancla, coge el timón y ….¡mar adentro!”, que ha marcado su vida y que esta mañana recordaba.

    Jiménez Calleja conocido como “El Kijote en Ibiza”

    El recién nombrado Tomellosero Ausente presume en su isla de adopción de “tener un pueblo, Tomelloso”, algo que, de lo que él se siente muy orgulloso, como hizo ver en una ocasión a unos clientes de ciudad que presumían de tener yates y casas maravillosas, diciéndoles que él tenía algo mucho más valioso, “que vosotros no tenéis”, un pueblo.

    Y es que, asegura, él siempre lleva a Tomelloso en su corazón. A Tomelloso y a La Mancha, de la que también presume, como demuestra el sobrenombre con el que es conocido en la isla y que utiliza en sus redes sociales: “El Kijote en Ibiza”.

    Estoy muy feliz de estar en mi pueblo y de recibir este premio que me entreguéis” , ha dicho momentos antes del inicio del acto.

    Además de familiares, entre los que se encontraban su hija y su hermana y de amigos han asistido al acto las Madrinas y el Padrino de la Feria, el concejal de Festejos, Raúl Zatón, que ha ejercido de conductor del acto; los también concejales del equipo de gobierno, Montse Benito, Montse Moreno, Amadeo Treviño, Alba Ramírez y Francisco José Barato, así como varios representantes del grupo municipal popular.

    La entrada El hostelero Ramón Jiménez Calleja distinguido como Tomellosero Ausente en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jesús Alberto Palacios y Alejandro Fernández-Yáñez reciben la Medalla de Protección Civil en Ciudad Real

    Jesús Alberto Palacios y Alejandro Fernández-Yáñez reciben la Medalla de Protección Civil en Ciudad Real

    El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha presidido el acto de condecoración con la Medalla de Protección Civil a dos ciudadanos de la provincia de Ciudad Real, Jesús Alberto Palacios y Alejandro Fernández Yáñez.

    Palacios, jugador de fútbol, ha sido merecedor de esta distinción por su rápida y hábil intervención, con la que consiguió devolver la respiración a un compañero que impactó fortuitamente con el portero rival y cayó inconsciente sobre la pista, logrando estabilizarlo hasta la llegada del equipo sanitario.

    Fernández-Yáñez, cabo en la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ de la Legión en la Base Álvarez de Sotomayor, ha recibido la medalla por impedir que una joven se arrojara desde un edificio en construcción en Ciudad Real.

    La entrada Jesús Alberto Palacios y Alejandro Fernández-Yáñez reciben la Medalla de Protección Civil en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tierraseca pone en valor que C-LM se haya beneficiado por ayudas estatales en todas las emergencias de los últimos años

    Tierraseca pone en valor que C-LM se haya beneficiado por ayudas estatales en todas las emergencias de los últimos años

    El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha puesto de relieve que Castilla-La Mancha ha recibido una rápida respuesta del Gobierno de España «en todos y cada uno» de los episodios de emergencias de protección civil que se han producido en los últimos años.

    Durante un acto en Ciudad Real, Tierraseca ha recordado que en los últimos ejercicios la región ha sufrido muchas incidencias meteorológicas de emergencia, desde DANAS hasta tormentas, pasando por el temporal Filomena y episodios de incendios.

    Como respuesta a todo ello, ha subrayado, «Castilla-La Mancha, en estos dos últimos años, ha estado incorporada dentro de todas las declaraciones de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil».

    Unas situaciones en las que, ha añadido el delegado del Gobierno, ha destacado también el trabajo conjunto y coordinado.

    Es más, Tierraseca ha puesto a esta Comunidad Autónoma como «ejemplo de colaboración» entre instituciones y colectivos sociales que intervienen en la respuesta a estas situaciones de emergencia.

    El delegado, que ha expresado su satisfacción por esa colaboración entre el Gobierno de España, el de Castilla-La Mancha, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos, que en todo caso debe ser reforzada, ya que «como consecuencia del cambio climático, esos episodios de emergencias meteorológicos y de la protección civil se van a intensificar y van a ser más frecuentes».

    Estas actuaciones son las que contribuyen, ha dicho el delegado, a reforzar el mensaje claro de que «toda la sociedad debe estar preparada para salvar vidas en casos de emergencia y hacerlo de forma constante, día a día».

    La entrada Tierraseca pone en valor que C-LM se haya beneficiado por ayudas estatales en todas las emergencias de los últimos años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Marcha BTT Fiestas Patronales de Puertollano

    II Marcha BTT Fiestas Patronales de Puertollano

    El club cicloturista Caminos y Cañadas, continuando con el compromiso que adquirió en el año 2021, organiza con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), la 2º marcha cicloturista “Fiestas Patronales de Puertollano” que se celebrará el próximo 11 de Septiembre.

    La inscripción está abierta hasta el día 9 de Septiembre e incluye: seguro médico, avituallamientos, comida tras finalizar la prueba y participación en el sorteo de regalos donados por las casas comerciales colaboradoras.

    La directiva del club ha planificado dos opciones para que todos los aficionados puedan inscribirse según su nivel y anima a todos los aficionados a de este deporte a inscribirse y pasar un día de pedaleo por nuestra hermosa comarca.

    Más información de las opciones de inscripción en la página web del club o en las diferentes redes sociales donde el club está activo (www.clubcaminos.com)

    La entrada II Marcha BTT Fiestas Patronales de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desakato y Toteking encabezan el festival 'Estayike' de Piedrabuena, que se celebrará el 22 de octubre

    Desakato y Toteking encabezan el festival 'Estayike' de Piedrabuena, que se celebrará el 22 de octubre

    La música de Desakato y Toteking sonará el 22 de octubre en el pabellón multifuncional de Piedrabuena, dentro del festival de música alternativa ‘Estayike’, uno de los más antiguos de la provincia de Ciudad Real, llega con «muchas ganas» de retomar su actividad en la decimocuarta edición.

    La asociación Somos Así Destayike, organizadora del evento, con la colaboración del Ayuntamiento de Piedrabuena, vuelve a apostar por un cóctel de punk rock y rap con dos grupos de referencia estatal tras el parón de dos años derivado de la pandemia, han informado en nota de prensa los organizadores.

    El ‘Estayike’ confía este 2022 en Desakato, una de las bandas que «más festivales ha petado este verano». Los asturianos vuelven a la provincia después de tres años con un nuevo disco, ‘La miel de las flores muertas’, y lo hacen en un festival por el que ha pasado Gatillazo, El Drogas y Boikot.

    El tándem lo completa Toteking, uno referentes de la historia del hip hop estatal, tanto que en 2018 fue candidato al Grammy Latino con ‘Lebron’.

    Recalará en Piedrabuena con un disco recién sacado del horno, ‘The Kingtape’, en el que incluye temas inéditos e incluso se aventura con sonoridades trap.

    BANDAS DE LA PROVINCIA

    Desde la organización del ‘Estayike’ aseguran que «nunca dejará de apostar por lo local, por las bandas de la provincia». De ahí que Maldito Matas, Wahira y Mambia, aparte del dj Totem Bass, cierran un cartel con música para todos los gustos, que incluye ska, reggae y hasta electrónica.

    «El mundo rural tiene derecho a tener música en directo y las bandas locales tienen que disponer de espacios para que sus canciones se oigan»

    VENTA DE ENTRADAS

    La venta de entradas online ya está abierta a través de la plataforma Wegow, y en tan solo tres días se ha agotado la promoción de 100 entradas a 15 euros.

    El resto de entradas anticipadas son a 18 euros más gastos de gestión y la organización comunicará en breve los puntos físicos de venta anticipada.

    La entrada Desakato y Toteking encabezan el festival 'Estayike' de Piedrabuena, que se celebrará el 22 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adif Alta Velocidad remodelará con 7,7 millones la estación de Puertollano para responder al crecimiento de tráfico

    Adif Alta Velocidad remodelará con 7,7 millones la estación de Puertollano para responder al crecimiento de tráfico

    Adif Alta Velocidad va a destinar 7,7 millones euros a la remodelación de las vías y andenes de la estación de Puertollano con el objetivo de mejorar su operativa y aumentar la capacidad de estacionamiento para trenes de alta velocidad.

    La actuación se enmarca en la renovación integral de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla y la liberalización de los servicios ferroviarios de viajeros, ha explicado el administrador en nota de prensa.

    La estación de Puertollano presta servicio a la LAV Madrid-Sevilla y a la línea de red convencional Ciudad Real-Badajoz, así como al ramal que conecta la refinería de la ciudad minera con la red ferroviaria.

    Actualmente cuenta con 3 andenes, 4 vías de ancho estándar para la alta velocidad –1.435 mm– y 6 vías de ancho ibérico –1.668 mm– para los servicios de la red convencional, de las que dos son vías mango con acceso desde la cabecera sur y toperas al norte de la estación.

    Con la actuación que ahora se licita y cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, una de las vías de ancho ibérico se transformará en vía de estacionamiento en ancho estándar para los trenes lanzadera de alta velocidad que parten de Puertollano con destino a Madrid.

    Este cambio conlleva la modificación de las dos cabeceras de la estación, la zona en la que se localizan los desvíos, situada en cada uno de los extremos.

    Para ello, se actuará en 25 aparatos de vía –el dispositivo que permite el cruce entre diferentes vías– tanto de alta velocidad como de convencional. Además, se renovará el carril y las traviesas de las vías de ancho ibérico.

    El cambio de ancho de vía también implica la adaptación de la electrificación a la nueva configuración, lo que supondrá actuar en la catenaria y sus elementos asociados, así como en el telemando de los seccionadores.

    Será preciso desmontar los equipos y materiales actuales, realizar cimentaciones, izar los nuevos postes, pórticos y ménsulas y montar todos los elementos necesarios para la electrificación de la vía de alta velocidad.

    ADECUACIÓN DE ANDENES

    Asimismo, se adecuarán los andenes para facilitar el acceso de los viajeros a los trenes. Para ello, se elevará la altura de los tres andenes existentes y, además, se ampliarán longitudinalmente los andenes 1 y 2, proporcionando así un mayor espacio para los usuarios.

    También se construirán nuevas toperas –las protecciones al final de la vía– y se incorporarán nuevas vías mango –utilizadas para maniobras y estacionamiento–, modificando las existentes e incorporando un nuevo escape al sur de la estación con conexión a la LAV.

    La entrada Adif Alta Velocidad remodelará con 7,7 millones la estación de Puertollano para responder al crecimiento de tráfico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.