Blog

  • Cinco personas heridas tras la colisión entre un camión y un turismo en Manzanares (Ciudad Real)

    Cinco personas heridas tras la colisión entre un camión y un turismo en Manzanares (Ciudad Real)

    Cinco personas han resultado heridas tras la colisión entre un turismo y un camión en la A-43 kilómetro 65 a la altura de Manzanares, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

    El aviso se ha producido a las 2.18 horas. El conductor del camión es un hombre de 53 años que ha sido trasladado al Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares.

    El resto de ocupantes han resultado heridos leves y también han sido trasladados a este hospital. Se trata de cuatro hombres de 22, 25, 35 y 39 años. Hasta el lugar se ha desplazado la Guardia Civil, una UVI y una ambulancia de soporte vital.

    La entrada Cinco personas heridas tras la colisión entre un camión y un turismo en Manzanares (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El edificio de «Los Consumos» ya luce la placa de la colección de dioramas de Trinidad Velasco

    El edificio de «Los Consumos» ya luce la placa de la colección de dioramas de Trinidad Velasco

    El edificio del antiguo Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), más conocido como ‘los consumos’, es uno de los numerosos espacios expositivos con los que cuenta la localidad. En él, puede contemplarse un conjunto de dioramas elaborados y cedidos por el torralbeño Trinidad Velasco, ya fallecido.

    Los hijos y la viuda de Trinidad Velasco, junto a la alcaldesa de Torralba de Calatrava, fueron los encargados de descubrir la placa identificativa que se ha colocado en la fachada del edificio para poner en valor y divulgar esta muestra, además de agradecer la donación por parte de sus herederos.  

    La alcaldesa, María Antonia Álvaro, aseguró que esta colección de dioramas es “una pequeña joya etnográfica, una ventana al pasado que nos permite recordar o descubrir el trabajo y la vida de La Mancha en general, y de Torralba en particular, en el siglo XX y conocer nuestras raíces” y añadió que “sólo desde el conocimiento de nuestro pasado se puede construir el futuro”.

    Álvaro recordó que en 2018, los descendientes de Trinidad Velasco ofrecieron al Ayuntamiento custodiar esta colección que constituye uno de los gérmenes de lo que hoy día es el Museo de la Historia y de las Costumbres de Torralba de Calatrava ubicado en el Centro Cultural ‘Inocente Hervás’.

    La alcaldesa dio las gracias a la familia de Velasco “por colaborar y contribuir al propósito de recuperar el pasado de nuestro pueblo”.  

    Por su parte, el hijo de Trinidad Velasco, Jesús Velasco, tomó la palabra en nombre de la familia y agradeció al Ayuntamiento, al equipo de Gobierno y a la alcaldesa que hicieran realidad el sueño de su padre, que después de haber expuesto en museos de Madrid, quería que sus maquetas estuviesen en su pueblo.

    El acto contó con la participación de ‘La Teatrería’ que representó dos escenas relacionadas con los dioramas, concretamente una sobre la matanza tradicional y otra sobre el intento de soborno de un molinero a un inspector de la Guardia Civil.  

    La muestra, que forma parte del Museo de la Historia y las Costumbres de Torralba de Calatrava, consta de una veintena de dioramas que representan trabajos y oficios del pasado prácticamente desaparecidos u olvidados. Estas maquetas, con movimiento y personajes, fueron realizadas de manera artesanal y utilizando piezas recicladas.

    Entre ellas, destaca el diorama de su propia casa en Torralba, donde pueden verse las habitaciones, la cueva y el patio. Pero también pueden verse molinos de agua y de sangre, una almazara, la huerta regada con su noria, una era durante la trilla y un largo etcétera.  

    Coincidiendo con este acto, el espacio expositivo estrenó nuevos paneles explicativos y códigos QR incluyendo explicaciones del propio autor sobre la elaboración de las maquetas.

    Ruta guiada por los Museos

    La actividad cultural continuó ayer domingo con una ruta guiada por los museos de Torralba de Calatrava, a cargo del presidente de la Asociación Flor de Ribera, Juan Carlos Valdelomar.

    Una veintena de personas participaron en esta propuesta que sirvió para poner en valor el interesante y extenso patrimonio museístico, histórico y cultural de Torralba de Calatrava.

    La ruta comenzó en la ermita del Santísimo Cristo del Consuelo y su museo, y continuó por la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad donde pudieron verse algunas piezas como los restos del antiguo retablo. Asimismo, se visitó la colección de Trinidad Velasco y el Museo de la Historia y las Costumbres de Torralba de Calatrava, para finalizar en el Museo del Patio de Comedias con la colección de Manuel Canseco, entre otros.

    Los donativos realizados por las personas que participaron en esta actividad se destinarán a financiar el proyecto de la restauración de la maquinaria del reloj del siglo XIX de la torre de la Iglesia, un proyecto de la Asociación por la Cultura y el Patrimonio ‘Flor de Ribera’ en el que colabora el Ayuntamiento.

    Teatro educativo ambiental

    El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava acogió el pasado viernes la obra infantil ‘El siniestro plan del doctor Pocasluces. S.O.S. Erika’, un montaje que puso el broche final a la temporada teatral de verano y que constituyó un gran éxito de público. Cientos de niños acompañados por sus padres llenaron el Patio de Comedias, llegando a rozar el 90% de aforo.

    Organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ecoembes, esta obra forma parte del Programa Estival de Educación Ambiental y está interpretada por actores de la compañía de Antonio Laguna, entre los que se encuentran los torralbeños Santiago Céspedes y Elena Mora, además de Pilar Laguna.

    La obra constituye una interesante lección de civismo sobre el cuidado del planeta y el reciclaje.  

    El edificio de "Los Consumos" ya luce la placa de la colección de dioramas de Trinidad Velasco 2
    El edificio de "Los Consumos" ya luce la placa de la colección de dioramas de Trinidad Velasco 3
    El edificio de "Los Consumos" ya luce la placa de la colección de dioramas de Trinidad Velasco 4
    El edificio de "Los Consumos" ya luce la placa de la colección de dioramas de Trinidad Velasco 5
    El edificio de "Los Consumos" ya luce la placa de la colección de dioramas de Trinidad Velasco 6

    La entrada El edificio de «Los Consumos» ya luce la placa de la colección de dioramas de Trinidad Velasco se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba pone en valor el trabajo y esfuerzo de los deportistas locales en la XIII Gala del Deporte

    Argamasilla de Alba pone en valor el trabajo y esfuerzo de los deportistas locales en la XIII Gala del Deporte

    Con la participación de la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, Argamasilla de Alba celebró el pasado domingo su XIII Gala del Deporte en la que se entregaron 48 reconocimientos: 26 placas a propuestas de las Escuelas Deportivas, once distinciones a propuesta de los clubes deportivos, en base a los logros de la última temporada, y nueve premios institucionales, además del premio a la trayectoria profesional al entrenador de baloncesto ciudadrealeño Luis Casimiro; a la localidad de Cinco Casas, por su colaboración y coordinación en el área de Deportes, y a seguros Soliss, por su apoyo a esta gala, que también contó con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    La concejera subrayó la importancia de la implicación de los ayuntamientos, como el de Argamasilla de Alba, para que la actividad deportiva esté activa en los municipios, y para ello hay que apoyar a los deportistas y clubes, a los que ya están consiguiendo méritos deportivos y a los que se están iniciando, “las escuelas deportivas y el deporte base son una plataforma imprescindible para muchas personas”, puesto que estos éxitos se comenzaron a fraguar en las Escuelas Deportivas Municipales como las de Argamasilla de Alba.

    Así mismo, la consejera de Igualdad destacó el gran avance del deporte femenino en la región, como se pone de manifiesto con el incremento cercano a un 30 por ciento en Castilla-La Mancha de las licencias federativas de mujeres.

    Jiménez destacaba la importancia de poder recuperar la Gala del Deporte después de el “tránsito por el desierto” de los últimos tiempos, en la que poder reconocer a los deportistas locales que han destacado en sus respectivas disciplinas deportivas, a los que felicitó y ofreció la colaboración y el compromiso del Ayuntamiento, y en concreto del área de Deportes, para seguir desarrollándose y progresando.

    El alcalde también destacó el reconocimiento especial a Luis Casimiro por una trayectoria dedicada al deporte del baloncesto, en la que ha conseguido importantes logros, y del que destacó una trayectoria “muy importante para la historia del baloncesto en nuestro país, y así lo ha querido reconocer la familia deportiva de Argamasilla de Alba”.

    Por su parte, la vicepresidenta tercera de la Diputación, Noelia Serrano, afirmaba que con esta gala “se evidencia la importancia del deporte en Argamasilla de Alba, con unos deportistas y clubes de los que tenemos que sentirnos muy orgullosos”.

    Para contribuir a que el deporte siga creciendo en la provincia, desde la Diputación se trabaja diariamente, señalaba la vicepresidenta, para que los clubes puedan tener recursos suficientes y poder llevar a cabo todas sus iniciativas. Así mismo, Serrano destacó el compromiso y empeño de la Diputación por avanzar en la igualdad en todos los ámbitos, incluido el deportivo, como así se ha hecho a través de iniciativas como la de destinar las mismas cuantías económicas a equipos femeninos y masculinos, “a iguales esfuerzos iguales apoyos”.

    En su intervención, Luis Casimiro señaló sentirse muy identificado con el trabajo a nivel deportivo que se realiza desde los ayuntamientos y con actos como esta gala, pues antes de dedicarse plenamente al baloncesto trabajó en el Ayuntamiento de Puertollano y tuvo que organizar alguna que otra gala del deporte.

    Casimiro se mostró muy agradecido por que se haya contado con él para este acto, el cual le traían muchos recuerdos, y quiso destacar “sobre todo a las personas, al final las instituciones o los equipos son personas, y dependiendo de las personas y de la pasión que le ponga se va a obtener un resultado u otro”, un ejemplo de ello, indicaba, es la implicación y el trabajo realizado por el concejal de Deportes de Argamasilla de Alba para llevar a buen puerto esta gala.

    En la gala, además de entregarse los Premios Institucionales, las distinciones por clubes deportivos y a los y las nominadas por las Escuelas Deportivas, también se hicieron entrega, por parte del alcalde, de dos menciones especiales, una al alcalde de la EATIM de Cinco Casas, Miguel Ángel Rosado: “Por su colaboración y coordinación con el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en materia Deportiva”; y otra a la representante de Seguros Soliss en la localidad, Lorena Torres Moya:  “Por su apoyo a esta gala del deporte”.

    Cabe destacar la presencia en la gala del concejal de Deportes de Argamasilla de Alba, José Antonio Navarro, y de los concejales del área de Deportes de los municipios de Quintanar de la Orden, Carmelo Carretero, y de la Puebla de Almuradiel, Rubén Villajos; además de los concejales de los tres grupos políticos que conforman la Corporación Municipal y una representación de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

    La gala estuvo amenizada con los sorprendentes y originales trucos del mago Joquer.

    RECONOCIMIENTOS

    Premios Institucionales

    El Premio a Personas con Discapacidad fue para los hermanos Ulises y Gerónimo Morago Morata, apasionados futbolistas. Entregó el premio Lorena Torres, de Seguros Soliss.

    En la categoría veteranos y trayectoria el premio fue para Ramón Sánchez Serrano, integrante de la primera plantilla del CBA Argamasilla en 1981, jugador primero y mesa anotador después, hasta la fecha actual. Hizo entrega del premio Sonia González, portavoz municipal del PP.

    El Premio a Junior Femenino recayó en Laura Sánchez Comuñas, jugadora de fútbol profesional. Desde las Escuelas Deportivas locales pasó a las selecciones provinciales siendo ya dos veces campeona regional. Ahora es habitual de las convocatorias de la Selección de Castilla-La Mancha. La entrega del reconocimiento corrió a cargo del portavoz municipal de IU, Ángel Rodríguez.

    En la categoría Junior Masculino, el reconocimiento fue para Eleazar Cantón. Atleta actualmente en el Centro de Alto Entrenamiento y Promoción Deportiva de Soria, pertenece al club Atletismo Numantino, donde ha sido seleccionado para disputar el 3000 de la Liga de Honor de Clubes 2022. Ha sido Campeón Regional de Cross sub20 y sub23, y forma parte de la selección de Castilla-La Mancha en estas categorías. Actualmente se entrena con Enrique Pascual, el que fuera entrenador de Abel Antón, Roberto Parra o Fermín Cacho, y en la actualidad de los olímpicos Sebas Martos y Dani Mateo. En esta ocasión el premio fue entregado por José Antonio Navarro, concejal de Deportes.

    El premio de la categoría Senior Femenina fue para Celia Mª Serrano Lara, maestra de Educación física en el Colegio Joaquín Alonso de Talavera de la Reina (Toledo).  A nivel deportivo, practica el baloncesto desde los 9 años, cuando comenzó en la escuela deportiva de Argamasilla de Alba. Desde hace cinco años, así como la próxima temporada, forma parte del CEI-TOLEDO de primera nacional femenina, que une las comunidades de Castilla-La Mancha y Extremadura. Entre los logros conseguidos con su equipo, en el que ejerce como capitana, se cuentan varios segundos y terceros puestos en la liga que disputan, así como algún subcampeonato de la copa de primera división nacional. También se han proclamado en estos últimos 5 años ganadoras del trofeo de la Junta de Comunidades de CLM. Además, es coordinadora del club y entrenadora de las categorías cadete y junior femenino.

    En la categoría Senior Masculino el reconocimiento fue para Jesús Ángel Novillo. Árbitro desde 2015, le bastaron sólo dos temporadas para ascender dos categorías. Actualmente dirige partidos de categoría EBA y Liga Femenina 2. Entregó el premio Noelia Serrano, vicepresidenta tercera de la Diputación.

    Mientras que el club reconocido en esta ocasión fue el Argamasilla FSF, coincidiendo con su décimo aniversario en 2022. En junio de 2012 el equipo del Tomelloso FSF desaparecía y vendrían a Argamasilla de Alba a formar, junto con algunas chicas de la localidad, el Renacer FS Femenino, cuatro años después, y con bastantes cambios de jugadoras, el equipo tomaría el nombre de CD Argamasilla FSF para caminar en solitario. En estos años se han obtenido importantes logros como la liga regular 19/20 y en la temporada 20/21 ganaron la Copa de Castilla-La Mancha. Entregó el premio Pedro Ángel Jiménez, alcalde de Argamasilla de Alba.

    En relación al invitado especial de la gala, Luis Casimiro, nacido en Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), cabe destacar que lleva más de 700 partidos en la Liga ACB, el cuarto entrenador con mayor número después de Aito García Reneses, Pedro Martínez y Manel Comas.

    Es el único técnico que ha ganado las ligas EBA, LEB y ACB. Su mayor éxito llegó en 1998, cuando debutó en la máxima categoría con el TDK Manresa y ganó el título. Lleva 27 temporadas a sus espaldas desde que empezó su carrera en la temporada 1989-1990 en el CB Puertollano.

    Poseedor del título de monitor polideportivo, trabajó como funcionario en el área de Deportes del Ayuntamiento de Puertollano, donde un pabellón deportivo lleva su nombre. Actualmente entrena al Coosur Real Betis. En este caso, le hicieron entrega del reconocimiento la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, y el alcalde, Pedro Ángel Jiménez.

    Distinciones por clubes deportivos

    Hicieron entrega de los reconocimientos: la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández; el alcalde, Pedro Ángel Jiménez; el invitado a la gala y entrenador de Baloncesto, Luis Casimiro; la vicepresidenta tercera de la Diputación, Noelia Serrano, y la representante de Seguros Soliss, Lorena Torres.

    Atlético Cervantino Senior: Javier Hilario Ruiz

    Atlético Cervantino Junior: Carlos Picazo Diaz

    Futbol Sala Renacer Senior: José Bódalo

    Futbol Sala Renacer Junior: Equipo Juvenil

    Atletismo Masculino: Juan Antonio Manjón Barbero

    Atletismo Femenino: Maria Luisa Ocaña Arenas

    Atletismo Juvenil: Verónica Parra De La Calle

    Club Baloncesto Senior: José Vicente Lopez Navarro

    Medrano Club De Tenis: Angel José Medina 

    Futbol Sala Femenino: Maria Elena Carrasco Parra

    Club De Tiro Alonso Quijano: José Antonio Moreno Ruiz

    Nominados por las Escuelas Deportivas

    Hicieron entrega de las placas conmemorativas a los y las deportistas los monitores y monitoras de las EE. DD. y representantes de los clubes deportivos junto al invitado especial de la gala y entrenador de Baloncesto, Luis Casimiro.

    Futbol Pre Benjamín: Hugo Sánchez Lucendo

    Futbol Benjamín: Pablo Millán Rodriguez

    Futbol Alevín: Víctor Lahoz Serrano

    Futbol Infantil: Jacob Rodrigañez Ruiz

    Futbol Cadete: Víctor Cañas Daza

    Futbol Sala Alevín: Abel González Piroi

    Futbol Sala Infantil: Aitor Ropero Pardo

    Futbol Sala Cadete: Álvaro Gutierrez Jiménez

    Baloncesto Pre Benjamín/Benjamín: Enrique Choque Domínguez

    Baloncesto Alevín: Gonzalo Sanchez Carrasco

    Baloncesto Infantil: Francisco Manuel Serrano Soriano

    Atletismo Masculino: Eric Amuraritei

    Atletismo Femenino: Amalia Moreno Sanchez

    Gimnasia Rítmica: Vera Peces Cantón

    Futbol Sala Femenino: Maria Elena Martínez Damean

    Aerobic Kids 2014/13: Alma Armero Almarcha

    Aerobic Kids 2014/13: Carmen Serrano Lara

    Aerobic Kids 2012/10: Paula Molina Garcia

    Voleibol: Jimena Ordoñez Fernandez

    Karate Kata Prebenjamín Femenino: Paula Ropero Jimenez

    Karate Kumite Benjamín Femenino: Álvaro Macarro Román

    Karate Kumite Benjamín Masculino: Elena Almarcha Requena

    Karate Kumite Alevín Masculino: Angel Macarro Román

    Karate Kumite Infantil Femenino: Claudia Macarro González

    Karate Kumite Infantil Masculino: Héctor Almarcha Requena

    Argamasilla de Alba pone en valor el trabajo y esfuerzo de los deportistas locales en la XIII Gala del Deporte 2
    Argamasilla de Alba pone en valor el trabajo y esfuerzo de los deportistas locales en la XIII Gala del Deporte 3
    Argamasilla de Alba pone en valor el trabajo y esfuerzo de los deportistas locales en la XIII Gala del Deporte 4
    Argamasilla de Alba pone en valor el trabajo y esfuerzo de los deportistas locales en la XIII Gala del Deporte 5
    Argamasilla de Alba pone en valor el trabajo y esfuerzo de los deportistas locales en la XIII Gala del Deporte 6

    La entrada Argamasilla de Alba pone en valor el trabajo y esfuerzo de los deportistas locales en la XIII Gala del Deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE de Hinojosas de Calatrava pide a la alcaldesa que “deje de aferrarse al sillón” y se eche a un lado ante su falta de apoyos para seguir gobernando

    PSOE de Hinojosas de Calatrava pide a la alcaldesa que “deje de aferrarse al sillón” y se eche a un lado ante su falta de apoyos para seguir gobernando

    El grupo municipal Socialista de Hinojosas de Calatrava (Ciudad Real) pide a la alcaldesa Isabel Mora que “deje de aferrarse al sillón” y dé paso a otras alternativas hasta las elecciones de mayo del año que viene.

    El PSOE de Hinojosas señala que Mora carece de apoyos para seguir al frente de la alcaldía recuerda que presentó en enero un proyecto de presupuestos para este año que fue rechazado por el pleno y que desde entonces no ha sido capaz de presentar una propuesta alternativa, hecho que demuestra que no cuenta con el respaldo suficiente para adoptar soluciones de calado que den respuesta a las demandas y necesidades de las vecinas y vecinos-.

    Una prueba de esta incapacidad para afrontar los problemas vecinales son las averías continuas en la tubería que lleva el agua desde los depósitos hasta Cabezarrubias del Puerto que pasa por la calle Artuñero de Hinojosas. En menos de cincuenta metros se han registrado hasta cinco averías con los consiguientes efectos para el pavimento, que ha quedado lleno de parches. Por si esto fuera poco, la tubería en la que se suceden estas averías continuas es de fibrocemento, material que contiene amianto y que por sus riesgos para la salud debería ser sustituido con las pertinentes precauciones. 

    El grupo municipal socialista ha elevado varias quejas al Ayuntamiento exponiendo esta situación. Sin embargo, la alcaldesa no ha tenido empacho en culpar de este problema a la Junta de Comunidades, como si la cosa no fuera con ella, y obvia el dinero que recibe la localidad de las administraciones gobernadas por el PSOE que han permitido al Ayuntamiento realizar inversiones, crear empleo y mantener servicios como la Ayuda a Domicilio o la Vivienda de Mayores.

    Por otro lado, el PSOE de Hinojosas anuncia que ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario para abordar el malestar y las numerosas quejas que provocó entre el vecindario la actuación de un DJ la noche del 14 de agosto que se prolongó hasta las siete de la mañana del día 15. Los concejales socialistas consideran “intolerable” que el Ayuntamiento autorizara un espectáculo con una duración exagerada que alteró el descanso de muchas vecinas y vecinos, fuera de contexto y que, además, no aparecía en el programa de fiestas.

    La entrada PSOE de Hinojosas de Calatrava pide a la alcaldesa que “deje de aferrarse al sillón” y se eche a un lado ante su falta de apoyos para seguir gobernando se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevas convocatorias para empresas y ayuntamientos de la comarca de Alto Guadiana Mancha

    Nuevas convocatorias para empresas y ayuntamientos de la comarca de Alto Guadiana Mancha

    La Asociación Alto Guadiana Mancha (Ciudad Real) abre el plazo para participar en dos nuevas convocatorias para subvencionar proyectos de promotores privados y ayuntamientos de la comarca, con fondos europeos LEADER, tras su aprobación por Junta Directiva el pasado mes de julio y su resolución favorable la semana pasada por parte de la Dirección General de Desarrollo Rural de Castilla- La Mancha.

    Por un lado, se abre una convocatoria para proyectos productivos, con un presupuesto de 300.000 €, correspondiente a la 2ª asignación de fondos. Estas ayudas están destinadas a la creación o ampliación de empresas por parte de emprendedores, autónomos o empresas (pequeñas empresas y microempresas). La modificación de los criterios de baremación de las ayudas para facilitar las inversiones, mejorará el porcentaje de ayuda a recibir, pudiendo llegar hasta el 45%.

    Esta convocatoria de ayudas tiene un plazo de presentación de 50 días naturales, a contar desde el 30 de agosto, hasta el 18 de octubre de 2022.

    Para los proyectos no productivos, destinados a ayuntamientos y entidades públicas, las ayudas son para la mejora y ampliación de infraestructuras y servicios o para la recuperación y rehabilitación de patrimonio cultural. Se abre una convocatoria, también con cargo a la 2ª asignación, por importe 23.000 euros, cuyo porcentaje máximo de ayuda será del 90%.

    Esta convocatoria tiene un plazo de presentación de 1 mes, a contar desde el 30 de agosto, hasta el 30 de septiembre de 2022.

    Toda la información, bases y solicitudes de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://infomancha.com/altoguadianamancha/41/bases-y-convocatorias-de-ayudas-medida-19-leader

    Sobre la Asociación Alto Guadiana Mancha

    El Grupo de Acción Local Alto Guadiana Mancha abarca 15 municipios de la provincia de Ciudad Real: Puerto Lápice, Villarrubia de los Ojos, Las Labores, Villarta de San Juan, Arenas de San Juan, Daimiel, Llanos del Caudillo, Manzanares, Argamasilla de Alba, Membrilla, La Solana, Alhambra, Ruidera, Carrizosa, San Carlos del Valle y Pozo de la Serna.

    La entrada Nuevas convocatorias para empresas y ayuntamientos de la comarca de Alto Guadiana Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de ‘Manzanares en Escena’ para el mes de septiembre en el Gran Teatro

    Programación de ‘Manzanares en Escena’ para el mes de septiembre en el Gran Teatro

    Con “Manzanares en escena” dará comienzo la agenda cultural 2022-2023 en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real). Por lo que ya han anunciado la programación que podrán disfrutar durante el mes de septiembre.

    “Manzanares en escena”

    Así, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha dado a conocer la programación del Gran Teatro en septiembre con ‘Manzanares en escena’, primer mes de la temporada cultural 2022-23, que llega con cinco obras diferentes. La primera es ‘En el kilómetro 523’, un teatro familiar con entrada gratuita que tendrá lugar el miércoles 7 a las 19:30 horas.

    Uno de los platos fuertes de la programación llegará el viernes 9. Se trata de ‘We love Queen’, un musical con el sello de Yllana que comenzará a las 20:30 horas y cuyas entradas costarán 15 euros. El miércoles 21, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, el Gran Teatro acogerá ‘La Tía Mandarina’ a las 19:30 horas. Este teatro familiar será gratuito para los niños y niñas menores de 12 años, el resto del público tendrá que abonar 3 euros por su entrada.

    El sábado 24 de septiembre a las 20 horas llegará otra de las obras destacadas de la programación de ‘Manzanares en escena’. Se trata de ‘Villa y Marte’ de Ron Lalá, que tendrá un precio de 12 euros en venta anticipada y de 15 euros en venta ordinaria. Para ayudar a la ciudadanía a entrar en el ambiente medieval, el viernes 30 a las 20 horas se representará la obra ‘Cid’, cuyas entradas costarán 9 euros en venta ordinaria, 7 euros en venta anticipada y 5 euros para los y las estudiantes.

    La venta de entradas para las obras que componen la programación cultural del mes de septiembre comenzará el día 1 en la taquilla del Gran Teatro y en la página web Globalentradas.

    Exposición, pregón y muestra escolar

    El Gran Teatro también albergará durante el mes de septiembre otros tres eventos, además de los de la programación de ‘Manzanares en escena’. El sábado 3 a las 21 horas se celebrará el pregón de las fiestas patronales 2022 a cargo de Ignacio Iniesta a partir de las 21 horas.

    El domingo 4 a las 20 horas concluirá la 38ª muestra de teatro escolar ‘Lazarillo’ con la obra ‘Rebelión en la granja’ a cargo de la escuela de adultos de Lazarillo TCE. Y del 8 al 25 de septiembre se podrá visitar en el hall del Gran Teatro la exposición con los trabajos presentados al 45º certamen nacional de artes plásticas ‘Ciudad de Manzanares’.

    La entrada Programación de ‘Manzanares en Escena’ para el mes de septiembre en el Gran Teatro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentados los trofeos de balonmano masculinos y femeninos que patrocina la Diputación de Ciudad Real en categorías senior y juvenil

    Presentados los trofeos de balonmano masculinos y femeninos que patrocina la Diputación de Ciudad Real en categorías senior y juvenil

    La presentación de los trofeos de balonmano masculinos y femeninos en categorías senior y juvenil que patrocina la Diputación de Ciudad Real se realizó hoy. El acto ha tenido lugar en el salón de plenos de la Diputación.

    Trofeos de balonmano masculinos y femeninos senior y juvenil

    Durante la presentación ha trascendido que la  final que enfrentará a los clubes de balonmano Alarcos y Caserío se pospone al 5 de octubre, a las 20:00 horas, ante las numerosas bajas que registra en la actualidad el equipo titular del primer club. Se trata de promover el balonmano, de crear afición y de hacer posible una pretemporada productiva, por lo que no ha habido ningún problema para llegar a un acuerdo.

    Así lo ha explicado el vicepresidente que gestiona el área de Deportes de la Diputación, David Triguero, quien ha asegurado que la institución provincial, presidida por José Manuel Caballero, pretende dar visibilidad a los clubes de categoría nacional y también dejar patente que Ciudad Real, «una provincia de balonmano», es referente en esta modalidad deportiva.

    Ha explicado que contamos con grandes canteras tanto en los clubes como en las escuelas deportivas antes de reiterar que la Administración provincial seguirá apoyando al deporte en general y al balonmano en particular. «Dedicamos en torno a 900.000 euros a través de convocatorias, trofeos, ayudas al deporte federado, popular, de base y al que practican los hombres y mujeres con capacidades diferentes», ha afirmado Triguero.

    Final de Balonmano Bolaños y Pozuelo femenina

    En relación a la final femenina que disputan el Balonmano Bolaños y Pozuelo, que se ha convertido en un interesante y tradicional derbi, ha señalado que se disputará el 24 de septiembre en el pabellón Puerta de Santa María de Ciudad Real. Este año le correspondía a Bolaños de Calatrava ser la localidad anfitriona, pero no es posible porque el pabellón «Macarena Aguilar» está en obras.

    Los trofeos Diputación de Balonmano Juvenil, por su parte, se celebrarán los días 17 y 18 de septiembre. El femenino en la localidad de Manzanares y la final, que tendrá lugar el domingo a las doce de la mañana, la disputarán las ganadoras de los partidos que enfrentan al Prado Marianistas y Herencia; y al Manzanares y Pozuelo.

     Trofeo Diputación de Balonmano Juvenil Masculino

    Para las mismas fechas se ha programado el Trofeo Diputación de Balonmano Juvenil masculino en Pedro Muñoz. Y la final se disputará también el 18 de septiembre a las 12:30 horas, con los equipos que se impongan en los partidos que jueguen el Prado Marianistas con el club Balonmano Bolaños y el Retamar con el Alarcos.

    El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Antonio Gallego González, ha destacado la implicación de la Diputación en los trofeos que sirven de pretemporada para los clubes, pero también en el deporte base, que ha calificado de «fundamental». Con respecto al balonmano ha comentado que el nivel que acredita la capital y provincia es «espectacular».

    Ha dicho que están «encantados» con acoger en el Puerta de Santa María las dos finales senior del Trofeo Diputación de Balonmano y ha mostrado su satisfacción por el auge que está adquiriendo de nuevo esta modalidad deportiva en la capital y provincia. Espera, según ha dicho, que «se vuelva a sentir y a ver la presencia de Ciudad Real en el ámbito nacional». Ha deseado suerte a todos los participantes y ha pedido a la afición que llene el Puerta de Santa María, «un pabellón que respira balonmano por todos sus poros».

    Un nuevo derbi con historia y tirón

    Por su parte, el delegado provincial de la Federación Balonmano, Fernando García ha dado las gracias a la Diputación y al Ayuntamiento de la capital así como a los consistorios anfitriones por acoger los partidos y las finales masculina y femenina. «Es un orgullo que el nivel esté tan alto en Ciudad Real», ha comentado.

    Ana Almansa, presidenta del Club Balonmano Bolaños, ha hecho pública su satisfacción porque se va a celebrar de nuevo un derbi «que tiene mucha historia y mucho tirón». Ha agradecido a la Diputación la organización del trofeo y al ayuntamiento ciudadrealeño la cesión del Puerta de Santa María, «porque es un encuentro al que va mucha gente y necesitamos un sitio con capacidad de aforo, ya que es importante que lo disfrute todo el mundo».

    Asimismo, ha tomado la palabra Juan Pablo Marciel, presidente del Club Balonmano Alarcos, para agradecer a la institución provincial el apoyo que presta al deporte, «no sólo al de base, sino también al más consolidado». Estos trofeos, según ha dicho, sirven para hacer pretemporada «sin costes adicionales». Marciel ha expresado su confianza en otro momento de su intervención en que la Diputación extienda los trofeos también a cadetes e infantiles y ha finalizado agradeciendo el cambio de fecha de la final senior masculina porque el primer equipo de su club registra en la actualidad ocho bajas.

     Balonmano Caserío

    Por el Balonmano Caserío ha intervenido el directivo Javier Arreaza para destacar que el Trofeo Diputación le gusta mucho a su club. Considera acertado aplazar el trofeo porque, de lo contrario, hubiera resultado un poco «descafeinado si no estamos todos los equipo a tope». Ha añadido que entienden que se trata de una oportunidad muy buena de generar afición, porque «entendemos que los derbis son un pique sano y contribuyen a enganchar a la gente».

    También han tomado la palabra los jugadores Jota Serrano, Pablo Manuel Campanario y la jugadora Odalys Escalona. Los tres han destacado la importancia que tiene se celebren los trofeos Diputación y también que se haya hecho lo posible porque las finales senior se puedan celebrar en unas instalaciones acordes con la importancia de los eventos deportivos programados. Todos han hecho referencia a la afición, ya que consideran que el empuje desde la grada es un gran punto a favor para afrontar las competiciones

    La entrada Presentados los trofeos de balonmano masculinos y femeninos que patrocina la Diputación de Ciudad Real en categorías senior y juvenil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Publicadas las bases de una bolsa de arquitectos convocada por el ayuntamiento de Puertollano dado el gran volumen de obra en la localidad

    Publicadas las bases de una bolsa de arquitectos convocada por el ayuntamiento de Puertollano dado el gran volumen de obra en la localidad

    Una bolsa de arquitectos ha convocado el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Con el objetivo de cubrir las urgentes e inaplazables necesidades del servicio con motivo de la acumulación de tareas dado el gran volumen de obra. Y cuyas bases se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.

    Convocatoria de bolsa de arquitectos

    Esta es una convocatoria de proceso selectivo de oposición libre con la que se creará una bolsa de Arquitecto, grupo A-1, por exceso o acumulación de tareas por un plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho.

    Los nombramientos o las contrataciones derivadas de esta bolsa serán exclusivamente de carácter temporal. El orden de incorporación vendrá dado por la puntuación obtenida en el proceso selectivo.

    Dos ejercicios en una misma sesión

    La selecciónde esta bolsa de arquitectos, se hará por sistema de oposición libre, que constará en dos pruebas a realizar en una misma sesión, que constará de un primer ejercicio de carácter obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar en el plazo máximo de treinta minutos, a 40 preguntas tipo test, más 3 de reserva, con 3 respuestas alternativas, del temario de la convocatoria.

    El segundo ejercicio de carácter obligatorio y eliminatorio, se deberá resolver uno o varios ejercicios de carácter práctico, relacionados con las funciones propias del puesto de trabajo.

    El tiempo máximo para la realización de estas pruebas será de 45 minutos. La puntuación del ejercicio será de 0 a 10 puntos, debiéndose alcanzar una puntuación máxima de 5 puntos para superarlo

    Requisitos de la bolsa para arquitectos

    Podrán tomar parte en este proceso selectivode esta bolsa para arquitectos, todas las personas que reúnan los requisitos exigidos en el art. 56 del Real Decreto Legislativo 5/2015, que aprueba el Estatuto básico de los Empleados Públicos y que son tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre de 2015.

    Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas.

    También se requiere poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas; tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa. Solo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.

    Además deben cumplir en esta convocatoria de bolsa de arquitectos

    No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos por resolución judicial, para el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado inhabilitado.

    En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público o cargos.

    Estar en posesión del Título Universitario Oficial de Arquitecto, o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. Se entiende que la persona aspirante está en condiciones de obtenerlo cuando se haya abonado la correspondiente tasa de expedición del título académico.

    En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de homologación o convalidación correspondiente.

    Los requisitos enumerados en esta base deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse en la fecha de inicio en el puesto de trabajo.

    Bases y la solicitud de la bolsa de arquitectos  se pueden consultar en los enlaces siguientes

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/08/bases-4.pdf

    Solicitud: https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/08/solicitud-2.pdf

    La entrada Publicadas las bases de una bolsa de arquitectos convocada por el ayuntamiento de Puertollano dado el gran volumen de obra en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso de Lanzamiento de Huesos de Aceituna el 10 de septiembre en Miguelturra

    Concurso de Lanzamiento de Huesos de Aceituna el 10 de septiembre en Miguelturra

    Una nueva edición del Concurso de Lanzamiento de Huesos de Aceituna tendrá lugar dentro de la programación de la Feria y Fiestas 2022 de Miguelturra (Ciudad Real). Este es un concurso que goza del aprecio de todos y todas, y forma parte tradicional de las fechas tan especiales en la localidad.

    Concurso de Lanzamiento de Huesos de Aceituna

    Este es un  evento organizado por Consejo Municipal de Juventud en colaboración con el Ayuntamiento, Peña el Puntillo y portal web municipal www.miguelturra.es.

    Se desarrollará el sábado 10 de septiembre a las 18:30 horas en el Recinto Ferial pudiéndose inscribirse gratuitamente momentos antes de su celebración en el mismo sitio.

    La entrada Concurso de Lanzamiento de Huesos de Aceituna el 10 de septiembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un emocionante montaje acuático en la Plaza de España de Tomelloso ha reunido a los más pequeños que disfrutan también de la Feria y Fiestas

    Un emocionante montaje acuático en la Plaza de España de Tomelloso ha reunido a los más pequeños que disfrutan también de la Feria y Fiestas

    ¿Quién no disfruta de los juegos acuáticos? ¡todos! Sobre todo, los más pequeños. Y por ello, hoy, la Plaza de España de Tomelloso (Ciudad Real) se ha convertido en el epicentro de la alegría de niñas y niños que han disfrutado en un montaje acuático realizado para el disfrute de todos.

    Juegos acuáticos, deslizadores, castillos y un tobogán

    La plaza de España es uno de los espacios importantes dentro de las actividades de la Feria y Fiestas. Y como hemos dicho ya, esta mañana los chicos y chicas han atenuado el calor, con ese montaje acuático conformado por 5 hinchables, 2 deslizadores, 2 castillos y un tobogán gigante de 15 metros de altura y 30 de largo los que se han instalado desde las 11 hasta las 15´00 h.

    Además. se ha hecho coincidir con una fiesta de la espuma para crear un ambiente agradable en torno al agua para disfrute de los más pequeños. Todas las atracciones tienen sus monitores para garantizar la seguridad de los niños, además de estar presente durante toda la mañana efectivos de Cruz Roja y de Protección Civil.

    La entrada Un emocionante montaje acuático en la Plaza de España de Tomelloso ha reunido a los más pequeños que disfrutan también de la Feria y Fiestas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.