Blog

  • Gran éxito de las novedosas Rutas guiadas al atardecer, que programó Turismo de Villarrubia de los Ojos este mes de agosto

    Gran éxito de las novedosas Rutas guiadas al atardecer, que programó Turismo de Villarrubia de los Ojos este mes de agosto

    Estupenda acogida la que han tenido las Rutas Guiadas urbanas al atardecer, programadas por el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de su concejalía de Turismo. Cerca de 300 personas acudieron a estas rutas, que comenzaron ofreciéndose durante 3 días a partir de las 21 horas, pero que, ante la gran demanda, tuvieron que ampliar hasta llegar a siete.

    Anoche tuvo lugar la última ruta con el fin de dar a conocer algunos de los lugares más emblemáticos de este municipio, así como su historia y curiosidades relacionadas, que tenía salida en la Plaza de la Constitución y requería inscripción previa en la Oficina de Turismo.

    “A estas rutas guiadas han acudido villarrubieros y turistas procedentes de Madrid, Barcelona, Gerona, Asturias, Madrid, Jaén, Valencia, Granada, Málaga y hasta de Alemania. Así como de varias localidades de Castilla-La Mancha como Alcázar de San Juan, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Puerto Lápice y de  la misma localidad de Villarrubia”, explicaba el concejal de Turismo Luis Amancio Párraga.

    Al comienzo de cada Ruta se les entregaba una mochila que incluía una Guía Didáctica, agua y un abanico para ayudar a paliar los rigores veraniegos. Muchas eran las motivaciones y atractivos para realizarlas, gran parte por pura curiosidad, había quienes, desde Gerona, vinieron a realizar la visita para conocer un poco más sobre las raíces de su familia y del municipio. Otros le comentaban a la guía que “siendo de aquí nunca se habían molestado en saber de Villarrubia y con este recorrido les había sorprendido”.

    Entre las curiosidades, destacar una niña que ha repetido 3 veces la visita, la primera fue con el colegio y las otras dos, con los adultos. De hecho, le iba explicando las cosas a otra niña más pequeña.

    “Hubo gente que salió encantada de la visita, dando la enhorabuena a la guía y Turismo porque había mil cosas que no sabían y que les resultaban curiosísimas, como por ejemplo, todo lo relacionado con el Duque de Híjar. Y algunos hechos históricos importantes que ocurrieron aquí, que tuvieron relevancia histórica a nivel nacional”, seguía

    Estas rutas novedosas se suman a las también nuevas rutas de Senderismo señalizadas y creadas, con más de 30 kilómetros de recorrido en total, así como a la Ruta urbana, pensada para el público Infantil.

    La entrada Gran éxito de las novedosas Rutas guiadas al atardecer, que programó Turismo de Villarrubia de los Ojos este mes de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Brazos Abiertos clausura su Escuela de Verano 2022

    Brazos Abiertos clausura su Escuela de Verano 2022

    La Asociación “Brazos Abiertos” de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) clausuró, este martes 30, su Escuela de Verano 2022, un acto que contó con la presencia del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y de la concejala de Servicios Sociales, Cristina Carretón, acompañados por la presidenta de la asociación, Alfonsa Condés, la cual se celebró en las instalaciones que la asociación tiene en el camino de Campo de Criptana, conocidas en la localidad como el “invernadero de Brazos Abiertos”.

    En la clausura se entregaron los diplomas a las y los 27 usuarios que han formado parte, durante el verano, de la gran familia de Brazos Abiertos, una escuela que ha contado con 5 monitoras y 3 voluntarias, a los que se han sumado en las dos últimas semanas 4 chicos y chicas en prácticas del curso de monitor de actividades juveniles.

    Por parte de la asociación han destacado que la demanda de este servicio estival está creciendo año tras año, algo que les anima a seguir ofreciéndolo, pero para ello resulta “imprescindible” la implicación de las administraciones a través de ayudas públicas como hace la Consejería de Bienestar Social de la JCCM o colaboraciones como la del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, “sin las que sería imposible llevar a cabo la escuela”.

    Asimismo, la presidenta, que se ha mostrado muy agradecida con la colaboración de las administraciones regional y local, ha querido subrayar el compromiso e implicación de los monitores y voluntarios, “puesto que, si es importante contar con la ayuda de las administraciones, aún lo es más contar con personas comprometidas y con un alto grado de empatía”. Cabe destacar que los asistentes entraron a la clausura a través de una de las puertas decoradas con guirnaldas y banderines donde se podía leer: “Bienvenidos”; puerta que daba acceso a la “Galería de Arte” donde se exponían parte de los trabajos de manualidades realizados durante este verano, durante el cual también han contado con piscina, salidas a parques, o informática, gracias al PID instalado por la Diputación Provincial en sus instalaciones.

    La entrada Brazos Abiertos clausura su Escuela de Verano 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aldea del Rey se llenará de tradición musical y de baile el próximo 3 de septiembre con la celebración de la II Muestra de Folklore

    Aldea del Rey se llenará de tradición musical y de baile el próximo 3 de septiembre con la celebración de la II Muestra de Folklore

    El mantenimiento y fomento de la cultura y las tradiciones populares ha sido uno de los objetivos marcados por la concejalía de Cultura de este Consistorio, siendo una apuesta “humana, cercana, cargada de ilusión y reconocimiento”, según el responsable de dicha concejalía, Cándido Barba Ruedas, añadiendo que la muestra que celebrará el próximo sábado, día 3 de septiembre, a las 22,00 horas, en la Plaza de España, debe ser “una ventana donde las aldeanas y los aldeanos puedan disfrutar de la cultura tradicional” y es una forma de divulgar la cultura popular, “la que bailaban nuestros mayores y que, generación tras generación, con trabajo, paciencia, dedicación y mucho amor, estos grupos hacen que perviva y llegue a todos los rincones”.

    “Tras el éxito de acogida que tuvo la primera edición en el año pasado, esta vez hemos querido repetirlo, siendo para mí motivo de gran satisfacción el haber podido cumplir el compromiso adquirido de volver a tener otra muestra en este año”, según Cándido Barba, quien puntualiza “lo que se promete hay que cumplirlo”; añadiendo que es “una muestra que, sin la colaboración, como siempre, de la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Federación Castellano manchega de folklore no hubiera sido posible. A ellos mi más sincera gratitud y la del Ayuntamiento de Aldea del Rey”.

    La edición de este año, cumple también con uno de los fines principales de la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore, y que no es otro que el estudio, promoción y difusión del folklore y la cultura tradicional de Castilla-La Mancha.

    En esta ocasión, la II Muestra de Folclore, cuenta con la participación de los grupos Asociación Folklórica y Cultural «Grupo San Isidro”, de Argamasilla de Calatrava; el Grupo de Coros y Danzas “Alabarderos”, de Bolaños de Calatrava y la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real.

    La entrada Aldea del Rey se llenará de tradición musical y de baile el próximo 3 de septiembre con la celebración de la II Muestra de Folklore se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Policía Local de Argamasilla de Alba y Guardia Civil coordinan efectivos de cara las próximas fiestas patronales y la romería

    Policía Local de Argamasilla de Alba y Guardia Civil coordinan efectivos de cara las próximas fiestas patronales y la romería

    El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) acogió la celebración de la Junta Local de Seguridad con motivo de la próxima celebración de la Feria y Fiestas (del 3 al 8 de septiembre) y de la romería en honor a la Virgen de Peñarroya (entre el 9 y el 11 de septiembre), la cual estuvo presidida por la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros, y el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez.

    En la reunión, se informó que, durante estos días de fiesta, por parte de la Guardia Civil se va a reforzar el número de efectivos con varias patrullas, a las que se sumarán, durante la celebración de la romería, agentes de la Guardia Civil de tráfico y del SEPRONA, que velarán por la seguridad de los usuarios de las carreteras y del cumplimiento de la legislación en entornos naturales para su conservación y evitar incendios.

    Durante la reunión se analizaron los datos de delincuencia, llegando a la conclusión que Argamasilla de Alba se encuentra en la media de municipios con el mismo número de habitantes. Aun así, el alcalde pidió a la subdelegada aumentar la presencia de las patrullas en las calles, como medida disuasoria y preventiva.

    En relación a los lugares abandonados que durante este verano están siendo lugar de residencia y pernoctación de algunas personas, como el denominado Hotel Cruz, el Ayuntamiento informa que ante la imposibilidad de localizar a los legítimos propietarios, debido a las sucesiones de empresas y entidades bancarias por los que ha pasado, de las que no consta información en el registro de la propiedad, el Ayuntamiento va a proceder a tapiar las entradas para evitar que vuelvan a ser ocupados estos espacios, puesto que no cumplen las mínimas condiciones de habitabilidad.

    En esta línea, Jiménez ha recordado que dentro de las competencias de actuación municipal, recientemente, el Ayuntamiento aprobó una ordenanza donde se regulan las condiciones mínimas para que una vivienda pueda ser puesta en alquiler, y recordó que es obligación de los agricultores o empresas, que traen mano de obra para las diferentes campañas agrícolas, facilitar a las personas contratadas una solución habitacional, un deber que en algunos casos no se cumple y deriva en la ocupación de espacios abandonados y en el hacinamiento en viviendas.

    Además, en relación a la dotación de agentes, se informó que por parte de la Guardia Civil la plantilla destinada en Argamasilla de Alba está completa, mientras que el Ayuntamiento tiene en marcha el proceso para la cobertura de dos plazas de Policía Local, una por movilidad y la otra por oposición libre.

    Por otro lado, Jiménez informó que Argamasilla de Alba, “a pesar de los intentos partidistas de transmitir inseguridad”, es un municipio en el que Policía Local y Guardia Civil trabajan coordinadamente para mantener la seguridad, a los que se han sumado los vigilantes informativos de parques, que recorren los lugares con mayor aglomeraciones de personas en la localidad e informan inmediatamente a la Policía Local de cualquier incidencia que detecten.

    La Junta Local de Seguridad, además de con la subdelegada y el alcalde, contó con la asistencia y participación del comandante accidental de la compañía de la Guardia Civil en Alcázar de San Juan, Miguel Ángel Ciudad; el comandante accidental del puesto de la Guardia Civil en Argamasilla de Alba, Pablo Millán; el Jefe de la Policía Local de Argamasilla de Alba, José Carretón; el jefe provincial de Protección Ciudadana de la JCCM, José Luis Villanueva, y la técnica de Protección Civil de la JCCM, Gema María Peinado.

    La entrada Policía Local de Argamasilla de Alba y Guardia Civil coordinan efectivos de cara las próximas fiestas patronales y la romería se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde recibe a la nueva asociación ‘El árbol del Alba’

    El alcalde recibe a la nueva asociación ‘El árbol del Alba’

    El alcalde de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Pedro Ángel Jiménez, junto a la concejala de Servicios Sociales, Cristina Carretón, han recibido a las representantes de una nueva asociación, sin ánimo de lucro, que se está formando en la localidad bajo el nombre de “El árbol del Alba”, la cual acoge a todas las personas interesadas con TEA (Trastorno del espectro autista), TDAH (Trastorno de déficit de atención e hiperactividad), TDA (Trastorno de déficit de atención), TEL (Trastorno específico del lenguaje) y AA.CC. (Altas capacidades) así como a sus familias.

    La asociación está encabezada por Mª Dolores Novillo, como presidenta, acompañada en la dirección por Luisa María Sánchez, vicepresidenta; Teresa Campillo, secretaria; Lorena Montalbán, tesorera, y Mª Ángeles Serrano, vocal.

    Jiménez, tras felicitar a la directiva y a todos los familiares que han dado el paso de formarse como asociación, destacó la necesidad de dar a conocer entre los ciudadanos que existen, “más de los que creemos”, personas con dificultades en el neurodesarrollo, así como la necesidad, por parte de todos los sectores de la población, de ser más comprensivos y desarrollar una mayor empatía.

    Según informaba la presidenta al alcalde, la asociación surge “de la necesidad de varias familias de sentirse acompañadas, comprendidas y apoyadas antes, durante y después del diagnóstico”. Asimismo, Dolores Novillo trasladó al alcalde las necesidades que tiene la asociación en los primeros pasos de andadura, y agradeció la colaboración y apoyo que han recibido desde diferentes áreas de los Servicios Sociales.

    La asociación de TEA, TDA, TDAH, TEL y AACC tiene como principales objetivos la adaptación cognitiva de la localidad, la inclusión en todos los ámbitos, especialmente los de ocio y deporte, el apoyo entre miembros de la asociación y la normalización de estas condiciones en la sociedad.

    Feria sin ruido

    Por otro lado, la concejala de Festejos, Alba Hilario, ha indicado que la Feria y Fiestas de Argamasilla de Alba 2022 será la más inclusiva, puesto que desde la Concejalía de Festejos se ha programado una feria sin ruido, de domingo a jueves entre las 21.00 y las 22.30 h., “para que todos los niños y niñas con TEA o cualquier otra sensibilidad especial puedan disfrutar también de la feria de nuestro pueblo”.

    La entrada El alcalde recibe a la nueva asociación ‘El árbol del Alba’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta senderista de noviembre – Castañar y cerro de San Vicente (San Vicente del Real (Toledo))

    Ruta senderista de noviembre – Castañar y cerro de San Vicente (San Vicente del Real (Toledo))

    Desde Ciudad Real Deporte, informan sobre una ruta senderista para Castañar y Cerro San Vicente en noviembre. Una ruta muy especial entre los castaños siguiendo el camino del héroe lusitano Viriato, en su lucha contra la conquista romana. Una oportunidad única de admirar el paisaje y los restos de la fortaleza y la ermita del cerro. Además de descubrir la leyenda de los Santos Hermanos.

    Ruta senderista de noviembre al Real de San Vicente

    La ruta en una distancia de 12 km y duración de 4:30 horas. Será en la modalidad de senderismo interpretativo y recorrido lineal. Con dificultad física media, y dificultad técnica baja. Tipo de vía, camino y senda.

    Equipo necesario: Calzado de montaña, crema solar, ropa de abrigo según condiciones climáticas. Tentempié, comida y agua. Comida: De mochila al finalizar la ruta.

    Interesantes puntos de interés cultural: Castañar de la sierra de San Vicente, ruinas de la ermita y cueva de los Santos Hermanos y castillo del cerro de San Vicente.

    Fuente: Ciudad Real Deporte

    La entrada Ruta senderista de noviembre – Castañar y cerro de San Vicente (San Vicente del Real (Toledo)) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Buscan nombrar hijo predilecto al ex alcalde de Miguelturra, Román Rivero y cambiar el nombre de la plaza Doctor Fleming a «Alcalde, Román Rivero Nieto»

    Buscan nombrar hijo predilecto al ex alcalde de Miguelturra, Román Rivero y cambiar el nombre de la plaza Doctor Fleming a «Alcalde, Román Rivero Nieto»

    Desean nombrar hijo predilecto al ex alcalde de Miguelturra, Román Rivero, y cambiar el nombre de la plaza Doctor Fleming por el de «Alcalde, Román Rivero Nieto». Y colocar en el mismo lugar un monumento suyo con la inscripción correspondiente.

    Cambiar el nombre de la plaza Doctor Fleming a “Alcalde, Román Rivero Nieto”

    Esto lo ha informado el vecino de la localidad, Marcial González, que ha dado cuenta que se iniciará el proceso para que esta propuesta sea elevada al pleno.

    De este modo, González, acompañado por representantes de varios colectivos de la localidad que a título personal apoyan esta iniciativa, ha destacado que esta iniciativa surge «en base a la enorme contribución de Román Rivero al desarrollo de la localidad a lo largo de sus 36 años como alcalde, y los muchos logros de su gestión junto a sus equipos de trabajo de las distintas corporaciones».

    El promotor de esta plataforma ha afirmado que «un pueblo con orgullo y con dignidad es aquel que reconoce los méritos de sus hijos e hijas que han trabajado más por la localidad en el ámbito de la cultura, política, la educación, en el ámbito deportivo o cualquier otro aspecto de la vida» y añadió que «la principal  figura de la democracia en Miguelturra ha sido Román Rivero, que con sus grupos de gobierno y oposición ha transformado el pueblo, de ser un municipio de 7.000 habitantes, sin apenas edificios públicos y sin calles asfaltadas, en una ciudad moderna de 16.000 habitantes en constante crecimiento, con una dotación de infraestructuras en todos los ámbitos como nunca se había visto”.

    Y aseguró que «a todo esto se suma un perfil humano que también le hace más importante, pues es una persona sencilla que además en la actualidad sigue participando de la vida social y cultural de Miguelturra».

    Recogida de firmas de ciudadanos y ciudadanas por esta propuesta de Román Rivero

    La plataforma, que está abierta y que se puede complementar con más gente tanto a nivel particular como a nivel de colectivos, tiene su sustento legal en el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana, que en uno de sus artículos recoge (Artículo 8, de derecho a la iniciativa ciudadana) el derecho a proponer asuntos para su inclusión en el orden del día del pleno municipal, así como la Ley de las Bases del Régimen Local, que también recoge que la ciudadanía puede solicitar al pleno municipal tratar estos asuntos.

    Para ello, tal y como ha indicado Marcial González, hay dos vías: una es la recogida de firmas de ciudadanos y ciudadanas. Para poder elevar la propuesta a pleno sería necesario alcanzar en torno a 2.400 firmas. Otra opción es que el 10 por 100 de los colectivos locales inscritos en la base municipal respalden la propuesta. En este caso sí es necesario que sea mediante acuerdo de asamblea general de cada uno de los grupos y debe existir un certificado en el que se haga constar el acuerdo y la fecha en que se tomó el mismo. Cuando se consigan las 2.400 firmas, éstas se llevarán al pleno municipal que será quien decida si se respalda o no la propuesta.

    Marcial González ha animado a toda la ciudadanía a que respalde esta iniciativa «porque creemos que es justo que se reconozcan estos méritos y también queremos animar al resto de colectivos locales, a todos los grupos de la localidad, para que respalden estos acuerdos». González también ha destacado que, aunque no tenga validez puesto que solo pueden firmar personas empadronadas en Miguelturra, «se acepta el respaldo o apoyo moral de personas de fuera de la localidad».

    Semblanza de Román Rivero Nieto que esta plataforma ha dado a conocer

    Primer alcalde de la democracia.

    Rivero, fue alcalde durante 9 legislaturas ininterrumpidas, logrando revalidar su mandato con la mayoría de respaldo de la población, en gran parte de forma absoluta.

    A lo largo de estos años, consiguió un espectacular desarrollo de la población, destacando, de forma sucinta, los siguientes logros:

    Se sentaron las bases, a través de los planes de desarrollo urbanístico, para el crecimiento de la población, posibilitando la construcción de miles de viviendas, haciendo que la se duplicara su número de habitantes, situando a Miguelturra en el séptimo lugar de las poblaciones mayores de Ciudad Real. Crecimiento que se mantiene en la actualidad, siendo el pueblo de mayor crecimiento neto de población y uno de los pocos que sigue su crecimiento.

    Con Rivero, se dotó a la población de dos polígonos industriales (Virgen de la Estrella y Santísimo Cristo) en donde se asentaron decenas de empresas, contribuyendo así a la promoción de empleo y riqueza.

    Incremento, de forma exponencial, el patrimonio municipal, pasándose de apenas unos edificios ruinosos y obsoletos (mención especial a la inexistencia de la propia casa consistorial) a múltiples edificios nuevos: culturales, educativos, sociales, administrativos, sanitarios, de servicios municipales, etc.

    Labor destacada de Rivero Nieto en pro del municipio

    Aumento de los servicios prestados a la ciudadanía por el ayuntamiento, con el consiguiente incremento de puestos de trabajo.

    Fuerte desarrollo del entramado asociativo, con el apoyo a la creación de múltiples colectivos locales. Se dotó de infraestructura para el desarrollo de las actividades propias de los colectivos, así como de ayudas económicas para su funcionamiento y apoyo a sus iniciativas.

    Asfaltado de todas las calles del municipio y renovación de todos los servicios (agua, alcantarillado, electricidad, redes, etcétera)

    Puesta en marcha de programas para el desarrollo de la ciudadanía: Universidad Popular, Escuelas Deportivas, Centro de la Mujer, Centro de Día, Centro Joven, medios de comunicación (BIM, emisora de radio y redes sociales), Nuevas Tecnologías, Vivero Municipal, etcétera.

    Aumento del presupuesto municipal: de algo más de un millón de euros (1983) a los once actuales.

    Dotación de nuevas zonas verdes: varios parques y jardines, repoblación de la sierra de San Isidro, parques infantiles, entre otros.

    Desarrollo del anejo de Peralvillo.

    Rivero apoyo el Carnaval de Miguelturra como Fiesta de Interés Turístico Regional

    Apoyo, sin fisuras, al carnaval de Miguelturra, consiguiendo que fuese la primera fiesta de la región en ser declarada de Interés Turístico Regional, la única declarada por la Diputación Provincial como de Interés Costumbrista y Cultural y sentado las bases para que fuese declarada de Interés Turístico Nacional.

    Se situó a Miguelturra en el lugar que le corresponde, tanto a nivel provincial como regional, siendo referente para otros municipios, y «situando a Miguelturra en el mapa».

    Primer, y único hasta la fecha, Diputado Regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, ocupando este escaño en tres legislaturas diferentes.

    Medalla conmemorativa del 25 aniversario de los ayuntamientos democráticos.

    El perfil humano de Rivero Nieto se corresponde con el de una persona íntegra, sencilla, humilde, abierta de toda la ciudadanía, con cercanía. En su momento, con las puertas abiertas de la alcaldía para atender a quien lo necesitara, con fuertes raíces en la localidad, donde sigue participando de la vida social y cultural del pueblo.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Buscan nombrar hijo predilecto al ex alcalde de Miguelturra, Román Rivero y cambiar el nombre de la plaza Doctor Fleming a «Alcalde, Román Rivero Nieto» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El plazo para formar parte del Plan Integral de Gestión de Servicios en Puertollano finaliza el próximo viernes 2 de septiembre

    El plazo para formar parte del Plan Integral de Gestión de Servicios en Puertollano finaliza el próximo viernes 2 de septiembre

    Todas las personas interesadas en formar parte del Plan Integral de Gestión de Servicios en Puertollano (Ciudad Real) tienen hasta el próximo viernes, 2 de septiembre, para presentar su solicitud. La que deben entregar en la Oficina de Atención al Ciudadano (edificio de la antigua Casa de Baños), vía telemática o a través del correo certificado.

    Plazo del Plan Integral de Gestión de Servicios

    Este Plan Integral que cuenta con 2 millones de euros, tiene como fin contratar mano de obra cualificada para atender las necesidades de mantenimiento en todos los barrios de Puertollano.

    Las 150 plazas que se ofertan en este Plan son: Capataz de Obras (4), Capataz de Pintura (1), Oficial 1ª Albañil (25).Oficial 1ª Fontanero (2), Oficial 1ª Carpintero de Madera (3), Oficial 1ª Pintor (5).Oficial 1ª Cerrajero-Soldador (4), Oficial 1ª Jardinero (10).

    Auxiliar Administrativo (4), Grado Superior en Prevención Riesgos Laborales (1), Ayudantes de Obras (41), Ayudantes Jardineros (30), Ayudantes Pintor (8). Ayudantes Fontanero (2), Ayudantes Carpintero (5), Ayudantes Taller Mecánico y Cerrajería (2).Ayudante Almacenero (2), Coordinador (Arquitecto Técnico) (1).

    Personas con experiencia profesional en las especialidades

    Este Plan Integral está destinado a personas con experiencia profesional en las especialidades mencionadas. Para poder participar como Oficial deberán acreditar una experiencia mínima de 5 años.

    En el caso de los Ayudantes, para poder participar en los distintos puestos será estar en posesión del certificado de profesionalidad correspondiente a cada especialidad, siendo éstos prioritarios; en caso de no tener dicho certificado deberán acreditar una experiencia mínima de 3 años en la especialidad para ello será necesario presentar vida laboral y contratos de trabajo.

    Las contrataciones derivadas de esta convocatoria tendrán una duración de 4 meses y se llevarán a cabo en base a los proyectos que determinen los técnicos municipales.

    La retribución bruta mensual de los trabajadores que se van a beneficiar de este Plan de Gestión Integral de Servicios, incluyendo  el importe correspondiente a la parte proporcional de las pagas extraordinarias, será la correspondiente a las mismas categorías de los empleados del Ayuntamiento.

    Plazo de 3 días hábiles para reclamaciones

    Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión comprobará la documentación aportada y procederá a la baremación de las solicitudes presentadas. La lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, indicando en este último caso el motivo de la exclusión, será expuesta en el Tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento y se abrirá un plazo de 3 días hábiles para reclamaciones.

    Resueltas las mismas se procederá a la publicación de la lista definitiva. El Negociado de Formación y Empleo procederá al llamamiento de los aspirantes seleccionados, para que presenten los documentos necesarios para llevar a cabo su contratación en el Ayuntamiento de Puertollano.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada El plazo para formar parte del Plan Integral de Gestión de Servicios en Puertollano finaliza el próximo viernes 2 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • J.M. Caballero asistió a la LXXI Fiesta de las Letras y las Artes de Tomelloso dejando constancia de su apoyo a municipios y a la cultura

    J.M. Caballero asistió a la LXXI Fiesta de las Letras y las Artes de Tomelloso dejando constancia de su apoyo a municipios y a la cultura

    Firme en su compromiso con la esencia de los pueblos de la provincia de Ciudad Real, como Tomelloso, se mantiene la Diputación Provincial. Y es que durante esta época estival estos pueblos, viven la alegría y tradición de sus fiestas locales.

    La Diputación de Ciudad Real presente en la Fiesta de las Letras y las Artes de Tomelloso

    La vinculación de la institución se ha hecho patente con la presencia del presidente provincial, José Manuel Caballero, que ha asistido a la LXXI Fiesta de las Letras y las Artes de Tomelloso, para reiterar ese apoyo a los municipios y su cultura.

    Caballero ha estado presente en la gala en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” para acompañar a la alcaldesa tomellosera, Inmaculada Jiménez, al delegado provincial de Educación, José Caro, y al resto de representantes municipales.

    El presidente de la Institución Provincial ha podido conocer y compartir impresiones, además, con las Madrinas y el Padrino de la Feria y Fiestas 2022, así como con todos los premiados

    Caballero ha felicitado a los vecinos y vecinas de Tomelloso

    Allí ha felicitado a los vecinos y vecinas de Tomelloso “por haber sabido volver a la normalidad de las fiestas, tan necesarias como el resto de las actividades que hemos ido recuperando después de los tiempos de pandemia”.

    También ha reconocido Caballero al Ayuntamiento “la magnífica programación que ha planteado estos días y el colofón al evento cultural más arraigado en la provincia y con más tradición”, ha afirmado. Son 70 años que tienen que ver “con nuestros orígenes y nuestra identidad” y, para el presidente de la Diputación, se trata de un evento más justificado que nunca porque “celebramos la cultura, una manifestación que ha sufrido mucho”.

    La cultura permite mejorar la calidad de vida de la gente

    En ese sentido, Caballero se ha acordado de “los hombres y mujeres de la cultura que tan duro lo han sufrido y que no siempre reciben el apoyo que merecen”, ha manifestado. Y se ha referido a la representación de Joaquín Reyes, como mantenedor de la Fiesta, encabezando “una estirpe de manchegos que han universalizado el humor de la región, tan necesario para sentirnos más sanos y felices”.

    Ha celebrado el presidente que se recupere, por tanto, la cultura que, según sus propias palabras, “permite mejorar la calidad de vida de la gente y tiene que ver con la salud intelectual y las enfermedades del alma”.

    No en vano, la regidora ha dicho ante los medios que “Tomelloso no se entiende sin la cultura, por la que hay apostar incluso en los momentos más difíciles”, por lo que ha agradecido encarecidamente la presencia y la labor de Caballero y la Corporación Provincial.

    La entrada J.M. Caballero asistió a la LXXI Fiesta de las Letras y las Artes de Tomelloso dejando constancia de su apoyo a municipios y a la cultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 4 de septiembre será el último día de apertura de la piscina de verano de Manzanares y el día 5 abre la piscina climatizada

    El 4 de septiembre será el último día de apertura de la piscina de verano de Manzanares y el día 5 abre la piscina climatizada

    El próximo domingo 4 de septiembre, será el último día de apertura de la piscina de verano de Manzanares (Ciudad Real). Entusiastas de la natación que deseen aún disfrutar de la misma, tienen cinco días para hacerlo. Así lo informan desde el ayuntamiento manzanareño.

    El domingo cierra la piscina de verano

    Este recinto  municipal ha tenido una concurrida temporada estival que se ha parecido mucho a las vividas antes de la pandemia. Este año la ciudadanía ha podido visitar la instalación sin ningún tipo de restricción y eso se ha traducido en la afluencia de público: unas 34.000 personas han pasado por la piscina este verano, “unos números similares a los de 2019”, apunta el concejal de Deportes Manuel José Palacios, que hace una valoración “muy positiva” de la campaña y agradece a todo el mundo su colaboración para que la temporada se haya desarrollado “con total normalidad”.

    El domingo será el último día en el que el público podrá disfrutar de la piscina de verano, pero no el último día de actividad de estas instalaciones. Y es que para el lunes (5 de septiembre) está prevista la disputa del campeonato local de natación organizado por el área de Deportes con motivo de las fiestas patronales 2022. Comenzará a las 11 horas y en él podrán participar niños y niñas de categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil.

    5 de septiembre, apertura de la piscina climatizada

    Como es tradición en Manzanares, la campaña de invierno comenzará inmediatamente después del final de la de verano. De esta forma, el lunes 5 de septiembre abrirá sus puertas la piscina climatizada, que estará a disposición del público junto con los habituales cursos de natación y actividades acuáticas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El 4 de septiembre será el último día de apertura de la piscina de verano de Manzanares y el día 5 abre la piscina climatizada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.