Blog

  • Los hospitalizados en cama convencional descienden a 137 en C-LM y hay 7 pacientes en UCI

    Los hospitalizados en cama convencional descienden a 137 en C-LM y hay 7 pacientes en UCI

    Los hospitalizados en cama convencional por COVID-19 han descendido durante esta semana a 137 en Castilla-La Mancha, mientras que los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos con respirador son 7.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 759 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 22 al 28 de agosto, en personas mayores de 60 años, según ha informado la Junta en nota de prensa. Por provincias, Albacete ha registrado 229 casos, Ciudad Real 168, Toledo 154, Cuenca 133 y Guadalajara 75.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 137. Por provincias, Albacete tiene 39 de estos pacientes (25 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa, 6 en el Hospital de Villarrobledo y 2 en el Hospital de Hellín), Toledo 39 (20 en el Hospital de Toledo, 16 en el Hospital de Talavera y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 28 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 20 (7 en el Hospital de Manzanares, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 6 en el Hospital Mancha Centro y 1 en el Hospital de Puertollano) y Cuenca 11 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 7. Por provincias, Albacete tiene 2 de estos pacientes, Ciudad Real 2, Guadalajara 2 y Toledo 1.

    A lo largo de la semana del 22 al 28 de agosto, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 3 pacientes y 154 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 13 fallecidos por COVID-19, 4 en la provincia de Ciudad Real, 4 en Toledo, 3 en Albacete y 2 en Guadalajara.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    23 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 9 en la provincia de Albacete, 6 en Toledo, 4 en Ciudad Real, 2 en Cuenca y 2 en Guadalajara. Los casos confirmados entre los residentes son 47.

    La entrada Los hospitalizados en cama convencional descienden a 137 en C-LM y hay 7 pacientes en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: García-Page: "Tenemos el mejor dato de paro desde el 2008 en esta región" para un mes de agosto

    VÍDEO: García-Page: "Tenemos el mejor dato de paro desde el 2008 en esta región" para un mes de agosto

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que la región ha cerrado el mes de agosto con el dato más bajo de paro de la serie histórica para este mes desde el año 2008.

    «Tenemos el mejor dato de paro desde el 2008 en esta región», ha sentenciado el líder del Ejecutivo autonómico desde la localidad toledana de Yuncos, donde ha inaugurado la ampliación del IESO ‘El Melgar’.

    Ha reconocido que, como siempre, en agosto, «al acabar una parte importante del ciclo de verano», sube el paro, aunque considera que en todo «hay que poner el contrapunto también de comparación». Así, ha explicado que en España ha subido un dos por ciento, «aquí básicamente la mitad», sin querer alegrarse –ha dicho– de que «aquí vaya mejor el paro que en España», ha abundado.

    El presidente regional ha insistido en que «el dato de agosto es un dato siempre negativo, pero es que en conjunto tenemos el mejor dato desde el 2008, que se dice pronto». Un 2008 que para García-Page es «una fecha clave», porque es «la fecha en la que empezó la primera de las grandes crisis que venimos encadenando desde hace mucho tiempo». «La crisis más inmoral que era la del robo a chequera abierta, que era el robo financiero», ha añadido García-Page.

    Después de esta crisis llegó el COVID, ha continuado el presidente regional, quien ha sacado pecho de cómo se actúa en Castilla-La Mancha respecto a la pandemia. Dicho esto, ha agradecido a las diputaciones provinciales que vayan a hacer «un esfuerzo de contratación» para mantener más limpios los centros educativos, algo que no ocurre en otras comunidades autónomas.

    «Aunque la gente ya tiene derecho a no estar obsesionada con el COVID, hay que seguir pendiente» como, por ejemplo, como con el tema de la limpieza, ha apuntado.

    Al hijo, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, en su intervención previa a la del presidente, ha anunciado que su Gobierno va a destinar otros 2,5 millones de euros a proteger a los colegios frente a la COVID-19 en el curso 2022-2023 que está a punto de comenzar.

    Así, aseguraba que «seguiremos contribuyendo a que los centros escolares de los municipios toledanos continúen siendo espacios seguros para el alumnado y el profesorado», dando continuidad a la medida iniciada en el curso 2020-2021 y continuada en el 2021-2022.

    Álvaro Gutiérrez ha informado de que en la Junta de Gobierno de la semana que viene se va a aprobar una nueva inversión de 2,5 millones de euros para el refuerzo de la limpieza extraordinaria de todos los centros educativos de la provincia de Toledo para todo el curso escolar 2022-2023 en los colegios de infantil y primaria.

    Con ello el Gobierno provincial mantiene el esfuerzo que se inició con la pandemia y con el que amplía la higiene y desinfección de las aulas también en horario lectivo, algo que «no solamente genera seguridad y confianza en toda la comunidad educativa, sino que también significa la creación de empleo», recordando que el curso pasado «se generaron casi 300 puestos de trabajo.

    Álvaro Gutiérrez daba detalles de la nueva convocatoria de ayudas destinadas a los ayuntamientos toledanos que «presenta mejoras con respecto a la del curso anterior, puesto que el presupuesto que destinamos está ampliado también para la anualidad 2023, es decir, el curso escolar completo».

    Esto significa que «los ayuntamientos podrán hacer las contrataciones del personal de limpieza de los colegios para todo el curso escolar, desde el día de inicio el 8 de septiembre hasta el día de finalización el 20 de junio», puntualizaba Gutiérrez, quién incidía dirigiéndose a los alcaldes y alcaldesas de la provincia en que «las contrataciones pueden hacerlas aunque se apruebe la convocatoria la semana que viene y se publique con posterioridad, los ayuntamientos podrán hacer las contrataciones desde el día 8 de septiembre dando cobertura al curso completo».

    20.200 PERSONAS MENOS EN DESEMPLEO QUE HACE UN AÑO

    Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que en Castilla-La Mancha haya hoy más de 20.200 personas menos en desempleo que hace un año y que haya más de 25.600 personas trabajando más que en agosto del año anterior, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    La consejera ha presentado la Marca Cabañeros junto a la Diputación de Ciudad Real en el Centro de Interpretación de Visitantes del Parque Nacional de Cabañeros, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Parque Nacional de Cabañeros y bajo el eslogan ‘Respira Bosque Mediterráneo’.

    En este marco, Patricia Franco ha valorado los datos de paro registrado conocidos este viernes, «teniendo en cuenta la estacionalidad tradicionalmente negativa que tiene el mes de agosto, donde siempre ha subido el paro a excepción de los años 2014 y 2017 por el adelantamiento de la campaña de la vendimia y 2020 y 2021 por la recuperación de la crisis del COVID».

    La consejera ha detallado que el paro ha subido en los diferentes sectores a excepción de la agricultura, donde baja en 485 personas, un 4,5 por ciento menos, producido por el adelantamiento de la campaña de la vendimia.

    Entre tanto, el paro subió en el sector de la industria (77 personas), el sector servicios (1.430 personas) y la construcción, en 367 personas.

    En términos interanuales, ha referido la consejera que «Castilla-La Mancha consolida la tendencia positiva de los últimos meses con una bajada por encima de la del conjunto del Estado, reduciéndose en un 12,45 por ciento».

    «Así, en la región hay 20.257 personas desempleadas menos que hace un año, la mayor bajada de paro interanual para un mes de agosto en la región desde 2008», ha señalado Patricia Franco.

    La titular de Economía, Empresas y Empleo ha destacado los datos de Ciudad Real, provincia en la que el paro apenas muestra una incidencia negativa en agosto, con tan solo nueve personas más y con el último año en 4.328 personas desempleadas menos en la región respecto a 2021.

    La evolución del desempleo en el mes de agosto tiene traslado directo también al comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social, marcada por un descenso de 10.691 personas, que, no obstante, deja la cifra de afiliación en el nivel más alto de empleo en un mes de agosto desde el año 2008.

    En este sentido, en términos interanuales, el número de personas afiliadas a la Seguridad Social ha crecido en un 3,1 por ciento, lo que supone que en Castilla-La Mancha hay 754.699 personas más trabajando que hace un año.

    La entrada VÍDEO: García-Page: "Tenemos el mejor dato de paro desde el 2008 en esta región" para un mes de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presentará en el próximo trimestre el diagnóstico de la Estrategia de Atención para personas sin Hogar

    Castilla-La Mancha presentará en el próximo trimestre el diagnóstico de la Estrategia de Atención para personas sin Hogar

    Castilla-La Mancha presentará en el próximo trimestre del año el diagnóstico de la Estrategia de Atención para personas sin Hogar como fase previa a la versión final de la estrategia.

    Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la visita al Centro de Alojamiento de Urgencia y Albergue ‘Cardenal González Martín’, gestionado por la entidad Cáritas Diocesana de Toledo, en la que ha estado acompañada por el director de Cáritas Diocesana de Toledo, José Luis González; así como por el director general de Acción Social, Francisco Armenta; entre otros.

    García Torijano ha indicado que la elaboración de la Estrategia de Atención a las personas sin Hogar se está realizando de forma conjunta con las entidades del Tercer Sector, y “en este sentido, les puedo avanzar que daremos luz verde al diagnóstico de la estrategia en el próximo trimestre”.

    Además, ha insistido en que “se ha realizado con la participación de la ciudadanía y de los profesionales de Atención Primaria, especialmente en las ciudades de más de 20.000 habitantes, que es donde más casos de personas sin Hogar se dan, y que a final de año nos va a permitir poner en marcha diferentes mecanismos que nos den respuestas a las diferentes situaciones en las que se encuentran las personas sin Hogar”.

    Para ello, la consejera ha recordado que “contamos con un Grupo Motor que está compuesto por: Cáritas, Cruz Roja, Fundación Centro de Recursos Sociales CERES, Hogar Sí, In Situ Social, Provivienda, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-Castilla-La Mancha)”.

    La estrategia contará con cuatro ejes de intervención: la prevención, acceso y garantía al cumplimiento de derechos, integración comunitaria y un sistema de atención integral, con el objetivo de que las personas sin hogar recuperen su proyecto de vida autónoma en igualdad de oportunidades.

    Por otro lado, García Torijano ha detallado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se lleva a cabo la atención de las personas sin hogar de la mano de las entidades del Tercer Sector Social, con 354 plazas en 15 centros distribuidos por toda la Comunidad Autónoma: cuatro en Albacete, cuatro en Ciudad Real, dos en Cuenca, dos en Guadalajara y tres en Toledo, con una financiación total de más de 1,2 millones de euros anuales que responden a las necesidades de alimentación, vestido y acceso a la vivienda, con una atención integral.

    Colaboración con Cáritas Toledo

    En la provincia de Toledo, el Gobierno de Castilla-La Mancha colabora con la financiación de seis distintos recursos sociales destinados a la atención de las personas vulnerables, para lo que se destinan más de 530.000 euros.

    En concreto, García Torijano ha subrayado que “el centro que hoy visitamos tiene el objetivo de acogida a personas que van de paso y otras que desean comenzar su itinerario de promoción personal desde un acompañamiento integral con estancias prolongadas en el centro y derivación a recursos específicos”. Este centro cuenta con 27 plazas ocupadas y “durante el 2022 se han atendido a unas 255 personas para lo que se destinan más de 150.000 euros anuales. También hemos apoyado la modernización de las instalaciones con una cuantía cercana a los 15.000 euros”, ha destacado la consejera.

    La entrada Castilla-La Mancha presentará en el próximo trimestre el diagnóstico de la Estrategia de Atención para personas sin Hogar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE valora los datos interanuales positivos del paro en el mes de agosto, y el “comportamiento excelente” que está teniendo el mercado de trabajo

    El PSOE valora los datos interanuales positivos del paro en el mes de agosto, y el “comportamiento excelente” que está teniendo el mercado de trabajo

    El secretario de Empleo de la Ejecutiva provincial del PSOE, Ricardo Calzado, se ha referido al dato de desempleo del mes de agosto en la provincia de Ciudad Real, indicando que es “el mejor agosto desde 2017”, ya que según el mismo, pese a que nuestro sistema productivo, a nivel nacional,  es estacional y por ello el mes de agosto siempre suele ser un mes de destrucción de empleo, “lo cierto es que en este 2021, esa destrucción ha sido ínfima”.

    Considera Calzado que pese a las circunstancias actuales, desencadenas por la Guerra en Ucrania, “el mercado de trabajo está teniendo un comportamiento excelente”, y ello lleva a que todos los datos interanuales sean positivos, así como a un nivel de afiliación que llega a máximos históricos.

    Así las cosas, valora el secretario socialista que respecto al mismo mes del pasado año, el paro haya bajado en la región en 20.257 desempleados, un 12,45% menos; y hablando de afiliación, ésta ha subido también en comparación con agosto de 2021, en 22.633 cotizantes. 

    “Es importante que hayamos superado el nivel de afiliación previo a la pandemia” afirma Ricardo Calzado, quien recuerda que en Castilla-La Mancha, se  han creado más de 334.000 empleos entre enero y agosto del presente año, así como la firma de más de 1,6 millones de contratos indefinidos tras la entrada en vigor de la reforma laboral. 

    En este sentido, insiste el secretario de Empleo socialista, “las conclusiones nos demuestran que la economía del país va bien, y ello se debe a las políticas implementadas por los Gobiernos socialistas, desde el Gobierno de España hasta el Gobierno provincial, porque nos preocupa el empleo de las personas”. 

    Nota de Prensa del PSOE.

    La entrada El PSOE valora los datos interanuales positivos del paro en el mes de agosto, y el “comportamiento excelente” que está teniendo el mercado de trabajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 520 familias de Malagón estrenan Internet de alta velocidad

    520 familias de Malagón estrenan Internet de alta velocidad

    Adamo prosigue con la extensión de su red de Internet ultrarrápido en el ámbito rural manchego. El último paso de este despliegue tiene lugar en Malagón, que agrega otras 520 viviendas conectadas a la fibra óptica en estos días, este mismo mes de septiembre. Con este avance, Adamo pasa de 3.450 domicilios cableados en el municipio ciudadrealeño a rondar los 4.000.

    La fibra más veloz cubre Malagón

    Es preciso destacar que la infraestructura que proporciona Adamo es la más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 Mb).Así que Malagón, cuyo número de vecinos bajó recientemente por debajo de las 8.000 personas después de casi dos décadas, logra extender una tecnología que ayuda a fijar habitantes, es decir, que es una herramienta útil en la lucha contra el fenómeno de la despoblación.

    Adamo, en las aldeas de Malagón

    De forma desglosada, el operador instala fibra óptica en las aldeas de El Cristo del Espíritu Santo (en 300 hogares), La Fuencaliente (en 100), Las Peralosas (en 70) y El Sotillo, con 50 domicilios online, para sumar los 520 citados.

    Casi 40.000 familias en Ciudad Real, con Adamo

    En conjunto, la compañía tiene ya conectados a su red de Internet de alta velocidad cerca de 40.000 inmuebles en una decena de municipios de la provincia. Por tomar los ejemplos de despliegue más cercanos, entre mayo y agosto Adamo amplió las viviendas con servicio en Puertollano, Villamanrique, Cabezarados, Alcázar de San Juan, Valdepeñas o La Solana, entre otros. Además de llevar Internet ultrarrápido a otras 1.800 viviendas de Porzuna, a 150 domicilios de Ballesteros y a 70 inmuebles de Villar del Pozo, el municipio menos poblado de Ciudad Real.

    SOBRE ADAMO:

    Adamo, con sede en Barcelona, es un operador de vocación nacional, pero con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando la fibra óptica más rápida disponible hoy en el mercado (1.000 Mb). Su actual plan de expansión fue potenciado con 600 millones de euros hace un año. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022), financiado por el Estado y la UE, tanto en la convocatoria de 2020 como en la de 2021, así como en el Programa ÚNICO-Banda Ancha, habiendo recibido en total 107 millones en subvenciones para llevar Internet de alta velocidad a más de 630.000 hogares ubicados en el ámbito rural de 20 provincias. Gracias a contar con infraestructura propia (una red de 10.000 kilómetros que suministra conexión en 1.300 municipios), además de Internet, Adamo proporciona telefonía fija y móvil, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.

    La entrada 520 familias de Malagón estrenan Internet de alta velocidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alta velocidad Badajoz-Plasencia que pasa por Ciudad Real estará electrificada en primera parte de 2023, según Sánchez

    Alta velocidad Badajoz-Plasencia que pasa por Ciudad Real estará electrificada en primera parte de 2023, según Sánchez

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que la electrificación de la alta velocidad entre Badajoz y Plasencia será una «realidad» en el primer semestre del próximo año 2023.

    Además, ha anunciado que su departamento va a iniciar los trámites para la electrificación de la línea convencional entre Madrid y Plasencia de manera complementaria a la electrificación en el tramo de alta velocidad Badajoz-Plasencia.

    De este modo lo ha señalado en rueda de prensa este viernes en Mérida tras participar junto al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en la reunión del Pacto por el Ferrocarril.

    Tras la puesta en servicio el pasado mes de julio de la alta velocidad entre Plasencia y Badajoz, ha incidido en que el «hito» más «inminente» que está «centrando» los «esfuerzos» del ministerio es la electrificación de dicho tramo, que será una «realidad» en el primer semestre de 2023.

    «Seguimos trabajando, marcábamos un punto de inflexión, pero desde luego tenemos próximos hitos como la electrificación como el más inminente, el que ahora está centrando nuestros esfuerzos», ha dicho.

    «Para el primer semestre del año 2023 esa electrificación será una realidad, así como las obras en el resto de los tramos desde Talayuela, el baypass de Mérida o el ERTMS», ha añadido Raquel Sánchez.

    También ha añadido la conexión del último tramo con Madrid, cuyo estudio ha sido enviado a evaluación ambiental antes de finalizar el pasado mes de agosto, ha explicado.

    Todas estas actuaciones, según ha recalcado la ministra, se enmarcan en el programa de «transformación exhaustivo» del sistema ferroviario extremeño que viene aplicando el Gobierno central y que, ha afirmado, «ha dado resultados, está dando la vuelta a la situación» que data de 2018, cuando regresó de nuevo el PSOE al Gobierno nacional.

    «Los extremeños no serán capaces de recorrer más de 5.000 kilómetros sin incidencias y ahora la fiabilidad del material rodante que circula por Extremadura ha triplicado su valor», ha incidido.

    Según ha explicado la ministra, además, en materia de infraestructuras se han desarrollado mejoras en todas las líneas de la red convencional de tren en Extremadura.

    Así, por ejemplo, ha recalcado la ministra que en la línea entre Humanes y Monfragüe se ha finalizado y puesto en servicio la instalación del bloqueo automático y se continúa con las obras de mejora de instalaciones de seguridad y comunicaciones; y en el tramo entre Ciudad Real y Badajoz han finalizado las obras de renovación de infraestructuras en «gran parte» del tramo y «próximamente» comenzará la renovación del último de ellos entre Brazatortas y Los Pedroches.

    También, en la línea entre Mérida y Los Rosales se han renovado más de 17 kilómetros entre Usagre y Llerena y finalizado la sustitución del puente metálico en Usasgre; y entre Zafra y Los Rosales se han adjudicado también las obras de supresión del bloqueo telefónico.

    ESTUDIO DE FUNCIONALIDAD EN LA ESTACIÓN PASANTE DE PLASENCIA

    Asimismo, ha anunciado que el Ministerio de Transportes va a realizar un estudio de funcionalidad para la estación pasante de Plasencia, analizando y barajando toda la información precisa sobre el aporte de viajeros y los tráficos «para dar respuesta a una demanda de los extremeños».

    Todas estas actuaciones, según ha apuntado, llevan a que «oos usuarios pueden apreciar ya las mejoras de tiempo, fiabilidad y seguridad» gracias al «trabajo, esfuerzo» de las instituciones, la capacidad técnica, y el «compromiso» del Ministerio de Transportes y la Junta «para con los extremeños».

    «Por lo tanto, el sistema ferroviario extremeño tiene presente pero sobre todo tiene futuro», y «también tiene futuro la Ruta de la Plata», donde el pasado mes de enero se solicitó la rectificación de la comisión y que continúe su permanencia en la Red Global Transeuropea. «Estamos trabajando para que esa permanencia se produzca, y lo que hay a día de hoy es documentos iniciales y esa permanencia la estamos defendiendo», ha concluido.

    La entrada Alta velocidad Badajoz-Plasencia que pasa por Ciudad Real estará electrificada en primera parte de 2023, según Sánchez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Seguridad Social pierde en C-LM 10.691 afiliados en agosto y se sitúa en los 753.699 cotizantes

    La Seguridad Social pierde en C-LM 10.691 afiliados en agosto y se sitúa en los 753.699 cotizantes

    Castilla-La Mancha ha experimentado un descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social de un 1,40% en agosto respecto al mes de julio (10.691 menos) y acumula un total de 753.699. En comparación con el mismo mes del pasado año, ha ganado 22.633 cotinzantes, un 3,10%.

    De este total de afiliados de la Comunidad Autónoma, 603.214 lo son en el régimen general — 31.327 en el Régimen Especial Agrario y 10.564 en el del Hogar– y 150.485 en el de autónomos al término del pasado mes, según las cifras presentadas este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Los afiliados a la Seguridad Social bajaron en todas las provincias de la región. Albacete perdió 3.633 y acumula 150.132, mientras Ciudad Real perdió 312 y presenta 175.865. En el caso de Cuenca la provincia se quedó sin 3.265 afiliados, sumando 80.796.

    Guadalajara se dejó el octavo mes del año 1.234, conservando 98.743 y Toledo, que perdió 2.247 en agosto, registra 248.164.

    DATOS NACIONALES

    A nivel nacional, la Seguridad Social perdió 189.963 afiliados en agosto, con una caída del 0,93% respecto a los datos registrados el mes anterior, el peor dato desde 2019.

    Con este descenso, el número total de cotizantes cerró agosto en 20.151.001, de los que 10.771.093 fueron hombres y 9.379.908 mujeres.

    En términos desestacionalizados, el número de afiliados a la Seguridad Social subió en 62.135 trabajadores, un 0,31% más que en julio. El dato desestacionalizado de agosto también es el más bajo desde el mismo mes de 2019.

    El número total de cotizantes de agosto en la serie desestacionalizada asciende 20.173.277 y acumula 16 meses al alza, según apuntan desde el Ministerio.

    La Seguridad Social ha destacado, además, que se han creado 334.174 empleos entre enero y agosto de 2022, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Así, se supera en 687.000 personas el nivel de afiliación previo a la pandemia.

    El Departamento que dirige José Luis Escrivá explica que aunque agosto «es un mes marcado tradicionalmente por el fin de los contratos de verano», el comportamiento de este ejercicio «es mejor al de años anteriores, tanto en la serie desestacionalizada como en la serie original de afiliados medios».

    En el último año la Seguridad Social ha ganado 677.277 afiliados en valores medios (+3,48%), la mayor parte en el Régimen General (664.180 cotizantes), seguido del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con 11.833 nuevos ocupados (+0,36%).

    CAE LA AFILIACIÓN FEMENINA

    La afiliación media masculina perdió en agosto 89.287 respecto a julio, con un total de 10.771.093 hombres dados de alta, mientras que en el caso de las mujeres, la cifra se situó en 9.379.908, con 100.676 afiliadas menos que en julio.

    La afiliación femenina encadena tres meses de descensos y muestra en agosto su peor dato del año desde marzo. En comparación con agostos anteriores, este es el peor registro desde 2020.

    En el caso de la afiliación masculina se retrocedió a los niveles de mayo, aunque si este agosto se compara con los precedentes, es la cifra más alta desde 2008, cuando se alcanzaron los 10.967.445 afiliados varones.

    La afiliación media de extranjeros, por su parte, se situó en agosto en 2.437.491 afiliados medios, 14.001 menos que en el mes anterior.

    LA HOSTELERÍA RECUPERA EL NIVEL PREPANDEMIA

    Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, perdió 176.160 afiliados medios en agosto, hasta un total de 16.755.066 ocupados, la cifra más baja desde abril, en tanto que el Régimen de Autónomos (RETA) perdió 13.509 afiliados, lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.327.436, la más baja desde marzo.

    Dentro del Régimen General, el sector de las actividades de los hogares, entre los que se encuentran los empleadores de personal doméstico y productores de bienes y servicios para uso propio, repuntó un 3,23%, con 1.371 afiliados más y un total de 43.859 cotizantes. En segundo lugar, se situó el sector de las actividades sanitarias y servicios sociales, con 13.655 cotizantes nuevos (0,75%) y un total de 1.832.268 en agosto.

    La afiliación descendió en agosto en la educación, con 65.927 ocupados menos (-7,16%), y en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, donde el empleo disminuyó en 15.456 personas (-5,27%).

    Por su parte, el Sistema Especial Agrario perdió 13.149 empleos en el octavo mes del año (-1,97%) y el del Hogar registró 2.811 bajas (-0,75%).

    Por comunidades autónomas, las caídas de la afiliación fueron generalizadas, salvo en Asturias, donde creció un 0,06%, con 231 cotizantes más, hasta los 591.714; Canarias, con un incremento del 0,15% y 1.284 afiliados más, hasta sumar 840.270 en agosto; y Cantabria, con un repunte del 0,11%, equivalente a 258 afiliados que cifran el total de agosto en 231.619. También se encuentra en la parte de las subidas la ciudad autónoma de Ceuta (+0,24%), con 53 nuevos afiliados y un total de 21.931 cotizantes en agosto.

    El mayor descenso se ha registrado en la Región de Murcia, donde la afiliación retrocedió en agosto un 1,74% y perdió 11.064 afiliados. En Melilla, la afiliación se contrajo un 1,6%, con 377 cotizantes menos.

    El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también informa de que la firma de más de 1,6 millones de contratos indefinidos ocho meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral y cinco tras la aplicación de las principales novedades en materia contractual.

    ALGO MÁS DE 16.000 TRABAJADORES EN ERTE

    Por otra parte, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se han situado en 16.366.

    En total, al finalizar agosto había 1.241 en un ERTE por fuerza mayor, y 1.613 en el ERTE sectorial de agencias de viajes.

    La entrada La Seguridad Social pierde en C-LM 10.691 afiliados en agosto y se sitúa en los 753.699 cotizantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito de ventas para el partido ‘Amigos de Alberto Rivera’ contra ‘Veteranos Calatrava’ del próximo cuatro de septiembre

    Éxito de ventas para el partido ‘Amigos de Alberto Rivera’ contra ‘Veteranos Calatrava’ del próximo cuatro de septiembre

    El próximo domingo, día 4 de septiembre a las 12,00 horas, en el campo Municipal de Argamasilla de Calatrava, se vivirá un emotivo partido solidario que disputarán los jugadores veteranos del C.F. Calatrava, que dirige Juan de Dios Lozano y un combinado de exjugadores de primera y segunda división del futbol español ‘Amigos de Alberto Rivera’.

    Al margen del interés deportivo, el objetivo principal de este encuentro nada tiene que ver con los resultados deportivos, sino con la recaudación de fondos para “la Fundación FAST ESPAÑA. que investiga el Síndrome de Angelman, presidida por Domingo Delgado, siendo Andrés Iniesta uno de sus embajadores en España y que será la beneficiaria del 60% de la recaudación obtenida” según nos informa el propio Juan de Dios, quien asegura que el encuentro “ya está siendo todo un éxito y ha superado nuestras mejores expectativas”, algo que agradece, tanto al “pueblo de Argamasilla, como a Puertollano y pueblos vecinos, por el interés y la gran demanda de entradas que para este partido estamos teniendo”, apunta Juan de Dios, quien hace extensivo su agradecimiento “a todas las firmas comerciales y asociaciones que se han volcado con esta iniciativa, así como a Alberto Rivera por su entusiasmo para con este evento”.

    En Argamasilla de Calatrava se encuentra una persona que sufre esta enfermedad, por eso el saque de honor lo realizará Elsa Portugués Serrano que, junto a su familia, estarán presentes en dicho encuentro.

    Este encuentro está organizado por los veteranos del C.F. Calatrava con el patrocinio del Área de Deportes del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, que dirige Jacinto Arriaga y la colaboración de la Diputación Provincia del Ciudad Real.

    En el aspecto deportivo se prevé un partido “intenso” con jugadores de la talla de Alberto Rivera, David Aganzo, Edwin Arturo Congo, Eugenio Suarez (Geni), Alex Pérez, Fernando Usero, Tote, Pavón, Cabrera, Cobo, Diego Rivas, Jesús Usero, Isrra, Sosa, Víctor Manuel, Migue, Alfonso, Kike y muy probable, Luis García, por los “Amigos de Alberto Rivera”; y por parte de los “Veteranos del C.F. Calatrava”, David G., J. Raúl, Javi T., Ferre, Paco, Edu, Vicente, Navarro, Eloy, Lasa, Óscar, Ruli, Santi, Tata, Monchi, Marcos B, Pedro C., R. Garry, Dani, Luis G. y Ángel Luis. «No hay que olvidar que, aunque todos ellos sean veteranos, son grandes profesionales», señala Juan de Dios Lozano Raya.

    Cabe decir que la venta de entradas adelantadas se podrá realizar hasta el viernes en: Pastelería “KIKA” (calle Aduana, de Puertollano), Churrería Molina (Argamasilla de Calatrava) y Librería DELFOS (Argamasilla de Calatrava), en este último local también se podrán adquirir hasta el sábado al precio de 4 euros.

    Síndrome de Angelman

    El síndrome de Angelman (SA) es un trastorno neurogenético poco común que afecta aproximadamente a una de cada 15.000 personas, unas 500.000 en todo el mundo. Los bebés y adultos con SA suelen tener problemas de equilibrio, retraso motor, discapacidad intelectual y epilepsia. Algunas personas nunca caminan. La mayoría no habla. El trastorno del sueño también puede ser un serio desafío para el individuo y los cuidadores.

    Las personas con SA requieren atención continua y no pueden vivir de forma independiente. Tienen una esperanza de vida normal. Así es la vida en la actualidad para las personas que viven con el síndrome de Angelman, pero hay esperanza y ya está aquí. Los científicos creen que el síndrome de Angelman tiene el mayor potencial de curación de los trastornos neurogenéticos, y FAST ESPAÑA junto con el resto de FAST (Foundation Angelman Syndrome Therapeutics) tienen un plan en marcha para lograrlo.

    Fundación FAST España

    FAST se fundó en 2008 con una misión urgente: curar el síndrome de Angelman. Hoy en día, con operaciones en los Estados Unidos, Australia, Gran Bretaña, Canadá, Italia, Francia y ahora España por fin. La fundación es la organización no gubernamental que mayores fondos aporta a la investigación del Síndrome de Angelman.

    La entrada Éxito de ventas para el partido ‘Amigos de Alberto Rivera’ contra ‘Veteranos Calatrava’ del próximo cuatro de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativa El Progreso generalizará la vendimia tras las Fiestas y confían en un repunte en los precios del vino

    Cooperativa El Progreso generalizará la vendimia tras las Fiestas y confían en un repunte en los precios del vino

    La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) generalizará su vendimia tras las Fiestas Patronales. Su presidente Jesús Julián Casanova asegura que tienen en estudio nuevos productos esta temporada y confía en que suba el precio del vino.

    Los más de 2.300 agricultores de El Progreso ya han recogido a razón de un millón de kilos de uva por día, desde que comenzaron la vendimia en la noche del 11 al 12 de agosto, la mitad es uva tinta y el resto uva blanca de variedades de recogida temprana como Verdejo, Macabeo, Chardonnay,  etc. La uva está sana y equilibrada y dará vinos de gran calidad. Tras el parón de las fiestas patronales, se generalizará la recogida al resto de variedades, sobre todo a la Airén, su principal variedad.

    “La vendimia transcurre con normalidad, aunque con calor, y será corta, un 15% menor a la del pasado año, en la que recogimos 75 millones de kilos. El hecho de que vaya a ser una cosecha corta a nivel mundial, pues España, Italia y Francia estarán por debajo de la media, unido a que en los últimos 20 años sólo en dos ocasiones hubo 2 producciones seguidas cortas, nos hace mirar al futuro con cierto optimismo de cara a los precios”, dice Jesús Julián Casanova, quien añade que “esta coyuntura nos lleva a confiar en que suba el precio del vino, y haya un repunte y pequeño ajuste al alza, al enlazar dos campañas cortas, como ocurrió en las dos veces anteriores durante los 20 últimos años”.

    El Progreso sigue su senda de novedades, si el pasado año apostó por un vino ecológico sin sulfitos “Medianiles”, para atender a una demanda cada vez más creciente del mercado ecológico y vegano, y trabajan en nuevos productos, aún en estudio.

    Oro para Ojos del Guadiana Syrah Roble 2021 en Vinduero, el mayor certamen de España y Portugal

    A la vez que se muestra muy satisfecho de los premios conseguidos este verano como la Medalla de Oro lograda en el mayor certamen de vinos de España y Portugal, los Premios Vinduero-Vindouro, que han vuelto a elegir a los vinos con Denominación de Origen La Mancha como referentes de calidad, y a premiar al “Ojos del  Guadiana Syrah Roble 2021” en la categoría de tintos con crianza de hasta 6 meses. Más de 80 prestigiosos catadores han llevado a examen alrededor de 1.000 referencias de vino procedentes de 77 indicaciones geográficas.

    Además de El Progreso, todas las cooperativas del Grupo VIDASOL, Oleovinícola Campo de Calatrava de  Bolaños, Los Pozos de Daimiel y Cristo del Prado de Madridejos, también han comenzado su vendimia, previendo una recogida de 100 millones de kilos.

    Cierre temporal por Fiestas Patronales

    Como es costumbre, El Progreso prevé cerrar la recepción de uva del 7 al 12 de septiembre, por las fiestas de la patrona de Villarrubia de los Ojos, la Virgen de la Sierra, y volver a abrir el martes 13 de septiembre, también como desahogo para la fermentación del vino tinto. Sí abrirá la venta al público en tienda los días 7, 9 y 10, de 9 a 13 horas.

    Mantiene el patrocinio del Viña Xétar Villarrubia CF y Formac Villarrubia

    La cooperativa de Villarrubia de los Ojos continuará esta campaña también con sus acciones de patrocinio, principalmente deportivas, culturales y sociales. La obra social de El Progreso “Viña Xétar Contigo” seguirá patrocinando al Viña Xétar Villarrubia CF femenino, que juega en la Liga Regional Femenina,  y al Formac Villarrubia CF de fútbol masculino, que juega en Tercera División.

    Igualmente, próximamente colaborarán en la 1ª carrera presencial RunLikeaHero, que tendrá lugar en Herencia el domingo 23 de octubre. RunlikeaHero es un evento socio-deportivo que surge como respuesta a la necesidad en plena pandemia con el fin de generar recursos para ayudar a las familias afectadas por el síndrome de Phelan-McDermid.

    La entrada Cooperativa El Progreso generalizará la vendimia tras las Fiestas y confían en un repunte en los precios del vino se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento contribuye con 20.000 euros en la reforma de las entradas a la iglesia San Juan Bautista

    El Ayuntamiento contribuye con 20.000 euros en la reforma de las entradas a la iglesia San Juan Bautista

    El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, en representación del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), y el párroco local, Ángel Moreno, por la Parroquia de San Juan Bautista, han rubricado un convenio de colaboración a través del cual el consistorio contribuye con una subvención de 20.000 euros al pago de la reforma exterior de las entradas norte y sur de la iglesia San Juan Bautista.

    Con esta importante aportación económica, incluida en el presupuesto municipal, el Ayuntamiento contribuye doblemente con la parroquia, así mientras por un lado facilita el pago de las obras realizadas, por el otro permite a la parroquia poder destinar parte o la totalidad de esta cantidad, inicialmente prevista para hacer frente a los gastos de la obra, a proyectos sociales como los que está llevando a cabo Cáritas en la localidad.

    En el año 1993 se repararon los pórticos y puertas de entrada norte y sur, modificándose los accesos con la instalación, en cada uno de ellos, de dos pilares de sección circular y diámetro similar a los existentes en el interior. A lo largo del tiempo los pilares fueron fuente de atracción de diversas aves, principalmente palomas, que provocaban suciedad y daños en el pórtico, por lo que se hacía necesaria su retirada.

    El diseño de la reforma, más acorde con el edificio que las columnas instaladas en 1993, se ha realizado tomando como base la jamba de la vidriera de la Virgen situada en la torre del campanario.

    Iglesia de San Juan Bautista

    La iglesia de San Juan Bautista comenzó a construirse en 1542 por Juan de Ornero. En 1587 la obra es encomendada al maestro cantero Juan de Rigos, quien la debía finalizar en seis años. Sin embargo, por razones desconocidas quedó inconclusa en lo que debía ser su entrada principal, denominada el “descubierto”. Durante los siglos XVII y XVIII es completada con nuevas acciones, entre las que se encuentran las capillas laterales, enlosado y dos canceles. En ella se aúnan la tradición gótica con aires del renacimiento italiano .

    Hoy en día, la iglesia de San Juan Bautista es uno de los atractivos turísticos y culturales más importantes del rico patrimonio de Argamasilla de Alba, el cual contribuye al desarrollo socio-económico del municipio.

    La entrada El Ayuntamiento contribuye con 20.000 euros en la reforma de las entradas a la iglesia San Juan Bautista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.