domingo, 11 mayo 2025
Home Blog Page 2871

El Gobierno regional apunta a la formación y un contrato laboral durante seis meses para 8 mujeres desempleadas de El Torno

0

El delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, asistió a la apertura en la población de El Torno de un programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) orientado a la atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales “un sector que requiere una buena base formativa” y por el que apuesta, claramente, el Ejecutivo de Emiliano García-Page.

Espinosa, que estuvo acompañado por el alcalde, Ángel Gómez, resalto que “gracias a esta acción formativa” 8 mujeres desempleadas del municipiovan a poder ser contratadas y realizarán prácticas de manera totalmente gratuita a lo largo de seis meses (hasta el 31 de diciembre)siendo las personas mayores de 45 años, personas desempleadas de larga duración y mujeres víctimas de violencia de genero los colectivos prioritarios “que a su finalización obtendrán del correspondiente certificado de profesionalidad que les permitirá el ejercicio profesional en el futuro a la vez que han contado con un contrato de trabajo que les ha permitido realizar las prácticas”.

El proyecto cuenta con un presupuesto de casi 98.000 euros y en él participarán alumnas procedentes de los municipios de Porzuna, El Robledo y Piedrabuena, así como El Torno, quienes realizarán las prácticas de Atención Sociosanitaria conjuntamente con el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de El Torno.

El taller de empleo está encuadrado en el marco de la última edición (2020-2021) de los Programas de Recualificación y Reciclaje Profesional que convocó la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y abarcan un total de 42 proyectos de ámbito formativo/laboral repartidos en 37 localidades ciudadrealeñas.

Estos proyectos están circunscriptos a modalidades profesionales muy diversas, como pueden ser la conservación de montes, albañilería y construcción, atención sociosanitaria, tratamiento de datos, agricultura ecológica, promoción turística, montaje de redes, carpintería, arqueología, soldadura o restauración y hostelería.

La entrada El Gobierno regional apunta a la formación y un contrato laboral durante seis meses para 8 mujeres desempleadas de El Torno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Torralba de Calatrava se viste de teatro con el X Festival ‘Patio de Comedias’

0

Este fin de semana arrancó el X Festival de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), el gran evento cultural que cada año congrega a multitud de personas para disfrutar del teatro y de la cultura en un entorno envidiable como es el Patio de Comediastorralbeño.

A pesar de las limitaciones de aforo y de todas las medidas de seguridad y prevención ante el Covid-19, “el arranque de esta décima edición ha sido espectacular y numerosas personas han podido disfrutar del teatro, la música y una interesante exposición que quedará permanentemente en el Patio de Comedias dotándolo de más contenido y atractivo”.

Así lo explicó la alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, tras la inauguración de la exposición ‘Tras el telón’, un espacio que alberga vestuario, libretos, carteles y otros elementos teatrales relacionados con la trayectoria profesional del productor, escritor y director de escena, Manuel Canseco, que ha donado todo el material al Ayuntamiento de Torralba de Calatrava para que permanezca expuesto en el Patio de Comedias.

En la inauguración, se procedió a la firma del documento de cesión por parte de Manuel Canseco, quien aseguró que lleva a Torralba de Calatrava en el corazón, que desde el primer momento le encantó el Patio de Comedias y que tiene grandes amigos en la localidad. Asimismo, recalcó que esta exposición “dará más empuje y más valor” a este gran espacio escénico.

Por su parte, la alcaldesa señaló que “para Torralba de Calatrava es un orgullo contar con esta exposición del reconocido director teatral que mantiene una vinculación muy estrecha con la localidad” y agradeció a “Canseco que haya contado con nuestro pueblo para exponer elementos que constituyen parte de la historia teatral de España durante los últimos 50 años”.

En la inauguración también estuvieron presentes numerosos amigos del director y productor, como Antonio Serrano, quien también dirigió unas palabras al público ensalzando la importancia de esta muestra y la figura de Canseco. Además, la hija del productor “dio vida” a uno de los trajes vistiéndolo y sorprendiendo a todos los asistentes.

Ya el sábado, tuvo lugar la primera cita teatral del X Festival de Teatro y Títeres ‘Patio de Comedias’. La encargada de abrir las representaciones teatrales este año fue la compañía ‘Kulunka teatro’, una asidua al Festival, que este año volvió a impresionar al público con ‘Quitamiedos’, una impactante y reflexiva obra sobre el encuentro del fallecido en un accidente de tráfico con su ángel de la guarda. Esta obra consiguió 5 nominaciones a los Premios Max (mejor espectáculo, mejor autoría, mejor producción, mejor actor y mejor iluminación).

El primer fin de semana del Festival de Teatro y Títeres se completó con una nueva propuesta del ciclo ‘Encuentros con la música’. En esta ocasión, el concierto corrió a cargo de la Asociación Amigos de la Música que ofreció un recorrido musical por todos los eventos y fiestas que se celebran en la localidad a lo largo de todo un año. Multitud de personas llenaron la Plaza de la Villa, manteniendo la distancia de seguridad, para disfrutar de villancicos, música carnavalera, himnos de Cofradías de Semana Santa, chirigotas y las verbenas de San Antonio y otras. El encargado de ir introduciendo cada pieza musical fue Juan Manuel de la Pena.

El teatro continuará todos los fines de semana hasta el próximo 14 de agosto.

La entrada Torralba de Calatrava se viste de teatro con el X Festival ‘Patio de Comedias’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro logra la medalla de plata en el Congreso Mundial de Glaucoma

0

El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha sido distinguido por primera vez en el Congreso Mundial de Glaucoma (World Glaucoma Congress) que, a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus, ha celebrado recientemente su novena edición a través de una plataforma online.

El jurado del certamen científico más importante del mundo en la especialidad de glaucoma ha valorado con la segunda máxima puntuación una novedosa propuesta quirúrgica realizada por los oftalmólogos del Hospital Mancha Centro llamada ‘Oclusión del tubo valvular asistida por endoláser en hipotonía secundaria’.

Al jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor Fernando González del Valle, este nuevo éxito internacional le hace “una especial ilusión”, ya que, tal y como él mismo ha recordado “en otras ocasiones hemos sido reconocidos en congresos de retina, patología corneal, de cristalino, de pediatría… Pero hasta ahora no lo habíamos sido de glaucoma en un evento tan importante”. Un congreso mundial en el que también recibieron reconocimientos oftalmólogos de hospitales de Japón, India y Reino Unido.

La cirugía por la que ha sido premiado el Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan se realizó con éxito para tratar una hipotonía ocular severa (disminución de la tensión ocular) que, en este caso, apareció tras la implantación de una válvula para el drenaje del humor acuoso (el líquido que se encuentra entre la córnea y el cristalino). Este dispositivo de drenaje está indicado en glaucomas graves que no responden al tratamiento, como ocurría con este paciente operado en el Hospital Mancha Centro.

Se trata de un paciente que venía de Granada con un glaucoma postraumático muy grave. Tras la colocación de la válvula destinada a disminuir la tensión intraocular se produjo una complicación paradójica: una hipotonía secundaria. Es decir, pasó de tener mucha tensión ocular a tener muy poca.

Recurrir al ingenio

La causa de este problema había que buscarla en el mal funcionamiento del cuerpo ciliar (la estructura que produce el humor acuoso, según el jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle, “posiblemente porque se estropeó después del traumatismo y de las cirugías”.

Y si para la función visual es malo tener una tensión ocular alta, también lo es tenerla muy baja. En este caso, porque el ojo se empieza a plegar sobre sí mismo, lo que estropea la visión central y, también la anatomía del globo ocular.

Para solucionar esta complicación, los oftalmólogos de la Gerencia de Alcázar de San Juan recurrieron al ingenio para idear una novedosa técnica que ha permitido taponar ese tubo valvular con un trozo de sutura y fijarlo aplicando endoláser.

Gracias a esta pionera cirugía se ha recuperado la función visual del ojo dañado y en el futuro esta nueva alternativa podría ayudar a muchos otros pacientes que presenten similares patologías.

Una nueva solución quirúrgica ideada por el doctor González del Valle y en la que también han participado los doctores López Mondéjar, Zarco Tejada, Riveira Villalobos, Lara Peñaranda, Filoso Moraleda, Abbas Khoja y Asensio del Pozo.

Por esta misma técnica quirúrgica, la Sociedad Española de Cirugía Ocular e Implanto-Refractiva (SECOIR), en su último congreso nacional, concedió el primer premio al Hospital Mancha Centro en la categoría de Miscelánea.

Glaucoma

Hay que recordar que el glaucoma es una de las causas de ceguera irreversible más importantes del mundo, una enfermedad que puede afectar al dos por ciento de la población mayor de 40 años.

Para el doctor González del Valle, premios tan importantes como el que acaban de recoger demuestran que “Alcázar de San Juan sigue codeándose con los mejores servicios de Oftalmología del mundo”, algo de lo que se siente muy orgulloso y que, en este caso, evidencia también “los excelentes especialistas con los que cuenta la Sección de Glaucoma”, cuyos miembros también han participado en la comunicación ganadora.

No en vano, las más novedades técnicas quirúrgicas para tratar esta compleja enfermedad, como el implante valvular, las esclerectomías no perforantes, la viscocanalostomía y la trabeculoplastia láser, por citar algunos ejemplos, han sido técnicas introducidas por el Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan.

La entrada El Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro logra la medalla de plata en el Congreso Mundial de Glaucoma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El menciano Manuel Luque Tapia, gana el ‘II Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’ de Aldea del Rey’ con su obra “Adolescencia”

0

El alcalde de Aldea del Rey (Ciudad Real), José Luis Villanueva, y el concejal de Cultura, Cándido Barba, han asistido a la reunión, en el ayuntamiento aldeano, del jurado de la II edición del Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’, un certamen organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con la editorial castellano-manchega Ediciones C&G.

El jurado estuvo conformado, en esta segunda edición, por los poetas Elisabeth Porrero Vozmediano, Luis Romero de Ávila Prieto y Luis Díaz-Cacho Campillo, este último actuó como Presidente del Jurado; asistidos por Cándido Barba, como Secretario con voz, pero sin voto, quienes han decidido conceder el premio “Valentín Villalón” por unanimidad al libro “Adolescencia” de Manuel Luque Tapia.

“Es un placer como alcalde y un orgullo como aldeano que este Premio Nacional de Poesía, lleve el nombre de un ilustre aldeano; un premio que nos habla de una apuesta firme por la poesía en un momento complejo y difícil. Aldea del Rey sigue trabajando porque las personas sigamos creciendo, progresando y desarrollándonos a través de los valores culturales”, ha asegurado José Luis Villanueva, quien ha aprovechado la ocasión para “reconocer el gran trabajo de equipo que hay detrás del área de Cultura, así como a todos los que hacen posible que este certamen llegue a ser todo un referente a nivel nacional”.

Cándido Barba, ha puesto de manifiesto que “desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aldea del Rey seguiremos poniendo en marcha iniciativas que promocionen la literatura y la lectura en nuestro municipio puesto que el conocimiento y el pensamiento forjan sociedades fuertes, igualitarias y diversas, algo para lo que, desde el primer minuto, trabajamos desde este equipo de Gobierno”.

El responsable de Cultura ha querido dar la enhorabuena a Manuel Luque Tapia, ganador de esta segunda edición del certamen poético, por un trabajo que “ha conseguido emocionar a todo el jurado”, a quienes el edil agradece su “apoyo y entrega por la poesía y la cultura en general”, al igual que a la editorial, Ediciones C&G, por su “implicación con Aldea del Rey, a lo largo de muchos años”, destacando “la importante labor cultural que realizan”.

Por su parte, Luis Díaz-Cacho, presidente del jurado, asegura que “Adolescencia es, ante todo, un libro de amor. Un libro de amor a los hijos. Un libro de amor a la vida, a la adolescencia, una etapa de la vida disruptiva que nos marcará para siempre”.

Manuel Luque Tapia

Manuel Luque Tapia, nació en Doña Mencía (Córdoba), en el año 1962. Es un hombre sensible y comprometido, preocupado por los problemas sociales, suele abordar con lirismo y profunda carga existencial temas de candente actualidad como son la injusticia, la desigualdad, la guerra, la miseria, el hambre, la inmigración ilegal, la prostitución, la violencia de género, el abuso de poder, la enfermedad mental, la deshumanización de la sociedad, la violencia de género, la vejez, la soledad, etc.

En 1986 obtiene la licenciatura en Filosofía y Letras (División de Filología Hispánica), en la Universidad de Córdoba. Sus relatos y poemas han sido incluidos en antologías nacionales e internacionales. Ha obtenido numerosos galardones y reconocimientos literarios tanto en narrativa como en poesía.Hasta el día de hoy cuenta con una veintena de libros de poesía publicados y más de medio centenar de relatos, a raíz de haber sido galardonados en certámenes literarios, nacionales e internacionales.

Entrega del premio

El Ayuntamiento de Aldea del Rey, informa sobre la fecha del acto de entrega de premios, en el que también será presentado el libro del certamen, esté tendrá lugar, el 7 de agosto de 2021, a las 21,00 horas, durante la celebración del recital poético musical ‘Poesía en el Palacio’ en la que tendrá lugar la lectura de poemas del XII Encuentro Oretania de Poetas “Palabras al campo” y que se celebrará en el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, “bajo las medidas de seguridad sanitaria que el momento aconseje”, según informa el concejal de Cultura, Cándido Barba Ruedas.

En el recital participaran poetas como Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, Charo Bernal Celestino, Eloísa Pardo Castro, Eugenio Arce, Eusebio Loro, Isabel Villalta, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, María Antonia García de León, María del Carmen Matute Rodero, María José Redondo Sánchez-Migallón (Mayu), Natividad Cepeda Serrano, Nieves Fernández y Teresa Sánchez Laguna.

La entrada El menciano Manuel Luque Tapia, gana el ‘II Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’ de Aldea del Rey’ con su obra “Adolescencia” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Guardia Civil interviene en una «rave» con más de 300 personas entre Campo de Criptana y Miguel Esteban

0

La Guardia Civil de El Toboso, Miguel Esteban y Campo de Criptana intervino en una fiesta en entre Campo de Criptana y Miguel Esteban con más de 300 jóvenes que estarían incumpliendo la normativa Covid-19.

Una fiesta «rave» en una finca situada en la CM-310 dentro del término municipal de Campo de Criptana (Ciudad Real) que congregaba a más de 300 personas llegadas de todas partes de España, Madrid, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y también de Castilla-La Mancha.

La llamada a través de redes sociales provocó la masificación de lo que en principio parecía ser un cumpleaños. Según declaraciones de los asistentes a diversos medios llego no están cometiendo ninguna irregularidad porque entienden que mantienen la distancia de seguridad.

Además de las unidades de la Guardia Civil de El Toboso, Miguel Esteban y Campo de Criptana también acudió el Seprona y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Ciudad Real.

La entrada La Guardia Civil interviene en una «rave» con más de 300 personas entre Campo de Criptana y Miguel Esteban se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Festival Internacional de Folclore en Alcázar de San Juan

0

Alcázar de San Juan celebró el Festival Internacional de Folclore. Una noche en la plaza de España con la asistencia de la alcaldesa, Rosa Melchor, y algunos concejales. Esta noche con la actuación de México y Tomelloso (Ciudad Real) además del grupo alcazareño, en homenaje a Jesús Francisco Moreno.

Festival Internacional de Folclore en Alcázar de San Juan 7 Festival Internacional de Folclore en Alcázar de San Juan 8 Festival Internacional de Folclore en Alcázar de San Juan 9 Festival Internacional de Folclore en Alcázar de San Juan 10

La entrada Festival Internacional de Folclore en Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Agredido por arma blanca un joven en Tomelloso (Ciudad Real)

0

El pasado jueves, 15 de julio, sobre las 20:50 horas desde el servicio de emergencias de Castilla-La Mancha se reportó el traslado de un joven de 24 años al Hospital de Tomelloso (Ciudad Real), en Ambulancia de Urgencias, tras ser agredido con un arma blanca en la zona del Parque Viejo.

Hasta el lugar de los hechos acudieron Guardia Civil, Policía Local, UVI y Ambulancia de Emergencias.

La entrada Agredido por arma blanca un joven en Tomelloso (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Herencia realizó una visita teatralizada de la inauguración de su Parque Municipal

0

Este pasado sábado se realizó una visita teatralidad de la inauguración el Parque Municipal de Herencia (Ciudad Real), cuya inauguración fue en 1946. Un espacio natural y verde, pulmón de todos los herencianos y visitantes que celebra su 75 aniversario desde su inauguración oficial.

Una jornada, celebrada este sábado, en la que se ha realizado un repaso de los aspectos más importantes que definen nuestro parque, los protagonistas de la época, una contextualización del momento histórico de su inauguración y un repaso de los elementos más singulares de los que se puede disfrutar a día de hoy.

Herencia realizó una visita teatralizada de la inauguración de su Parque Municipal 6 Herencia realizó una visita teatralizada de la inauguración de su Parque Municipal 7 Herencia realizó una visita teatralizada de la inauguración de su Parque Municipal 8

La entrada Herencia realizó una visita teatralizada de la inauguración de su Parque Municipal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional contribuyó a la implantación de mejoras en la cooperativa ‘Virgen del Carmen’ de Campo de Criptana con una inversión de 161.000 euros

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha concedió un subsidio de 161.000 euros para la cooperativa vinícola ‘Virgen del Carmen’, ubicada en la localidad de Campo de Criptana dentro del programa de ayudas a inversiones en el sector vitivinícola (VINATI) que se hicieron efectivas el año pasado.

La delegada de la Junta, Carmen Olmedo, tuvo la oportunidad de conocer las obras realizadas en esta cooperativa, y que consistieron en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y el revestimiento para tolva, 4 depósitos de acero inoxidable y una llenadora de Bag in Box que supuso una inversión total de 402.000 euros y, por tanto, subvencionada en un 40 por ciento por el Ejecutivo de Emiliano García-Page.

Olmedo destacó la “apuesta” del Gobierno regional por el medio ambiente y la calidad del agua y reconoció la importancia de que, cooperativas como la de ‘Virgen del Carmen’, cuenten con estas plantas de tratamiento de aguas de residuales, “unas obras que son necesarias para el mantenimiento del medio ambiente”.

Además, la representante del Ejecutivo autonómico, que estuvo acompañada por la delegada de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro y el presidente de la Cooperativa Virgen del Carmen, José Andrés Díaz Ropero, mostró el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las cooperativas de la provincia de Ciudad Real al convertirse, en dinamizadoras del tejido agroalimentario y así motorizar el desarrollo en zonas rurales “puesto que, en la mayoría de los casos, “se trata de la principal empresa en estos municipios” de ahí, que haya reconocido “el esfuerzo que día a día realizan los agricultores para sacar adelante empresas como ésta”.

El Gobierno regional contribuyó a la implantación de mejoras en la cooperativa ‘Virgen del Carmen’ de Campo de Criptana con una inversión de 161.000 euros 4

Por eso resaltó la importancia que suponen estas ayudas tanto VINATI como FOCAL para las diferentes cooperativas en Ciudad Real “debido al peso específico que suponen las empresas agroalimentarias en la economía provincial y su contribución a la generación de empleo y riqueza”.

La entrada El Gobierno regional contribuyó a la implantación de mejoras en la cooperativa ‘Virgen del Carmen’ de Campo de Criptana con una inversión de 161.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Incendio en una planta de la empresa TSD en Herencia (Ciudad Real)

0

Este sábado sobre las 14:45 horas se ha producido un incendio en una planta de TSD (Technology & Security Developments) en la calle Jaboneros en Herencia, donde se han quemado pinturas y no ha supuesto un riesgo para la población.

Hasta el lugar de desplazó la Policía Local de Herencia, Guardia Civil y los bomberos del Parque de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) que pudieron extinguir el incendio sin tener que lamentar daños personales.

TSD está especialidad en diseño, fabricación, desarrollo y mantenimiento de vehículos especiales de seguridad.

El incendio se dio por extinguido sobre las 16:45 horas de este sábado según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

Una información inicial y fotografía de El Hidalgo de Herencia en Instagram.

La entrada Incendio en una planta de la empresa TSD en Herencia (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.