domingo, 11 mayo 2025
Home Blog Page 2862

Castilla-La Mancha inicia el trámite para la elaboración de un nuevo Plan de Vivienda regional 2022-2025

0

Castilla-La Mancha ha iniciado el trámite para la elaboración de un Plan regional de Vivienda con horizonte 2022-2025, a través de la consulta pública previa del proyecto que se publica mañana en el Portal de Transparencia.

Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha destacado que “es un primer proceso de participación, en el cual pedimos a la gente que innovemos de forma conjunta en lo que tiene que ser el significado de la vivienda, no solamente en las ciudades, que por supuesto, sino que también en nuestro entorno rural”.

En este sentido, ha remarcado que con este plan “podamos ir más allá de lo que pueda plantear cualquier plan o ley estatal, que planteemos realmente el hacer a nuestra medida políticas coherentes con el metabolismo de nuestra tierra”.

Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que esta iniciativa “no solo se recogerá el diagnóstico, sino el plantear soluciones con acento propio” y, en este sentido, ha hecho alusión al Plan de Alquiler de Garantías Especiales con objetivo del incentivar el alquiler, a través de la protección del propietario de vivienda, y con medidas dirigidas a grandes tenedores de vivienda.

Además, Hernando ha remarcado que “la potencia de este plan regional es que va a tener mucho que ver en cómo podemos influir en Madrid”, y se ha referido a asuntos como el hecho de que las comunidades autónomas hayan podido fijar criterios sociales para poder llegar al 100 por cien de las ayudas a familias que se encuentran en vulnerabilidad económica o que se hayan destinado 500 millones de euros para que en pequeños municipios haya obras de rehabilitación.

Cesión viviendas barrio ‘La Pradera’ en Alcázar de San Juan

El consejero de Fomento ha firmado junto con la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, el convenio de cesión de seis viviendas y un local en el barrio de ‘Pradera’, en un acto al que también han asistido la directora general de vivienda, Inés Sandoval; y el vicepresidente segundo de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo.

Son unas viviendas situadas en el barrio de ‘La Pradera’ de la localidad ciudadrealeña que el ayuntamiento rehabilitará con fondos europeos y destinará a familias en riesgo de vulnerabilidad y a implantar una escuela de hostelería.

En este contexto, Nacho Hernando ha destacado que “al final, este es un planteamiento que desde lo micro, desde las seis viviendas que inicialmente les vamos a ceder más un local, hasta lo macro, hasta lo que tiene que ver como concepto de país, es una teoría del todo; es una teoría coherente, que es la de defender la igualdad de oportunidades y defender el que todas las personas tienen que tener una oportunidad en la que, afortunadamente, no produce ningún tipo de incoherencias”.

La entrada Castilla-La Mancha inicia el trámite para la elaboración de un nuevo Plan de Vivienda regional 2022-2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Navarro clausuró el taller de clown impartido por la Escuela de Payasos “Los hijos de Augusto”

0

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), José Antonio Navarro, junto a la presidenta de Primer Acto Compañía de Teatro, María Eugenia Moya, clausuró el taller de clown impartido, de forma intensiva el pasado fin de semana, por Jesús Jara y Amaia Prieto, directores de la Escuela de Payasos “Los hijos de Augusto”. Una actividad organizada por Primer Acto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

“Este es un taller para iniciarse en el maravilloso mundo de la inocencia, la superación y la sorpresa”, señalan desde la organización, destacando además que “el clown es un ser que vive, siente y reacciona de las mil y una maneras que una persona puede registrar en cualquiera de sus fases vitales: infancia, adolescencia, madurez, vejez…”

El curso ha tenido una duración de 10 horas y ha contado con 14 participantes. En él, Jara y Prieto, han formado a los inscritos para buscar su payaso interior, “no se trata de ser payaso sino estar en modo payaso”, que principalmente consiste en buscar ese estado en el que estamos más dispuestos a abrirnos a los demás, con mayor simpatía y entusiasmo hacia todo lo que nos rodea, “una actitud payasa nos acerca al mundo de una forma más optimista y con mejor disposición a superar las dificultades”.

El taller culminó con una pequeña actuación de Jesús Jara y Amaia Prieto, llamada ‘Contamos por igual’, durante la clausura del Certamen Viaje al Parnaso, donde hicieron una demostración de cómo el clown puede ser un recurso educativo, tanto para los pequeños como para los mayores, y transmitir, de forma diferente, mensajes tan importantes como es el de la igualdad entre hombres y mujeres.

La entrada Navarro clausuró el taller de clown impartido por la Escuela de Payasos “Los hijos de Augusto” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Exolum cede al SCIS 3.000 litros de espumógeno para la realización de prácticas de su personal

0

Las instalaciones de Exolum en Alcázar de San Juan han recibido a una delegación del Consorcio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real para firmar un convenio de cesión de 3.000 litros de espumógeno para la realización de prácticas por parte del personal del Consorcio.

La visita contó con la presencia de Miguel Peña, gerente del SCIS; Santos Catalán, secretario del Consorcio; y Rafael Fernández del Hierro, jefe del parque de Alcázar de San Juan, que fueron recibidos por Zaloa Alonso Odriozola, gerente territorial zona Centro-Sur; Francisco Gallego Fernández, jefe de instalación de Almodóvar del Campo; y Eusebio Molina Cárdenas, jefe de Operaciones de la instalación de Alcázar de San Juan.

La cooperación entre la empresa Exolum y el SCIS no es nueva, ya que habitualmente mantienen un clima de colaboración mutuo con el fin de tener un conocimiento exhaustivo de su instalación en la provincia, lo que permitiría abordar con solvencia cualquier incidente que se produjera en esas instalaciones. En esta ocasión, el material cedido al consorcio es espumógeno fluoroproteinico apirol fx3 para su dosificación al 3% con agua dulce o de mar, cumpliendo las especificaciones de la norma m-19-01ª, y que, el consorcio utilizará en prácticas y simulacros de su personal.

Sobre Exolum

Exolum es la compañía líder en logística de productos líquidos de Europa y una de las principales del mundo. Su principal actividad es el transporte y almacenamiento de una amplia gama de graneles líquidos, especialmente productos refinados, químicos y biocombustibles, de forma sostenible y eficiente.  Exolum opera en 8 países gestionando una red de oleoductos de más de 6.000 kilómetros, 68 terminales de almacenamiento y 45 instalaciones aeroportuarias, con una capacidad total de almacenamiento de más de 11 millones de metros cúbicos

Sobre SCIS

El Servicio contra incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y que en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

La entrada Exolum cede al SCIS 3.000 litros de espumógeno para la realización de prácticas de su personal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Impulso de la expansión económica de Manzanares con el desarrollo urbanístico y empresarial de su polígono industrial

0

Castilla-La Mancha está impulsando la expansión económica de Manzanares (Ciudad Real) con el desarrollo urbanístico y empresarial de su polígono industrial.

Así lo ha destacado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha visitado Manzanares, acompañado del alcalde de la localidad ciudadrealeña, Julián Nieva; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; el director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo; el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino; el delegado de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez; y miembros de la Corporación municipal.

En este contexto, Nacho Hernando, se ha referido al convenio firmado el año pasado con el Ayuntamiento de Manzanares, a través del cual se ha ampliado el actual polígono industrial de la localidad. En este sentido, ha destacado que el hecho de que “hayamos conseguido sacar adelante el proyecto tiene que ver con la imagen que vamos a poder proyectar gracias a la instalación de empresas”.

Además, ha añadido que “aquí se hacen polígonos viables en diálogo con el sector empresarial que se instala automáticamente, ya que aquí no hacemos cementerios de farolas, aquí hacemos polígonos reales y realistas” y, a la vez “somos capaces de competir con cualquier lugar del mundo para conseguir que una multinacional, como Rivulis, no solo se quede, sino que amplíe”.

Al respecto, el responsable de Fomento ha asegurado que este proyecto “no ha sido fácil”, pero ha remarcado que “era una obligación que tenía el alcalde y yo mismo, en la medida en la que teníamos que ayudar al ayuntamiento y al Gobierno a desbloquear lo que se planteó, entre 2011 y 2015: un polígono inviable hasta el punto de que no se instaló ninguna empresa”.

Además, ha asegurado que “no podía haber aquí una fase única de un macropolígono que costaba millones y millones de euros y que evidentemente, nadie podía asumir esa operación de una primera tacada”. De esta manera, ha añadido “hemos sabido diseñar de forma conjunta un polígono por fases que posibilita que en paralelo a la ejecución de las obras de urbanización se está instalando una empresa”.

Estación de autobuses de Manzanares

Asimismo, Nacho Hernando ha adelantado otro proyecto en el que está trabajando el Gobierno de Castilla-La Mancha como es el “replanteamiento integral” de la estación de autobuses de Manzanares. Ha avanzado que “prácticamente” será una nueva estación de autobuses porque “hay una parte muy importante que hay que tirar abajo” y que ha cifrado en “un 75 por ciento que ya no hace falta, y rehabilitar el otro 25”.

Las actuaciones que se van a llevar a cabo contemplan la reordenación de espacios, la mejora de la eficiencia energética, una nueva configuración de los accesos, la renovación de las instalaciones de agua, de la red de saneamiento, de la instalación eléctrica y de las telecomunicaciones.

La entrada Impulso de la expansión económica de Manzanares con el desarrollo urbanístico y empresarial de su polígono industrial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Edición de la Revista “Pandorga 2021” con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real

0

Se ha editado la revista “Pandorga 2021” con motivo de la celebración de la Pandorga. Y la misma ha sido impresa en la imprenta provincial. Por ello, Agustín Cantero, presidente de la Hermandad de Pandorgos ha agradecido hoy, al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y a la vicepresidenta primera, María Jesús Villaverde, la colaboración.

Revista “Pandorga 2021”

El también Pandorgo 2002 ha estado acompañado por la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías, asi como por el secretario de la hermandad, Francisco Turrillo, y por el Pandorgo saliente, Julio Santiago Sánchez.

Todos ellos han comentado con Caballero los pormenores de la celebración de la Pandorga de este año, cuyo acto central tendrá lugar el próximo 31 de julio en un emplazamiento inédito, la plaza de los Mercedarios, con el objetivo de incrementar las medidas de seguridad por la pandemia.

Plato de cerámica conmemorativo de la Pandorga 2021

Caballero ha recibido de manos de la alcaldesa de Ciudad Real un plato de cerámica conmemorativo de la Pandorga 2021. Y el Cantero le ha impuesto el tradicional pañuelo de «yerbas» en el salón de Plenos de la Diputación provincial.

La entrada Edición de la Revista “Pandorga 2021” con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La mortalidad por Covid-19 en Castilla-La Mancha se ha reducido más de un setenta y cuatro por ciento en lo que va del mes de julio

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.448 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

Así, el viernes se registraron 1.059 casos, el sábado 884 y el domingo 505.

Por provincias, Toledo ha registrado 709 casos, Albacete 577, Ciudad Real 497, Guadalajara 366 y Cuenca 299.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 208.257.

Por provincias, Toledo registra 76.852 casos, Ciudad Real 49.840, Albacete 32.147, Guadalajara 28.524 y Cuenca 20.894.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 144.

Por provincias, Toledo tiene 56 de estos pacientes (45 en el Hospital de Toledo y 8 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 35 (11 en el Hospital de Ciudad Real, 11 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 27 (22 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Almansa, 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 15 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 11 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 23.

Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Guadalajara 5, Albacete 5, Ciudad Real 2 y Cuenca 2.

Durante el fin de semana se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Albacete, 1 en la de Toledo y 1 en la de Ciudad Real.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.080.

Por provincias, Toledo registra 2.289 fallecidos, Ciudad Real 1.733, Albacete 888, Guadalajara 628 y Cuenca 542.

Centros sociosanitarios

Once centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los once centros, cinco están en la provincia de Toledo, tres en Ciudad Real, dos en Guadalajara y uno en Albacete.

Los residentes con caso confirmado son 36.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada La mortalidad por Covid-19 en Castilla-La Mancha se ha reducido más de un setenta y cuatro por ciento en lo que va del mes de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Adolfo Muñiz recorrió las instalaciones de la policía de Puertollano

0

Un recorrido por las instalaciones de la policía de Puertollano (Ciudad Real) ha realizado el alcalde local, Adolfo Muñiz. En lo que es el inicio de una ronda de visitas por los distintos departamentos y servicios municipales del Ayuntamiento de Puertollano.

Muñiz visita instalaciones policía local

En este recorrido en las instalaciones de la policía local, Muñiz ha estado acompañado por el intendente jefe, Antonio Fernández, ha tenido oportunidad de mantener un encuentro con diversos agentes, conocer a fondo las distintas dependencias, desde la sala de control de tráfico, oficinas y parque móvil, así como las carencias, necesidades y prioridades para reforzar y garantizar la seguridad ciudadana y mejorar las condiciones de trabajo.

La entrada Adolfo Muñiz recorrió las instalaciones de la policía de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Desarrollarán proyectos IDAE en nueve localidades con una inversión total de 1’6 millones de euros

0

Se desarrollarán proyectos IDAE en nueve localidades de la provincia de Ciudad Real con una inversión total de 1’6 millones de euros gracias a un expediente de modificación de créditos por valor de 329.000 euros.

Desarrollarán proyectos IDAE en localidades de la provincia

Además de dicho expediente para desarrollos de poryectos IDAE,  se ha aprobado por parte del pleno de la Diputación de Ciudad Real, bajo la presidencia de José Manuel Caballero, la realización de obras en 35 pueblos de la provincia con cargo a las nominativas que lleva a cabo el área de Infraestructuras con una inversión de 1.400.000 euros.

Dos destacadas actuaciones que llevan a la institución provincial a situar el nivel de ejecución de los presupuestos en 105 millones de euros, un porcentaje cercano al 50 por ciento en el primer semestre del año. Así lo ha explicado Caballero, quien hoy ha destacado también el importante compromiso con Alamillo y su comarca de Mercedes Escabias en su despedida como diputada provincial.

Obras en Villanueva de la Fuente y de los Infantes

Se llevarán a cabo obras con cargo al séptimo reparto de nominativas de infraestructuras en lo que va de año en los municipios de Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes. Viso del Marqués, Cinco Casas, Daimiel, Fuenllana, Fuente el Fresno, Hinojosas de Calatrava, Llanos del Caudillo, Los Cortijos. Malagón, Membrilla, Mestanza, Moral de Calatrava, Picón, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, San Lorenzo, Torralba,

Torrenueva, Villamayor.Almagro, Anchuras, Castellar de Santiago, El Robledo, Poblete, Socuéllamos, Torre de Juan Abad, Abenójar, Alcubillas. Almuradiel, Almodóvar del Campo, Arroba de los Montes, Bolaños de Calatrava y Brazatortas.

Mejora de instalaciones deportivas

En concreto la Diputación promueve actuaciones que tiene que ver con la mejora en instalaciones deportivas, adecentamiento de parques, restauración de vertederos, apertura de nuevos viales, reformas de tanques de tormentas, asfaltados de calles y saneamiento, entre otras actuaciones.

Por otro lado, Saceruela de Calatrava, Argamasilla de Calatrava, Aldea del Rey, Cabezarrubias del Puerto, Herencia, Arenales de San Gregorio. Corral de Calatrava, Almagro y Anchuras se suman a la ejecución de proyectos IDAE dentro de la decidida apuesta que mantiene Caballero por la sostenibilidad, con lo que ya son 101 los proyectos que ha aprobado el Pleno por valor de 16’8 millones de euros.

El presidente de la Diputación ha declarado cuando ha concluido la sesión ordinaria correspondiente al mes de julio que en lo sucesivo seguirán aprobando iniciativas hasta llegar a una inversión que asciende a 35 millones de euros.

Despedida de Mercedes Escabias

En su despedida como diputada provincial, Mercedes Escabias ha reconocido la importante labor que desarrolla la Diputación en favor de todos los pueblos, en especial de los más pequeños. Ha pedido que siga siendo el ariete de los municipios, de lo contrario, según ha dicho, muchos ayuntamientos «colgarían el cartel de cerrado». Y ha concluido con agradecimientos a la Corporación provincial, a grupo popular al que ha estado adscrita y al personal de la Diputación.

El Pleno ha tomado conocimiento de la renuncia, por lo que se procederá a solicitar la Junta Electoral Central que se expida la credencial del siguiente en la lista del partido judicial Puertollano-Almadén.

Finalmente, Caballero ha levantado la sesión deseando un buen verano a todos los diputados y diputadas. «Espero que sean felices y que pasen sus vacaciones acompañados de familiares y seres queridos, pero tengan prudencia porque la amenaza del virus no ha desaparecido», ha dicho.

La entrada Desarrollarán proyectos IDAE en nueve localidades con una inversión total de 1’6 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Contratarándinamizadores para atender los 520 PID con una inversión de 6.240.000 euros

0

Ha concluido el curso de técnico en dinamización de puntos de inclusión digital (PID). Y se ha realizado un acto de entrega de diplomas, en el que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha anunciado que la institución provincial destinará 6.240.000 euros a la contratación de dinamizadores para atender los 520 PID que hay distribuidos entre las 98 localidades de la provincia que en su día se sumaron al proyecto.

Curso de Dinamizador de Puntos de Inclusión Digital (PID)

Se trata de una iniciativa que el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, interpreta como la mejor manera de garantizar que se presta un buen servicio de formación, acompañamiento y apoyo a la ciudadanía en materia de acceso a las posibilidades que ofrece la digitalización.

Caballero y Garde han participado junto a responsables de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, en el paraninfo Luis Arroyo del campus de Ciudad Real, en la entrega de diplomas a aquellas personas que han participado en el curso de la UCLM de Dinamizador de Puntos de Inclusión Digital (PID).

Eliminar la brecha digital en los pueblos

El objetivo de esta iniciativa, según Caballero, es contribuir a la eliminación de la brecha digital en los pueblos, sobre todo en los más pequeños y alejados de la capital con la utilización de los PID que han sido instalados, que cuentan con todo el equipamiento necesario gracias la gestión de la Diputación tras la aprobación, en 2018, de una inversión de 2’2 millones de euros vía fondos FEDER y la cofinanciación del 20 por ciento restante a cargo de la institución provincial.

El curso, que se ha desarrollado en formato on line por la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha, ha contado con una duración de 350 horas con formación teórica y práctica, gracias al convenio que firmaron la Diputación y la UCLM, en base al que la institución provincial aportó 105.000 euros.

Digitalización sirve al desarrollo de la provincia

Desde la Diputación tienen claro, según ha apuntado Caballero, que la digitalización es un elemento que sirve para el desarrollo de la provincia, de ahí la puesta en marcha de los puntos de inclusión digital. Y ha subrayado cómo antes de la pandemia se aprovecharon los fondos europeos “para construir la mayor red de puntos de inclusión digital de España y una de las más grandes de Europa”.

Y es que el objetivo final de este proyecto impulsado por la Diputación, con una inversión en su conjunto que asciende a 9,8 millones de euros, es la digitalización de la sociedad de la provincia, con la implantación de actuaciones formativas e informativas dirigidas a dotar de competencias digitales a toda la población en cada municipio, facilitando los trámites on line con las administraciones y evitando los desplazamientos innecesarios, lo que a su vez redunda en el objetivo de contribuir a un desarrollo más sostenible de la provincia.

En este sentido, el presidente de la institución provincial ha destacado que el fin es “convertir a la provincia de Ciudad Real en una referencia europea en cuanto a digitalización de la población y acceso a las tecnologías de todos los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables”.

Que el 80 por ciento de la población tenga su identidad digital

“Queremos acercarnos a toda la sociedad y conseguir que todos los ciudadanos tengan competencias digitales, en especial aquellos hombres y mujeres mayores y, por tanto, más excluidos desde el punto de vista tecnológico, porque entendemos que estamos ante un nuevo proceso de alfabetización en el que no podemos permitirnos que nadie se quede fuera”, ha añadido.

Ha apuntado a continuación que cómo el fin es garantizar que todos los pueblos tengan acceso a las administraciones a través de la red, que el 80 por ciento de la población tenga su identidad digital y la utilice con “soltura y de manera habitual”.

El acto ha contado con la presencia y las palabras del Director de la Escuela Superior de Informática, Crescencio Bravo, la directora y la secretaria del curso, María Ángeles Moraga y Marcela Genero y de dos alumnos que han mostrado su agradecimiento por la posibilidad de formarse en esta materia y la importancia de este tipo de formación para dotar a los ciudadanos de las herramientas necesarias para el día a día en el marco de una sociedad digitalizada en la que nadie quede atrás.

Todos los ayuntamientos de la provincia excepto cuatro, que decidieron no solicitar la instalación de PID en sus municipios, tienen hasta el 15 de agosto para presentar solicitudes en base a la convocatoria que hizo pública el pasado viernes el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Así se podrán contratar hasta 156 dinamizadores, que tendrán que acreditar formación en materia informática, bien como titulados universitarios, titulados de formación profesional de grado superior en informática en las distintas especialidades, o en su defecto estar en posesión de la titulación mínima de bachillerato y haber cursado el título propio de la UCLM de dinamizador de puntos de inclusión digital.

La entrada Contratarándinamizadores para atender los 520 PID con una inversión de 6.240.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Convocan la contratación de 9 plazas de monitores de la Universidad Popular de Puertollano

0

Convocada la contratación de nueve plazas de monitores de la Universidad Popular por parte del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Dichas plazas como como funcionarios interinos con jornada a tiempo parcial para la ejecución de programas de carácter temporal de duración determinada.

Monitores para la Universidad Popular

Tal como se ha dado a conocer, se convocan dos plazas de monitores de pintura al óleo y dibujo infantil y una de corte de confección, bailes, informática, entrenamiento de la memoria, trabajos manuales, inglés y bolillos.

El proceso de selección será mediante concurso de méritos en el que se valorará la experiencia profesional y los cursos de formación relacionados con la plaza.

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes para las plazas de monitores, estará abierto del 27 de julio al 10 de agosto en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de la Casa de Baños y del edificio municipal de la barriada 630.

En el caso de los cursos artísticos de pintura al óleo y dibujo infantil, bailes, bolillos, manualidades, corte y confección se requiere título de graduado escolar, educación secundaria y aportación de títulos formativos en las materias a impartir o certificados de empresa, contratos y vida laboral.

Para impartir los cursos de informática será necesario contar con el grado superior en informática, bachiller o equivalente; en el curso de inglés, bachiller o equivalente con nivel avanzado B1 y para de entrenamiento de la memoria, bachiller o equivalente.

Bases y solicitud

https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/07/bases-u.p..pdf

https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2021/07/admisin-pruebas-selectivas-2.pdf

La entrada Convocan la contratación de 9 plazas de monitores de la Universidad Popular de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.