Blog

  • Podemos pide a Page reflexión en sus "bandazos hacia la derecha" y deje de competir con PP en propuestas conservadoras

    Podemos pide a Page reflexión en sus "bandazos hacia la derecha" y deje de competir con PP en propuestas conservadoras

    Podemos Castilla-La Mancha, por boca de su coordinador, José Luis García Gascón, ha pedido al presidente regional, Emiliano García-Page, que «haga una profunda reflexión sobre sus bandazos hacia la derecha y que deje de competir con el PP para ver quién hace propuestas más conservadoras», defendiendo que «la única opción de que haya un

    proyecto de futuro, esperanza y progresista en la región» pasa por que la formación morada esté con fuerza en las instituciones regionales la próxima legislatura».

    Desde la formación han incidido en que «prácticamente todas las encuestas señalan la pérdida de la mayoría absoluta de Page».

    Según Podemos, tras el previsible fin de la mayoría absoluta «que ha traído medidas negativas para la mayoría social y el medioambiente de la región, la única opción es el entendimiento del PSOE con las izquierdas para evitar gobiernos de derechas, pues el PP nunca se equivoca de bando».

    En ese sentido han querido sentenciar que «la gran coalición con el PP que ansía es imposible que ocurra, salvo que sea él quien facilite el gobierno al PP en Castilla-La Mancha como ya hiciera Susana Díaz con Rajoy en España», ha informado Podemos en nota de prensa.

    VISITA SÁNCHEZ Y FEIJÓO

    Así, Gascón ha valorado la visita que hace hoy a Toledo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para compartir acto con el presidente del Ejecutivo regional.

    La formación morada le ha pedido a Pedro Sánchez «apoyo para esta región, desterrando el trasvase del Tajo, el ATC de Villar de Cañas y se mejore el servicio de tren convencional en las provincias de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Cuenca».

    Por otra parte, Gascón cree que «Page se equivoca atacando a la izquierda y haciendo políticas de derechas», argumentando que «los virajes a la derecha por parte de la izquierda siempre han traído malos resultados electorales».

    Desde la formación morada, señalan que con esa mentalidad «están haciendo suyos los recortes y el desmantelamiento de servicios públicos de la época de Cospedal». En este sentido, Gascón le ha dicho a Alberto Núñez Feijóo, que esta tarde visita la Feria de Albacete, que en Castilla-La Mancha «nos oponemos a la gestión de la crisis con recortes y privatizaciones, al fracking y al cementerio nuclear, como está defendiendo el PP».

    En cambio, Gascón ha agradecido «el arduo trabajo que realizan las ministras de Unidas Podemos en el Gobierno de España y sus logros para favorecer los derechos de las mayorías sociales, el sector público y las luchas de los colectivos, a los que seguimos y seguiremos acompañando siempre».

    Igualmente, ha destacado «la importancia del escudo social, los ERTE, la subida del SMI o el Plan Corresponsables». García Gascón insiste en que «Page tiene que dejar de poner palos en la rueda de las políticas progresistas de España como ha venido haciendo con leyes como las del aborto, vivienda, el ingreso mínimo vital, la Ley de Memoria Democrática, la Ley LGTBI y los derechos de las personas trans o el modelo de residencias que ha impulsado Ione Belarra».

    Asimismo, el líder regional de Podemos ha considerado que «la principal preocupación de Page debería ser tratar de buscar una salida social a la actual crisis inflacionaria como se está haciendo desde el Gobierno de España, en lugar de estar permanentemente a la gresca».

    Desde Podemos Castilla-La Mancha han recordado algunas medidas, a su juicio «de derechas», desarrolladas por Page esta legislatura como «el deterioro de la sanidad pública, el mantenimiento de los recortes a los trabajadores públicos, las continuas privatizaciones, los recortes sociales como la eliminación de la renta social regional, las puertas giratorias con Iberdrola, el aumento de altos cargos o las agresiones medioambientales a través de las macrogranjas, la promoción de macrovertederos, macroplantas fotovoltaicas, la defensa de los fondos buitre en el cuidado de las personas mayores o el trasvase interno del Tajo».

    «ATAQUES DE PAGE»

    De esta forma, el partido morado ha respondido a los últimos ataques hacia diversas políticas e iniciativas que se han venido trabajando desde el gobierno estatal, como la nueva Ley de Bienestar Animal, y también directamente al propio partido y al 15M.

    «La nueva Ley de Bienestar Animal, impulsada por Podemos en el Gobierno de España, ha sido blanco de la mayoría de los últimos ataques del presidente castellanomanchego». Gascón ha recordado que «esta ley no regula la actividad cinegética, pero sí regula la tenencia de animales de compañía como los perros» recordando que «la nueva ley reproduce la legislación de las comunidades autónomas, como la nuestra propia, cuando declara que todos los perros son iguales, sin hacer distinción de si se dedican a la caza o no».

    En esta línea, ha recordado a Page que «el Ministerio de Agricultura y Ganadería aprobó hace unos meses un Plan Nacional Cinegético» y ha afeado a Page que «no se opusiera a la intervención nacional en las competencias regionales en aquella ocasión pero sí que lo haga con la Ley de Bienestar animal para volver a hacer ruido sin ningún sentido».

    Esta nueva ley, argumenta el partido morado, «supone un gran avance en materia de bienestar y derechos de los animales» y se han mostrado «disconformes» con que «Page vuelva a salir con ocurrencias contra el fin de la violencia a los animales».

    «No entendemos cómo el gobierno autonómico está a favor de que se entierren cachorros en cal viva o se cuelguen galgos» y recuerdan que «no es nada nuevo», pues Emiliano García-Page «ha venido atacando los derechos de los animales de manera reiterada» y recuerdan sus palabras «fuera de tono» a favor de las macrogranjas o el «escándalo» de los veterinarios expedientados por denunciar vulneraciones de las normas en mataderos de la región.

    La entrada Podemos pide a Page reflexión en sus "bandazos hacia la derecha" y deje de competir con PP en propuestas conservadoras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Escuela Infantil Lorencete que atenderá este curso a 75 años de entre cero a tres años de edad ha recibido la visita de la alcaldesa de Tomelloso

    La Escuela Infantil Lorencete que atenderá este curso a 75 años de entre cero a tres años de edad ha recibido la visita de la alcaldesa de Tomelloso

    En la Escuela Infantil Lorencete inició el nuevo curso el pasado 7 de septiembre, un servicio que el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real)  brindará a 75 niños de entre cero a tres años de edad. Para conocer cómo va desarrollándose el recién iniciado curso, la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, ha realizado una visita a la escuela infantil. Durante la que ha estado acompañada por la concejala de Infancia, Alba Ramírez.

    Alcaldesa visitó la Escuela Infantil Lorencete

    Durante su visita a la Escuela Lorencete, la alcaldesa  ha recorrido todas las dependencias del centro acompañada por la directora en funciones, María José Baños, que ha ido explicando las novedades del curso, los servicios que se prestan y los secretos que esconde un trabajo tan especial con niños de tan corta edad.

    La alcaldesa ha felicitado a todas las trabajadoras del centro por el esmero que dedican en sus funciones y por el cuidado de unas instalaciones que mejoran año tras año con más medios y adecuación de nuevos espacios para la mejor estancia de sus pequeños usuarios.

    Curso en total normalidad y sin restricciones

    El curso ha dado inicio con total normalidad y sin restricciones tras el COVID salvo algunas medidas preventivas que se van a mantener siempre pensando en el beneficio de los niños, las familias y las propias trabajadoras del centro.

    El servicio se presta de lunes a viernes de 07´30 a 16´15 h. e incluye desayuno, comida y siesta para aquellos niños que lo solicitan. Como todos los años, se elige una temática que protagonizará el desarrollo del curso tanto en la decoración del centro como en las distintas actividades y eventos que se celebran. En esta ocasión es el mundo del circo el que ya está presente en todas las dependencias del centro y sobre el que girará la mayor parte de la actividad.

    Agenda digital en la Escuela Infantil Lorencete

    Este año se ha decidido mantener activa la agenda digital puesta en marcha el pasado curso para los contactos con las familias que son informadas de todo lo relacionado sobre las rutinas diarias de sus hijos en el centro.

    Además de este práctico sistema de comunicación directa con las familias, “Lorencete” va a continuar desarrollando otras actividades ya habituales como el huerto, la biblioteca, la maleta viajera y los desayunos saludables para que los niños vayan adquiriendo el hábito de una alimentación sana, todo ello en colaboración con las familias y la AMPA del centro. También se programan jornadas especiales en fechas señaladas como la Navidad, el carnaval o la Romería de Tomelloso.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La Escuela Infantil Lorencete que atenderá este curso a 75 años de entre cero a tres años de edad ha recibido la visita de la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aquona continúa ayudando al Banco de Alimentos de Ciudad Real

    Aquona continúa ayudando al Banco de Alimentos de Ciudad Real

    Las empresas, entidades y sociedad en general continúan apoyando al Banco de Alimentos de Ciudad Real. Esta mañana, el presidente de dicha institución solidaria, Félix Peinado, ha recibido una aportación económica de Aquona que permitirá seguir adquiriendo alimentos y productos básicos para las familias más vulnerables.

    La gerente de Concesiones de Aquona en Ciudad Real, María García Rogado, ha hecho entrega de un cheque de 1.000 euros correspondientes a la donación de 1 euro por cada factura de papel que no se emite a los clientes.

    La donación es fruto del convenio de colaboración firmado con el Banco de Alimentos de Ciudad Real en 2021, por el que desde Aquona se donaba un euro a la entidad solidaria por cada cliente que se diera de alta en la factura digital.

    El presidente del Banco de Alimentos, Félix Peinado, ha dado las gracias a los representantes de ambas entidades “por su generosidad, su implicación y su sensibilidad hacia los más débiles, porque la ayuda de todos es vital para que todo el mundo pueda acceder a los productos básicos que garanticen una alimentación adecuada”. 

    Asimismo, Peinado ha recordado que “la solidaridad siempre es importante pero más aún en momentos como el actual en los que los precios de los productos y de las energías, además de la sombra de una crisis económica, está situando a muchas familias contra las cuerdas”.

    La gerente de Aquona en Ciudad Real, María García Rogado, ha expresado la apuesta de Aquona por la solidaridad y la sostenibilidad, “tras la crisis social y económica de estos años, son muchas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”. El presidente del Banco de Alimentos, además, ha hecho un llamamiento a las empresas y a la ciudadanía en general para que sigan colaborando con el Banco de Alimentos de Ciudad Real y ha recordado que muy pronto comenzarán los preparativos para la Gran Recogida de Alimentos que siempre se lleva a cabo cuando se acerca el mes de diciembre.

    La entrada Aquona continúa ayudando al Banco de Alimentos de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Gilberto, del CEIP ‘Vicente Alexandre’ de Puertollano, vencedor del concurso escolar impulsado para encontrar al ‘mejor estudiante del verano’

    José Gilberto, del CEIP ‘Vicente Alexandre’ de Puertollano, vencedor del concurso escolar impulsado para encontrar al ‘mejor estudiante del verano’

    José Gilberto Moreira Alfaro, del Colegio Público ‘Vicente Alexandre’ de Puertollano (Ciudad Real), ha sido el vencedor del concurso que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado, a través de la Plataforma ‘LeemosCLM’, para encontrar ‘al mejor estudiante del verano’.

    Hoy mismo se ha dado a conocer su nombre en un comunicado emitido a través de las redes sociales del Portal de Educación, en el que también se ha anunciado que el segundo premio ha recaído en Raquel Arroyo Hernández, del Colegio Público ‘Blas Tello’ de Navalcán (Toledo); y el tercer premio en María Sánchez García, del IES ‘Alonso Quijano’ de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real.)    

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en un mensaje publicado en sus redes sociales, ha felicitado a los premiados y ha agradecido la constancia de todos los participantes “por seguir ampliando conocimientos más allá de la frontera oficial que marca el calendario escolar”.  

    Hay que recordar que el Gobierno de Castilla-La Mancha lanzaba, a principios del verano, un concurso escolar, a través de ‘LeemosCLM’, con el fin de encontrar al estudiante que completase más horas de aprendizaje en la plataforma educativa durante el periodo estival. Dicho concurso comenzó oficialmente el día 1 de julio y terminó el pasado 31 de agosto.

    Durante este tiempo, los alumnos participantes pudieron hacer uso de libros, audiolibros, podcast, vídeos, películas, etcétera, las cuales se ofrecieron por temáticas, en varios idiomas y formatos y de una manera personalizada.

    La entrada José Gilberto, del CEIP ‘Vicente Alexandre’ de Puertollano, vencedor del concurso escolar impulsado para encontrar al ‘mejor estudiante del verano’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rotundo éxito del Festival de Arte Español y Flamenco con motivo de las Ferias y Fiestas Patronales de Miguelturra 2022  

    Rotundo éxito del Festival de Arte Español y Flamenco con motivo de las Ferias y Fiestas Patronales de Miguelturra 2022  

    La vigésima edición del Festival de Arte Español y Flamenco con motivo de las Ferias y Fiestas Patronales de Miguelturra (Ciudad Real) 2022 tuvo lugar la noche del pasado 12 de septiembre. Un evento cultural organizado por el ayuntamiento de la localidad, que supuso todo un éxito.

    Festival de Arte Español y Flamenco

    Este es un evento cultural ya habitual en la localidad, y el público se ha volcado a disfrutar de una noche de arte. Las butacas del Cine Paz se llenaron para las tres actuaciones que levantaron de la silla en varias ocasiones a los amantes del flamenco de Miguelturra.

    Los primeros en subirse al escenario fueron la Asociación Cultural de Danza «TacónArte», una asociación que ya cuenta con quince miembros dirigidos por Tamara Arenas y Mercedes Espinosa y que deleitaron al público con cuatro bailes flamencos: Aurora de Nueva York; Carai; La Tarara y La alegría de Miguel Pobeda «Huele a Sal».

    Quintín Zamora  en el Festival de Arte Español y Flamenco

    Seguidamente se subió al escenario Quintín Zamora, acompañado a la guitarra por Jesús Peñalver, joven promesa valdepeñera de la guitarra. Peñalver de 24 años estudia en el conservatorio superior de guitarra flamenca en Córdoba donde lleva ya 9 años.

    Natural de Corral de Calatrava, aunque como dice él «medio churriego», en su currículo cuenta con numerosos premios como: el primer premio por Malagueña y Fandangos en el concurso nacional de Los Yebenes (Toledo), primer premio en Oliva de la Frontera (Badajoz), segundo premio en cantes generales en el concurso de Montoro (Córdoba), primer premio en Valdepeñas y primer premio en Tres Cantos (Madrid). También ha compartido cartel con grandes cantaores como: Miguel Poveda, José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Mayte Martín y Vicente Soto Sordera, entre otros.

    Sonia Miranda una apasionada del Arte Español y el Flamenco

    El broche de Oro lo puso Sonia Miranda, una cantaora flamenca pura, natural de Sevilla que desde muy pequeña sintió la llamada de la música y que terminó por ser una verdadera apasionada del flamenco.

    En el escenario demostró porque es acreedora de numerosos e importantes premios conseguidos en concursos de diversa factura. Su currículo cuenta, entre los más destacados con: el Melón de Plata del Concurso Nacional de Cante de LoFerro, en la edición 2001; la Silla de Plata del concurso de cante Silla de oro, celebrado en el barrio de La Fortuna de Leganés (Madrid), en la edición del año 2000.

    Premio absoluto al cantaor más completo en el Concurso Nacional de jóvenes flamencos en Calasparra en el año 2001; Primer premio en el Concurso de Cartagena Santa Lucía en la modalidad de cantes de Granada y Málaga del año 2000; premio especial en el concurso de cante «Bajo Guía » en Sanlucar de Barrameda, en la modalidad de cantes de Sanlucar, en el año 2000 y finalista en las ediciones del 2001 y 2004 del prestigioso Concurso Nacional de Córdoba, en las categorías de «Camarón de la Isla» y de «Niña de los Peines».

    Aunque ella considera «mucho más importante para su formación y su desarrollo artístico las colaboraciones que ha podido realizar con artistas de la talla de Manuel Soler, Miguel A. Cortés, Rafael Campallo; e incluso las experiencias vividas con aquellos compañeros que compartieron y siguen compartiendo afición, aprendizaje, e incluso los primeros pasos en el mundo del arte».

    Una noche emocionante de mucho arte español y flamenco que tuvo al público disfrutando hasta la media noche.  

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Rotundo éxito del Festival de Arte Español y Flamenco con motivo de las Ferias y Fiestas Patronales de Miguelturra 2022   se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aqualia ha trabajado en la avería en el cruce de las calles Cervantes y Cortada de Tomelloso y ha reestablecido el suministro de agua

    Aqualia ha trabajado en la avería en el cruce de las calles Cervantes y Cortada de Tomelloso y ha reestablecido el suministro de agua

    Una avería que se en las primeras horas de la mañana de hoy, y que afectaba a algunas calles de la zona comprendida entre la carretera de Argamasilla de Alba, la calle Campo y las calles Rochafrida, Gaiferos y Alfonso XII, de Tomelloso (Ciudad Real) ocasionando cortes en el suministro de agua del sector, ha sido reparado.

    Una avería afectaba el suministro de agua

    La empresa concesionaria del servicio de aguas en la localidad tomellosera puso manos a la obra en el arreglo de esta incidencia. Desde el área municipal de Obras y Urbanismo, enviaron disculpas por las molestias que el corte de suministro ocasionaba a los vecinos de las calles afectadas.

    La empresa ha restablecido el suministro de agua tras el arreglo de la avería localizada en las calles antes citadas.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Aqualia ha trabajado en la avería en el cruce de las calles Cervantes y Cortada de Tomelloso y ha reestablecido el suministro de agua se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inició en el Centro Cultural de Puertollano una formación del Programa DANA+ para mujeres de 32 y 59 años con 19 participantes

    Inició en el Centro Cultural de Puertollano una formación del Programa DANA+ para mujeres de 32 y 59 años con 19 participantes

    Un taller de formación enmarcado dentro del Programa DANA+ para mujeres con edades comprendidas entre los 32 y 59 años ha dado inicio en el Centro Cultural de Puertollano (Ciudad Real). Y contando con la participación de diecinueve mujeres.

    Taller de formación del Programa DANA+

    Este taller del programa DANA+ está  dirigido a promover el empoderamiento y empleabilidad de las mujeres con especiales dificultades de acceso y mantenimiento de empleo, víctimas de discriminación múltiple o pertenecientes a colectivos en riesgo y mujeres víctimas de violencia de género y del ámbito rural, para el acceso y permanencia en el mercado laboral.

    La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Puertollano, Ana Belén Mazarro, estuvo presente en la inauguración de este curso organizado por el Instituto de la Mujer de C-LM. En su intervención de apertura, animó a las participantes a seguir formándose como el mejor camino para su integración en el mundo laboral y señaló que siempre contarán con el acompañamiento del Ayuntamiento a la hora de empoderarse, ofreciendo herramientas que ayuden a las mujeres a integrarse laboralmente y a conocer la normativa en la búsqueda de empleo.

    Acompañamiento

    El taller del programa DANA+ se desarrollará a lo largo de 36 horas hasta el 29 de septiembre en sesiones de 9,30 a 13,30, los martes, miércoles y jueves, a través de una oferta formativa centrada en el entrenamiento de competencias transversales y mejora de las estrategias de búsqueda de empleo que incluirá acompañamiento personalizado a lo largo del itinerario fijado.

    La acción formativa se complementará con un proceso de acompañamiento que apoye su camino hacia el empleo o el emprendimiento. Este programa persigue entrenar las competencias y habilidades para mejorar la empleabilidad, así como competencias digitales para el empleo, técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo y procesos de selección.

    El curso incluye formación sobre condiciones laborales requeridas por el mercado de trabajo, las competencias profesionales que demanda el mercado laboral, las diferentes alternativas de inserción al mundo laboral por cuenta propia o ajena. También se enseñará a potenciar las habilidades en la estrategia de búsqueda de empleo, así como mejorar las competiciones digitales.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Inició en el Centro Cultural de Puertollano una formación del Programa DANA+ para mujeres de 32 y 59 años con 19 participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XXII Encuentro Nacional de Encajeras el sábado 17 de septiembre en el pabellón ferial “La Central” de Puertollano

    XXII Encuentro Nacional de Encajeras el sábado 17 de septiembre en el pabellón ferial “La Central” de Puertollano

    Ya se encuentra todo listo para la celebración del XXII Encuentro Nacional de Encajeras, que tendrá lugar el 17 de septiembre en el pabellón ferial “La Central” de Puertollano (Ciudad Real). Se espera que al mismo asistan más de un millar de mujeres.

    XXII Encuentro Nacional de Encajeras

    El evento que se celebrará en horas de la mañana del próximo sábado, se convierte en un punto para la convivencia alrededor de una de las artesanías más arraigadas en nuestra tierra desde hace varias generaciones y que tuvo una importante presencia en Puertollano en donde se desarrolló una relevante industria textil.

    Un encuentro al que acudirán 160 encajeras locales, la mayor parte de la asociación de Puertollano fundada en el 2004 y de colectivos vecinales. Pero también vendrán de Palma de Mallorca, Valencia, Fuenlabrada, Don Benito (Badajoz), Porcuna (Jaén), Alcolea de Calatrava, Membrilla, Manzanares, Ciudad Real, Cabezarrubias del Puerto. De Solana del Pino, Hinojosas de Calatrava, Abenójar, Almagro, Almodóvar del Campo. Así como Corral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Miguelturra, San Lorenzo y Calzada de Calatrava.

    Puntos de venta de todo lo relacionado con el encaje

    Encajeras que ocuparán al completo el pabellón principal de La Central de diez de la mañana a una de la tarde, mientras que la planta baja se dedicará a puntos de venta de todo lo relacionado con el encaje.

    La concejala de cultura y participación ciudadana, Esther Mora, expresó el apoyo del Ayuntamiento por la promoción y divulgación de esta tradición cultural y en particular con este encuentro que hará posible que la ciudadanía “pueda disfrutar viéndolas danzar sus dedos y escuchar ese sonido tan característico de los bolillos al chocar.

    No caer en el olvido

    Mora manifestó que es todo un orgullo para esta ciudad que siga viva esta tradición gracias a las manos y al trabajo de estas mujeres, “que con todo su cariño enseñan a grandes y pequeños el encaje de bolillos, para que no caiga en el olvido”.

    La concejala de cultura agradeció el trabajo realizado para llevar adelante este encuentro por técnicos, colectivos y participantes y a Repsol por su colaboración con la entrega de una bolsa de tela de recuerdo del evento.

    La Fuente Agria en encaje

    Durante la presentación del Encuentro Nacional de Encajeras, se ha podido disfrutar del magnífico trabajo de una Fuente Agria elaborada en encaje por Conchi Valentín, que reconoce que después de tantos años nunca se acaba de aprender una artesanía que contribuye a ocupar el tiempo de ocio de muchas mujeres de avanzada edad, aunque las más jóvenes e incluso los hombres se adentran a ella a través de las clases que ofrecen en las asociaciones vecinales a través de la Universidad Popular.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada XXII Encuentro Nacional de Encajeras el sábado 17 de septiembre en el pabellón ferial “La Central” de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero visitó hoy en Villarrubia una de las 11 plantas fotovoltaicas que ID Energy Group y Feníe Energía pondrán en marcha en la provincia

    Caballero visitó hoy en Villarrubia una de las 11 plantas fotovoltaicas que ID Energy Group y Feníe Energía pondrán en marcha en la provincia

    Previo a colocar la primera piedra de la planta solar promovida por ID Energy Group y Feníe Energia en el término municipal de Villarrubia de los Ojos, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado la importancia de apostar por las energías limpias, sobre todo en unos tiempos en los que es necesario sustituir las fuentes suministradoras tradicionales.

    “Energías renovables son el futuro, no hay otra alternativa”

    El presidente provincial ha aprovechado la ocasión para reconocer la iniciativa y el esfuerzo de las empresas, representadas en el acto por Benito Javier y Paula Román, ya que hacen posible pueblos y ciudades más sostenibles. «Las energías renovables son el futuro, no hay otra alternativa», tras pedir un cambio de modelo que tienda a que las concesiones favorezcan el compromiso con el territorio.

    «Tiene que proliferar un modelo de negocio que posibilite oportunidades de empleo así como inversión en formación, desarrollo y tecnología en los municipios», ha comentado.

    Y ha añadido que la alianza entre ID Energy Group, una empresa de la tierra con presencia internacional que apuesta por las plantas pequeñas, y Feníe Energía, que cuenta con 3.000 accionistas instaladores en toda España, representa la fórmula que defiende frente a las macroplantas.

    Impulsar la economía circular y retorno de la actividad fotovoltaica

    Se trata de impulsar la economía circular y que el retorno de la actividad fotovoltaica se aprecie en los pueblos con mayores niveles de empleo y riqueza. De ahí que Caballero reconozca que el proyecto de Villarrubia, que se suma a otros 10 similares que las dos empresas mencionadas van a poner en marcha en la provincia, se corresponde con aquellos que las administraciones locales deben «impulsar, promocionar y favorecer».

    No obstante, ha querido dejar claro que es muy consciente de que la realidad y la función que cumplen las energías renovables tiene que instalarse en el conocimiento y en la conciencia ciudadana. De lo contrario, no se logrará el equilibrio que es necesario para que las energías limpias se impongan.

    Acompañado por el alcalde de Villarrubia, Miguel Ángel Famoso, por el director general de Transición Energética, Manuel Guirao y por la diputada provincial, Teresa Ortega, el presidente de la institución provincial ha dejado patente, con datos y cifras concretas, el alto grado de implicación de la Diputación para que los ayuntamientos y los pueblos sean los primeros en dar ejemplo en materia de ahorro y eficiencia energética.

    La Diputación gestiona 406 proyectos IDAE en 102 pueblos de la provincia por un importe de 35 millones de euros que tienen que ver con aerotermia, alumbrado público, biomasa, EDAR, envolventes, fotovoltaicas, iluminación interior, climatización y térmicas.

    Se han llevado a cabo 252 instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos de 87 localidades, lo que supone 10.000 megavatios a la hora de producción con una inversion de 6’7 millones de euros.

    Cambio de alumbrado público

    Otro de los grandes logros en materia de ahorro y eficiencia energética dentro de los proyectos IDAE ha sido el cambio en el alumbrado público en 39 municipios con una inversión de 15,2 millones de euros. Se han acometido, asimismo, 38 proyectos de aerotermia por 2,8 millones de euros.

    También se ha procedido al cambio de la iluminación interior de edificios en 12 municipios por valor de 662.000 euros, además de la mejora de envolventes en 34 pueblos, donde se han realizado 50 proyectos por un montante de 6’7 millones de euros.

    2 proyectos de biomasa con financiación e 146.000 euros

    También adicional a las plantas fotolvolticas, se llevan a cabo otras actuaciones, y se han puesto en marcha dos proyectos de biomasa con una asignación económica de 146.000 euros, así como 39 de climatización con 3 millones de euros. Destacar, por último, que en 79 centros educativos de infantil y primaria de la provincia se han desarrollado actuaciones en materia de ahorro y eficiencia energética que suman 3.200.000 euros.

    La entrada Caballero visitó hoy en Villarrubia una de las 11 plantas fotovoltaicas que ID Energy Group y Feníe Energía pondrán en marcha en la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actos festivos y religiosos hoy en el Día Grande de Manzanares en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón

    Actos festivos y religiosos hoy en el Día Grande de Manzanares en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón

    Hoy 14 de septiembre, Manzanares (Ciudad Real)  celebra el Día Grande en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón. Luego de dos años de parón por la pandemia, el santo patrón recorrerá sus calles en procesión en la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Será a partir de las 20:30 horas.

    Día Grande de Manzanares con varias actividades

    Según ha trascendido, las previsiones meteorológicas dan una tregua para este miércoles y todo indica que los actos festivos y religiosos programados se podrán desarrollar sin problemas en un día en el que Manzanares volverá a vivir una gran manifestación de fe hacia su patrón.

    Los actos del Día Grande de la localidad,  comenzaron a las 8:30 de la mañana en la iglesia de la Asunción con la misa de hermandad y devotos en general, con el acompañamiento del coro de la Unidad de Acción Pastoral. A su término, con el juramento de reglas e imposición de la medalla de la Hermandad de Jesús del Perdón a sus nuevos miembros.

    La Función Solemne en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón en el templo parroquial de la Asunción a las 11:00 horas. En ella intervendrá el coro ‘Mansil Nahar’. Esta misa será emitida en directo por Manzanares10TV, por lo que podrá seguirse tanto en TDT como por Facebook y YouTube. La televisión municipal estrenará a su término un documental dedicado al retablo que Ortega Bru talló para la ermita del patrón.

    La festiva mañana en la plaza de la Constitución con la elaboración y degustación de migas manchegas a cargo del Manzanares FS. Paralelamente, continuarán las visitas guiadas que todos estos días hacen los Museos de Manzanares, concretamente, los del Molino Grande y Manuel Piña.

    Procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón

    La procesión con la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón comenzará a las 20:30 horas en la iglesia de la Asunción, desde donde saldrá la imagen de Quintín de Torre, que volverá a salir a la calle un 14 de septiembre tras los dos años en los que no se celebró la procesión por las restricciones a las que obligó la pandemia por Covid.

    El patrón, con una réplica del fajín entregado por el general Sebastiani y con el bastón que le acredita como alcalde honorario, estará acompañado en este Día Grande, por numerosos fieles, devotos y hermanos, así como por el resto de hermandades de la localidad. El acompañamiento musical corresponde a las bandas ‘Santa Verónica’ de Membrilla y ‘Julián Sánchez-Maroto’ de Manzanares. Esta procesión también será ofrecida en directo por los canales de TDT, Facebook y YouTube de la televisión municipal Manzanares10TV.

    La procesión de Jesús del Perdón recorrerá la plaza de la Constitución y las calles Virgen del Carmen, Monjas, Blas Tello, Virgen de Gracia, Padres Capuchinos, Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón hasta la ermita de la Vera Cruz, a la que regresará la imagen tras diez días en la iglesia de la Asunción con motivo de su novenario y festividad.

    Bando de tráfico

    Mediante un bando de alcaldía, el Ayuntamiento de Manzanares ha prohibido el estacionamiento de vehículos en las calles que conforman el itinerario de la procesión del Día Grande desde las 17:30 horas hasta el final de la misma. Durante el desarrollo de la procesión, estará igualmente prohibida la circulación de vehículos tanto en las calles afectadas como en las vías convergentes, según dispongan los agentes de la Policía Local.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Actos festivos y religiosos hoy en el Día Grande de Manzanares en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.