Blog

  • El presidente García-Page valora la intención del ministro Escrivá de aprobar una “ley anti especulación” para el suelo público

    El presidente García-Page valora la intención del ministro Escrivá de aprobar una “ley anti especulación” para el suelo público

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha valorado, esta mañana en Ciudad Real, el anuncio del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de sacar adelante una “ley de anti especulación con suelo”, tal y como la ha bautizado el presidente regional. De este modo, García-Page ha reseñado que “si es suelo público y lo van a utilizar otras administraciones para uso público, no tiene por qué haber negocio”, ha concluido.

    En estos términos se ha pronunciado el presidente García-Page tras la firma del protocolo que permitirá reordenar el entorno del antiguo Hospital de Nuestra Señora de Alarcos. La rúbrica, en la que también han participado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, hará posible la ejecución de uno de los proyectos incluidos en el ´Plan de Modernización Ciudad Real 2025´.

    “Estoy contento de que ese anuncio lo hayas hecho precisamente aquí, en tu tierra”, ha proseguido Emiliano García-Page, en alusión al anuncio del ministro Escrivá, ante quien ha lamentado que, en el pasado, haya habido “administraciones públicas que han especulado con el suelo” y “a veces al por mayor”, ha rematado. 

    En este contexto, el presidente castellano-manchego ha considerado la relevancia de alcanzar un “acuerdo entre instituciones” para desbloquear el desarrollo urbanístico del espacio del Hospital de Alarcos, al tiempo que ha subrayado que “las cosas tienen que tener un uso, una utilización, una consolidación”. A este respecto, ha señalado que “el concepto es muy sencillo, renovarse o morir”, en relación con el futuro de estas parcelas de la capital ciudadrealeña.

    Por una política alejada del “frentismo”

    “El plan 2025 significa tener proyecto, no todas las ciudades en España tienen previsto qué va a pasar o qué quieren hacer”, ha insistido García-Page, quien ha agradecido la labor continuista y alejada del “frentismo” de la política local de Ciudad Real.

    En este sentido, el presidente regional ha destacado la relevancia del “acuerdo institucional” que permite sacar adelante diversos proyectos, pero también el “preacuerdo preinstitucional único en España” relativo al “acuerdo entre lo que representa el PSOE y Ciudadanos” en esta capital.

    “Pusimos en marcha una excepción que ha funcionado, que no se ha visto perjudicada por la deslealtad que muchas veces se produce con el sectarismo político, nos hemos seguido entendiendo, hemos seguido hablando y gestionando los intereses generales y eso, para mí, es más noticia que todo lo demás”, ha reflexionado.

    En este caso, gracias a esa colaboración entre instituciones, el protocolo suscrito esta mañana permitirá la recuperación de este espacio para la ciudadanía a través de la creación de una zona verde y de uso deportivo y, al mismo tiempo, contempla la construcción de un nuevo centro de salud. “Eso es hacer ciudad”, ha concluido el presidente castellano-manchego.

    En este acto de firma, que se ha celebrado en el Museo de la Merced, han estado presentes, además, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, entre otras autoridades.  

    La entrada El presidente García-Page valora la intención del ministro Escrivá de aprobar una “ley anti especulación” para el suelo público se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 559 casos por infección de COVID del 5 al 12 de septiembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 559 casos por infección de COVID del 5 al 12 de septiembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 559 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 5 al 12 de septiembre, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Albacete ha registrado 184 casos, Ciudad Real 124, Cuenca 105, Toledo 104 y Guadalajara 42.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 122.

    Por provincias, Albacete tiene 53 de estos pacientes (33 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete,  7 en el Hospital de Villarrobledo, 7 en el Hospital de Almansa y 6 en el Hospital de Hellín), Toledo 27 (21 en el Hospital de Toledo, 6 en el Hospital de Talavera), Guadalajara 22 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 15 (6 en el Hospital de Manzanares, 3 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 4.

    Por provincias, Albacete tiene 2 de estos pacientes, Ciudad Real 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 5 al 12 de septiembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 5 pacientes y 118 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 7 fallecidos por COVID-19, 2 en Cuenca, 2 en Toledo, 1 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.

    Centros sociosanitarios
    26 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 9 en la provincia de Cuenca, 6 en Albacete, 4 en Ciudad Real, 4 en Guadalajara y 3 en Toledo.

    Los casos confirmados entre los residentes son 82.  

    La entrada Castilla-La Mancha registró 559 casos por infección de COVID del 5 al 12 de septiembre en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La colaboración institucional, clave para alcanzar el acuerdo que revitalizará el entorno del Hospital de Alarcos, en Ciudad Real

    La colaboración institucional, clave para alcanzar el acuerdo que revitalizará el entorno del Hospital de Alarcos, en Ciudad Real

    Castilla-La Mancha, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Ayuntamiento de Ciudad Real han firmado hoy un protocolo de actuación para la reordenación del ámbito en el que se ubica el antiguo Hospital ‘Nuestra Señora de Alarcos’, después de que las tres administraciones alcanzaran recientemente un acuerdo con el objetivo de revitalizar el entorno de este edificio, que será demolido para acoger una zona verde y un nuevo centro de salud.

    El protocolo ha sido rubricado por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; José Luis Escrivá; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; en presencia del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; y del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Ruiz Molina ha destacado que la firma de este protocolo supone dar solución a una infraestructura que se encontraba en desuso desde 2005. “Lo que hacemos es visualizar la capacidad de tres administraciones para ponernos de acuerdo en los intereses que tenemos en esa zona”, ha señalado el consejero, quien ha añadido que “el consenso y el diálogo son la seña de identidad de esta Comunidad Autónoma”.

    Asimismo, ha indicado que el documento “concita los intereses de las tres administraciones” y detalla los trabajos a realizar por parte de cada una de ellas, como son la cesión a la ciudad de los terrenos por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, la redacción de un nuevo plan urbanístico de la zona por parte del Ayuntamiento, la demolición del edificio que albergaba el antiguo Hospital de Alarcos y la construcción de un nuevo centro de salud.

    El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha hecho hincapié en que la firma de este protocolo es “una fase más de ese gran proyecto denominado Plan de Modernización Ciudad Real 2025” y ha subrayado que cuando finalicen las actuaciones se habrán cumplido dos objetivos: el acondicionamiento de una zona verde de usos múltiples, que será “un nuevo pulmón verde para Ciudad Real”, y el impulso a las infraestructuras sanitarias, con la construcción de un nuevo centro de salud.

    Finalmente, ha mostrado su agradecimiento a todas las partes implicadas y ha puesto en valor la labor conjunta realizada durante meses por las tres administraciones para llegar a este acuerdo.

    Al acto, que ha tenido lugar en el Convento Museo de la Merced, en Ciudad Real, también han asistido los consejeros de Sanidad y Fomento, Jesús Fernández Sanz y Nacho Hernando, respectivamente; el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la secretaria general de Hacienda y Administraciones Públicas, Macarena Saiz; el delegado provincial de esta Consejería, Francisco Pérez Alonso; y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, entre otros.

    Previamente, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha visitado el entorno del antiguo Hospital ‘Nuestra Señora de Alarcos’, acompañado por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas y otras autoridades.

    La entrada La colaboración institucional, clave para alcanzar el acuerdo que revitalizará el entorno del Hospital de Alarcos, en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page defiende el mundo rural y cree que hay más "paletismo" en Las Ramblas o en el Congreso que en el resto del país

    Page defiende el mundo rural y cree que hay más "paletismo" en Las Ramblas o en el Congreso que en el resto del país

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su postura de defensa en torno a todo lo que supone el mundo rural, asegurando que es muchas veces «el mundo real», y no el que vive actualmente la clase política; y añadiendo que hay «más paletismo en Las Ramblas» o «en la Carrera de San Jerónimo» –donde se encuentra el Congreso de los Diputados– que en el resto del país.

    Durante un acto con el sector de la caza en Ciudad Real, García-Page ha afirmado que «la mayor diferencia entre el mundo real y lo que está pasando en el ámbito político» se ve, sobre todo, «de la M-30 para adentro».

    «Ahora mismo hay menos diferencias entre Ciudad Real y Sabadell que con lo que pasa en la Carrera de San Jerónimo. Hemos vivido en esta tierra con esa sensación de una dinámica rural y en España se ha patentado la idea de que los de ciudad son listos y los de los pueblos no», ha agregado.

    En este punto, ha hablado de «las acusaciones despreciativas respecto a Castilla, al centro de España», tras lo que ha acusado a «una parte de la clase política que ni conoce España ni conoce los problemas de la gente», ya que hay políticos que incluso creen «que la gente tiene que parecerse a ellos, cuando esto es al revés».

    La entrada Page defiende el mundo rural y cree que hay más "paletismo" en Las Ramblas o en el Congreso que en el resto del país se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM destaca el papel de pymes y la industria agroalimentaria en la cadena de valor de grandes superficies comerciales

    C-LM destaca el papel de pymes y la industria agroalimentaria en la cadena de valor de grandes superficies comerciales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el papel que juegan las pymes y la industria agroalimentaria de la región en la cadena de valor del comercio, en especial en las grandes superficies comerciales, además del poder de las alianzas tejidas entre estas grandes superficies y los productores de la región para garantizar la fortaleza del sector.

    Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la entrega, este viernes, de los premios a las mejores pymes del año de Carrefour, en un acto que se ha llevado a cabo en el hipermercado de la cadena en Ciudad Real, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los premios de este año han recaído en Finca Cantarranas, a quien la consejera ha felicitado por la calidad de sus productos, como la Pyme de Transición Alimentaria; y en Bodegas Balmoral, en la modalidad de Mejor Pyme de la región, de quienes la consejera ha destacado el carácter que imprime a sus vinos la altitud a la que realizan sus cultivos, como parte diferencial de su producción.

    Durante su intervención, la consejera ha trasladado su enhorabuena a las dos pymes premiadas, subrayando el importante papel que juegan en la cadena de valor del sector comercial, y ha deseado que el impulso que supone el reconocimiento sirva a ambas como bandera para consolidar su presencia en mercados nacionales e internacionales y para abrir nuevas oportunidades de negocio. En el caso de ambas, ha querido hacer partícipes de los premios a sus respectivos equipos, «porque sin un importante equipo detrás no somos nada», ha dicho.

    En este sentido, Patricia Franco ha subrayado la importancia de las alianzas tejidas entre las pymes y la industria agroalimentaria y las grandes superficies comerciales en la región y ha valorado en este caso el papel que realiza Carrefour, que cuenta con más de 300 proveedores de la región en sus lineales «y que cada año amplía esa relación con los productores de proximidad», un valor que, ha dicho, «hay que seguir aprovechando para garantizar la fortaleza del sector comercial en Castilla-La Mancha».

    También ha agradecido a Carrefour que, a través de la patronal de grandes superficies, ANGED, esté presente en una herramienta fundamental para el conocimiento y la vigilancia de la evolución del sector como es el Observatorio del Comercio de Castilla-La Mancha, que se ha creado este mismo año con el impulso del Gobierno regional.

    «Nos permite estar vigilantes y analizar las repercusiones inmediatas que el contexto actual provoca sobre la actividad comercial, además de contar con la participación de todo el sector en el diseño de medidas y estrategias para su crecimiento y desarrollo en el futuro», ha destacado, avanzando que celebrará una nueva reunión en el último trimestre del año.

    La entrada C-LM destaca el papel de pymes y la industria agroalimentaria en la cadena de valor de grandes superficies comerciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page alaba a Yolanda Díaz y dice que no le importaría que estuviera en el PSOE: "Lo tendría más fácil que con los suyos"

    Page alaba a Yolanda Díaz y dice que no le importaría que estuviera en el PSOE: "Lo tendría más fácil que con los suyos"

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha alabado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de la que ha dicho tener «buen concepto», hasta el punto de asegurar que no le importaría tenerla en filas socialistas, donde «lo tendría más fácil que con los suyos».

    «No tengo nada en contra de ningún ministro, particularmente de la vicepresidenta, de Yolanda, tengo buen concepto, incluso no me importaría que estuviera con nosotros. Lo tendría más fácil que con los suyos», ha afirmado.

    De este modo se ha pronunciado García-Page desde Ciudad Real, donde ha puesto el punto y final al acto de firma del protocolo para la reordenación del entorno del antiguo Hospital de ‘Nuestra Señora de Alarcos’ junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para quien ha tenido palabras de reconocimiento.

    Y es que, según García-Page, antes de que ocupase la cartera que ocupa, la viabilidad del sistema de pensiones estaba en duda, pues no se sabía si era sostenible y si se iba a poder siguiendo cobrar pensiones. «Hasta yo me lo pregunté. Pero hoy nadie se lo plantea, porque hay seguridad de fondo de que las pensiones se van a seguir cobrando, y encima revalorizadas. Solo nos acordamos de los problemas cuando están y no valoramos la estabilidad cuando se está produciendo en medio de un clima social difícil en España».

    Dicho esto, el presidente de Castilla-La Mancha también ha valorado la labor de «inmensa paciencia» que tanto el responsable de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, como la de Economía, Nadia Calviño, están desempeñando respecto a la legislación laboral.

    «Para que haya salido acordada por sindicatos y empresarios ha tenido que haber trabajo de filtro, de seriedad, de sentido común en el que ha sido determinante el papel del ministro Escrivá y de la vicepresidenta Calviño. Y encima no lo podéis decir, os tenéis que callar. Pero yo, como a estas alturas he decidido decir lo que pienso, pues lo digo y, además, me quedo tan a gusto, porque es la verdad», ha concluido.

    La entrada Page alaba a Yolanda Díaz y dice que no le importaría que estuviera en el PSOE: "Lo tendría más fácil que con los suyos" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este lunes se firmará el convenio de actuación sobre 60 kilómetros de los caminos del Vicario de Ciudad Real

    Este lunes se firmará el convenio de actuación sobre 60 kilómetros de los caminos del Vicario de Ciudad Real

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha anunciado que el próximo lunes, 19 de septiembre, se firmará el convenio de actuación sobre 60 kilómetros de los caminos del Vicario.

    «Más de treinta años sin actuar sobre una problemática para muchos vecinos y ahora un año después de esa primera reunión, y el compromiso con el presidente de la Junta de Comunidades, un empeño personal, y con el apoyo extraordinario por parte del consejero y la delegada de agricultura y los servicios municipales, que han hecho un trabajo arduo, va a ser una realidad y subsanará esas deficiencias y carencias en lo más de 60 kilómetros de caminos que hemos registrado», ha dicho.

    La alcaldesa ha hecho este anuncio durante la firma del protocolo que permitirá reordenar dos parcelas de Ciudad Real capital en el entorno del antiguo Hospital de ‘Nuestra Señora de Alarcos’.

    La entrada Este lunes se firmará el convenio de actuación sobre 60 kilómetros de los caminos del Vicario de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición “Armario sin fondo” de la artista Isabel Ferrero será inaugurada el 23 de septiembre en el Museo del Quijote de Ciudad Real

    La exposición “Armario sin fondo” de la artista Isabel Ferrero será inaugurada el 23 de septiembre en el Museo del Quijote de Ciudad Real

    El próximo 23 de septiembre tendrá lugar la inauguración de la exposición “Armario sin fondo” de la artista Isabel Ferrero. Otra de las actividades culturales de gran interés para esta nueva temporada en Ciudad Real.

    “Armario sin fondo” de Isabel Ferrero

    La muestra se inaugurará a las 19:00 horas del 23 de septiembre en el Museo del Quijote de Ciudad Real. La misma  permanecerá expuesta hasta el 11 de diciembre de 2022.

    El Museo del Quijote se encuentra en  Ronda de Alarcos s/n. Telf: 926200457.  Con horario de lunes a sábado: Mañanas: 10:00 a 13:45 horas. Tardes: de 17:00 a 19:45 horas. Domingos: Mañanas de 10:00 a 13:45 horas.

    Entrada gratuita (todo el año).

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada La exposición “Armario sin fondo” de la artista Isabel Ferrero será inaugurada el 23 de septiembre en el Museo del Quijote de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden casi 8 años de prisión para un acusado de ciberacoso y abuso sexual de una menor en Tomelloso

    Piden casi 8 años de prisión para un acusado de ciberacoso y abuso sexual de una menor en Tomelloso

    La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará el próximo martes, 20 de septiembre a las 10.00 horas, a D.V.G., de 34 años, acusado de abusar sexualmente de una menor, hija de una mujer con quien vivió durante tres meses.

    La Fiscalía pide 7 años y 11 meses de cárcel para el encausado por otros delitos de child grooming o ciberacoso sexual hacia la misma persona.

    Según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos ocurrieron entre octubre de 2019 y enero de 2020, tiempo en el que D.V.G. abusó de la menor aprovechando que la madre de ésta no se encontraba en casa, haciéndole creer que estaba enamorada de ella y que eran pareja.

    Además, el acusado compró a la menor una tarjeta para el terminal móvil que usaría para enviarle fotos de contenido sexual. Además, el acusado solicitaba a la menor que le mandase vídeos y fotos de sus genitales y de su pecho, así como vídeos masturbándose.

    El acusado pedía a la menor que borrase las conversaciones de Whatsapp, así como los vídeos y fotografías, para evitar ser descubiertos por la madre de ésta.

    Como consecuencia de estos hechos la menor ha sufrido tristeza, nerviosismo, abatimiento, ansiedad y desapego emocional.

    La madre de la menor, A. interpuso denuncia por estos hechos con fecha 21 de enero de 2020, reclamando en representación de la menor la indemnización que le corresponda.

    Por estos hechos por los que se le acusa, D.V.G. se enfrenta a 5 años y siete meses de prisión por un delito de abuso sexual a una menor de 16 años y a la prohibición de comunicarse y aproximarse a ella a menos de 200 metros durante 7 años.

    Además, la Fiscalía pide su inhabilitación para cualquier profesión u oficio que conlleve contacto con menores de edad durante 5 años.

    Por el delito de child grooming, la Fiscalía pide un año y seis meses de cárcel así como la prohibición de comunicación con la menor durante cuatro años, la pena de libertad vigilada de 7 años y la obligación de participar en programas formativos de educación sexual e igualdad.

    Por el delito de exhibición de material pornográfico a menor, piden 10 meses de prisión y las prohibiciones de comunicarse por cualquier medio con ella.

    Las penas de prisión que se impusieran serán sustituidas por su expulsión del territorio nacional una vez cumplida la duración de 5 años de cárcel y por la prohibición de entrada en España en el plazo de 6 años a contar desde la fecha de su expulsión.

    La entrada Piden casi 8 años de prisión para un acusado de ciberacoso y abuso sexual de una menor en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La duodécima edición la Tintada Churriega un éxito de participación con  24 grupos de jóvenes y asociaciones inscritas y  un total de unos 300 participantes

    La duodécima edición la Tintada Churriega un éxito de participación con  24 grupos de jóvenes y asociaciones inscritas y  un total de unos 300 participantes

    La Tintada Churriega organizada por las Juventudes Socialistas de Miguelturra (Ciudad Real) ha sido un rotundo éxito. La misma se ha celebrado dentro de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Estrella, que la localidad ha venido disfrutando los últimos días. Las que han  vuelto con ilusión luego del parón por la pandemia.

    Tintada Churriega organizada de las  Juventudes Socialistas

    La Tintada Churriega ha celebrado este 2022, su duodécima edición que ha resultado todo un éxito. Puesto que han participado nada menos que 24 grupos de jóvenes y asociaciones inscritas, con un total de unos 300 participantes.  El ritmo no podía faltar en la tintada, y ha estado a cargo del DJ Juan Esparta.

    El premio para el mejor tinto ha sido para «Las niñas de la vicepresidenta» con su temática de Feriavin. El premio al mejor disfraz para  «los esperemos playeros» con su barco y sus espetos recién traídos del río Jabalón. Y el premio a la mejor animación se lo llevaron los Tinta2 con su proceso de vendimia.

    Agradecimiento a los que colaboraron en esta edición

    La Asociación agradece en su comunicado «a Raúl Domínguez y la Asociación de Peñas, a los churriegos ejemplares Pilar y Manuel, a José Luis Romero, al Consejo de la Juventud de Miguelturra, a todos los operarios del Ayuntamiento de Miguelturra que nos ayudaron a montar y recoger, así como al propio Ayuntamiento, con especial mención al concejal de Festejos, Diego Rodríguez, que sin su implicación esto no sería lo que hoy es, la mayor actividad de las fiestas del pueblo para la gente joven».

    «Muchas gracias a todos los participantes por vuestra implicación. Nos vemos en la siguiente Tintada», finaliza la nota de prensa.

    Fuente información e imágenes: Juventudes Socialistas Miguelturra y Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada La duodécima edición la Tintada Churriega un éxito de participación con  24 grupos de jóvenes y asociaciones inscritas y  un total de unos 300 participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.