Blog

  • Nueva edición del concurso fotográfico de las Jornadas Medievales de Manzanares con premios para las 3 mejores imágenes

    Nueva edición del concurso fotográfico de las Jornadas Medievales de Manzanares con premios para las 3 mejores imágenes

    Una nueva edición del concurso fotográfico de las jornadas medievales ha organizado el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y la Asociación Fotográfica Manzanares. Con el que las mejores fotografías que se realicen durante las IX Jornadas Medievales que se celebrarán en Manzanares los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre tendrán premio.

    Concurso fotográfico de las Jornadas Medievales

    El ayuntamiento manzanareño, ha informado que según las bases que rigen el concurso fotográfico, está abierto a las personas de Manzanares aficionadas a la fotografía y que sean mayores de edad. Las fotos a concurso deben realizarse en los distintos actos que se celebrarán los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre.

    Para ello, debe utilizarse cámara digital con la fecha y hora correctamente configuradas. No se podrá poner en las fotografías ninguna marca de agua o elemento que pueda identificar al autor de las mismas. En caso de duda, los organizadores podrán solicitar a los participantes el archivo original o RAW de las fotografías.

    5 fotos como máximo por participante

    Cada participante podrá presentar un máximo de 5 fotos. Se deberán enviar en formato JPG con un tamaño máximo de 5 megas y para su impresión en medidas de 30 x 40 centímetros.

    La organización aclara que no se aceptarán fotomontajes pero sí se admitirán recortes de imagen, ajustes de curvas, niveles, máscaras de enfoque, etc. Podrán ser fotografías en color o en blanco y negro.

    El jurado del concurso valorará la originalidad de las tomas, su encuadre, estética y la coincidencia con la temática de los actos, así como el hecho de que dichas fotos muestren el espíritu festivo y participativo, no quedándose en meros retratos o poses.

    Envío de las fotografías para el concurso fotográfico y premios

    Las fotos deberán enviarse a través de Wetransfer al correo [email protected] hasta las 22:00 horas del día 6 de octubre. Deberán indicar el nombre completo, dirección, DNI, e-mail y teléfono de contacto.

    El primer premio del concurso está dotado con 150 euros, el segundo con 75 y el tercero con 50, todos ellos con el correspondiente diploma. Cada participante solo podrá optar a un premio. Los premios se entregarán posteriormente en la inauguración de la exposición con la selección de fotos presentadas al concurso.

    Según las bases de este concurso fotográfico, las fotos premiadas quedarán en propiedad de la organización, que tendrá todos los derechos de explotación, reproducción, publicación y comunicación pública.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Nueva edición del concurso fotográfico de las Jornadas Medievales de Manzanares con premios para las 3 mejores imágenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La primera promoción de enfermería de atención familiar y comunitaria de Puertollano (2020-2022) ha concluido su formación

    La primera promoción de enfermería de atención familiar y comunitaria de Puertollano (2020-2022) ha concluido su formación

    La primera promoción de enfermería de atención familiar y comunitaria (2020-2022) conformada por  Alba Molina Montero, Cristina Álvarez Mozos, Ana Cristina López Jiménez y Jorge Martín Portugués han culminado su formación en el Hospital Universitario de Puertollano (Ciudad Real).

    Primera promoción de enfermería de atención familiar y comunitaria

    A la despedida que se realizó a los miembros de esta primera promoción de enfermería de atención familiar y comunitaria, asistió el  alcalde, Adolfo Muñiz, junto a personal sanitario. Quien afirmó que la enfermería es una de las profesiones más importantes y con gran demanda laboral y confía en que sigan formando parte de esta gerencia sanitaria.

    Para el alcalde es muy importante que la universidad tuviera un pie en Puertollano como dijo el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante firma del convenio que supondrá una inversión de 1.000 millones, “que se plasma en estas cuatro personas que terminan su formación en el Hospital Universitario de Puertollano que se ha recuperado con mucho esfuerzo”.

    Un espacio hospitalario universitario, señaló Muñiz, que se va a ampliar con una nueva instalación pionera y puntera en el que habrá cabida para nuevas formaciones universitarias y se trabajará para que la Universidad “tenga los dos pies en Puertollano, porque es una demanda y una necesidad”.

    Los mejores embajadores de esta gerencia

    El delegado provincial de sanidad, Francisco José García, deseó a los enfermeros de esta primera promoción que sean “los mejores embajadores de esta gerencia que hace una buena formación, con un buen hospital, magníficos centros de salud y profesionales. Vais abriendo camino y es una gran noticia que seáis los primeros con ilusión y sin perder la perspectiva”.

    García recordó que el Sescam en el 2015 recuperó la formación especializada en esta gerencia que ha hecho posible que en estos momentos se forman dos promociones más de médicos y enfermeras/os.

    Por último, el gerente de atención integrada, Cesáreo Peco, agradeció el interés que han puesto todos los días en su formación. “Habéis dejado huella a vuestros formadores”, dijo.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La primera promoción de enfermería de atención familiar y comunitaria de Puertollano (2020-2022) ha concluido su formación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurarán la exposición fotográfica Juan M. Ortuño «Sueños del vino» en la biblioteca de Miguelturra este 23 de septiembre

    Inaugurarán la exposición fotográfica Juan M. Ortuño «Sueños del vino» en la biblioteca de Miguelturra este 23 de septiembre

    La exposición fotográfica de Juan M. Ortuño “sueños del vino” será inaugurada el viernes 23 de septiembre a las 19:00 horas en la biblioteca municipal “Casa de la Capellanía” dependiente del área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Exposición de Juan M. Ortuño abierta hasta el 10 de octubre

    Según han informado, la muestra permanecerá abierta hasta el próximo 10 de octubre.  Esta es una exposición que ya ha recorrido numerosas salas de exposiciones de ayuntamientos como el de Ciudad Real o Requena.

    La exposición se podrá visitar en el horario al público habitual de la biblioteca.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Inaugurarán la exposición fotográfica Juan M. Ortuño «Sueños del vino» en la biblioteca de Miguelturra este 23 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha promueve la creación y reforma de tres importantes centros de atención especializada en Alzheimer

    Castilla-La Mancha promueve la creación y reforma de tres importantes centros de atención especializada en Alzheimer

    Castilla-La Mancha está promoviendo obras y proyectos de creación y reforma de tres importantes centros de atención especializada a personas que padecen la enfermedad de Alzheimer y sus familiares en Ciudad Real, Albacete y Talavera de la Reina por un importe de diez millones de euros. “Son actuaciones que se enmarcan dentro de la potente inversión que dedica el Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page a atender a estas personas y su entorno”.

    Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante el acto institucional de celebración del Día Mundial del Alzheimer, que ha tenido lugar en Guadalajara, organizado por la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias y auspiciado por la Federación regional, FEDACAM.

    La titular de Bienestar Social ha detallado el estado en el que se encuentran estos tres recursos “el de Ciudad Real está a punto de terminar y se inaugurará probablemente antes de que finalice el año; en el de Albacete comenzarán las obras a finales de este año, y en Talavera de la Reina vamos a presentar el proyecto a la finales de octubre, primeros de noviembre”, ha especificado la consejera, subrayando el compromiso del Gobierno regional con la investigación y el estudio de esta enfermedad en la línea del lema bajo el que este año se celebra esta señalada fecha, ‘InvestigAcción’.

    “Un lema que refleja muy bien lo que promovemos en nuestra región, que es trabajar en el estudio, en la investigación, en el acompañamiento y en programas que no sólo trabajan en el día a día, sino que también miran a futuro”, ha insistido.

    En este sentido, García Torijano también ha enfatizado la estrecha colaboración del Gobierno con las asociaciones de Afectados de Alzheimer de toda la región “37 AFAS que conforman la Federación, que refuerzan la atención especializada que necesitan y demandan las 57.000 personas diagnosticadas de Alzheimer en Castilla-La Mancha, que se elevan a 230.000 si contamos con todo su enforno y que necesitan apoyo, recursos, servicios y programas”.

    De esta forma, la consejera ha afirmado que a la atención a las personas afectadas de Alzheimer y sus familias, que también son víctimas directas de esta enfermedad, se destina una importante financiación de más de dos millones de euros desde el ámbito social para proyectos de prevención, plazas de centros de Día y programas terapéuticos y de envejecimiento activo “como el SEPAP-MejoraT, que contempla una línea específica para 405 plazas destinadas a personas con Alzheimer y financiadas con casi medio millón de euros”.

    Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Guadalajara

    La consejera de Bienestar Social ha señalado la importancia de celebrar este Día Mundial del Alzheimer, “como se viene haciendo desde 1994 cada 21 de septiembre” para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad “que es la pandemia del siglo XXI”.

    Además, ha remarcado el “gran interés” que había este año por realizar en Guadalajara estas celebraciones “porque la Asociación AFA Guadalajara está saliendo con fuerza de la pandemia, ya que durante este tiempo ha sufrido bastante la situación” y ha felicitado a la presidenta de esta asociación, Montserrat Garrido, y a todo su equipo, por su “trabajo excepcional” que ha recibido el respaldo del Ejecutivo regional manteniendo las 20 plazas públicas de su Centro de Día e incrementando en un 3,6 por ciento la financiación que reciben para las mismas.

    El acto del Día Mundial del Alzheimer en Guadalajara ha consistido en la realización de un gran lazo morado en la explanada frente al Palacio del Infantado, la lectura de dos manifiestos, a cargo de la presidenta de AFA Guadalajara y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Alzheimer de Castilla-La Mancha, Inés María Losa.

    También han participado autoridades de distintas administraciones como la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia, Ana Saavedra; la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez; la diputada de Bienestar Social, Olga Villanueva; el concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento guadalajareño, Ignacio de la Iglesia; y la delegada provincial de Bienestar Social, Inmaculada Tello.

    Este próximo viernes está previsto celebrar la Primera Marcha Ciudadana por el fin del Alzheimer, a partir de las 18:30 horas desde el Paseo Fernández Iparraguirre hasta la Plaza de Santo Domingo de la capital guadalajareña.

    La entrada Castilla-La Mancha promueve la creación y reforma de tres importantes centros de atención especializada en Alzheimer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación organizado por el Instituto de Derecho y Gobierno Local-UAM en el pabellón ferial de Ciudad Real

    I Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación organizado por el Instituto de Derecho y Gobierno Local-UAM en el pabellón ferial de Ciudad Real

    El I Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación organizado por el Instituto de Derecho y Gobierno Local-UAM ha sido inaugurado esta mañana en el Pabellón Ferial de Ciudad Real. La inauguración del evento ha estado a cargo del presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, junto al presidente de la Diputación de Huesca, la vicepresidenta de la Diputación de Jaén, y la directora general del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juana López.

    I Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación

    Tal como ha trascendido, el objetivo de este congreso interdisciplinar es profundizar en el fenómeno de la despoblación, en los diagnósticos sobre sus causas, en las estructuras jurídico-organizativas desde las que se aborda, así como en aquellas iniciativas que podrían funcionar o están funcionando para mitigarlo.

    Un congreso que pretende debatir sobre políticas públicas, reformas, causas y consecuencias de la despoblación desde una perspectiva multidisciplinar, que aproxime el fenómeno a sus diferentes dimensiones y que ponga en diálogo a investigadores y expertos en el tema procedentes de múltiples ámbitos y a éstos con profesionales de las administraciones públicas y otros expertos.

    Más información en la web de uam

    Conferencias, mesas redondas, y comunicaciones serán los ejes vertebradores de este congreso, que se desarrolla los días 22 y 23 de septiembre en el Pabellón de Ferias y Congresos de Ciudad Real.

    Los interesados en esta importante cita pueden consultar toda la información en la página web http://eventos.uam.es. 

    La entrada I Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación organizado por el Instituto de Derecho y Gobierno Local-UAM en el pabellón ferial de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Doble exposición “Imágenes con historia” y “Tras el objetivo” de César Lucas en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano

    Doble exposición “Imágenes con historia” y “Tras el objetivo” de César Lucas en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano

    Dos exposiciones del maestro del fotoperiodismo, César Lucas, “Imágenes con historia” y “Tras el objetivo” se pueden admirar en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano (Ciudad Real). Son dos muestras que hacen un recorrido por el trabajo gráfico a través de más de doscientas fotografías.

    Exposiciones de César Lucas, maestro del fotoperiodismo

    Estas muestras de César Lucas, fueron inauguradas con la presencia del fotógrafo y del alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz. Así como de la concejala de cultura, Esther Mora, y de componentes del Club Manchego de Fotografía.

    A través de “Tras el objetivo”, con rostros del fotoperiodismo español con ciento treinta retratos de profesionales e iconos de la fotografía, con un montaje más clásico como homenaje a todas las personas que están detrás de la cámara y que el público no conoce y que de esta manera se pone rostro a los autores de las imágenes que cada día aparecen en revistas y periódicos, ha explicado su comisario, Antonio Grael.

    Una exposición con una relevante presencia femenina en la que se pueden ver retratados cámaras en mano a Cristina García Rodero, Maysun, Pedro Armestre, Bernardo Pérez Tovar, Chema Conesa, José Manuel Navia, Ramón Masats, Ana Palacios y Bernardo Paz, entre otros.

    “Imágenes con historia”

    La segunda planta reúne la obra más admirada de César Lucas, desde sus imágenes de Marisol, toda una referencia de la prensa del corazón, a un solitario Che Guevara paseando con las calles madrileñas o la primera manifestación legal que se realizó en la capital tras la muerte de Franco a su paso por la calle Preciados con el niño rubio con puño en alto, junto a los contactos del carrete que utilizó.

    Una galería de grandes de la literatura, del cine y de la música, desde Buñuel a Vicente Aleixandre, John Lennon, Miguel Ríos, Julio Iglesias, El Cordobés a estrellas de Hollywood como Clint Eastwood, Katharine Hepburn, Brigitte Bardot, Sean Connery, Raquel Welch, Yul Brinner, Romy Schneider, Billy Wilder, etc.

    Las exposiciones de César Lucas se pueden visitar de martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Doble exposición “Imágenes con historia” y “Tras el objetivo” de César Lucas en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto el plazo para presentación de solicitudes de contratación temporal de 9 operarios de servicios e instalaciones municipales

    Abierto el plazo para presentación de solicitudes de contratación temporal de 9 operarios de servicios e instalaciones municipales

    Abierto el plazo para presentación de solicitudes relacionadas con las bases y convocatoria que rigen el proceso selectivo para la contratación temporal de 9 operaciones de servicios e instalaciones municipales dentro del Plan de Empleo 2022 de la Diputación Provincial de Ciudad Real. Y que fue publicado en el Tablón de Edictos Electrónico del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) el lunes 12 de septiembre de 2022.

    Plazo de solicitudes del 16 al 23 de septiembre

    Tal como informa el ayuntamiento miguelturreño, la provisión de los puestos se realizará a través de la presente convocatoria pública, más la correspondiente oferta genérica tramitada desde la Oficina de Empleo de Ciudad Real para garantizar la máxima difusión de la misma.

    El contrato será desde que se resuelva el procedimiento hasta el 31 de diciembre de 2022 a jornada completa, en la modalidad de contrato para la mejora de ocupabilidad y la inserción laboral, a jornada completa distribuida de forma análoga a la del personal del Ayuntamiento de Miguelturra.

    Los puestos ofertados en este Plan de Empleo

    Los 9 puestos ofertados se desglosan en:

    6 puestos de personal operario de voluminosos y limpieza viaria, y, 3 puestos de personal operario de jardinería.

    A la hora de realizar la solicitud de inscripción únicamente se podrá optar por una de las opciones.

    De las 9 plazas una está reservada a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.

    Plazo de presentación de solicitudes

    . Oferta genérica, del 12 al 15 de septiembre de 2022.

    . Plazo de solicitudes del 16 al 23 de septiembre de 2022 hasta las 14:00 horas.

    Bases y modelo de solicitud bien a través del Tablón de Edictos Electrónico bien en la zona Promoción Económica, Empleo, Planes de empleo Provinciales o más cómodamente en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/plan-empleo-diputacion-2022-instancias-hasta-23-septiembre-2022

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Abierto el plazo para presentación de solicitudes de contratación temporal de 9 operarios de servicios e instalaciones municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las inscripciones para participar en el IX Concurso de Indumentaria Medieval de Manzanares finalizan el 23 de septiembre ¡participa!

    Las inscripciones para participar en el IX Concurso de Indumentaria Medieval de Manzanares finalizan el 23 de septiembre ¡participa!

    Un desfile de indumentaria medieval se celebrará el domingo 25 de septiembre dentro de la celebración de las jornadas histórico-turísticas ‘Manzanares Medieval’. Todos los que desean participar aún están a tiempo de inscribirse, porque el plazo vence el viernes 23 de septiembre en la Oficina de Turismo.

    Concurso de indumentaria medieval

    Todos los interesados en participar en el Concurso de Indumentaria Medieval podrán hacerlo de manera individual. También en parejas o grupos gremiales. De manera gratuita, las inscripciones se pueden realizar, como ya hemos dicho, en la Oficina de Turismo de Manzanares (Ciudad Real) hasta el viernes 23 de septiembre en el horario habitual (de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas).

    Deberán retirar un escapulario con su número de participante y rellenar una ficha con su nombre, apellidos y teléfono; acompañada por una breve descripción de su indumentaria: color, hombre o mujer y tipo de traje (sayo, túnica, vestido, sobrevesta, etc.).

    Se valorarán la adaptación de estilo y tejido de la época siglo XIII al XV

    El jurado, integrado por personal especializado en indumentaria medieval, valorará de forma especial la adaptación de estilo y tejido de la época (del siglo XIII al XV), así como los posibles complementos como calzado y tocados.

    Se irá evaluando a los distintos concursantes tanto en su aspecto exterior como en el estilo de llevar la vestimenta. La evaluación se realizará el 25 de septiembre a las 18:30 horas durante el desfile en la plaza de la Constitución y los participantes se concentrarán en la puerta del Ayuntamiento.

    Entrega de premios en la clausura de las Jornadas Medievales

    Se establecerán cinco premios por género en categoría infantil, de 20 a 60 euros; otros cinco en adultos, de 30 a 70 euros; tres premios para parejas, de 50 a 100 euros; y dos en grupos gremiales (mínimo cinco personas) de 100 y 150 euros.

    La entrega tendrá lugar el 2 de octubre en el acto de clausura de las IX Jornadas Medievales, y será imprescindible que las personas premiadas vistan la indumentaria del concurso para recoger el premio.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Las inscripciones para participar en el IX Concurso de Indumentaria Medieval de Manzanares finalizan el 23 de septiembre ¡participa! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha recoge la petición del alcalde de Los Pozuelos de Calatrava para el arreglo de la Piscina Municipal

    El Gobierno de Castilla-La Mancha recoge la petición del alcalde de Los Pozuelos de Calatrava para el arreglo de la Piscina Municipal

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha mantenido un encuentro con el alcalde de Los Pozuelos de Calatrava, Basilio Lillo, quien ha solicitado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para la sustitución de la actual depuradora tras la avería sufrida el pasado verano y que provocó el cierre de la piscina municipal.

    Olmedo que ha recibido al alcalde de los Pozuelos de Calatrava dentro de la ronda de contactos que mantiene de forma permanente con los responsables municipales, se ha comprometido a “estudiar y evaluar la petición” para que los vecinos y vecinas de Los Pozuelos de calatrava puedan utilizar la piscina municipal el próximo verano. 

    Asimismo, Lillo ha agradecido al Ejecutivo de Emiliano García-Page “el apoyo mostrado al municipio” y que se ha visto reflejado en las distintas inversiones realizadas en estos años en el municipio de Los Pozuelos de Calatrava. En concreto, desde 2019 el Gobierno regional ha destinado más de dos millones de euros en ayudas para los agricultores y ganaderos, mejora en el abastecimiento de agua, Dependencia, Planes de Empleo, ayudas a autónomos y pymes durante la pandemia o en ayudas y mejoras en el área de Educación, “atendiendo una vez más, las necesidades de los municipios más pequeños de la provincia”.  

    Un ejemplo de ello, ha sido la instalación, este mismo año, de una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en Los Pozuelos de Calatrava por valor de 132.577 euros, “dentro del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para trabajar codo con codo con los ayuntamientos que más lo necesitan”. Unas actuaciones incluidas en el Programa de Obras de Abastecimiento y Saneamiento de Castilla-La Mancha.

    En este sentido, la delegada de la Junta ha puesto de relieve que “el agua para consumo humano es un bien de primera necesidad, siendo de vital importancia asegurar su disponibilidad en calidad y cantidad, por lo que para el Gobierno regional “la realización y auxilio de estas actuaciones que garanticen el abastecimiento de agua a los municipios de la provincia es muy importante, dado que en ocasiones estos municipios de pequeña entidad se ven imposibilitadas en el abordaje de este tipo de actuaciones”.

    Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo mejoras en el CEIP ‘Santa Quiteria’ de Los Pozuelos de Calatrava consistente en la reforma de los aseos y pavimentos de aulas en los que ha invertido 50.000 euros.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha recoge la petición del alcalde de Los Pozuelos de Calatrava para el arreglo de la Piscina Municipal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Programa “Senderismo Urbano y Mantenimiento Físico” para mayores de Tomelloso ahora incluye visitas a espacios de interés cultural o turístico

    El Programa “Senderismo Urbano y Mantenimiento Físico” para mayores de Tomelloso ahora incluye visitas a espacios de interés cultural o turístico

    El programa “Senderismo Urbano y Mantenimiento Físico” puso en marcha el año pasado, el centro municipal de Servicios Sociales del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Una actividad dirigida a las personas mayores que resultó todo un éxito, en la vuelta a la normalidad tras la pandemia del COVID-19.

    “Senderismo Urbano y Mantenimiento Físico”

    Y este año, Servicios Sociales vuelve a retomar este programa de actividad física. Pero que ahora incluye visitas a espacios de interés cultural o turístico de Tomelloso.

    Esta mañana ha sido la histórica Bodega Peinado la que ha acogido a uno de los grupos participantes, una visita a la que también ha asistido la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, para conocer cómo se está desarrollando esta interesante actividad que tan buena aceptación está teniendo.

    La alcaldesa ha felicitado a los participantes por algo tan importante en todas las edades como es mantener un estado físico adecuado y ha agradecido a los responsables de la destilería su colaboración con esta actividad.

    Fomentar la socialización de las personas mayores

    Tras las sesiones celebradas en primavera, se ha retomado este programa que busca fomentar la socialización de las personas mayores y que se sientan activos.

    Son grupos de 20 personas los que, dos días a la semana durante dos meses, participan haciendo un recorrido por la localidad hasta llegar a uno de sus parques, donde desarrollan ejercicios adaptados a su edad y terminan con una visita cultural o turística, como esta Bodega de Peinado u otros espacios como alguna cueva particular, el Museo del Carro o la cooperativa Virgen de las Viñas.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El Programa “Senderismo Urbano y Mantenimiento Físico” para mayores de Tomelloso ahora incluye visitas a espacios de interés cultural o turístico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.