Blog

  • La Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes en Puertollano conmemorará medio siglo de actividad este sábado con varias actividades

    La Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes en Puertollano conmemorará medio siglo de actividad este sábado con varias actividades

    La Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Puertollano (Ciudad Real),  conmemorará medio siglo de actividad este sábado, 24 de septiembre, con una eucaristía, tras un año de una programación que ha contado con exposiciones, charlas y concursos infantiles.

    Aniversario de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes

    Las celebraciones contarán con la celebración de la eucaristía, que se celebrará el día de la Merced a las 19 horas, presidida por el Obispo, Gerardo Melgar, y el Superior Provincial de los Misioneros Claretianos.

    Además de la comunidad parroquial, estarán presentes algunos miembros de la Asociación de Vecinos del mismo barrio, el fundador del grupo Scout que desarrolló su tarea en los inicios de la parroquia, así como otros participantes de este grupo y Claretianos que han pasado a lo largo de las últimas décadas.

    “Queremos que sea el momento cumbre, agradeciendo a tantas personas que han hecho posible esta tarea evangelizadora en los barrios del Carmen y Las Mercedes.”, dice el párroco Juan José Palacios

    Recordarán a los colaboradores fallecidos

    El domingo en las celebraciones de la eucaristía, a las 11.30 en El Carmen y 12.30 en las Mercedes se recordará a todos los colaboradores de la parroquia que han fallecido.

    Durante el año se han celebrado otros actos para preparar esta fiesta, exposición de fotos, concurso de dibujo, charla-coloquio acerca de los comienzos de la parroquia con personas que lo vivieron, y otra charla-coloquio acerca de la trata de personas.

    “Es una tarea que hoy continúa en la comunidad parroquial y que está muy presente en la realidad de las familias que hoy residen en estos barrios. Por eso los Misioneros Claretianos estamos muy agradecidos a toda la comunidad Parroquial actual que colabora en las tareas de evangelización, caridad y celebración, manteniendo viva la parroquia. Hacemos memoria para actualizar la fe y vivirla aquí y ahora”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes en Puertollano conmemorará medio siglo de actividad este sábado con varias actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Germán Salto el lunes 26 de septiembre en el Patio del Museo López Villaseñor de Ciudad Real entrada libre hasta completar aforo

    Germán Salto el lunes 26 de septiembre en el Patio del Museo López Villaseñor de Ciudad Real entrada libre hasta completar aforo

    Este lunes 26 de septiembre, la cita es con German Salto a las 9 de la noche. En el Patio Museo López Villaseñor de Ciudad Real. Con entrada libre hasta completar el aforo.

    German Salto en el Museo López Villaseñor

    Este es otro de los Conciertos para Robinsones organizados por el ayuntamiento de Ciudad Real. Los lunes anteriores se ha podido disfrutar de la presencia de Pablo Solo, Rey D’Amarillo y Mac MacLiu.  Organizados por la concejalía de Cultura del ayuntamiento ciudadrealeño.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Germán Salto el lunes 26 de septiembre en el Patio del Museo López Villaseñor de Ciudad Real entrada libre hasta completar aforo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Las Niñas” en el 4o Ciclo de Cine Feminista el 29 de septiembre en Espacio Joven de Ciudad Real

    “Las Niñas” en el 4o Ciclo de Cine Feminista el 29 de septiembre en Espacio Joven de Ciudad Real

    El jueves 29 de septiembre, se proyectará “Las niñas” dentro del 4º Ciclo de Cine Feminista que estos días se realiza en Ciudad Real. Organizado por el ayuntamiento de Ciudad Real. Y el Plan Municipal de Igualdad entre las Mujeres y los Hombres. Una cita que no debes perderte, así que anota en la agenda.

    “Las niñas” en Espacio Joven de Ciudad Real

    “Las niñas” de Pilar Palomero se proyectará en el Espacio Joven de Ciudad Real en c/ Barcelona 4. Contará con un perfomance de Pilar Hernández Baptista. Y la invitada al coloquio Fátima Modejar Rodrigo.

    Esta trama aborda la vida de una niña Celia, con 11 años que vive con su madre que entra a la adolescencia, y comparte vivencias con una nueva compañera que recién llega de la ciudad condal. Aprenderá sobre la vida en esta nueva etapa, a través de la verdad y la mentira. Inspirada en la vida de las mujeres de la España de los años 1990.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada “Las Niñas” en el 4o Ciclo de Cine Feminista el 29 de septiembre en Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado un vecino de Agudo que circulaba en Navalvillar superando en cuatro veces la tasa de alcohol

    Investigado un vecino de Agudo que circulaba en Navalvillar superando en cuatro veces la tasa de alcohol

    Agentes de la Guardia Civil han investigado a un conductor, vecino de Agudo (Ciudad Real), que circulaba en el término municipal de Navalvillar de Pela superando en más de cuatro veces la tasa de alcohol legalmente establecida.

    Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado jueves, cuando un usuario de la carretera N-430 alertó Centro de Urgencias 112 de que un turismo presentaba una «conducción anómala», por lo que se avisó a la Guardia Civil.

    Con los datos aportados se estableció inmediatamente el oportuno dispositivo para la búsqueda de este turismo, que fue localizado dentro del término municipal de Navalvillar de Pela, donde los agentes observaron cómo «provocaba retenciones de los vehículos que le seguían al no poder realizar su adelantamiento con seguridad».

    Su conductor, tras hacer caso omiso a las señales de los agentes que le indicaban la detención, pudo ser interceptado tras lo que quedó restablecida la circulación normal de la vía, según informa la Guardia Civil en nota de prensa.

    En el transcurso de la identificación de su conductor observaron «síntomas evidentes de hallarse bajo los efectos del alcohol o drogas», por lo que se le realizaron las pruebas de detección legalmente establecidas, que confirmaron que superaba en más de cuatro veces la tasa de alcohol permitida para esta clase de conductores, con un resultado de 1,09 mg/l de aire espirado.

    Con las pruebas incriminatorias, además de la denuncia por la infracción al Reglamento General de Circulación al no obedecer las señales de los agentes, se le instruyeron diligencias por un supuesto delito contra la seguridad vial al conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

    Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Don Benito, por lo que ahora el conductor se enfrenta a penas de hasta seis meses de prisión, y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo entre uno y cuatro años, sin perjuicio de la sanción administrativa que dio inicio a la actuación de los agentes.

    Finalmente, señala la Guardia Civil que la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir y actuar ante esta clase de delitos, contribuyendo con ello a erradicar el consumo de alcohol al volante que pone en grave riesgo al resto de usuarios de las vías.

    La entrada Investigado un vecino de Agudo que circulaba en Navalvillar superando en cuatro veces la tasa de alcohol se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevos talleres de invierno en la Casa de la Juventud de Manzanares cuyo plazo de inscripción finaliza el 26 de septiembre

    Nuevos talleres de invierno en la Casa de la Juventud de Manzanares cuyo plazo de inscripción finaliza el 26 de septiembre

    Nuevas propuestas en talleres de gran interés propone para este invierno el área de Juventud del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Los que se realizarán en la Casa de la Juventud, el taller de cocina que se realizará los viernes en horario de 16:30 a 17:45 (para los nacidos entre el 2012 y 2008) y de 18:00 a 19:15 (2007-1992).

    Talleres en Casa de la Juventud de Manzanares

    En este espacio también se llevará a cabo el taller de teatro, los lunes y miércoles de 16:30 a 18:00 horas; el de guitarra, los miércoles de 17:00 a 18:00 (nivel de inicio) y de 18:00 a 19:00 (nivel medio). Asimismo, el taller de fotografía, los martes de 17:30 a 18:30; el de body art, los miércoles de 18:00 a 19:30 horas; y de baile, los lunes de 17:30 a 18:30 y de 18:30 y de 19:30 horas.

    Por otro lado, en el centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ se desarrollará el taller de pintura, los viernes de 16:00 a 17:20 (inicio), de 17:30 a 18:50 (medio) y de 19:00 a 20:20 (avanzado); y también el de lettering, los martes de 16:00 a 17:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas. Además, vuelve a ponerse en marcha el curso de voluntariado en equitación que se celebrará los sábados de 11:00 a 13:00 horas en el Camino de Membrilla.

    Inscripción a los talleres

    El plazo de inscripción finaliza el día 26 de septiembre (o hasta completar aforo) y la matrícula deberá formalizarse en la Casa de la Juventud, por un precio de 15 euros por taller, que deberá abonarse con tarjeta en el momento.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Nuevos talleres de invierno en la Casa de la Juventud de Manzanares cuyo plazo de inscripción finaliza el 26 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de actividades del Centro de la Mujer de Miguelturra para el último trimestre del año 2022

    Programación de actividades del Centro de la Mujer de Miguelturra para el último trimestre del año 2022

    Una variedad de propuestas llegan con la programación de actividades del Centro de la Mujer de Miguelturra (Ciudad Real) para los meses de octubre a diciembre de 2022. La misma ha sido presentada por la  concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra, María Montarroso. Quien ha estado acompañada por la presidenta de la Asociación de Empleadas de Hogar, Magdalena López, y la presidenta de la Asociación de Viudas Nuestra Señora de La Estrella, Santa Muñoz.

    Programación de actividades del Centro de la Mujer

    La concejala ha presentado una batería de cursos, talleres y charlas, mismas que se centran en empleo, psicología, jurídica, socio-cultural y salud. Además actividades que han sido organizadas por las asociaciones locales de mujeres.

    Montarroso ha querido «invitar a todas las personas a que se inscriban en los diferentes cursos y talleres porque son muy interesantes» y ha informado que «todas las actividades, a excepción de los talleres de yoga, son gratuitas».

    Talleres en el aula de informática del Centro de la Mujer dentro de la programación del trimestre

    De este modo, en el área de empleo se ha presentado el «Taller formativo Click@ por igual», de 8 horas de duración. Se impartirá los días 10 y 13 de octubre de 9:30 a 13:30 horas en el aula de informática del Centro de la Mujer, y correrá a cargo de Mujeres Opañel. La matrícula es gratuita y se tratarán los siguientes contenidos: Gmail, Google, Drive, trámites administrativos o ciberseguridad entre otros.

    Otro de los talleres que se ofertan dentro del área de empleo es el «Taller CAPACITATIC+55. Comunícate. Herramientas de comunicación: WhatsApp y Videoconferencias». Este taller tiene una duración de 15 horas y está dirigido a personas mayores de 55 años. Se llevará a cabo los días 17, 19, 21, 24 y 26 de octubre de9:30 a 12:30 horas, en el aula de informática del Centro de la Mujer. El taller lo imparte INCISO Integración y tiene matrícula gratuita.   

    Por último, dentro del área de empleo, se desarrollará el «Curso de competencias clave (continuación), como preparación de las pruebas de lengua y matemáticas para acceso a Certificados de Profesionalidad Nivel 2. Se celebrará los lunes, miércoles y viernes de 11:30 a 13:30 horas, a través de la Academia «La Estrella», en el Centro de la Mujer.

    Espacio de empoderamiento con actividad grupal

    Por otro lado, en el área psicológica, se ha presentado una actividad grupal para compartir un espacio de empoderamiento a través de estrategias de autoconocimiento, denominada «El autoconocimiento como expresión de una sana autoestima».

    Según programación, la misma se llevará a cabo el 25 de octubre de 10:00 a 12:00 horas en el Centro de la Mujer. La acción la impartirá la psicóloga del Centro de la Mujer y tiene matrícula gratuita.

    Una charla para personas trabajadoras al servicio del hogar

    Dentro del área jurídica se celebrará dentro de la programación, una charla informativa, denominada «Real Decreto-Ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar». Será el 27 de octubre de 10:00 a 12:00 horas en el Centro de la Mujer. Esta charla correrá a cargo de la asesora jurídica y orientadora laboral del Centro de la Mujer y tiene matrícula gratuita.

    Programación incluye taller de yoga y yoga terapéutico

    En cuanto al área socio-cultural y salud, vuelven los talleres de yoga. Tendrán horario de mañana (lunes y miércoles de 10:00 a 11:00 horas y de 11.00 a 12:00 horas; y viernes, opción 3 días, de 11:00 a 12:00 horas), además de horario de tarde (lunes y jueves de 16:30 a 17:30 horas y de 17:30 a 18:30 horas, y miércoles y viernes de 19:00 a 20:00 horas).

    También se oferta el taller de yoga terapéutico, que se impartirá miércoles y viernes de 12:00 a 13:00 horas.

    Taller sobre la salud integral de las mujeres

    Finalmente, han sido presentados los cursos organizados por las asociaciones de mujeres. Entre ellas está la Asociación de Viudas Nuestra Señora de La Estrella, que ha presentado el taller «La salud integral de las mujeres. Mujeres que se cuidan».

    Es un taller que está subvencionado por el Instituto de la Mujer y que se celebrará los días 20 y 27 de octubre, y 3, 10 y 17 de noviembre. Será de 17:00 a 19:30 horas en el Centro de la Mujer. Correrá a cargo de Opañel y tiene matrícula gratuita.

    Talleres de la Asociación de Empleadas del Hogar

    Por su parte, la Asociación de Empleadas de Hogar ha dado a conocer los talleres que se encuentran dentro de la programación para este trimestre, «Cuenta Igualdad: Promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género a través de los cuentos infantiles y juveniles».

    También es una actividad subvencionada por el Instituto de la Mujer y se celebrará los días 20 y 27 de octubre, 3, 10, 17 y 24 de noviembre y 1 y 15 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas en la Biblioteca Municipal. Imparte Gema Muñoz (consultora especializada en género) y tiene matrícula gratuita.

    Jornada Conmemorativa Día de las Escritoras

    Por último, la Asociación de Empleadas de Hogar también celebrará la Jornada Conmemorativa Día de las Escritoras. Será un café literario para leer a escritoras y leer con las escritoras.

    Se trata de una actividad subvencionada por el Ayuntamiento de Miguelturra que tendrá lugar el 17 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas, en la Biblioteca Municipal, también con matrícula gratuita.

    Información para poder participar

    Las inscripciones para participar en cualquiera de estas actividades pueden hacerse online, a partir de las 17:00 horas del 26 de septiembre, en el siguiente enlace: https://forms.gle/SdshhTxt7VKWbiBP8. También pueden hacerlo a través del teléfono 926272008, WhatsApp 690941303 o en [email protected]

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Programación de actividades del Centro de la Mujer de Miguelturra para el último trimestre del año 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IV Festival de artistas locales “Puertollano por el Flamenco y la Copla” este 23 de septiembre en el Auditorio “Pedro Almodóvar”

    IV Festival de artistas locales “Puertollano por el Flamenco y la Copla” este 23 de septiembre en el Auditorio “Pedro Almodóvar”

    La IV edición del Festival de artistas locales “Puertollano por el Flamenco y la Copla” organizado por la peña Flamenca Fosforito tendrá lugar mañana viernes, 23 de septiembre, a las 21 horas, en el Auditorio “Pedro Almodóvar”de Puertollano (Ciudad Real).

    “Puertollano por el Flamenco y la Copla”

    Un festival de gran atractivo para que todos los amantes del flamenco disfruten de las voces flamencas de Emiliano Hidalgo y Quintín Zamora, la copla de Carmen Macareno y las guitarras de Inda Sánchez y Luis Mariano Carrazón “Niño Chavolena”.

    El acto será presentado por José Luis Angulo y las entradas se pueden adquirir al precio de 7 euros en Bar Nano (Calzada 10) o en taquilla del Auditorio. Otra cita de gran interés cultural en la bonita ciudad de Puertollano para disfrutar en viernes.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada IV Festival de artistas locales “Puertollano por el Flamenco y la Copla” este 23 de septiembre en el Auditorio “Pedro Almodóvar” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Bodega y Almazara Virgen de las Viñas en plena campaña de la vendimia recibió ayer la visita de la alcaldesa de Tomelloso

    La Bodega y Almazara Virgen de las Viñas en plena campaña de la vendimia recibió ayer la visita de la alcaldesa de Tomelloso

    Una visita a las instalaciones de la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas, realizó ayer la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez. Esta es una visita que ya viene siendo tradicional, y tiene el objetivo de conocer cómo se va desarrollando la campaña de vendimia, que ahora se encuentra en su ecuador.

    Alcaldesa visitó la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas

    Durante su visita, la alcaldesa tomellosera, estuvo acompañada por el presidente de la entidad, Rafael Torres. Por el director general, Enrique Cepeda, y varios miembros del equipo de gobierno. Y ha realizado un recorrido por las instalaciones que a esas horas de la tarde se encontraban en pleno apogeo. Jiménez, ha tenido la oportunidad de intercambiar impresiones con agricultores y trabajadores de la cooperativa para conocer en primera persona el desarrollo de la campaña.

    La alcaldesa quiso destacar la espectacular evolución y modernización que han sufrido las instalaciones los últimos años actualizando y modernizando las instalaciones “de una entidad única que ha sabido evolucionar”. En este sentido apostó por el desarrollo y la expansión de una empresa cooperativa “con la que tenemos que estar muy unidos porque afecta al progreso de toda la ciudad”.

    “La vid es vida y riqueza para Tomelloso” expresó Jiménez en su visita a la Bodega y Almazara

    Apasionada,  confesa de visitar las bodegas y cooperativas en esta época del año, la alcaldesa recordó que “la vid es vida y riqueza para Tomelloso” y mostró su deseo porque la vendimia se complete de la mejor manera y en las mejoras condiciones y con unos precios al alza “lo que será bueno para los agricultores y para toda la ciudad”.

    Torres por su parte agradeció la visita de los representantes del Ayuntamiento, y explicó que la campaña se está desarrollando bien “sin mucho grado, pero con buena calidad de la uva”.

    Ambicioso proyecto de expansión

    A pesar de los precios actuales, que espera repunten al alza, Torres mostró su satisfacción “porque nos están haciendo muchas peticiones y porque las ventas de vino embotellado están aumentando considerablemente por la buena elaboración que se está haciendo por parte de todos los que están implicados en la cooperativa”.

    Por último,  Torres espera que se solucionen los problemas de crecimiento que la cooperativa necesita para que a finales de año “se presente el ambicioso proyecto de expansión que completará lo que debe ser esta empresa”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La Bodega y Almazara Virgen de las Viñas en plena campaña de la vendimia recibió ayer la visita de la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valdepeñas acogerá el ensayo clínico "más importante del mundo" sobre ejercicio físico e hipertensión arterial

    Valdepeñas acogerá el ensayo clínico "más importante del mundo" sobre ejercicio físico e hipertensión arterial

    Valdepeñas (Ciudad Real) albergará el desarrollo del ensayo clínico «más importante del mundo hasta la fecha» sobre ejercicio físico e hipertensión arterial que comenzará en unas semanas dentro del Proyecto Corazón y Salud (Heart & Health). Será un estudio aleatorizado que se realiza en colaboración con el Sescam a través de los centros de salud de Atención Primaria de esta localidad y la comarca y se desarrollará en el Centro de Acondicionamiento Físico Oxigeno Sport & Wellness de Valdepeñas.

    El estudio, tras haber superado todos los trámites para su aprobación, arrancará en octubre con la captación de la muestra de población a través de los centros de Atención Primaria y supondrá un avance y un referente como tratamiento no farmacológico para la mejora de la hipertensión arterial (HTA). Tendrá una duración de tres meses (12 semanas), con una frecuencia de dos días a la semana y 60 minutos por sesión, y es completamente gratuito para los participantes que cumplan con los criterios de inclusión.

    «El proyecto Corazón y Salud será de gran relevancia para establecer unos criterios comunes para un correcto y adecuado diseño de los programas de entrenamiento en sujetos adultos con Hipertensión Arterial (HTA), desde la fase de planificación del entrenamiento hasta la fase de prescripción del mismo», explica Isabel López-Ruiz, investigadora principal del proyecto.

    El valor diferenciador de este trabajo frente a otros estudios publicados hasta la fecha está en la individualización del entrenamiento «a través del control y la manipulación de todos los componentes de la dosis del entrenamiento (variables operativas), siendo utilizado el ejercicio físico como un medicamento», añade la experta.

    PROYECTO CORAZÓN Y SALUD

    El objetivo principal del estudio es conocer el efecto de un programa de Entrenamiento Multicomponente (EMC) frente a los de un programa de Entrenamiento Selectivo Cardiovascular (ESCV) sobre los niveles de presión arterial (PA) en sujetos adultos hipertensos.

    La metodología de trabajo consistirá en realizar un ensayo clínico controlado, aleatorizado, longitudinal y prospectivo, con varias ramas de estudio simultáneas. Por un lado, las intervenciones con Entrenamiento Multicomponente; por otro lado, las intervenciones con Entrenamiento Selectivo Cardiovascular; y, por último, un grupo control, según han informado los impulsores del estudio en nota de prensa.

    En este sentido, se buscará una muestra mínima de 90 adultos hipertensos entre hombres y mujeres, entre 40-65 años, con HTA controlada por su médico y que no realicen ejercicio físico de forma regular o que no lo hayan practicado en los últimos 12 meses.

    Están excluidas del estudio las mujeres embarazadas y pacientes hipertensos con enfermedades graves que le impidan la práctica segura de ejercicio físico (enfermedad coronaria inestable, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, hipertensión pulmonar grave, diabetes no controlada).

    EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

    La investigación parte de Isabel López-Ruiz, de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y forman parte del equipo el doctor Fernando Lozano Ruiz-Poveda, del Hospital General Universitario de Ciudad Real; la doctora María Dolores Masiá Mondéjar, del Hospital Universitario San Juan de Alicante; la Doctora Noelia González Gálvez, de la Universidad Católica de Murcia (UCAM); César Martín Fernández César, del Centro Deportivo Oxigeno Sport & Wellness y Juan Ramón Heredia Elvar, de la Universidad Alfonso X el Sabio.

    La entrada Valdepeñas acogerá el ensayo clínico "más importante del mundo" sobre ejercicio físico e hipertensión arterial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lorenzo Caprile, en el bautismo de las primeras jornadas de moda inclusiva de Ciudad Real que se celebrarán en octubre

    Lorenzo Caprile, en el bautismo de las primeras jornadas de moda inclusiva de Ciudad Real que se celebrarán en octubre

    El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe) del Ayuntamiento de Ciudad Real, junto con la Concejalía de Acción Social y la Concejalía de Deportes, han presentado la I Semana de moda inclusiva organizada por Pasarela Madrid Real. Se trata de un evento inédito, impulsado por Nines Ruiz, que ha anunciado que para la inauguración del mismo, que se dará cita del 28 al 30 de octubre, asistirá el mediático diseñador Lorenzo Caprile.

    En nota de prensa, el Consistorio ha explicado que se trata de unas jornadas donde se fomentarán desfiles, música en directo, danza inclusiva, eventos deportivos y actos divulgativos de colectivos de distintas capacidades. «Vamos a demostrar que el acto de vestirse de las personas con algún tipo de diversidad funcional debe ser una motivación para su autoestima», ha dicho el presidente del Impefe, Pedro Maroto, para quien «este tipo de iniciativas ayudan a luchar contra estereotipos, prejuicios y prácticas nocivas que afectan al algún colectivo».

    La semana de la moda inclusiva, que dará comienzo el viernes 28 de octubre a las 18.00 horas, abrirá con el diseñador internacional y cerrará sus puertas a las 13.00 horas del domingo 30 de octubre con un concierto del Bastón de Hermes en los jardines del Prado.

    La jornada del sábado, 29 de octubre, contempla una charla con el tirador, maratoniano y ciclista paralímpico, Gustavo Molina, en el museo del Quijote, un partido de baloncesto en silla de ruedas, una carrera Solidaria ‘Por la inclusión’, el desfile de moda deportiva ‘Act and Be’, y la conferencia del modista y diseñador de ropa española, Lorenzo Caprile ‘Historia de la Moda’.

    Para el domingo 30 está prevista una exposición de asociaciones, el desfile ‘Moda Real’, y un gran concierto y clausura.

    La entrada Lorenzo Caprile, en el bautismo de las primeras jornadas de moda inclusiva de Ciudad Real que se celebrarán en octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.