Blog

  • Cuenca, en Marcha! pide que Ciudad Real no quede fuera del AVE Valencia-Sevilla, trayecto muy usado por los conquenses

    Cuenca, en Marcha! pide que Ciudad Real no quede fuera del AVE Valencia-Sevilla, trayecto muy usado por los conquenses

    El Grupo Municipal ‘Cuenca, en Marcha! ha denunciado que el restablecimiento previsto el 7 de octubre del trayecto de Alta Velocidad Valencia-Sevilla, con parada en Cuenca y que fue suspendido con la pandemia, no hará parada en Ciudad Real como sí lo hacía antes de la suspensión.

    «Una nueva tomadura de pelo» ha lamentado la líder de la formación, María de los Ángeles García, que ha precisado que la parada en Ciudad Real era la más demandada por los conquenses en dicho trayecto. «Permitía ir y volver de esa ciudad en el mismo día, ahora Renfe pretende privarnos de ello de una forma absurda ya que el tren pasará por la estación de la capital ciudadrealeña sin parar ahí».

    Cuenca, en Marcha! ha tenido acceso a una nota informativa emitida por Renfe hace una semana en la que sí contemplaba parada en Ciudad Real en ese trayecto con un tren de ida que salía de Cuenca a las 8.45 y llegaba a Ciudad Real a las 10.18 y otro de vuelta que salía de Ciudad Real a las 20.11 y que llegaría a la capital conquense a las 21.38. Dicha nota, denuncian, fue eliminada al saberse que no haría parada en ese municipio.

    «Parece que alguien en el Ministerio de Transportes o Renfe la tiene cruzada con Cuenca y pretenden tomarnos el pelo cada dos por tres. Vamos a hacer una petición formal para que se reestablezca la parada en Ciudad Real que tanto nos demandan los vecinos», ha avanzado.

    La entrada Cuenca, en Marcha! pide que Ciudad Real no quede fuera del AVE Valencia-Sevilla, trayecto muy usado por los conquenses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi 500 personas mayores disfrutan del X Encuentro Acescam

    Casi 500 personas mayores disfrutan del X Encuentro Acescam

    Exito de convocatoria y diversión en este encuentro que se recupera, presencialmente, después de 2 años, por iniciativa de la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores, del sector solidario (ACESCAM).

    Precisamente, este jueves 29 de septiembre, como preludio al Día Internacional de las Personas Mayores que se celebrará el próximo sábado 1 de octubre, se ha querido desarrollar este día festivo y de reivindicación en la Finca Carril Cruzado de Villagarcía del Llano (Cuenca), enclave en el que tuvo lugar en 2019, justo antes de la pandemia.

    La secretaria general de ACESCAM, María Ángeles Sánchez Trillo, ha declarado “que es una forma de recuperar la casi completa normalidad después de lo vivido”. Talleres de todo tipo, con música y comida castellanomanchega han hecho las delicias de los mayores llegados desde las cinco provincias. Fiesta bien merecida.

    Desde ACESCAM, también, se ha aprovechado, esta cita para presentar los diferentes proyectos y campañas de incidencia social, administrativa y política para poner a las PERSONAS MAYORES, en el centro de la sociedad.

    La secretaria general ha estado acompañada por Autoridades Locales y Regionales, que han apoyado las iniciativas presentadas a la Opinión Pública. Al Acto, han asistido, Bárbara García Torijano, Consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha; Álvaro Martínez Chana, Presidente de la Diputación Provincial de Huesca y Alba Rodriguez Cabañero, Alcaldesa de Villagarcía del Llano que, además, es la Directora General de Mayores de Castilla- La Mancha. También, han arropado a ACESCAM en este día tan especial, Antonia Coloma Conejero, Delegada de la Consejería de Bienestar en Albacete,; Amelia López Ruíz,  Delegada de la Consejería de Bienestar Social en Cuenca; y Manuela González-Horcajo Valencia, Delegada de Bienestar Social en Ciudad Real.

    Sánchez Trillo, en nombre de la Asociación sin ánimo de lucro, ha ido desgranando las diferentes campañas, y ha transmitido “el agradecimiento de las PERSONAS MAYORES que han contribuido a construir la sociedad actual, con esfuerzo y generosidad. Y aún todavía, en muchos casos, siguen siendo la base económica de muchas familias”

    En ese eje argumental se mueve el MANIFIESTO con el que se va a festejar del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, y que tiene por lema: “LAS PERSONAS MAYORES SOMOS CIUDADANOS DE PLENO DE DERECHO. ¡ESCÚCHENNOS!”

    Las Personas Mayores tienen sus derechos intactos. No les podemos asemejar a los niños. Ellos son adultos, y es fundamental que se atiendan sus legítimas demandas y necesidades, como parte activa de la sociedad que son.

    Se ha reivindicado más financiación, pero también, el lenguaje de respeto al mayor y las instituciones que les cuidan. Es inaceptable algunos chistes sin gracia como “más claro que el caldo de un asilo”, o “si te portas mal, te llevo a una residencia”. ¿Se imaginan alguna expresión de este tipo hacia nosotras las mujeres, o hacia una persona de raza negra?

    El segundo proyecto presentado por Ángeles Sánchez Trillo ha sido la CAMPAÑA: 100 COSAS QUE NO SABES DE UNA RESIDENCIA ACESCAM, como forma de combatir que hay mucha gente, mucho tiempo, hablando de Residencias pero sin tener ni idea de qué es y cómo funciona un Centro Residencial. Se habla con muy poco rigor, y con demasiados tópicos.

    Se ha rogado rigor, verdad, y respeto. A todos, especialmente, a los medios de comunicación. Pero también, a muchos “todólogos” que hablan de oídas…

    Esta campaña estará activa durante los próximos 12 meses.

    Y, por último, se han lanzado las renovadas redes sociales de ACESCAM, en Facebook, Twitter y Web, para convertirse en fuente de información.¡SÍGUENOS. SOMOS ACESCAM Y SABEMOS DE LO QUE HABLAMOS”. Ante cualquier duda, contáctese para confirmar o desmentir y no dar pábulo a rumores o verdades a medias.

    ACESCAM cuenta con 100 centros distribuidos por las cinco provincias de Castilla-La Mancha, con 7.000 usuarios de sus servicios, y cerca de 3.500 profesionales.

    La entrada Casi 500 personas mayores disfrutan del X Encuentro Acescam se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha arranca en octubre los turnos de otoño de los programas de Turismo Social y Rutas Senderistas para mayores

    Castilla-La Mancha arranca en octubre los turnos de otoño de los programas de Turismo Social y Rutas Senderistas para mayores

    Castilla-La Mancha comienza en octubre los turnos de otoño de los programas de Envejecimiento Activo, con los que se promueven actividades que garantizan la autonomía personal y una mejor calidad de vida.

    Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la celebración del X Encuentro de Personas Mayores organizado por ACESCAM en la localidad conquense de Villagarcía del Llano, en el que ha estado acompañada por la alcaldesa de la localidad y directora general de Mayores, Alba Rodríguez; por el presidente de ACESCAM, José Manuel Llario; la gerente de ACESCAM, María Ángeles Sánchez, así como por el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y las delegadas provinciales de Bienestar Social de Cuenca, Ciudad Real y Albacete, Amelia López Ruiz, Manuela González-Horcajo y Antonia Coloma, respectivamente.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano ha destacado que “el Gobierno regional si algo tiene claro es la apuesta que hace por la gente mayor de Castilla-La Mancha, porque le debemos mucho a nuestros mayores, nos han enseñado lo que es esta tierra y nos han ayudado a que esta región sea lo que es, una tierra de oportunidades”.

    En este sentido, García Torijano ha anunciado que el próximo 1 de octubre comienza el programa de Turismo Social, “un programa que a los mayores les gusta mucho porque les da la posibilidad de viajar fuera de nuestra región”.

    Un programa que “cuenta con 5.000 plazas de las que van a poder disfrutar más de 50 centros de mayores y asociaciones de jubilados, concretamente 57 son los que se han apuntado a este programa, y, por tanto, van a viajar por las costas de España con la alegría y la ilusión de que volvemos a retomar programas dentro de una vida normalizada”, ha matizado la consejera.

    Asimismo, la titular del área de Bienestar Social ha avanzado también que el próximo 4 de octubre se retoma el programa de Rutas Senderistas de otoño. Se trata, ha explicado, “de 22 rutas por nuestra región donde ponemos en valor y alineamos muchas variantes; tanto el envejecimiento activo, como poder disfrutar de nuestra naturaleza, de nuestros paisajes, así como conocer la cultura de nuestros pueblos y su gastronomía”.

    Con este programa, “contribuimos a la dinamización de la economía de estos municipios, que se encuentran principalmente en zonas rurales, y damos la posibilidad a nuestros mayores de seguir conociendo su región”, ha concluido García Torijano.

    Además, la consejera también ha recordado que “hemos podido recuperar completamente este año 2022 tras la pandemia, el Termalismo Social”, para el que este año “hemos sacado 7.000 plazas”, con una financiación de 756.000 euros, para que los mayores de 65 años disfruten de cualquiera de los nueve balnearios de la red regional.

    X Encuentro ACESCAM de Personas Mayores

    Mas de 400 personas mayores de 17 centros residenciales se han dado cita en Villagarcía del Llano hoy con motivo del día de las Personas Mayores que se conmemora el próximo 1 de octubre. Un encuentro que ha contado con talleres de bienestar, cuidado de la imagen, literatura, gastronomía, musicoterapia o juegos tradicionales, que tienen como objetivo avanzar en una mejor calidad de vida de las personas mayores y contribuir a garantizar su autonomía personal.

    ACESCAM está integrada por más de 70 residencias de mayores con 4.500 plazas, además de centros de Día, ayuda a domicilio y servicios SEPAP-MejoraT. De todas ellas, 47 centros residenciales y 1.366 plazas están integradas en la red pública regional, así como seis centros de Día con 36 plazas.

    La entrada Castilla-La Mancha arranca en octubre los turnos de otoño de los programas de Turismo Social y Rutas Senderistas para mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page celebra que España adopte el planteamiento “pionero” de la legislación castellanomanchega sobre ocupación ilegal de viviendas

    García-Page celebra que España adopte el planteamiento “pionero” de la legislación castellanomanchega sobre ocupación ilegal de viviendas

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha celebrado este mediodía que España adopte el planteamiento pionero de la legislación castellanomanchega en materia de ocupación ilegal de viviendas, ya que “quien ha propuesto que se legisle contra el delincuente que ocupa una vivienda de alguien, de quien sea, ha sido Castilla-La Mancha”, ha relatado.

    Así lo ha puesto de manifiesto el presidente regional durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Almendrun, en Tomelloso, en la provincia de Ciudad Real, una compañía dedicada a la comercialización de almendras ofreciendo todo tipo de servicios vinculados al cultivo del almendro.

    “Ya empieza a haber una normativa que va a permitir desalojar con rapidez a los delincuentes”, ha aplaudido en alusión al posicionamiento “que ha nacido en esta tierra”, ha señalado. Paralelamente, García-Page ha lamentado escuchar “a algunos que plantean que éste es un tema de izquierdas y derechas” y ha considerado “obsceno distinguir entre delincuentes de izquierdas o delincuentes de derechas”, ya que “si es delincuente es delincuente, y realmente me importa poco a qué partido vota”, ha enfatizado.

    Durante su intervención, el presidente de Castilla-La Mancha ha recalcado que, en este ámbito, “la gente más perjudicada por el fenómeno de la ocupación es la gente más humilde”, por lo que ha valorado que “como es un problema real, yo creo que se ha abordado con sentido común”, ha rematado. 

    El agua, una “defensa legítima”

    Asimismo, Emiliano García-Page ha planteado al Gobierno de España que “siga tenaz” en materia de planificación hídrica “y que, en los próximos meses, los trasvases que se planteen lo sean también considerando el agua que no tenemos y, por tanto, impidiendo que lo sean para regadíos, que lo necesitarán y tendrán fuentes de abastecimiento en las desaladoras, por ejemplo”, ha explicado.

    En este marco, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha sostenido que el conflicto de intereses generado a raíz de la escasez de agua “no es una guerra propiamente dicha ni me gusta ese concepto”, ha aclarado. A este respecto, García-Page ha considerado que es “simple y llanamente una defensa legítima de un bien muy escaso que no va a ser más abundante en el futuro”, ha concluido.

    Agricultura ecológica, “la estrella” del nuevo PDR

    “Vamos ganando terreno en agricultura ecológica, somos la gran potencia ecológica del país, de las más importantes de Europa”, ha reconocido el presidente García-Page poco después de recorrer las nuevas instalaciones de Almendrun, donde ha subrayado que será “la estrella” del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) que el Gobierno regional presentará “a las autoridades de Bruselas en muy pocos días”.

    En relación con este asunto, el mandatario regional ha indicado que “tenemos muy claro que es el futuro y que tiene que rendirnos valor añadido especial a esta tierra”, ha considerado.

    Durante esta visita inaugural, Emiliano García-Page ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; y los responsables de la compañía con quienes ha recorrido, entre otras, la planta de secado de frutos secos ecológicos.  

    La entrada García-Page celebra que España adopte el planteamiento “pionero” de la legislación castellanomanchega sobre ocupación ilegal de viviendas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO-Hábitat gana las primeras elecciones sindicales celebradas en Hormipresa-Puertollano 

    CCOO-Hábitat gana las primeras elecciones sindicales celebradas en Hormipresa-Puertollano 

    CCOO-Hábitat ha ganado las primeras elecciones sindicales celebradas hoy en la planta de Hormipresa de Puertollano, obteniendo tres de los cinco miembros del comité de empresa, lo que otorga al sindicato mayoría absoluta en el órgano unitario de representación de la plantilla, integrada por 80 personas.

    CCOO ha obtenido todos sus representantes en el colegio de Especialistas y no cualificados, el único en el pudo presentar candidatura. “Nos hubiese gustado obtener representación también en el colegio de Técnicos y administrativos, pero por UGT se presentaba el jefe de fábrica (‘El Jefe’), y no logramos formar candidatura.”

    “Aun así, estamos satisfechos con el resultado obtenido. En el colegio de Especialistas presentamos 35 candidatos para elegir a tres de ellos, lo que pone de manifiesto el amplísimo respaldo a la candidatura de CCOO en esta empresa”, señala Antonio Sánchez Carnerero, responsable de CCOO-Hábitat en Ciudad Real.

    “Es muy importante agradecer la confianza que los trabajadores de Hormipresa han depositado en CCOO y vamos a poner todo nuestro empeño y disposición en defender sus derechos” comenta Sánchez Carnerero.

    “Nuestro reto es mejorar las condiciones laborales de todo el personal, comenzando por la aplicación de un convenio colectivo de su sector, el de Derivados del Cemento, que recoja y regule los salarios y condiciones de trabajo que están “congeladas” desde hace unos años en esta empresa por no contar con representación sindical.”

    Hormipresa forma parte del grupo industrial Brand Corner y se dedica a la fabricación de casas prefabricas, con plantas en Tarragona y Puertollano y oficinas comerciales en Barcelona y Montpellier (Francia).

    Para voz o más información:

    Antonio Sánchez-Carnerero 649 269 499

    Responsable Provincial CCOO Hábitat CR

    La entrada CCOO-Hábitat gana las primeras elecciones sindicales celebradas en Hormipresa-Puertollano  se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO denuncia que Junta sigue sin sacar a concurso la gestión del transporte sanitario, que lleva un año vencida

    CCOO denuncia que Junta sigue sin sacar a concurso la gestión del transporte sanitario, que lleva un año vencida

    CCOO ha denunciado que, pese a que hace ya un año que se ha cumplido la vigencia de los contratos del Transporte Sanitario de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, y cumplida también la prórroga del contrato en la provincia de Toledo, el Gobierno regional aún no ha publicado los pliegos de condiciones para volver a sacar a concurso estas contratas.

    «Por ello, creemos que la Junta de Comunidades debe dar un paso al frente y proceder a estudiar la viabilidad económica de la gestión directa del servicio, al igual que se está haciendo en Cantabria, donde se estima que la gestión directa de este servicio público esencial permite el ahorro de unos 18 millones de euros», ha defendido el coordinador del Sector de Transporte por Carretera de CCOO-FSC Castilla-La Mancha, Alfonso Tercero.

    «Consideramos que la ciudadanía y los trabajadores/as de este sector se merecen la reversión de la externalización de este servicio de ambulancias. Para una mejor atención a la ciudadanía de Castilla-La Mancha; una mayor garantía de derechos para las plantillas del transporte sanitario; y un más que probable ahorro para las arcas públicas», ha añadido, según ha informado el sindicato.

    Según CCOO, en la actualidad, se debe proceder a una subida salarial del 13% que fue pactada en el convenio vigente firmado por UGT y CCOO; pero cuya aplicación real hubo que defender con siete semanas de huelgas durante el año 2020, convocadas por CCOO, USO y los comités de empresa de Ciudad Real y Cuenca.

    «Las dificultades que suponen tener que denunciar una y otra vez los incumplimientos salariales y laborales de las empresas beneficiadas con las contratas del Transporte Sanitario de la región; el uso fraudulento de los contratos temporales y de formación; la falta de cumplimiento de las normas de prevención de riesgos que no garantizan la salud de las/os trabajadores; la prestación del servicio en muchas ocasiones con vehículos en malas condiciones hacen necesario reconsiderar el modelo actual de externalización del servicio, Un servicio público esencial que a nuestro entender debe gestionar y prestar directamente la Administración», ha recalcado Tercero.

    «No podemos seguir contemplando impasibles cómo, concesión tras concesión, las empresas deterioran el servicio a costa de los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía, anteponiendo siempre el lucro empresarial por encima del interés público», ha denunciado,

    La entrada CCOO denuncia que Junta sigue sin sacar a concurso la gestión del transporte sanitario, que lleva un año vencida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real como aspirante ante el Comité de Coordinación de los Geoparques de la Unesco

    Presentado el proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real como aspirante ante el Comité de Coordinación de los Geoparques de la Unesco

    presentado el proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real en el marco de la 16ª Conferencia de los Geoparques Europeos y la 46ª reunión del Comité de Coordinación de los Geoparques de la Unesco. Eventos de gran relevancia que reúnen a representantes de autoridades locales, de los aspirantes a Geoparques, científicos, investigadores y estudiantes.

    Presentación del Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real al Comité de la Unesco

    Y en esta ocasión, ha sido presentado como aspirante a lograr este importante reconocimiento por parte de la Unesco, el proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real.

    Ha sido Pedro Rincón, director científico del proyecto del Geoparque, el encargado de presentar el proyecto ante todos los miembros integrantes del Comité de Coordinación de los Geoparques de la Unesco.

    Contacto con todos los geoparques españoles

    Rincón ha señalado que el proyecto ha interesado mucho a los participantes de la Unesco en este encuentro, por la interrelación de los tres procesos volcánicos ocurridos a lo largo de 440 millones de años en este territorio, por su relación con el patrimonio histórico y con la socioeconomía de los municipios en los que se asienta.

    Además, ha comentado que la participación en esta reunión ha permitido realizar contactos con todos los geoparques españoles, además de otros similares con volcanismo de Europa.

    Todos ellos, ha explicado, “valoran muy positivamente nuestra candidatura y admiten que la participación en este evento es fundamental para la consecución de nuestro objetivo”.

    Y ha resaltado que la colaboración y la cooperación entre geoparques es un elemento muy valorado por los evaluadores de la Unesco, de ahí la importancia de estar presentes en un evento tan importante como era este encuentro internacional.

    Contacto con el geoparque esloveno de Idrija

    Rincón también ha señalado que durante estos días los representantes del proyecto de Geoparque han tenido un contacto muy cordial y especial con el geoparque esloveno de Idrija, territorio fuertemente vinculado al proyecto ciudadrealeño por ser Idrija y Almadén patrimonio de la humanidad, como máximos ejemplos de depósitos de mercurio en el mundo.

    Para el director científico del proyecto, el balance de la participación en este encuentro internacional es muy positivo, “porque se han cumplido los objetivos que perseguíamos”.

    Durante este encuentro los representantes de instituciones públicas, investigadores, científicos y estudiantes han trabajado en ampliar las bases sobre cómo avanzar en la comprensión de la Tierra y sus paisajes.

    Además, han analizado aspectos que serán fundamentales en el futuro como la relación de los geoparques con la transición ecológica para salvaguardar el desarrollo sostenible y la resiliencia social en respuesta al cambio climático global y sus consecuencias.

    Nuevas oportunidades  que se han abierto a los geoparques

    En materia de geociencia también han avanzado en aumentar en su compromiso público y de educación, mientras que en materia de geoturismo se ha trabajado en explorar nuevas buenas prácticas y afrontar los nuevos desafíos que se presentan a los geoparques.

    También, han trabajado sobre las nuevas oportunidades que se han abierto a los geoparques tras la pandemia mundial, y cómo la era digital debe servir para hacer un mejor uso de los datos e información para la gestión y la comunicación del patrimonio sostenible.

    La entrada Presentado el proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real como aspirante ante el Comité de Coordinación de los Geoparques de la Unesco se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto el plazo de presentación de solicitudes de la bolsa de trabajo “Colegio Seguro” para el refuerzo de la limpieza de los centros educativos de Puertollano

    Abierto el plazo de presentación de solicitudes de la bolsa de trabajo “Colegio Seguro” para el refuerzo de la limpieza de los centros educativos de Puertollano

    Abierto el plazo de presentación de solicitudes de la bolsa de trabajo “Colegio Seguro” para el refuerzo de la limpieza en los centros educativos, de la convocatoria del programa de Empleo de la Diputación de Ciudad Real. Así lo ha informado el ayuntamiento

    Plazo de presentación de solicitudes de la bolsa de trabajo “Colegio Seguro”

    Es importante tomar nota, que el plazo para la presentación de solicitudes de esta bolsa de trabajo, estará abierto hasta el 7 de octubre en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños).

    La duración de los mismos será hasta el 31 de diciembre de 2022 prorrogándose hasta el 30 de junio de 2023 si la financiación prevista para el citado ejercicio en la base cuarta de la convocatoria es favorable por parte de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real

    La jornada de trabajo será a seis horas diarias, prestadas de lunes a viernes, y las personas contratadas percibirán, como mínimo, un salario mensual equivalente al 75% del salario mínimo interprofesional vigente, más la parte proporcional de la paga extraordinaria.

    Requisitos para acceder a esta bolsa de trabajo

    Podrán tomar parte en este proceso selectivo todas las personas que reúnan los requisitos exigidos en el art. 56 de la Ley 7/2007, que aprueba el Estatuto Básico de los Empleados Públicos.

    Se requiere ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea en los términos establecidos en la legislación vigente; tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa y estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente.

    También es preciso no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio al Estado de cualquiera de las Administraciones Públicas y no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible o impida el desempeño de las correspondientes funciones.

    Bases:

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/09/bases-colegio-seguro.pdf

    Solicitud:

    https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/09/solicitud-4.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Abierto el plazo de presentación de solicitudes de la bolsa de trabajo “Colegio Seguro” para el refuerzo de la limpieza de los centros educativos de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Encuentro amistoso de Arlequines Miguelturra Rugby Club y Jabatos Móstoles Rugby el domingo 2 de octubre en Miguelturra

    Encuentro amistoso de Arlequines Miguelturra Rugby Club y Jabatos Móstoles Rugby el domingo 2 de octubre en Miguelturra

    Un amistoso de rugby es una buena elección para disfrutar el fin de semana. Y este domingo podrás disfrutar de la emoción de este deporte en el encuentro amistoso del Arlequines Miguelturra Rugby Club de Miguelturra (Ciudad Real).

    Amistoso entre Arlequines Miguelturra y Jabatos Móstoles Rugby

    La cita es el domingo 2 de octubre a las 12 horas, en el Estadio Municipal de la localidad. Con el apoyo del ayuntamiento de la localidad y la concejalía de Deportes. No te pierdas un encuentro lleno de emoción este domingo. Este es un partido amistoso del club miguelturreño de cara a la preparación para la temporada.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Encuentro amistoso de Arlequines Miguelturra Rugby Club y Jabatos Móstoles Rugby el domingo 2 de octubre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un curso de robótica para niñas y mindfulness para la gestión emocional dentro de las propuestas del Centro de la Mujer de Manzanares hasta enero

    Un curso de robótica para niñas y mindfulness para la gestión emocional dentro de las propuestas del Centro de la Mujer de Manzanares hasta enero

    Estupendas novedades como un curso de robótica para niñas y uno de mindfulness para la gestión emocional, además del taller ‘Conmigo al fin del mundo’ dentro de la nueva programación del Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real) para el primer cuatrimestre del curso. Que incluye veintiún propuestas formativas. Además, de los cursos habituales que suelen ofrecerse.

    Cursos de robótica, mindfulness, y más

    Tal como han informado desde el ayuntamiento de la localidad, el plazo de inscripción para los diferentes cursos y talleres se encuentra ya abierto hasta completar plazas. Se pueden realizar desde la web municipal o de manera presencial en el Centro de la Mujer.

    Una amplia oferta formativa que, en la mayoría de casos, tiene carácter gratuito. Los únicos que tienen una pequeña cuota de inscripción de 10 euros -que debe pagarse presencialmente con tarjeta de crédito- son los de mindfulness para la gestión emocional y la ansiedad, fortalecimiento de suelo pélvico, biodanza, iniciación a la cocina para hombres e informática básica.

    Otros cursos gratuitos de nuevas tecnologías

    Este último se suma a otros gratuitos relacionados con las nuevas tecnologías, como pueden ser: manejo de móviles, robótica para niñas, digitalización de tu negocio (online), trámites básicos por internet o búsqueda de empleo por internet. Asimismo, siguen vigentes talleres como el de creación de empresas, elaboración de currículum, manipulación de alimentos, contratos de arrendamientos y empleo público.

    Por otro lado, el Centro de la Mujer sigue apostando por cursos de carácter creativo, como el de narrativa y poesía. También por la salud, bienestar y autocuidado, con talleres como los ya mencionados de mindfulness, fortalecimiento de suelo pélvico y biodanza; así como los de risotopia, autoestima y ‘Conmigo al fin del mundo’, sobre el sentimiento de soledad y cómo gestionarla. El catálogo se completa con una formación sobre liderazgo y género, y otra acerca de estrategias para educar en igualdad en la familia.

    Todas las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Centro de la Mujer, a excepción del curso de cocina para hombres, que se celebrará como es habitual en la Casa de la Juventud. Para el desarrollo de esta programación, el área de Políticas de Igualdad cuenta con financiación de fondos europeos a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Un curso de robótica para niñas y mindfulness para la gestión emocional dentro de las propuestas del Centro de la Mujer de Manzanares hasta enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.