Blog

  • Valverde Asegura Financiamiento Continuo para la Cátedra de Discapacidad durante la Graduación de la II Promoción del Título Incluye-Inserta

    Valverde Asegura Financiamiento Continuo para la Cátedra de Discapacidad durante la Graduación de la II Promoción del Título Incluye-Inserta

    Compromiso con la Inclusión: Financiación Continua para la Cátedra de Discapacidad en Ciudad Real

    En un acto lleno de simbolismo y compromiso social, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, anunció esta mañana, durante la ceremonia de graduación de la segunda promoción del Título Propio “Actividades Auxiliares en Entornos Públicos” en la Universidad de Castilla-La Mancha, la continuidad de la financiación para la Cátedra de Discapacidad. Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa “Incluye-Inserta”, representa un apoyo vital para la consolidación de proyectos que promueven la inclusión de personas con discapacidad.

    El evento, celebrado en el Paraninfo Ernesto Martínez Ataz, destacó la importancia de este proyecto pionero. Valverde reafirmó su compromiso con la justicia social y la inclusión, enfatizando que “es fundamental trabajar por una sociedad donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a oportunidades similares”.

    Un momento emotivo fue cuando el presidente felicito a Laborvalía y su presidente, Raimundo Alcalde, por su visión inclusiva y su labor en la construcción de una sociedad más justa. Este ejemplo, afirmó Valverde, debería ser replicado por otras administraciones para mejorar la inclusión de personas con discapacidad en múltiples ámbitos.

    Los asistentes, incluyendo al rector Julián Garde y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, también resaltaron el rol crucial de la Diputación en el desarrollo del proyecto. Cuatro de los graduados realizaron prácticas en la Diputación, mientras que otros se integraron en diversas dependencias públicas, gracias a esta colaboración institucional. Además, se destacó el aporte de Laborvalía, recientemente galardonada con el Quijote al Mérito Socioasistencial por su excelente labor en la inserción laboral y social.

    Otro de los anuncios relevantes fue la implementación de la figura del facilitador judicial, un proyecto financiado por la Diputación, que busca asegurar la justicia en los procedimientos para personas con discapacidad. Valverde se mostró comprometido con esta iniciativa, destacando la importante visión de la presidenta de la Audiencia Provincial.

    Este evento, con la participación de destacados miembros de la comunidad local, reafirmó el compromiso de las instituciones con la inclusión y la búsqueda de nuevas oportunidades para las personas con discapacidad tanto en el ámbito educativo como en el profesional.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Para más información, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Tormo Franquicias y Gloves Amplían su Alianza con Nuevas Inauguraciones

    Tormo Franquicias y Gloves Amplían su Alianza con Nuevas Inauguraciones

    Gloves Fit Boxing está transformando el sector del fitness con un concepto innovador que fusiona múltiples disciplinas en un espacio de 300 metros cuadrados. Esta franquicia, originada en Pamplona hace seis años, ha creado una oferta integral que incluye cross training, fitboxing, entrenamiento funcional de alta intensidad y sesiones enfocadas en el bienestar mental. Utilizando tecnología propia, Gloves ha logrado no solo optimizar el espacio, sino también personalizar las experiencias para adaptarse a las necesidades emergentes de los usuarios.

    El sector del fitness está claramente evolucionando hacia modelos más boutique y personalizados, y Gloves ejemplifica esta tendencia. En colaboración con Tormo Franquicias Consulting, se enfoca en la fidelización y escalabilidad, lo que la convierte en una opción atractiva para emprendedores que buscan introducirse en este mercado competitivo. Según los expertos de Tormo, la marca marca un nuevo paradigma al conjugar experiencia, eficiencia y escalabilidad.

    Bajo la dirección de Miguel González, Gloves ha estructurado su propuesta en torno a cuatro pilares complementarios. Este enfoque integral permite a los clientes diseñar su rutina ideal sin necesidad de visitar múltiples centros, aumentando la frecuencia de asistencia y mejorando la experiencia general, lo que contribuye a una sólida fidelización.

    El diseño operativo de la franquicia es notable por su eficiencia. Con centros compactos y una gestión optimizada de recursos humanos, el modelo de Gloves se beneficia de una plataforma digital que facilita la gestión de reservas, rutinas y la comunicación a través de una aplicación propia.

    González comenta: «Nuestros clientes no buscan modas pasajeras, sino rutinas efectivas que combinen cardio, fuerza y movilidad. Eso es exactamente lo que proporcionamos, volviendo a lo esencial en el mundo del fitness».

    En fase activa de expansión nacional, Gloves prioriza ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga, en respuesta a la creciente demanda de entrenamientos dinámicos y personalizados. Con una inversión inicial a partir de 70.000 euros, esta franquicia se presenta como una opción atractiva para aquellos interesados en emprender en el ámbito del fitness.

  • Cae una banda especializada en extorsiones sexuales por Internet con víctimas en seis provincias, dos de Castilla-La Mancha

    Cae una banda especializada en extorsiones sexuales por Internet con víctimas en seis provincias, dos de Castilla-La Mancha

    Desarticulada Banda de Extorsiones Sexuales a Través de Internet en Bizkaia

    Una banda dedicada a la extorsión sexual por medio de Internet ha sido desarticulada gracias a la valiente denuncia de un vecino de Barakaldo, en Bizkaia. La operación, realizada por el Equipo de la Guardia Civil de la región, ha culminado en la investigación de cuatro mujeres por los delitos de pertenencia a grupo criminal, extorsión y blanqueo de capitales.

    Un Operativo Que Revela la Amplitud del Delito

    La operación, denominada ‘Trabazone’, se inició a mediados de 2023 tras la denuncia de un ciudadano que, aunque no contrató ningún servicio sexual, comenzó a recibir amenazas de diversos números telefónicos que exigían pagos. A lo largo de la investigación, se detectaron siete víctimas en diferentes provincias españolas, incluyendo Castellón, Ciudad Real, Murcia, Guadalajara y Almería.

    El denunciante, temiendo por su seguridad, llegó a realizar pagos que sumaron un total de 1.300 euros en cuatro transacciones a través de una plataforma de pasarela de pagos. Los esfuerzos de investigación se centraron en rastrear los movimientos bancarios y las líneas telefónicas utilizadas en el proceso de extorsión. Este análisis reveló que las amenazas provenían de 16 líneas telefónicas de prepago, activadas en múltiples dispositivos para dificultar la labor de rastreo de la policía. Adicionalmente, se constató que estos números estaban ligados a otras denuncias de extorsión sexual.

    Método de Operación de la Banda

    La estrategia de la banda consistía en suplantar anuncios de servicios sexuales en páginas web dirigidas principalmente a hombres. Cuando las víctimas mostraban interés, comenzaban a recibir mensajes intimidatorios de supuestos “jefes” de las mujeres anunciadas, quienes reclamaban pagos por servicios que nunca solicitaron. Las amenazas eran graves e incluían represalias físicas y sociales, como visitas a sus domicilios o la difusión de información sensible.

    Detenciones y Consecuencias Legales

    La investigación permitió identificar a las cuatro mujeres implicadas, todas residentes de Valencia, una de las cuales ya había estado en contacto con la justicia por delitos similares. Se registraron varias víctimas en diferentes provincias, exponiendo la amplía red y la seriedad de las actividades delictivas de la organización.

    El Juzgado de Instrucción número 4 de Bilbao ha llamado a declarar a las investigadas, quienes enfrentan serias acusaciones por extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Este caso pone de manifiesto el creciente problema de las extorsiones sexuales en el entorno digital, un fenómeno que demanda atención y acción contundente por parte de las autoridades.

    Para más información sobre este caso, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plantas Clave para Podar en Julio: Guía de Cuidados para un Verano Exuberante

    Plantas Clave para Podar en Julio: Guía de Cuidados para un Verano Exuberante

    Durante el mes de julio, la jardinería adquiere un papel crucial, especialmente en cuanto al mantenimiento de ciertas plantas que requieren una poda adecuada para soportar el calor extremo del verano. Este proceso no solo preserva la salud de las plantas, sino que también promueve un crecimiento vigoroso para las estaciones futuras.

    Entre las especies que más se benefician de este cuidado está la hortensia. Destacada por sus grandes y vistosas flores, esta planta necesita una poda en julio para eliminar flores marchitas y crecimiento excesivo. Esta acción estimula la aparición de nuevos brotes, asegurando una floración más abundante en la siguiente temporada.

    El rosal es otra planta que demanda atención en este mes. Mediante la eliminación de ramas muertas o enfermas, se mejora la circulación del aire, lo que disminuye el riesgo de enfermedades. De esta forma, la energía de la planta se concentra en el desarrollo de nuevas flores en los meses posteriores.

    El hibisco, conocido por sus flores vibrantes, también requiere cuidados durante julio. Podar las ramas más viejas y compactar su crecimiento no solo mantiene la planta estéticamente agradable, sino que también mejora su floración y su resistencia al calor extremo.

    Por último, el laurel, apreciado por su uso culinario, se ve favorecido por la poda en esta época. Quitar las hojas más antiguas y dar forma a la planta garantiza una adecuada recepción de luz y aire, lo que es fundamental para su salud y la producción de hojas frescas.

    En resumen, la poda en julio es vital para estas especies. Gracias a estas prácticas de cuidado, los jardineros pueden asegurar que sus plantas no solo sobrevivan al intenso verano, sino que también se desarrollen saludablemente, garantizando una floración hermosa y un crecimiento óptimo.

  • Guía Completa y Consejos de Expertos para Lograr el Éxito

    Guía Completa y Consejos de Expertos para Lograr el Éxito

    En la actualidad, caracterizada por un desbordante flujo de información y la complejidad de las decisiones diarias, contar con orientación efectiva se ha vuelto esencial. Un nuevo compendio de consejos prácticos ha surgido para guiar a las personas en aspectos fundamentales de la vida, abarcando desde la salud hasta la gestión financiera.

    Esta guía se presenta como una respuesta a la incertidumbre que enfrenta la sociedad moderna. Reúne a expertos de diversas disciplinas, ofreciendo una perspectiva amplia y enriquecedora. Ana Martínez, especialista en nutrición, resalta la importancia de adoptar una dieta equilibrada. Ella enfatiza que no se trata únicamente de limitaciones, sino de aprender a disfrutar de los alimentos de manera consciente, promoviendo el consumo de productos frescos y saludables.

    En el ámbito de las finanzas, el economista Javier Gómez ofrece estrategias clave para alcanzar la estabilidad económica. Su recomendación de mantener un presupuesto mensual estricto puede resultar transformadora, además de sugerir la formación de un fondo de emergencia para hacer frente a eventualidades inesperadas.

    La gestión del tiempo, otro de los temas abordados en la guía, tiene como representante a la psicóloga María Ruiz, quien ofrece herramientas para maximizar la productividad. Ruiz subraya la importancia de identificar las horas de mayor eficacia personal y sugiere el método Pomodoro como una técnica para mejorar la concentración y evitar el agotamiento.

    Finalmente, el desarrollo personal se destaca como un pilar esencial para el crecimiento individual. Carlos Delgado, coach de vida, enfatiza la relevancia de establecer objetivos concretos. Según él, visualizar las metas es fundamental para mantener el enfoque y el compromiso hacia el progreso personal.

    La acogida de esta guía ha sido entusiasta, generando un diálogo activo en las redes sociales donde muchos comparten sus historias y agradecimientos por la accesibilidad a este tipo de conocimiento. Así, se ha formado una comunidad entusiasta por aprender y evolucionar colectivamente, guiada por la sabiduría de los expertos.

    En resumen, este recurso se erige como un faro de esperanza en medio de la saturación informativa actual. Al promover conciencia sobre alimentación, finanzas y desarrollo personal, se presenta como una ruta hacia un futuro más balanceado y saludable.

  • Valverde Asegura Financiamiento de la Cátedra de Discapacidad en la Graduación de la II Promoción del Título Incluye-Inserta

    Valverde Asegura Financiamiento de la Cátedra de Discapacidad en la Graduación de la II Promoción del Título Incluye-Inserta

    Compromiso con la Inclusión: La Diputación de Ciudad Real Financiará la Cátedra de Discapacidad de la UCLM

    En una emotiva ceremonia celebrada en el Paraninfo Ernesto Martínez Ataz, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, anunció esta mañana su compromiso de financiar la Cátedra de Discapacidad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) hasta el final de la legislatura. Esta importante iniciativa, en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, busca promover la inclusión social de personas con discapacidad intelectual, consolidándose como un pilar fundamental en la lucha por la igualdad de oportunidades.

    El evento también marcó la graduación de la segunda promoción del Título Propio «Actividades Auxiliares en Entornos Públicos» dentro del programa “Incluye-Inserta”. Este fue un momento de celebración y reconocimiento para los 15 estudiantes que han concluido su formación, resaltando el impacto positivo de este proyecto pionero en la región en términos de justicia social e integración inclusiva.

    Valverde destacó la colaboración con Laborvalía como un factor clave en la materialización de estos logros, agradeciendo a su presidente, Raimundo Alcalde, por su dedicación en la construcción de una sociedad más justa. El presidente de la Diputación reafirmó el compromiso de apoyo a esta colaboración interinstitucional, sugiriendo que debería ser un modelo a seguir para otras administraciones.

    Durante el acto, el rector de la UCLM, Julián Garde, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, elogiaron la implicación de la Diputación en el éxito del programa y su contribución al bienestar social. Valverde también hizo hincapié en las oportunidades prácticas brindadas a los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas en dependencias públicas, incluyendo los servicios de la Diputación. Ejemplos destacados de estos estudiantes fueron Iván Chicharro, Sonia Casas, Beatriz Soto y Juan Carlos Pinilla, quienes compartieron sus experiencias.

    Además, se reconoció la acogida residencial de Miguel Ángel Arias y Daniel Jiménez con universitarios, gracias a un acuerdo con Laborvalía. Este esfuerzo conjunto fue homenajeado con el Quijote al Mérito Socioasistencial, destacando el compromiso de la Diputación en fomentar un entorno inclusivo.

    Valverde también mencionó el innovador proyecto del facilitador judicial, desarrollado en colaboración con Laborvalía, que busca asegurar que las personas con discapacidad reciban el apoyo necesario durante los procedimientos judiciales.

    El evento contó con la presencia de importantes figuras, como Encarnación Medina, vicepresidenta de Atención a las Personas, y Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, así como otros actores esenciales en esta iniciativa de transformación social.

    Este compromiso renovado con la educación y la inclusión social subraya el papel fundamental de las instituciones en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Asegura Financiamiento de la Cátedra de Discapacidad en la Graduación de la II Promoción del Título Incluye-Inserta se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Cómo Alcanzar el Éxito: Guía Completa y Consejos de Expertos

    Cómo Alcanzar el Éxito: Guía Completa y Consejos de Expertos

    En un mundo saturado de información y decisiones complejas, disponer de una guía completa con consejos de expertos se convierte en una herramienta esencial. Desde salud hasta finanzas personales, la demanda por información veraz y concisa es mayor que nunca.

    Ha surgido recientemente una guía exhaustiva que aborda temas cruciales como alimentación saludable, gestión del tiempo, habilidades financieras y desarrollo personal. Este documento responde a la incertidumbre que enfrentan muchas personas en su día a día, gracias a la colaboración de expertos que aportan su conocimiento en cada sección.

    Ana Martínez, especialista en nutrición, resalta la importancia de una dieta equilibrada. Subraya que disfrutar de los alimentos de manera consciente, priorizando los frescos y evitando los ultraprocesados, es clave para una alimentación saludable.

    En el ámbito financiero, el economista Javier Gómez ofrece estrategias para gestionar el dinero y alcanzar estabilidad económica. Recomienda establecer un presupuesto mensual y crear un fondo de emergencia para imprevistos, protegiendo así de situaciones inesperadas.

    La gestión del tiempo también tiene su espacio en esta guía. La psicóloga María Ruiz sugiere identificar las horas de mayor rendimiento y aplicar técnicas como el método Pomodoro, que optimiza la concentración al alternar períodos de trabajo con descansos regulares.

    El desarrollo personal es otro pilar importante, y el coach Carlos Delgado destaca la necesidad de establecer objetivos claros. Visualizar lo que uno desea lograr ayuda a mantenerse enfocado y evitar perderse en el camino.

    La publicación de esta guía ha sido bien recibida y ha generado un diálogo activo en redes sociales, donde muchos comparten sus experiencias y agradecen esta nueva herramienta. Así se crea una comunidad que busca crecer y aprender conjuntamente.

    En definitiva, esta guía y los consejos de sus expertos emergen como un faro de conocimiento y esperanza. A medida que más personas toman conciencia de la importancia de cuidar su alimentación, finanzas y desarrollo personal, se avanza hacia un futuro más saludable y equilibrado.

  • Renueva Tu Encimera por Menos de 100 Euros: Guía Asombrosa de Transformación

    Renueva Tu Encimera por Menos de 100 Euros: Guía Asombrosa de Transformación

    Una propietaria insatisfecha con el estilo anticuado de su cocina ha logrado una transformación impresionante por menos de 100 euros. Su experiencia se ha convertido en un fenómeno en redes sociales, demostrando que es posible renovar espacios sin necesidad de realizar grandes inversiones.

    Cansada del color oscuro y desfasado que predominaba en su cocina, decidió explorar alternativas para modernizar el ambiente sin gastar una fortuna. Su elección recayó en un revestimiento adhesivo que simula la piedra natural, una opción económica y fácil de aplicar sobre superficies existentes.

    El proceso de transformación comenzó con una limpieza meticulosa de la encimera, seguida de la cuidadosa colocación del material adhesivo. Con dedicación y un toque de destreza, consiguió un acabado elegante, resistente al agua y fácil de mantener. Lo que antes era un rincón monótono, se transformó en una cocina moderna y estilizada en un solo día.

    Decidió compartir su recorrido en redes sociales, donde rápidamente ganó la admiración de sus seguidores, quienes elogiaron su creatividad e ingenio. Su experiencia pone de manifiesto que, con esfuerzo y recursos limitados, cualquier área del hogar puede ser renovada de manera efectiva.

    La historia ha atraído la atención de muchas personas que consideran darle un nuevo aire a sus propias cocinas. Este caso resalta una tendencia creciente hacia renovaciones accesibles, que fomentan la mejora del hogar mediante el uso de materiales innovadores y soluciones ingeniosas, todo sin incurrir en gastos elevados.

  • Ikea Revoluciona el Almacenaje con la Estantería Billy Híbrida: De Estante a Mesa en un Instante

    Ikea Revoluciona el Almacenaje con la Estantería Billy Híbrida: De Estante a Mesa en un Instante

    Ikea ha revolucionado su emblemática estantería Billy con una nueva versión híbrida que integra una mesa plegable. Este diseño innovador responde a la creciente demanda de soluciones que optimicen el espacio, especialmente en ambientes urbanos donde cada centímetro cuenta.

    Desde su creación, la estantería Billy se ha destacado por su adaptabilidad a varios estilos decorativos. Con esta actualización, Ikea ha dado un paso más allá al permitir que el mueble funcione también como mesa. Esta característica hace posible desplegarla para crear un área de trabajo o comedor y plegarla de manera discreta cuando no se necesita.

    La empresa sueca explica que este diseño responde a las necesidades cambiantes de los consumidores en las ciudades, donde el espacio es un lujo. Los diseñadores han logrado una estructura ligera y resistente, manteniendo la estética minimalista que caracteriza a la marca.

    El próximo mes, los primeros modelos de esta estantería híbrida estarán disponibles en tiendas físicas y en línea. Los clientes podrán escoger entre una variedad de colores y acabados, personalizando así su elección para que se ajuste a la decoración de su hogar.

    Las impresiones iniciales de los consumidores han sido entusiastas, elogiando este mueble multifuncional que se ajusta a las exigencias de la vida moderna. Expertos en diseño sugieren que podría transformar el enfoque hacia el mobiliario y almacenamiento en espacios limitados.

    Ante la creciente necesidad de soluciones prácticas y eficientes, Ikea reafirma su liderazgo en la industria, proveyendo productos que se alinean con los intereses y exigencias de sus clientes. La estantería Billy híbrida parece destinada a convertirse en un elemento imprescindible para quienes valoran tanto la funcionalidad como el estilo.

  • El Gobierno regional impulsa inversión y futuro en el agroalimentario de Ciudad Real mediante grupos de desarrollo rural

    El Gobierno regional impulsa inversión y futuro en el agroalimentario de Ciudad Real mediante grupos de desarrollo rural

    Iniciativas para el Empleo Rural en Castilla-La Mancha

    Socuéllamos (Ciudad Real), 16 de julio de 2025. En una reciente declaración, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, enfatizó la “repercusión directa” que tienen los proyectos subvencionados por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el empleo y las empresas del medio rural. Estos proyectos son impulsados a través de los grupos de acción local, que desempeñan un papel fundamental en la mejora de las condiciones económicas de la región.

    Apoyo al Sector Agroalimentario

    Fernández Zarco destacó que los grupos de desarrollo rural están brindando un fuerte respaldo al sector agroalimentario. Gracias al último programa de subvenciones, se han abierto oportunidades para financiar proyectos que ascienden hasta los 100.000 euros. Este apoyo cobra gran relevancia gracias a los fondos que el Gobierno de Emiliano García-Page ha destinado de manera decidida a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

    Resultados y Ejecución de Fondos

    El compromiso del gobierno se refleja en los resultados alcanzados: entre 2014 y 2022, se gestionaron 176 millones de euros a través de los grupos de desarrollo rural. Estos fondos han permitido la ejecución de más de 5.000 proyectos, creando o consolidando más de 12.000 empleos en el medio rural, con una ejecución perfecta de los fondos alcanzando el cien por ciento.

    Nuevas Inversiones

    En un acto de continuidad y confianza en la gestión, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha liberado otros 94 millones de euros para el periodo actual para los 29 grupos de desarrollo rural. Estas nuevas inversiones están, ya desde ahora, generando un futuro prometedor para las empresas y poblaciones rurales.

    Convenio entre el Grupo de Acción Local y Bodegas Los Ángeles

    Un ejemplo concreto de esta colaboración se materializó en la firma de un convenio en Socuéllamos, entre el Grupo de Acción Local ‘Mancha Norte’ y Bodegas Los Ángeles. Este acto, que contó con la presencia de autoridades locales y representantes de la empresa, subraya el compromiso conjunto por el desarrollo rural.

    Proyectos Específicos en el Agroalimentario

    El director general detalló que Bodegas Los Ángeles llevará a cabo un proyecto de energías renovables y la adquisición de equipamiento de análisis multiparamétrico. Esto no solo permitirá a la bodega mejorar la rentabilidad de su negocio, sino que también reducirá el impacto ambiental y mejorará la calidad de los vinos producidos. La empresa recibirá una ayuda económica que cubre el 45 por ciento de los 37.000 euros de la inversión total.

    Estas acciones son un testimonio del esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha por impulsar el empleo y el desarrollo sostenible en el ámbito rural, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida en las zonas menos favorecidas.

    Para más información, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.