Blog

  • Celebrado el 25 aniversario de la primera cuadrilla de costaleros de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazareno de Miguelturra

    Celebrado el 25 aniversario de la primera cuadrilla de costaleros de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazareno de Miguelturra

    Se ha conmemorado el 25 aniversario de la primera cuadrilla de costaleros de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Y ha sido con un acto que tuvo lugar el pasado sábado, 29 de octubre, y que contó con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Aniversario de la primera cuadrilla de costaleros

    La celebración contó con la presencia del teniente de alcalde del consistorio, Diego Rodríguez. Quien estuvo acompañado por miembros de la corporación municipal.

    El evento dio inicio con la actuación de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real puesto que ésta es la agrupación que acompaña a la hermandad del Nazareno de Miguelturra cada 14 de septiembre, día de la Exaltación a la Santa Cruz, y que terminó con la actuación de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra, como agrupación que acompaña al Titular de la hermandad en la estación de penitencia del Jueves Santo.

    El trabajo del capataz y los costaleros

    El acto central de esta conmemoración estuvo marcado por la presencia de un invitado especial a esta celebración: Manuel Vizcaya López, capataz de los pasos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y Nuestra Señora del Rosario de Sevilla.

    Vizcaya protagonizó un encuentro en el escenario gracias a la entrevista personal que le realizó Juan Luís Huertas, hermano y cofrade, además de capataz, y que llevó al público a conocer en detalle cómo es el trabajo del capataz y el de los costaleros, así como curiosidades y anécdotas basadas en sus propias vivencias.

    Imágenes de diferentes cuadrillas de costaleros

    En este acto conmemorativo, también hubo tiempo para la proyección de un vídeo con imágenes de las diferentes cuadrillas de costaleros que han pasado por las trabajaderas del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra desde el año 1997, así como un homenaje a dos personas que, de manera ininterrumpida, han sido costaleros del Nazareno durante los últimos 25 años.

    Ellos son José Manuel Mora León y Jesús Manuel Rodrigo Delgado. Ambos recibieron un obsequio, en concreto un grafito obra de Raúl Muñoz, que fue entregado por el hermano mayor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Antonio Arenas, y el capataz sevillano, Manuel Vizcaya.

    Reconocimiento a José Javier Ruíz Céspedes

    Unos reconocimientos que se hicieron extensivos a José Javier Ruiz Céspedes, miguelturreño que ha compuesto varias marchas dedicadas a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra, como es el caso de ‘Nazareno, Rey de la Plazuela’ y que fue interpretada por la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, y la marcha ‘Cirineos de Jesús’ que fue estrenada en este acto por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra.

    En este caso, el hermano mayor de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, hizo entrega al compositor de un obsequio a modo de agradecimiento. Se trata de un grafito obra del cordobés Raúl Muñoz.

    La noche finalizó con la interpretación del himno nacional y algún bis que el entregado público reclamó antes de abandonar el Teatro Cine Paz.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Celebrado el 25 aniversario de la primera cuadrilla de costaleros de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazareno de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller gratuito trámites básicos en internet en el Centro de la Mujer de Manzanares el 14 de diciembre

    Taller gratuito trámites básicos en internet en el Centro de la Mujer de Manzanares el 14 de diciembre

    Taller gratuito de trámites básicos por internet el 14 de diciembre en el Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real). Está especialmente pensado para las personas desempleadas que podrán aprovechar el mismo.

    Trámites básicos por internet

    Para poder realizar trámites de empleo, Sepe, seguridad social. El mismo se llevará a cabo en dicha fecha en horario de 10:00 a 13:00 en el Centro de la Mujer en c/María Zambrano s/n. Teléfono 926611158. Las inscripciones desde el pasado 28 de septiembre hasta completar plazas.

    Inscripciones e información: e-mail: [email protected] http://www.manzanares.es/centros/centro-mujer

    La entrada Taller gratuito trámites básicos en internet en el Centro de la Mujer de Manzanares el 14 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Teatro “Ojos que no ven” el 4 de noviembre en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano

    Teatro “Ojos que no ven” el 4 de noviembre en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano

    Con noviembre llega el espectáculo: “Ojos que no ven”, de Natalia Mateo y con la dirección de Carles Alfaro al Teatro Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano (Ciudad Real). Con un estupendo reparto: Mamen García, Mariola Fuentes, Javi Coll, Jorge Roelas.

    “Ojos que no ven” este 4 de noviembre en Puertollano

    Sobre “Ojos que no ven” ya nos adelantan que cuando una familia celebra unida, permanece unida. Pero hay que seguir ciertas reglas: No se puede hablar de ciertos temas, hay que mirar hacia otro lado cuando algo te duele, esquivar los cuchillos y sonreír, nada de política, no se menciona al tío Andrés ni se pregunta ¿dónde estará?… y por supuesto si dudas en una respuesta, mira a tu madre que ella sabrá lo que tienes que decir.

    Y si consigues salir ileso, solo te quedará la resaca, alguna pequeña herida en el alma y mucha ilusión para que llegue la próxima.
    Esta es una actividad organizada por la concejalía de Cultura e incluida en el programa Platea 2022-2023. La misma dará inicio a las 8:30 pm. Precio: 17€.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Teatro “Ojos que no ven” el 4 de noviembre en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La FECIR Auto Tomelloso que estiman se convertirá en referente en la provincia en los próximos años se celebró el pasado sábado

    La FECIR Auto Tomelloso que estiman se convertirá en referente en la provincia en los próximos años se celebró el pasado sábado

    La FECIR Auto Tomelloso se celebró el pasado sábado en el parque de la Constitución de Tomelloso (Ciudad Real). La misma fue inaugurada por la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, junto al presidente de la Asociación de Empresarios de la comarca (AECT), David Gallego; el gerente de la Federación de Empresarios de Ciudad Real; David Plaza; el concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo y el vicepresidente de la AECT, Enrique Sánchez.

    FECIR Auto Tomelloso

    La alcaldesa aprovechó la ocasión para felicitar  a la Asociación de Empresarios por la organización de esta tercera edición de la Feria, que en las dos anteriores se había celebrado en el entorno de la Ciudad Deportiva,  y ha destacado el trabajo conjunto con el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Promoción Económica para hacerlo posible y el apoyo de FECIR, así como la colaboración del área municipal de Parques y Jardines. Y es que, ha recalcado, “detrás de una iniciativa así hay un trabajo intenso, que no se ve, pero que hay que reconocer y poner en valor”.

    Tomelloso, ha añadido, es una ciudad “que siempre quiere un poco más” y que, con la combinación de sinergias, “aspira siempre a situarse en lo más alto, como punta de lanza y referente en cualquier ámbito y sector”, también en este del automóvil. Por eso, ha asegurado que esta feria “seguirá haciéndose grande y mejorando”.

    La alcaldesa deseó muchos éxitos a los expositores, entre los que hay concesionarios de diferentes marcas, además de una financiera, lo que permitirá “poder llevarse el coche puesto”. Ha deseado además que el público disfrutara de la muestra, en la que además ha habido animación de la mano de Miguel García, y animó a visitarla a los vecinos de la localidad y a todas aquellas personas que la visitan en fin de semana.

    Agradecen al ayuntamiento apoyo a FECIR Auto Tomelloso

    Tanto el presidente de la AECT como el gerente de FECIR destacaron la importancia de una iniciativa como esta en unos momentos en los que el sector “no vive sus mejores horas”, por la escasez de materiales, que está provocando retrasos en la fabricación y entrega de vehículos y porque con la crisis económica hay menos gente que compra coches y menos gente que entrega uno a cambio, “con lo que está habiendo escasez en el mercado y los concesionarios lo están notando”, ha explicado David Plaza.

    A todo ello, ha añadido, se suma la “incertidumbre que se está viviendo con el tema de la guerra y la situación económica, lo que hace que a la gente le cueste invertir en la compra de un vehículo”.

    Por eso, ha concluido diciendo, “toda las iniciativas que faciliten que la gente se acerque, vea coches como los que se exponen en esta feria y ofertas como las que se pueden encontrar aquí, para que se animen a comprar, son siempre positivas”.

    Plaza se ha mostrado convencido de que FECIR Auto Tomelloso se convertirá en referente en la provincia en los próximos años y ha deseado también muchos éxitos a los concesionarios en la edición de este año.

    El presidente de la AECT ha dado las gracias al Ayuntamiento por su apoyo y a FECIR por su implicación, no solo cediendo la marca FECIR Auto, que es referente en la provincia, sino también por su ayuda en la organización y su asesoramiento para hacer posible la feria.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La FECIR Auto Tomelloso que estiman se convertirá en referente en la provincia en los próximos años se celebró el pasado sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La X campaña de Teatro Solidario ARQUICMA en Puertollano ha reunido cerca de 3.000 euros para varias asociaciones

    La X campaña de Teatro Solidario ARQUICMA en Puertollano ha reunido cerca de 3.000 euros para varias asociaciones

    La X campaña del Teatro Solidario de Arquicma ha recaudado cerca de 3.000 euros en Puertollano (Ciudad Real). Lo que no deja de ser un gesto hermoso del pueblo de Puertollano que se ha volcado a colaborar. La recaudación ha sido repartida entre las asociaciones beneficiarias, las cuales destinarán las cantidades correspondientes a fines sociales dentro de sus actividades.

    Teatro Solidario de Arquicma

    La función teatral de “Pronóstico reservado”, la representó el grupo teatral Epidauro el pasado 30 de septiembre en el Auditorio Pedro Almodóvar, a iniciativa de Arquicma, el Ayuntamiento de Puertollano, Diputación de Ciudad Real y FEPU, con un gran éxito de asistencia y participación Fila Cero.

    La concejala delegada de cultura, Esther Mora, junto al representante de Arquicma,  Carlos Vizcaino ( Tesorero),  han hecho entrega en el Ayuntamiento de la recaudación obtenida a representantes de Cáritas, Asociación Española contra el Cáncer, Fundación Fuente Agria y  Club Deportivo Paralímpico Ciudad de Puertollano.

    Agradecen a los asistentes y a las empresas colaboradoras

    Los organizadores, en nombre de las asociaciones beneficiarias, agradecen a todos los asistentes su aportación, así como a todos aquellos que por motivos diferentes no pudieron asistir pero que sí colaboraron con la adquisición de entradas de Fila 0.

    Así mismo agradece a las empresas que de forma directa, o a través de FEPU también colaboraron. Y sobre todo al Grupo Epidauro, que de forma desinteresada, año tras año se ponen a nuestra disposición, e incluso “nos instan a que sigamos organizando actividades que redundan en beneficio de los más necesitados”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La X campaña de Teatro Solidario ARQUICMA en Puertollano ha reunido cerca de 3.000 euros para varias asociaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mochiler@s visita a Madrid, Reina Sofía y luces navideñas para jóvenes entre 18 y 30 años de Ciudad Real

    Mochiler@s visita a Madrid, Reina Sofía y luces navideñas para jóvenes entre 18 y 30 años de Ciudad Real

    Una visita a Madrid al Reina Sofía y luces navideñas, proponen desde el Espacio Joven del ayuntamiento de Ciudad Real. Una especial escapada en una época tan estupenda del año, para disfrutar de una visita cultural y ambiente navideño para los mochiler@s mayores de edad.

    Madrid Reina Sofía y luces de navidad

    Esta es una actividad para los  jóvenes entre 18 y 30 años. Que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre. Incluye: viaje en autocar, visita a la exposición.

    Cuota: 7’00 € con Carnet Joven Europeo y 15’00 si no lo presentas.

    Inscripciones: a partir del 3 de Octubre en www.espaciojovencr.es

    Adjudicación de plazas por orden de entrada.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Mochiler@s visita a Madrid, Reina Sofía y luces navideñas para jóvenes entre 18 y 30 años de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charlas gratuitas “Jornadas de salud para la mujer” el 10 y 15 de noviembre en el Centro de la Mujer de Miguelturra

    Charlas gratuitas “Jornadas de salud para la mujer” el 10 y 15 de noviembre en el Centro de la Mujer de Miguelturra

    Unas charlas gratuitas tendrán lugar los días 10 y 15 de noviembre  de 17 a 19 horas en el Centro de la Mujer sita en calle Lentejuela 7, de Miguelturra (Ciudad Real). Estas charlas denominadas “Jornadas de salud para la mujer” son organizadas por el Consejo Municipal de Salud con la colaboración del ayuntamiento de Miguelturra y la clínica de nutrición y dietética Ekilib de la localidad.

    Charlas gratuitas  “jornadas de salud para la mujer”

    Estas charlas tienen como objetivo, que la mujer conozca todos los cambios que se producen en su cuerpo, proporcionarle la información necesaria para que adquiera un aprendizaje de hábitos de vida saludables y, en definitiva, mejorar su calidad de vida.

    Las jornadas se desarrollarán en dos días diferentes para abordar los temas de Alimentación y Nutrición a cargo de Mari Carmen Mohíno Chocano, Mente sana con la Psicóloga Gema Bajo Cabezas y la parte de suelo pélvico que la llevará a cargo la Fisioterapeuta Ana Cristina Aranda.

    Es un programa de salud dirigido a las mujeres que se encuentran en el climaterio (período de transición hasta la menopausia) y menopausia.

    Los términos climaterio y menopausia son utilizados como sinónimos pero no lo son. La menopausia hace referencia a la fecha de la última menstruación después de un año completo de amenorrea. Es decir, se considera un punto dentro del climaterio y está acompañado por la premenopausia, la perimenopausia y la postmenopausia

    El déficit de estrógenos está asociado con osteoporosis y posibles fracturas como la de cadera que puede conllevar un deterioro de la calidad de vida. Otro factor que puede influir en ese deterioro es el exceso de peso, el aumento del colesterol total, hipertensión y osteoporosis. Cuando los niveles de estrógenos disminuyen aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

    Además hay que tener en cuenta 3 manifestaciones comunes que son los síntomas vasomotores, los que afectan al estado de ánimo y los problemas urogenitales. La mayoría de las mujeres tienen sofocos, palpitaciones, migrañas y sudores nocturnos. Aproximadamente el 45 por 100 refiere irritabilidad, ansiedad, depresión, trastornos del sueño, perdida de la concentración y/o perdida de autoestima y confianza.

    El climaterio es una etapa muy importante en la vida de una mujer, pudiendo verse afectados muchos aspectos y su bienestar debido a las alteraciones que el déficit de estrógenos produce. Por ello se considera necesario que la mujer adquiera conocimientos sobre su situación actual o venidera y poder afrontar los cambios de la mejor manera posible.

    Participación con inscripción previa por plazas limitadas

    Para acudir a estas charlas hay que inscribirse previamente dado que serán plazas limitadas, por lo que pueden hacerlo desde estas fechas bien en la clínica de nutrición Ekilib sita en plaza Pradillo de Clavería, 2, Primero E o en el teléfono 699802242.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Charlas gratuitas “Jornadas de salud para la mujer” el 10 y 15 de noviembre en el Centro de la Mujer de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición Feminae  de Carlos F. Prieto Santizo del 3 de noviembre al 11 de diciembre en Casa Malpica de Manzanares

    Exposición Feminae  de Carlos F. Prieto Santizo del 3 de noviembre al 11 de diciembre en Casa Malpica de Manzanares

    La exposición Feminae de Carlos F. Prieto Santizo podrá visitarse en la Casa Malpica de Manzanares (Ciudad Real) del 3 de noviembre al 11 de diciembre de 2022. Y con entrada libre.

    Exposición Feminae en Casa Malpica

    El horario para poder visitar esta interesante propuesta es martes a viernes de 12 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Sábados de 11 a 14 horas. Y de 16 a 20 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. La Casa Malpica se encuentra en c/Monjas 12.

    Un evento con el apoyo del ayuntamiento de Manzanares, la Diputación de Ciudad Real que colabora con la Imprenta Provincial.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Exposición Feminae  de Carlos F. Prieto Santizo del 3 de noviembre al 11 de diciembre en Casa Malpica de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña de información y sensibilización sobre el uso doméstico del contenedor marrón en estand del mercadillo de Tomelloso

    Campaña de información y sensibilización sobre el uso doméstico del contenedor marrón en estand del mercadillo de Tomelloso

    Una campaña de información y sensibilización sobre el uso doméstico del contenedor marrón, ha puesto en marcha la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de su vice consejería de Medio Ambiente. Y el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) se ha sumado a la misma, colocando un estand informativo en el Mercadillo del día de ayer, lunes.

    Campaña sobre el uso doméstico del contenedor marrón

    Tal como han informado, la concejal responsable del mercadillo, Alba Ramírez, y el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Donoso, que han asistido al mercadillo, el objetivo de esta iniciativa es transmitir a los ciudadanos la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de residuos orgánicos en los contenedores marrones, con los que Tomelloso cuenta desde el pasado mes de junio, en el que fueron instalados por la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, de la que forma parte el municipio.

    Dos educadoras ambientales han atendido durante toda la mañana de ayer, este estand en el que han informado y resuelto dudas de los ciudadanos sobre los residuos que hay que depositar en el contenedor marrón y los que no. SI deben ser depositados en ellos: pieles y restos de fruta y verdura, huesos y restos de carne, cáscaras de huevo y de frutos secos, restos de café e infusiones, papel de cocina, pañuelos y servilletas sucios, espinas y restos de pescado y marisco, tapones de corcho y serrín o restos de jardinería y de poda domiciliarios.

    NO hay que tirar en el contendor marrón, recuerda la campaña, por ejemplo, residuos de envases ligeros (botellas de PET, briks y latas), residuos de envases de papel y cartón (cajas, periódicos y revistas) , residuos de envases de vidrio (botellas, frascos y tarros), residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aceite doméstico, residuos textiles o residuos domésticos sanitarios (pañuelos, compresas, cuchillas, tiritas, gasas, toallitas húmedas, arena de gato, cristal, porcelana, colillas etc).

    Hacer uso correcto de estos contenedores

    Es muy importante, han apuntado Ramírez y Donoso, que los ciudadanos hagan un uso correcto de estos contenedores, para lo que es necesario “proporcionarles la información necesaria sobre aquellos materiales que pueden dar lugar a error y analizar con ellos los problemas que encuentran para reciclar”.

    El Ayuntamiento, ha incidido la concejala responsable del mercadillo, siempre apoya este tipo de campañas, que favorecen el cuidado del medio ambiente y que inciden en los beneficios ambientales del reciclado, en esto caso el de los biorresiduos. Ramírez ha dado las gracias a la consultora ambiental Ombion, que participa en el desarrollo de la campaña.

    Los vecinos que ayer han parado en el estand informativo instalado en el mercadillo han podido encontrar material informativo y llevarse, participando en unos sencillos juegos, obsequios como imanes para el frigorífico o mini contenedores marrones.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Campaña de información y sensibilización sobre el uso doméstico del contenedor marrón en estand del mercadillo de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se enfrenta a cuatro años de cárcel tras ser pillado con 5,66 gramos de cocaína en 2018 en Ciudad Real

    Se enfrenta a cuatro años de cárcel tras ser pillado con 5,66 gramos de cocaína en 2018 en Ciudad Real

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial Ciudad Real tiene previsto juzgar a partir de las 10.00 horas de este jueves, 3 de noviembre, a un varón que fue pillado con 5,66 gramos de cocaína en 2018. El procesado se enfrenta a una pena de cuatro años de cárcel, por un presunto delito contra la salud pública.

    El Ministerio Fiscal, en su escrito de acusación que recoge Europa Press, señala que los hechos se remontan al 14 de octubre de 2018 cuando el procesado, en situación regular en España y sin antecedentes penales, regentaba una tienda ’24 horas’ en Alcázar de San Juan, a la que fueron agentes de la Policía Nacional para realizar una actuación de inspección, dado que dicho establecimiento era muy frecuentado por menores de edad.

    En el marco de dicha inspección, los agentes encontraron en el mostrador del establecimiento seis envoltorios de plástico cerrados por alambre que contenían cocaína, y, ocultos en una caja, 610 euros fraccionados en billetes.

    En la trastienda del local, hallaron una estantería donde estaban restos de bolsas de plástico cortadas en círculo, y en una pared opuesta, un cutter de color gris con restos de cocaína en su hoja.

    De igual modo, en el vehículo Seat Toledo, propiedad del acusado, que estaba estacionado en el exterior de su establecimiento, se encontraron otros seis envoltorios de plástico cerrado por alambre conteniendo cocaína, ocultos en un alojamiento del interior del airbag del lado del acompañante.

    Según el fiscal, dichos objetos encontrados en ese local eran destinados a la manipulación, pesaje y preparación de las sustancias estupefacientes intervenidas para su ulterior distribución en el mercado ilícito mediante su venta a terceros.

    La totalidad de la droga incautada al acusado, esto es, los 12 envoltorios de plástico incautados, contenían un total de 5,66 gramos netos de cocaína y una riqueza media del 72,58%, llegando a los 2.198,10 euros en el mercado ilícito.

    De ahí que el representante del Ministerio Fiscal considere que los hechos relatados son constitutivos de un delito contra la salud pública, en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud.

    Al no concurrir en el acusado circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, ha procedido a imponerle la pena de cuatro años de prisión, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como la pena de multa de 4.396,20 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de tres meses de privación de libertad.

    La entrada Se enfrenta a cuatro años de cárcel tras ser pillado con 5,66 gramos de cocaína en 2018 en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.