Blog

  • El grupo Teatro Furioso representará a la UCLM en el Festival Internacional del Cuento 'Los Silos' en Tenerife

    El grupo Teatro Furioso representará a la UCLM en el Festival Internacional del Cuento 'Los Silos' en Tenerife

    El grupo Teatro Furioso, radicado en el Campus de Ciudad Real, representará a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el vigésimo séptimo Festival Internacional del Cuento, que se celebra en Los Silos (Tenerife), entre el 14 de noviembre y el 7 de diciembre.

    El de Ciudad Real es uno de los tres grupos teatrales que han surgido en la UCLM en menos de un año con el impulso del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social.

    Concretamente, Teatro Furioso representará los días 5 y 6 de diciembre el que constituye su primer montaje, la obra de José Luis Alonso de Santos ‘El álbum familiar’, que el colectivo estrenó el 19 de octubre en la Facultad de Letras de Ciudad Real, ha informado en nota de prensa la institución académica.

    Con esta misma obra, con la que han cosechado excelentes críticas, viajarán también al Campus de Cuenca el 24 de noviembre, y al Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real el día 27 de enero.

    El grupo Teatro Furioso toma su nombre de la obra homónima del dramaturgo manchego Francisco Nieva. El proyecto comenzó el curso pasado en el seno del Departamento de Filología Hispánica y Clásica y por iniciativa de los investigadores José Corrales y Ángela Martín Pérez y de la profesora Margot Vivanco.

    De ahí que la mayoría de sus primeros integrantes sean estudiantes del Grado en Español: Lengua y Literatura, exceptuando a Jorge Kiaty, que vino a la UCLM desde República Dominicana para estudiar un máster en la Facultad de Derecho.

    «Con el respaldo del Vicerrectorado de Cultura –ha explicado Margot Vivanco–, nos abrimos en seguida a todo el Campus de Ciudad Real, donde, claramente, estamos cubriendo una demanda real del alumnado: para este curso 2022-2023 hemos recibido alrededor de cincuenta solicitudes de estudiantes de todos los grados, lo que nos ha obligado a realizar audiciones».

    Vivanco se ha mostrado muy orgullosa del trabajo de Teatro Furioso.

    «Los estudiantes han trabajado durísimo, muchísimas horas, pero sin dejar de divertirse y de dar rienda suelta a su creatividad. Han entendido que el teatro es un monstruo híbrido que combina juego y disciplina, espontaneidad y repetición, magia y planificación, y se han superado en cada ensayo. El estreno en la Facultad de Letras fue un éxito mayor de lo que habíamos soñado y, gracias a ello, nos han salido varias funciones más», ha dicho.

    Durante este curso, han ampliado el equipo no solo con nuevos actores y actrices, sino con un departamento técnico, de luces y sonido, y uno artístico, de atrezo, escenografía y vestuario.

    «Nos proponemos cuidar tanto la vertiente práctica del teatro, con talleres de expresión corporal y voz a cargo de profesionales, ya nos visitaron Sonia Ruiz Parra y Ramón Valles, por ejemplo; como la vertiente teórica, organizando conferencias sobre las principales innovaciones que se han producido en el teatro reciente», ha señalado Margot Vivanco.

    La entrada El grupo Teatro Furioso representará a la UCLM en el Festival Internacional del Cuento 'Los Silos' en Tenerife se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La revista Masescena beca al CEIP Don Quijote de Ciudad Real para visitar el Teatro de la Zarzuela y la sede del Ballet Nacional de España

    La revista Masescena beca al CEIP Don Quijote de Ciudad Real para visitar el Teatro de la Zarzuela y la sede del Ballet Nacional de España

    La revista digital dedicada al mundo de las Artes Escénicas Masescena.es ha becado al CEIP Don Quijote de Ciudad Real para que el próximo martes 8 de noviembre un total de 49 alumnos de 4º de educación primaria partan rumbo a Madrid con destino al Teatro de la Zarzuela, uno de los más céntricos y emblemáticos teatros de la capital. Allí, además de poder ver las instalaciones del icónico coliseo, asistirán a la función “El cielo de Sefarad”, donde podrán escuchar música tradicional sefardí, obras del Cancionero de Palacio y de compositores españoles del siglo XV. La obra es una producción del Teatro de la Zarzuela en coproducción con la compañía Claroscvro. Dicha actividad se enmarca dentro de los proyectos que la revista lleva a cabo a lo largo del año con el objetivo de ampliar públicos de zonas lejanas a Madrid.

    Los niños son objetivos prioritarios en el proyecto artístico y educativo del Teatro de la Zarzuela. Con el fin de que vayan familiarizándose con la esencia de nuestro patrimonio lírico a través del juego y el entretenimiento, de tal forma que acabe formando parte de su naturaleza sin apenas esfuerzo, utilizando la diversión inteligente como vía de aprendizaje.

    El de la Zarzuela es un teatro público, un tesoro que a todos nos pertenece y que aspira a que cada cual lo sienta como suyo: a que el público de cualquier procedencia y condición, el aficionado de cualquier edad, lo habite, lo disfrute y los transforme.

    Sinopsis El cielo de Sefarad

    El cielo de Sefarad es una historia llena de humor y de magia, que narra con mucha ternura la tragedia de la expulsión de Noa, una niña judía, y su gato. El viaje físico y emocional de los que fueron los guardianes y transmisores de un legado que atesoraron como un amor robado pero siempre vivo. Es una historia de resiliencia y de valentía por medio de la belleza. Es una historia de amor que perdura hasta hoy, de ese pueblo por su paraíso perdido. La historia cuenta con música en directo y títeres, además de dos actores.

    Visita al Ballet Nacional de España

    Ya por la tarde, la expedición tendrá la oportunidad de visitar la sede del Ballet Nacional de España y uno de los ensayos que en la actualidad está llevando a cabo. Una parte importante del proyecto didáctico del BNE pasa por desarrollar estrategias de acercamiento.

    El Ballet Nacional de España (BNE), dirigido por Rubén Olmo desde septiembre de 2019, es la compañía pública referente de la danza española desde que se fundó en 1978 bajo el nombre de Ballet Nacional Español, con Antonio Gades como primer director. Forma parte de las unidades de producción del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música (INAEM), perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte.

    La finalidad del BNE se centra en preservar, difundir y transmitir el rico patrimonio coreográfico español, recogiendo su pluralidad estilística y sus tradiciones, representadas por sus distintas formas: académica, estilizada, folclore, bolera y flamenco. Asimismo, trabaja para facilitar el acercamiento a nuevos públicos e impulsar su proyección nacional e internacional en un marco de plena autonomía artística y de creación.

    La entrada <strong>La revista Masescena beca al CEIP Don Quijote de Ciudad Real para visitar el Teatro de la Zarzuela y la sede del Ballet Nacional de España</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ANPE pide medidas de mejora para los centros educativos de la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje

    ANPE pide medidas de mejora para los centros educativos de la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje

    Los centros educativos “Comunidad de Aprendizaje”, se basan en un modelo de innovación educativa que fomenta la equidad, inclusión y calidad educativa a través de la participación activa de la comunidad educativa y el desarrollo de medidas de inclusión educativa a nivel de centro y aula que favorecen las metodologías y estructuras organizativas que permiten fomentar la presencia, participación y progreso del todo el alumnado.

    En Castilla-La Mancha la primera experiencia de implantación de este modelo educativo tuvo lugar en el actual CEIP La Paz de Albacete para el curso 2007/2008 y posteriormente para el curso 2014/2015, se puso en marcha en el actual CEIP Entre Culturas de Hellín (Albacete). Más tarde, en 2016, la Dirección General de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional reconoció a determinados centros como Comunidad de Aprendizaje en Castilla-La Mancha.

    Actualmente son 15 centros públicos los reconocidos como Comunidades de Aprendizaje en nuestra región: tres en la provincia de Albacete, en las localidades de Albacete, Hellín y La Roda; ocho en Ciudad Real, dos en la capital, tres en Puertollano, uno en Tomelloso, uno en Castellar de Santiago y otro en Pedro Muñoz; uno en Cuenca capital; y tres en Toledo, uno en la capital, uno en Los Navalmorales y otro en Navahermosa.

    Además de dos centros, uno en Alovera (Guadalajara) y otro en Nambroca (Toledo), que están dentro de la “Red de Centros Comunidad de Aprendizaje”, pero que no tienen reconocimiento oficial, a fecha de hoy, como Comunidades de Aprendizaje.

    Esta “Red de Centros Comunidad de Aprendizaje” engloba a varios centros de Educación Infantil y Primaria, un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria, un centro de Educación de Personas Adultas, así como dos secciones de Educación Secundaria y dos aulas de adultos.

    Para todos ellos, ANPE insiste en demandar una serie de medidas de mejora:

    • Incremento de las plantillas por medio de una regulación específica de la relación de puestos de trabajo.
    • Complemento económico específico para el profesorado, y el resto de profesionales de estos centros, por el desempeño de funciones en centros singulares.
    • Bajada del número de alumnos por aula: máximo de 8 alumnos en Infantil; 10 en Primaria; 12 en ESO; y 15 en Educación de personas Adultas.
    • Mayor dotación económica para gastos de funcionamiento y para el desarrollo de actividades complementarias y extraescolares.
    • Dotación, actualización y mantenimiento de los recursos materiales e informáticos.
    • Regulación específica del horario lectivo y complementario.
    • Mayor dotación de profesorado de inclusión y para la convivencia.
    • Regulación de la figura del mediador en estos centros.
    • Autonomía para la determinación de los tiempos escolares.

    La entrada ANPE pide medidas de mejora para los centros educativos de la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campo de Criptana acoge el domingo la gala de entrega de los premios del Certamen Nacional de Fotografía 'Quijote'

    Campo de Criptana acoge el domingo la gala de entrega de los premios del Certamen Nacional de Fotografía 'Quijote'

    El próximo domingo, día 13 de noviembre, se celebrará en Campo de Criptana, la gala de entrega de los premios del Certamen Nacional de Fotografía ‘Quijote’, que anualmente convoca la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Castilla-La Mancha (AFOCAM), y que

    este año alcanza su XVII edición con una alta participación.

    Hasta la fecha, la entrega de los Premios Quijote de Fotografía se ha celebrado en diferentes poblaciones castellanomanchegas: Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Manzanares, Almagro y Quintanar de la Orden, siendo esta la primera vez que llega a Campo

    de Criptana, y que contará con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, según ha informado la asociación en nota de prensa.

    Este certamen creado en el año 2006, es la cita más importante de la fotografía en la región, según los organizadores, y está consolidado como un destacado referente del circuito profesional de España, y en el que participan los fotógrafos más importantes de España.

    Algo más de trescientas obras concurren a las diferentes categorías convocadas, en las que están representados los grandes géneros fotográficos y algunas de sus múltiples variantes. A las ya habituales en años anteriores; Boda, Retrato, Infantil, Paisaje, y Libre Creación. Este año se suman; Postboda, Mascotas, Junior, Newborn, y Reportaje Documental. Un total de diez categorías, de las que ya han sido nominadas previamente a la gala, ocho obras por categoría.

    De cada categoría saldrá un ganador que será dado a conocer en la entrega de premios. De entre todos los premiados saldrá un ganador absoluto que recibirá, además de un trofeo, una dotación económica de 1.000 euros.

    Los nombres de los cuatro miembros del jurado que este año han sido los encargados de valorar las obras y fallar el premio, serán dados a conocer en el transcurso de la gala. Todos ellos son profesionales de reconocida solvencia y dilatada trayectoria como fotógrafos.

    Desde su creación en marzo de 2000, La Asociación Fotógrafos Profesionales de Castilla-La Mancha, ha venido representando los intereses del sector de la fotografía, actuando como interlocutor válido y portavoz de dicho sector en la Comunidad. En la actualidad está presidida por David Torres Guijarro, profesional afincado en Manzanares.

    La reivindicación activa de los derechos de los fotógrafos

    profesionales, la difusión de su obra y la formación, son las líneas principales que AFOCAM considera necesarias e imprescindibles

    para poner en valor el trabajo del colectivo, y que éste sea cada vez de una mayor calidad pudiendo llegar con ello a la excelencia, lo que debe definir y diferenciar a los profesionales ante el resto.

    La entrada Campo de Criptana acoge el domingo la gala de entrega de los premios del Certamen Nacional de Fotografía 'Quijote' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil investiga la identidad del cuerpo sin vida aparecido en el incendio de Almagro

    La Guardia Civil investiga la identidad del cuerpo sin vida aparecido en el incendio de Almagro

    La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar la identidad del cuerpo sin vida aparecido en el incendio de gomas, neumáticos y vegetación que se ha producido este domingo en un cercado próximo a la localidad de Almagro (Ciudad Real).

    Según informaba el 112, los bomberos, tras revisar el recinto, localizaban un cuerpo sin vida. La Guardia Civil, según ha informado a Europa Press, ha abierto una investigación para determinar tanto las causas de la muerte como la identidad de la persona fallecida.

    El servicio de atención de urgencias de la región recibía el aviso a las 12.13 horas informando de este incendio, localizado en el camino de Daimiel, perteneciente al término municipal de Almagro.

    Las llamas han provocado una columna de humo que ha llamado la atención a los vecinos del entorno, según relatan desde el 112.

    Al lugar, se han desplazado dos dotaciones de bomberos de Daimiel, bomberos de Ciudad Real y de Puertollano. También se ha dado aviso el centro operativo regional de incendios forestales, y a Guardia Civil y Policía Local de Almagro.

    La entrada La Guardia Civil investiga la identidad del cuerpo sin vida aparecido en el incendio de Almagro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un cazador se dispara accidentalmente en el pie en Almodóvar del Campo y es trasladado al hospital

    Un cazador se dispara accidentalmente en el pie en Almodóvar del Campo y es trasladado al hospital

    Un cazador de 50 años se ha disparado accidentalmente en el pie en una finca de La Viñuela, una pedanía de Almodóvar del Campo, y ha sido trasladado, en helicóptero medicalizado, al Hospital General de Ciudad Real.

    El 112, según ha informado a Europa Press, recibía el aviso a las 14.47 horas. Al lugar se han desplazado también efectivos de la Guardia Civil.

    La entrada Un cazador se dispara accidentalmente en el pie en Almodóvar del Campo y es trasladado al hospital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional remodelará la estación de autobuses de Tomelloso con una inversión de 400.000 euros

    El Gobierno regional remodelará la estación de autobuses de Tomelloso con una inversión de 400.000 euros

    Castilla-La Mancha va a llevar a cabo la remodelación de la Estación de Autobuses de Tomelloso con una inversión de 400.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado esta infraestructura junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez. En un acto al que además han asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino.

    En este contexto, Nacho Hernando ha destacado que la inversión que lleva aparejada la remodelación de esta infraestructura es “un dinero muy bien invertido porque nos va a permitir tener un espacio en Tomelloso que va a dar mayor vida a la localidad, no solo por los autobuses que van a entrar y salir sino por los locales comerciales y espacios que se van a dedicar también al tejido asociativo del municipio”.

    Los trabajos consisten en el acondicionamiento, renovación y puesta al día de materiales e instalaciones, con el objetivo de obtener un edificio sostenible, mejorando la eficiencia energética del mismo.

    Asimismo, se llevará a cabo una redistribución de las zonas destinadas a atención y espera de viajeros, ajustando los espacios necesarios para prestar un servicio en condiciones dignas y reducir los gastos de mantenimiento asociados, liberando espacios con destino a locales comerciales.

    Además, se habilitará una nueva estación, integrada pero diferenciada del resto del edificio y directamente relacionada con las dársenas de autobuses, con un nuevo acceso de peatones exclusivo y propio de la estación e independiente del resto del edificio.

    Obras del centro de salud de Tomelloso

    En otro orden de asuntos, el consejero de Fomento se ha referido a las obras del nuevo centro de salud de Tomelloso en las que la Junta, y ante la negativa de la contratista de introducir modificaciones y mejoras en el contrato, ha ejercicio la prerrogativa de recuperar de oficio la posesión indebidamente perdida del terreno.

    En este sentido, Hernando ha asegurado que “hoy mismo la empresa, que hasta ahora estaba ocupando las obras del centro de salud, ha recibido una comunicación del juzgado instándole a abandonar esas instalaciones”, y le ha pedido “que deje entrar a la empresa que ya es la nueva adjudicataria de las obras y que, si no lo hace por las buenas, en los próximos días el juzgado autorizará a la Guardia Civil para poder entrar y desalojar a quienes están ocupando una obra que no es suya”.

    Asimismo, Hernando ha avanzado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “se han iniciado los trámites para poder inhabilitar a esa empresa para que no pueda concurrir a ninguna otra licitación pública en Castilla-La Mancha, porque”, ha enfatizado, “lo que no se puede tener a gente que, aceptando un contrato e iniciando una obra, se niegue a negociar ni siquiera cualquier tipo de mejora sustancial en ese contrato para afrontar dificultades y para afrontar precios que los afrontan todas las empresas”.

    La entrada El Gobierno regional remodelará la estación de autobuses de Tomelloso con una inversión de 400.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Extinguido el incendio de gomas, neumáticos y vegetación de Almagro, en el que ha aparecido un cuerpo sin vida

    Extinguido el incendio de gomas, neumáticos y vegetación de Almagro, en el que ha aparecido un cuerpo sin vida

    Los bomberos han dado por extinguido el incendio de gomas, neumáticos y vegetación que se ha producido este domingo en un cercado próximo a la localidad de Almagro (Ciudad Real), en el que ha aparecido un cuerpo sin vida.

    Según informaba el 112, los bomberos, tras revisar el recinto, localizaban un cuerpo sin vida. Aún no hay datos sobre esta persona fallecida.

    El servicio de atención de urgencias de la región recibía el aviso a las 12.13 horas informando de este incendio, localizado en el camino de Daimiel, perteneciente al término municipal de Almagro.

    Las llamas han provocado una columna de humo que ha llamado la atención a los vecinos del entorno, según relatan desde el 112.

    Al lugar, se han desplazado dos dotaciones de bomberos de Daimiel, bomberos de Ciudad Real y de Puertollano. También se ha dado aviso el centro operativo regional de incendios forestales, y a Guardia Civil y Policía Local de Almagro.

    La entrada Extinguido el incendio de gomas, neumáticos y vegetación de Almagro, en el que ha aparecido un cuerpo sin vida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.200 participantes recorren Puertollano por la promoción de la salud en la iniciativa ‘7000pasosX’ de la Consejería de Sanidad

    Más de 1.200 participantes recorren Puertollano por la promoción de la salud en la iniciativa ‘7000pasosX’ de la Consejería de Sanidad

    La promoción de la actividad física y de estilos de vida no sedentarios se ha erigido como una línea prioritaria en la agenda de diferentes organismos públicos. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, se ha diseñado la iniciativa ‘7000pasosX’ como proyecto cuyas principales áreas de intervención son los estilos de vida y los entornos saludables.

    Una idea que “vincula a los ayuntamientos con el bienestar de sus vecinos”, ha manifestado el director general de Salud Pública, Juan Camacho, que ha participado junto al delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, en la marcha celebrada este domingo en Puertollano.

    Mas de 1.200 ciudadanos y ciudadanas se han sumado a la iniciativa organizada por la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano en colaboración con el Ayuntamiento para hacer visible la importancia del ejercicio moderado y del ocio saludable. El objetivo de estas marchas es “hacer del autocuidado y de la promoción de la salud un hábito colectivo, que se integre en la rutina de cada uno de nosotros”, ha subrayado Camacho.

    Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, se ha fijado un Plan de Salud Horizonte 2025, en el que se establece como objetivos estratégicos aumentar la prevención primaria, basada en las actividades de promoción y educación para la salud en todas las etapas y en todos los entornos de la vida, mediante la mejora de los hábitos alimenticios y el fomento del ejercicio físico.

    Según ha explicado el responsable de Sanidad, el proyecto ´7000pasosX’ está dirigido a personas de todas las edades, ya que en edades tempranas es importante el fomento del ejercicio físico, y en la etapa adulta es determinante desarrollar la capacidad y la responsabilidad de las personas sobre su propio cuidado, así como en reducir el sedentarismo y la obesidad.

    Por su parte, el delegado de Sanidad, Francisco José García, ha agradecido la implicación del Ayuntamiento de Puertollano y de la Gerencia de Atención Integrada en la organización de una actividad que “redunda en el beneficio de toda la ciudadanía y permite consolidar una red de salud colaborativa entre personas de todas las edades”.

    Asimismo, García ha puesto en valor el éxito de participación de todas las marchas organizadas en la provincia y la buena acogida en los distintos municipios en los que se ha desarrollado hasta el momento.

    La entrada Más de 1.200 participantes recorren Puertollano por la promoción de la salud en la iniciativa ‘7000pasosX’ de la Consejería de Sanidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aparece un cuerpo sin vida en el incendio de gomas, neumáticos y vegetación en un cercado próximo a Almagro

    Aparece un cuerpo sin vida en el incendio de gomas, neumáticos y vegetación en un cercado próximo a Almagro

    Los bomberos han encontrado un cuerpo sin vida en el incendio de gomas, neumáticos y vegetación que se ha producido este domingo en un cercado próximo a la localidad de Almagro (Ciudad Real).

    Según ha informado el 112, los bomberos, que siguen trabajando en el lugar, tras revisar el recinto, han localizado un cuerpo sin vida. No hay datos sobre esta persona fallecida.

    El servicio de atención de urgencias de la región recibía el aviso a las 12.13 horas informando de este incendio, localizado en el camino de Daimiel, perteneciente al término municipal de Almagro.

    Las llamas han provocado una columna de humo que está llamando la atención a los vecinos del entorno, según relatan desde el 112.

    Al lugar, se han desplazado dos dotaciones de bomberos de Daimiel, bomberos de Ciudad Real y de Puertollano. También se ha dado aviso el centro operativo regional de incendios forestales, y a Guardia Civil y Policía Local de Almagro.

    La entrada Aparece un cuerpo sin vida en el incendio de gomas, neumáticos y vegetación en un cercado próximo a Almagro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.