Blog

  • Aguas de Puertollano entregó al Banco de Alimentos una aportación de 600 euros para ayudar a las personas que más dificultades económicas y/o sociales tienen en la actualidad

    Aguas de Puertollano entregó al Banco de Alimentos una aportación de 600 euros para ayudar a las personas que más dificultades económicas y/o sociales tienen en la actualidad

    Una aportación al Banco de Alimentos ha realizado Aguas de Puertollano (ciudad Real). Otra de las iniciativas que la entidad realiza como parte de diferentes acciones para ayudar a las personas que más dificultades económicas y/o sociales tienen en la actualidad.

    Aportación económica para que el Banco de Alimentos Adquira alimentos y productos básicos

    Así, además, de la puesta en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano, del Fondo Social se suma ahora esta aportación económica al Banco de Alimentos con la que la institución solidaria podrá adquirir alimentos y productos básicos para las familias más vulnerables.

    El gerente de Aguas de Puertollano, Ángel Fernández, entregaba al presidente del Banco de Alimentos de Ciudad Real, Félix Peinado, una aportación de 600 euros correspondientes a la donación de 1 euro por cada cliente que se ha dado de alta en la factura digital.

    En este sentido, Félix Peinado, daba las gracias a la sociedad mixta, de la que forma parte el Ayuntamiento de Puertollano, “por su generosidad, su implicación y su sensibilidad hacia los más débiles, porque la ayuda de todos es vital para que todo el mundo pueda acceder a los productos básicos que garanticen una alimentación adecuada”.

    Asimismo, Peinado ha recordado que “la solidaridad siempre es importante pero más aún en momentos como el actual en los que los precios de los productos y de las energías, además de la sombra de una crisis económica, está situando a muchas familias contra las cuerdas”.

    Solidaridad y sostenibilidad tras la crisis social y económica de estos años

    El gerente de Aguas de Puertollano, Ángel Fernández Arévalo ha expresado, por su parte, la apuesta de la entidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano, por la solidaridad y la sostenibilidad, “tras la crisis social y económica de estos años, son muchas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

    En este sentido, Ángel Fernández Arévalo, ha hecho hincapié en la importancia que para Aguas de Puertollano tiene que estas ayudas lleguen a todas las personas que lo necesiten “tenemos una especial sensibilidad social para que nadie quede atrás, al tiempo que fomentamos la sostenibilidad con la apuesta por la factura digital”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Aguas de Puertollano entregó al Banco de Alimentos una aportación de 600 euros para ayudar a las personas que más dificultades económicas y/o sociales tienen en la actualidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • A licitación de la siguiente fase del proyecto de mejoras energéticas con los fondos europeos FEDER conseguidos por el Ayuntamiento de Tomelloso

    A licitación de la siguiente fase del proyecto de mejoras energéticas con los fondos europeos FEDER conseguidos por el Ayuntamiento de Tomelloso

    Saldrá a licitación la siguiente fase del proyecto de mejoras energéticas incluidas en los fondos europeos FEDER conseguidos por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Así lo ha dado a conocer, el concejal de Eficiencia Energética, Álvaro Rubio. Que corresponde a la ejecución de las obras en diferentes edificios municipales y a su certificación con la nueva etiqueta con el consumo energético mejorado.

    Proyecto de mejoras energéticas incluidas en los fondos europeos FEDER

    Además, el concejal ha recordado que ya se realizó la fase de auditoria energética y calificación inicial, se definieron los edificios a incluir y las actuaciones a llevar a cabo, tras dicha fase se redactaron los proyectos a ejecutar, y ahora es el turno a esta última fase.

    Así pues, esta fase contempla la ejecución de los diferentes proyectos de eficiencia energética subdivididos por líneas de acción y por edificios. La Línea de Proyectos 1 incluye la rehabilitación energética de la envolvente térmica del Ayuntamiento, el edificio Estación y Policía Local, con una cuantía de 85.211 €.

    La Línea de Proyectos 2 incluye la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de climatización en Casa Francisco Carretero, Teatro y Edificio Estación con un coste de 229.382 €. La Línea de Proyectos 3 recoge la mejora de la eficiencia energética en instalaciones de iluminación interior en Casa Francisco Carretero, Clipe, Edificio Estación, Hangar Estación,

    La Posada, Museo López Torres, Pabellón San Antonio, Piscina Climatizada, Policía Local, Teatro y Centro Joven con un valor de 288.204 €. La Línea de Proyectos 4 incluye la instalación fotovoltaica en Clipe y en Centro Joven, con 6.510€. y la Línea de Proyectos 5 prevé la instalación cambio de caldera de gas en el Clipe por un importe de 18.757€.

    Esta actuación asciende a 628.066€, a lo que se añade la nueva certificación y calificación energética de cada edificio. Tal como explica Rubio, el plazo de presentación de propuestas por parte de las empresas licitadoras ya está abierto.

    Obras cofinanciadas por fondos FEDER del programa POPE

    El concejal recuerda que la contratación de las obras que se pretenden llevar a cabo son las correspondientes a la ejecución de los Proyectos de Obras de Eficiencia Energética en Edificios Municipales.

    Las obras a realizar son cofinanciadas por los Fondos Europeos de Desarrollo Rural (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España (POPE) en un 80%, siendo a cargo del presupuesto municipal el resto de la inversión correspondiente al 20%.

    Fomento de estrategias de reducción del carbono

    La línea de actuación se encuadra dentro de la operación de fomento de estrategias de reducción del carbono. A través de esta operación se contribuye al reto de la EDUSI Tomelloso 2020 de mejorar en el ámbito energético en la ciudad de Tomelloso.

    Permitiendo que con estas actuaciones Tomelloso pueda contribuir a la reducción de consumo energético y, a la vez, a la reducción en la factura energética, a través de una mejora en la eficiencia en el uso energético conseguida por la aplicación de los nuevos e innovadores desarrollos en gestión energética como climatización, aislamiento, iluminación LED, y energías renovables.

    Eficiente uso de la energía y respetuoso del medio ambiente

    Álvaro Rubio recuerda que este tipo de mejoras supone conseguir hitos en el camino emprendido en 2015 por el equipo de gobierno para alcanzar un Tomelloso más eficiente en el uso de la energía y más respetuoso con el medio ambiente con la reducción de las emisiones de CO2, y que se muestran en acciones tales como la renovación completa del alumbrado de la ciudad a alumbrado LED más eficiente.

    Y con ello el Ayuntamiento de Tomelloso se alinea cumpliendo con los Objetivos de desarrollo sostenible, concretamente el número 7 “Energía asequible y no contaminante”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada A licitación de la siguiente fase del proyecto de mejoras energéticas con los fondos europeos FEDER conseguidos por el Ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero agradeció el trabajo de los monitores y directores de las 98 Universidades Populares de la provincia con entrega de una bacía conmemorativa de los «Sabores del Quijote”

    Caballero agradeció el trabajo de los monitores y directores de las 98 Universidades Populares de la provincia con entrega de una bacía conmemorativa de los «Sabores del Quijote”

    Las Universidades Populares que la Diputación de Ciudad Real impulsa en toda la provincia cuentan con la participación de más de 50.000 hombres y mujeres. Y tal como externó el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, «con presupuesto, comprende y absoluto convencimiento en su labor dinamizadora de nuestros pueblos».

    1.300 personas de las universidades populares de la provincia

    Así lo destacó en la celebración del Día del Participante que se ha celebrado en Manzanares (Ciudad Real). Caballero ha marcado como prioridad la inversión en la educación y la cultura popular y se ha comprometido a seguir impulsándola desde la Diputación de Ciudad con recursos, servicios y presupuesto.

    El Día del Participante ha reunido a más de 1.300 personas que colaboran activamente en todas las Universidades Populares de la provincia, de las cuales más de 40 han expuesto y compartido sus trabajos en una Plaza de la Constitución abarrotada donde también se han realizado actuaciones de danza, música, folclore y deporte.

    Caballero ha puesto en valor a esos hombres y mujeres que apuestan «por aprender por el gusto de aprender, de convivir y de ser mejores ciudadanos» participando en las actividades de las Universidades Populares que se desarrollan por toda la provincia impulsadas por la institución provincial.

    El 98% de la provincia está cubierto por la red cultural que tejen las Universidades Populares lo que la convierte en la que más Universidades Populares tienen de toda España. Caballero ha recordado que esto no es casualidad, sino que es gracias al compromiso político y ciudadano que existe en la provincia desde el gobierno de la Diputación de Ciudad Real con la educación y la cultura popular.

    La educación a lo largo de toda la vida es un derecho ciudadano reconocido en la Agenda 2030 y se está garantizando con la institución provincial hasta en el último rincón de la provincia desde la capital hasta municipios muy pequeños como Cañada de Calatrava. Este día supone, en palabras de José Manuel Caballero, una celebración del derecho al acceso a la educación y a la cultura independientemente de la situación económica, personal o geográfica de toda la ciudadanía.

    Compromiso y éxito de colaborar con el ayuntamiento de Manzanares

    Finalmente, Caballero ha puesto en valor el compromiso y el éxito que supone colaborar con el ayuntamiento de Manzanares y ha agradecido el trabajo que hacen los monitores y los directores de las 98 Universidades Populares repartidas por toda la provincia a quienes se ha reconocido con la entrega de una bacía conmemorativa de los «Sabores del Quijote». Además, ha remarcado la importancia de la enorme participación que viven todas las Universidades Populares y que convierten a la provincia en una referencia nacional.

    La entrada Caballero agradeció el trabajo de los monitores y directores de las 98 Universidades Populares de la provincia con entrega de una bacía conmemorativa de los «Sabores del Quijote” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE advierte a PP que en las elecciones de mayo "no se decidirá lo que pasa en Madrid" sino lo que ocurre en C-LM

    PSOE advierte a PP que en las elecciones de mayo "no se decidirá lo que pasa en Madrid" sino lo que ocurre en C-LM

    El secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos, Sergio Gutiérrez, ha advertido de que «en las elecciones autonómicas de mayo no se decidirá lo que pasa en Madrid sino lo que ocurre en Castilla-La Mancha y eso es, tristemente para el PP, que los castellanomanchegos, prefieren votar a Emiliano García-Page».

    Así lo ha expresado en rueda de prensa a preguntas de medios, en la que también ha señalado que al Partido Popular de Castilla-La Mancha «le gustaría que la región no existiera y que solo se debatiera sobre la política nacional», sobre la petición de los ‘populares’ a los diputados nacionales del PSOE para votar en contra de la modificación del Código Penal en el Parlamento.

    El secretario regional del PSOE ha añadido que al presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, «le gustaría desaparecer y que la gente votara en las próximas elecciones autonómicas pensando que se presenta el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo».

    Dicho esto, ha criticado que el PP en Castilla-La Mancha «quiere, en las elecciones, al candidato que puso la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal» a la vez que ha incidido en que «los votantes quieren a quien realmente tenga más credibilidad para gestionar la región».

    Así, ha dicho que en sanidad, el Gobierno regional ha invertido 3 millones de euros más al día que el PP y 1.000 euros más por estudiante de lo que invertían los populares.

    «Además, hemos bajado el paro a la mitad con respecto al último año de mandato de Cospedal», ha añadido.

    Gutiérrez ha subrayado que «en los anteriores momentos de crisis económicas, los miembros del PP recortaban y decían que teníamos un estado del bienestar por encima de nuestras posibilidades y ahora otros seguimos recuperando el empleo y ayudando a los autónomos».

    La atención a medios se ha celebrado previamente a un encuentro de Gutiérrez junto con la eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, y el secretario de Organización del PSOE de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, con el presidente regional de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Miguel Ángel Rivero, y el secretario general a nivel nacional de la organización, José Luis Perea, para escuchar iniciativas de los autónomos en la región.

    La entrada PSOE advierte a PP que en las elecciones de mayo "no se decidirá lo que pasa en Madrid" sino lo que ocurre en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebraron hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y de Tarazona de la Mancha

    Celebraron hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y de Tarazona de la Mancha

    Se ha realizado el hermanamiento de los carnavales de Miguelturra (Ciudad Real) y de Tarazona de la Mancha, a través de un encuentro celebrado el día de ayer 13 de noviembre en la localidad albaceteña. Una iniciativa que tiene como objetivo, estrechar lazos sociales y culturales entre dos de las localidades manchegas que tienen su Carnaval declarado como Fiesta de Interés Turístico (el de Miguelturra nacional y el de Tarazona regional).

    Hermanamiento del Carnaval de Miguelturra y el de Tarazona de la Mancha

     Una comitiva de sesenta personas encabeza por la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga y el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, asistió a Tarazona para protagonizar dicho hermanamiento.

    En la expedición miguelturreña también participaron el Rey del Carnaval, Serafín Delgado; el presidente de la Asociación Cultural de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez; miembros de la junta directiva; las Máscaras Mayores 2023, José Luís Rivas, Charo Sánchez, Leandro Arévalo y Encarni Sánchez; representantes de las peñas del carnaval y dos concejales del Partido Popular.

    Fomentar el enriquecimiento cultural, humano y económico        

    Laura Arriaga, que definió este hermanamiento como «el principio de una larga y preciosa relación que irá creciendo y generando mucho más movimiento» aseguró que «la idea de la Junta es unir a todos aquellos carnavales que son más significativos, por lo que habrá más hermanamientos», ya que éstas son las dos primeras localidades en llevar a cabo esta unión.

    El objetivo de este hermanamiento, según ambas localidades, no es otro que «fomentar el enriquecimiento cultural, humano y económico de ambas localidades». Así lo aseguraba también el alcalde de Tarazona de la Mancha, Miguel Zamora, quien detalló que «unimos personas, hacemos región y unimos las festividades populares, porque el Carnaval es una de las fiestas más importantes de Castilla-La Mancha».

    Dos carnavales con gran similitud

    Uno de los motivos por los que surgió esta idea de hermanamiento, nacida de la Asociación Carnavalera de Tarazona, fue las similitudes y el parecido que presentan ambos carnavales en su celebración.

    En este sentido, el presidente de la Asociación Cultural de Peñas del Carnaval de Miguelturra, Raúl Domínguez, explicó que «los dos carnavales tienen mucha historia y una larga tradición de tiempos de antes de guerra, cuando existía la prohibición para el carnaval» y añadió que «esas semejanzas de celebrar carnaval en la calle, son las que nos unen».

    Entrega de cerámica del carnaval de Miguelturra      

    Por su parte, el presidente de la Asociación Carnavalera de Tarazona, Segundo Jiménez, aseguró que «el Carnaval de Miguelturra nos parecía muy similar al nuestro y por eso pensamos en hermanarnos con ellos».

    Además del acto institucional de hermanamiento entre ambas comitivas, que finalizaba con la entrega de la Cerámica del Carnaval de Miguelturra y una placa conmemorativa de Tarazona de la Mancha, además de diferentes obsequios, la expedición miguelturreña pudo visitar el monumento al carnaval, la plaza de toros o el centro de interpretación del patrimonio local y carnaval. Por su parte, Miguelturra ya ha invitado a Tarazona para que en pocos meses puedan escenificar dicho hermanamiento en nuestra localidad.    

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Celebraron hermanamiento de los carnavales de Miguelturra y de Tarazona de la Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una veintena de voluntarios de Protección Civil renuevan el carnet para utilizar el desfibrilador en un curso convocado por el Gobierno regional

    Una veintena de voluntarios de Protección Civil renuevan el carnet para utilizar el desfibrilador en un curso convocado por el Gobierno regional

    Una veintena de voluntarios de Protección Civil de diez localidades de la provincia de Ciudad Real han renovado el carnet que les habilita para utilizar un desfibrilador gracias al curso que ha programado este fin de semana en Ciudad Real el Gobierno de Castilla-La Mancha.

    El curso, impartido en las instalaciones de la agrupación de la capital, es indispensable para que los voluntarios puedan seguir haciendo uso de estos dispositivos, vitales para intervenir ante un paro cardiaco, ya que el carnet que les faculta para utilizarlos tiene dos años de validez.

    La inauguración del curso contó con la presencia del delegado provincial de la Consejería de Administraciones Públicas, Francisco Pérez Alonso, acompañado de José Luis Villanueva y Gema Peinado, jefe de servicio y técnica de Protección Ciudadana, respectivamente.

    Pérez Alonso trasladó a los asistentes el apoyo incondicional del Ejecutivo de García-Page a la labor que llevan a cabo en sus agrupaciones para ayudar a la ciudadanía y aseguró que la formación de los voluntarios es imprescindible para que su actuación en una situación de emergencia pueda ser realizada con toda garantía de éxito, razón por la cual desde el Ejecutivo regional se han programado este año más de cincuenta cursos por los que se prevé pasarán mil quinientos voluntarios.

    En el curso han participado veinte alumnos procedentes de las agrupaciones de voluntarios de Almadén, Almagro, Calzada de Calatrava, Ciudad Real, Daimiel, Horcajo de los Montes, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Ruidera y Villanueva de los Infantes.

    La entrada <strong>Una veintena de voluntarios de Protección Civil renuevan el carnet para utilizar el desfibrilador en un curso convocado por el Gobierno regional</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 'Por tu seguridad, no piques', campaña con la que Albacete quiere prevenir a sus vecinos de fraudes y estafas digitales

    'Por tu seguridad, no piques', campaña con la que Albacete quiere prevenir a sus vecinos de fraudes y estafas digitales

    La concejal de Seguridad Ciudadana, María José López, ha presentado este lunes la campaña ‘Por tu seguridad, no piques’ con la que se busca ofrecer información a la ciudadanía para que se proteja de los fraudes y estafas digitales. La Oficina Municipal de Consumo (OMIC), en lo que va de año, ha recibido 13 reclamaciones por estafas digitales.

    López ha dado a conocer los detalles de esta iniciativa –fruto de una moción aprobada en el pleno– acompañada del intendente jefe de la Policía Local, Pascual Martínez, y del subinspector Javier Jaén.

    Según ha informado en nota de prensa el Consistorio, esta campaña se está difundiendo a través de la web municipal, www.albacete.es, medios de comunicación, folletos en espacios de pública concurrencia como el mercadillo de Los Invasores y los centros socioculturales y un programa de charlas, que comenzó el pasado día 9 de noviembre en el centro sociocultural del barrio de San Pablo, y que continuará el día 29 en el centro de mayores del Polígono San Antón a partir de las 17 horas.

    La concejal de Seguridad Ciudadana ha indicado que se han programado varias charlas más hasta final de año, aunque ya se están estudiando nuevas fechas para 2023. «Se ha detectado que son muchas las personas que actúan en la red o con los sistemas de telecomunicación sin observar unas mínimas normas de seguridad», refiriéndose en concreto a cuestiones como conexiones seguras, uso de claves y contraseñas lo menos básicas posible, actualización de antivirus y sotfware y sistemas de pago seguros.

    DATOS PREOCUPANTES

    López ha señalado que «hay muchos delincuentes que se aprovechan de estas circunstancias», y ha dado cuenta de una serie de datos «que ponen de manifiesto que debemos protegernos». Así, según el Informe sobre la Cibercriminalidad en España, en 2021 del Ministerio del Interior, en Castilla-La Mancha se registraron 11.657 denuncias, ocupando el octavo lugar por comunidades autónomas en España.

    En el caso de la provincia albacetense, no fue de los territorios más afectados por este tipo de delitos en Castilla-La Mancha, con más casos que Cuenca, en el mismo nivel que Ciudad Real y por debajo de Toledo y Guadalajara.

    En la provincia, se ha pasado de 67 personas detenidas o investigadas por cibercriminalidad en 2011 a 164 en 2021, según esos mismos datos del Ministerio del Interior, mientras que en el caso de la ciudad, desde la Policía Nacional se tramitan entre 7 y 10 denuncias diarias de este tipo.

    En cuanto a la Oficina Municipal de Consumo (OMIC), en lo que va de año, ha recibido 13 reclamaciones por estafas digitales, de las que 8 están relacionadas con el smishing, variante del phishing mediante SMS para conseguir información confidencial, o contraseñas o datos bancarios de usuarios.

    En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incice), a través de su Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), y el Banco de España, han alertado de un notable aumento de los ataques de smishing contra los clientes bancarios.

    Las otras cinco reclamaciones que tiene la OMIC están relacionadas con páginas webs que venden a precios demasiado económicos.

    LA ANTIGUA LETRA PEQUEÑA

    «Desde el Ayuntamiento teníamos la impresión que con la informática, con las aplicaciones, con las comunicaciones móviles actuamos con la misma ligereza que cuando, el papel reinaba, no leíamos la letra pequeña de los contratos, hoy en día, hay mucha gente que acepta cualquier contenido sin pararse ni un segundo a leer la advertencia que se nos ofrece», ha subrayado la concejal de Seguridad Ciudadana.

    «Nos fiamos de cualquier portal en el que se presenta una ganga imposible, regalamos nuestros datos y con ello, nuestra seguridad y la de los nuestros, sin miramientos», ha añadido.

    Por su parte, el intendente jefe de la Policía Local ha dicho que esta campaña forma parte de la programación anual de charlas que desarrollan, destinadas, por ejemplo, a seguridad vial entre los niños en el Parque Infantil de Tráfico; el programa ¡Vívela!, de convivencia y civismo dirigida a la juventud, y las charlas contra las estafas y timos. «Se imparte formación para que la ciudadanía pueda actuar con prevención», ha añadido Pascual Martínez.

    Por su parte, Javier Jaén ha destacado la excelente acogida de la primera charla de esta campaña. «Hemos detectado un gran interés a la hora de hacernos preguntas, porque son muchas las dudas que tienen los ciudadanos y ciudadanas, en especial, las personas mayores».

    En esas charlas se informa sobre cómo evitar las cibertestafas y fraudes online, y para ello, «es necesario comprar en canales oficiales o comprobar la identidad de la persona que vende o compra un producto».

    De la misma manera, ha comentado que no hay que fiarse de ofertas sorprendentes y no descargar mensajes, archivos o enlaces sospechosos. En este sentido, ha añadido que cuando se reciba un mensaje o una llamada telefónica y se tengan dudas sobre la identidad del interlocutor o de la propuesta «no nos precipitemos y si es preciso, se puede llamar a la empresa que presuntamente nos ha hecho la oferta».

    De todas maneras, según el subinspector de la Policía Local, todavía perduran timos clásicos, como el del tocomocho, o existen otros engaños, como falsos inspectores de gas o instaladores de servicios.

    La entrada 'Por tu seguridad, no piques', campaña con la que Albacete quiere prevenir a sus vecinos de fraudes y estafas digitales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La provincia de Ciudad Real es la provincia con más universidades populares en España

    La provincia de Ciudad Real es la provincia con más universidades populares en España

    El Día del Participante de las Universidades Populares de la provincia de Ciudad Real se celebró el pasado sábado en Manzanares (Ciudad Real). Evento que ha reunido a más de 1.300 personas, procedentes de más de 40 municipios, ofrecieron talleres en vivo y actuaciones musicales y de baile. La provincia de Ciudad Real es la que más centros de este tipo tiene de España en los que participan más de 50.000 hombres y mujeres.

    “Día del Participante” de las universidades populares de Ciudad Real

    El “Día del Participante” fue organizado por la Diputación de Ciudad Real con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, en este Día del Participante se compartieron y expusieron trabajos de una amplia representación de las Universidades Populares de la provincia. La Plaza de la Constitución, con numerosos stands y dos escenarios, se llenó de participantes y de gran ambiente, con sucesivas actuaciones de danza, música, folclore y deporte.

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, junto al alcalde de Manzanares, Julián Nieva, visitó los distintos talleres y puso en valor a los hombres y mujeres que apuestan “por aprender por el gusto de aprender, de convivir y de ser mejores ciudadanos” participando en las actividades de las Universidades Populares que se desarrollan por toda la provincia impulsadas por la institución provincial.

    Ciudad Real la provincia con más universidades populares

    El 98% de la provincia está cubierto por la red cultural que tejen las Universidades Populares lo que la convierte en la que más Universidades Populares tienen de toda España. Caballero recordó que esto no es casualidad sino que responde al compromiso político y ciudadano que existe en la provincia desde el gobierno de la Diputación de Ciudad Real con la educación y la cultura popular.

    Este día supone, en palabras de José Manuel Caballero, una celebración del derecho al acceso a la educación y a la cultura independientemente de la situación económica, personal o geográfica de toda la ciudadanía. La educación a lo largo de toda la vida es un derecho ciudadano reconocido en la Agenda 2030 y se garantiza con la institución provincial hasta en el último rincón de la provincia desde la capital hasta municipios muy pequeños.

    Finalmente, Caballero agradeció el trabajo que hace el profesorado y las respectivas direcciones de las 98 Universidades Populares repartidas por toda la provincia, reconocidas con la entrega de una bacía conmemorativa de los ‘Sabores del Quijote’. Además, destacó la importancia de la enorme participación que viven todas las Universidades Populares y que convierten a la provincia en una referencia nacional. También valoró el compromiso y el éxito que supone colaborar con el Ayuntamiento de Manzanares.

    Migas populares para todos los asistentes

    La jornada, en la que el buen tiempo acompañó salvo a la hora de la comida, en la que hizo falta sacar el paraguas en varios momentos, concluyó con unas migas populares para toda la concurrencia en el recinto de ‘La Pérgola’, donde el postre llegó cargado de risas con los monólogos de Agustín Durán y Fernando Chacón, dos exponentes del humor manchego.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La provincia de Ciudad Real es la provincia con más universidades populares en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real pondrá en marcha una red de monitorización de la calidad de aire con una inversión de 58.000 euros

    Ciudad Real pondrá en marcha una red de monitorización de la calidad de aire con una inversión de 58.000 euros

    Ciudad Real ha dado luz verde al inicio de expediente para el suministro, implantación y puesta en marcha de una red de monitorización de calidad del aire y del ruido en la ciudad. Tendrá una inversión de 57.999 euros y permitirá controlar la calidad del aire y elaborar mapas de contaminación, dinámicos y particularizados para cada una de las diferentes zonas en las que se sitúen.

    La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, ha informado en rueda de prensa sobre los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que se ha aprobado la nominación de las calles del Polígono Industrial Oretania Sepes con nombres de mujeres de relevancia o la aprobación de un convenio con ‘Gatómicas’ para el control de las colonias y gestión del refugio felino.

    Asimismo, se ha aprobado la mejora de eficiencia energética en el mercado de abastos de Ciudad Real y la mejora en la accesibilidad del Centro Social de Santiago, cofinanciado por los Fondos FEDER-EDUSI.

    Se va a contratar la instalación de siete sensores que irán situados en distintos puntos de la ciudad, tanto fuera como dentro de la Zona de Bajas Emisiones, que permitirá tener una monitorización continua del aire y una evaluación de esos cambios respecto a las medidas que se irán implantando a lo largo de 2023, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Estos medidores mejorarán la red «que ya tenemos, con el punto de calidad del aire dentro de la Red de Castilla-La Mancha, que se puede consultar telemáticamente», ha destacado Boadella.

    CALLES DE MUJERES

    Se ha aprobado la propuesta del área de cultura para la nominación con nombres de mujeres relevantes, científicas o vinculadas a Ciudad Real de las calles del Polígono Industrial Oretania SEPES, tal y como se acordó en el Consejo de Ciudad. Las calles harán referencia a «mujeres investigadoras, científicas, que tuvieron alguna aportación a la ciencia, a la investigación, en medicina, biología o filosofía o que estuvieran vinculadas a la ciudad, a la región o a España».

    Los nombres serán Elena García Armada, Margarita Salas Falgueras, Cecilia García de Cosa, Victoria Losada Pérez, Pilar de la Rius de la Pola, Oliva Sabuco de nantes Barreda, Ana Giménez Adelantado, María Ángeles Alvariño González, Alarcos Cieza Moreno, Mercedes Doval, Antonio Roldán Fernández, Isabel Mijares y García-Pelayo e Isabel Torres Salas. Ha recordado la portavoz del equipo de gobierno que «el Ayuntamiento de Ciudad Real va a destinar más de 1.000.000 de euros para la adquisición del suelo industrial en el Polígono SEPES, con el objetivo de que la entidad dependiente del estado comience la urbanización de la primera fase».

    De otro lado, se ha aprobado un convenio con la Asociación de rescate felino ‘Gatómicas’ para el control de las colonias y la gestión del refugio felino. Ha detallado la portavoz del equipo de gobierno que «las colonias felinas no controladas, generan importantes problemas, tanto sanitarios, como de suciedad e insalubridad de la zona, como para la biodiversidad».

    El problema se genera cuando se abandonan camadas y además se alimentan esos animales en la calle, lo que incrementa su reproducción. En 2020 se identificaron un total de 62 colonias felinas con más de 600 gatos. Se han capturado 130 gatos, 80 de los cuales, cachorros o adultos sociables se han derivado al programa de adopciones.

    Además, se han esterilizado 50 gatos (27 hembras y 23 machos), que se han devuelto a sus colonias o reubicados en zonas controladas. Las colonias intervenidas estaban situadas en la calle Toledo, en el cementerio, en el camino de Moledores, en el Parque Juan Pablo II, Pío XII, calle Alonso Céspedes Guzmán y Barriada de la Granja.

    EFICIENCIA ENERGÉTICA

    Además, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de las obras de mejora de la eficiencia energética de la iluminación en el edificio del mercado de Ciudad Real, con la financiación de IDEA, a cargo de la empresa Montajes Eléctricos Crescencio Pérez, S.L. por un importe de 62.647 euros más IVA.

    También se han adjudicado las obras de reforma y mejora en la accesibilidad del Centro Social de Santiago, que cuenta con la cofinanciación de los Fondos FEDER-EDUSI, a la empresa Uriel Romero Construcción y Desarrollo, S.L. con una inversión de 74.800 euros, más IVA.

    Esta actuación se encuentra enmarcada dentro de la línea 2 del CR-OT4 que engloba el Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbana y Sostenible de Ciudad Real, siendo una de ellas la intervención en edificio de uso público resolviendo los problemas de accesibilidad. Ha explicado Mariana Boadella que «en la actualidad, no está dotado de ascensor y los aseos no tienen las dimensiones adecuadas para cumplir con la normativa de accesibilidad».

    La entrada Ciudad Real pondrá en marcha una red de monitorización de la calidad de aire con una inversión de 58.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El espectáculo “Around the world” de la compañía Brodas Bros se presentará este viernes 18 de noviembre en Puertollano

    El espectáculo “Around the world” de la compañía Brodas Bros se presentará este viernes 18 de noviembre en Puertollano

    El viernes 18 de noviembre se presenta el espectáculo “Around the world” de Brodas Bros a las 20,30 horas en el auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano (Ciudad Real). Una interesante propuesta artística que reúne desde hip hop hasta danza aérea y urbana.

    “Around the world” en el Auditorio “Pedro Almodóvar”.

    El espectáculo con entradas con el precio de 15 euros, que pueden adquirirse en la taquilla del Auditorio Municipal, de miércoles a viernes, de 11 a 13 y de 18 a 20 horas, y el día de la función, dos horas antes del comienzo, así como en  la web https://www.giglon.com

    Un derroche de energía, técnica y humor en un espectacular montaje en el que combina la luz con el videomapping, un vestuario de leds y la danza urbana para ofrecer un show que engancha desde el principio hasta el final. Una experiencia de ritmo, luz y movimiento único.

    Brodas Bros una compañía internacional catalana

    Brodas Bros es una compañía internacional de hip hop, danza y cultura urbana nacida en Barcelona en 2006. Desde entonces han recorrido un largo y exitoso camino que le ha llevado a ganar el campeonato del mundo de Street Dance SDK, a girar por países como Brasil, EEUU y Japón y a colaborar con nombres como Tricicle, Cirque du Soleil o Rafa Nadal, entre otros.

    Venta de entradas on line

    https://www.giglon.com/todos?idEvent=around-the-world-puertollano&directPurchase=true

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada El espectáculo “Around the world” de la compañía Brodas Bros se presentará este viernes 18 de noviembre en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.