Blog

  • Carrera El Privilegio 100 millas 18-20 de noviembre en Ciudad Real organizada por el Patronato Municipal de Deportes

    Carrera El Privilegio 100 millas 18-20 de noviembre en Ciudad Real organizada por el Patronato Municipal de Deportes

    Una importante prueba de atletismo, la Carrera El Privilegio 100 millas, llega este 18-20 de noviembre a Ciudad Real. Un evento deportivo que es organizado por el Patronato Municipal de Deportes del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Carrera El Privilegio 100 millas

    La carrera será en horario de 10:00 pm – 2:00 pm. Y en el Polideportivo Rey Juan Carlos I. En C. Polideportivo Rey Juan Carlos I C, Calle Juan Ramón Jiménez, 13004 Ciudad Real.

    Información sobre el evento en el correo electrónico de Ciudad Real Deporte: [email protected]

    Esta es una carrera de tradición, porque las  100 millas del PRIVILEGIO surgen de revivir la historia de Ciudad Real. Que está vinculada al Castillo de Montalban y al devenir del Golpe de Tordesillas perpretado contra el Rey Juan II de Castilla.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Carrera El Privilegio 100 millas 18-20 de noviembre en Ciudad Real organizada por el Patronato Municipal de Deportes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ediciones Puertollano ha celebrado una recogida de alimentos que a cambio de su generosidad podían elegir algunos libros de su catálogo

    Ediciones Puertollano ha celebrado una recogida de alimentos que a cambio de su generosidad podían elegir algunos libros de su catálogo

    Ediciones Puertollano ha conmemorado treinta y tres años de actividad editorial con un gesto lleno de solidaridad. Y lo ha hecho con una recogida de alimentos entre la ciudadanía que a cambio de su generosidad podían elegir algunos libros de su catálogo de historia, ensayo, fotografía, poesía o literatura infantil.

    Ediciones Puertollano celebra su aniversario con solidaridad

    Sin duda un hermoso gesto de Ediciones Puertollano, al combinar solidaridad y generosidad con la promoción de la lectura a través de la entrega de setenta y dos libros a cambio de las aportaciones de kilos de alimentos y de los 115 euros que han depositado los ciudadanos en las huchas de Cruz Roja en la sede de esta editorial de la calle Amargura.

    El editor Javier Flores, durante la entrega de los alimentos a la que han asistido concejalas Noelia Caballero y Natalia Fernández del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real)  junto con el presidente de Cruz Roja, Jesús González Mozos, ha manifestado que la situación por la que están pasando ciertas personas en esta ciudad le llevó a plantear esta propuesta “de la estamos muy orgullosos de la respuesta a esta iniciativa”.

    Unos alimentos que se destinarán para las familias de Puertollano y que refuerza de cara a la Navidad a las campañas habituales de Cruz Roja, como ha subrayado su presidente, Jesús González Mozos, que agradeció esta iniciativa de ediciones Puertollano por segundo año.

    Cruz Roja ya distribuyó la segunda fase de 23 toneladas de alimentos, que se “repartieron rápidamente”, mientras que la tercera se tiene previsto en junio del 2023.

    Apoyo del Gobierno Municipal

    Noelia Caballero, en nombre del gobierno municipal, expresó el apoyo del Ayuntamiento de Puertollano a una iniciativa que permite ayudar a las familias y en trabajar en la sostenibilidad y en los objetivos Agenda 2030 de lucha contra la pobreza que en estos momentos de crisis “tanta falta hacen”.

    Además,  subrayó que se haga con ese aditivo del intercambio con la lectura y se cierra el círculo entre la cultura y la educación.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Ediciones Puertollano ha celebrado una recogida de alimentos que a cambio de su generosidad podían elegir algunos libros de su catálogo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo curso de “Competencias Digitales Avanzadas” para personas desempleadas con posesión de título de E.S.O. o equivalente en Ciudad Real

    Nuevo curso de “Competencias Digitales Avanzadas” para personas desempleadas con posesión de título de E.S.O. o equivalente en Ciudad Real

    Un nuevo curso de formación en “Competencias Digitales Avanzadas” pone en marcha el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real. Esta es una formación que está dirigida a personas desempleadas, en posesión de título de E.S.O. o equivalente.

    Curso “Competencias Digitales Avanzadas”

    Según han informado, el mismo dará inicio el 12 de diciembre de 2022. Y finalizará el 27 de diciembre de 2022. Será impartido en un horario de de 08:30 a 14:30 horas, con una duración de 70 horas.

    El mismo será en la sede del  IMPEFE. Plaza del Escultor Joaquín García Donaire, nº 2 – 1ª planta. Para obtener más información sobre el mismo llamar al teléfono: 926 21 00 01 Ext. 705.

    Inscripciones en:

    https://e-empleo.jccm.es/…/solicitudes/busquedaGrupos.jsp o escanea el código QR de la imagen

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Nuevo curso de “Competencias Digitales Avanzadas” para personas desempleadas con posesión de título de E.S.O. o equivalente en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de autoexploración mamaria para mujeres y hombres de todas las edades en el Centro de la Mujer de Manzanares mañana 16 de noviembre

    Taller de autoexploración mamaria para mujeres y hombres de todas las edades en el Centro de la Mujer de Manzanares mañana 16 de noviembre

    Un taller de exploración mamaria se realizará mañana en el Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real) a las 16:30 horas. Este forma parte de las actividades que se organizan para conmemorar el 25N. Y al mismo están invitados a participar mujeres y hombres de todas las edades.

    Taller de autoexploración mamaria gratuito

    La prevención y la detección precoz es fundamental a la hora de tratar una enfermedad como el cáncer de mama. Con el objetivo de seguir formando a la población, desde la concejalía de Políticas de Igualdad han organizado un taller de autoexploración que estará conducido por Sonia Marchán, presidenta de la Asociación de Cáncer de Mama y/o Ginecológico de Castilla la Mancha (AMUMA).

    Como hemos mencionado, el  Centro de la Mujer acogerá mañana (16 de noviembre) esta actividad de 16:30 a 17:30 horas. Bajo el título “Tócate antes de que te toque”, en ella se explicará paso a paso el proceso para realizarse una autoexploración y para detectar los primeros signos y síntomas de alerta ante los que hay que acudir rápidamente al médico de cabecera.

    En este taller pueden participar gratuitamente tanto mujeres como hombres.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Taller de autoexploración mamaria para mujeres y hombres de todas las edades en el Centro de la Mujer de Manzanares mañana 16 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se reanudan las obras del centro de salud de Tomelloso parados desde abril por un problema planteado por la empresa adjudicataria

    Se reanudan las obras del centro de salud de Tomelloso parados desde abril por un problema planteado por la empresa adjudicataria

    A la recuperación de los terrenos para poder reanudar los trabajos del centro de salud de Tomelloso (Ciudad Real) han asistido esta mañana, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández y la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.  Los trabajos del Centro de Salud, llevaban parados desde abril por un problema planteado por la empresa adjudicataria de la obra.

    Reanudan obras del centro de salud de Tomelloso

    Esta reanudación de las obras de dicho centro, llega luego de dos dos resoluciones judiciales dando la razón a la consejería de Sanidad y con la colaboración de la Subdelegación del Gobierno, la nueva empresa que se hará cargo de ejecutar el proyecto, ha podido entrar esta mañana para poder retomar las obras y que el nuevo Centro de Salud pronto sea una realidad en Tomelloso.

    Así lo entiende la alcaldesa que ha lamentado que unas obras “tan deseadas y demandadas” se paralizaran en abril provocando unos meses “muy intensos y de mucho trabajo para dar solución a un problema ajeno al Gobierno Regional y al Ayuntamiento para que hoy, con la presencia de la Guardia Civil, la nueva empresa haya podido entrar a reanudar las obras”.

    Jiménez ha mostrado su deseo para que en los próximos meses el nuevo centro de salud sea una realidad “que es lo que todos deseamos y es fruto de un intenso trabajo del presidente Page y del Gobierno Regional que ha estado muy pendiente en todo momento de la situación en un compromiso claro con la sanidad de Tomelloso”.

    También el consejero de Sanidad mostrado su satisfacción al ver desencallado un conflicto generado “por una empresa que no ha querido llegar a un acuerdo para abandonar la obra por las buenas”.

    La nueva empresa ha podido entrar hoy a retomar la obra del centro de salud

    Fernández ha agradecido a Inmaculada Jiménez y su equipo de gobierno así como al Servicio de Salud de C-LM y su Secretaría General el trabajo realizado para que la nueva empresa haya podido entrar hoy a retomar la obra.

    El consejero ha explicado que se ha decidido entrar “porque los juzgados nos han dado la razón y nos han permitido ejecutar un procedimiento de urgencia para que las obras se reanuden con rapidez y tengan continuidad den el tiempo”. Sin querer comprometerse con fechas hasta que la empresa haga una evaluación de sus trabajos, el consejero ha celebrado que “Tomelloso, más pronto que tarde podrá disfrutar del nuevo centro de salud que se merece tras unos meses de muchos disgustos y polémicas”.

    Han asistido a esta toma de posesión de los terrenos para que la nueva empresa adjudicataria se haga cargo de la continuación de la obra el secretario general del SESCAM, Luis Ruiz Molina; el diputado regional y portavoz del equipo municipal de gobierno, Iván Rodrigo; el delegado de Sanidad, Francisco José García Sánchez; el gerente del Área de Atención Integrada de Tomelloso, César Moreno-Chocano, así como los representantes de la nueva empresa.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Se reanudan las obras del centro de salud de Tomelloso parados desde abril por un problema planteado por la empresa adjudicataria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición “Violencia hacia las mujeres en la red” en las salas de Ocio del Centro Joven de Miguelturra

    Exposición “Violencia hacia las mujeres en la red” en las salas de Ocio del Centro Joven de Miguelturra

    El 25 de noviembre tendrá lugar la exposición “Violencia hacia las mujeres en la red” en las Salas de Ocio del Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real). Y que forma parte de las actividades organizadas por el ayuntamiento de la localidad para conmemorar el 25N, Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Exposición “Violencia hacia las mujeres en la red”

    La exposición es organizada por Enredalia Miguelturra y el Consejo Municipal de Juventud, y se llevará a cabo de 16:30 a 19:30 horas.

    Está dirigida a jóvenes a partir de 12 años. Beatriz del Campo, dinamizadora de Enredalia, ha explicado que se ha preparado esta exposición sobre violencia de género digital «en la que se podrá encontrar un contenido gráfico y muy visual donde la base de todo ello son ejemplos gráficos, a través de las redes sociales más utilizadas, en las que se analizarán conversaciones entre jóvenes y donde la gente podrá interactuar con ese contenido».

    El objetivo, según del Campo, «es prevenir y erradicar en la medida de lo posible este tipo de conductas».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Exposición “Violencia hacia las mujeres en la red” en las salas de Ocio del Centro Joven de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La policía ratifica que las huellas del envoltorio del cuchillo son del acusado de asesinato en Santander

    La policía ratifica que las huellas del envoltorio del cuchillo son del acusado de asesinato en Santander

    El juicio por el asesinato y descuartizamiento de N.P.R.G. en Santander en agosto de 2020, cuando estaba embarazada de 16 semanas, ha alcanzado su séptima sesión en la Audiencia Provincial de Ciudad Real.

    Una vista oral centrada en los peritajes de la policía científica, que han analizado las muestras obtenidas en las inspecciones técnicas realizadas en el presunto lugar del crimen.

    Agentes de la policía científica de Santander han ratificado que las huellas dactilares encontradas en el envoltorio del cuchillo de cocina, objeto utilizado supuestamente en el descuartizamiento de la víctima, se corresponden con el acusado C.A.B.C.

    Los agentes han expuesto que las investigaciones in situ localizaron un total de trece huellas dactilares en la vivienda alquilada por el acusado y la víctima, de las cuales dos han servido para identificar al acusado.

    El dato, vendría a ratificar la adquisición por parte del acusado del instrumento de cocina, incluida en la reconstrucción de los hechos presentada en los informes policiales, así como en el testimonio del propietario del bazar donde fue adquirido.

    Además de los agentes de la policía científica de Santander, han presentado su testimonio dos técnicos de la policía madrileña, encargados de realizar una infografía que reconstruye los pasos del entonces sospechoso el día en el que presuntamente cometió el crimen.

    La infografía, de 22 minutos de duración, ha sido mostrada íntegramente durante la vista oral, apoyando el testimonio ofrecido en sesiones anteriores por los agentes encargados de estudiar las grabaciones de las cámaras de seguridad.

    Según han manifestado los técnicos policiales, esta infografía se realiza para identificar de manera más accesible cual fue el itinerario del sospechoso a través de estas grabaciones. Una asistencia que solicitaba el grupo de investigación.

    Asimismo, ha comparecido un efectivo de la policía científica madrileña que identificó, a través de muestras de ADN la identidad de los restos, confirmando que se correspondían con N.P.R.G.

    JUICIO POR ASESINATO, ABORTO Y PROFANACIÓN

    Según la acusación del Ministerio Fiscal, el 20 de agosto de 2020, C.A.B.C., asesinó mediante estrangulamiento a su pareja, N.P.R.G., embarazada en ese momento de 16 semanas, para posteriormente descuartizarla y deshacerse de sus restos en un parque de Santander.

    Tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular, que ejercen familiares de la víctima, y popular, en representación de la Junta, solicitan las penas máximas de 25 años por asesinato con alevosía, ocho años por aborto y cinco meses por profanación del cadáver, una pena total de 33 años y cinco meses.

    Las vistas del juicio, que comenzaron el pasado lunes en la Audiencia Provincial de Ciudad Real, localidad de residencia del acusado y la víctima, se extenderán hasta el próximo 21 de noviembre.

    A partir de ese momento, un jurado popular compuesto por nueve personas deberá emitir un veredicto.

    La entrada La policía ratifica que las huellas del envoltorio del cuchillo son del acusado de asesinato en Santander se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los socialistas y los informáticos regionales abordan en Ciudad Real la importancia de la digitalización para la mejora de las administraciones

    Los socialistas y los informáticos regionales abordan en Ciudad Real la importancia de la digitalización para la mejora de las administraciones

    Una delegación del PSOE de la provincia de Ciudad Real encabezada por el diputado nacional, Miguel González Caballero y el delegado de Administraciones Públicas y miembro de la ejecutiva provincial del Partido Socialista, Francisco Pérez, mantuvieron un encuentro de trabajo con dos miembros de la directiva del Colegio de Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática de Castilla-La Mancha, Carlos de Manuel Clemente y Jaime Camacho Pastilla.

    Un encuentro, celebrado de cara a la elaboración del programa electoral regional y en el que se valoró la informática como un eje estratégico en el buen gobierno, en la administración transparente y en la mejora de la relación entre el ciudadano y la administración.

    Todos los presentes en este encuentro de trabajo coincidieron en que la informática es estratégica para seguir avanzando en la administración digital, en nuevas formas de gestión vinculadas las TIC y las nuevas tecnologías.

    Otro de los puntos de la reunión fue la importancia de los datos y su gestión como un eje fundamental de captación de información y de desarrollo de la región. En este sentido se mencionó el proyecto de procesamiento de datos de META en Talavera de la Reina.

    En definitiva, todos coincidieron la importancia de aplicar la tecnología para la mejora de los servicios públicos.

    Por otro lado, también se abordó la situación de colegiación de este sector y la necesidad avanzar en a la implantación en la educación el conocimiento de las TIC y de la informática como un componente transversal en la formación de los estudiantes.

    La entrada <strong>Los socialistas y los informáticos regionales abordan en Ciudad Real la importancia de la digitalización para la mejora de las administraciones</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentados los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer en Miguelturra

    Presentados los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer en Miguelturra

    Se han organizado varios actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en Miguelturra (Ciudad Real). Mismos que han sido presentados por la concejala de Igualdad, María Montarroso, quien ha estado acompañada en dicha presentación, por Amelia Rodríguez, autora de la exposición pictórica «Femenino y Plural»; Gema Muñoz, experta en temas de igualdad; Mari Carmen Ortega, coordinadora de igualdad del Ceip María Elena Maseras; y Beatriz del Campo, dinamizadora del proyecto Enredalia.

    Actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    Estos actos conforman una programación que se realizado con la colaboración del Centro de la Mujer de la localidad. Así como por el Foro Local por la Igualdad y el Consejo Municipal de Juventud.

    María Montarroso ha sido la encargada de desglosar todas las actos programados,  más de una decena de acciones, y ha insistido «en la importancia que tiene sumarse a los diferentes actos que hay programados para hacer visible una realidad que sigue costando la vida a decenas de mujeres año tras año».

    En este sentido, la concejala ha recordado que «en lo que llevamos de año ya son 38 las mujeres asesinadas en todo el país» y ha añadido que «solo solemos hablar del número de víctimas mortales, pero no del número de mujeres que sufren violencia de género a diario, lo que quiere decir que todavía nos queda mucho por hacer».

    Representación teatral «Segaremos ortigas con los tacones» el 22 de noviembre

    La edil ha explicado los diferentes actos recogidos en toda la programación, que comenzaba el pasado 10 de noviembre con la inauguración de la exposición de pintura «Femenino y plural». Su autora, Amelia Rodríguez, ha informado que esta exposición tiene ese nombre «porque quiero dar visibilidad a la mujer, hacer presentes sus costumbres, pensamientos y vida, y quiero expresar sus emociones, lo que da expresividad a mis cuadros, que surgen de mi interior». La exposición puede visitarse en la Biblioteca «Casa de la Capellanía» de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

    En otro orden de cosas, el 22 de noviembre tendrá lugar la representación teatral «Segaremos ortigas con los tacones» a cargo de Teatro del Contrahecho. Será a las 19:30 horas en el Teatro Cine Paz.

    Talleres de cuentacuentos para la igualdad y contra la violencia de género

    Por otro lado, del 22 al 29 de noviembre, el IES Campo de Calatrava acogerá los «Talleres de cuentacuentos para la igualdad y contra la violencia de género» que correrán a cargo de Gema Muñoz, quien ha explicado que esta actividad se basa en la «promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género».

    Muñoz ha destacado que «esta actividad en particular está abierta tanto al alumnado del centro como a familias, padres y madres que quieran estar presentes en las sesiones que se van a llevar a cabo, así como al mismo profesorado de éste y de otros centros educativos de la localidad».

    La experta en igualdad ha resumido que «en definitiva puede ir cualquier persona que esté interesada y que quiera aprender sobre el análisis de la perspectiva de género de los cuentos».

    En este sentido, Muñoz ha destacado que «los cuentos son una herramienta educativa y socializadora de primer orden, y ese análisis nos ayuda a identificar los valores que deben ser positivos en la igualdad y prevención de la violencia y la identificación de fenómenos, como estereotipos o roles de género, que se siguen transmitiendo a través de estas historias para promover una sociedad más justa, solidaria e igualitaria para toda la ciudadanía».

    Marcha escolar contra la violencia de género

    Ya el 25 de noviembre, a las 10:00 horas se va a iniciar la primera marcha escolar contra la violencia de género, dentro de estos actos conmemorativos y que contará con el alumnado de todos los colegios de la localidad y que finalizará en el CERE. Ésta es una iniciativa cuya idea nace del CEIP María Elena Maseras.

    Su coordinadora de Igualdad, Mari Carmen Ortega, ha recordado que «el año pasado se realizó esta actividad en el colegio con toda la comunidad educativa y se valoraron muy positivamente todas las actividades». «Por ello, ha continuado, se tomó la iniciativa de presentarlo al Consejo Municipal y es una alegría para nosotros la aceptación que ha tenido por parte del resto de centros escolares».

    El objetivo de esta iniciativa, tal y como ha explicado es «visibilizar con el alumnado este día, además de ser una manera de implicarles, porque creemos que es muy importante trabajar desde pequeños y pequeñas todos estos estereotipos y gestionarlo, algo que es importante trabajar desde las escuelas». «En definitiva, ha finalizado, el objetivo es que poco a poco vayamos construyendo, a través de la educación, con la colaboración de todos y todas, una sociedad más justa e igualitaria y sin violencia contra las mujeres».

    A las 13:00 horas tendrá lugar dentro de estos actos, la colocación de una pancarta en el balcón del Ayuntamiento. Ya por la tarde, en las Salas de Ocio del Centro Joven, se abrirá la exposición «Violencia hacia las mujeres en la red». Está organizado por Enredalia Miguelturra y el Consejo Municipal de Juventud, y se llevará a cabo de 16:30 a 19:30 horas.

    Está dirigida a jóvenes a partir de 12 años. Beatriz del Campo, dinamizadora de Enredalia, ha explicado que se ha preparado esta exposición sobre violencia de género digital «en la que se podrá encontrar un contenido gráfico y muy visual donde la base de todo ello son ejemplos gráficos, a través de las redes sociales más utilizadas, en las que se analizarán conversaciones entre jóvenes y donde la gente podrá interactuar con ese contenido». El objetivo, según del Campo, «es prevenir y erradicar en la medida de lo posible este tipo de conductas».

    Acto institucional “Contra la violencia hacia las mujeres, sumando”

    Además, el acto institucional, denominado «Contra la violencia hacia las mujeres, sumando» llegará a las 18:30 horas con una marcha en la que las personas participantes serán enlazadas con cinta morada, y que saldrá desde el Ayuntamiento, con recorrido por Plaza de la Constitución, Calle Esaú de María y Plaza Pradillo de Clavería, para terminar en el popularmente conocido como «Mural de las mariposas» lugar que homenajea a las víctimas de violencia machista y donde se leerá un manifiesto a cargo del foro local por la igualdad.

    Durante el recorrido de la marcha se encenderán luces moradas. La marcha finalizará con la lectura de un manifiesto contra la violencia hacia las mujeres donde intervendrá la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, y la concejala de Igualdad, María Montarroso. Este acto correrá a cargo del Foro Local por la Igualad.

    Sesiones especiales contra la violencia hacia las mujeres

    Por otro lado, el Club de Lectura de Miguelturra, ha preparado sesiones especiales contra la violencia hacia las mujeres. En este sentido, el 24 de noviembre, en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía», a las 19:30 horas, tendrá lugar la presentación del libro «Pinceladas» de Antonia Piqueras.

    Y  el 30 de noviembre, a las 18:30 horas, en el salón de actos de la Casa de Cultura, habrá un encuentro con las escritoras Presen Pérez, Antonia Piqueras y Juana Pinés.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Presentados los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torneo de fútbol sala 4×4 en la barriada del Carmen de Puertollano organizado por el programa EMPU-G

    Torneo de fútbol sala 4×4 en la barriada del Carmen de Puertollano organizado por el programa EMPU-G

    Un torneo de fútbol 4×4 se llevará a cabo en la pista de fútbol del Centro Social de la barriada del Carmen organizado por el programa EMPU-G de Puertollano (Ciudad Real). Este que se viene realizando desde el año pasado, es financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Puertollano. Y se realizará durante dos sábados seguidos.

    Torneo de fútbol 4×4 en la barriada del Carmen

    La Asociación POKHARA en colaboración con la Asociación de vecinos del barrio del Carmen tiene previsto reunir hasta 40 adolescentes de entre 15 y 20 años de edad para el torneo.

    Los días en los que se celebrarán los partidos serán los sábados 10 y 17 de diciembre de 2022. Los equipos se concentrarán el primer sábado para competir en los partidos previos a semifinales y celebrarán los partidos de semifinales y la final el siguiente sábado día 17 de diciembre. Los partidos se jugarán ambos días de las 11.30 a las 13.30 horas de la mañana.

    Inscripciones al torneo los días 22 y 29 de noviembre

    Las inscripciones podrán realizarse los días 22 y 29 de noviembre de 2022, bien telefónicamente o presencialmente junto al equipo profesional de EMPU-G. La información está detallada en las bases del torneo que están publicadas en la página web del Ayuntamiento y otras redes sociales; igualmente el martes que viene se repartirán trípticos a través de la educación en medio abierto donde se podrán ver clarificados los requisitos para poder participar en el torneo.

    El torneo estará destinado a un máximo de 8 equipos formados por 5 personas de 15 a 20 años de edad, quienes guardarán su plaza en el momento de inscripción, no pudiéndose incorporar al torneo una vez se haya llegado al máximo de personas propuestas, 40 en concreto. Los equipos podrán ser mixtos y deberán cumplimentar la documentación que se refiere en las bases del torneo de futbol sala 4×4.

    EMPU-G se sitúa como un programa socioeducativo y psicosocial de acompañamiento para población adolescente de la barriada, pretendiendo desde esta actividad ofrecer una alternativa de ocio con el fin de promover la participación comunitaria de l@s jóvenes de la barriada, proponiendo una actividad de deporte inclusivo que no deje indiferente a nadie.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Torneo de fútbol sala 4×4 en la barriada del Carmen de Puertollano organizado por el programa EMPU-G se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.