Blog

  • Mesa redonda “Ponte en los zapatos de la víctima. Pisando fuerte contra la violencia de género” el 29 de noviembre en Ciudad Real

    Mesa redonda “Ponte en los zapatos de la víctima. Pisando fuerte contra la violencia de género” el 29 de noviembre en Ciudad Real

    Una mesa redonda denominada “Ponte en los zapatos de la víctima. Pisando fuerte contra la violencia de género” se realizará el próximo 29 de noviembre en el Museo del Quijote de Ciudad Real. Como parte de las actividades programadas para la conmemoración del 25N “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Que han sido organizadas por el ayuntamiento de Ciudad Real.

    Mesa redonda “Ponte en los zapatos de la víctima. Pisando fuerte contra la violencia de género”

    Actuarán como ponentes en esta mesa redonda: María Chaparro León, Enfermera formada en Violencia de Género y Escritora. Alejandra Bárbara Garduño Arango, Teniente de la Guardia Civil de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Ciudad Real, Jefa del Área de delitos del  EMUME. Arturo Prado Casares, Oficial de Policía, adscrito a la UFAM de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Ciudad Real.

    Moderadora: Elena Gómez Heredia, Jurídica del Centro Local de la Mujer. Hora: 18:00 h. Lugar: Museo Quijote. Entrada libre hasta completar aforo.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Mesa redonda “Ponte en los zapatos de la víctima. Pisando fuerte contra la violencia de género” el 29 de noviembre en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Luz verde a la ley de acompañamiento a cuentas de C-LM, con deducciones en vivienda, guardería y emprendimiento

    VÍDEO: Luz verde a la ley de acompañamiento a cuentas de C-LM, con deducciones en vivienda, guardería y emprendimiento

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Comunidad Autónoma, para que se tramiten definitivamente las deducciones fiscales que el presidente regional, Emiliano García-Page, adelantó en el Debate del Estado de la Región, entre las que se encuentran la deducción por gasto de guardería o la compra de primera vivienda para mitigar la subida de tipos de interés.

    Así lo ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page, desde La Solana (Ciudad Real), tras la reunión del Consejo de Gobierno itinerante.

    Entre ellas, ha mencionado la deducción por guardería, para ayudar a la conciliación familiar; la deducción para paliar el incremento de gastos que tienen «las parejas jóvenes y para todos los que están sometidos a un crédito hipotecario» o la deducción para favorecer el emprendimiento.

    La deducción por gasto de guardería, en las cantidades satisfechas por custodia de menores de 3 años en centros de Educación Infantil, pasa por compensar el 30% de gastos, duplicando los límites máximos de deducción hasta los 500 euros.

    Se añade la deducción por la compra de la primera vivienda habitual, para compensar el incremento del tipo de interés de préstamos hipotecarios, de forma que los menores de 40 años tendrán una deducción de 150 euros en rentas inferiores a 12.500 tributados de forma individual o 25.000 en tributación conjunta; que será de 100 en rentas individuales de 27.000 euros y 36.000 en tributación conjunta.

    Otras dos deducciones, pasan por favorecer el emprendimiento, empezando con el 20% por la inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital, con un límite de 4.000 euros, y una segunda deducción también de un 20% por inversión en entidades de economía social, igualmente con un límite de 4.000 euros.

    La entrada VÍDEO: Luz verde a la ley de acompañamiento a cuentas de C-LM, con deducciones en vivienda, guardería y emprendimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta aprueba el incremento del 12% en el precio por plaza de las residencias de mayores en Castilla-La Mancha

    Junta aprueba el incremento del 12% en el precio por plaza de las residencias de mayores en Castilla-La Mancha

    El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la aprobación del incremento del «12 por ciento en el precio por plaza en las residencias de mayores» de la región, que constituye «un salto adelante para hacer viable un modelo» que Castilla-La Mancha lidera a nivel nacional.

    Así lo ha trasladado el presidente autonómico, Emiliano García-Page, tras la reunión del Consejo de Gobierno itinerante celebrado este miércoles en La Solana (Ciudad Real).

    De otro lado, García-Page ha dado a conocer también la aprobación del Contrato-Programa con la Universidad de Alcalá (UAH) que, dotado con «más de 64 millones de euros», aportará «viabilidad y proyección de crecimiento a la Universidad de Alcalá en el campus de Guadalajara», ha especificado.

    «El esfuerzo que estamos haciendo en el ámbito universitario es desconocido, incluso en el ámbito autonómico en España», ha destacado García-Page, quien ha puesto de manifiesto su «determinación absoluta de consolidar el sistema universitario, la formación de alta especialidad y superior en nuestra región», en el marco de «una de las inversiones más rentables a medio y largo plazo y de valor añadido» para Castilla-La Mancha, tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

    La entrada Junta aprueba el incremento del 12% en el precio por plaza de las residencias de mayores en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aplazado el concierto tributo a los Hombres G anunciado para este sábado 19 de noviembre en el CERE de Miguelturra

    Aplazado el concierto tributo a los Hombres G anunciado para este sábado 19 de noviembre en el CERE de Miguelturra

    Se ha aplazado el concierto tributo a los Hombres G que se había anunciado para el próximo sábado 19 de noviembre en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real). Tal como han informado desde el ayuntamiento de la localidad, la decisión de la empresa organizadora del evento.

    Aplazado concierto tributo a los Hombres G

    En la información al respecto de dicho concierto, informa la organizadora, que «Lamentamos comunicar que por motivos externos al Ayuntamiento de Miguelturra, organización y grupo, el concierto previsto para el próximo sábado 19 en el CERE de Miguelturra queda aplazado, en cuanto sepamos nueva fecha anunciaremos la misma.

    Las personas que han adquirido sus entradas pueden solicitar la devolución del importe íntegro de las mismas por la misma vía donde las han comprado y las que han comprado vía online no deben hacer nada se las reembolsará automaticamente la ticketera woutick .

    Agradecemos la comprensión y disculpen las molestias ocasionadas».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Aplazado el concierto tributo a los Hombres G anunciado para este sábado 19 de noviembre en el CERE de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el proyecto para la construcción de un nuevo Centro de Educación de Personas Adultas en Manzanares con un presupuesto de 1,7 millones de euros

    Aprobado el proyecto para la construcción de un nuevo Centro de Educación de Personas Adultas en Manzanares con un presupuesto de 1,7 millones de euros

    Para la construcción de un nuevo Centro de Educación de Personas Adultas en Manzanares (Ciudad Real), la junta de gobierno local del ayuntamiento manzanareño, ha aprobado el proyecto básico y de ejecución con  un presupuesto de 1,7 millones de euros y para su construcción.

    Nuevo Centro de Educación de Personas Adultas

    Tal como ha informado en rueda de prensa, la concejala portavoz del equipo de gobierno, Laura Carrillo,  este nuevo edificio sustituirá al ubicado en el antiguo colegio San Blas. Se construirá en sus inmediaciones, en una parcela municipal ubicada en la confluencia de las calles Severo Ochoa, Zacatín y Avenida de Cristóbal Colón.

    Sobre este nuevo Centro de Educación de Personas Adultas, indicó que “Será un edificio nuevo, con más de 1.000 m² construidos en una planta, con 12 aulas, aseos adaptados y todo lo necesario para que sea un centro moderno, funcional y, sobre todo, digno para el profesorado y alumnado”, afirmó Carrillo.

    Convenio de colaboración con la consejería de Educación

    Este proyecto se enviará a la Consejería de Educación para su aprobación y posterior firma de un convenio de colaboración para su construcción. En materia educativa y de juventud, la Junta de Gobierno Local también autorizó sendos convenios con los institutos Azuer y Sotomayor para el desarrollo de actividades.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Aprobado el proyecto para la construcción de un nuevo Centro de Educación de Personas Adultas en Manzanares con un presupuesto de 1,7 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Olimpiadas de deportes individuales por institutos han reunido esta mañana a 250 estudiantes de 1º y 2º de Secundaria Obligatoria de Tomelloso

    Las Olimpiadas de deportes individuales por institutos han reunido esta mañana a 250 estudiantes de 1º y 2º de Secundaria Obligatoria de Tomelloso

    En las olimpiadas de deportes individuales por institutos celebradas esta mañana en la Ciudad Deportiva de Tomelloso (Ciudad Real) han participado 250 estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Ocasión que ha contado con la presencia del concejal de Deportes, Amadeo Treviño, que ha entregado las medallas de alguna de las competiciones.

    Olimpiadas de deportes individuales de Tomelloso

    Los jóvenes deportistas participaron en las pruebas de atletismo y tradicionales que dieron inicio a las 09:30 h. Ha habido pruebas de salto de altura y longitud, peso, velocidad, relevos y medio fondo, en las que los participantes han demostrado su competitividad y deportividad y, en tradicionales, de petanca y soga-tira.

    Han participado alumnos de los IES Alto Guadiana, Airén y García Pavón y del Santo Tomás de Aquino-La Milagrosa.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Las Olimpiadas de deportes individuales por institutos han reunido esta mañana a 250 estudiantes de 1º y 2º de Secundaria Obligatoria de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado el II Foro Provincial por la Participación Infantil con representantes de 6consejos locales de juventud e infancia de la provincia

    Celebrado el II Foro Provincial por la Participación Infantil con representantes de 6consejos locales de juventud e infancia de la provincia

    Ayer se ha celebrado el II Foro Provincial por la Participación Infantil que ha reunido a los representantes de seis consejos locales de juventud e infancia de la provincia de Ciudad Real. El que ha estado presidido por la vicepresidenta responsable del área de Atención a las Personas, Igualdad y Participación de la Diputación de Ciudad Real, Petra Sánchez Bonales.

    II Foro Provincial por la Participación Infantil

    La vicepresidenta responsable del área, ha señado cómo la corporación provincial entiende que estos consejos de juventud e infancia son una herramienta imprescindible para dar voz a los niños y adolescentes que quieren demostrar a la sociedad que ellos tienen algo que decir.

    El responsable de UNICEF en Ciudad Real, Ángel María Rico Navas, explicaba cómo este foro, que este año ha girado en torno a la salud mental, trata de dar visibilidad a la importancia de la participación infantil en su entorno para la sociedad, en el marco de la Semana de la Infancia que finaliza el 20 de noviembre.

    La entrada Celebrado el II Foro Provincial por la Participación Infantil con representantes de 6consejos locales de juventud e infancia de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Peritos analizan pormenorizadamente las pruebas que reconstruyen el asesinato de una mujer en Santander

    Peritos analizan pormenorizadamente las pruebas que reconstruyen el asesinato de una mujer en Santander

    El juicio contra C.A.B.C., acusado del asesinato y descuartizamiento de N.P.R.G. en Santander en agosto de 2020, cuando esta se encontraba embarazada de 16 semanas, ha alcanzado su octava vista oral este miércoles en la Audiencia Provincial de Ciudad Real.

    Al igual que en las últimas sesiones previas, el juicio se ha centrado en el testimonio de peritos técnicos que se han encargado de analizar pormenorizadamente las pruebas encontradas durante las pesquisas realizadas por los agente de policía de Santander in situ.

    Concretamente, peritos encargados del análisis de los restos biológicos encontrados en la vivienda alquilada por la pareja en la capital cántabra, así como los restos descuartizados de la víctima.

    El alto grado de complejidad de los análisis realizados sobre la ropa, las muestras localizadas en el lugar de los hechos y en el cuerpo de la víctima, han obligado a centrar los interrogatorios en el esclarecimiento de su significado.

    En esencia, indicios que cimentan la reconstrucción de los hechos recogidos por los agentes de policía encargados de la investigación.

    Según los informes policiales y el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, la víctima fue asesinada mediante estrangulamiento por su pareja mientras se encontraban alojados en un piso de alquiler en Santander, el 20 de agosto de 2020.

    Posteriormente, según la acusación, el acusado procedió a descuartizar el cadáver con una herramienta de cocina adquirida en un bazar cercano, y trasladó los restos en un carrito de la compra hasta un parque cercano y de difícil acceso, donde se deshizo de ellos.

    Las circunstancias del crimen, en la intimidad del domicilio donde vivía temporalmente la pareja, cuya residencia habitual se encontraba en Ciudad Real, obligaron a los agentes encargados de la investigación a realizar una búsqueda pormenorizada a través de medios técnicos.

    De hecho, en un primer momento, la investigación se centró en localizar a la víctima, declarada desaparecida a raíz de una serie de denuncias de sus familiares y de la propia madre del acusado.

    El examen de las cámaras de una comisaría cercana, la estación de Santander y los sistemas de videovigilancia de tráfico, permitieron a los agentes de policía reconstruir los pasos del acusado tras, presuntamente, cometer el asesinato.

    De esta forma, lograron ubicar el lugar dónde se encontraban el cadáver de la mujer.

    TESTIMONIOS CLAVE

    El jurado popular compuesto por nueve personas ha tenido ocasión a lo largo de estas ocho sesiones de contemplar un desfile de testimonios de las decenas de personas implicadas en la investigación y la reconstrucción de los hechos.

    Previamente, durante las primeras vistas orales, tuvieron la oportunidad de presenciar algunos testimonios clave, entre ellos, el del acusado, que se centró en negar los hechos y su vinculación con la víctima, llegando a sostener, en momentos de su testimonio, que no se encontraba en Santander en el momento de los hechos.

    También la declaración de la madre del acusado, S.P.C.E., primera persona en alertar a la policía de Ciudad Real sobre el riesgo de que N.P.R.G. hubiese sido víctima de su hijo.

    A pesar de que en su declaración negó haber transmitido a los agentes de policía que temía por la seguridad de N.P.R.G., testimonios posteriores de agentes de Ciudad Real, así como grabaciones de los familiares de la víctima que mantuvieron un encuentro con ella, corroboran que la misma fue quien dio pié a la policía a iniciar la investigación tomando como punto de partida un posible crimen cometido por el acusado.

    Ambos testimonios, junto a los de una trabajadora social ligada a una asociación de mujeres, revelaron un trasfondo de prostitución, así como la intención de la víctima de acudir a los servicios sociales el día en que fue asesinada.

    Asimismo, los agentes encargados de compilar las investigaciones de cara a la realización de un informe final, transmitieron al jurado que solo el seguimiento de los pasos del acusado les permitió localizar a la víctima, en septiembre de 2020.

    ELEVADA COMPLEJIDAD DE LAS PRUEBAS

    Tanto el rastreo de los pasos del acusado como la reconstrucción del crimen a través de investigación pericial, han exigido una extensa labor de descripción y explicación a lo largo de las vistas orales celebradas.

    Para obtener pruebas audiovisuales, los técnicos policiales encargados se vieron obligados al visionado un ingente volumen de grabaciones.

    Un estudio que les permitió realizar una reconstrucción cronológica de los pasos del acusado, en sus dos viajes desde la vivienda hasta el lugar donde depositó el cuerpo en bolsas de basura.

    Para facilitar esta reconstrucción, los agentes tuvieron que requerir la elaboración de una infografía que el jurado también ha tenido la posibilidad de ver.

    Asimismo, las pruebas forenses han precisado para su explicación las declaraciones de numerosos técnicos provenientes tanto de Santander como de Madrid, y que han construido un testimonio extremadamente gráfico sobre el modus operandi del crimen.

    ACUSACIÓN DE ASESINATO, ABORTO Y PROFANACIÓN

    Las vistas orales continuarán hasta el 21 de noviembre. Posteriormente, el jurado tendrá que evaluar la totalidad de pruebas y testimonios mostrados durante estas sesiones para tomar un veredicto.

    De declarar culpable al acusado, este se enfrenta a posibles penas máximas de 25 años por asesinato con alevosía, 8 años por aborto y 5 meses por profanación del cadáver, un total de 33 años y 5 meses.

    Penas solicitadas tanto por el fiscal como por los representantes de la acusación particular y la acusación popular.

    La entrada Peritos analizan pormenorizadamente las pruebas que reconstruyen el asesinato de una mujer en Santander se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este jueves se entrega los premios ‘Rondador y rondadora 2022’ en Manzanares entre otras actividades culturales de la semana

    Este jueves se entrega los premios ‘Rondador y rondadora 2022’ en Manzanares entre otras actividades culturales de la semana

    La entrega de los premios ‘Rondador y rondadora’ a José Manuel Fernández Cano y Felicitas Martín de Ruedas Fernández-Amaro entregarán este jueves en el Aula Abierta de la UP de Manzanares (Ciudad Real), el grupo ‘Folk Airen’.

    Premios ‘Rondador y rondadora’

    Los galardones rondador y rondadora que ‘Folk Airén’ entrega desde 2004 a folkloristas e instituciones implicadas en la cultura tradicional, tiene este año una peculiaridad, ya que se otorga a un matrimonio: José Manuel Fernández Cano y Felicitas Martín de Ruedas Fernández-Amaro.

     Ambos, por separado, pero también juntos, han realizado y realizan una importante labor por la conservación, transmisión e interpretación del folklore. Su casa es un museo del folklore y esas vivencias se las han inculcado a sus hijos y a todo su entorno.

    Este premio, que se otorgará el jueves a las 20 horas en el patio del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’, coincide con la celebración del Aula Abierta de la Universidad Popular. En esta nueva edición, el tema escogido es: ‘La jota, manifestación de la música tradicional’. Como es habitual, la entrada para este acto es gratuita.

    Exposiciones dentro de la Semana Cultural en Manzanares

    Esta semana  además de los premios “Rondador y rondadora 2022” también se inaugurarán dos exposiciones en Manzanares.

    Hoy miércoles, a las 20 horas, Antonio Doctor presenta en la BPM ‘Lope de Vega’ su nueva muestra: ‘Metáforas visuales’; y mañana jueves, a las 19 horas en el hall del Gran Teatro, se abre al público la exposición con los trabajos seleccionados del XVI Certamen Nacional de Fotografía ‘Ciudad de Manzanares’.

    Gala de Imás Televisión

    Como ya se dio a conocer en rueda de prensa, este viernes el Gran Teatro de Manzanares acogerá a las 20 horas la XIX Gala de Imás Televisión.

    Un acto en el que se premiará a distintas personas y entidades, entre ellas, el hospital ‘Virgen de Altagracia’, en su 50 aniversario como servicio de referencia; la cooperativa ‘Jesús del Perdón’, próxima a cumplir 70 años de actividad y convertida en la segunda de mayor producción de España; el Manzanares Fútbol Sala, tras 20 años de trayectoria que le han llevado a la máxima categoría y por su fiel y numerosa afición; y la Escuela de Ciudadanía, por su contribución democrática como espacio de reflexión y debate desde hace 15 años.

    También habrá actuaciones musicales como las de Raya Real y El Regreso de la Década en Vivo.

    Teatro ‘Las últimas confesiones’

    El sábado, a las 20 horas, se pondrá en escena una nueva obra en el Gran Teatro: ‘Las últimas confesiones’, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Basada en ‘Cinco horas con Mario’ de Miguel Delibes, la representación correrá a cargo del grupo de teatro de la Universidad Popular, dirigido por Maribel Arroyo. El acto está organizado por la Hermandad de la Virgen del Traspaso, Descendimiento y Santa Cruz.

    Cine ‘Los renglones torcidos de Dios’

    El fin de semana culmina con cine en Manzanares. El domingo, a las 18 horas se proyectará en el Gran Teatro la española ‘Los renglones torcidos de Dios’. Dirigida por Oriol Paulo y protagonizada por Bárbara Lennie y Eduard Fernández, se trata de la adaptación a la gran pantalla de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena. Las entradas tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir por internet a través de Globalentradas o en la taquilla del Gran Teatro de 12 a 14 horas los días 17 y 18 de noviembre, así como desde una hora antes del inicio de la sesión.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Este jueves se entrega los premios ‘Rondador y rondadora 2022’ en Manzanares entre otras actividades culturales de la semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Segaremos ortigas con los tacones” en el Teatro Cine Paz de Miguelturra el 22 de noviembre dentro de las actividades por el 25N

    “Segaremos ortigas con los tacones” en el Teatro Cine Paz de Miguelturra el 22 de noviembre dentro de las actividades por el 25N

    La representación teatral “Segaremos ortigas con los tacones” a cargo de Teatro del Contrahecho se presentará en el Teatro Cine Paz de Miguelturra (Ciudad Real) el próximo 22 de noviembre.

    “Segaremos ortigas con los tacones»

    Una actividad que forma parte de la programación por la conmemoración del 25N , Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, organizados por el ayuntamiento de la localidad.  La entrada es gratuita y la actividad dará comienzo a las 19 horas.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada “Segaremos ortigas con los tacones” en el Teatro Cine Paz de Miguelturra el 22 de noviembre dentro de las actividades por el 25N se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.