Blog

  • Detienen a dos personas por cometer varios atracos en gasolineras de Daimiel (Ciudad Real)

    Detienen a dos personas por cometer varios atracos en gasolineras de Daimiel (Ciudad Real)

    La Guardia Civil ha detenido a dos personas como presuntos responsables de diversos robos ocurridos en gasolineras de la localidad ciudadrealeña de Daimiel.

    El 14 de octubre se tuvo conocimiento de la comisión de un robo con violencia e intimidación cometido en la Estación de Servicio Repsol de esta localidad, llevado a cabo por un varón encapuchado y con guantes que portaba un arma tipo pistola, con la que tras amenazar e intimidar al empleado sustrajo unos 300 euros, según ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Realizadas gestiones por el equipo de investigación, dicho varón pudo ser identificado, comprobando que esta persona ya estaba siendo investigada por otros hechos similares correspondientes a un robo con violencia e intimidación en septiembre y otro robo con fuerza en las cosas en octubre, todos ellos cometidos en la localidad de Daimiel.

    Con motivo de la gravedad de los hechos investigados, al haber usado un arma, se inició un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones de su vivienda, teniendo conocimiento durante este de que había tenido lugar un nuevo robo en otra estación de servicio de Repsol de esa localidad, en las mismas circunstancias que la anterior pero contando con otra persona más para cometerlo, robando en esta ocasión 1.000 euros.

    Posteriormente, tras realizar un seguimiento del vehículo en el que circulan ambos autores, se ha interceptado este coche pudiendo detener a ambos, a uno de ellos como presunto autor de un robo con violencia e intimidación, mientras que al otro se le atribuyen tres delitos de robo con violencia e intimidación y uno de robo con fuerza, así como por tener cinco requisitorias judiciales en vigor.

    Las diligencias junto con los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Daimiel (Ciudad Real).

    La entrada Detienen a dos personas por cometer varios atracos en gasolineras de Daimiel (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En la actividad intergeneracional “Tu juego, mi juego” participó el alumnado de 3º de educación primaria del CEIP El Pradillo de Miguelturra

    En la actividad intergeneracional “Tu juego, mi juego” participó el alumnado de 3º de educación primaria del CEIP El Pradillo de Miguelturra

    La actividad intergeneracional “Tu juego, mi juego” ha sido puesta en marcha por el área de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Esta fue realizada por Enredalia el día de ayer,  jueves 17 de noviembre. Y ha contado con la participación del alumnado de tercero de primaria del CEIP El Pradillo de la localidad.

    Actividad intergeneracional “Tu juego, mi juego”

    «Tu juego, mi juego» es una actividad intergeneracional con el objetivo principal el compartir momentos de ocio, lúdico y divertido en familia, donde las diferentes generaciones han podido jugar y divertirse juntas a la vez que han aprendido cómo los mayores se divertían hace años y cómo los más pequeños de la casa lo hacen actualmente.

    Para ello, se han realizado una batería de actividades de ayer y de hoy que se han distribuido en 3 bloques (juegos tradicionales, juegos de mesa y juegos virtuales) en diferentes espacios del CERE y en las que han podido participar no sólo todo el alumnado sino también sus familiares y sin límite de edad.

    Los alumnos se la han pasado “genial”

    El objetivo de este evento era reflexionar acerca de cómo han cambiado los juegos y la forma de jugar. Así como el compartir dicha experiencia niños y adultos juntos, siendo ambos protagonistas. Una experiencia de vivir sensaciones nuevas y escuchar y ponerse en el lugar tanto de niños como de adultos.

    Según indica el centro, ha sido una experiencia muy enriquecedora para toda la comunidad educativa, agradeciendo al área de Juventud y Enredalia la celebración de este evento en el que se lo pasaron «genial».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada En la actividad intergeneracional “Tu juego, mi juego” participó el alumnado de 3º de educación primaria del CEIP El Pradillo de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Gymkhana joven 2022 “Acabemos con las violencias machistas” el 25 de noviembre en la Casa de la Juventud de Manzanares

    II Gymkhana joven 2022 “Acabemos con las violencias machistas” el 25 de noviembre en la Casa de la Juventud de Manzanares

    Este 25 de noviembre se celebrará la II Gymkhana joven 2022 “Acabemos con las violencias machistas”. Será en horario de 17 a 19:30 horas. Dará inicio en la Casa de la Juventud de Manzanares (Ciudad Real) para concluir en la Plaza de la Constitución de la localidad.

    II Gymkhana Joven 2022 “Acabemos con las violencias machistas”

    La gymkhana se realizará en ocho grupos de 4 a 5 personas. La participación está abierta para aquellos que tienen entre 12 y 17 años. Habrán premios en vales canjeables, para el primer premio: 200 €. Y el segundo premio de 100 €. Habrá obsequio para todos los participantes.

    Las inscripciones se realizan en la Casa de la Juventud hasta el 23 de noviembre.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada II Gymkhana joven 2022 “Acabemos con las violencias machistas” el 25 de noviembre en la Casa de la Juventud de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con el programa Reactiva 9 jóvenes se han insertado laboralmente y 10 han retornado al sistema educativo en Puertollano

    Con el programa Reactiva 9 jóvenes se han insertado laboralmente y 10 han retornado al sistema educativo en Puertollano

    De los participantes en el programa Reactiva en Puertollano (Ciudad Real) un 35% se han insertado en el mundo laboral y educativo, un 15% más de la media habitual de este tipo de acciones. A través de este programa, ha sido posible que  nueve jóvenes consigan insertarse laboralmente y diez  hayan retornado al sistema educativo gracias a la Fundación Iberdrola España y Ayuda en Acción en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano y el Gobierno Regional.

    Programa Reactiva en Puertollano

    Así, la mayoría de los cincuenta y cinco participantes  de un grupo muy heterogéneo han sido Puertollano, aunque también hay residentes en la ciudad procedentes de Ucrania, Afganistán y Venezuela.

    Un programa que se ha clausurado en el Centro Cultural que ha buscado promover la integración sostenible en el mercado de trabajo para personas jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 año no ocupadas ni integradas en los sistemas de educación formal e inscritas en Garantía Juvenil, como ha subrayado el alcalde, Adolfo Muñiz, que agradeció la apuesta de Iberdrola en esta iniciativa con jóvenes de Puertollano que son el futuro de la ciudad y que lo haga una empresa que tiene proyectos de futuro en la misma.

    Ayuda en Acción, como ha indicado Marta Marañón, directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción, se ha adaptado a las necesidades personales y ha hecho un itinerario de cada uno de estos jóvenes que no están insertados en el sistema educativo ni tenían empleo.

    Por su parte, Fernando García, presidente de la Fundación Iberdrola, destacó la importancia de las alianzas que ha permitido una acción enfocada a la juventud, empleo y la igualdad dentro la amplia gama de programas que dispone esta entidad. El programa ha contado con una serie de módulos técnicos de Iberdrola en reforestación, mantenimiento planta fotovoltaica y orientación laboral.

    “Reactiva” de Fundación Iberdrola España y Ayuda en Acción

    Con esta iniciativa “Reactiva”, la Fundación Iberdrola España y Ayuda en Acción han contribuido a la incorporación de este colectivo al mercado laboral, reforzando su formación inicial académica y complementaria tanto a jóvenes cómo a sus familias a redirigirse hacia una formación teórico-práctica en el sector de la energía, un sector que actualmente está en continuo crecimiento y tiene mucha demanda de trabajo.

    Este proyecto «Reactiva» se enmarca dentro de las acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE), la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, enmarcadas en el tramo autonómico del Programa Operativo de Empleo Juvenil de C-LM (convocatoria 2021).

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Con el programa Reactiva 9 jóvenes se han insertado laboralmente y 10 han retornado al sistema educativo en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Condenado a 5 años por un delito de abuso sexual, sexting y exhibicionismo a una menor en Tomelloso

    Condenado a 5 años por un delito de abuso sexual, sexting y exhibicionismo a una menor en Tomelloso

    La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado a D.V.G., a cinco años y cinco meses de prisión, por un delito continuado de abuso sexual a una menor, un delito sexting y un delito de exhibicionismo, por abusar sexualmente de una menor, hija de una mujer con quien vivió durante tres meses.

    Tal y como señala la sentencia, recogida por Europa Press, entre septiembre de 2019 y enero de 2020, el acusado D.V.G., vivió en el domicilio ocupado por B. y la hija de esta, A., menor de edad nacida el 7 de enero de 2008, en la localidad de Tomelloso, dada la relación familiar lejana que mantenían.

    Con ánimo de satisfacer su deseo libidinoso y consciente de la edad de A., D.V.G., entabló relación de cierta confianza con la menor, dada la ausencia de su madre del domicilio por razones laborales. Confianza que tornó en cierta intimidad, al punto que, aprovechando la misma y las malas relaciones existentes entre madre e hija, el acusado llegó a besar en la boca, y tocar en senos y glúteos a la menor en plurales ocasiones durante el tiempo antes señalado.

    Aprovechando esta situación, con igual ánimo libidinoso, en el mismo periodo, logró convencer a la menor A. para que realizase grabaciones de su propia vagina y de las masturbaciones que le decía que se hiciese, remitiéndoselas luego por vía telefónica.

    Igualmente, el acusado le remitió al teléfono de la menor grabaciones de su pene y de las masturbaciones que se practicaba. Para evitar ser descubiertos, el acusado facilitó a la menor A. una tarjeta para su móvil, y este pedía a la menor que borrase los vídeos y mensajes de WhatsApp en un intento de no ser descubiertos.

    FUNDAMENTOS DE DERECHO

    La sentencia recoge que «hay aprovechamiento de la relación de confianza que tenían, de su intimidad, de la soledad por la ausencia laboral de la madre e incluso de la rebeldía que tenía la menor hacia su madre».

    «En realidad, la conducta del acusado va más allá del mero embaucamiento para el envío de material pornográfico teniendo a la menor por protagonista, por cuanto el material fue realmente remitido», recoge el juez.

    Se tienen en cuenta, «los actos de remisión de los vídeos y fotografías de contenido abiertamente sexual al móvil de la menor, mediante la tarjeta facilitada por el propio sujeto a fin de obtener la impunidad, si bien no con carácter continuado pues no consta se produjesen en diferentes momentos».

    PENAS

    Por el delito continuado de abuso sexual a menor de edad, se le condena a cuatro años y un día; por el delito de sexting, a la pena de 10 meses de prisión y por delito de exhibicionismo ante menor de edad a la pena de 7 meses de prisión.

    Además, se prohíbe acercarse a la menor a menos de 200 metros de su entorno por seis años, por el delito de abuso sexual continuado, así como la pena de libertad vigilada por plazo de 5 años.

    La prohibición de acercarse a la víctima se amplía 4 años más por los delitos de sexting y exhibicionismo. Además, tendrá que indemnizarla con 3.000 euros.

    La entrada Condenado a 5 años por un delito de abuso sexual, sexting y exhibicionismo a una menor en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha el segundo proyecto “La igualdad en mi escuela” dirigido al alumnado de Educación Primaria de Miguelturra

    En marcha el segundo proyecto “La igualdad en mi escuela” dirigido al alumnado de Educación Primaria de Miguelturra

    El segundo proyecto “La igualdad en mi escuela” ha puesto en marcha el Centro de la Mujer a través del Área de Igualdad del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Esta es una iniciativa coeducativa que está dirigida al alumnado de Educación Primaria. La misma tiene como objetivo principal lograr  que los niños y niñas capten de forma progresiva, a lo largo de los 6 cursos de esa etapa educativa, la necesidad de hacer cotidianas las relaciones en igualdad, y con ello, que la sociedad en la que mujeres y hombres conviven, sea más justa y democrática.

    Proyecto “La igualdad en mi escuela”

    Este proyecto “La igualdad en mi escuela” es impartido por el equipo técnico del Centro de la Mujer. El mismo inició en noviembre de 2016 con el alumnado de primer curso de Educación Primaria. Y ahora, que ha llegado a su fin, se vuelve a iniciar con un nuevo ciclo.

    Los primeros talleres ya se han puesto en marcha con el primer curso de Educación Primaria de los colegios María Elena Maseras, Benito Pérez Galdós y Santísimo Cristo de la Misericordia, aunque se extenderán a todos los centros educativos públicos en los que forman parte del ámbito de actuación del Centro de la Mujer, que son los colegios públicos de Miguelturra y Pozuelo de Calatrava.

    Se busca que la igualdad formal se convierta en igualdad real

    Carmen Rodríguez, psicóloga del Centro de la Mujer, ha explicado que «desde primero a sexto de Educación Primaria se trabajan diferentes valores, comenzando con conceptos básicos y sencillos, como el respeto, la igualdad, las diferencias entre niños y niñas… Y según van avanzando en edad evolucionan los conceptos».

    El área de Igualdad y el equipo técnico del Centro de la Mujer agradece enormemente a la comunidad educativa, tanto al alumnado, profesorado como familias, su colaboración y contribución para el desarrollo de este proyecto «La igualdad en mi escuela» cuyo objetivo primordial es lograr la desaparición de cualquier estereotipo de discriminación sexista y que la igualdad formal se convierta en igualdad real.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada En marcha el segundo proyecto “La igualdad en mi escuela” dirigido al alumnado de Educación Primaria de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero felicitó a Carlos  Marín por su reelección al frente de FECIR que inicia así su tercer mandato

    Caballero felicitó a Carlos  Marín por su reelección al frente de FECIR que inicia así su tercer mandato

    Carlos Marín celebra su reelección al frente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) entidad que ha celebrado la clausura de su Asamblea General que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Revalidado Carlos Marín al frente de la organización

    Caballero ha aprovechado la ocasión para felicitar a Marín por su reelección al frente de FECIR y también a los empresarios y empresarias de la provincia porque, según ha dicho, “han hecho una magnífica elección”.

    Y ha añadido que con la continuidad de Marín, que inicia así su tercer mandato,  también tiene que estar satisfecha “la gente de Ciudad Real que confiamos en la empresa para desarrollar nuestra tierra y para que cada día intentemos vivir mejor a pesar de los nubarrones que tenemos en el horizonte y que tienen que ver con la economía”.

    Reconocimiento de la sociedad de la provincia

    El presidente de la Corporación provincial ha comentado que aunque hoy Carlos ha recibido el apoyo de los empresarios ciudadrealeños, también tiene el reconocimiento de la sociedad de la provincia, “porque encontró la organización en el subsuelo y ha sido capaz de levantarla y de ponerla en pie”.

    Ha indicado, además, que Carlos Marín ha conseguido conformar una organización empresarial que está al servicio del desarrollo y del progreso de nuestra tierra.

    Caballero apostilló las virtudes de Marín

    Caballero también ha elogiado a Marín, de quien ha dicho que ha demostrado ser una persona noble, honesta y leal que cumple su palabra. Y ha destacado la ventaja que supone para los representantes institucionales encontrar en el ejercicio de sus responsabilidades de Gobierno, como le ocurre a él al frente de la Diputación, encontrar a una persona “que tiene valores y que por encima de ideologías, de partidos y de cualquier otro interés, tiene muy claro el interés de la gente, el interés público y el interés de la mayoría”.

    Caballero ha apostillado que las virtudes que acredita no constituyen impedimento alguno para que Carlos Marín no defienda “con fuerza y contundencia” al sector de los empresarios, “pero sabiendo que o caminamos todos juntos y progresamos todos o no merecerá la pena que progrese sólo una parte”.

    La entrada Caballero felicitó a Carlos  Marín por su reelección al frente de FECIR que inicia así su tercer mandato se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • A concurso la gestión del bar de la carpa  para Navidad y Carnaval en el recinto de ‘La Pérgola’ de Manzanares

    A concurso la gestión del bar de la carpa para Navidad y Carnaval en el recinto de ‘La Pérgola’ de Manzanares

    Para la gestión del servicio de bar en la carpa que se instalará en el recinto de ‘La Pérgola’ de Manzanares (Ciudad Real) durante las próximas fiestas navideñas y de carnaval, el ayuntamiento ha dado a conocer las condiciones que regirán dicha concesión.

    Gestión del servicio de bar en la carpa durante navidades y carnaval

    Según ha divulgado el ayuntamiento de Manzanares,  el periodo de la concesión del servicio de bar en la carpa de ‘La Pérgola’ es desde el 20 de diciembre hasta el 24 de febrero.

    En concreto, será para la chocolatada de ‘Segunda Juventud’ el 20, para la Nochebuena a partir de la 1 de la madrugada del 25, para la celebración de la Navidad a partir de la una de la madrugada del 26 y para la Nochevieja en la madrugada del 1 de enero de 2023. También se abrirá la carpa para la recepción a los Reyes Magos el 5 de enero a las 12 del mediodía.

    Ya en carnaval, la carpa abrirá el viernes 17 de febrero para el pregón; el sábado 18 para la entrega de premios por la tarde y para los bailes por la noche; el domingo 19 para el concurso de potaje a mediodía, para los premios de máscaras por la tarde y para el baile de la noche; el lunes 20 para los premios del concurso de carrozas y comparsas y posteriormente para música con Dj’s; el martes 21 para la fiesta infantil; el miércoles 22 para el entierro de la sardina y el jueves 23 con la chocolatada para mayores.

    No podrán excederse los máximos en su lista de precios

    La empresa que resulte concesionaria no podrá exceder los siguientes máximos en su lista de precios: combinados nacionales o de importación, 5 euros; cubalitro nacional o de importación, 9 euros; zumos, batidos y refrescos, 2 euros; reservas de importación, 6 euros; tubos de cerveza, 1,50 euros; y litros de cerveza, 3,50 euros.

    Los refrescos para los combinados se tendrán que servir de envases individuales, no aceptándose la utilización de botellas de capacidad superior a ⅓ de litro. Todas las bebidas se servirán al público en envases de plástico, según especifican las condiciones.

    Apertura de propuestas se hará el 1 de diciembre

    Las empresas que aspiren a la concesión acompañarán a su oferta una lista detallada de todos los productos que vaya a suministrar y de sus precios, que deberán exponerse en lugar visible del bar. El canon mínimo fijado es de 5.500 euros, que tendrá que pagarse antes del 16 de diciembre.

    La apertura de propuestas, que se deben presentar en sobre cerrado en el registro del Ayuntamiento antes del 30 de noviembre, se hará el 1 de diciembre.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada A concurso la gestión del bar de la carpa para Navidad y Carnaval en el recinto de ‘La Pérgola’ de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 5 deportistas de Tomelloso fueron galardonados en la XXVI Gala del Deporte Provincial celebrada en Socuéllamos

    5 deportistas de Tomelloso fueron galardonados en la XXVI Gala del Deporte Provincial celebrada en Socuéllamos

    Cinco deportistas de Tomelloso (Ciudad Real) han sido galardonados en la XXVI Gala del Deporte Provincial que organiza la Diputación y que ha vuelto a celebrarse luego del parón obligado por la pandemia. El evento que tuvo lugar en el Teatro Auditorio “Reina Sofía” de Socuéllamos, contó con la presencia del teniente de alcalde del ayuntamiento de Tomelloso y diputado provincial, Francisco José Barato; el concejal de Deportes, Amadeo Treviño y la concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno.

    Galardonados los mejores deportistas de la provincia

    Dentro de los deportistas destacados que fueron reconocidos en esta gala, cinco son oriundos de Tomelloso: Álvaro Ramírez Aguado (Juvenil Masculino de Ajedrez; Alicia Berzosa Martín, (Absoluto Femenino Atletismo); Daniel Herreros Jiménez (Juvenil Masculino Ciclismo), Gonzalo Rodríguez González (Juvenil Masculino Golf) e Iker Carmona Ramírez (Juvenil Masculino Judo)

    También se otorgó un reconocimiento a título póstumo al tomellosero Eugenio Benito Rebato, que fue vicepresidente de la Federación de Judo y Delegado Provincial de la misma.

    Concejal tomellosero felicitó a los galardonados

    Treviño ha felicitado, en nombre de la ciudad a todos los galardonados de la localidad por estos reconocimientos, les ha deseado que sigan cosechando muchos éxitos y les ha agradecido que lleven el nombre de Tomelloso por bandera allá donde compiten.

    Tomelloso, ha incidido, es una ciudad que vive y respira deporte, una ciudad con una intensa actividad deportiva para la que cuenta con extraordinarias instalaciones y la apuesta decidida del equipo de gobierno, que en estos últimos años ha sacado el deporte a la calle con importantes citas como la 10K CorreEnTomelloso, además de otras pruebas de atletismo o ciclismo y ha fomentado el deporte escolar.

    Reconocimientos y menciones especiales a deportistas de la provincia

    En la gala de anoche, que contó con la presencia del vicepresidente Área de Cultura, Memoria Democrática, Juventud y Deportes de la Diputación Provincial y del director general de Juventud y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carlos Yuste, un total de 78 deportistas, propuestos a través de 23 federaciones deportivas y algunos ayuntamientos optaron a los galardones con los que se reconoce la trayectoria de deportistas de la provincia que destacaron en 2021.

    Hubo además varios reconocimientos y menciones especiales, entre otras y además de la otorgada a Eugenio Benito Rebato; las concedidas al equipo juvenil de Balonmano de Pozuelo de Calatrava (Campeonas de España); al Club Fútbol Sala Manzanares (Ascenso a Primera división, máxima categoría nacional de Fútbol Sala).

    Mercedes Castellanos Soánez (Olímpica con la selección femenina de balonmano en las últimas olimpiadas de Tokio 2020). Miguel Sánchez-Migallón Naranjo (Olímpico con la selección masculina de balonmano en las últimas olimpiadas de Tokio 2020). Y  José Julián Garde López Brea (Rector de la UCLM, por su apoyo al deporte universitario y por extensión al provincial y regional).

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada 5 deportistas de Tomelloso fueron galardonados en la XXVI Gala del Deporte Provincial celebrada en Socuéllamos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 1.200 escolares de Puertollano participan del programa “Vamos al teatro” de las concejalías de Cultura y Educación

    1.200 escolares de Puertollano participan del programa “Vamos al teatro” de las concejalías de Cultura y Educación

    Gracias al programa “Vamos al teatro” que han puesto en marcha las concejalías de Cultura y Educación, mil doscientos escolares de Puertollano (Ciudad Real) han tenido la oportunidad esta semana de acercarse a las artes escénicas. Esta es una iniciativa en la que colabora la compañía «300 Alas Blancas»  que ha puesto en escena en el Auditorio ´Pedro Almodóvar´ la obra «En el kilómetro 523», que este año ha ganado el premio al mejor espectáculo profesional de la Diputación de Ciudad Real.

    Programa “Vamos al teatro” en Puertollano

    Según ha manifestado la concejala de Cultura, Esther Mora, es de gran importancia, impulsar programas como «Vamos al teatro», «que dan la oportunidad a los más pequeños de acercarse a las artes escénicas y que son los cimientos de futuros amantes e incluso protagonistas de la cultura, porque gracias a estas iniciativas el teatro y la cultura van calando».

    Mora ha destacado la calidad de la obra «En el kilómetro 523», puesta en escena en «Vamos al teatro» por la creadora de la empresa de artes escénicas de Puertollano ´300 Alas Blancas´, Ana Torres, «que seguro ha sido una gran experiencia para los niños y niñas, a los que también se ofrecen nuevos recursos de aprendizaje».

    A lo largo de la semana, han disfrutado dentro de «Vamos al teatro» de la obra protagonizada por Ana Torres un millar de escolares de los colegios de Puertollano: Giner de los Ríos, Ramón y Cajal, Tierno Galván. Del Angel Andrade, Juan Ramón Jiménez, santa Bárbara, María Inmaculada. También de los colegios  Doctor Limón, Miguel de Unamuno, San José, Calderón de la Barca. Además, del  Inmaculada Enpetrol, David Jiménez Avendaño, Menéndez Pelayo, Severo Ochoa, San Juan Bosco, Miguel de Cervantes y Vicente Aleixandre.

    «En el kilómetro 523»

    La obra «En el kilómetro 523» presentada en “Vamos al teatro” apuesta por temas sociales como la multiculturalidad, la pasión por la lectura, la ruptura de estereotipos de género, el amor, la cooperación y el trabajo en equipo, el respeto y tolerancia, el deseo de aprender explorando, la libertad o la importancia de la familia.

    Una historia mágica y creada con mucho mimo, cargada de sorpresas donde se dan juego varias técnicas teatrales (títeres, teatro de objetos, sombras chinescas, canto, coreografías, ritmos …etc).

    Sinopsis

    «Las historias nos van haciendo, nos van dejando su forma… y nos hacen.»

    Luna está esperando a que sus padres vuelvan de un largo viaje; su padre en barco y su madre en libro. Y esto es porque cada uno tiene su propia forma de viajar, e incluso a veces intercambian sus vehículos para estos largos viajes: su madre surca los cielos en avioneta, y su padre los capítulos de aventuras a través de las historias.

    Al final de cada trayecto, Luna recibirá un relato o una historia con la que ir escribiendo su propio camino. Son historias de todas las partes del mundo, cuentos de Armenia, leyendas de Japón, cuentos y canciones de tribus africanas, etc. que le darán perspectiva para su viaje en la vida desde todos los ángulos posibles.   

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada 1.200 escolares de Puertollano participan del programa “Vamos al teatro” de las concejalías de Cultura y Educación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.