Blog

  • Actos conmemorativos del 25N: Manzanares dice “NO” a la violencia de género

    Actos conmemorativos del 25N: Manzanares dice “NO” a la violencia de género

    Varios actos conmemorativos se han organizado para el 25N en Manzanares (Ciudad Real). Los que ha presentado la concejala de Políticas de Igualdad, del ayuntamiento de la localidad,  Laura Carrillo. Y que comprenden actividades de concienciación y sensibilización a lo largo de esta semana

    Actos conmemorativos del 25N: Manzanares dice no a la violencia de género

    La programación de actos conmemorativos del 25N arranca mañana miércoles 23 de noviembre a las 17 horas con el café-tertulia ‘Alzamos la voz contra la violencia de género’, que tendrá lugar en la sede de la Asociación de Amas de Casa.

    Para ello, contarán con el testimonio de una mujer víctima de violencia de género, que estará complementado con información especializada por parte de las técnicas del Centro de la Mujer de Manzanares. Las personas interesadas en asistir, podrán recoger su invitación en este espacio municipal.

    Gymkhana juvenil ‘Acabemos con las violencias machistas’

    El viernes 25 de noviembre, a las 17 horas, se celebrará en estos actos conmemorativos, la gymkana juvenil ‘Acabemos con las violencias machistas’, donde está previsto que participen ocho grupos de entre cuatro y cinco personas; aún quedan plazas vacantes para uno de los grupos, que podrán inscribirse en la Casa de la Juventud.

    Allí arrancará la actividad, y finalizará en la plaza de la Constitución en torno a las 19 horas, momento en el que dará comienzo en acto central en homenaje a las víctimas de violencia de género. Este año, para elaborar y dar lectura al manifiesto, el área de Políticas de Igualdad contará con la colaboración del IES ‘Sotomayor’ y el CEPA ‘San Blas’, con el acompañamiento al clarinete de Celia Molina. Además, como es habitual, se realizará la tradicional suelta de farolillos.

    Obra de teatro ‘Francisca’ en el Gran Teatro conmemorativos del 25N

    Por otro lado, el sábado 26 de noviembre a las 20 horas se pondrá en escena dentro de los actos conmemorativos, en el Gran Teatro la obra ‘Francisca’, que recoge la historia de la primera mujer que, en la España del siglo XVII, tras recibir maltrato, logró ganar una demanda de separación por violencia dentro del matrimonio.

    Las entradas para esta función se pueden adquirir en la web de Globalentradas; y en taquilla de manera anticipada hasta el día 25, en horario de 12 a 14 horas, o bien desde dos horas antes de la función.

    Paralelamente, desde el Centro de la Mujer se ha creado la campaña ‘Manzanares dice “NO” a la violencia de género’, con la que ha invitado a la ciudadanía, asociaciones y colectivos locales a sumarse a este mensaje a través de vídeos que se emitirán en la televisión municipal.

    Exposición ‘La igualdad de género en perspectiva’

    Además, se encuentra instalada en el patio del Centro de la Mujer la exposición itinerante ‘La igualdad de género en perspectiva’. Una iniciativa de Cruz Roja, con la que la asociación contribuye a esta conmemoración. La muestra, que se puede visitar hasta el 30 de noviembre, refleja a través de varios paneles con ilustraciones, las distintas caras y manifestaciones de la violencia de género, así como diferentes herramientas para combatir esta lacra.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Actos conmemorativos del 25N: Manzanares dice “NO” a la violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso ha obtenido la certificación de calidad que concede GETECCU

    La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso ha obtenido la certificación de calidad que concede GETECCU

    La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real) ha obtenido la certificación de calidad que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). Este reconocimiento coloca a esta unidad hospitalaria como un referente por la calidad asistencia e investigadora que desarrolla.

    Certificación a la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

    Y en ese sentido, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha dado la enhorabuena a los profesionales de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso, por la obtención de dicha certificación de calidad.

    Jiménez ha trasladado al doctor Alfredo Lucendo, jefe de Digestivo del Hospital de Tomelloso y responsable de esta Unidad EII, su felicitación por el trabajo que realiza el equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios especializados en la atención de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (EII) que trabaja en ella y que, además de su labor asistencial diaria, participa en numerosos ensayos clínicos, en diferentes fases de investigación, que ofrecen nuevas alternativas de tratamiento a los pacientes con enfermedad no controlada con las opciones actuales.

    Un reconocimiento a la dedicación, trabajo e implicación

    Para la alcaldesa, contar en el Hospital de Tomelloso con un servicio de calidad reconocida como es, en este caso, la unidad de EII, es motivo de satisfacción y de alegría y un reconocimiento “a la dedicación, el trabajo y la implicación” de los profesionales que desarrollan su trabajo en el servicio de Digestivo, en colaboración, ha destacado, con el resto de los servicios del centro hospitalario.

    Y es que tal y como explica Lucendo, “la atención de estas enfermedades requiere un manejo coordinado por varias especialidades y para ello colaboran estrechamente con los servicios de Radiodiagnóstico y de Cirugía General y cuenta también con el apoyo de Reumatología, Dermatología, Farmacia Hospitalaria y Hospital de Día”. También trabajan estrechamente con Gastroenterología Pediátrica para proporcionar la mejor atención a los pacientes más jóvenes.

    La Unidad cuenta con consulta médica y de enfermería especializada, así como instalaciones de Hospital de Día para pacientes ambulatorios. Además, tiene circuitos preferentes de derivación a especialidades afines, con el objetivo de agilizar la gestión de los problemas de salud de los pacientes.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital de Tomelloso ha obtenido la certificación de calidad que concede GETECCU se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sindo dona una de sus cuadros más personales al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

    Sindo dona una de sus cuadros más personales al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

    El artista argamasillero Gumersindo Rubio Serrano, Sindo, ha donado una de sus muchas obras, realizada con la técnica del aerógrafo, al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) para que sea expuesta donde se considere más oportuno y pueda ser disfrutada por todos los que visiten el edificio consistorial.

    El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, que recibió la obra junto al concejal de Cultura, José Antonio Navarro, se mostró muy agradecido con Sindo por esta donación, pues según afirmó, “en la obra no solo está representado el padre de Sindo, también a todos los hombres, y muchas mujeres, que durante años labraron nuestra tierra, eminentemente agrícola, para construir, no sin mucho esfuerzo, la sociedad que somos hoy”.

    La obra donada representa al padre de Sindo arando una viña con un minitractor, vulgarmente denominado “mula mecánica”, una obra muy personal que decidió donar a raíz de la exposición realizada en la Casa de Medrano bajo el título: ‘Yo fui tractorista’; organizada por el área de Cultura durante la pasada Feria y Fiestas 2022, en la cual el artista hizo un recorrido por un periodo de su vida en la que ejerció de tractorista, al tiempo que representaba escenas agrícolas en torno al tractor.

    Que el autor se haya desprendido de una obra tan personal puede resultar llamativo, pero para Sindo “el arte, sobre todo cuando representa cosas tan nuestras, debe estar donde todo el mundo lo pueda ver, y no hay mejor lugar para ello que el Ayuntamiento, y esta me pareció una buena obra para donar, pues en ella se representa a los agricultores de toda la vida”.

    La entrada Sindo dona una de sus cuadros más personales al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un curso de robótica para niños y niñas de entre 5 y 12 años se realiza en el Centro Joven de Miguelturra

    Un curso de robótica para niños y niñas de entre 5 y 12 años se realiza en el Centro Joven de Miguelturra

    Actualmente se desarrolla un curso de robótica para niños entre 5 y 12 años en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real). Así lo ha informado el concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Miguelturra, Pedro Redondo.

    Curso de robótica para niños de Miguelturra

    El curso de robótica dio inicio el 17 de octubre. El mismo tiene unra duración de 15 horas. Están participando del mismo, 9 niños y niñas y se lleva a cabo todos los lunes, de 16:30 a 18:00 horas.

    El objetivo de esta acción formativa, tal y como explicaba en Radio Miguelturra el concejal de Nuevas Tecnologías, Pedro Redondo, «es desarrollar el pensamiento lógico» y destacó que «todos los participantes han obtenido un kit de robótica para que puedan aprender haciendo el trabajo ellos mismos».

    La actividad está siendo impartida por la técnica de los Puntos de Inclusión Digital instalados por el Ayuntamiento de Miguelturra a través de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Estudiantes trabajan con el robot ‘MiiBot’

    Esos kits son los trabajos que el alumnado tiene que armar y montar, para posteriormente programar y diseñar las secuencias a través de las cuales se darán las órdenes al robot y obtener un correcto funcionamiento.

    Durante el curso de robótica el alumnado debe trabajar con el robot ‘MiiBot’ que se programa con ‘Crumble’. El temario del curso incluye: montaje del robot; nociones básicas de programación con ‘Crumble’; aprender a controlar diferentes tipos de sensores y actuaciones; ajustar motores; giros básicos; sensor digital (pulsador); Módulo sparkle (cambio de color de las luces); zumbador y realizar retos para aplicar los conocimientos aprendidos (en total son 36 retos a efectuar).

    Se realizará una exhibición al final del curso

    El último día de clase habrá una exhibición para que los familiares de los niños y niñas participantes puedan ver lo q han aprendido, además de la entrega de diplomas y actividades de juego.

    Por otro lado, desde el Área de Nuevas Tecnologías informan que, a parte de este curso de robótica, también se ha impartido un curso de ‘Ofimática básica para el día a día’ de 32 horas de duración, en el Centro de la Mujer de Miguelturra. Una acción formativa que se inició en abril y que se dio por concluida en el mes de julio.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Un curso de robótica para niños y niñas de entre 5 y 12 años se realiza en el Centro Joven de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • V Jornadas Micológicas  de la asociación El Ilustre Minero de Puertollano este sábado 26 de noviembre

    V Jornadas Micológicas  de la asociación El Ilustre Minero de Puertollano este sábado 26 de noviembre

    Este sábado 26 de noviembre tendrán lugar las V Jornadas Micológicas de la asociación El Ilustre Minero, con la colaboración del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

    V Jornadas Micológicas el próximo sábado, 26 de noviembre

    Se iniciarán las jornadas micológicas a las 10 de la mañana. Cuando tendrá lugar una reunión en el Parque Natural Valle de Alcudia (término municipal de Brazatortas) y posterior salida micológica dentro del Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, acompañados por los micólogos. XII Concurso Micofotográfico. La comida está prevista a las 14 horas en el complejo turístico Arroyo Carboneras de Brazatortas.

    Por la tarde, a partir de las 16,15 horas, se realizará la clasificación de especies recolectadas y montaje de la exposición en el Centro Cultural de Puertollano (C/ Numancia 55), descarga de fotos del concurso y explicación de las principales especies recolectadas. A las 19 horas se hará la entrega de premios del concurso fotográfico antes de dar paso a la clausura de las Jornadas.

    Las inscripciones pueden realizarse hoy y mañana en el teléfono 626469213 e-mail: [email protected]. La cuota es de 22 euros (los niños 14 euros) con plazas limitadas y el ingreso debe hacerse en Globalcaja ES 12 31.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada V Jornadas Micológicas  de la asociación El Ilustre Minero de Puertollano este sábado 26 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los XIX Premios Nacionales de Imás Televisión han reconocido a  cuatro entidades manzanareñas

    Los XIX Premios Nacionales de Imás Televisión han reconocido a  cuatro entidades manzanareñas

    La gala de entrega de los XIX Premios Nacionales de Imás Televisión se celebró en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real) el pasado sábado. Un evento que contó con interesantes  actuaciones musicales y la entrega de estos reconocimientos, de los cuales, cuatro recaían en la localidad anfitriona.

    Premios Nacionales de Imás Televisión

    Así, se ha entregado el primero de los galardones de Imás Televisión al hospital ‘Virgen de Altagracia’ en su 50 aniversario, como servicio de referencia. Una distinción que llegaba pocas semanas después de recibir la Medalla de Oro de la Ciudad de Manzanares. La directora gerente, Nuria Sánchez, que fue la encargada de recoger esta estatuilla de manos del alcalde de Manzanares, aseguró que “ cumplir años así es un lujo”.

    Otra de las entidades premiadas en esta ceremonia fue el Quesos El Hidalgo Manzanares FS, tras 20 años de trayectoria que le han llevado a la máxima categoría, y por su fiel y numerosa afición. Una noche en la que el equipo tenía cita liguera, por lo que el presidente, Manolo del Salto, tuvo que cederle el testigo a dos de sus directivos, Juan Nieto-Márquez y Pedro González. Este último, agradeció a la empresa que da nombre al club su apoyo incondicional y, especialmente, mostró su gratitud a la afición.

    Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero

    El siguiente galardón local de Imás Televisión, fue para la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero, próxima a cumplir 70 años de actividad, convertida en la segunda de mayor producción de España y un ejemplo en la creación de empleo en la comarca. Su presidente, Felipe Rodríguez resaltó la labor de los cooperativistas y todas las personas que componen la bodega.

    La última entidad manzanareña reconocida fue la Escuela de la Ciudadanía, por su contribución democrática como espacio de reflexión y debate desde hace 15 años. Su presidente, Juanjo Díaz-Portales mostró su agradecimiento a las administraciones, personalidades y empresas colaboradoras y dedicó, con especial afecto, el galardón al director y fundador de este proyecto, Román Orozco.

    “Las entidades galardonadas son símbolos de Manzanares”

    Julián Nieva, como alcalde anfitrión de la gala de Imás Televisión, agradeció a Imás TV la elección de Manzanares para su celebración en una ciudad que, convencida de que la cultura es la mejor de las armas, se acerca a los trescientos actos culturales al año y que aspira a que sean más. “Tenemos vocación de llegar a 365 ya que es algo imprescindible para el ser humano y para tener una sociedad más justa, libre e igualitaria”, afirmó en su intervención.

    El alcalde felicitó a todos los premiados, a quienes expresó su respeto y admiración. Destacó la vocación de servicio público de Francisco Javier Martín del Burgo y de Miguel Ángel Martínez, y se detuvo en las entidades manzanareñas galardonadas. Se refirió a ellas como emblemas actuales de la ciudad que representan lo mejor de esta tierra.

    Nieva destacó la trayectoria del hospital ‘Virgen de Altagracia’ durante su medio siglo de andadura tras abrirse como el primer hospital comarcal de España; subrayó la “demostración de compromiso” y “fenómeno social” del Manzanares Fútbol Sala; habló de la Escuela de Ciudadanía como “ejemplo de la democracia en sí misma”; y resaltó cómo la cooperativa ‘Jesús del Perdón’ ha pasado en casi 70 años de 102 a más de mil socios y a procesar más de 140 millones de kilos de uva por campaña.

    Tras el discurso de la portavoz y consejera de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, concluía una intensa gala en la que el grupo andaluz Raya Real ponía el broche de oro con un fin de fiesta, muy rumbero.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Los XIX Premios Nacionales de Imás Televisión han reconocido a  cuatro entidades manzanareñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corte total de la N-430 debido a las labores de retirada del camión accidentado este domingo en Piedrabuena

    Corte total de la N-430 debido a las labores de retirada del camión accidentado este domingo en Piedrabuena

    El 112 ha informado de que se ha procedido al corte total de la N-430 debido a las labores de retirada del camión accidentado este domingo en Piedrabuena (Ciudad Real) y que se saldó con el fallecimiento de su conductor.

    Se ha establecido un paso alternativo desde el kilómetro 245 de la N-430 por las localidades de Saceruela y Abenójar con el fin de que puedan salir los vehículos a la A-41 y de ahí continúen hacia Ciudad Real.

    En el caso de que los vehículos circularan al contrario, el desvío se haría desde la propia Ciudad Real, han aclarado a Europa Press fuentes del servicio de atención de urgencias de la región.

    La entrada Corte total de la N-430 debido a las labores de retirada del camión accidentado este domingo en Piedrabuena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La fibra óptica llega ya al 95% de la población de Castilla-La Mancha y para el 2023 se sumarán 500 núcleos más

    La fibra óptica llega ya al 95% de la población de Castilla-La Mancha y para el 2023 se sumarán 500 núcleos más

    Castilla-La Mancha multiplica por cinco el número de localidades con fibra óptica en la presente Legislatura alcanzando ya al 95% de su población, y para el 2023 se sumarán a ella otros 500 núcleos de población, la mayoría pertenecientes a zonas despobladas, de estos, 172 son de Guadalajara y agrupan a casi 7.200 habitantes.

    Así lo ha avanzado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la inauguración por parte del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de la nueva sede de Getecom en la capital alcarreña, empresa del sector de las telecomunicaciones que para el próximo año también tiene previsto duplicar su plantilla, lo que supondrá pasar de 100 a 200 empleados.

    Acompañado del alcalde de la capital, Alberto Rojo, y de directivos de la compañía, el consejero, en declaraciones a los periodistas ha resaltado que el Gobierno regional no se detiene aquí sino que, a lo largo del próximo año impulsaran el despliegue de banda ancha en otros 500 núcleos poblacionales, «la mayoría de los mismos pertenecientes a zonas afectadas por una extrema despoblación» así como que trabajarán para que el 5% que todavía no tiene fibra óptima lo tenga en los próximos años, siendo la gran mayoría pedanías.

    «El esfuerzo en el que se va a centrar Getecom es que ese despliegue llegue a estos núcleos de población», ha señalado Escudero, convencido de que en unos años se verá la llegada de la fibra óptica al 100% de la población y «al último rincón».

    Actualmente son ya 1035 las poblaciones con fibra ancha, de las que el 55% pertenecen a zonas en extrema o intensa despoblación, situándose esta región en cobertura por encima de la media nacional.

    En este sentido, Escudero ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que, por cuarto año consecutivo, esta comunidad sea la que más ha crecido en fibra óptica desde 2015, un 489%», según el informe ‘Cobertura de banda ancha en España’ de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha resaltado.

    Escudero ha hablado también de los «20 puntos por encima de la media española en la creación de empleo (con más de 1.300 empleos directos); 8 puntos más que la media respecto a empresas creadas (43,2% frente al 35% en España); y 6 puntos por encima de la media nacional en la cifra de volumen de negocio».

    El consejero se ha referido también a la canalización de algo más de 2 millones de euros a través de los fondos de recuperación europeos para una primera convocatoria que va a permitir también llevar la fibra óptica en 111 polígonos industriales, uno de ellos en Molina de Aragón.

    Sobre Getecom, ha reseñado que su implantación en Guadalajara es una «muy buena noticia, puesto que constata el crecimiento de una compañía castellano-manchega nacida gracias al talento de dos emprendedores de nuestra tierra, que ya cuenta con sedes en Ciudad Real y Madrid, y que nos va ayudar a potenciar los despliegues de las tecnologías de última generación en nuestros pueblos».

    NECESIDADES DE LA POBLACIÓN RURAL

    De igual modo, ha afirmado que uno de los principales objetivos de la compañía y que comparte el Ejecutivo regional, es el de dar respuestas a las necesidades de conectividad en el entorno rural, y ha añadido como, gracias a la colaboración público-privada, «el sector de las telecomunicaciones crece con mayor intensidad en nuestra región que en el conjunto de España».

    En cuanto a la provincia de Guadalajara, el titular de Desarrollo Sostenible ha subrayado que la cobertura de banda ancha llega ya a 173 localidades de la provincia, «las cuales agrupan al 95% de la población de su población total, cuando al inicio de esta legislatura esta tecnología quedaba restringida prácticamente a la capital dando servicio al 32% de la población provincial».

    Ha finalizado diciendo que estos números «ejemplifican el esfuerzo que está llevando a cabo nuestra administración junto a las empresas, y en el caso de Guadalajara a lo largo de los próximos meses hay planificados despliegues adicionales en otras 172 localidades de la provincia, las cuales agrupan a 7143 habitantes, un 2,69 % de la población provincial más a sumar, la mayoría de zonas despobladas.

    Por su parte, el director de operaciones de Getecom, Francisco Rodríguez, cree que Guadalajara es una oportunidad para la empresa, algo que junto a las facilidades que les han dado desde el Gobierno regional y desde el Ayuntamiento ha facilitado su presencia hoy en Guadalajara capital y ha confirmado que para el año que viene duplicarán su plantilla en la capital alcarreña pero también a nivel nacional.

    RETO DE OTRAS PROVINCIAS

    Según Rodríguez, su reto para el año que viene pasa por seguir desplegando redes en otras provincias de la región como son Albacete, Cuenca y Toledo, con el objetivo de que cualquier operador pueda empezar a comercializar.

    El hecho de que el Ejecutivo regional haya conseguido convertir algunos de estos proyectos como de interés estratégico ha permitido reducir sus tiempos de actuación a la hora de llevar la fibra junto a las ayudas europeas recibidas para ello.

    De su lado, el alcalde de la capital, Alberto Rojo, se ha mostrado muy satisfecho de contar con esta empresa de telecomunicaciones en Guadalajara, y ha resaltado como podría cerrar el año facturando 8 millones de euros.

    «Estamos en plena efervescencia de desarrollo empresarial e industrial en Guadalajara y tengo que reconocer la alianza con el Gobierno de Castilla-La Mancha y la empresa, y entre los tres hemos creado el clima para que la compañía se instalara en la capital», ha señalado el alcalde, muy satisfecho de haber conseguido su instalación en la ciudad porque eso está contribuyendo a su «despertar» desde el punto de vista empresarial e industrial.

    El presidente García-Page y el consejero han estado acompañados en la visita a la nueva sede no solo por el socio-fundador y director de operaciones de Getecom Francisco Javier Rodíiguez; y por el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, sino por el presidente de la Diputación provincial, José Luis Vega; por el presidente de Las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; por Alipio García, director general de Cohesión Territorial; y por los delegados de la Junta y de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, Eusebio Robles y José Luis Tenorio, respectivamente.

    La entrada La fibra óptica llega ya al 95% de la población de Castilla-La Mancha y para el 2023 se sumarán 500 núcleos más se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia trabaja en la reversión y protección de las pinturas murales de «La Rendija»

    Herencia trabaja en la reversión y protección de las pinturas murales de «La Rendija»

    Herencia (Ciudad Real) acogió un encuentro en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para avanzar en la restauración y protección de las pinturas murales de «La Rendija», así como su entorno. Una reunión que contó con la viceconsejera de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ana Vanesa Muñoz, así como el alcalde de Herencia, Sergio García Navas, junto con técnicos de la viceconsejería de Patrimonio y con la asistencia de varias partes interesadas en la parcela catastral donde se encuentra el bien patrimonial.

    «La Rendija» sufrió un ataque vandálico que fue puesto en conocimiento de la Guardia Civil por la Consejería de Educación Cultura y Deportes. Por este motivo, y para la preservación del bien, es necesario realizar trabajos de limpieza y restauración de las pintadas vandálicas, así como la protección del abrigo que contiene arte rupestre.

    En la reunión se han planteado los mecanismos para realizar la limpieza y protección, tal como marca la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, así como los métodos de cooperación entre las distintas partes para priorizar la preservación de dicho bien.

    «La Rendija» es un abrigo natural abierto en la sierra de Herencia que cuenta con 17 metros de ancho, ocho metros de profundidad máxima y un metro de altura como promedio. Atesora en sus paredes interiores y en su techo unas valiosas pinturas rupestres de tipo esquemático en negro y rojo. Destaca, sobre todo, un importante número de figuras antropomorfas, en las que se pueden apreciar hasta pequeños detalles como los dedos de las manos y pies. Igualmente, aparecen dibujados diferentes tipos de animales como por ejemplo un bóvido de gran tamaño.

    La viceconsejera ha aprovechado para realizar una visita a los trabajos de restauración que se están llevando a cabo en la Capilla del Sagrario de la Parroquia Inmaculada Concepción y que se encuentran muy avanzados. Acompañada por el alcalde y los párrocos Julián Martín y Alberto Domínguez, Muñoz ha podido conocer de primera mano las extraordinarias pinturas murales que han salido a la luz y que representan un complejo programa iconografico.

    La entrada Herencia trabaja en la reversión y protección de las pinturas murales de «La Rendija» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha abonará 3,4 millones de euros del primer pago de las ayudas de reestructuración de viñedo

    Castilla-La Mancha abonará 3,4 millones de euros del primer pago de las ayudas de reestructuración de viñedo

    Castilla-La Mancha va a abonar este viernes el primer pago de reestructuración de viñedo de la campaña 2022-2023. Se trata, tal y como ha avanzado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, de 3,4 millones de euros que llegarán a un total de 260 viticultores, que podrán reestructurar 852 hectáreas.

    Un anuncio que ha hecho Martínez Guijarro con motivo de la ceremonia de entregas de los ‘Premios Solidarios Jóvenes 2022’ que otorga el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, donde ha destacado que el abono de este primer pago de reestructuración de viñedo es muestra del apoyo del Ejecutivo regional a los viticultores de la región.

    Acompañado del viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, y la directora general de Agricultura, Cruz Ponce, el vicepresidente ha señalado que las ayudas a reestructuración de viñedo se han consolidado como una de las ayudas más importantes para los viticultores de Castilla-La Mancha, que el año pasado cobraron 32,5 millones de euros -un 10% más de lo previsto- gracias a que la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural pudo captar fondos de otras comunidades autónomas y que beneficiaron a un total de 3.112 viticultores que reestructuraron más de 10.000 hectáreas.

    Además, el vicepresidente ha avanzado que el Ejecutivo va a sacar, antes de que acabe el año, una nueva convocatoria de ayudas FOCAL, por importe de 16 millones de euros, a las que se podrá acoger el sector del vino.

    Defensa del vino, dentro y fuera de nuestras fronteras

    Asimismo, Martínez Guijarro ha reivindicado el vino como alimento “clave” en la Dieta Mediterránea y ha recordado que así lo defendió el presidente del Ejecutivo autonómico hace unas semanas en Bruselas, una visita que sirvió para entregar al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, el nuevo Programa de Desarrollo Rural del Gobierno regional que incorpora novedades para viticultores con una ayuda específica para el viñedo de secano.

    Durante su intervención, el vicepresidente ha subrayado el esfuerzo que hace la Denominación de Origen La Mancha para promocionar la calidad de sus vinos y apoyar su comercialización, al que se suma el Gobierno regional a lo largo de estos doce primeros meses de vida de ‘Campo y Alma’, a la que se va a destinar dos millones de euros en promoción el próximo año.

    Premios Solidarios-Jóvenes 2022

    En un acto celebrado en el Estadio Metropolitano del Atlético de Madrid, la DO La Mancha ha reconocido la proyección y el talento de aquellas personas y colectivos que han destacado recientemente en el mundo deportivo, la comunicación y las artes escénicas.

    Así, se ha premiado a la Selección Española masculina de baloncesto, flamante ganadora del último Eurobasket; la Selección Española femenina de fútbol sub-20, que el pasado mes de agosto se proclamó campeona del mundo por primera vez en su historia; la joven periodista Victoria Arnáu, de Antena 3; y la cineasta Mabel Lozano.

    Además, la Denominación de Origen La Mancha también ha reconocido el talento de jóvenes profesionales vinculados al sector de la restauración, otorgando los galardones a Carlos Ortiz como director de Eventos en Casa de Pías; Belén García como Joven Sumiller al frente de Mesón Octavio de Ciudad Real; y la tienda de productos Delicias de La Mancha, recientemente inaugurada en el mercado de Argüelles de Madrid, que ha recibido la mención especial en su compromiso con la promoción de la excelencia y la calidad del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha.

    La entrada Castilla-La Mancha abonará 3,4 millones de euros del primer pago de las ayudas de reestructuración de viñedo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.